Diversos sectores de la sociedad acuden al llamado de la alcaldesa de la Cuauhtémoc * Los asistentes mostraron hartazgo del gobierno de la 4T * Somos la ciudadanía harta de tanta violencia e inseguridad, expresa la también activista * La ciudadanía exclama en voz alta la defensa de la democracia y por tener un México en paz
EL TOPO
Nadie lo hubiera imaginado, hubo algunos escépticos, pero la marcha del domingo 31 de agosto fue todo un gran éxito.
Diversos sectores de la sociedad acudieron al llamado de la alcaldesa de la Cuauhtémoc… y es que muestran hartazgo del gobierno de la Cuarta Transformación.
La Resistencia nace con mucha asistencia, muestra músculo y bajo el liderazgo de Alessandra Rojo de la Vega, que también tiene las pasiones de ser activista y feminista, además de ambientalista.
Definitivamente Rojo de la Vega pone en jaque a Morena en la CDMX al reunir a miles de personas.
La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina no dan crédito que en pleno corazón de la capital del país, Ale Rojo haya reunido a más de 20 mil personas, que se unieron a La Resistencia, un movimiento ciudadano, plural y apartidista, que surge como respuesta al hartazgo con la clase política en el poder y la preocupación por el rumbo del país.
La congregación de la multitud tuvo un mismo fin: Defender la libertad, la justicia y la democracia en México.
Durante el recorrido de la marcha, se observaron a activistas, madres buscadoras, periodistas, madres de niños con cáncer, exintegrantes del Poder Judicial y ciudadanos exclamar en voz alta la defensa de la democracia y de tener un México en paz.
Tras un mensaje inicial de Rojo de la Vega, el contingente avanzó por calles de la ciudad hasta llegar al Foro Lindbergh, en el Parque México.
Durante el trayecto, miles de voces se sumaron con banderas, pancartas y consignas que reflejaban molestia e impotencia, pero también esperanza.
Ya en el templete del Foro Lindbergh, Ale Rojo advierte que el país vive la peor crisis de violencia e impunidad en décadas y acusó al gobierno federal de haber traicionado sus promesas.
“Nos mintieron y nos traicionaron… sin embargo, en México no sabemos rendirnos. Hoy nace un movimiento de mexicanas y mexicanos que ya no vamos a callar. Somos la resistencia”, añade.
La lideresa de La Resistencia reitera el llamado a organizarse, vigilar a las instituciones, frenar la corrupción y recuperar el futuro del país con unidad y dignidad.
“No vamos a ser cómplices ni espectadores. Vamos a defender nuestras libertades, cueste lo que cueste”, agrega.
El evento también reunió a voces de gran peso moral como la periodista cubana Yoani Sánchez, la activista Rosa María Payá, la madre buscadora Ceci Flores, la defensora Irinea Buendía, la periodista Marcela de Jesús Natalia, la exjueza Reyna Rodríguez y Yesenia Patricia Rodríguez, quienes compartieron su lucha y coincidieron en la urgencia de levantar la voz desde cada rincón del país y del continente.
EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
La alcaldesa Rojo de la Vega hace un balance y de un detallado análisis de todo el periodo de Morena como gobierno de México… de la transformación a la destrucción.
“Prometieron regenerar la nación… y están desangrando a México entre sus vicios y excesos. Juraron acabar con la corrupción… y la multiplicaron y normalizaron. Dijeron que defenderían al pueblo de México y lo abandonaron.
“Hoy tenemos un país donde las madres buscan a sus hijos en fosas clandestinas, donde nuestros jóvenes huyen porque no hay futuro o se unen al CO a falta de oportunidades… donde la violencia manda y la impunidad reina.
“Quienes deberían representarnos, las y los diputados de Morena, aprueban leyes para silenciar a los críticos. Y los vemos obedeciendo lo que les ordena desde el grupo en el poder… desaparecer la independencia de los poderes y nuestra democracia.
“Nos mintieron y nos traicionaron… sin embargo en México… no sabemos rendirnos… jamás hemos sido una tierra de espectadores, siempre nuestra patria ha sido de protagonistas.
“Somos las madres que buscan a sus hijos, los trabajadores que madrugan para llevar el sustento de sus hogares, los jóvenes que sueñan con oportunidades reales, los campesinos que resisten el abandono, los maestros que educan sin recursos, los médicos que salvan vidas sin medicinas e insumos, los periodistas que no se callan, las mujeres que luchamos para vivir sin miedo, los pequeños y medianos comercios ahogados por la extorsión, los pueblos originarios que defienden su tierra, los migrantes que luchan por sobrevivir, los niños con cáncer que dejaron a su suerte, los jueces y juezas a quienes les destrozaron sus carreras, los abuelos que entregaron su vida a México y se niegan a ver cómo lo destruyen.
“Somos la ciudadanía harta de tanta violencia e inseguridad.
“Hoy nace un movimiento de mexicanas y mexicanos… que no sabemos callar, que no vamos a ignorar y ser cómplices de las injusticias, y que ya no vamos a tolerar la falsedad como herramienta política.
“En el 2018 Morena convenció a México de la necesidad de iniciar una nueva etapa. Porque hay que decirlo claro; nuestro pueblo se cansó del fracaso de una democracia, que había perdido su rumbo. Un sistema que convirtió a la política en el negocio de muchos, donde las instituciones, habían dejado de funcionar para lo que fueron creadas: proteger los intereses del pueblo mexicano.
“Y así llega Morena… prometieron abrazos y desataron la violencia más sangrienta en décadas… prometieron acabar con la corrupción y construyeron sus propios imperios de privilegios, prometieron destruir lo que no servía y destruyeron lo que sí funcionaba… ¿Y saben qué?, mintieron.
“Llegaron al poder y pasaron de la transformación… a la deformación. Y desde ahí se convirtieron en todo eso que juraron destruir, empeorando todo lo que criticaban siendo oposición. El nuevo principio de Morena es la Doble Moral Republicana.
“¿Dónde están los responsables de que se descarrile el Tren Maya? ¿Dónde están los responsables de miles de muertes por falta de medicamentos o insumos? ¿Dónde están los responsables de los 130 mil desaparecidos que por cierto nadie está buscando? ¿Quién está investigando los nexos de los gobernantes de Morena con el narcotráfico? O los contratos a sobreprecio… o los lujos de todos los morenistas que juraron vivir con austeridad y que con lo que ganan no les alcanza para vivir como lo hacen
“Hoy Morena ya no gobierna, se sirve del poder. Y mientras ellos se destruyen internamente, unos con otros y encubren a sus corruptos y delincuentes funcionarios… Millones de mexicanos y mexicanas luchan por sobrevivir.
“Usan el poder para proteger a sus cómplices, aumentar sus privilegios, y hacerse intocables ante la ley.
“Nos queda una oportunidad, sí, sólo una, y nosotras, todas y todos… no sabemos fallar”.
Ya encarrerada y llena de pasión política, Alessandra Rojo detalla los planes a seguir: Defender la justicia, rescatar el balance institucional, reconectar con las banderas ciudadanas, hacer un llamado a toda la nación para votar (con 40 millones de mexicanos que se sientan representados es suficiente para sufragar más que Morena), hacer un acuerdo nacional para impedir que el crimen organizado esté dentro de los gobiernos, ser unidad y agrupar frentes nacionales de voces ignoradas
“Somos capaces de superar cualquier injusticia, de ser los más solidarios porque lo hemos visto una y otra vez en las tragedias. De estar unidos más allá de las diferencias encontrando nuestras coincidencias, protegiendo nuestros derechos, cuidando nuestras libertades y definiendo que futuro es el que queremos.
“Construyamos juntos el México de la resistencia. Viva México, viva la libertad, viva la dignidad”.
Es de resaltar que durante la marcha participaron la oposición y la sociedad civil, destacando figuras como Margarita Zavala, Vicente Fox Quesada, Claudio X. González y Xóchitl Gálvez.
Es innegable que la jornada dominical representó el nacimiento de un movimiento ciudadano que promete crecer y hacerse escuchar en todo el país… y nadie mejor que Ale Rojo para encabezar esta Resistencia.
La presidenta municipal de Huixquilucan se convierte en la consejera nacional más votada por los panistas mexiquenses y por casi cuatro años es la alcaldesa mejor calificada no sólo del Estado de México sino de todo el país
EL TOPO
Durante la XXVIII Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, se convirtió en la consejera nacional más votada por los panistas mexiquenses.
Durante un evento realizado en la Unidad Cultural del SNTE, en Zinacantepec, participaron más de 2 mil delegadas y delegados del partido.
El ejercicio forma parte del proceso interno del PAN rumbo al Consejo Nacional, que se llevará a cabo este sábado 18 de octubre, en el cual se discutirán reformas a los estatutos del partido y se definirá su nueva estrategia de acercamiento con la ciudadanía.
Contreras fue elegida entre 57 consejeros que representarán al Estado de México tanto a nivel nacional como estatal, reafirmando su liderazgo político dentro del panismo mexiquense.
La asamblea estuvo encabezada por Anuar Azar Figueroa, presidente del PAN en el Estado de México, quien destacó que este proceso fue una muestra de la unidad y compromiso de la militancia con los valores del partido.
Los delegados elegidos en las asambleas municipales previas participaron en la votación que definió a los consejeros estatales y nacionales.
En total, 2 mil 150 panistas con derecho a voto acudieron a la asamblea estatal, donde se renovó la representación de Acción Nacional en el Estado de México.
Los 57 consejeros electos tendrán la tarea de impulsar la actualización de los estatutos y definir el rumbo del partido hacia los próximos procesos electorales.
El presidente estatal, Anuar Azar, agradeció la participación de la militancia y aseguró que el PAN mexiquense “se fortalece con la participación activa de sus integrantes”, reafirmando que el objetivo es consolidar un partido más cercano a la ciudadanía, transparente y con capacidad de respuesta ante los desafíos sociales y políticos actuales.
ROMINA CONTRERAS, CON LIDERAZGO Y RESPALDO
El resultado obtenido por Romina Contreras refleja el respaldo al trabajo que ha realizado en Huixquilucan, municipio que gobierna desde 2022 y que ha sido reconocido por sus niveles de desarrollo, seguridad y gestión administrativa.
De acuerdo con encuestas nacionales, Contreras se mantiene entre las cinco mejores presidentas municipales del país, lo que ha reforzado su proyección dentro del PAN a nivel nacional.
Su elección como consejera estatal con el mayor número de votos la posiciona como una de las figuras más influyentes del panismo mexiquense, y una voz clave en la próxima renovación de los estatutos nacionales del partido. La asamblea también permitió consolidar alianzas y acuerdos políticos de cara al relanzamiento del PAN.
Las acciones acordadas buscan consolidar un PAN más competitivo y participativo, con estructuras locales fortalecidas y consejeros capaces de impulsar acuerdos que respondan a las demandas sociales.
La Asamblea Estatal del PAN en Zinacantepec marca un paso importante en la reorganización del partido en el Estado de México y la elección de Romina Contreras como la consejera más votada, el panismo mexiquense proyecta una figura con liderazgo comprobado y resultados de gestión que le han permitido destacarse tanto a nivel local como nacional.
LA MEJOR ALCALDESA
Romina Contreras no sólo goza de reconocimiento del panismo, sino que también tiene una alta preferencia ciudadana.
En días pasados, cinco casas encuestadoras colocaron a Romina Contreras como la alcaldesa mejor calificada, no sólo del Estado de México (Edomex) sino de todo el país.
Los datos arrojados por Rubrum, Ceresearch y Gobernarte la colocan en la posición número uno por su desempeño servicios públicos, seguridad, cercanía y aprobación ciudadana.
Con estos resultados publicados en septiembre de 2025, suma ya 44 ocasiones consecutivas como la presidenta municipal mejor evaluada del Edomex y 22 a nivel nacional.
No cabe duda que resultados son amores y Romina es la vitamina de Huixquilucan. Así de sencillo y fácil.
La dirigencia, encabezada por Nora Arias, se deslinda del homicidio entre integrantes de grupo de choque • Exige que se esclarezca y se llegue hasta las últimas consecuencias
ARMANDO GARCÍA
La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ciudad de México, encabezada por su presidenta, la diputada en el Congreso capitalino, Nora Arias Contreras, se deslinda de los hechos ocurridos en las instalaciones de este instituto político en Cuajimalpa.
Derivado de la toma violenta de las instalaciones, se inició la carpeta de investigación CI-FICUJ/UAT-CUJ-1/UI-1S/D/01379/07-2025, en el mes de julio ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por el delito de despojo en contra de las ex perredistas Polimnia Romana Sierra Bárcena y Karla López Celis.
Integrantes de la dirigencia del PRD-CDMX, así como las y los presidentes y secretarios de los 16 comités en las alcaldías de la Ciudad de México, aseguraron que las autoridades responsables de las indagatorias han sido omisas de los delitos que dicen combatir, toda vez que las carpetas de investigación llevan meses desde que se iniciaron.
Por lo tanto, “EXIGIMOS SE ACLAREN LOS HECHOS OCURRIDOS EN LAS INSTALACIONES DE CUAJIMALPA tomadas por asalto por un grupo de choque”.
Pidieron que se llegue hasta las últimas consecuencias y se sancione conforme a la ley a todas las y los involucrados en lo sucedido en el PRD de la demarcación, con el lamentable resultado mencionado.
La dirigencia del PRD-CDMX reitera su deslinde de los hechos ocurridos en Cuajimalpa, así como de los actos que se llevan al cabo en otros edificios tomados por asalto como la sede central de Jalapa 88, colonia Roma, y los inmuebles de los comités de Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Tlalpan y Magdalena Contreras, de los cuales se realizaron las denuncias respectivas por el delito de despojo.
Veinte mil alumnas y alumnos de Tlalnepantla ya cuentan con sus libros de inglés * La meta es llegar a 22 mil estudiantes beneficiados con la entrega de este material didáctico por parte del gobierno municipal * También se puso en marcha una plataforma digital para fortalecer la enseñanza en 108 escuelas primarias públicas
EL TOPO
Los libros de inglés “Connect our Village” han llegado a 20 mil alumnas y alumnos de diversas instituciones educativas, esto con el objetivo de contribuir al conocimiento de las infancias y que cuenten con los elementos que les permitan dominar la lengua universal.
En la escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en la colonia San Lucas Patoni, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, destacó que en Tlalnepantla el promedio educativo es de 10 años con cuatro meses, lo que se traduce en un alcance del tercer semestre de bachillerato, sin embargo “nos hemos propuesto que a mediano plazo y con el esfuerzo de padres de familia, alumnas y alumnos, pronto será uno de los municipios en alcanzar el nivel educativo superior”.
Otras escuelas que han sido visitadas por las autoridades municipales son las primarias Andrés Molina Enríquez en la Unidad Habitacional Barrientos; General Abundio Gómez en San Juan Ixhuatepec; y Sor Juana Inés de la Cruz en Unidad Habitacional Tabla Honda.
Pérez Cruz comenta que además de la entrega de libros de inglés, el gobierno municipal aporta recursos a instituciones educativas para el pago de conserjes, Internet, así como el costo por el servicio de agua, “esto lo hacemos con la determinación de mejorar las condiciones en las que estudian alumnas y alumnos”.
Al referirse a la entrega de libros, el alcalde destaca que aprender otro idioma es de suma importancia para que las y los niños cuenten con los conocimientos que les permitan ver el mundo desde otra perspectiva, lo que les otorga mejores posibilidades de inserción laboral en el futuro.
Yolanda Pérez Falcón, directora de la escuela primaria Miguel Hidalgo, indica que con estos libros se fortalece el aspecto pedagógico de la segunda lengua imprescindible en estos tiempos de transformación y globalización, lo que brinda una cimentación sólida a las y los alumnos los retos que enfrentarán a nivel secundaria.
Jezabel Delgado Flores, titular de la Dirección Municipal de Bienestar, explica que estos libros están dirigidos a alumnos de tercero a sexto año de primaria. Agregó que además se puso en marcha una plataforma digital para fortalecer la enseñanza en 108 escuelas primarias públicas de Tlalnepantla, al tiempo que señaló que los libros de inglés fueron revisados por el departamento de idiomas de la FES Iztacala de la UNAM y su análisis determinó que el material cuenta con las herramientas pedagógicas requeridas para el aprendizaje.