Connect with us





NACIONAL

Ramírez de la O, con nueva encomienda de Sheinbaum

Published

on

La Presidenta confirma que su nueva función será asesor económico internacional; Edgar Amador Zamora toma las riendas de la SHCP

 

ARMANDO GARCÍA

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncia el viernes pasado que Rogelio Ramírez de la O deja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para convertirse en asesor económico internacional.

Su relevo es Edgar Amador Zamora, quien era subsecretario en dicha dependencia.

La noticia fue difundida por la Primera Mandataria en un video compartido en sus redes sociales, donde apuntó que este cargo se creó debido a la amenaza de una “guerra económica” con Estados Unidos y elogió a Ramírez de la O, calificándolo como “uno de los mejores economistas del país”.

En el video, el ahora titular de la SHCP agradeció a la titular del Poder Ejecutivo la oportunidad de tomar el cargo e igualmente destacó las enseñanzas de Ramírez de la O.

Estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica establecida en el paquete fiscal para el año 2025, estamos comprometidos con la estabilidad financiera y la estabilidad de nuestra moneda para que la economía de nuestro país crezca sobre bases sólidas y que se confirmen y se cumplan los objetivos de la 4T bajo el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, señala Amador Zamora.

 

SEMBLANZA

El maestro Edgar Amador Zamora se formó como economista en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y estudió una maestría en economía en el Colegio de México.

Además, dentro de su experiencia laboral destaca su estadía en distintas instituciones financieras.

También fue asesor del Banco de México (Banxico) y ocupó la subsecretaría de Hacienda durante el mandato de Claudia Sheinbaum.

 

NACIONAL

Huixquilucan, listo para recibir a los visitantes en Día de Muertos

Published

on

A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual con la presencia de elementos de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo ‘Santos Difuntos 2025’, señala la alcaldesa Romina Contreras

 

EL TOPO

 

A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los panteones municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan estar cerca de sus seres queridos y llevar ofrendas a sus tumbas.

Este Día de Muertos, los panteones serán espacios dignos, luego de que el Gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 19 panteones municipales y tres atrios ubicados en el territorio, con el fin de que los visitantes gocen de una estadía tranquila y en óptimas condiciones para estas fechas.

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, Estado de México, señala que, en las últimas semanas, trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos llevaron una jornada de limpieza intensa por los 19 cementerios municipales, la cual consistió en el retiro de hierba, pastos, maleza, ramas, piedras, montículos de tierra y residuos sólidos, así como en el mantenimiento de las áreas verdes, para que la población conviva en un entorno sano durante estas celebraciones.

“Este fin de semana, se espera una gran afluencia de personas en los panteones municipales, por lo que, como cada año y previo a la llegada de los visitantes, llevamos a cabo una jornada intensa de limpieza para que la población encuentre estos espacios en las mejores condiciones al recordar a sus seres queridos. Hacemos una invitación a no tirar basura y depositar sus desechos en los contenedores que habilitamos para ustedes para evitar focos de infección entre la población”, añade.

Romina Contreras agregó que, durante las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones, la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos retiró cerca de 95 mil metros cuadrados de desechos orgánicos, con el propósito de mantener salubres estos sitios, donde acuden las familias para honrar la memoria de los difuntos.

Indicó que, a partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos y, en cada uno de ellos, habrá presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo “Santos Difuntos 2025”, para que las celebraciones de la temporada se lleven a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.

Romina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, pendiente como siempre hasta el más mínimo detalle para que los visitantes a panteones tengan seguridad y tranquilidad.

 

Continue Reading

NACIONAL

Revelan abuso de autoridad y tráfico de influencias en el Cefereso de Santa Martha Acatitla

Published

on

Denuncian de manera anónima a la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil * La pregunta que surge es si la directora Magali Morales Bonilla y su personal bajo su mando están enterados de esta problemática * La comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad del centro femenil, acusada también de cohecho, corrupción y conductas irregulares

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Es del dominio público que el hotel más caro en la Ciudad de México son los propios reclusorios, pues ahí se paga de todo… desde que entras en el día de visita pagas por entrar, por tener una mesa, por tener cama, por tener baño, por tener televisión, por tener celular, hasta por amanecer al día siguiente también se le entra con la módica cuota.

Pero lo que nadie hubiera imaginado es que las propias autoridades de los reclusorios practiquen la corrupción, la extorsión y abuso de autoridad contra los propios reos.

En una carta anónima dirigida al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, al director Aldo Bruno Aragón Sánchez (con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno, del Cefereso de Santa Martha Acatitla, le externan abuso de autoridad, tráfico de influencias, cohecho, corrupción y conductas irregulares por parte de la comandante Yessica López Avilés, jefa de seguridad de dicho centro femenil.

Sería bueno saber si la directora del Cefereso está enterada de esta problemática, aunque lo más importante será que tome cartas en el asunto.

Ante este panorama desalentador, es que recurren de manera anónima al director Aldo Bruno Aragón Sánchez

(con indicativo Orcus) y al subdirector Andrés Ponce Aceituno para que tomen cartas en el asunto y poner orden en el Cefereso de Santa Martha Acatitla.

 

CARTA DE DENUNCIA ÍNTEGRA

Ciudad de México, a 26 de octubre de 2025.

 

Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Director Aldo Bruno Aragón Sánchez

con indicativo Orcus.

 

Subdirector Lic. Andrés Ponce Aceituno.

 

P r e s e n t e.

 

Por medio de la presente, de manera anónima y con fundamento legal al artículo 1 y 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en mi derecho ciudadano a denunciar actos de corrupción y abuso de autoridad dentro de las instituciones públicas, me permito denunciar hechos graves ocurridos en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, presuntamente cometidos por la comandante Yessica López Avilés, la jefa de seguridad del centro femenil.

Sería bueno saber si Magali Morales Bonilla, directora del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, así como personal bajo su mando, están enterados de estas anomalías.

 

DENUNCIA DE HECHOS

Los hechos que se revelan a la opinión pública son los siguientes:

  1. La jefa de seguridad ha incurrido en tráfico de influencias, otorgando beneficios, privilegios y preferencias indebidas a ciertas personas privadas de la libertad, a cambio de favores o vínculos con organizaciones delictivas.
  2. Se han registrado actos de intimidación y agresiones verbales hacia el personal de seguridad y custodia, así como al personal administrativo bajo su cargo, generando un ambiente laboral hostil y de miedo.
  3. Se cometen actos de discriminación y abuso de autoridad, afectando los derechos laborales y personales de trabajadoras y trabajadores del centro penitenciario.
  4. Existen nexos evidentes con personas privadas de la libertad y posibles acuerdos con grupos criminales, lo que compromete la seguridad, la disciplina institucional y la integridad de quienes laboran en el centro.
  5. Cambios de adscripción injustificados, así como cambios de turno y amenazas verbales.

 

PETICIÓN

Solicito de manera respetuosa, pero firme, que las autoridades competentes realicen una investigación exhaustiva, imparcial y confidencial sobre los hechos aquí señalados.

Asimismo, pido que se proteja la identidad de las personas que puedan aportar información, a fin de evitar represalias dentro del centro penitenciario, ya que las comandantes dicen tener grandes influencias dentro del sistema penitenciario.

Por razones de seguridad y temor a represalias, mantengo en reserva mi identidad y solicito que esta denuncia sea tratada como anónima, conforme a los principios establecidos en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demás disposiciones aplicables.

Sin más por el momento, agradezco su atención y la pronta actuación para frenar estos actos que dañan la legalidad, la ética institucional y los derechos de las personas servidoras públicas del sistema penitenciario.

 

Atentamente

Denunciante anónimo/a

Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, Ciudad de México.

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez reconstruye una ciudad funcional

Published

on

Entrega rehabilitación integral de la calle Somasca en Tlalnepantla, Estado de México, y pone fin a un problema heredado de la administración anterior * La vialidad, ubicada en las inmediaciones del panteón Jardines del Recuerdo, representaba peligro para transeúntes y conductores * Los trabajos se realizaron de manera coordinada entre un particular, iniciativa privada y autoridades municipales

 

EL TOPO

 

Las y los habitantes que transitan por la calle Somasca, ubicada en la colonia San Rafael, ahora pueden hacerlo de manera más segura, esto como resultado de los trabajos de rehabilitación integral que se llevaron a cabo en esta importante vialidad.

Por instrucciones del presidente municipal de Tlalnepantla, Estado de México, Raciel Pérez Cruz, diversas dependencias del Ayuntamiento participaron en la reparación de un socavón que se formó en la calle referida y que representaba peligro para las personas que se desplazan por esta zona.

Dicha vialidad, localizada en las inmediaciones del panteón Jardines del Recuerdo, fue intervenida de manera coordinada entre el propietario de un terreno particular adyacente, empresas privadas y autoridades municipales, quienes efectuaron acciones para reducir riesgos a conductores y peatones.

Algunos medios de comunicación afirmaron que se trataba de una negligencia por parte del gobierno municipal, pero la realidad es que fue un problema heredado por la administración anterior, quien hizo caso omiso de esta situación y en ningún momento contactó al propietario del terreno particular ni a las empresas para dar solución en beneficio de la ciudadanía.

El gobierno local, que preside Raciel Pérez Cruz, mantuvo comunicación constante con el particular y con la empresa de gas Engie para realizar trabajos de prevención y rehabilitación integral en esta vialidad con importante afluencia vehicular y de peatones.

Algunas de las acciones ejecutadas son la reparación del socavón, reconstrucción de la carpeta de concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas y muro de contención.

También se llevó a cabo el cambio de línea de gas, trabajos de limpieza, construcción de barda del terreno adjunto y balizamiento, todo ello con el objetivo de brindar una movilidad segura para los habitantes de Nuestra Ciudad.

Esta obra es tan solo un ejemplo del compromiso permanente de las autoridades municipales para construir una ciudad funcional, con infraestructura a la altura de las demandas de la ciudadanía y con vialidades óptimas para el bienestar de todas y todos los habitantes de Tlalnepantla.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.