IMPACTUS
Un memorial para recordar la corrupción de autoridades y empresas
Published
2 años agoon
By
Redacción
Petición de las víctimas de la L-12 * Servirá para honrar la memoria de las personas que tuvieron la desventura de viajar en el Metro que acabó por desplomarse y por destruir su futuro
POR JOVIRA
Las víctimas de la Línea 12 del Metro plantearon construir un memorial en el sitio donde hace 10 meses 26 personas murieron aplastadas y 100 más resultaron lesionadas, con la finalidad de que nunca se repita un caso así y que sirva para recordar que autoridades y empresas son las únicas responsables.
El asesor jurídico de 14 de las víctimas, Teófilo Benítez, señaló que si bien es cierto que las víctimas no han encontrado justicia y tampoco han accedido a una real reparación del daño, merecen junto con sus familias un lugar específico en el que sean recordadas: un memorial.
“Tenemos 10 meses de negligencia, 10 meses en las que han quedado totalmente en el abandono todas las víctimas, que no han recibido la ayuda correspondiente que siempre ha sido prometida por el gobierno, y que jamás se les ha dado, y a estos terribles 10 meses estamos exigiendo que se les haga un memorial a la víctimas”, indicó el jurista.
El abogado aseguró que el memorial es especialmente para hacer patente toda la vida, que ese lamentable caso se pudo evitar, pero la corrupción se interpuso.
Dijo que se pide que la construcción e instalación del memorial de las víctimas de la Línea 12 lleve inscritos los nombres de las 26 víctimas mortales y de los 100 lesionados.
Servirá para honrar la memoria de las personas que tuvieron la desventura de viajar en el Sistema de Transporte Colectivo que acabó por desplomarse y por destruir su futuro.
Se trata de un llamado a las autoridades y a los intereses empresariales que ni siquiera pisaron un tribunal, para que se abstengan de esas prácticas perversas de “ganar ganar”.
VÍCTIMAS, RESULTADO DE LA CORRUPCIÓN
El especialista en ciencias penales dejó en claro que las vidas que perecieron la noche del 3 de mayo de 2021 son resultado de la corrupción, negligencia e impunidad entre autoridades de gobierno y empresas.
“Este memorial es muy importante a efecto de que no quede impune el esclarecimiento de toda esa tragedia y muy en especial de que no quede olvidado que eso fue por un acto de corrupción, precisamente el Memorial es para que no exista un acto de repetición a futuro y que realmente, si se va a reconstruir la Línea 12, que la hagan con una transparencia total, y ese Memorial es para que no exista más corrupción en la rehabilitación de la Línea 12”, aseguró Benítez.
Una de las víctimas directa es Nancy Ramírez, a quien el colapso de la Línea 12 casi la deja paralítica, además generó que perdiera su trabajo y la vida le cambió para mal, sin atención de las autoridades ni de la Comisión de Atención a Víctimas.
“Son 10 meses terribles, me siento mal, siento como si hubiera sido ayer, yo lo único que quiero es justicia, que nuestro malestar sea menos y que resuelvan las autoridades nuestra situación lo más pronto que se pueda, y no pido más que lo que creo me corresponde, pido que me regresen mi salud al 100 como antes, no pido más que eso”, dijo la mujer que viajaba en el convoy que cayó.
Daniel Hernández, víctima directa del colapso de la Línea 12 y que perdió parte de la movilidad de su cuerpo, también pide a la jefa de Gobierno que los trate como víctimas y no los deje desprotegidos para beneficio de las grandes empresas.
“A 10 meses de este suceso el trato que hemos tenido y muy en lo particular ha sido deplorable por parte de departamentos gubernamentales, de salud, no vemos alguna respuesta favorable para nosotros, siempre es un pesar estar buscando alguna ayuda y no es posible que esto continúe, no es un accidente es algo que fue culpa de las constructoras”, añadió el joven que también se ha quedado sin empleo.
You may like
IMPACTUS
Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX
Published
24 horas agoon
septiembre 20, 2023By
Redacción
Para el Presidente AMLO la señal y la ruta es Clara
JESÚS VIRA
Conforme pasan los días crecen los aspirantes para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Es por todos conocido que si Morena quiere conservar la CDMX el candidato ideal es Omar García Harfuch, quien goza de la preferencia ciudadana y está catapultado en las encuestas.
La neta, y sin rodeos, Omar García ganaría fácilmente la capital del país, pero tiene un obstáculo: No es del agrado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien para él la señal y la ruta está Clara.
¿SHEINBAUM MANDA?
Un detalle a recordar: En días pasados el Primer Mandatario le entregó el bastón de mando a la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Incluso el Ejecutivo federal enfatizó que a partir de ese momento las decisiones de Morena serían tomadas por la exmandataria capitalina.
De ser cierto esto, entonces García Harfuch será el candidato morenista para gobernar la capital del país… y es que Omar goza de todas las simpatías de Claudia, pues hicieron un gran trabajo en la CDMX.
Pero ya saben que con AMLO nada se sabe, pero él ha reiterado infinidad de veces que él gobernará y hará valer su poder hasta el último día de su mandato, el 30 de septiembre de 2024… de ser así, Brugada será la efectiva, y ya se sabe que el Presidente AMLO es el principal impulsor de las mujeres, una estrategia que le ha dado muy buenos resultados en las elecciones por las gubernaturas.
La pregunta que surge es: ¿Quién se impondrá: AMLO o Claudia?
GARCÍA HARFUCH, TRANQUILO POR SU FUTURO
La Ciudad de México no es algo que le quite el sueño a Omar García, pues él tiene garantizado su futuro laboral.
Claro que le gustaría ir por la CDMX para resolver todos sus problemas, pero el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es una persona leal y le encantaría formar parte del gabinete de Sheinbaum Pardo, una situación que pondría feliz a Claudia, quien incluso le dijo a Omar García: “Tú te vas conmigo; vamos a trabajar por la seguridad del país”.
Y no olvidar las propias palabras de García Harfuch: “Un gobierno local peleado con un gobierno federal no es bueno”.
Así que chamba tiene asegurada Omar en su futuro, ya sea la jefatura de Gobierno de la CDMX o la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Cualquiera de las dos encomiendas García las desempeñaría a la perfección… y no solo ahí, en cualquier lugar que lo pongan trabajaría con entrega y profesionalismo, y daría resultados, pues es muy grande su amor por servir a México.
Hombres como él requiere el país para salir adelante y también para sacar al buey de la barranca… al César lo del César.
IMPACTUS
El gran liderazgo del ‘Tata Mayer’ en el Team Infierno
Published
2 semanas agoon
septiembre 5, 2023By
Redacción
Habla en exclusiva para IMPACTO sobre su experiencia en ‘La Casa de los Famosos México’ * El actor y productor reitera que el equipo infernal superó por mucho a LCDLFM * En el horizonte el proyecto de producir una gira del ‘Team Infierno * Un Sergio Mayer rejuvenecido y recargado por las nuevas generaciones que lo cobijaron, protegieron y llevaron a la final dominical infernal * En la política, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es su prioridad
ERIC VILCHIS
A pocos días de haber salido de La Casa de los Famosos México, Sergio Mayer dio a conocer en exclusiva para la Revista IMPACTO parte de sus experiencias en el programa, lo que logró y lo que se aproxima en su vida laboral tras haber sido parte de uno de los ‘reality show’ que rebasó la expectativa de aceptación tanto de productores como del público en general.
Recordemos que durante varios fines de semana el hashtag “Tata Mayer”, “Team Infierno” fueron tendencia en México y países de Centroamérica.
El reto personal de Mayer ya estaba fijo desde el inicio: era ganarse la confianza y el cariño de las nuevas generaciones, que hasta hace unos meses desconocían su paso por las mieles de la fama.
No olvidar que el también modelo ha participado en series, novelas y giras artísticas que lo llevaron hace unos años a estar parado en lo más alto del éxito, sin embargo, para muchos jóvenes “El Tata Mayer” estaba fuera de su preferencia y aceptación, debido a la diferencia de edad.
FENÓMENO SOCIAL
Luego de haber abandonado la casa en donde permaneció por más de sesenta días, Sergio se dio cuenta del gran fenómeno social que se creó, pues constató que familias completas se sentaban frente al televisor todos los domingos de eliminación para demostrarles apoyo.

Fue una final infernal.
Cabe destacar que durante el encierro dentro de la casa ubicada en el Estado de México, equipos conformados por fans y familia acudieron al lugar del ‘reality’ para demostrar su afecto con gritos, pancartas e incluso hasta avionetas sobrevolaron la zona.
ASESORÍA A WENDY GUEVARA
Vaya que Wendy Guevara estará bien asesorada ahora que se encuentra en lo más alto de la fama, pues contará con el apoyo del ex-Garibaldi.
Sergio relata que tendrá su asesoría y lo guiará únicamente por amistad y afecto.
Respaldará en todo lo que necesite la oriunda de León, Guanajuato, para que ella pueda hacer las cosas de manera más profesional.
Para la influencer todo lo que está viviendo es nuevo, por lo que el exmodelo dará asesoría a Wendy, a quien destacó por su carisma y su conexión natural con la gente.
Resalta que en los planes de Wendy no está la política y que es una artista exclusiva de Televisa.

Agradece el apoyo de sus aliados.
VITAL PARA QUE ‘TEAM INFIERNO’ LLEGARA A LA FINAL
El estratega que logró que el “Team Infierno” llegara a la final infernal tiene nombre y apellido: Sergio Mayer.
Incluso el actor logró que la gran mayoría de sus integrantes estuvieran activos hasta el último día y hubo uno externo que siempre los apoyó: el público, que gracias a ese integrante todas las familias se desbocaron a través de las plataformas digitales para salvar con millones de votos a los elementos infernales.
En lo personal, el “Tata Mayer” estuvo nominado en más de seis ocasiones y obtuvo el cuarto lugar, como a todo aquel integrante del popular equipo conformado por: La ganadora del programa, Wendy Guevara, Emilio Osorio, Apio Quijano, Poncho de Nigris y Nicola Porcella.
¿GIRA INFERNAL?
Durante la plática, Mayer nos adelantó que ya tiene en mente producir una gira del “Team Infierno” por toda la República.
La finalidad es que todos los fans del movimiento que surgió de forma genérica durante los días de competencia puedan convivir con los integrantes.

Abre las puertas de su hogar a IMPACTO.
Sería como una muestra de agradecimiento por la creación de uno de los vínculos más fuertes en la televisión nacional, que fue entre el artista y el espectador.
Sergio ya tenía su plan al momento de entrar a la casa: Su intención era llegar a los más jóvenes y vaya que le salió la jugada: pasó de tener miles a millones de seguidores en sus diferentes redes sociales, incluso hubo canciones, memes, tendencias, videos, dedicados a su persona.
Todo este ‘boom’ que surgió tiene sorprendido al propio Mayer, pues incluso el Team Infierno superó por mucho al programa LCDLFM, por lo que el equipo infernal no terminó al finalizar el ‘reality show’, sino que llegó para quedarse y la gira musical es sólo el principio de una nueva etapa.
‘VOY POR LA JEFATURA DE GOBIERNO’
En la charla, Sergio expresó que quiere capitalizar todo este fenómeno social para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Tiene tres propuestas de partidos políticos, pero es una situación que la analiza junto con su familia para tomar la mejor decisión.
Está fuerte y rejuvenecido para luchar por su Ciudad de México y combatir todos los problemas que la agobian… pero de esto y más nos platicó en su regreso a la política.
Así que estén pendientes en las próximas ediciones de IMPACTO, La Revista, para conocer el futuro político de este gran personaje, Sergio Mayer Bretón.

Su ‘modus operandi’: El ruido y la polémica * Los presidentes del PAN, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos, y del PRD, Nora Arias, mantienen su rito de trabajo y de los tiempos legales para evitar que los aspirantes de la oposición caigan en tiempos anticipados de campaña. Se reúnen regularmente para trazar la ruta y hacer los respectivos amarres
JORGE BUENDÍA
La Alianza por la Ciudad de México es vista como la manzana apetitosa tras el despegue de Xóchitl Gálvez como eventual representante presidencial del Frente Amplio por México para competir en 2024.
El procedimiento a seguir en la capital del país es la definición de la ruta de la elección del aspirante a la jefatura de gobierno. Han surgido candidatos por todos lados, más allá de si tienen o no posibilidades.
Por ejemplo, una de las últimas en destaparse es la polémica alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien primero dijo que no tenía considerado reelegirse.
Después difundió profusamente que deseaba ser jefa de la policía capitalina. Incluso criticó a más no poder al actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Y en un arranque desesperado -así se leyó- criticó a los partidos que la ungieron candidata a alcaldesa, y que sin su aval jamás habría alcanzado el cargo. Acusó al PAN, PRI y PRD de no consultarla sobre su reelección. Y fue más lejos al asegurar que a ella le competía decidir a su sucesor.
En círculos políticos Sandra Cuevas es la comidilla. Es popular por sus escándalos, comentan. Le ven dotes sólo para el ruido, la polémica y la traición. En su diccionario no está la palabra “agradecimiento”.
Frente a ese escenario en la Cuauhtémoc, han levantado la mano para suceder a Cuevas la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Silvia Sánchez Barrios. Ella se perfila como la más fuerte, aunque también quiere la amiga de la alcaldesa, la legisladora del PAN, Ana Villagrán.
Por el lado de Morena, se han apuntado varios como el diputado capitalino Temístocles Villanueva y el exalcalde Néstor Núñez, quien tuvo más que méritos para buscar la reelección, pero se la quitaron para poner a Dolores Padierna. Incluso, los trascendidos mencionan al aún gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
ALIANZA FIRME
Con sus declaraciones, Sandra pretendió lanzar petardazos a la Alianza Va por la Ciudad de México. Vislumbró un rompimiento, pero ninguno de sus integrantes le hizo eco, mucho menos alcaldes y diputados de Acción Nacional que buscaban jalarla a su rebaño.
Pero está visto que los presidentes del PAN, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos, y del PRD, Nora Arias, mantienen su rito de trabajo y de los tiempos legales para evitar que los aspirantes de la oposición caigan en tiempos anticipados de campaña. Se reúnen regularmente para trazar la ruta y hacer los respectivos amarres.
Los avances en el método de elección para la Ciudad de México han sido públicos. Tienen considerado que cada partido nombre a un aspirante para acelerar los procesos internos. Después tomarían parte del método nacional, como los foros y encuestas de posicionamiento.
Atayde, Betanzos y Arias han mantenido la unidad desde sus tiempos de diputados en la última Asamblea Legislativa. Eso les permitió tejer la Alianza del 2021 y con ello derrotar a Morena. Mantienen la misma ruta, pero con la diferencia de que en 2024 consideran ganar la jefatura de gobierno y la mayoría en el Congreso de la capital.
Han firmado el acuerdo para que en un eventual triunfo se conforme un gobierno de coalición en la administración pública y una alianza parlamentaria, que de alguna manera funcionó en la VII ALDF, con Leonel Luna como su presidente.
Hasta estos momentos, el PAN mantiene firme al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada; el PRI al alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; por el PRD, el representante saldrá del diputado federal Luis Cházaro y de la presidenta del Sol Azteca en la Ciudad. Nora Arias.
El diputado Víctor Hugo Lobo estaría descartado por el PRD, debido a que se encuentra en el ojo de la fiscalización electoral por el impresionante despliegue de anuncios espectaculares sin fundamento legal, sobre todo porque toma como referencia una revista que desapareció en 2018.
FRENO A ARRIBISTAS
Los analistas y comentaristas políticos han difundido la versión de que a la Ciudad llegaría un candidato de los que perdieron frente a Xóchitl Gálvez. Mencionan a Enrique de la Madrid y a Beatriz Paredes.
Sin embargo, al interior de los partidos locales ven distante que eso suceda, puesto que la ruta ha sido la de escoger a los mejores cuadros de la Ciudad. Difícilmente aceptarán imposiciones y arribistas que carecen de nula presencia en la capital.
Ese es el panorama en la Ciudad, frente a lo que ha sucedido en el plano nacional en la definición de su aspirante para 2024.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Inteligencia Artificial puede engañar y defraudar en campañas políticas, advierte Ricardo Monreal

Policía de Atizapán, Fiscalía del Edomex y la Semar detienen al ‘Bebé’

Sheinbaum nos motiva a seguir trabajando por la transformación del país: Eduardo Ramírez
DESTACADO
-
CONGRESO DE LA UNIÓN7 días ago
Eduardo Ramírez, puente de diálogo entre Sheinbaum y Ebrard
-
NACIONAL7 días ago
La Alianza construye el método de selección para la Ciudad de México
-
COPIADURA4 días ago
La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez
-
NACIONAL6 días ago
De suma importancia el compromiso de Delfina con el Edomex: Rutilio Escandón
-
PULPO POLÍTICO5 días ago
Delfina Gómez, la esperanza del Estado de México
-
LOS MALOSOS6 días ago
El pacto de Samuel García con el Presidente AMLO
-
HOJAS LIBRES4 días ago
La ruta del fraude electoral de López Obrador
-
CONGRESO DE LA UNIÓN3 días ago
Ayudaré a Delfina en las tareas que me ordene: Higinio Martínez