LA FERIA
Las acciones legales, pero inmorales de la 4T
Published
2 años agoon
By
Redacción
No es único el caso del desayuno de Lozoya en restaurante de Palmas * Al asumir Andrés Manuel López Obrador el cargo jura solemnemente cumplir y hacer cumplir las leyes, no las costumbres, no la moral. En fin, para el caso que le hacen a uno
POR EL SEÑOR LÓPEZ
Mala memoria.
Tía Victoria, como bien sabe usted a estas alturas, acumuló en su vida más colchones que la cadena Sheraton y encima, sabía las “historias” de todo el Toluca de la primera mitad del siglo pasado.
En general era discreta, pero cuando de defender a las mujeres de la familia se trataba, en especial a sus sobrinas, no se tentaba el corazón, como la vez que tía Beatriz dijo de la prima Olga, que era una chamaca de vida inmoral y tía Victoria la atajó: -Si tanto te gusta hablar de moral, platícanos por qué tu primer hijo nació sietemesino de cinco kilos y ni se parece a tu marido –soponcio de tía Beatriz, risitas contenidas de los presentes.
ESCANDALETE RIDÍCULO DE LOZOYA
Emilio Lozoya, director de Pemex de diciembre de 2012 a febrero de 2016, acusado de corrupción, lavado de dinero, tráfico de influencias y crimen organizado, fue capturado en España y extraditado en México.
Al llegar a esta tierra de hombres cabales, pasó a ser ‘testigo colaborador’ conforme a lo dispuesto en la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal (no ‘testigo protegido’, que eso no existe en la ley, ni ‘persona protegida’ que sí existe pero es otra cosa según las fracciones IX y X del artículo segundo de esa ley).
Quedó sujeto a proceso por los probables delitos de cohecho, asociación delictuosa y uso de recursos de procedencia ilícita.
Ha confesado que recibió un soborno de 10 millones de dólares de la empresa Odebrecht. No pisó la cárcel, pues se supone que va a ‘colaborar’ (a echar de cabeza a otros). Bueno, cada quien se defiende como puede y más si la Fiscalía se va encima de la mamá, hermana y esposa. Cualquiera no afloja.
El caso es que fue sorprendido el pasado sábado 9 de octubre, cenando plácidamente en un restaurante caro de la CDMX. Se armó un escandalete ridículo: el señor puede andar por donde le pegue la gana dentro de la capital del país, portando un brazalete electrónico de localización (se supone que lo usa, pero vaya usted a saber).
Al día siguiente el Presidente de la República declaró que eso “es legal, pero es inmoral”. ¡Áchis!
Es delicado que el Presidente hable de moral, pues la moral la impone la sociedad; la moral son las costumbres, los valores culturalmente establecidos y aceptados por la generalidad; nos gusten o no; sean correctos o no, respecto del Derecho y los derechos.
Interesante sería que nuestro Jefe de Estado y de Gobierno se enterara que la costumbre (la moral) está inserta en las leyes promulgadas que norman el comportamiento de los individuos que pertenecen a determinada colectividad, pues se legisla tomando en cuenta entre otras cosas, las costumbres de la sociedad.
Por eso, y para no arriesgarse a que el titular del Poder Ejecutivo salga con vaciladas de moral, moralina o moralejas, al asumir el cargo jura solemnemente cumplir y hacer cumplir las leyes, no las costumbres, no la moral. En fin, para el caso que le hacen a uno.
DELICADO QUE AMLO HABLE DE MORAL
Decíamos que es delicado que nuestro Presidente hable de moral (y lo hace insistentemente), porque en el uso cotidiano que los del peladaje hacemos de ese término, no son pocas las acciones de su gobierno que por legales que sean, son inmorales.
Es legal (ya es legal) la arbitraria suspensión de la construcción del aeropuerto de Texcoco, pero fue una inmoralidad que nos costó carretadas de dinero, que lastimó el prestigio del país como lugar para invertir, con consecuencias que no por silenciosas son menos estruendosas respecto del futuro económico de la nación.
Es legal (a empujones) la construcción de la refinería de Dos Bocas, pero es una inmoralidad haberla decidido por capricho y a contrapelo de las opiniones de los expertos, entre ellos los del Instituto Mexicano del Petróleo (de Pemex), que desde 2008 declararon inviable su construcción por buenas y no pocas razones.
Es legal (porque terminaron por aceptar los propietarios), pero fue inmoral la clausura de la construcción de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, a resultas de una consulta popular 100% inventada (bueno, no, 95% inventada), mandando al basurero una inversión de 2 mil millones de dólares, 4 mil empleos indirectos y mil directos,
Es legal (porque la autorizó el Congreso) la contrarreforma educativa, aunque es inmoral haber devuelto a la deplorable CNTE el control de la educación en los estados en que campea.
Es legal y muy inmoral gastar dinero del erario, o sea de todos los que pagan impuestos, en personas que deben llenar dos requisitos: no trabajar y no estudiar, los afamados ‘ninis’, en vez de crear una bolsa nacional de trabajo y centros de capacitación para el trabajo o lo que sea, excepto regalarles dinero.
Podríamos mencionar otras acciones del gobierno federal de turno, legales, pero francamente inmorales y hasta otras pertenecientes al hilarante tratado de la Historia de la Estulticia, como solicitar que España pida perdón a México por hechos sucedidos cuando España no existía (ni México), pero nada de eso atenta contra las obligaciones presidenciales, el cretinismo no está tipificado ni es punible, la ingenuidad o la terquedad, tampoco.
ROMANCE GOBIERNO-DELINCUENTES
Más de pensarse son las acciones ilegales e inmorales de este gobierno: decretar la política de “abrazos, no balazos” para la delincuencia organizada y no detener a capos del narcotráfico; su propuesta de “amnistía anticipada” en favor de quienes hayan cometido delitos de corrupción; también es ilegal e inmoral que el 80% de los contratos federales se otorgue por adjudicación directa; igual que el desbasto general de medicamentos que en el caso de los niños con cáncer es una afrenta; también es ilegal la manifiesta omisión para desocupar las vías férreas de Michoacán, clausurar los comedores comunitarios, cerrar las estancias infantiles, las casas refugio para mujeres víctimas de la violencia… ya sin mencionar el abandono del sector campesino y de toda la sociedad ante los embates de la pandemia.
Este esperpéntico panorama prueba que los políticos que tienen la conciencia tranquila tienen mala memoria.

You may like
-
Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.
-
La simulación de la transformación
-
¡A disfrutar dos veladas románticas con Francisco Céspedes!
-
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
-
El destructor de las instituciones republicanas
-
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
LA FERIA
Preocupación en Morena por Ebrard
Published
3 semanas agoon
septiembre 11, 2023By
Redacción
Haría un tremendo boquete en las elecciones * Los diputados que apoyan al excanciller, entre 80 y 117, son suficientes para volverlos locos con la aprobación del Presupuesto de 2024
SEÑOR LÓPEZ
Morena come morena.
Adán, Bruno, Claudio, David y Ernesto eran cinco hermanos tíos de este menda, de allá de los de Autlán, que se odiaban a muerte por cosas que no se pueden contar. Su señor padre, con ánimo de que se reconciliaran, heredó a los cinco a partes iguales una tienda de esas de antes que vendían de grano a escopetas, géneros y medicinas, que era una mina de oro. Nunca se contentaron; se toleraron largos años; era mucho dinero. Feo asunto.
MARCELO EN SEGUNDO. PUNTO
Que la encuesta de Morena para seleccionar a su candidata a la Presidencia de la República fue un batidero, no se sostiene. Si así hubiera sido, discreparía de los resultados de las cuatro encuestas de verificación (“encuestas espejo”), realizadas por empresas que nombraron las corcholatas, Ebrard incluido, pero todas arrojaron cifras muy similares. Sheinbaum ganó y Marcelo quedó en segundo lugar. Punto.
Marcelo puede denunciar lo que quiera sobre la encuesta, pero la trampa no fue ahí sino antes, durante la campaña, como dictan los cánones del MMM (Manual del Mapache Moderno; editorial Tricolor, edición 2021, corregida y aumentada). Y a esa trampa se prestó Ebrard por más que la haya denunciado ante Morena, pero no (hasta ahora) ante alguna autoridad (INE o Fiscalía General).
Como sea: Morena ya tiene de candidata a quien siempre quiso el Presidente sin disimulos ni rubores de quinceañero, que por eso organizó, impulsó, toleró y encubre toda la inmensa e ilegal operación de Estado en favor de su favorita. Y aquí se rompió una taza y cada quien para su casa. Ya hay candidata 4T.
AMLO RESPETA A EBRARD
Así las cosas, llama la atención el respetuoso trato que el Presidente da al hablar de Ebrard. El señor de Palacio ha dado sobrada prueba de su capacidad para ningunear, insultar y anular a cualquiera que tenga el atrevimiento de contrariarlo no dándole la razón en algo, así sea que los tamales de chipilín no son mejores que el paté de ‘foie-gras’. Ahora no.
Dijo el viernes pasado, a las 7:53 de la mañana, porque el Presidente tiene una rara afición por hacer las cosas muy temprano, ignorando de tal vicio lo que el inmenso Jorge Ibargüengoitia nos previno: “Los efectos de madrugar son de muchas índoles, pero todos ellos corrosivos de la personalidad. (…) Los que se levantan temprano a fuerzas constituyen un grupo social de descontentos (…)”; y sí, ese sabio mexicano en el más injusto olvido, nos enseñó que la madrugada es hora propia para repartir leche, barrer calles y fusilar presos, no para nada grato, que por algo la misa de doce es la del obispo, los toros empiezan pasadas las cinco de la tarde y la ópera es de noche, como todo lo superior (¿en qué estábamos?)… ¡ah!, sí, el Presidente dijo:
“El caso de Marcelo… es un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo. Yo espero que él decida apoyar la transformación (…)”.
Él no es modosito, oírlo hablar de Ebrard con un clavel reventón en la boca, no corresponde a ningún derivado ni similar de la decencia política (ni de ninguna otra); lo que pasa es que los números son como para preocupar a Luis XIV: en la encuesta de Morena, doña Sheinbaum obtuvo el 39.4% y Marcelo, el 25.6%; en las encuestas “espejo”, ella promedió el 39.37% y él, un 25.85%; o sea, el derrotado tiene la cuarta parte de preferencias y eso no le alcanza para ganar, no, pero con la tercera parte de ese 25%, le sobra para evitar que triunfe la soporífera dama.
Y conviene revisar la idea que por ahí anda circulando, de que si Ebrard aparece como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano o como independiente, le va a robar votos al Frente que encabeza Xóchitl Gálvez. Si un equipo de futbol pierde a su segundo mejor jugador, es a ese equipo al que le hará falta. El voto de los opositores se dividiría si hubiera dos o más candidatos de perfil similar y no es el caso.
Una de las principales fortalezas de Xóchitl es que NO pertenece a algún partido.
A ojos de la mayoría que detesta a los partidos y la está apoyando, es una candidata ciudadana; por eso no necesitó del apoyo de promotores -padroneros- de algún partido para llegar a donde está con más de medio millón de firmas de simpatizantes, por si le parecen pocas.
MARCELO PONE A TEMBLAR A MORENA
Por el contrario, don Ebrard es la personificación de la política y los partidos que tienen harta a parte importante de la gente: del PRI 18 años (1977-1995) y luego por temporadas ha pertenecido al Verde, al Partido de Centro Democrático, al PRD, a Movimiento Ciudadano y ahora está (¿estaba?) en Morena. Seis partidos lo han tenido, en seis partidos se ha alojado. Muy su modo y muy su gusto, pero si el Frente opositor y las organizaciones ciudadanas que son parte de la coalición, entienden la cosa, reforzarán el carácter ciudadano de su candidata.
Por supuesto que no faltaría quien votara por Ebrard en vez de Xóchitl, claro, siempre hay alguien así, pero es Morena en donde están preocupados. De hecho, ayer doña Simpatías Sheinbaum, declaró que en la reunión que tuvo con la dirigencia de Morena y los otros suspirantes, se habló de mantener a Ebrard en sus filas y cómo no, si les puede hacer un boquete en las elecciones, aparte de la lata que pueden dar los diputados federales que lo apoyan, que son entre 80 y 117, suficientes para volverlos locos con la aprobación del Presupuesto de 2024.
El embrollo es para Morena. Les va a salir caro poner a doña Entusiasmo. Tan es así que ayer el dicente presidente de Morena (un señor Delgado) declaró: “No queremos que Marcelo se vaya (…) lo queremos ver de nuestro lado, ayudándonos (…)”; doña Claudia, dijo: “Siempre está nuestra mano tendida para el compañero Marcelo (…) claro que puede ser puede ser parte del gabinete o coordinador en el Senado o en la Cámara de Diputados (…)”, equivalente a lo que quieras quiero, Marcelito chulo; Y Monreal, que algo sabe de política, remató: “(…) es indispensable que Marcelo se quede (…)”.
Y con sabor a burla, el Frente opositor también invita a Marcelito. ¿Sabe qué?, esto para el Frente, para Xóchitl, es el escenario soñado. Morena come morena.
LA FERIA
AMLO deja el poder el 30 de septiembre de 2024
Published
2 meses agoon
agosto 1, 2023By
Redacción
Llueva, truene o relampaguee * Es un disparate que López Obrador va a decretar el “estado de excepción” para impedir que haya comicios y seguir instalado en Palacio * De quien hay que cuidarse para las elecciones del 2024 es el abstencionismo
ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN
El tenochca haragán.
Tía Remedios, de las toluqueñas, no tenía remedio. No se casó porque “los hombres cambian”; no comía en restaurantes, porque “ve tú a saber qué cochinadas hagan en la cocina”; no iba al cine porque “imagínate que tiemble y una ahí, a oscuras”; no se dejaba saludar de beso, porque “así es el contagiadero” y por lo mismo jugaba canasta con guantes… ¡ah! y si iba a comer a casa de alguien, incluida la casa de la abuela Virgen en cuyos pisos se podía hacer una cirugía de corazón, llevaba un maletín con sus platos, su vaso, cubiertos y servilleta.
Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda, le decía “tía Re-miedos”. Tanto cuidarse y morir atropellada por un camión.
ESTADO DE EXCEPCIÓN
Recordé a la santa señora porque un sector del peladaje nacional supone que el Presidente va a organizar un carnaval de balaceras el día de las elecciones del 2024, para anularlas y quedarse en el cargo.
O que -ya más elaborada la cosa- va a decretar el “estado de excepción” para impedir que haya comicios y seguir instalado en Palacio.
Se entiende que haya quien se preocupe tanto, considerando que este Presidente es autor de la frase “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, que para algunos de sus más fieles, debería estar en letras de bronce en el Congreso, en vez de “La Patria es primero”.
Pero es un disparate. A menos que el Presidente se diera un Golpe de Estado y se amarrara al cargo por la fuerza de las armas, llenando todos los requisitos para ser considerado dictador y traidor a la patria (dando otro sentido a la ‘T’ de la 4T), es del todo imposible que mediante alguna argucia prolongue su mandato o pueda anular, suspender o retrasar la celebración de elecciones, ¡vaya!, ni muriendo el que haya ganado los comicios puede quedarse ni un minuto más en La Silla: el 30 de septiembre del año que entra, a las doce en punto de la noche, deja de ser Presidente, llueva, truene o relampaguee.
Lo que sucede es que eso de leer la Constitución, no es algo que practique el tenochca estándar, pero si lo intenta usted verá que no hace daño, es interesante, se le quitan a uno malas ideas de la cabeza y se ahorra sustos.
Por ejemplo, sobre esto de que el Presidente “debe” estar urdiendo alguna triquiñuela, el Artículo 83 de la Constitución ordena: “El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.
POR NINGÚN MOTIVO SEGUIRÁ EN EL PODER
En ningún caso y por ningún motivo, o sea, el que haya colocado su sacro trasero en La Silla presidencial, así lo haya hecho un minuto, JAMÁS puede volver al cargo, JAMÁS, bajo ninguna circunstancia.
Pero hay los que insisten en espantarse el sueño y piensan que si Morena y Asociados pierden las elecciones, el Presidente, fiel a su costumbre, no reconocerá la derrota y moverá cielo, mar y tierra para que el INE no declare válido el proceso y “por el bien de todos” y para evitar que regresen al gobierno nacional los de “la mafia del poder”, convocará a otros comicios, manteniéndose en la Presidencia por sus puros calzones, el tiempo que estime necesario. Tampoco.
El Artículo 85 de la Constitución lo tiene previsto: “Si antes de iniciar un periodo constitucional la elección no estuviese hecha o declarada válida, cesará el Presidente cuyo periodo haya concluido y será presidente interino el que haya designado el Congreso (…)”. Y el Congreso tiene diez días para convocar a nuevas elecciones en un plazo no menor de siete meses ni mayor de nueve (Artículo 84, tercer párrafo).
Pero el neurótico que nunca falta, imagina que entonces, segurito, el Presidente va a declarar el ‘estado de excepción’, esa cosa que es la suspensión de garantías y derechos para así no celebrar elecciones o para que si se celebraron, invalidar el resultado y hacer su real gana con el país.
Bueno, sí, la Constitución prevé el estado de excepción en su Artículo 29, y manda que “solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión” (o la Comisión permanente si no están en sesiones), podrá restringir o suspender en todo el país o en lugar determinado el ejercicio de los derechos y las garantías”. ¡Zaz!, o sea, sí puede.
Pues sí, sí puede, siempre y cuando el país esté en caso de “invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto”. Y para el trágico del caso, los señores objeto de los abrazos presidenciales se encargarían de perturbar gravemente la paz pública.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA NO ESTÁ TAN MAL HECHA
Supongamos que sí, que el Presidente intentara semejante barbaridad (que no lo hará, no está loco). Entonces no pasaría nada porque ese Artículo 29 dice clarito que la restricción o suspensión de los derechos y garantías (el ‘estado de excepción’) no podrá restringir ni suspender el ejercicio de los derechos políticos. Parece que no, pero nuestra Constitución no está tan mal hecha.
Y los derechos políticos, entre otros, son: el derecho a votar, incluyendo en las consultas populares (artículos 35, 41 y 99, de la Constitución); el derecho a ser votado (artículos 2, 35, 41 y 99); y el derecho a ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público (artículo 35).
Es tan serio eso del estado de excepción que solo una vez en nuestra historia se ha declarado: cuando México entró a la Segunda Guerra Mundial y el 1 de junio de 1942, el Congreso emitió el decreto correspondiente (Diario Oficial de la Federación del 13 de junio de ese año), vigente durante “todo el tiempo que México permanezca en estado de guerra con Alemania, Italia y el Japón (…) susceptible de prorrogarse a juicio del Ejecutivo, hasta 30 días después de la fecha de la cesación de hostilidades”.
El único peligro para las elecciones del 2024 es el abstencionismo, el tenochca haragán.

Con todo respeto, Señor Presidente, un rotundo fracaso el programa Abrazos no balazos * Aparece muerto el líder local de PVEM, plagiado en Guerrero; en La Ruana, municipio de Buenavista, Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán, fue asesinado junto con sus dos escoltas; en la localidad de El Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato, explotó un ‘coche-bomba’ hiriendo a 10 elementos de la Guardia Nacional; registran enfrentamiento entre delincuentes en Guachochi, Chihuahua, y hubo al menos ocho muertos
ADOLFO LÓPEZ
¡Así se forjó el acero!
A sus espaldas, a tío Toño le decíamos tío Tonto. Era tonto. Mire usted: cuando el sismo de 1957, que tiró al Ángel de la Independencia, su casa en la Ciudad de México, se derrumbó, salvaron la vida de milagro. Ahí, parados a media calle, su esposa y sus hijos, todos en pijama, él dijo: -Qué bueno que no te hice caso en pintar la casa –era tonto.
SEGALMEX, EL FRAUDE DEL SEXENIO
El miércoles pasado, a las 7 horas con 19 minutos, se inició la Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El Presidente de la República comenzó comentando el fraude en Segalmex; habló del tema hasta las 8:25, exculpó otra vez a Ignacio Ovalle, aseguró que es el único caso de corrupción de su gobierno (no se alarme, él tiene “otros datos”, siempre tiene otros datos) y que no habrá impunidad porque no permitirá que eso lo manche.
¡Ah! y afirmó que el monto defraudado suma 9,500 millones de pesos (pa’que se lo sepan los auditores del gobierno que han detectado más de 15 mil millones… exagerados).
Acto seguido, le tocó a Xóchitl Gálvez, de quien dijo, proviene de la misma escuela de pensamiento que Vicente Fox, pues ambos se pronunciaron contra la pensión para adultos mayores (eso dijo y nada comenta este menda del oxímoron “pensamiento-Fox”).
Dedicó 12 minutos a bailarse la guaracha en doña Xóchitl, lo que significa que no tiene nada que decir de la señora, porque no tiene nada que decir, digo, que trabajar con Fox no es delito y que se opuso a la pensión de los viejitos, pues eso es mentira. ¡Felicidades doña Xóchitl!, va usted muy bien.
Luego pidió se libere a los 16 trabajadores secuestrados en Chiapas, dijo que se investigará a los tres funcionarios de los que piden su renuncia los criminales, pero que en tanto se hacen las averiguatas, esos funcionarios son inocentes y añadió que no va a aceptar el chantaje de los delincuentes, quienes deben primero liberar a sus rehenes. Muy bien.
A las 9:41 am terminó su conferencia de prensa con otro tema de importancia respecto de la juventud. El portal del gobierno informó que para el resto del día “no hay más actividades públicas para el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Habrá tenido actividades privadas que pueden ser desde platicar con su señora esposa a echarse una siesta (se desmañana mucho) o revisar cómo va su corcholata favorita porque parece que lo anda preocupando (va fatal Lady Sillas Vacías, nomás no levanta).
Como ve, no se ha perdido de nada si es usted uno de los 97 millones 592 mil 499 tenochcas mayores de edad que no ven la Mañanera.
Ya dada tan valiosa información por parte del señor-Presidente, en el país, fue encontrado muerto el líder local de PVEM, plagiado en Guerrero; en La Ruana, municipio de Buenavista, Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán, fue asesinado junto con sus dos escoltas, en un tiroteo que duró cerca de media hora; por su lado, en la localidad de El Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato, explotó un ‘coche-bomba’ hiriendo a 10 elementos de la Guardia Nacional; mientras eso pasaba, durante un enfrentamiento entre delincuentes en Guachochi, Chihuahua, hubo al menos ocho muertos.
Sí, por supuesto, lo del secuestro de 16 servidores públicos en Chiapas es mucho muy preocupante, pero ni es privativo de ese estado ni refleja una situación de generalizada inseguridad en esa entidad.
Tome usted en cuenta que según reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio 26 de 2023, en todo el país se reportaron 905,124 delitos ya registrados en carpetas de investigación, casi un millón. Cosa seria considerando que en nuestro risueño país no se denuncian la mayoría de los delitos, repito, es cosa muy seria.
No se trata de diluir la gravedad del secuestro de esas 16 personas, pero sí de poner las cosas en su justa proporción. En el lapso del 1 de enero al 26 de junio de este año, según el SESNSP, en Chiapas ocurrieron 6,666 delitos de todo tipo, lo que puede parecer mucho comparando con Tlaxcala (1,676) o Yucatán (1,718), pero no parece tanto viendo las cifras de Jalisco (54,523) y Guanajuato (60,954).
Por supuesto, influye mucho el muy diferente número de habitantes de cada estado y no se pueden comparar así. Por eso se hace la cuenta del índice de delitos por cada cien mil habitantes.
Desconfiando de las cifras oficiales, como todo buen tenochca, se puede recurrir a los informes del Observatorio Nacional Ciudadano, dedicado a los temas de seguridad, justicia y legalidad, que reporta a Yucatán como el estado más seguro del país con 19.77 delitos por cada cien mil habitantes; y a Chiapas lo ubica con 33.73, en el segundo lugar nacional seguido por Tlaxcala, 49.10; mientras Jalisco tiene un índice de 204.77 delitos por cada cien mil habitantes; Guanajuato, 284.70… la Ciudad de México, 340.23, y Baja California, 436.38.
Parezca lo que parezca, Chiapas es el segundo estado más seguro del país, por mucho.
Y de nada sirve distraer la atención nacional generalizando el muy grave secuestro de 16 personas a situación de emergencia en toda esa entidad que sí está en riesgo de que las bandas criminales de la delincuencia organizada sienten ahí sus reales, como en todo el país, pero, por el momento y todavía, en Chiapas no es así y más les vale tanto al gobierno del estado como al federal poner orden en la frontera con Guatemala, haciendo como que ni se enteraron de la estrategia de ahogar en abrazos a la delincuencia.
Con no buena intención dejó su texto servidor sin mencionar cuál fue el “importante mensaje” a la juventud con el que el Presidente terminó su Mañanera del miércoles 28 de junio, se lo transcribo, literal:
“Vamos a escuchar una rola para los jóvenes, del álbum que estoy preparando, porque sí hay opciones, no tienen que estar escuchando… sí son libres, prohibido prohibir y no se va a censurar a nadie”.
¡Sí señor!, a lo importante, sin andar poniéndose histéricos en medio del baño de sangre nacional.
Y le recomendó a la juventud mexicana, oír ‘Frágil’, de Grupo Frontera, y al trío Yahritza y Su Esencia.
¡Así se forjó el acero!
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Inicia nueva era en Comunicación Social del Senado

Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.

El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Nemesio Ponce contraviene la lucha anticorrupción del Presidente AMLO
-
ESPECTÁCULOS7 días ago
¡Policías agreden a Rodrigo Fragoso!
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Defenderemos el decreto presidencial del maíz transgénico: Ana Lilia Rivera
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
La belleza patriótica de Yanet García
-
NACIONAL5 días ago
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
NACIONAL6 días ago
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Deporte, prioridad en el Congreso-CDMX: Serrano Pastor
-
NACIONAL5 días ago
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal