Connect with us





NACIONAL

Día infernal en la México-Querétaro

Published

on

El viacrucis de cada día para los automovilistas * Bloqueo de la 4T y el incendio de una pipa ocasionaron un “día de furia” para los conductores que transitan por esa vialidad

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Cada día se vuelve muy complicado transitar por las principales arterias viales de la Ciudad de México, pero cuando hay un accidente o una manifestación, el caos vial es una total locura para los conductores y un malestar general para los que se dirigen a sus actividades laborales.

Esta situación también se presenta en las principales entradas a la capital del país, como lo ocurrido el viernes pasado 7 de febrero, cuando los automovilistas tuvieron su “Día de Furia” en la autopista México-Querétaro producto de un bloqueo y el incendio de una pipa.

Después de varias horas, los manifestantes decidieron abrir por completo la circulación, por lo que se esperaba que el fluido vial regresara a su normalidad. Sin embargo, sobre la misma autopista, se registró un fuerte accidente que provocó el cierre total de la México-Querétaro.

 

PISTA EN LLAMAS

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre a la circulación por atención a un choque por alcance múltiple entre vehículos particulares e incendio de una pipa.

De acuerdo con la dependencia federal, por seguridad de las personas usuarias, se procedió a desviar la circulación a carretera libre a la altura del poblado de Jilotepec, municipio mexiquense que limita con Querétaro.

Y es que una pipa se vio involucrada en una carambola que causó su explosión, por lo que la autopista México-Querétaro fue cerrada de manera total con dirección a la Ciudad de México (CDMX).

Alrededor de las 16:00 horas, se actualizó que se restableció la circulación, sin embargo, optaron por reducción de carriles.

 

COLAPSO

Cabe señalar que esta misma vía por la mañana registró congestionamiento vial, toda vez que se registró una movilización de habitantes de Tultitlán en la caseta de Tepotzotlán.

Por alrededor de cuatro horas, habitantes de la colonia El Paraje Fimesa, mostraron de nueva cuenta su inconformidad por la posibilidad de que les cambien el nombre a La Cuarta Transformación.

Exigen se establezca una fecha para la realización de una consulta popular para que voten si quieren o no el cambio de nombre de la comunidad.

“No somos acarreados, somos afectados”, gritaron los cerca de 200 vecinos que llegaron a la caseta de cobro, quienes por espacio de aproximadamente 50 minutos levantaron las plumas para que los automovilistas y transportistas que circulaban en dirección norte pudieran cruzar sin pagar peaje.

La protesta tuvo como detonante el no haberse podido reunir con autoridades del gobierno del Estado de México para dar continuidad a las mesas de trabajo con la finalidad de conocer avances en sus peticiones, relacionadas a una consulta popular y a la regularización de predios en El Paraje Fimesa que, de acuerdo a los colonos, se integra por tres secciones desde hace más de 30 años.

De no haber respuesta de las autoridades, irán al Zócalo de la Ciudad de México.

NACIONAL

Cuestionan gestión de Soto Cabrera

Published

on

Involucrado en controversias por la administración de recursos públicos

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

VERACRUZ.- Cristóbal Soto Cabrera, candidato por Morena a la presidencia municipal de Zacualpan, Veracruz, enfrenta cuestionamientos sobre su gestión en cargos anteriores.

Soto Cabrera, mejor conocido como el “Inge”, ha estado involucrado en controversias relacionadas con la administración de recursos públicos.

En 2023 se le acusó de tener responsabilidad en la detención de la obra de la Biblioteca del Congreso de Guerrero, que estaba bajo la lupa de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En ese momento, Soto Cabrera era encargado de la Secretaría de Servicios Financieros y Administrativos del congreso del Estado de Guerrero.

Según un artículo publicado en 30 de julio de 2023, la obra de la biblioteca había recibido más de 44 millones de pesos, pero seguía inconclusa. La ASF detectó anomalías por 9.6 millones de pesos.

Aquí se le involucró porque en ningún documento oficial de la obra se había contemplado la adición de un segundo piso.

En una minuta de trabajo, fechada el 7 de octubre de 2021, a ocho días de que ocurriera la sucesión de Gobierno del Estado de Guerrero, se le pidió a la empresa Entre-Trazos un análisis y un presupuesto que contemplaría la propuesta de reestructuración que se necesitaría en el edificio de la biblioteca.

Se le pedía tener el monto que se requeriría para los trabajos y alcances que tendrían en la obra.

La minuta fue firmada por la residente de Obra, Jeny García Ruan, por la Secretaría de Desarrollo Urbano, además del superintendente de Obra, Oscar David Alcocer de Jesús, quien representaba al contratista, y quien firmó por el Congreso local, fue el encargado de la Secretaría de Servicios Financieros y Administrativos, Cristóbal Soto Cabrera.

Soto Cabrera recalcó en ese entonces que era indispensable aumentar las áreas de trabajo dentro de la instalación.

Además, en 2024, se cuestionó el uso de recursos públicos en la Universidad de Chapingo, donde Soto Cabrera era subdirector de Recursos Materiales.

Según un informe de la Auditoría Superior de la Federación, la universidad no registró en su contabilidad 190.9 millones de pesos y tenía pendiente aclarar el destino de otros 205.5 millones de pesos.

Las irregularidades señalaban que no se contó con el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, además de que no se cumplió con la normativa para asignar contratos.

Y se señaló a Soto Cabrera porque se eligió a un proveedor que no cumplió, supuestamente con los requisitos de una licitación, pues además los maestros pidieran sacar del plantel a los involucrados en este movimiento, pues aseguraban que afectaba su patrimonio.

Esto fue para el proceso para conseguir los monederos electrónicos para académicos. Seleccionaron como proveedora a Monederos Pay Company, quienes no cumplían con los requisitos de la licitación LA-08-A1I-008A1I001-N-05-2024, misma que fue convocada por el subdirector de Recursos Materiales, Cristóbal Soto Cabrera.

Continue Reading

NACIONAL

Tenemos un problema de inseguridad generalizada: Vargas del Villar

Published

on

Sumamente grave el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno Clara Brugada * Se requiere fortalecer a las policías municipales y estatales, los operativos han fallado por falta de recursos, inteligencia y equipamiento, expresa el vicecoordinador de los senadores panistas

 

EL TOPO

 

Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, califica de “sumamente grave” el asesinato de la secretaria particular, Ximena Guzmán, y el jefe de asesores, José Muñoz, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

Asegura Vargas del Villar que es un mensaje contundente del fracaso en materia de seguridad durante el presente sexenio.

Ante medios de comunicación, exige mayor inversión en seguridad para los tres órdenes de gobierno, ya que, tanto en la administración pasada como en la actual, tienen un déficit de 20 mil millones de pesos que no han llegado a los municipios.

“El país cambiará cuando se invierta correctamente y haya coordinación”, afirma.

Critica la incapacidad de la Guardia Nacional para contener la violencia, citando cifras oficiales de 200 mil homicidios y 50 mil desaparecidos en el sexenio anterior.

El senador panista le pide respetuosamente a la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a fortalecer a las policías municipales y estatales, subrayando que los operativos han fallado por falta de recursos, inteligencia y equipamiento.

“La seguridad es la principal exigencia ciudadana”, recalca y advierte que este crimen impactará la confianza de los inversionistas.

Enrique Vargas enfatiza que el Estado de México también sufre esta ola delictiva, extendida a nivel nacional. Mencionó casos en Sinaloa, Chiapas y Guanajuato, descartando que sea un tema partidista.

“Es un problema de inseguridad generalizada”, añade.

Vargas también cuestionó la estrategia de “abrazos no balazos”, calificándola de ineficaz.

Critica Vargas del Villar la descoordinación entre autoridades al referirse a los operativos Enjambre, exigiendo que se involucre a presidentes municipales con investigaciones en regiones críticas.

“Mientras gobernadores, fiscales y hasta EU den versiones distintas, seguiremos en crisis”, lamenta el senador panista.

Responsabiliza a Morena por proteger a sus funcionarios en lugar de atender el problema.

“Si no cambian el enfoque, la violencia persistirá”, advierte Vargas e insiste en que la solución requiere voluntad política y recursos bien aplicados.

Continue Reading

NACIONAL

El viacrucis de un padre por la ausencia de sus dos hijas

Published

on

Con un llamado a la Primera Presidenta Sheinbaum Pardo para rescatar a sus dos niñas, el progenitor interpone amparo por desaparición forzada

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Desesperado por la ausencia de sus dos pequeñas hijas, Mario Alfredo Espinoza Bernardino, padre de las dos niñas revictimizadas en Zimapán, Hidalgo, interpuso un amparo por desaparición forzada, incomunicación y privación de la libertad, para que le dejen verlas.

“Yo solo quiero rescatarlas”, añade.

El amparo se presentó en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal del Estado de Querétaro el pasado 21 de mayo de 2025, con folio 10151865/2025 para que le dejen ver a sus hijas. La denuncia quedó registrada en el expediente 608/2025 y fue publicada al día siguiente, el jueves 22 de mayo.

“Estoy pidiendo con urgencia verlas desde hace más de tres años”, lamenta el padre de familia que alterna su empleo como constructor con la búsqueda de sus pequeñas, pero ni la madre de las menores ni las autoridades involucradas en el caso, tanto federales como estatales y municipales, le han permitido siquiera conocer donde se encuentran.

Con el corazón deshecho, Mario Alfredo se dirigió a sus pequeñas: “Este mensaje es para decirles cuánto las amo y expresarles la mortificación y preocupación que cargo por no saber de ustedes desde hace más de tres años. Quiero decirles que estoy en lucha desde hace mucho tiempo atrás para poder verlas, para encontrarlas y poder abrazarlas. Que sepan que voy a luchar contra todo y contra todos para estar con ustedes. Las amo mucho, hijas mías”.

El contexto jurídico del viacrucis de este padre de familia hidalguense inició el 22 de junio del 2022, con una denuncia que dio pie a la carpeta de investigación número NUC-20-2022-00203 contra Jacqueline Trejo Leal, madre de las menores, y su pareja sentimental Saúl Camargo por corrupción de menores y violencia familiar.

Es importante mencionar que el 20 de abril de 2023 se presentó una denuncia por cohecho en contra de la tía y mamá de las niñas, las señoras Aylen Trejo Leal y Jacqueline Trejo. Los actos obran en la carpeta de investigación número 20-2023-00124 y la denuncia fue interpuesta por la doctora Araceli Ramírez, perito en Medicina adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, quien expuso que Aylen intentó amedrentarla y sobornarla, ofreciéndole dinero de parte de la exdiputada Carmen Lozano, del Partido Verde, para que su dictamen emitido fuera modificado.

Posteriormente, el 31 de octubre de 2023, el padre de las menores también presenta una denuncia penal por mala praxis en contra del médico José Alberto Baños Vázquez, quien realizó un dictamen a modo y tocamientos indebidos a las menores. El folio de la denuncia es 12-2023-17981.

Cabe mencionar que la Procuraduría de la Defensa del Menor realizó una exhaustiva evaluación al señor Espinosa Bernardino, de la cual resultó que es apto tanto psicológica como económicamente. En paralelo, demostró que cuenta con las herramientas y condiciones necesarias para brindar un ambiente familiar estable a las dos menores.

Como hombre, Mario Alberto exige una rigurosa investigación sobre lo que han vivido sus hijas junto a su madre y su tía, junto con sus parejas sentimentales, Romualdo Lora y Saúl Camargo, respectivamente.

También exige que caiga todo el peso de la ley para quienes determinen las autoridades son los responsables de lastimar a las niñas. Como padre, lo que pide y suplica, es abrazarlas y cuidar de ellas.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.