MANO NEGRA
Diferencias son en lo legislativo, no en lo electoral: Enrique Vargas
Published
6 meses agoon
By
Redacción
El PRI se ‘agandalla’ con la Jucopo del Congreso mexiquense * La Alianza Va por el Estado de México sigue firme, expresa el coordinador de los diputados panistas
JOVIRA
Pese a los dimes y diretes desatados tras la designación de Elías Rescala como presidente de la Jucopo del Congreso mexiquense, lo real es que el PRI, con el apoyo de Morena, se ‘agandalló’ con dicho nombramiento.
La Jucopo le tocaba al PAN, puesto que al partido tricolor y al partido guinda ya les había tocado… y el candidato ideal era Enrique Vargas del Villar, quien expresa que las diferencias son sólo en el plano legislativo, pues la Alianza Va por el Estado de México sigue firme contra viento y marea, pese a los rumores de que la dichosa unión se pone en jaque.
Los priístas junto con Morena, decidieron por unanimidad, que el diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador parlamentario del PRI, fuera el presidente de la Jucopo y como vicepresidentes a los diputados Maurilio Hernández González y Enrique Vargas, coordinadores legislativos de Morena y del PAN, respectivamente.
La molestia panista no se hizo esperar, pues los 11 panistas no se presentaron en la sesión como una forma de protesta porque no les dieron la Jucopo, pero aparte es que les tocaba.
Todo estaba listo para que Vargas del Villar fuera quien presidiera la Jucopo, sin embargo, esto no se dio.
La diputada de Morena, Azucena Cisneros Coss, le prendió más fuego a la leña al expresar que “el PRI y el PAN están divididos y su alianza electoral está destruida”.
El nombramiento de Rescala se da en el marco de que MC se bajó de la disputa por la gubernatura mexiquense , luego de que Juan Zepeda enfatizara que el PRI y Morena tienen una alianza de facto.
PRI NO RESPETÓ ACUERDOS
Pese al exhorto de Enrique Vargas, de pedir al PRI respetar los compromisos y cumplir con el proceso de relevo de la presidencia de la Jucopo en el Congreso del Edomex, no fue escuchado ni encontró eco en el PRI-Mor.
A través de sus redes sociales y por medio de un comunicado, el líder de los diputados blanquiazules resaltó que Acción Nacional es un partido responsable que asume y cumple con los acuerdos, por lo que exigen reciprocidad, siempre de manera transparente y de frente a la ciudadanía.
“La fracción parlamentaria de Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México está obligado a respetar los acuerdos establecidos para que se dé el cambio en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y sea el Partido Acción Nacional (PAN) quien asuma esta posición”, señala el documento.
Definitivamente fue un grave error que los diputados priístas se opusieran a que Acción Nacional presidiera la Junta de Coordinación Política (Jucopo), tal y como lo acordaron los coordinadores.
Vargas resalta que la bancada panista se ha destacado por ser un grupo responsable que ha cedido políticamente cuando ha sido necesario, además de que han acompañado y apoyado las decisiones del gobernador del Estado de México, siempre viendo por el bienestar de los mexiquenses.
Pese a la buena disposición de Vargas por pedir de manera cordial respetar los acuerdos, eso quedó en buenas intenciones, pues el PRI-Mor se impuso en la designación de Elías Rescala.
RELACIÓN RÍSPIDA DESDE HACE AÑOS
Elías Rescala, un personaje antipático y soberbio, se salió con la suya al ser cercano al gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Durante todo el sexenio ha sido el operador político de confianza del gober, a quien ha entregado buenas cuentas, por lo que su premio fue obtener la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura.
Es por todos conocido que Vargas del Villar desde hace años no tiene buena relación con el priísta Elías Rescala.
Las dificultades entre ambos personajes, políticas y personales, crecieron con el paso de los años. Será muy interesante observar su conducta en los tiempos por venir que, muchos piensan, serán muy complicados.
MORENA CELEBRA DIFERENCIAS POR LA JUCOPO
Luego de el PRI se agandalló con la Jucopo, Morena celebró el hecho porque acrecientan sus posibilidades de triunfo pensando en una ruptura electoral.
La indignación y molestia de Enrique Vargas del Villar y sus correligionarios en el recinto parlamentario se hizo palpable, luego que decidieron abandonar la sesión en la que Elías recibió la estafeta por parte del morenista Maurilio Hernández González, para convertirse en el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política.
Este pleito “político-marital” generó la algarabía de los diputados de Morena, quienes por todos los frentes “cacarearon” lo que llamaron fractura de una alianza que nació forzada.
‘HAY AMBIENTE DE TRIUNFO’
Vargas reitera que una cosa es la chamba legislativa y otra el proyecto de coalición que tienen los panistas con el PRI rumbo a las elecciones del 4 de junio.
Pese a la confianza y al optimismo de Vargas del Villar, hay que ver cómo afectará este suceso en los próximos días en la Alianza de cara a los comicios de junio próximo.
Y, como siempre, muy activo Enrique Vargas, ahora en la toma de protesta como candidata de Ale del Moral para gobernar el Edomex.
El líder del Partido Acción Nacional, Enrique Vargas Del Villar, acompañó a Alejandra Del Moral en su toma de protesta como candidata para gobernar la entidad, con el evento del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Por medio de redes sociales, Vargas Del Villar aseguró que se vive un ambiente de triunfo y equipo, por lo que continuará apoyando a la abanderada de la alianza.
Vargas acudió a la toma de protesta luego de una evidente ausencia en eventos públicos relevantes, como la entrega de la Presea Estado de México y la reunión con líderes de la alianza PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, el viernes pasado.
La situación en la alianza se volvió tensa por la evidente falta de acuerdos entre Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, por la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
A fin de exhibir la problemática, PAN emitió un comunicado de prensa exhortando al PRI a cumplir con los acuerdos requeridos, a los que -además, según ellos- está obligado.
FALSA LA REUNIÓN CON HIGINIO
Enrique Vargas, por otra parte, desmiente una reunión con el senador morenista Higinio Martínez, tal y como circuló en días pasados.
Vargas está consciente que este tipo de información será frecuente de aquí hasta el 4 de junio próximo para afectar la Alianza Va por el Estado de México.
You may like
-
El mundo kafkiano en la CDMX
-
No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal
-
Daré continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la CDMX: García Harfuch
-
Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo
-
Delfina Gómez reconoce labor de Vargas y Contreras
-
Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch
MANO NEGRA
¡Ya la traen contra el fiscal de Morelos! Es liberado y detenido nuevamente
Published
3 semanas agoon
septiembre 4, 2023By
Redacción
Ahora lo acusan de encubrimiento y es aprehendido al salir del Reclusorio Sur por autoridades de la CDMX * ¿Por qué Godoy no actúa igual contra los responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro?
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue nuevamente aprehendido por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.
El arresto de Carmona tuvo lugar el viernes pasado, justo después de su liberación en el Reclusorio Sur.
Según la FGJ, durante las investigaciones se descubrió que el funcionario público, en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, había fungido como enlace para responder a las solicitudes de otra autoridad que estaba investigando a servidores públicos por presuntas irregularidades en la integración de una carpeta por el delito de feminicidio.
Se sospecha que Carmona habría intentado obstaculizar la entrega de información requerida, como se evidencia en diversos oficios que suscribió previamente con el imputado, en los cuales sistemáticamente negaba la entrega de la documentación solicitada.
¿CÓMO FUE LA SEGUNDA DETENCIÓN DE CARMONA?
Los detectives notificaron a Carmona sobre la nueva orden de aprehensión siguiendo estrictamente los protocolos de actuación policial.
Tras su detención, Carmona fue sometido a una certificación médica y posteriormente puesto a disposición del juez de control que había emitido la orden.
Este incidente se produjo después de que el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldara la protección de la justicia en favor de Uriel Carmona y ordenara su liberación.
El tribunal argumentó que no se habían respetado sus fueros local y federal en el proceso judicial, lo que resultó en ordenar su liberación inmediata por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Es importante destacar que el funcionario público fue detenido originalmente a principios de agosto por presuntamente obstaculizar la justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Durante la investigación, se encontraron evidencias de que Carmona había realizado declaraciones públicas falsas y maliciosas que no coincidían con los hechos de la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.
Este último arresto ha generado sorpresa y expectación en la opinión pública, por lo que se espera que el caso continúe atrayendo la atención mediática en las próximas semanas.
Es innegable que Sheinbaum y Godoy quieren ganar votos por ponerse dizque del lado de las víctimas y acompañar en su dolor a los familiares… y aquí la pregunta que surge es: ¿por qué no actúan igual en la tragedia de la Línea 12 del Metro? En este desplome hubo 26 muertos y más de 100 heridos y no ha pasado nada, los familiares siguen sin recibir justicia… y los responsables andan libres como si nada.
MANO NEGRA
Marcelo se ‘pavonea’ como puntero con encuestas ‘cuchareadas’
Published
1 mes agoon
agosto 17, 2023By
Redacción
Encuestadoras presentadas por el exsecretario de Relaciones Exteriores minimizaron al entonces candidato de Morena a la elección presidencial de 2018 por 15 puntos
ERIC VILCHIS
De acuerdo con información pública de las encuestadoras presentadas el día de hoy por el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, para “demostrar” que encabeza las encuestas, la primera, RUBRUM, daba apenas hace unos meses como ganador por 8% puntos al entonces precandidato Ricardo Mejía en la interna de Morena.
Por otro lado, la encuestadora GEA – ISA sobreestimó el triunfo de Enrique Peña Nieto en el 2012 hasta por 20 puntos, durante un tracking de 90 días, lo que incluso motivó una disculpa pública del grupo editorial que la patrocinó, reconociendo que: “falló la encuesta de seguimiento diario de GEA-ISA”.
En 2017, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que GEA-ISA “ayudó manipulando encuestas en el fraude de 2006” y que en 2012 “hizo lo mismo en apoyo al candidato del PRI.
En este contexto GEA-ISA, situó en mayo de 2018 al candidato del PAN a tan sólo 5 puntos, con 24%, y al candidato de Morena con 29%.
Los resultados finales de esa elección otorgaron el 53% de los votos para Andrés Manuel López Obrador, mientras que esta empresa lo minimizó con un 38%.
Recientemente el Presidente López Obrador desestimó las encuestas de GEA-ISA, expresando que “son expertos en cucharear”.
GEA-ISA es dirigida por el ex titular del CISEN en el gobierno de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, y RUBRUM fue creada en 2020 por Luis Alberto García Lozano, integrante del Comité Estatal del PAN en Nuevo León y ex diputado local por ese partido.
Los resultados presentados hoy por el ex canciller difieren a la mayoría de las encuestas serias, cara a cara, que se han venido publicando, por ejemplo, tan solo el día hoy, en El Universal se ubica a al ex jefa de gobierno 13 puntos arriba del segundo lugar en la interna de Morena y la de El Financiero muestra una ventaja de la puntera de Claudia Sheinbaum de hasta 16 puntos, ya en careos con los posibles candidatos opositores.
MANO NEGRA
¡Al carajo las resoluciones de la Suprema Corte!
Published
2 meses agoon
agosto 6, 2023By
Redacción
El operativo en Morelos contra el fiscal Uriel Carmona evidencia que en México se está perdiendo el Estado de Derecho… ¡al diablo las instituciones!
JOSÉ GUADALUPE SÁNCHEZ
Luego de la detención del fiscal general de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, exigió al gobierno federal esclarecer los delitos que se le imputan al funcionario estatal.
Para expertos, políticos y abogados, el hecho fue una eventual violación al Estado de Derecho y a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se condicionaba cualquier acción legal en su contra, pues primero tenía que ser sometido a un proceso de desafuero.
Es de recordar que en julio pasado la primera sala de la SCJN determinó que el fiscal morelense no puede ser procesado por la presunta comisión de delitos federales sin antes pasar por un juicio de procedencia, debido a que cuenta con inmunidad o fuero constitucional.
Sin embargo, la Presidencia de la República expresó su rechazo a esa resolución y estableció que no aceptaba “que impere la protección y la impunidad de las autoridades responsables de impartir justicia cuando está de por medio la seguridad y la protección de las y los ciudadanos”.
Con la detención de Uriel Carmona, se corrobora que “¡al carajo las instituciones”.
DESACATO JUDICIAL
“Si el gobierno federal no esclarece las determinaciones que llevaron a la movilización en contra del fiscal general, se estaría cayendo en un desacato judicial de magnitudes nunca antes vistas”, enfatizó el legislador morelense.
Recalcó tras los acontecimientos “se ha llegado a un escenario inimaginable”, en donde se violentó el Estado de Derecho al desacatar la resolución de la Corte.
“Si el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) avaló esta acción, una vez más demuestra que no respeta ni respetará sentencias emitidas por la SCJN, y que en México se está perdiendo el Estado de Derecho”, puntualizó Polanco Saldívar.
Previo a su detención, el fiscal Carmona Gándara dijo desconocer el motivo del operativo y responsabilizó al Presidente López Obrador, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, al exsubsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, y al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de cualquier acontecimiento que pudiera afectarlo y a su familia.
LA HISTORIA
En diciembre de 2020, la FGR pidió desaforar al fiscal y que le fuera retirado el cargo con el argumento que no cumplió con el requisito de pasar los filtros de evaluación de confianza.
La Cámara de Diputados analizó la petición y resolvió que los fiscales locales no contaban con fuero constitucional, por lo que se podía proceder contra Carmona Gándara.
El Congreso estatal reviró y promovió una controversia constitucional, lo que permitió al fiscal permanecer en el puesto hasta este viernes que fue detenido.
Esa controversia fue resuelta por la primera sala de la Corte donde señaló que los fiscales estatales sí cuentan con esa protección constitucional, por lo que para ser sometido a proceso judicial primero la Cámara de Diputados tiene que realizar un juicio de procedencia.
Al final de cuentas no se respeta la sentencia de la Suprema Corte, la máxima autoridad judicial del país… muy grave porque se viola el Estado de Derecho y se entra al terreno de la ilegalidad… ¡al diablo las instituciones!
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

El mundo kafkiano en la CDMX

Ana Lilia Rivera fortalece los lazos entre el gobierno federal y los migrantes

No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Desde la Legislatura se apoya a las familias huixquiluquenses: Enrique Vargas
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Ayudaré a Delfina en las tareas que me ordene: Higinio Martínez
-
NACIONAL6 días ago
En 2024 que gane la democracia y no el poder del delito: Ricardo Monreal
-
NACIONAL5 días ago
Sheinbaum, ¡Colegio Rébsamen no se olvida!
-
GLOBAL4 días ago
Magnate de Miami viola los derechos de Bárbara Bellan
-
NACIONAL3 días ago
Policía de Atizapán, Fiscalía del Edomex y la Semar detienen al ‘Bebé’
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Sheinbaum nos motiva a seguir trabajando por la transformación del país: Eduardo Ramírez
-
IMPACTUS4 días ago
Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX