En coordinación con Farmacias Similares * Se busca que sean espacios seguros que brinden resguardo y asistencia inmediata a mujeres en riesgo o situación de violencia
EL TOPO
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, y el presidente ejecutivo de Grupo por un País Mejor, A. C., Víctor González Herrera, encabezaron la instalación del primer Punto Violeta en colaboración con Farmacias Similares.
Este primer espacio se encuentra en la sucursal Similandia, en el Centro Histórico de la Ciudad de México y forma parte de una estrategia que ampliará la red de atención y protección a mujeres en la demarcación.
“Sepan que una mujer que llegue a un Punto Violeta es una mujer que va a ser acompañada de principio a fin en sus procesos, que va a tener asesoría psicológica, que le vamos a ayudar inclusive con un programa social, porque muchas veces la dependencia económica es lo que nos hace estar en estos círculos de violencia”, añade.
Durante el evento, ambas partes firmaron una carta compromiso para la instalación de seis Puntos Violeta en sucursales de Farmacias Similares, los cuales estarán ubicados en puntos estratégicos de la demarcación: Circunvalación (Morelos), Calzada de Guadalupe (Valle Gómez), Niños Héroes (Doctores), Asturias (Asturias) y Eje Central (Obrera). Como parte de este esfuerzo conjunto, la alcaldía capacitará a personal de los establecimientos en perspectiva de género y atención a mujeres que se acerquen a los Puntos Violeta.
La alcaldesa destaca que estos espacios brindarán resguardo y asistencia inmediata a mujeres en riesgo, sumándose a los más de 300 Puntos Violeta que se han implementado en la Cuauhtémoc.
“Esta acción no son solo emblemas que se van a colocar en las Farmacias Similares, sino que tiene toda una estrategia integral detrás de cada uno, para prevenir atender, sancionar y reparar. Con estos cuatro ejes podemos lograr que las mujeres salgan de estos círculos de violencia para que puedan llevar una vida en paz”, agrega.
La alcaldesa afirma que con los puntos Violeta se manda un mensaje de unidad entre gobierno, sociedad civil y ciudadanía; un mensaje de respaldo a las mujeres que se encuentran en riesgo o situación de violencia y un mensaje a los agresores: “no vamos a quedarnos calladas y no vamos a permitir que la impunidad siga asesinando mujeres”, sentenció.
Esta colaboración se suma a otras alianzas del gobierno que encabeza Ale Rojo de la Vega, como la firmada con CANIRAC y el sector restaurantero, que permitirá la instalación de 186 Puntos Violeta en restaurantes y la capacitación de más de 2 mil personas en perspectiva de género y atención en casos de violencia.
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo del Grupo Por Un País Mejor, señala que esta colaboración con los Puntos Violeta de la Alcaldía Cuauhtémoc permitirá extender una red de apoyo a mujeres que son víctimas de violencia; además, dijo, se suma a la Línea Morada de SIMISAE (Centro Simi de Salud Emocional), un servicio gratuito de orientación y apoyo psicológico para mujeres que han vivido o están viviendo situaciones de violencia de género.
“Hoy se coloca el primer Punto Violeta en nuestra tienda insignia Similandia Centro Histórico, pero la meta es colocarlos en varias farmacias de la demarcación”, subraya.
El gobierno que encabeza Ale Rojo de la Vega sigue consolidando a Cuauhtémoc como la primera alcaldía en adoptar estrategias efectivas de protección a mujeres y niñas, demostrando que la seguridad se construye con acciones concretas y trabajo en equipo.
Este día ha sido el honor más grande de mi vida, expresa la alcaldesa al encabezar el Grito De Independencia en la Cuauhtémoc * Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la demarcación reportaron saldo blanco * Servicios Urbanos realizó limpieza inmediata
EL TOPO
En la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc se congregaron más de 10 mil personas para presenciar la ceremonia del Grito de Independencia encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la Independencia, con un acto cívico, verbena popular y presentaciones musicales.
La jornada inició desde la tarde con la verbena gratuita, organizada con la participación de locatarias y locatarios de los mercados de la demarcación.
En punto de las 10:50 de la noche del lunes 15 de septiembre pasado, la escolta y banda de guerra de la escuela Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, integrada por jóvenes estudiantes, entregó la Bandera Nacional a la alcaldesa, quien se dirigió al balcón central para lanzar la arenga conmemorativa.
“¡Mueran los vicios corruptos y la doble moral que golpea a nuestro pueblo! ¡Muera la impunidad y el mal gobierno!”, proclamó Ale Rojo de la Vega, al tiempo que lanzó vivas a las heroínas y héroes de la Independencia, a las madres buscadoras, a los derechos de las mujeres, a la sociedad civil y la Resistencia democrática.
También afirma de manera categórica que fue un gran honor encabezar el Grito de Independencia en la Cuauhtémoc.
“Esperé mucho tiempo este momento. Mientras nos querían robar la elección una y otra vez, me imaginaba aquí parada, frente a ustedes, cambiando la forma de gobernar. De su mano, hombro a hombro. Este día ha sido el honor más grande de mi vida”, añade Ale Rojo.
“La Cuauhtémoc está volviendo a brillar. ¡Viva la Cuauhtémoc! ¡Viva México!”, agrega con un sentimiento patrio lleno de emociones.
El repique de la campana y el eco del triple “¡Viva México!” dieron paso al espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo de la demarcación.
La programación musical fue estelarizada por la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga. Previamente se presentó Julio Preciado, Chicos N5, Sonido Cóndor y Sonido Caribbeans, que mantuvieron el ambiente festivo hasta el cierre de la celebración.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportaron saldo blanco, mientras que la Policía Auxiliar -los Oriones- resguardaron el evento de inicio a fin.
Tras la conclusión, cuadrillas de la Dirección General de Servicios Urbanos llevaron a cabo la limpieza de la explanada y calles aledañas.
El evento fue coordinado por la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de conmemorar la Independencia y garantizar un espacio de convivencia familiar en el corazón de la Cuauhtémoc.
Gran fiesta en dos puntos estratégicos: En la explanada de la alcaldía y en el deportivo Carmen Serdán de Cuautepec * El alcalde se solidarizó con las víctimas de Iztapalapa
ILDEFONSO PEREYRA
En un hecho insólito, Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A Madero, logró reunir a más de 70 mil personas en la explanada de la demarcación para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México.
El edil maderense protagonizó un hecho histórico, pues realizó el Grito de Independencia de forma simultánea desde dos puntos estratégicos: la explanada de la alcaldía y el Deportivo Carmen Serdán en Cuautepec.
Una hazaña logística que convirtió a esta celebración en un hecho sin precedentes en la historia reciente de la alcaldía.
A las 23:00 horas, acompañado por la escolta de la Policía Auxiliar y al ritmo solemne de una banda de guerra, el edil recibió el Lábaro Patrio y salió al balcón para dar el tradicional Grito.
Las campanas resonaron sobre una multitud eufórica que coreaba cada uno de los “¡Viva!” con emoción contagiosa.
Durante su arenga, el alcalde Lozano no sólo evocó a los héroes de la patria, también destacó los valores que hoy siguen dando forma a la nación: la justicia social, la igualdad, la diversidad cultural y el papel de las mujeres mexicanas en la historia.
En un gesto que conmovió a los asistentes, expresó su solidaridad con las víctimas del reciente accidente en Iztapalapa, varias de las cuales están siendo atendidas en hospitales de la GAM.
Al salir al balcón tocó la campana frente al pueblo maderense y celebró el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reconoció el triunfo de la Cuarta Transformación en el país.
“¡Vivan los pueblos originarios de nuestra nación! ¡Vivan la justicia social e igualdad! ¡Vivan la diversidad cultural que nos enriquece! ¡Vivan la esperanza y la grandeza de nuestro pueblo! ¡Vivan las mujeres de México! ¡Vivan nuestras hermanas! ¡Vivan nuestras hermanas y nuestros hermanos de Iztapalapa que están pasando momentos difíciles! ¡Viva la primera Presidenta de México! ¡Claudia Sheinbaum! ¡Viva Gustavo A. Madero! ¡Viva México!”, dijo el alcalde.
La ciudadanía ovacionó cada uno de los vivas del alcalde Janecarlo Lozano y al término de las arengas pudo disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales que desató la euforia de las familias asistentes.
Con saldo blanco y en un ambiente completamente festivo, las inmediaciones de la alcaldía recibieron a más de 70 mil personas que asistieron de distintas partes de la ciudad para disfrutar una noche llena de música.
El ambiente festivo se intensificó con la actuación de artistas de talla internacional.
Nicky Jam, ícono del reguetón, y el sinaloense Remmy Valenzuela pusieron a bailar a miles con sus éxitos, encendiendo aún más una noche que se volvió inolvidable para las familias maderenses.
En paralelo, la celebración en Cuautepec no se quedó atrás. Grupos como Kartel del Mambo, May González y El Gran Combo ofrecieron un espectáculo vibrante que convirtió el Deportivo Carmen Serdán en una pista de baile al aire libre.
Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes, se desplegó un operativo especial con la participación de más de siete mil elementos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la alcaldía, logrando que la velada transcurriera en un ambiente familiar y seguro.
Con música, tradición y un profundo sentimiento de orgullo patrio, Gustavo A Madero celebró una de sus noches más significativas, dejando huella en la memoria de miles de maderenses que fueron parte de este histórico Grito de Independencia.
Sheinbaum Pardo sigue haciendo historia * La Mandataria resalta a las heroínas anónimas, mujeres indígenas, a hermanas y hermanos migrantes * Reitera que México es un país libre, independiente y soberano
ERIC GARCÍA
En el 215 aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano.
“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, exclama acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.
Ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos que se dieron cita en el magno Zócalo de la Ciudad de México, la titular del Poder Ejecutivo federal ondeó en el balcón principal de Palacio Nacional la Bandera Nacional, que recibió por primera vez en la historia de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.
La Mandataria retomó una tradición inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al montar una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, hecho histórico ya que, por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.
Como parte de los festejos patrios, la también llamada Plaza de la Constitución se iluminó con los ya tradicionales juegos pirotécnicos y fue el escenario de las presentaciones musicales a cargo de la Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza.
Este evento ya está marcado en el país y Claudia Sheinbaum Pardo sigue haciendo historia.