Connect with us





NACIONAL

Morelos mantiene la cultura de la prevención contra el dengue

Published

on

Víctor Mercado exhorta a morelenses no bajar la guardia ante contagios

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

El coordinador de Asesores de la Oficina de la Gubernatura, Víctor Mercado Salgado, hizo un llamado a los morelenses para que mantengan la cultura de la prevención contra el dengue.

“No hay que bajar la guardia en estos casos, tenemos que seguir las recomendaciones de las autoridades y atenderlas al pie de la letra para cuidar a nuestros seres queridos”, expresó Mercado Salgado.

Reiteró que, para evitar el incremento casos, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), ha intensificado acciones preventivas e informativas.

En estas vacaciones, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar contagios por dengue, zika y chikungunya, como el uso frecuente de repelente contra insectos, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y que estén en perfectas condiciones.

También sugirió en esta época utilizar pabellones en las camas, vestir con ropa fresca que cubra la mayor parte del cuerpo y descacharrizar de manera constante.

Mercado agregó que hay que estar pendientes de cualquier malestar general y acudir a su centro de salud más cercano o utilizar la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx para recibir atención médica gratuita.

De acuerdo con cifras recientes de los Servicios de Salud, en la entidad se reportan 362 casos de dengue acumulados a la semana epidemiológica 28.

De la anterior cifra, 137 son casos no graves y 225 con signos de alarma y graves, así como una defunción; los municipios con la mayor tasa de incidencia son Coatlán del Río, Mazatepec, Emiliano Zapata y Yautepec, mientras que los municipios con el mayor número de casos son Cuernavaca y Yautepec. Además, se tienen dos casos de zika y ninguno de chikungunya.

El funcionario reiteró la importancia que tiene la cultura de la prevención y participación de la sociedad para contener los casos de dengue en la entidad.

NACIONAL

Plan Hídrico de Claudia acabará con el desabasto de agua: Raciel Pérez

Published

on

Declaración del presidente electo de Tlalnepantla, Estado de México * Desde la presidencia municipal estableceremos nexos muy fuertes de colaboración con los ingenieros de este gremio para afrontar los retos que nos plantea nuestra ciudad en la materia, expresa Pérez Cruz

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

En Tlalnepantla de Baz, como en todo México, hay certeza y confianza para resolver el problema del agua, con el Plan Nacional Hídrico que implementará Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta que México tendrá en su historia, asegura Raciel Pérez Cruz, presidente electo de este municipio.

Las acciones del proyecto de la Mandataria Electa de la República Mexicana, recalcó, están muy bien delineadas, así como los montos e inversiones que van a requerirse para solucionar, en el menor plazo posible, la distribución del agua potable en las ciudades y en todos los rincones del país.

Durante una reunión con el Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, A. C., en el marco del Día Nacional del Ingeniero, a celebrarse el próximo 1 de julio, el virtual alcalde para el periodo 2025-2027 afirmó que sí es posible un gobierno sustentable para hacer frente a esta crisis en la materia, trabajando de forma conjunta con el gobierno federal, así como el gobierno estatal que lidera la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Mencionó que es urgente atender esta situación emergente; el abastecimiento del agua potable, por lo cual se deben tomar decisiones para revertirla, ya que afecta directamente a los hogares de las familias tlalnepantlenses, siendo un problema que debió resolverse previamente por las autoridades actuales del gobierno municipal, pero no fue así.

El gremio profesional que confluye en esta asociación civil presentó a Raciel Pérez Cruz un proyecto concreto para atender esta crisis en nuestro municipio.

Al respecto, indicó que la analizará, porque sin duda, “nos puede servir para comenzar a resolver. Tenemos enfrente el denominado estrés hídrico; no tenemos ya garantizada el agua que vamos a consumir para el resto de nuestras vidas, si no se toman decisiones”.

Agradeció al Colegio de Ingenieros Civiles mexiquenses, liderado por Janette Susana Campos Fabela, por este fructífero encuentro, y se comprometió a que desde la presidencia municipal “estableceremos lazos, nexos muy fuertes de colaboración para afrontar los retos que nos plantea nuestra ciudad en sus ámbitos de competencia, en el presente y hacia el futuro.

“Son un gremio que indudablemente aporta, con su talento, capacidad y experiencia al desarrollo de nuestro país. No en balde se dice que tenemos a las mejores escuelas de ingenieros en México, y lo han demostrado. Han sido un gremio trascendente en el desarrollo y construcción del país. Por eso, nuestro agradecimiento y felicitación a todas y a todos”, enfatiza Raciel Pérez Cruz.

Continue Reading

NACIONAL

Omar García Harfuch, con las cartas credenciales para combatir la inseguridad

Published

on

Leal y cercano a Claudia Sheinbaum Pardo * Llegar al Senado no se lo impide, pues tomaría protesta y luego pediría licencia a su cargo para integrarse al gabinete en el momento que lo decida la virtual presidenta electa

 

JESÚS VIRA

 

Para bajar los índices delictivos que azotan al país, nadie mejor que Omar García Harfuch, senador electo por la Ciudad de México.

Ya lo demostró en su paso como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, en donde cumplió con la encomienda que le asignó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.

Omar García, por su preparación académica y profesional, no tendría problemas para combatir la delincuencia organizada a todo lo largo y ancho del territorio nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo lo tiene en alta estima, por eso participó el martes pasado en una reunión con la comitiva del presidente Joe Biden para abordar temas de seguridad fronteriza.

Señaló Sheinbaum que la reunión tuvo por objetivo discutir temas de seguridad fronteriza, por lo que solicitó la presencia de García Harfuch en este primer encuentro ‘informal’ para relatar su experiencia en la CDMX con Elizabeth Sherwood-Randall y Ken Salazar.

“Me interesaba que lo conocieran, ya el embajador Ken Salazar lo conocía, porque como jefa de Gobierno platicamos cuál fue la política de seguridad que implementamos en la Ciudad de México y quería que estuviera presente (Omar García) para explicarlo”, expresó Sheinbaum.

Un detalle a resaltar es que el Presidente López Obrador no tomaría a bien que García Harfuch sea titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de ahí que no haya salido en el primer equipo del gabinete, pues Claudia lo sondea con el Ejecutivo federal.

Durante su gestión de cuatro años como responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, García Harfuch fue destacado por Sheinbaum por los logros en materia de seguridad y la mantención de bajos índices en delitos de alto impacto.

 

LICENCIA AL SENADO

Si Omar García es parte del gabinete federal, no hay problema, pues ‘Batman’ llegaría al Senado para tomar protesta y luego solicitar licencia al cargo.

Antes de ingresar a ocupar otro cargo, el senador electo deberá rendir protesta para luego solicitar una licencia al Senado, de forma tal que si después requiere regresar al cargo para el que fue electo, solo sea necesario terminar con la licencia solicitada.

Continue Reading

NACIONAL

Reto de Sheinbaum, la renovación del T-MEC: Ebrard

Published

on

Principal encomienda de la presidenta electa * La segunda tarea, “atraer inversiones que le interesan al país. O sea, hay que hacer una actividad proactiva e insistente como hicieron con Tesla”, expresa el próximo secretario de Economía

 

SERGIO ROMERO

 

Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía, afirma que el primer reto importante que enfrentará es la revisión del T-MEC en 2026 y concluir el acuerdo global con Europa.

Asegura Ebrard Casaubón que la segunda tarea que le ha encomendado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, es “atraer inversiones que le interesan al país. O sea, hay que hacer una actividad proactiva e insistente como hicieron con Tesla”.

Entre las ramas que les interesan están los microprocesadores, equipo médico, farmacéutica; va a trabajar en los 10 polos de desarrollo que propuso Sheinbaum Pardo y “se va a profundizar la política de industrialización”.

Asimismo, “fomentar y proteger el crecimiento de las empresas nacionales, sobre todo las pequeñas, para hacerle frente a competencia que muchas veces es desleal”, añade.

Indicó que se va a comunicar con Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, de quien fue compañero de gabinete en este sexenio para preparar la transición.

 

LIMÓ ASPEREZAS CON SHEINBAUM

Marcelo señala que en diciembre del año pasado tuvo una reunión con la actual virtual presidenta electa y le explicó cuál era el contenido de la queja que había presentado, además, le cuestionó cuál era su visión sobre el futuro de Morena y si las irregularidades que él detectó iban a estar permitidas en el partido.

Ella le contestó que promovería un escrito en el que reconocería aquello que no se debe de permitir en Morena, por lo que una vez pasada la elección ambos se reunirían de nuevo para definir qué hacer para que esto no siguiera sucediendo.

“A raíz de eso me contestó con un documento con fecha del 13 de noviembre, y ese documento a mí me pareció muy valioso, se llama ‘El futuro de ‘Morena’ (…) y a raíz de ese documento que expresa la posición de ella, como su visión del futuro de Morena, yo le dije, ‘bueno, entones sí participo y sí voy a estar en tu campaña porque este es el punto medular’”, describió.

Aseguró que es por esa razón que actualmente está en su equipo, y que si no hubiera habido un escrito no lo habría aceptado.

Continue Reading

DESTACADO