Connect with us





SILENCIO ROTO

Inmoral conducta pisotea decálogo presidencial

Published

on

Morenistas mandan al carajo las recomendaciones de la Primera Presidenta * Javier May le gana otra batalla a Adán Augusto López * Ulises Lara “agarra hueso” en la Fiscalía de Morelos. Blanco respira * Cuando se le pega al pesebre, no hay nada que decir * Félix Salgado no quiere saber nada de Acamoto., evento impulsado por él  

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

El decálogo presidencial sugerido a la militancia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha convertido en una ficción.

Los hechos hablan. El contexto y el ambiente que priva en los escenarios públicos son evidencia irrefutable.

Políticamente, fue aplaudido y motivo de que se expresaran múltiples reconocimientos por la trascendencia del llamado a la unidad surgido desde Palacio Nacional.

Con la aclaración de que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo presentaba las recomendaciones, para evitar que fueran calificadas de imposiciones, como una militante de Morena con licencia.

Ingenuamente la militancia creyó que las cúpulas de ese organismo se sujetarían a los principios establecidos y semejaban un decreto del cual nadie debiera apartarse.

Ahora está demostrado que los llamados cubiertos de oropel pasaron a formar parte de un catálogo de buenas intenciones para sortear los tiempos en los que el nepotismo y la reelección invadían todas las esferas de la opinión pública.

Nadie se atrevía a pensar en la similitud existente entre el decálogo de las buenas intenciones y el Desierto de los Leones.

Este último no es desierto, porque se ubica en terrenos boscosos y no desérticos, y tampoco tiene feroces fieras.

Uno de los principales postulados precisa:

  1. Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero.

No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros.

Morena es humildad. Morena no mira a nadie de arriba abajo, a menos que sea para ayudar a levantarse. Hagamos de la solidaridad, la fraternidad, el amor al prójimo, el amor al pueblo, los valores más importantes. Luchemos siempre contra la discriminación, el racismo, el clasismo, el machismo.

Actos protagonizados por destacados personajes, contradice esas tesis.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, recibió una disculpa pública por parte del abogado Carlos Velázquez de León Obregón, quien lo agredió física y verbalmente el 20 de septiembre de 2024 en una sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En el acto fueron utilizados recursos públicos y las instalaciones de la Cámara de Senadores para humillar, exhibir, agraviar y maltratar al agresor de una persona que ha construido una carrea política con chantajes, violencia, actos de intimidación y un protagonismo desmedido.

Ahora prepotente y sin ninguna sencillez, viajar en primera clase de un vuelo comercial lo evidencia, el legislador que se autoproclama como próximo candidato a la Presidencia de la República ignora el Decálogo Presidencial.

Julio Menchaca, gobernador del estado de Hidalgo, llega a Durango en un lujoso jet privado que muestra no apegarse a los principios de quien teóricamente es la primera morenista del país.

En Nueva York a bordo del buque Cuauhtémoc, donde lamentablemente pierden la vida dos cadetes cuando el barco de la Marina mexicana chocó contra el Puente de Brooklyn, aparecen personas para promocionar a la autollamada Ministra del Pueblo que quiere convertirse en presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero nadie exige ni denuncia que se aclaren la procedencia ni los montos de los recursos utilizados para promocionar a la ministra Lenia Batres.

Dice el Decálogo Presidencial:

  1. Los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la Austeridad Republicana y la cercanía con el pueblo y el principio de por el bien de todas y todos primero los pobres.

Sobra decir que los ejemplos referidos no son la mejor muestra para alabar y resaltar la conducta íntegra o intachable de sus protagonistas.

La fantasía y la simulación siguen desbordantes.

 

HISTORIAS

Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura Adán Augusto López, ya carga con la pesada losa de una orden de aprehensión dictada por un juez. Por tanto también porta la clasificación de prófugo.

Javier May, gobernador de Pejelandia, gana una batalla más al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores… Ni qué decir. La alcaldesa de Mexicali, Baja California, Norma Alicia Bustamante Martínez es digna filósofa y pensadora comparable a Sócrates, Aristóteles o Platón. Afirma que el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene una sólida base: La revocación es porque trabaja mucho y es guapa. Le faltó decir que ella es brillante, inteligente, culta y servil… El “abogado exprés” Ulises Lara, ex Fiscal de la Ciudad de México, se sacó la lotería sin comprar billete por su “destacada” actuación (en las diversas acepciones que tiene la palabra) al haber sido nombrado delegado de la Fiscalía General de la República en el estado de Morelos.

Ahora sí Cuauhtémoc Blanco puede estar seguro que no le darán cuello… Cuando se patea el pesebre, no hay mucho que decir. Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero presidencial, promotor y patrocinador de los Youtubers que se uniforman de payasos y se disfrazan de periodistas en las Mañaneras del Pueblo, se lanzó en contra del diario La Jornada por haber publicado una fotografía.

Ahora sí que la directora Carmen Lira puede argumentar: Cría cuervos y los encumbrarás en el poder… El “dirigente histórico” de Morena en el estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, no dio la cara luego de que durante el Acamoto, un evento que él promovió cuando fue alcalde del puerto, se registraron decenas de accidentes y al menos 8 muertos, así como más de 110 toneladas de basura.

¡Ah!, pero cuando se trata de giras presidenciales, está en primera fila para la foto.

SILENCIO ROTO

Políticos, espantados por la tormenta anunciada

Published

on

IMPACTO lo anticipó desde marzo pasado * Bajo advertencia no hay engaño: Simón Levy algo sabe * Adán Augusto López podría estar intranquilo * Los crímenes registrados en Veracruz en temporada electoral siguen en aumento

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Nadie puede decirse sorprendido. Sin instrumentos meteorológicos a la mano, la tormenta estaba anunciada.

Hubo quienes pensaron que era una amenaza y que todo podía ser parte de un chantaje o de una simple intimidación, pero la palabra está cumplida.

Aunque apenas es el comienzo de lo que viene.

Por eso ahora no es novedad que la clase política se estremezca y tiemble invadida por el pavor, la persecución avanzará.

En este mismo espacio el 16 de marzo (número 3902), IMPACTO publicó: Cacería de políticos.

Parte del texto: “La temática arancelaria, el saludo negado públicamente a la Presidenta por destacados militantes de Morena y el campo de exterminio en Jalisco han acaparado la atención, pero hay otros hechos de alta importancia que siguen vigentes.

En particular uno de ellos, aunque se pretenda no darle importancia y dejarlo fuera del análisis abiertamente, que causa escozor y tiene nerviosos a personajes de la vida nacional.

Concretamente involucra a gobernadores y ex integrantes del Gabinete Presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Porque aun cuando hay quienes pretenden hacer sentir que ya forma parte del olvido, la vigencia no caduca ni puede darse por abandonado.

Sólo debe tenerse como punto de partida y de referencia que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó la advertencia a México al recomendar que se investigue a políticos mexicanos ligados al tráfico de drogas y migrantes.

El residente de la Casa Blanca instruyó a la fiscal general de su país, Pam Bondi, investigar a políticos mexicanos por posibles nexos con el narcotráfico”.

Ahora que el gobierno norteamericano ha cancelado la visa de Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora morenista de Baja California, y de su esposo Carlos Torres Torres, comienza la batida.

Pero no son los únicos: El delegado de Bienestar en Coahuila también se quedó sin visa. Llamativo este caso, porque se trata de Américo Villarreal III (hijo del actual gobernador de Tamaulipas y nieto de Américo Villarreal, mandatario estatal por el PRI en la época de Carlos Salinas de Gortari).

Hace unas semanas Alberto Granados Favila, presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas, fue detenido y deportado en Brownsville, Texas.

Que políticos de alto vuelo (gobernadores, legisladores, un secretario de Estado y otros alcaldes) se encuentren aterrorizados es natural.

Porque el mensaje enviado por el gobierno de Donald Trump no es encriptado. Se trata de un aviso directo de que van por ellos.

Tiemblan los que están relacionados con tráfico de estupefacientes, de indocumentados, lavado de dinero, huachicol y quienes se encuentran en las nóminas del crimen organizado.

Con sustento o aprovechando el viaje, han comenzado a circular nombres como los de Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo, Américo Villarreal II, Alfredo Ramírez Bedolla, Miguel Navarro, Mario Delgado y otros más.

No hay que ser competidores de la Inteligencia Artificial ni recurrir a la piedra filosofal, simplemente se requiere analizar y razonar sobre las relaciones que estos alarmados políticos han tenido.

Ahora, acobardados por el retiro de las visas para ingresar a Estados Unidos (apúntelo por favor, estimado lector), viene el congelamiento de cuentas bancarias y la expropiación de lujosos inmuebles que tienen en estados como California, Texas y Florida.

Pronto, en menos tiempo del que se pueda imaginar, vendrán las acciones que exhibirán a los aterrorizados que han perdido el sueño acobardados porque saben sus nexos con bandas criminales.

El acorralamiento y la batida contra los políticos aumentará ahora que los hijos de Joaquín Guzmán Loera (no decimos El Chapo porque se enoja el huésped de Palenque, Chiapas, quien pidió tratarlo con respeto y de señor) han pactado con las autoridades norteamericanas para recibir un trato preferencial.

Obviamente en el acuerdo se contempla “balconear” y aportar pruebas en contra de gobernadores, diputados, senadores, secretarios de Estado y presidentes municipales que cargan con culpas y alforjas llenas de dinero.

Ya veremos.

 

HISTORIAS

Simón Levy, subsecretario de Planeación Turística durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha difundido en sus cuentas de Twitter (hoy X) que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga a altos perfiles de la 4T.

Algo debe saber por la cercanía con los personajes… Todavía se tiene presente que Javier May, gobernador de Tabasco, acusó a su antecesor Adán Augusto López de tener vínculos con el narcotráfico.

Eso podría influir para que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores ande intranquilo. No cabe duda que el que sabe, sabe… Por cierto que “Pepín” o José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue recibido con abucheos y con, gritos de “¡buitre!” por parte de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR) en el municipio de Balancán, al finalizar una reunión para atender el conflicto interno que paralizó las actividades escolares desde abril.

Herencia que pesa y duele… Los crímenes registrados en Veracruz en temporada electoral siguen en aumento, dado el clima de violencia no vaya a ser que se comience a extrañar la frivolidad de Cuitláhuac García y que Rocío Nahle tenga que pedir licencia para ausentarse de la gubernatura… Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, aseguró que los acuerdos tomados por el Consejo Nacional sobre las restricciones al nepotismo en las candidaturas de 2027 deberán ser aceptadas por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en caso de ir en coalición electoral. “Independientemente de con quién vayamos en coalición, en Morena no hay ni habrá cabida al nepotismo”, dijo con energía la dirigente nacional.

Lo bueno que ella predica con el ejemplo, ninguno de sus familiares (lo su mamá, su hermana, su prima y sus sobrinos en cargos públicos es mera coincidencia) está en las nóminas oficiales. Así ni quien diga nada.

Continue Reading

SILENCIO ROTO

Intocables y simulación, realidad política

Published

on

Polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la proclama morenista * Muchos “sudan” porque el Chapito Ovidio está a punto de “cantar” y “soltar la sopa” * Nada pasará con los candidatos al Poder Judicial que favorecieron a grupos criminales

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

La VI Sesión Ordinaria de Consejo Nacional de Morena hizo las funciones de escaparate para exhibir las contradicciones que hay entre un sueño imposible y una realidad innegable.

Ahí coincidieron los polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la simulación.

Dinastías intocables con privilegios y vidas ostentosas, mientras que en el extremo representantes y ejemplo de la pobreza extrema de quienes sobreviven y se mantienen con lo básico para resistir.

Adentro terratenientes dueños de miles de hectáreas, ranchos, haciendas y mansiones donde esconden y presumen colecciones de autos y arte que sirven para engalanar su impudicia y el cinismo.

Opulencia en su máxima expresión.

Afuera, entre los grupos que gritan y apoyan a los todopoderosos, personas que subsisten con salarios mínimos y habitan en barracas o minúsculos departamentos de interés social o vecindades.

Engalanados por ropajes de precios que escandalizan los unos, harapientos o cubiertos con playeras de las que se reparten como dádiva en las campañas electorales, los otros.

Por un lado, el exhibicionismo y la presunción del poder que les ha servido para mantenerse en el ejercicio de la “autoridad” y la “representación popular” para fortalecer su dominio mientras que los otros cargan con la medianía y los sueños aspiracionistas criticados desde la cúspide del mando.

Ahí se escuchó la proclama de conducirse con “honestidad, humildad y sencillez” y la condena a quienes anhelen “viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca o tratar mal a las personas”.

También se reivindicó la lucha contra el racismo, la discriminación, el clasismo y el machismo.

Arenga aplaudida por los actores intocables que son dueños de las marquesinas de la obra teatral que escriben diariamente, y a la cual por supuesto no están decididos a renunciar.

Esos, quienes disfrutan del nepotismo y la arbitrariedad en la comedia que les permite funcionar como mercaderes del servicio público en donde las víctimas son aquellos que los respaldan.

En contraparte familias donde abundan los desempleados, las mártires de la segregación social y el exclusivismo, los que son clasificados y utilizados como “carne de cañón”, las atormentadas por el machismo y la violencia intrafamiliar.

Ricos, archimillonarios, en la cúpula del poder y propietarios de extravagancias que engalanan con lujos aportados por el sacrificio y la explotación de quienes no tienen otra más que seguir al servicio de los que pregonan austeridad y misticismo para ocultar sus desmedidas ambiciones de todo.

A esos que usan un disfraz de justicia social y se cubren con teorías de igualdad, no les quedan las recomendaciones de sujetarse a lo que significaría su extinción.

Pero no dejan de ser mensajes donde los pobres militantes dominados por el fanatismo, la necesidad y la precariedad, se conforman con las migajas y los residuos de promesas que los mantienen en el sueño del que no quieren o no pueden despertar.

Lejanos los escenarios de quienes asisten a eventos donde el precio es mayor al aguinaldo que reciben anualmente los que utilizan las tandas y los préstamos para viajar a una playa.

Una realidad que, seguramente, habrá quien rechace y menosprecie, pero que no pueden borrar ni negar que existe.

Dice la canción del grupo Elefante:

Así es la vida de caprichosa

A veces negra, a veces color rosa

Así es la vida, jacarandosa

Te quita, te pone, te sube, te baja y a veces te lo da.

 

HISTORIAS

Una tarea para los sabuesos y los escandalizados por información que fue difundida en la televisión abierta. Quienes abran algunas páginas de su computadora, como ésta que teclea para IMPACTO, verán con sorpresa un mensaje: No entre ilegalmente a EU. Es un viaje peligroso. Lo atraparán y lo enviarán de regreso. Ahí está la tarea para que justifiquen su presencia en las nóminas oficiales… Sin duda sobran los que pensaban que todo quedaría para el anecdotario, pero resulta que Los Alegres del Barranco, su representante y el promotor de sus conciertos vivirán momentos difíciles.

Un juez determinó que existen pruebas suficientes para vincularlos a proceso… No sólo Rubén Rocha Moya debe estar preocupado porque Ovidio Guzmán López haya alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable.

Hay otros de nivel superior que deben estar sudando, y no por el clima tropical, ahora que el “Chapito” estará a punto de “Cantar” y “soltar la sopa” de quienes encubrían, y protegen, al crimen organizado… Ahora que están de moda las diferencias del Partido del Trabajo (PT) y Morena, no puede dejarse pasar que “Tony” Flores (diputado local en Coahuila por el partido propiedad de Alberto Anaya) ha chocado su Lamborghini. Ah, pero no es que le costó 7.5 millones de pesos, sino otro que vale menos, ¡6 millones de pesos! Desde luego los dos vehículos adquiridos con los ahorros de su sueldo como legislador… Después de tanto enredo con los candidatos al Poder Judicial que “han favorecido a grupos criminales” no pasará nada. Puede usted, lector, estar seguro de que al final los podrá ver despachando en opulentas oficinas… Parece nada, pero que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México haya logrado la recuperación de 121 inmuebles que habían sido despojados, es un hecho destacable. La cifra permite pensar en la dimensión del problema, porque habría que preguntarse de que tamaño es el total de ese ilícito. José Luís Cervantes Martínez, fiscal general, debe estar convencido de que no hay tiempo para pensar que el tema está resuelto.

Y el sustento está en lo expresado durante el Tercer Informe de Gestión que presentó ante la Legislatura local mexiquense. Ahí destacó el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. En resumen, Cervantes busca consolidar a una institución que escuche, atienda y dé respuesta a las exigencias de quienes han sido víctimas de algún delito. Más claro, ni el agua que baja del Nevado de Toluca.

 

Continue Reading

SILENCIO ROTO

SUTGCDMX, una bomba de tiempo

Published

on

Ante la renovación de su dirigencia sindical * En juego fuertes intereses económicos y políticos que hacen aflorar las discrepancias de grupos y corrientes rivales * Así le pagan a Ernesto Zedillo, quien permitió el crecimiento de AMLO * Son “bien queridos” Gerardo Fernández Noroña y Lenia Batres

 

EMMA ESPÍNDOLA

 

Convertido en un polvorín de alto riesgo, el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) es el equivalente a una bomba de tiempo.

Faltan cinco meses para que sea renovada su dirigencia y debido a los conflictos internos, el proceso de renovación está convertido en un reto para los gobiernos federal y de la capital del país.

Aunque también deben sumarse presiones externas para obtener el control de la agrupación que está integrada por 41 secciones que agrupan a más de 110 mil trabajadores.

Debe destacarse que en América Latina es el sindicato con mayor número de afiliados en una ciudad. En México sólo el de maestros agrupa a millón y medio, pero es a nivel nacional, es decir, en 32 estados.

Las presiones y la disputa para alcanzar adueñarse de ese organismo, incluye la confrontación de fuerzas políticas afiliadas al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se mueven en posiciones confrontadas.

Están en juego fuertes intereses económicos y políticos que hacen aflorar las discrepancias de grupos y corrientes rivales, en las que los trabajadores únicamente figuran como materia prima para ser utilizados como un instrumento de poder.

Actualmente al frente del SUTGCDMX (con el membrete de presidente) se encuentra el insignificante Aarón Ortega Villa, quien sumido en el conformismo de las prebendas y migajas que le son dadas, juega un papel decorativo.

Dos son los grupos rivales que internamente quieren alcanzar el dominio. Ambos, que son quienes realmente tienen el control en el manejo del dinero, las plazas y todas las canonjías que incluyen, se desempeñan como vicepresidentes.

Hugo Alonso Ortiz (secretario general de la Sección 1 que agrupa a 12 mil trabajadoras y trabajadores de Limpias y Transportes) y César Piña Rodríguez (Sección 4 de la Controlaría, Administración y Almacenes) suman casi 4 mil.

Ellos figuran, hasta ahora, como los potenciales contendientes por relevar al oscuro Ortega Villa. Son los de mayor control y activismo.

Alonso Ortiz es cobijado por 13 de las Secciones del SUTGCDMX (1, 6, 7, 9, 12, 15, 16, 18, 20, 21, 23, 32, 33 y 38) que en conjunto acumula más de 60 mil trabajadoras y trabajadores.

Ahí se reúnen trabajadoras y trabajadores de las Secretarías operativas como Parques y Jardines, Panteones, Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Servicios Médicos, Registro Civil, Reglamentos, Licencias y Espectáculos, Acción Social, Movilidad, Obras Hidráulicas, Desazolve y Planta de Asfalto.

Piña tiene de su lado 26 secciones, pero de menor número de afiliados que en su totalidad agrupan a no más de 30 mil trabajadores.

Conforme a la Reforma Laboral del año 2019 la elección para renovar la dirigencia del SUTGCDMX debe realizarse en una asamblea donde el voto secreto, directo y personal defina quién asumirá la presidencia en la tercera semana del mes de septiembre.

Nadie puede descartar que haya la decisión gubernamental (Presidencia de la República y Jefatura de Gobierno) de que, en apego a la política nacional, surja la posibilidad de que la contienda sea entre mujeres.

En ese escenario, tanto Hugo Alonso como César Piña tienen un Plan B para alcanzar el control tras bambalinas, como lo ejercen ahora. Estrategias que también ya están decididas.

El dirigente de la Sección 1 tiene como carta fuerte a Verónica Hernández (Sección 23 de la Secretaría de Movilidad) y el secretario general de la 4 respaldaría a Lilián Porras (Sección 40 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana).

Por cierto, en este ajetreo, César Cravioto (secretario general de Gobierno capitalino) como Juan Carlos Acosta (responsable de Capital Humano, donde se tiene trato directo con los secretarios generales, se asignan dígitos, comisiones y demás) están omisos.

No tienen entre sus prioridades tomar el control que permita desactivar la disputa y el barreno que amenaza con estallar.

Hasta ahora la indolencia y el poco interés, aunados a la negligencia y la indiferencia, marcan la falta de sensibilidad para enfrentar el riesgo.

Prefieren, como Ortega Villa, permanecer arrinconados y ser figuras decorativas más que protagonistas.

 

HISTORIAS

Usted recordará, estimado lector de IMPACTO, que cuando el personaje que se fue a La Chingada buscaba ser candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal o Ciudad de México, estaba impedido legalmente por carecer de residencia. Su credencial de elector acreditaba que vivía y votaba en Tabasco.

Pero para permitir que se encumbrara, intervino el personaje que ahora es denostado desde las más altas esferas del poder: Ernesto Zedillo. Fue el Presidente de la República, quien -al margen de la ley- permitió el crecimiento de AMLO. Ahora -en ambos bandos- protagonizan una batalla cruenta. “C’est la vie” (así es la vida, dicen en Francia)… Tanto Gerardo Fernández Noroña como la ministra Lenia Batres siguen cosechando los frutos de su “alta popularidad”. El primero fue corrido de una asamblea del Partido del Trabajo, donde fue acusado de traidor. Indignado tuvo que abandonar el auditorio ante el silencio (¿complicidad?) de Alberto Anaya.

Batres Guadarrama, al llegar a Villahermosa, Tabasco, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) la recibió con una protesta en la que portaban orejas de cartón o de tela simulando ser de burro y pancartas en las que consignaban: “Lenia, ponte a trabajar y estudiar”; “La familia Batres es sinónimo de nepotismo”. Las explicaciones sobran… Por cierto que, en Apatzingán, Michoacán, el senador morenista Raúl Morón, de alta ascendencia en las filas magisteriales, fue recibido a sillazos… José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, debe sumarse al enorme catálogo de ejemplos de la “Honestidad Valiente”. Fue detenido con un arma de fuego sin permiso de portación y 3 millones de pesos en efectivo (aunque ahora dicen que eran 300 mil).

Encubierto por el gobernador Américo Villarreal y Zoé Robledo, director general del Seguro Social, con su silencio adoptan el papel de secuaces, pues sigue libre, sin ser removido del cargo ni enfrentar un juicio penal por el que cualquier ciudadano ya estaría tras las rejas. Son los privilegios que a los no militantes del poder se les niega.

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.