Formaliza convenio con el Instituto Electoral de la Ciudad de México * Ale Rojo y la consejera presidenta encabezan la firma del acuerdo * “En Cuauhtémoc, la participación ciudadana es herramienta real para cambiar las cosas”, asegura la alcaldesa
EL TOPO
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la consejera presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, encabezaron la firma del Convenio Específico al Convenio General de Apoyo y Colaboración entre ambas instituciones, cuyo objetivo es fortalecer la vida democrática de la demarcación y la participación ciudadana, garantizando procesos democráticos y transparentes.
“La firma de este convenio con el instituto no es un trámite más. Es un paso firme para seguir construyendo una Cuauhtémoc donde todas las voces cuentan. Donde la participación ciudadana no es de adorno, es una herramienta real para poder cambiar las cosas”, afirmó la alcaldesa en su mensaje.
Rojo de la Vega informa que durante 2024, su administración alcanzó un 98.4 por ciento de avance físico en los proyectos de presupuesto participativo, además de establecer contacto con más del 80 por ciento de vecinas y vecinos que promovieron los proyectos, siendo la alcaldía que mejor comunicación tuvo ellos.
Alessandra Rojo destaca que desde el primer día de su administración se planteó como objetivo devolver el poder a la gente. “Y lo estamos haciendo todos los días. Con nuestras jornadas de Alcaldía en tus manos, estamos orientando, escuchando y, sobre todo, resolviendo directamente en nuestras calles. Llevamos talleres y capacitaciones a nuestras escuelas, porque la participación se aprende desde la infancia”, añade.
Asimismo, subrayó que la alcaldía ha estrechado lazos con los 16 grupos de scouts de la demarcación, reconociéndolos como ciudadanos activos y comprometidos con su comunidad. Gracias al trabajo conjunto con el IECM, se llevaron a cabo con éxito las 64 asambleas de presupuesto participativo y se logró capacitar al 100 por ciento del personal de estructura en estos temas. “Es la primera vez que esto sucede en Cuauhtémoc. También ya tomaron protesta las y los integrantes del órgano dictaminador del presupuesto participativo. Esto es transparencia, esto es rendición de cuentas. Y estos resultados no son casualidad: cuando gobierno y ciudadanía trabajan juntos, las cosas sí cambian”, afirmó.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, resaltó la relación de trabajo con la alcaldía, describiéndola como una colaboración constante. “Siempre hemos caminado de la mano con la alcaldía. En cada proyecto encontramos apoyo, colaboración y resultados. Hoy formalizamos este trabajo con un convenio que refuerza nuestro compromiso con la democracia participativa”, agrega.
Es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México * Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil de la Cuauhtémoc supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones
EL TOPO
Es innegable que los resultados son amores y gracias a su trabajo y resultados, Alessandra Rojo de la Vega es la mejor alcaldesa de la Ciudad de México.
Y es que Alessandra Rojo sube como la espuma con el paso de los días y hoy en día puntea las encuestas y trota en caballo de hacienda para nuevos retos que tendrá en su horizonte.
Su liderazgo es innegable y con una aprobación del 67%, la edil supera a todos sus homólogos en una encuesta que midió la percepción ciudadana sobre el desempeño de los alcaldes para resolver las principales necesidades de sus demarcaciones.
El segundo lugar lo ocupa el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, con 63% de aprobación, seguido por Circe Camacho Bastida, de Xochimilco, quien obtuvo un 61 por ciento.
En la parte baja, las alcaldías con los peores niveles de aprobación fueron Milpa Alta y Tláhuac, cuyos titulares aparecen al final del ranking por su bajo desempeño en la atención diaria de las problemáticas locales, según la percepción ciudadana.
DE GRAN MÉRITO
Es de mucho mérito que Rojo, de la oposición y contra viento y marea, se consolida en la preferencia ciudadana día tras día… gracias a su entrega, trabajo y profesionalismo por dar lo mejor para su gente y comprometida a realizar en la Cuauhtémoc la mejor administración de su historia.
Para lograr ese cometido, tiene un gran equipo de trabajo: Óscar Espitia, en la Comunicación Social, y Obdulio Ávila, en la Dirección General de Gobierno, hacen unidad para difundir todo lo que realiza la alcaldía en pro de los ciudadanos.
Así que no le pierdan el ojo a Rojo, quien seguramente tendrá nuevos retos en el mundo de la política, gracias a que sus resultados la avalan… y si a eso le agregamos el gran carisma que posee para ganarse el cariño de la gente, entonces estamos hablando de una candidata fuerte y un gran activo de la oposición. Al César lo del César… y es que Ale sí vale.
El enfoque de Libertad se centra en adultos mayores y microempresarios, promoviendo la inclusión financiera con productos diseñados para sus necesidades
ILDEFONSO PEREYRA
Con 65 años de trayectoria, Libertad Soluciones de vida se consolida como un pilar de estabilidad en el sistema financiero mexicano, combinando su legado con un crecimiento sostenible.
En el primer trimestre de 2025, la institución reportó un crecimiento sostenido en captación del 3.8% interanual y superó su meta de colocación de crédito en un 14.4%, adicional logró un aumento del 12.04% en su actividad crediticia en comparación con el mismo periodo de 2024 reportando un incremento de 284 millones de pesos en su cartera total.
Los anteriores resultados reflejan una estrategia enfocada en la solidez operativa y la confianza de sus clientes.
Bajo el liderazgo de Silvia Lavalle, presidenta del Consejo de Administración, Libertad prioriza la sostenibilidad sobre el crecimiento especulativo.
Como señala Lavalle, “transformar una organización no requiere discursos exagerados. Basta con tener un plan, sostenerlo en el tiempo y construir equipos que compartan la responsabilidad de hacerlo realidad”.
Esta visión se traduce en una gestión de riesgos anticipativa, con una cobertura de cartera vencida del 94.05% y un coeficiente de liquidez del 32.67%, ambos superando los estándares regulatorios.
El enfoque de Libertad se centra en nichos clave como adultos mayores y microempresarios, promoviendo la inclusión financiera con productos diseñados para sus necesidades.
Esta estrategia no sólo fortalece su posición en un mercado competitivo, sino que refuerza su compromiso con la estabilidad y el impacto social.
Los resultados del primer trimestre de 2025 confirman la salud financiera de la institución, respaldada por una ejecución disciplinada y una cultura organizacional orientada a la excelencia.
En un entorno financiero marcado por la transformación digital, Libertad Soluciones de vida demuestra que la consistencia es una fortaleza.
Con una trayectoria de más de seis décadas, la institución sigue siendo un referente de confianza, manteniendo su promesa de estar donde más se le necesita.
Su enfoque en construir sobre bases firmes asegura un crecimiento sostenido, consolidando su reputación como una entidad que prioriza el bienestar de sus clientes.
Entrega rehabilitación del Parque de la Ciencia * Delfina Gómez Álvarez, gobernadora mexiquense, asegura que este lugar cuenta con 80 mil metros cuadrados para caminar, jugar y practicar deporte * La oficial mayor del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, detalló los insumos utilizados para estos trabajos y el esfuerzo humano involucrado
EL TOPO
Al encabezar la Rehabilitación del Parque de la Ciencia, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresa su satisfacción por la reapertura de este espacio cultural, recreativo y deportivo en el oriente de nuestro municipio y que coincide en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Abejas y que es un resultado fehaciente del trabajo en equipo.
Considera de enorme relevancia tanto para el gobierno mexiquense, como para el Gobierno de Tlalnepantla, regresarle al pueblo un espacio digno; un lugar para que la convivencia y el aprendizaje se pueda disfrutar de manera conjunta, familiar, en paz y en comunidad, porque el Parque de la Ciencia está en excelentes condiciones y estará administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para su cuidado y preservación.
“Esto indica que no sólo lo estamos rehabilitando por fuera, sino también aseguramos que esté protegido por la ley para que este espacio siga siendo público, útil y duradero en el tiempo. Pero con ello también tenemos la responsabilidad como autoridades, como ciudadanos, como comunidad, de mantenerlo limpio. Nos toca ese compromiso de poder cultivar y promover el cuidado de nuestras áreas”, asevera.
Destaca que junto con Raciel Pérez Cruz están devolviéndole a los habitantes un lugar seguro de casi 80 mil metros cuadrados para caminar, jugar y practicar deporte; esto es muy importante, señaló, porque cuando una comunidad se encuentra, convive y se organiza, se fortalece el núcleo familiar y construimos la paz.
Asimismo, agradeció a trabajadores del Ayuntamiento de Tlalnepantla por el apoyo permanente para las tareas de limpieza y poda de esta área natural.
“Gracias al presidente municipal Raciel Pérez Cruz, por recibirnos en su municipio con ese cariño, emoción y el compromiso que siempre plantea por mejorar su municipio. Yo agradezco mucho esa generosidad que tiene para con nosotros siempre”, recalca Delfina Gómez Álvarez.
ESTAMOS LLENOS DE MUCHO ÁNIMO Y ESPERANZA, EXPRESA PÉREZ CRUZ
Al hacer uso de la palabra, el alcalde Raciel Pérez asevera que con esta acción se hace justicia en Tlalnepantla Oriente, toda vez que era un clamor la rehabilitación de este espacio que contribuye a mejorar la seguridad al contar con áreas de esparcimiento y sana convivencia familiar.
“La rehabilitación del Parque de la Ciencia en nuestro municipio nos alienta y nos llena de mucho ánimo y esperanza. Estamos seguros que este será un espacio para la paz y convivencia de las familias de nuestra entrañable Tlalnepantla Oriente. Aquí se inicia una nueva historia, y con su apoyo, vemos con mucho optimismo y esperanza el futuro”, añade.
El edil reconoció a la gobernadora Delfina Gómez por atender las mejores causas de la ciudad y destacó que con su ejemplo impulsa a todos los servidores públicos a brindar un mejor servicio todos los días, además de mantener cercanía en las comunidades.
La oficial mayor del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, detalló que en estos trabajos se emplearon más de 5 mil litros de pintura, casi 500 litros de thinner, más de 450 brochas , más de 300 rodillos, barnizadoras, destrozadoras, carretillas, sierras, rastrillos, palas, machetes, escobas, todo y sobre todo, la voluntad y el brazo fuerte de cada uno de los seres humanos que recorrieron, barrieron, sudaron y entregaron lo mejor de sí para que el día de hoy fuera una realidad la reapertura del Parque de la Ciencia.