Conecta con nosotros





CONGRESO DE LA UNIÓN

Caída de Cuauhtémoc Ochoa, producto de malas decisiones

Publicado

en

Su salida de la presidencia de la Comisión de Hacienda ocurre después de que se hiciera público su papel en la aprobación de reformas que facilitaron despojos de viviendas a derechohabientes del Infonavit, generando desalojos masivos y pérdidas millonarias

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Cuauhtémoc Ochoa Fernández ha perdido la presidencia de la Comisión de Hacienda en medio de escándalos de corrupción y una gestión marcada por decisiones que afectaron a miles de trabajadores.

Su salida ocurre después de que se hiciera público su papel en la aprobación de reformas que facilitaron despojos de viviendas a derechohabientes del Infonavit, generando desalojos masivos y pérdidas millonarias.

Durante su tiempo al frente de la Comisión de Hacienda, se aprobaron modificaciones legales que permitieron a despachos jurídicos interponer juicios contra trabajadores, incluso cuando estos se encontraban al corriente en sus pagos.

Estas acciones llevaron al desalojo injustificado de miles de familias y a un manejo irregular de 29 mil millones de pesos dentro del Infonavit.

Además, bajo su gestión, se detectaron esquemas de corrupción en la venta de viviendas y la contratación de seguros fraudulentos.

A estos señalamientos se suman acusaciones previas de corrupción y omisiones en su declaración patrimonial. En 2024 se reveló que Ochoa Fernández no incluyó en sus reportes oficiales propiedades de lujo en el extranjero, lo que generó cuestionamientos sobre el origen de su patrimonio.

Su historial político también ha estado marcado por cambios de afiliación y decisiones que han favorecido intereses privados por encima del bienestar de la ciudadanía.

Su destitución, lejos de ser un simple reacomodo, responde a la presión generada por el impacto de sus decisiones en miles de trabajadores que hoy exigen justicia.

Con miles de familias afectadas y un antecedente de irregularidades financieras, el caso de Cuauhtémoc Ochoa sigue siendo un ejemplo de la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas en la política mexicana.

El relevo de Ochoa es Miguel Ángel Yunes Márquez.

 

CONGRESO DE LA UNIÓN

México, el cementerio más grande del mundo: GPPRI

Publicado

en

El gobierno federal no atiende su responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los mexicanos * Exigieron legisladores priístas reforzar las estrategias de seguridad con la sociedad civil, con los colectivos y las madres buscadoras

 

ARMANDO GARCÍA

 

Diputados del Grupo Parlamentario del PRI exigieron al gobierno federal revelar con transparencia el número de personas desaparecidas, detener la impunidad y establecer estrategias de seguridad en coordinación con la sociedad civil, con los colectivos y con las madres buscadoras dada la situación de violencia que vive nuestro país.

Advirtieron que México se está convirtiendo en el cementerio más grande del mundo y lamentaron la falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para poder garantizar la seguridad de todos los mexicanos.

En nombre de la bancada priísta, la legisladora Leticia Barrera Maldonado señaló que lo sucedido en el municipio de Teuchitlán en Jalisco mostró que “la delincuencia no solamente se ha apoderado de más del 30 por ciento del territorio de nuestro país, sino también de la libertad física y mental de los mexicanos porque vivimos todos los días con miedo”.

Acompañada de la bancada tricolor y del coordinador Rubén Moreira Valdez, recordó que el sexenio pasado dejó cerca de 211 mil homicidios y en lo que va del gobierno actual inició prácticamente igual o peor. De tal suerte que, dijo, no podemos permitir como Grupo Parlamentario que esta situación siga prevaleciendo y por eso alzamos la voz.

“Traemos la voz de los colectivos, de las Madres Buscadoras, que se han acercado con diferentes diputadas y diputados y nos han pedido que seamos la voz desde aquí, desde esta tribuna para que el gobierno asuma la responsabilidad que ha dejado de hacer durante estos siete años”, sostuvo Leticia Barrera.

La también líder de la CNC aseveró que es necesario detener la impunidad con la que este gobierno está actuando, pues los mexicanos no están confiando en las instituciones de procuración de justicia ni en la seguridad. Como ejemplo, indicó, 9.3 de cada 10 delitos no se denuncian, no generan una carpeta de investigación y quedan en total impunidad.

También exigió a la actual administración a que refuerce la estrategia de seguridad y colabore con las madres buscadoras, pues ellas son las que están realizando el trabajo que le corresponde al gobierno federal, que es buscar a sus seres queridos.

Continuar leyendo

CONGRESO DE LA UNIÓN

Hay un gobierno pasmado que no tiene capacidad para resolver los problemas: Alejandro Moreno

Publicado

en

El gobierno de Estados Unidos dobló a López Obrador y a la actual administración, expresa el senador priísta

 

ARMANDO GARCÍA

 

Desde que Donald Trump es el nuevo inquilino de la Casa Blanca, México vive un torbellino político y financiero.

El tema de moda es la aplicación de los aranceles, pero hasta el momento el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha salido avante ante los amagos de Trump.

Alejandro Moreno Cárdenas, senador priísta, detalla la situación actual que vive el país, empezando por el tema de los aranceles.

“Va a venir el aluminio, acero, que eso entró desde el martes pasado, van a meter el cobre, van a meter otras cosas porque hay un gobierno pasmado, hay un gobierno que no tiene estrategia ni capacidad para resolver los temas”.

Señala que el gobierno morenista está asustado.

“No sé si han visto las declaraciones que han dicho que ‘van a esperar’, ¿y qué van a esperar? ¿Cuáles son los planes que se tienen? Entonces están asustados, están amedrentados, lo que sí quedó claro es que el gobierno de Estados Unidos los dobló”.

Moreno Cárdenas detalla los coscorrones en privado.

“Primero dobló al gobierno de López Obrador mandando 30 mil soldados, ahora diez mil soldados, ¿y cuáles son los logros que hemos alcanzado? Lo que han alcanzado es que no les peguen de coscorrones públicamente”, añade.

Lamenta la renuncia de Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Los que sabemos de política, los coscorrones no se los están poniendo en público, los coscorrones se los están poniendo en privado, y eso es tristemente lo que está ocurriendo porque ahora resulta que presentaron la renuncia del secretario de Hacienda en medio de este conflicto”.

Señala Alejandro Moreno que -en lugar de Ramírez de la O- el que debió renunciar fue el secretario de Economía.

“Yo creo que el que debió haber renunciado sería el secretario de Economía, por decencia y por dignidad, esa es la realidad”, asevera Alejandro Moreno.

 

Continuar leyendo

CONGRESO DE LA UNIÓN

Vargas del Villar, siempre comprometido con el bienestar ciudadano

Publicado

en

Un legislador panista apasionado con el trabajo legislativo en el Senado de la República * El vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta recalca la importancia del trabajo conjunto y el diálogo entre las fuerzas políticas para impulsar iniciativas que beneficien a la población

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, participó en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, en donde reiteró su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Durante la jornada legislativa, recalca la importancia del trabajo conjunto y el diálogo entre las fuerzas políticas para impulsar iniciativas que beneficien a la población.

Es de resaltar que desde su llegada al Senado siempre ha mantenido una participación activa en los asuntos parlamentarios.

En cada sesión siempre destaca la necesidad de generar políticas públicas que atiendan las demandas sociales y fortalezcan el desarrollo del país.

Vargas del Villar resalta la importancia de construir acuerdos con diversas fuerzas políticas.

Su misión es promover acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar el crecimiento económico, social y de seguridad en el país.

Reitero, uno de sus ejes principales es el fortalecimiento del diálogo entre las distintas fracciones parlamentarias. Siempre coincide con sus compañeras y compañeros senadores en la necesidad de generar consensos que impulsen iniciativas de impacto positivo.

Enrique Vargas siempre ha señalado que la colaboración entre todas las fuerzas políticas es clave para enfrentar los retos del país, apostando por soluciones basadas en el entendimiento y el trabajo en equipo.

Con una visión centrada en el bienestar de la ciudadanía, Vargas trabaja en la promoción de políticas públicas que aborden temas esenciales como: Seguridad pública, desarrollo económico, protección al medio ambiente, educación y salud.

El senador panista reitera su disposición para seguir impulsando proyectos que favorezcan a la población, consolidando acciones que respondan a las necesidades actuales del país.

Es así como Vargas del Villar siempre está ocupado y trabajando por el bienestar de todos los mexicanos.

Continuar leyendo

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.