Parque Naucalli, sede de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz * Se presentaron avances positivos de la Estrategia Operativa Oriente a dos semanas de su implementación
EL TOPO
En Naucalpan seguimos trabajando sin pausas para recuperar la paz y la tranquilidad de las y los naucalpenses, afirma el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, luego de destacar que, a dos semanas de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, se registra la disminución del 13% en el delito de homicidio doloso y la baja del 18% en el robo de vehículos, resultados presentados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en este municipio.
El Parque Naucalli fue la sede donde se reunieron la mandataria Gómez Álvarez, el secretario de Gobierno, de Seguridad y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Guardia Nacional (GN); Seguridad Estatal (SSEM); la Fiscalía de la entidad (FGJEM); además de los 11 alcaldes integrantes de la Estrategia Operativa Oriente.
Esta estrategia se efectúa en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla.
Entre los resultados que presentaron de la EOO, destacan que, del 25 de marzo al 13 de abril, se registraron mil 514 detenciones por diversos delitos.
Durante este mismo periodo, se ha incrementado en 288% el aseguramiento de armas de fuego, así como en 364% el de cartuchos.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la EOO suma 10 mil 718 acciones táctico-operativas, con la finalidad de disminuir y prevenir las incidencias delictivas en los 11 municipios.
Isaac Montoya sigue firme en sus compromisos por los naucalpenses, de ahí que dé una lucha frontal a la delincuencia para tranquilidad de los naucalpenses.
En coordinación con el gobierno de Huixquilucan, Edomex, sigue apoyando a las escuelas * El senador panista es un hombre de retos y mantiene la cercanía con la ciudadanía, una virtud que lo catapulta para el 2027 y 2029
EL TOPO
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, atestiguó la entrega de pupitres, balones, equipo de jardinería y remozamiento de las instalaciones para beneficio de cientos de estudiantes del Conalep-Huixquilucan.
Durante el evento, expresó: “Siempre estoy atento a lo que necesitan los planteles educativos y ahora como senador, junto con el gobierno municipal seguimos apoyando a las escuelas, porque los jóvenes son el presente de México”.
El senador panista dijo a las y los jóvenes que es momento de tomar decisiones para que al país le vaya bien y, esto, sólo se logra con una juventud preparada que les permita competir en el mundo para sacar a México adelante.
Vargas del Villar reitera que, desde el Senado de la República, seguirá apoyando a Huixquilucan, al Estado de México y al país, para que tengamos una nación de desarrollo en la cual los jóvenes tengan oportunidades laborales y así enfrentar los desafíos en el mundo.
“México necesita estar preparado para que se hable de él como una nación de inversiones y desarrollo como sinónimo de crecimiento y productividad”, añade.
Luego Vargas del Villar acompañó a la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco a la entrega de reconocimientos al trabajo de personal del Ayuntamiento que todos los días se esmera por hacer mejor su labor. “Los felicito por el gran trabajo que hacen y eso también ha permitido que, por muchos años, Huixquilucan se consolide en el primer lugar en el Estado de México y muchas veces en primer sitio en el país como el mejor gobierno”, agrega.
Los conminó a seguir así, trabajando con entusiasmo y profesionalismo como ejemplo del gran equipo que se ha formado en beneficio de las familias huixquiluquenses.
Enrique Vargas es un hombre de retos y mantiene la cercanía con la ciudadanía, una virtud que lo catapulta para el 2027 y 2029. Al tiempo.
Firme en su compromiso de recuperar los espacios públicos * La administración pasada sólo atendió el 30% con sus obras y operativos, dejando fuera el 70 por ciento de las comunidades
EL TOPO
El Gobierno de Naucalpan continúa con la recuperación de espacios públicos, para fortalecer la convivencia comunitaria y el bienestar social.
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez entrega trabajos de rehabilitación integral en el Parque Independencia, de la colonia del mismo nombre y la cancha de La Torre en Las Huertas 1ra sección, a través del programa Huellas de la Transformación.
En el Andador Lirio de la colonia Las Huertas 1a Sección Servicios Públicos realizó trabajos de rehabilitación y mejora urbana. Sigue firme la recuperación de espacios públicos en beneficio de la ciudadanía y se rescatan zonas de convivencia comunitaria como la Cancha de la Torre, para fomentar el sentido de pertenencia entre vecinos.
Los trabajos realizados en esta localidad fueron: La colocación de 39 toneladas de asfalto para bacheo, 60 luminarias nuevas y 20 reparaciones; pinta de cancha, juegos, balizamiento de guarniciones y 20 topes; 12 levantamientos de copa, podas y clareo de árboles.
También la Dirección de Bienestar e Inclusión Social realizó entregas de pintura e impermeabilizante para escuelas estatales y federales que van desde preescolar hasta bachillerato.
El alcalde comentó que, antes de iniciar su administración, se comprometió a implementar el programa inédito “Huellas de la Transformación” en Naucalpan, por lo que pidió a directores de la administración municipal que, al visitar una comunidad, deben “dejar huella”, muestra de un gobierno cercano, humanista y sensible.
La meta de este programa es dejar al menos una huella en cada una de las colonias, fraccionamientos, pueblos y barrios, para mejorar la calidad de vida y el entorno.
El alcalde mencionó que, su administración está logrando “más con menos” gracias a un ejercicio honesto y dedicado del presupuesto, destinándolo a lo que realmente se necesita, a lo que históricamente se demandó en gobiernos anteriores y nunca se atendió. Lamenta que la administración pasada sólo abarcó el 30% de Naucalpan con sus obras y operativos, dejando fuera el 70% de las comunidades.
Montoya Márquez recuerda que en los inicios de su campaña, en 2015, recorrió las calles de esta colonia en busca de apoyo para comenzar un cambio en Naucalpan… y hoy su gobierno trabaja para que “nadie se quede fuera y nadie se quede atrás”, llegando a todas las colonias por un tema de justicia social.
Sobre el avance en seguridad, destaca la reducción de más del 34% en los delitos de alto impacto, reducción de robo de vehículos, la incorporación de 200 nuevos elementos de la Academia de Policía para la Guardia Municipal, el incremento del número de patrullas, así como una recaudación récord en la historia de Naucalpan, lo cual ha sido reconocido por el Instituto Hacendario. También recorridos con las caravanas de salud a diferentes comunidades, desazolves preventivos y el programa de obra hidráulica.
Señaló que su administración planea la rehabilitación y ampliación de dos plantas de tratamiento de agua existentes, y la creación de una nueva planta muy grande, como parte del proyecto del saneamiento del Río Hondo.
Isaac Montoya invita a ciudadanos a su Primer Informe de Gobierno, que se realizará el 4 de diciembre a las 4:00 pm en la explanada del Palacio Municipal.
Seguramente, y en base al trabajo realizado por Montoya en Naucalpan, será un informe de resultados.
Tlalnepantla, Edomex, cuenta con 24 “cocinas del Bienestar” * La política pública es impulsada por el presidente municipal * Los desayunos y las comidas balanceadas tiene un costo de 15 pesos, una cifra accesible para los habitantes
EL TOPO
Comidas y desayunos balanceados, ricos y nutritivos se sirven en las 24 Cocinas del Bienestar ubicadas en Tlalnepantla Oriente y Poniente, una política pública que tiene como objetivo combatir la desnutrición y apoyar la economía familiar.
Durante la inauguración de la Cocina del Bienestar ubicada en el parque Cri-Crí, en el fraccionamiento industrial La Presa, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz asegura que este programa ha tenido gran aceptación entre las y los vecinos, toda vez que por 15 pesos, tienen acceso a una alimentación balanceada y preparada con productos de alta calidad.
Uno de los propósitos, comentó, es que las o los encargados de poner la comida en las mesas de sus hogares, tengan más tiempo para realizar otro tipo de actividades en lugar de pasar una parte importante del día en la cocina.
“Sabemos que la mayoría de las mujeres son las encargadas de llevar la comida a la mesa, pero ellas pasan muchas horas preparando el desayuno y la comida; aquí pueden venir y por un módico costo tendrán alimentos sabrosos y saludables, incluso pueden pedirlos para llevar”, expresa.
Costillas en adobo, sopa fría de codito, puré de papa y una refrescante agua de naranja fueron los alimentos que compartieron los asistentes junto al alcalde Pérez Cruz en una amena convivencia.
Estos espacios también han contribuido a formar comunidad y la reconstrucción del tejido social, ya que también son puntos de reunión vecinal en los que se genera sana convivencia.
Colonos que han acudido a las Cocinas del Bienestar manifiestan quedar complacidas con el sabor y la calidad de los alimentos, además de la variedad de platillos que se sirven de manera cotidiana para cuidar los bolsillos de las y los vecinos.
Es así como Raciel Pérez apoya e impulsa la economía familiar con el fin de brindarles bienestar a los tlalnepantlenses.