PUNTO… Y SEGUIMOS
A rendir cuentas en marzo
Published
Hace 9 meseson
By
Redacción
El plazo otorgado es para que el Gobierno de México dé respuestas convincentes sobre el problema migratorio y el narcotráfico * Donald Trump está ansioso por intervenir en el país y desarticular a las organizaciones criminales que trafican, especialmente fentanilo * El dinero de los trabajadores está en riesgo por la reforma a la ley del Infonavit, es mucha la tentación para quienes han demostrado que no son buenos administradores
ALFREDO IBÁÑEZ
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ganó tiempo ante su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a México.
Sin embargo, la exigencia central, que originó esa determinación, está vigente y en menos de 30 días el gobierno de Morena deberá dar respuestas convincentes sobre el problema migratorio y el narcotráfico.

La acusación que hizo Trump es de gran magnitud, afirmó que los cárteles del narcotráfico tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
Asimismo, acusó a la administración de Sheinbaum Pardo de haber proporcionado “refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte” de drogas.
Estos narcóticos “han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses”, afirmó en un comunicado el Ejecutivo.
Como manifestara la Presidenta, el tema de los aranceles está en pausa, pero también es cierto que en marzo próximo tendrá que rendirle cuentas al mandatario estadounidense, quien está ansioso por intervenir en el país y desarticular a las organizaciones criminales que trafican, especialmente fentanilo.
El tiempo avanza, comenzó la cuenta regresiva y si bien pudiera continuar ese receso un lapso más, es claro que a la próxima negociación no puede llegar con las manos vacías.
A qué organización criminal tiene en la mira, a qué político de Morena, PRI, PAN o de otro partido le cerrará el paso en su trayectoria delictiva.

Por ahora la oposición, sobre todo los panistas, que se pronunciaron porque se le denomine terroristas a los grupos criminales y que militares estadounidenses persigan al crimen organizado en México, es decir, que ingresaran al país, están callados, guardan absoluto silencio.
Ya comprendieron que la exigencia de Trump va en serio y lo mismo se puede proceder contra políticos del gobierno de Morena que de otro instituto político, como los del PAN o PRI.
¿Por qué debería haber excepciones?, quienes han delinquido al amparo del poder deben ser llevados ante la justicia.
Los panistas tienen un negro pasado, no se olvide que en la administración de Felipe Calderón Hinojosa floreció la relación del narcotráfico con el gobierno federal.
Ahí está el caso de Genaro García Luna, quien purga una condena de 38 años y 8 meses por sus vínculos con el narcotráfico.
Es del dominio público que no actuó solo y muchos de sus cercanos colaboradores siguen impunes.
Actualmente diversos políticos panistas son señalados de sus nexos con organizaciones criminales, del PRI ni se diga.
La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene un gran abanico de prospectos para llevar ante la justicia en medio de la presión del gobierno estadounidense; por cierto, no tiene que buscar mucho, pues dentro de Morena, su partido, hay mucha tela de dónde cortar.
Ahí está el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, otro más el exfutbolista y ahora diputado federal, Cuauhtémoc Blanco.
Son casos de escándalo en los que las evidencias y señalamientos públicos proliferan.
La Primera Mandataria Sheinbaum Pardo ganó tiempo, pero cedió a la presión de Donald Trump, se vio obligada a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera a efecto de pausar la imposición de aranceles.

No se descarta que en el próximo encuentro ceda una vez más y, obligada, llegue con una carta que baje la presión que ejerce Trump.

Los señalamientos respecto a que hay una alianza entre su gobierno y el crimen organizado son contundentes, tiene que demostrar que no hay tal.
Por lo pronto, haber negado tales acusaciones no convencen ni dentro ni fuera del país.
Cómo puede creérsele si el gobernador de su partido, Rubén Rocha, personifica la impunidad política y los nexos de los políticos con los grupos criminales.
DIVERSOS SECTORES RECHAZAN LA LEY DEL INFONAVIT; PELIGRA EL DINERO DE LOS TRABAJADORES
Se encendieron los focos rojos dentro del sector de la clase trabajadora, esto debido a la intención de reformar la ley del Infonavit, que busca que ese organismo lleve a cabo la construcción de viviendas.
Para ello dispondrá de los ahorros de los trabajadores, inicialmente 350 mil millones de pesos.
Una cifra supermillonaria que hasta el momento no se ha dado a conocer cómo se transparentará su aplicación.

La inconformidad estriba además en que el responsable de ese organismo es nada más y nada menos que Octavio Romero Oropeza, ex titular de Pemex, acusado en su momento por el PAN de tener amplia red de corrupción y nepotismo en la paraestatal.
El dinero de los trabajadores está en riesgo, no hay garantía de que se apliquen con pulcritud, es mucha la tentación para quienes han demostrado no son buenos administradores.

Te puede gustar
-
Personajes cercanos a panistas frenarían la construcción de 7 pozos en Tlalnepantla
-
La gente perdona todo, pero la panza manda
-
Omar García Harfuch, con alta preferencia ciudadana
-
Cuauhtémoc y Noroña, el Blanco del escándalo
-
Negligencia, improvisación y desgobierno
-
Urge rescatar a México: Romina Contreras
PUNTO… Y SEGUIMOS
A nadie se le invita al suicidio
Published
Hace 2 díason
octubre 23, 2025By
Redacción
Ricardo Anaya se pretende erigir como el salvador del país * Debe demostrar con hechos que es un verdadero opositor, no debe quedarse en el discurso provocador, sino que exponga fehacientemente que está dispuesto a enfrentar a lo que llama “el Cártel de Morena, el Cártel del huachicol fiscal”
ALFREDO IBÁÑEZ
Irresponsable y cobarde, por decir lo menos, el discurso que pronunció el sábado pasado Ricardo Anaya Cortés, coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, en el Ángel de la Independencia con motivo del relanzamiento de ese partido.
Soberbio, rodeado de panistas encumbrados que se han apropiado de ese instituto político y con una falsa valentía, pretendió calentar el ambiente entre los presentes al abrir su discurso con la afirmación de que: “Hoy en México no gobierna un partido”.
“Hoy en México gobierna el Cártel de Morena, el Cártel del huachicol fiscal”, añade.
Ante cientos de panistas soltó la pregunta temeraria e irresponsable: “¿Están ustedes dispuestos y dispuestas a dar la vida por defender a la patria, sí o no?”.
Y ya encarrerado, interrogó: “¿Están dispuestos a dar la vida por defender la libertad, sí o no?”.

Ya muy apasionado, siguió con la misma tónica: “¿Están dispuestos a dar la vida por defender a las familias mexicanas, sí o no?”.
Por si no se acuerda, esa pregunta hace mucho tiempo la contestó “Ricky Riquín Canallín”, como atinadamente lo llamara en el 2018 el entonces candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador.

Obviamente, y sin necesidad de echarle mucho coco, que él no está dispuesto a dar la vida, y menos a exponer su libertad, de ahí que lejos de enfrentar las acusaciones de lavado de dinero que le imputaron en su momento tras comprar un lote, a través de la empresa de su propiedad Juniserra, en 10 millones de pesos, y posteriormente venderlo con una nave industrial en 54 millones de pesos a una empresa fantasma, huyó de México a Estados Unidos.
En los cafés políticos se comenta que tuvo miedo de enfrentar la acción de la justicia, por largos meses se llamó perseguido político y realizó sus críticas desde el extranjero.

Posteriormente fue protegido con el poder de una senaduría, que no se ganó en la calle, con la simpatía de los votantes, sino por la vía plurinominal, es decir, se la regalaron los dueños de la franquicia del PAN.
Pues dicho personaje hoy en día se pretende erigir como el salvador del país.
“El Canallín” pide lo que no da; afortunadamente las palabras del aprendiz de titiritero no tienen eco entre la población, entre los panistas, nadie en su sano juicio hace caso a semejante torpeza.
Sin embargo, su intervención en el Ángel de la Independencia lo pinta de cuerpo entero, lo ponen en evidencia y muestra lo que es: Un político oportunista y cobarde que, cubierto con fuero, que dispone de gran fortuna económica y con poder político, tiene la irresponsabilidad de llamar a los panistas de a pie, a la población sin privilegios, a exponer su vida.
Él, quien goza de las millonarias prerrogativas de su partido, quien se reparte lo que queda del PAN, debería de tomar las calles, las plazas públicas, recorrer el país para abanderas las causas que aquejan a los mexicanos.
Que demuestre con hechos que es un verdadero opositor. No debería quedarse en el discurso provocador, en la arenga fácil como hasta ahora lo ha hecho, sino que exponga fehacientemente que está dispuesto a enfrentar a lo que llama “el Cártel de Morena, el Cártel del huachicol fiscal”.

No lo va hacer, nunca lo ha hecho, sólo le interesa sacar provecho político y económico a través del PAN. Pretende engañar a la población, pero afortunadamente no tiene credibilidad.
Por cierto, en el relanzamiento del PAN estuvieron presentes muchos rostros conocidos, entre ellos Santiago Taboada, hermano de Sergio Agustín, el cual presuntamente tiene una orden de aprehensión luego de ser señalado de aprovechar su cargo en el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR), para sustraer cocaína y sustituirla por leche en polvo.
Evento que arrancó en el Frontón México, donde ese partido se fundó hace 86 años, y que contó con la participación de cientos de militantes y simpatizantes de Acción Nacional.
Los gobernadores presentes, así como legisladores y regidores de diversos estados del país, mostraron músculo con la presencia de su gente, sin embargo, uno de los más aclamados y quien demuestra por enésima vez que goza de la simpatía de los panistas es el senador Enrique Vargas del Villar, quien es calificado por propios y extraños como un gran valor activo del panismo.

El vicecoordinador de los senadores panistas precisa que el relanzamiento del Acción Nacional representa una oportunidad para construir un PAN más cercano con la población.
“Vamos a construir un PAN que vuelva a salir a las calles, a escuchar, a abrir las puertas. Inicia una nueva etapa con una imagen más fresca, con una visión humanista y con un trabajo territorial fuerte rumbo al 2027”, añade.
Por su parte el dirigente nacional panista, Jorge Romero, contrastó con la postura de Ricardo Anaya al pronunciar un discurso moderado e indicó: “Comenzamos una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura. Ésta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al PAN”.
De manera breve fija postura y sostiene: “No nos pelearemos con nadie, no somos tan ingenuos. O sea, es precisamente lo que quiere y busca el régimen. Pero el PAN pone punto final a una era y hoy se apuesta por el PAN. Ningunas siglas se antepondrán a las nuestras. Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido”.
Ya veremos cómo pintan las cosas, se requiere un cambio por el bien del país y para eso necesita que surja una oposición fuerte y unidad con miras al 2027 y 2030.
PUNTO… Y SEGUIMOS
¿Y dónde está la droga decomisada?
Published
Hace 2 semanason
octubre 12, 2025By
Redacción
Funcionarios de la FGR cambiaron una tonelada de cocaína por leche en polvo * La Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le avienta la pelota al fiscal Alejandro Gertz Manero y Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señala que la FGR investiga a las personas involucradas * Estocada al bolsillo de las familias mexiquense con el aumento a la tarifa del pasaje
ALFREDO IBÁÑEZ
Han transcurrido varias semanas desde que salió a la luz pública que funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) cambiaron una tonelada de cocaína por leche en polvo y hasta el momento el tema se ha mantenido de bajo perfil.
Pese a la gravedad del caso, las instancias responsables de impartir justicia se han limitado a observar la destitución de los malos servidores públicos, como es el caso del extitular del Órgano Interno de Control (OIC), Arturo Serrano Meneses, así como el hermano del político panista Santiago Taboada, Sergio Agustín Taboada.
En cuanto a la FGR se desconoce oficialmente qué acciones ha emprendido, no hay información al respecto, pese a que hay muchas cosas por aclarar, como el saber si es la única vez que los diez funcionarios públicos involucrados incurrieron en esa práctica o era recurrente.
Además, si son los únicos involucrados o existe alguien más que se haya beneficiado de esa operación ilícita, que por cierto resulta ser un negocio millonario, pues sólo de esa tonelada de coca se habla de ganancias que superan los 400 millones de pesos.
Recientemente el diputado y vocero de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Arturo Ávila, sostuvo que no es un hecho aislado y precisó que Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del exalcalde panista en Benito Juárez, Santiago Taboada, relacionado con el Cártel Inmobiliario, operaba una red de corrupción y narcotráfico al interior de esa dependencia.

El legislador morenista arrojó más luz sobre el asunto y añadió que Sergio Agustín Taboada tiene una orden de aprehensión por ese hecho.
Debido a la trascendencia y delicado del tema, éste llegó a la Mañanera del Pueblo que se realiza en Palacio Nacional.
Ahí la Primera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, fijaron postura.
La Primera Mandataria federal le envió la pelota a la cancha del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, bajo el argumento de que es el encargado de informar.
García Harfuch, por su parte, añadió que la FGR investiga a las personas involucradas en el esquema de sustituir cocaína decomisada por leche en polvo, a efecto de vender la droga.
Las semanas pasan y finalmente nada se sabe de ese decomiso, al contrario, surgen más interrogantes.
Una inquietud que ronda es saber cuál fue o cuál es el destino de esa tonelada de coca decomisada en el estado de Guerrero.
Si los diez funcionarios involucrados cambiaron la droga por leche, es decir, si no fue quemada, incinerada, entonces ¿dónde está? ¿Qué es de ese cargamento? ¿Acaso hay más droga que corrió la misma suerte?
Es menester considerar las declaraciones del diputado Arturo Ávila, quien sostuvo que Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano de Santiago Taboada, junto con sus cómplices “todo lo que decomisaban de cocaína lo sustituían por leche en polvo, para después sacarla y venderla”.
Los señalamientos del legislador de Morena por ahora no han sido valorados en su real dimensión, pues que se sepa no se conoce una investigación en contra de Sergio Agustín; incluso podría afirmarse que goza de la tranquilidad que le da el hecho de saber que no hay delito que perseguir en su contra.
Esto viene a colación porque su hermano Santiago Taboada intervino y aclaró al periódico español El País que “no existe ninguna investigación, averiguación previa o carpeta de investigación en contra de mi hermano Sergio Taboada Cortina”.

Añade que “su desempeño público ha sido siempre transparente y apegado a la ley. No forma ni ha formado parte de ningún órgano de investigación dentro de la Fiscalía General de la República”.
De continuar por ese camino de dimes y diretes, y de evitar aplicar la ley, no se descarta que el caso se vaya al terreno de la impunidad.
TRANSPORTISTAS DOBLEGAN A DELFINA
Finalmente se anunció lo que se sabía iba a llegar: El aumento al precio del transporte público.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, cedió a la presión de los transportistas de pasajeros y procedió en contra de los millones de usuarios al autorizar el alza al precio de la tarifa.

A través de la Gaceta oficial, la Secretaría de Movilidad, que encabeza Daniel Sibaja, dio a conocer que a partir del miércoles 15 de este mes, el costo inicial mínimo será de 14 pesos, es decir, quedarán sin efecto los actuales 12 pesos.
Para la gobernadora, de nada sirvió el pedimento de los usuarios, quienes mediante marchas organizadas le solicitaron evitar el alza al pasaje, bajo el argumento de que el servicio es de mala calidad e inseguro.
Los grupos inconformes, quienes se manifestaron en diversas ocasiones, hicieron el comparativo con el servicio que se brinda en la Ciudad de México, el cual es de mayor calidad y menor precio.
Y la comparación no deja lugar a dudas: Mientras en el Estado de México, gobernado por Delfina Gómez, la tarifa mínima de 12 pesos es mucho más elevada que en la Ciudad de México, que preside Clara Brugada Molina, que es de sólo 6 pesos.
El argumento de los transportistas para subir el precio del pasaje es el alza del costo de la gasolina y de las refacciones, nada que no pudiera desechar el gobierno estatal, pues en la Ciudad de México las refacciones y la gasolina se tasan de manera similar.

Ante los hechos, es innegable que le faltó voluntad política a la gobernadora Delfina Gómez, sobre todo sensibilidad hacia los millones de mexiquenses, quienes gastan en promedio más de 2 mil pesos mensuales, pues para llegar a su trabajo utilizan trasbordos y servicios adicionales.
El golpe al bolsillo de los mexiquenses confirma la máxima de Morena, “primero los pobres”. No hablamos de beneficiarlos, sino de castigarlos.
Y eso que dicen que “el pueblo manda”… ¿qué será si no mandara?
CLAMOR MEXIQUENSE: “YA NO NOS ALCANZA PARA NADA”
Luego de que se confirmó de manera oficial el incremento a la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México, millones de usuarios lamentaron la decisión tomada por el gobierno mexiquense sin una consulta ciudadana, por lo que consideran que a la gobernadora Gómez Álvarez da un golpe tremendo a la economía de las familias.
Pese a que se anunciaron beneficios a personas adultas mayores, quienes al presentar su tarjeta del INAPAM seguirán pagando 12 pesos, y que el viaje será gratuito para menores de cinco años, hay mucha inconformidad ciudadana, y es que a diario toman casi siempre dos unidades de ida, más dos de regreso, hacen un total de cuatro viajes al día.
Hay quienes ven no sólo el aumento de la tarifa, sino que consideran que pagar una renta y adquirir producto de la canasta básica también son gastos que cada día van más en aumento.
“Ya no nos va a alcanzar para nada”, expresan los mexiquenses afectados y molestos por el aumento a la tarifa anunciado por la Secretaría de Movilidad.
PUNTO… Y SEGUIMOS
Ante la falta de resultados, cambios en el gabinete mexiquense
Published
Hace 2 semanason
octubre 9, 2025By
Redacción
Son dos años del gobierno de Morena y el cambio que prometieron no se ha materializado * Daniel Sibaja, secretario de Movilidad, y Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, en la mira * De promesas los mexiquenses ya están cansados
ALFREDO IBÁÑEZ
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, anunció cambios en su gabinete.
La mandataria mexiquense dijo que aquellos que no estén a la altura de los requerimientos de los ciudadanos tendrán que renunciar.

Durante su segundo informe de gobierno lanzó la advertencia a sus colaboradores, y es que han transcurrido varias semanas y hasta ahora ninguno de los 18 secretarios ha sido removido.
Son dos años del gobierno de Morena y el cambio que prometieron no se ha materializado.
Hay rubros que incluso han empeorado, comparado con el trabajo que realizaron las administraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó la entidad por casi 100 años.
Uno de ellos es el que encabeza el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, personaje inexperto en el puesto, pero que se vale de la protección que le brinda el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para mantenerse en la nómina estatal, pero sobre todo para hacer sus turbios negocios.

El servicio que brindan tanto los llamados peseros como los taxis es pésimo, operan en absoluta anarquía en perjuicio de los miles de pasajeros.
En el tema de las tarifas, los taxistas imponen el precio, cada una de las decenas de bases que operan en territorio estatal tienen una diferente.
Por lo general son los líderes de tales organizaciones los que fijan el tabulador.
Recientemente en diversos municipios como Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Toluca, Lerma, Ocoyoacac, por sólo mencionar algunos, subieron el precio del pasaje 30 pesos más, en promedio.
Pese a los reclamos de los usuarios, Daniel Sibaja no interviene, hace caso omiso.
Las quejas formales se han multiplicado, sin embargo, protege a los miles de taxistas abusivos, que, por si lo anterior fuera poco, gradualmente han optado por dar el servicio como si fuera colectivo.
Ejemplo de ello es la base que opera en La Marquesa con dirección a Toluca.
Y es que los taxis, además de ser viejos e inseguros, suben a cinco pasajeros, seis con el chofer, cuando el cupo establecido es de cinco pasajeros.
En Huixquilucan los taxistas literalmente despojan de su dinero a los usuarios.
La tarifa mínima, dos o tres kilómetros, es de 40 pesos, y de ahí para arriba, llega hasta las nubes.
Respecto a los llamados peseros, la situación es peor: En las combis, los pasajeros no sólo van sentados, también de pie, el hacinamiento es terrible.
Los accidentes son el pan de cada día, pero nadie se hace responsable, y cómo no van a evadir a la justicia y a los afectados si muchos de ellos son irregulares.
De un total de 270 mil unidades que prestan su servicio en todo el estado, al menos 70 mil son piratas, no tienen concesión, no tienen placas.
Pero esa situación no le preocupa a Daniel Sibaja, está concentrado en darse la gran vida como funcionario, en hacer negocios que le llenen los bolsillos de dinero, como es el caso del reencarpetamiento de asfalto de la carretera Temoaya al Centro Ceremonial Otomí.
Un trabajo por el cual, según la denuncia, pidió a través de sus subalternos un sobrecosto de más del 200 por ciento, algo así como 400 millones de pesos, pese a que el trabajo no estaba concluido.
La serie de irregularidades se multiplican, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sabe perfectamente lo que pasa en Movilidad estatal, sólo que no se atreve a destituirlo.
En su calidad de titular del Poder Ejecutivo estatal, no necesita andar amagando a sus funcionarios.
Si de verdad la gobernadora quiere resultados que beneficien a los mexiquenses, ya se tardó en mandar a la calle a más de uno de sus 18 secretarios.
Otro caso de ineptitud, pero de tráfico de influencias en el gabinete de la mandataria estatal, es la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, la cual el único mérito que tiene y que le permitió asumir el cargo es ser íntima amiga del exsecretario del ISSSTE, Pedro Zenteno, cacique del municipio de Teoloyucan, donde fue alcalde y se alterna el poder con su hermano Luis.

Macarena Montoya, residente de Huixquilucan, pronto aprendió a traficar con sus influencias, utilizó el poder que le confiere su protector para colocar a su hermana Adriana Montoya Olvera como regidora en el municipio de Huixquilucan.
Su mérito como funcionaria es avalar en cabildo todo lo que propone el ayuntamiento panista, ve crecer su cuenta bancaria y recibir beneficios, como una camioneta de lujo. Es decir, opera para Acción Nacional y traiciona a Morena.
Pero volviendo al caso de Macarena Montoya, en escasos dos años ha hundido al sector, las protestas del personal médico son la constante, debido a que no cuentan con insumos suficientes para atender la salud de los mexiquenses.
En el plano laboral, al menos mil trabajadores, entre ellos médicos y enfermeras, han denunciado que sus derechos laborales han sido violentados, pues incluso ha habido meses que no les pagan su salario bajo el argumento de que no hay presupuesto.
El personal médico en más de una ocasión ha exigido la renuncia de Macarena Montoya Olvera, quien ha hecho valer el poder que le confiere el cargo y en respuesta ha despedido a personal con más de 15 años de antigüedad, bajo el argumento de que se terminó su contrato.
La lista de arribistas e incompetentes en el gobierno del Estado de México es larga, no por algo la entidad ocupa el primer lugar en inseguridad a nivel nacional.
Ojalá la gobernadora Delfina Gómez haga realidad su declaración de que no dará un paso atrás para poner fin a la corrupción y que proceda a destituir a sus funcionarios y allegados incompetentes.
Lo que sí es cierto, y lo que he palpado de primera mano, es que de promesas los mexiquenses ya están cansados.
TRAS BAMBALINAS
Repito, luego del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez, se ha desatado un fuerte cabildeo por impulsar los cambios en el gabinete.
El caso más sonado en los pasillos de Palacio de Gobierno es el de Maurilio Hernández en sustitución de Miguel Hernández en la Secretaría de Educación.

La salida de Maurilio de la mesa directiva del Congreso mexiquense abrió una zanja de dudas sobre los pactos que mantenían con el senador Higinio Martínez.
De igual forma, los grupos políticos del diputado Pedro Zenteno y del líder moral del PT, Óscar González, podrían validar los cambios en el gabinete tanto de la secretaria de Salud como del Trabajo, siempre y cuando puedan colocar a uno de sus afines.
Y es que están apretando el paso para mantener sus privilegios. Ahora falta ver cómo responde la maestra Delfina Gómez y su secretario de Gobierno, Horacio Duarte.

LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES
Personajes cercanos a panistas frenarían la construcción de 7 pozos en Tlalnepantla
La gente perdona todo, pero la panza manda
Omar García Harfuch, con alta preferencia ciudadana
DESTACADO
-
NACIONALHace 6 díasEl PAN inicia su camino rumbo al 2027 y 2030: Enrique Vargas
-
NACIONALHace 6 díasLa Resistencia de Ale Rojo se mantiene firme
-
NACIONALHace 5 díasEn Tlalnepantla ninguna mujer está sola: Raciel Pérez
-
NACIONALHace 5 díasNaucalpan, ejemplo de saneamiento financiero
-
NACIONALHace 3 díasLa reforma no puede recaer en una sola autoridad electoral: Patricia Avendaño
-
SILENCIO ROTOHace 2 díasAnte la tragedia, la inmoralidad
-
NACIONALHace 3 díasEn Ecatepec tenemos una reducción histórica en los delitos de alto impacto: Azucena Cisneros
-
PULPO POLÍTICOHace 2 díasEl fuego amigo de la AAA

