Connect with us





NACIONAL

Curando México fortalece la atención médica en comunidades vulnerables

Published

on

Lanza ‘Equipando esperanza’ para impulsar la labor de las organizaciones de la sociedad civil * El presidente, Alfredo Moreno Quijano, señala que la entrega de equipo e insumos médicos busca mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

En Curando México creemos que la salud no debería ser un privilegio, sino un derecho accesible para todas las personas. Por eso, lanzamos la convocatoria “Equipando Esperanza”, una iniciativa diseñada para fortalecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que trabajan en el sector salud, donándoles equipo médico y hospitalario de alta calidad.

Desde hace más de una década, hemos sido testigos del impacto que puede generar el acceso a infraestructura médica adecuada. Equipos funcionales y en buen estado pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y una crisis, entre una atención digna y la falta de opciones. Por ello, queremos seguir sumando esfuerzos con las OSC que día tras día trabajan en el terreno, brindando servicios esenciales a quienes más lo necesitan.

 

ESFUERZO CONJUNTO PARA SALVAR VIDAS

Durante la presentación de la convocatoria, el presidente Alfredo Moreno Quijano enfatiza la importancia de trabajar en alianza con las organizaciones civiles para ampliar el acceso a servicios de salud en comunidades vulnerables:

“En México hay OSC que realizan una labor extraordinaria con recursos limitados. Con ‘Equipando Esperanza’, queremos darles el respaldo que necesitan para seguir transformando vidas. Cada cama, cada monitor, cada insumo que entregamos es una oportunidad para brindar mejor atención y salvar vidas”.

A lo largo de 12 años, Curando México ha entregado más de 131 contenedores con equipo médico, medicamentos y camas hospitalarias, beneficiando a millones de personas en 24 estados del país. Gracias a nuestras alianzas con Project CURE, la organización más grande del mundo en donación de equipo médico, gestionamos donaciones desde Estados Unidos, asegurando que cada pieza sea reacondicionada para extender su vida útil hasta 15 años más.

Uno de los ejemplos más recientes de nuestro trabajo ocurrió tras el huracán Otis en Acapulco, cuando en menos de un mes logramos enviar dos contenedores con insumos médicos y 150 camas hospitalarias, apoyando la recuperación de los servicios de salud en la zona.

 

LAS OSC, ESENCIALES EN LA ATENCIÓN MÉDICA

En la conferencia también participó Mari Rouss Villegas, presidenta de Fundación MGAS, quien compartió su experiencia sobre el papel fundamental de las OSC en la atención a personas en situación de vulnerabilidad:

“Las organizaciones civiles conocemos bien los retos, pero también sabemos que rendirse no es opción. Nos toca picar piedra todos los días para seguir brindando atención a quienes no tienen otra alternativa. Aliarnos con iniciativas como ‘Equipando Esperanza’ nos permite ampliar nuestro impacto y ofrecer un mejor servicio a quienes dependen de nosotros”, destacó.

Subrayó que la colaboración entre OSC y organizaciones como Curando México ha permitido que hospitales y centros de salud mantengan sus puertas abiertas con insumos adecuados, sin importar las dificultades económicas o los cambios en el contexto internacional.

 

CÓMO PARTICIPAR

La convocatoria, abierta del 28 de enero al 15 de febrero de 2025, está dirigida a organizaciones de la sociedad civil que requieran fortalecer su infraestructura médica para continuar brindando atención a sus comunidades. Las bases y requisitos de participación pueden consultarse en https://curandomexico.org/

 

¿QUÉ ES CURANDO MÉXICO?

Es un esfuerzo especializado en donación de equipo médico y hospitalario, y a través de alianzas estratégicas y un sólido compromiso social, se lleva esperanza a millones de personas. Nuestro objetivo es claro: fortalecer a quienes ya están haciendo la diferencia y garantizar que nadie se quede sin la atención que merece.

 

NACIONAL

Nada ni nadie por encima de la Ley: Ale Rojo

Published

on

Decisión administrativa sobre la escultura ‘encuentro’ responde a irregularidades documentadas y a la ley vigente * Fue adquirida con recursos del ramo 5000, destinados a maquinaria, sin autorización de la COMAEP * La instalación se realizó con opinión negativa del gobierno de la ciudad

 

EL TOPO

 

La Alcaldía Cuauhtémoc informa que tras revisar el expediente correspondiente a la escultura denominada “Encuentro”, se identificaron múltiples inconsistencias administrativas y legales que imposibilitan su permanencia en el espacio público.

La escultura fue adquirida en 2017 con recursos del ramo 5000 -asignado para compra de maquinaria- por la entonces administración delegacional. La compra, por un monto de 600 mil pesos, se efectuó sin el uso correcto del capítulo presupuestal, lo que será notificado al Órgano Interno de Control para su revisión.

Adicionalmente, se detectó que dos trabajadores de base fueron inscritos como responsables de su resguardo sin su consentimiento. Uno de ellos no ha podido concluir su trámite de jubilación, pues formalmente continúa asignado como responsable de un bien que ya no tiene bajo su control. La alcaldía acompañará el caso para garantizar el respeto a sus derechos laborales.

La escultura fue colocada en el espacio público en 2018, sin contar con autorización de la Comisión de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), y a pesar de haber recibido una opinión negativa del propio Gobierno de la Ciudad.

“Nada ni nadie puede estar por encima de la ley. Aspiramos a una ciudad donde las decisiones públicas se tomen con apego a la norma, no por capricho de ningún funcionario”, afirma la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

La pieza fue objeto de observaciones ciudadanas desde su instalación. A la fecha, se han acumulado más de 15 mil firmas digitales solicitando su remoción, por considerar que representa valores contrarios a los derechos humanos y al carácter democrático de la Ciudad de México.

“Si la ciudad así lo estableció desde 2018, nuestra población además nos pide el correcto uso de los espacios públicos, el cumplimiento de la ley, no podemos hacer cumplir para unos y para otros no, debemos ser todas y todos iguales ante la ley”, aseguró la alcaldesa.

La mandataria subrayó que la escultura forma parte del inventario patrimonial de la alcaldía. Su destino será evaluado bajo criterios técnicos y conforme a la normatividad vigente. La decisión será comunicada de forma transparente.

La edil reitera que en la demarcación, la gestión pública se rige por la ley. No hay excepciones ni símbolos por encima del orden institucional, sentencia.

Continue Reading

NACIONAL

Isaac Montoya, distinguido por Omar García Harfuch

Published

on

En Naucalpan baja el homicidio doloso en un 20 por ciento * El alcalde asiste a la presentación del Mando Unificado Oriente, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez

 

EL TOPO

 

En el marco de la presentación del Mando Unificado Oriente, que presidió la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez atestiguó que Naucalpan -a 111 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO)- registra una reducción del 20% en el homicidio doloso y 45% del robo de vehículos.

Este evento se llevó a cabo en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, para encabezar el arranque de los trabajos que las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizarán en los 11 municipios que integran la Estrategia Operativa Oriente, del que Naucalpan es parte.

En ese municipio, la Presidenta Sheinbaum Pardo mostró su satisfacción en la reducción de la incidencia delictiva y destacó que el avance no puede alcanzarse si no hay coordinación entre las instituciones, con la fiscalía, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, y también con la ciudadanía. Además, reiteró que se va a alcanzar la paz en México.

Luego de la explicación de la gobernadora Delfina Gómez, de lo que se ha realizado durante los 111 días de implementación de la EOO en esta región de la entidad, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ante mandos de las diversas corporaciones de seguridad estatales y federales, refirió que Naucalpan registra una reducción del 20% en la incidencia delictiva de homicidio doloso.

El gobierno municipal, desde la EOO ha mantenido total coordinación con las diversas corporaciones de seguridad estatal y federal, a fin de recuperar la paz y mejorar la seguridad de las y los naucalpenses, un compromiso compartido con los gobiernos estatal y federal.

Coincidió con la mandataria estatal, en que es un momento histórico, el respaldo de la Presidenta, al unirse los tres órdenes de gobierno en este acto de Mando Unificado de la Zona Oriente, donde se concentran el 52% de los delitos del Estado de México.

El titular de la SSPC destacó que, antes de marzo, tras la entrada en vigor de la EOO, la tendencia se revirtió mostrando una clara disminución en los niveles de violencia. Se redujo el 14 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.

En este rubro, se destacó a Naucalpan como uno de los municipios con mayor reducción en el promedio diario de víctimas, mostrando una reducción del 20 por ciento. Al respecto subrayó, si comparamos junio de 2024 y junio de 2025, el número de víctimas de homicidio doloso en todo el Estado de México, disminuyó en 30 por ciento.

De igual forma, el total de la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso del 33 por ciento al comparar septiembre de 2024 con junio de 2025, dijo.

La implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales para dar mejores resultados, actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y atender con sensibilidad y cercanía los desafíos que enfrentan las familias mexiquenses.

 

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez Cruz, presente en la presentación del Mando Unificado Oriente Estado de México

Published

on

Grandes beneficios a 11 municipios de esta región mexiquense: Tlalnepantla de Baz, Naucalpan, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco y Valle de Chalco

 

EL TOPO

 

Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la presentación de la política pública de seguridad Mando Unificado Oriente.

Con esta estrategia, donde confluyen los tres niveles gobierno, se beneficiará a 11 municipios de esta región mexiquense: Tlalnepantla de Baz, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco y Naucalpan.

La implementación del Mando Unificado Oriente permitirá articular de manera más eficaz los esfuerzos de las corporaciones policiacas locales y federales, con la finalidad de brindar mejores resultados; actuando con mayor rapidez, planeación basada en información real, compartir inteligencia en la materia y, sobre todo, atender sensible y cercanamente los desafíos que enfrentan las y los mexiquense. En particular, a las familias tlalnepantlenses.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.