SILENCIO ROTO
Cuauhtémoc, ídolo que cae
Published
Hace 2 meseson
By
Redacción
Descobijan a Blanco Bravo: Pierde manto protector * Que nadie se sorprenda si Gabriela Jiménez se pasa a Movimiento Ciudadano * Alfonso Ramírez Cuéllar fue el primero en resentir los efectos del escandaloso procedimiento en San Lázaro * Curioso que David Monreal padezca de afonía
EMMA ESPÍNDOLA
Aunque en las vitrinas donde guarda sus trofeos Cuauhtémoc Blanco ya presume la medalla de la impunidad y del perdón, pronto vendrá una decepción.
Cierto que ahora en ese espacio en que exhibe sus galardones está un diploma que lo hace héroe del abuso y de los excesos, pero vienen procedimientos que lo colocarán en otro plano.
Que nadie se sorprenda si en breve Blanco Bravo se convierte en un laurel que la justicia coloque en el aparador con rejas.
Ese popular exfutbolista vitoreado en los estadios y que ahora es repudiado en las canches de la política nacional, el mismo que lloró en la plenaria de Morena en una burda farsa, ya tendrá tiempos y espacios para lamentar sus excesos.
Porque aun cuando el dictamen para que dejara el fuero quedó rechazado por sus aliados de partido y cómplices como los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM) que se impusieron, la realidad será modificada para que enfrente un proceso judicial.
En la Fiscalía General de Justicia de Morelos ya se trabaja, con el asesoramiento de abogados de alta investidura en materia penal, para reponer el procedimiento y no darle ninguna esperanza al diputado federal para que pueda seguir en libertad.
Y tras la fractura y división interna que originó en la bancada morenista de San Lázaro, voces autorizadas y legisladoras inconformes por la conducta de presunto responsable de un ataque sexual a su hermana, revelan que Cuauhtémoc está entrampado.
Blanco de apellido, pero negro de conducta, volvió a sentirse popular con los gritos de que no estaba solo. En efecto, no está solo porque (perdonando la expresión, lector) una jauría de expertos jurídicos lo acompaña para que no siga en la impunidad.
Ya el vocero y vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, hizo público el exhorto para que el presunto responsable se ponga a la disposición de las autoridades judiciales.
Para un buen intérprete de mensajes cifrados, el recado o recomendación es que acuda ante las autoridades porque está legalmente respaldado que el fuero no lo exime de ser detenido.
Ávila ha dado sustento a un reclamo popular y mayoritario, para que Cuauhtémoc acuda ante las autoridades lo más rápido posible. Además, le recordó que el fuero no sirve para nada.
La carpeta que dará soporte y vigencia a la denuncia que será presentada nuevamente, tendrá información sólida que avale la culpabilidad del legislador que sabe perfectamente que pronto será descobijado cuando se le retire el manto protector del oficialismo.
El diputado Arturo Ávila, autorizado y avalado por Morena y todos los diputados como la voz autorizada para hacer oficiales las posturas de esa corriente política, hace público que Blanco Bravo irremediablemente tiene que comparecer ante el Ministerio Público.
Todo ese panorama jurídico y judicial deja entrever que a la euforia que el Cuau vivía con los aficionados para festejar sus goles y al soez festejo para celebrar su rechazo al desafuero, vendrá una nueva realidad para ubicarlo como el ídolo que cae.
Ya no habrá agasajo ni lisonja que modifique el futuro del exgobernador morelense.
Quienes pensaban que Cuauhtémoc se convertiría en Águila que vuela, Águila que viola, Águila que se burla, tendrá que aceptar la nueva realidad que se construye para anular la sinrazón, los absurdos y los ultrajes que pensó eran imparables.
Está claro que los agravios, cometidos como jugador profesional y como funcionario, porque servidor público y político nunca ha sido, son un empaque que también tienen fecha de caducidad.
Ahora el despotismo, los atropellos y las afrentas que tanto disfrutó con alardes y pavoneos, de los cuales hizo gala y alarde, serán sustituidos por una falsa humildad.
La modestia y la sencillez nunca formaron parte del equipaje con que viajó quien está a punto de saber lo que es la justicia, no importa que sea en su contra.
Las expresiones de triunfo se cambiarán por los gestos de fracaso, atrás quedarán las polémicas actitudes triunfalistas y se sumará la definición que se hace del nombre: Águila que cae.
HISTORIAS
A la vistosa vestimenta de pueblos originales que Sergio Gutiérrez Luna (presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados) presumió desde la tribuna del Congreso de la Unión, debe sumarse su ineficacia y falta de autoridad que impúdicamente lució.
Carente de autoridad, permite que se violen los procedimientos legislativos y muestra falta de carácter, y así quería ser gobernador de Veracruz. Bueno, el tuerto en la tierra de ciegos es rey… La diputada Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la Cámara de Diputados y militante de Morena, pronto dejará ese cargo por encabezar el movimiento para que no se avalara el respaldo a Cuauhtémoc Blanco. Que no le extrañe si en breve junto con otras legisladoras se pasan a la bancada de Movimiento Ciudadano.
Ivonne Ortega opera apresuradamente para que se haga realidad. Eso significaría que Morena pierda la mayoría para aprobar iniciativas trascendentes. Toma tu cachucha, calvo resignado… Alfonso Ramírez Cuéllar, el diputado federal más cercano a Palacio Nacional, fue el primero en resentir los efectos del escandaloso procedimiento en San Lázaro. Al presentar un Proyecto de Ley para suprimir el fuero, fue abucheado y rechazado para respaldar lo que en otros tiempos sería festejado.
Como dicen en la tierra de mis ancestros: Con la vara que mides, serás medido… Por cierto, ahora que el combate a la delincuencia organizada avanza y ofrece resultados de alta magnitud, llama la atención que al destruirse un narcolaboratorio en Zacatecas (40 hectáreas), el gobernador David Monreal Ávila padezca de afonía.
Repentinamente perdió la voz y más grave que sufra los efectos de un sordomudo… Una pequeña aclaración para los lectores de IMPACTO, este material es entregado los jueves por los tiempos de impresión. Así que si entre este día y el domingo, cuando usted consulta nuestra edición, sucede algo extraordinario, ya no estamos en tiempos de presentárselo. Gracias por su preferencia.

Te puede gustar
SILENCIO ROTO
Intocables y simulación, realidad política
Published
Hace 5 díason
mayo 13, 2025By
Redacción
Polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la proclama morenista * Muchos “sudan” porque el Chapito Ovidio está a punto de “cantar” y “soltar la sopa” * Nada pasará con los candidatos al Poder Judicial que favorecieron a grupos criminales
EMMA ESPÍNDOLA
La VI Sesión Ordinaria de Consejo Nacional de Morena hizo las funciones de escaparate para exhibir las contradicciones que hay entre un sueño imposible y una realidad innegable.
Ahí coincidieron los polos opuestos: Dirigentes que viven en la opulencia y militantes paupérrimos que son el soporte político de la simulación.
Dinastías intocables con privilegios y vidas ostentosas, mientras que en el extremo representantes y ejemplo de la pobreza extrema de quienes sobreviven y se mantienen con lo básico para resistir.
Adentro terratenientes dueños de miles de hectáreas, ranchos, haciendas y mansiones donde esconden y presumen colecciones de autos y arte que sirven para engalanar su impudicia y el cinismo.
Opulencia en su máxima expresión.
Afuera, entre los grupos que gritan y apoyan a los todopoderosos, personas que subsisten con salarios mínimos y habitan en barracas o minúsculos departamentos de interés social o vecindades.
Engalanados por ropajes de precios que escandalizan los unos, harapientos o cubiertos con playeras de las que se reparten como dádiva en las campañas electorales, los otros.
Por un lado, el exhibicionismo y la presunción del poder que les ha servido para mantenerse en el ejercicio de la “autoridad” y la “representación popular” para fortalecer su dominio mientras que los otros cargan con la medianía y los sueños aspiracionistas criticados desde la cúspide del mando.
Ahí se escuchó la proclama de conducirse con “honestidad, humildad y sencillez” y la condena a quienes anhelen “viajar en aviones o helicópteros privados, portar ropa de marca o tratar mal a las personas”.
También se reivindicó la lucha contra el racismo, la discriminación, el clasismo y el machismo.
Arenga aplaudida por los actores intocables que son dueños de las marquesinas de la obra teatral que escriben diariamente, y a la cual por supuesto no están decididos a renunciar.
Esos, quienes disfrutan del nepotismo y la arbitrariedad en la comedia que les permite funcionar como mercaderes del servicio público en donde las víctimas son aquellos que los respaldan.
En contraparte familias donde abundan los desempleados, las mártires de la segregación social y el exclusivismo, los que son clasificados y utilizados como “carne de cañón”, las atormentadas por el machismo y la violencia intrafamiliar.
Ricos, archimillonarios, en la cúpula del poder y propietarios de extravagancias que engalanan con lujos aportados por el sacrificio y la explotación de quienes no tienen otra más que seguir al servicio de los que pregonan austeridad y misticismo para ocultar sus desmedidas ambiciones de todo.
A esos que usan un disfraz de justicia social y se cubren con teorías de igualdad, no les quedan las recomendaciones de sujetarse a lo que significaría su extinción.
Pero no dejan de ser mensajes donde los pobres militantes dominados por el fanatismo, la necesidad y la precariedad, se conforman con las migajas y los residuos de promesas que los mantienen en el sueño del que no quieren o no pueden despertar.
Lejanos los escenarios de quienes asisten a eventos donde el precio es mayor al aguinaldo que reciben anualmente los que utilizan las tandas y los préstamos para viajar a una playa.
Una realidad que, seguramente, habrá quien rechace y menosprecie, pero que no pueden borrar ni negar que existe.
Dice la canción del grupo Elefante:
Así es la vida de caprichosa
A veces negra, a veces color rosa
Así es la vida, jacarandosa
Te quita, te pone, te sube, te baja y a veces te lo da.
HISTORIAS
Una tarea para los sabuesos y los escandalizados por información que fue difundida en la televisión abierta. Quienes abran algunas páginas de su computadora, como ésta que teclea para IMPACTO, verán con sorpresa un mensaje: No entre ilegalmente a EU. Es un viaje peligroso. Lo atraparán y lo enviarán de regreso. Ahí está la tarea para que justifiquen su presencia en las nóminas oficiales… Sin duda sobran los que pensaban que todo quedaría para el anecdotario, pero resulta que Los Alegres del Barranco, su representante y el promotor de sus conciertos vivirán momentos difíciles.
Un juez determinó que existen pruebas suficientes para vincularlos a proceso… No sólo Rubén Rocha Moya debe estar preocupado porque Ovidio Guzmán López haya alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable.
Hay otros de nivel superior que deben estar sudando, y no por el clima tropical, ahora que el “Chapito” estará a punto de “Cantar” y “soltar la sopa” de quienes encubrían, y protegen, al crimen organizado… Ahora que están de moda las diferencias del Partido del Trabajo (PT) y Morena, no puede dejarse pasar que “Tony” Flores (diputado local en Coahuila por el partido propiedad de Alberto Anaya) ha chocado su Lamborghini. Ah, pero no es que le costó 7.5 millones de pesos, sino otro que vale menos, ¡6 millones de pesos! Desde luego los dos vehículos adquiridos con los ahorros de su sueldo como legislador… Después de tanto enredo con los candidatos al Poder Judicial que “han favorecido a grupos criminales” no pasará nada. Puede usted, lector, estar seguro de que al final los podrá ver despachando en opulentas oficinas… Parece nada, pero que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México haya logrado la recuperación de 121 inmuebles que habían sido despojados, es un hecho destacable. La cifra permite pensar en la dimensión del problema, porque habría que preguntarse de que tamaño es el total de ese ilícito. José Luís Cervantes Martínez, fiscal general, debe estar convencido de que no hay tiempo para pensar que el tema está resuelto.
Y el sustento está en lo expresado durante el Tercer Informe de Gestión que presentó ante la Legislatura local mexiquense. Ahí destacó el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. En resumen, Cervantes busca consolidar a una institución que escuche, atienda y dé respuesta a las exigencias de quienes han sido víctimas de algún delito. Más claro, ni el agua que baja del Nevado de Toluca.

Ante la renovación de su dirigencia sindical * En juego fuertes intereses económicos y políticos que hacen aflorar las discrepancias de grupos y corrientes rivales * Así le pagan a Ernesto Zedillo, quien permitió el crecimiento de AMLO * Son “bien queridos” Gerardo Fernández Noroña y Lenia Batres
EMMA ESPÍNDOLA
Convertido en un polvorín de alto riesgo, el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) es el equivalente a una bomba de tiempo.
Faltan cinco meses para que sea renovada su dirigencia y debido a los conflictos internos, el proceso de renovación está convertido en un reto para los gobiernos federal y de la capital del país.
Aunque también deben sumarse presiones externas para obtener el control de la agrupación que está integrada por 41 secciones que agrupan a más de 110 mil trabajadores.
Debe destacarse que en América Latina es el sindicato con mayor número de afiliados en una ciudad. En México sólo el de maestros agrupa a millón y medio, pero es a nivel nacional, es decir, en 32 estados.
Las presiones y la disputa para alcanzar adueñarse de ese organismo, incluye la confrontación de fuerzas políticas afiliadas al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se mueven en posiciones confrontadas.
Están en juego fuertes intereses económicos y políticos que hacen aflorar las discrepancias de grupos y corrientes rivales, en las que los trabajadores únicamente figuran como materia prima para ser utilizados como un instrumento de poder.
Actualmente al frente del SUTGCDMX (con el membrete de presidente) se encuentra el insignificante Aarón Ortega Villa, quien sumido en el conformismo de las prebendas y migajas que le son dadas, juega un papel decorativo.
Dos son los grupos rivales que internamente quieren alcanzar el dominio. Ambos, que son quienes realmente tienen el control en el manejo del dinero, las plazas y todas las canonjías que incluyen, se desempeñan como vicepresidentes.
Hugo Alonso Ortiz (secretario general de la Sección 1 que agrupa a 12 mil trabajadoras y trabajadores de Limpias y Transportes) y César Piña Rodríguez (Sección 4 de la Controlaría, Administración y Almacenes) suman casi 4 mil.
Ellos figuran, hasta ahora, como los potenciales contendientes por relevar al oscuro Ortega Villa. Son los de mayor control y activismo.
Alonso Ortiz es cobijado por 13 de las Secciones del SUTGCDMX (1, 6, 7, 9, 12, 15, 16, 18, 20, 21, 23, 32, 33 y 38) que en conjunto acumula más de 60 mil trabajadoras y trabajadores.
Ahí se reúnen trabajadoras y trabajadores de las Secretarías operativas como Parques y Jardines, Panteones, Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Servicios Médicos, Registro Civil, Reglamentos, Licencias y Espectáculos, Acción Social, Movilidad, Obras Hidráulicas, Desazolve y Planta de Asfalto.
Piña tiene de su lado 26 secciones, pero de menor número de afiliados que en su totalidad agrupan a no más de 30 mil trabajadores.
Conforme a la Reforma Laboral del año 2019 la elección para renovar la dirigencia del SUTGCDMX debe realizarse en una asamblea donde el voto secreto, directo y personal defina quién asumirá la presidencia en la tercera semana del mes de septiembre.
Nadie puede descartar que haya la decisión gubernamental (Presidencia de la República y Jefatura de Gobierno) de que, en apego a la política nacional, surja la posibilidad de que la contienda sea entre mujeres.
En ese escenario, tanto Hugo Alonso como César Piña tienen un Plan B para alcanzar el control tras bambalinas, como lo ejercen ahora. Estrategias que también ya están decididas.
El dirigente de la Sección 1 tiene como carta fuerte a Verónica Hernández (Sección 23 de la Secretaría de Movilidad) y el secretario general de la 4 respaldaría a Lilián Porras (Sección 40 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana).
Por cierto, en este ajetreo, César Cravioto (secretario general de Gobierno capitalino) como Juan Carlos Acosta (responsable de Capital Humano, donde se tiene trato directo con los secretarios generales, se asignan dígitos, comisiones y demás) están omisos.
No tienen entre sus prioridades tomar el control que permita desactivar la disputa y el barreno que amenaza con estallar.
Hasta ahora la indolencia y el poco interés, aunados a la negligencia y la indiferencia, marcan la falta de sensibilidad para enfrentar el riesgo.
Prefieren, como Ortega Villa, permanecer arrinconados y ser figuras decorativas más que protagonistas.
HISTORIAS
Usted recordará, estimado lector de IMPACTO, que cuando el personaje que se fue a La Chingada buscaba ser candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal o Ciudad de México, estaba impedido legalmente por carecer de residencia. Su credencial de elector acreditaba que vivía y votaba en Tabasco.
Pero para permitir que se encumbrara, intervino el personaje que ahora es denostado desde las más altas esferas del poder: Ernesto Zedillo. Fue el Presidente de la República, quien -al margen de la ley- permitió el crecimiento de AMLO. Ahora -en ambos bandos- protagonizan una batalla cruenta. “C’est la vie” (así es la vida, dicen en Francia)… Tanto Gerardo Fernández Noroña como la ministra Lenia Batres siguen cosechando los frutos de su “alta popularidad”. El primero fue corrido de una asamblea del Partido del Trabajo, donde fue acusado de traidor. Indignado tuvo que abandonar el auditorio ante el silencio (¿complicidad?) de Alberto Anaya.
Batres Guadarrama, al llegar a Villahermosa, Tabasco, un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) la recibió con una protesta en la que portaban orejas de cartón o de tela simulando ser de burro y pancartas en las que consignaban: “Lenia, ponte a trabajar y estudiar”; “La familia Batres es sinónimo de nepotismo”. Las explicaciones sobran… Por cierto que, en Apatzingán, Michoacán, el senador morenista Raúl Morón, de alta ascendencia en las filas magisteriales, fue recibido a sillazos… José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, debe sumarse al enorme catálogo de ejemplos de la “Honestidad Valiente”. Fue detenido con un arma de fuego sin permiso de portación y 3 millones de pesos en efectivo (aunque ahora dicen que eran 300 mil).
Encubierto por el gobernador Américo Villarreal y Zoé Robledo, director general del Seguro Social, con su silencio adoptan el papel de secuaces, pues sigue libre, sin ser removido del cargo ni enfrentar un juicio penal por el que cualquier ciudadano ya estaría tras las rejas. Son los privilegios que a los no militantes del poder se les niega.

Una sarta de invenciones que, obviamente, no se ajusta al sermón de “no mentir, no robar y no traicionar” * ¿Inmunidad y privilegios para quienes hacen su vida en la ilegalidad?
EMMA ESPÍNDOLA
La sabiduría popular, por su alto contenido, se convierte en filosofía irrebatible. Reza el refrán: No escupas al cielo que te puede caer.
Pruebas que conforman el catálogo de ejemplos, hay de sobra, aunque los protagonistas centrales las ignoren.
Conforme pasa el tiempo, crece la incógnita de saber dónde quedó el pañuelo blanco que se ondeaba en las Mañaneras para presumir que la corrupción estaba sepultada.
Nadie sabe si fue tirado a las caudalosas aguas del río Grijalva, o si quedó desechado en las corrientes del río Usumacinta o el río Otulum, que también atraviesa la zona arqueológica de Palenque.
Pasado el tiempo, podría evocarse a Roberto Uballes, autor de la música de río rebelde, o a Julio Iglesias, intérprete de la letra que dice “tiré tu pañuelo al río/ para mirarlo cómo se hundía”.
A la distancia perdura en la memoria colectiva el compromiso de “no mentir, no robar y no traicionar”.
Y aunque al pueblo de México se le pidió tener “paciencia y confianza”, los magros resultados de las falsedades salen a flote.
Andrés Manuel López Obrador, se dirigió a los mexicanos para endosarles un discurso en el que la retórica y la palabrería fueron el contenido de un mensaje que hoy pone en evidencia las hipocresías y simulaciones.
Hubo una cansada cantaleta de una “superfarmacia” que al final terminó por ser una enorme bodega donde se almacenaba la nada y la catarata de invenciones de un engaño mayúsculo.
Con burla y cinismo que se acumulan más que las deudas por créditos bancarios impagables, se pregonó que en materia de salud estaríamos a la altura y por encima de un país altamente desarrollado como es Dinamarca.
La reciente muerte de 45 bebés por tosferina y una persona por sarampión, forman parte de la realidad que contradice la proclama presidencial del fraude que permanece impune.
En ese vano discurso que se convirtió en una prédica y en una carretada de patrañas, puede clasificarse la negativa de que México fuera productor de fentanilo.
Los decomisos (las autoridades mexicanas anunciaron la incautación de más de una tonelada en Sinaloa, la operación más grande de este tipo realizada por México y que tuvo lugar a poco más de una semana de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hiciera tronantes afirmaciones) echan por tierra la farsa construida en Palacio Nacional.
En el estado de Veracruz Rocío Nahle, gobernadora que sustituyo a Cuitláhuac García, un protegido de AMLO, ventiló un alto grado de corrupción.
Refirió el descubrimiento de nóminas falsas, pago de “aviadores”, cobro de salarios realizados por difuntos, altos pagos a trabajadores inexistentes.
Aún se recuerda la simulada rifa del avión presidencial.
Tampoco puede borrarse el saqueo de compras simuladas, operaciones con empresas “fantasmas”, inversiones bursátiles fallidas y el robo descarado en Segalmex.
Ahí tuvo origen un fraude que supera la llamada “Estafa Maestra”, y que supera los 19 mil millones de pesos en esa empresa estatal donde el responsable (Ignacio Ovalle Fernández) no fue sancionado ni puesto a disposición de las autoridades judiciales.
La refinería Dos Bocas es parte de otro engaño. Así como la construcción del Tren Maya donde fueron favorecidas constructoras cuyos propietarios forman parte del círculo amistoso de familiares del expresidente.
Sin olvidar la tribuna donde cínicamente en una comedia semanal llamada “¿Quién es quién en las mentiras?”, se denostaba y desprestigiaba a periodistas con la complicidad de mercenarios y bufones.
Una sarta de invenciones y saqueos que permanecen impunes y que, obviamente, no se ajustan al sermón de “no mentir, no robar y no traicionar”.
Pero todavía hay quien venera el disfraz de quien fue autor de una larguísima lista de trampas y artimañas que siguen saliendo a la luz pública… y conforme pasan los días van en aumento.
HISTORIAS
Para no cambiar radicalmente de tema, la Comisión de Honor y Justicia de Morena validó la afiliación de Alejandro Murat Hinojosa para tenerlo como un militante distinguido en sus filas… Oficialmente, en voz del presidente de la Mesa Directiva del Senado (Gerardo Fernández Noroña), se comprueba que entre los candidatos a puestos judiciales hay aspirantes ligados al narcotráfico, jurisconsultos que son acusados de acoso sexual, otros que tienen pendientes con temas legales y representantes de cultos religiosos.
Todos estos casos, estimado lector de IMPACTO, aquí han sido señalados en su oportunidad, pero ahora es un “gran descubrimiento” hecho por legisladores que validaron su aparición en las boletas. Ni cómo ayudarlos… La máxima proclamada desde las alturas del Movimiento Regeneración Nacional para la austeridad, bien puede irse depositando en los contenedores de basura. El pastor del rebaño morenista, Ricardo Monreal, viajando en helicóptero. El diputado Pedro Haces, convertido en viajero frecuente al extranjero, incluyendo asistencia a grandes eventos para transformar la realidad social como es el Súper Bowl. Fernández Noroña disfrutando de su investidura para cruzar el charco en primera clase. Marcelo Ebrard, disfrutando las maravillas del Real Madrid en el Santiago Bernabeu.
Legisladores que presumen joyas y relojes de un precio que es superior al ingreso que los trabajadores obtienen en un par de años y muchos dispendios más. A eso se le llama ¿coherencia y sensatez?.. Por cierto, qué habrá pasado luego de que en el oficio UCP/233/DGCSCP/367/2025 de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, a cuyo frente se encuentra Raquel Buenrostro, se instruyera a la Secretaría de Salud, cuyo titular es David Kershenobich, a anular la megacompra de medicinas, insumos e instrumental médicos. Ahí se acreditaron vicios e ilegalidades que hasta donde se sabe no han sido sancionadas. Hubo algunas remociones, pero no se tiene conocimiento de demandas judiciales para castigar a los responsables. ¿Inmunidad y privilegios para quienes hacen su vida en la ilegalidad?
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

¿Militarización de la embajada?

El mundo según Lamine Yamal

Orden económico en redefinición: entre la fragmentación y la cooperación
DESTACADO
-
NACIONALHace 6 días
Raciel Pérez, el aliado de la educación
-
NACIONALHace 6 días
En la Cuauhtémoc está la ‘Alcaldesa en tu casa’
-
PULPO POLÍTICOHace 6 días
Renovarse o morir: León XIV
-
NACIONALHace 5 días
Los grandes retos y desafíos no se resolverán de manera aislada: Isaac Montoya
-
NACIONALHace 5 días
Inviable dejar de pagar el Fobaproa: Sheinbaum Pardo
-
DEPORTESHace 6 días
Final de revanchas
-
LA FERIAHace 5 días
Preocupa el acuerdo de Ovidio con EU
-
PUNTO… Y SEGUIMOSHace 5 días
Sigue la fractura en Morena: Ahora por Adrián Rubalcava