MANO NEGRA
Del Moral, Herrera y Barrera, ‘Miss corcholatas’
Published
12 meses agoon
By
Redacción
Inicia pasarela en el Consejo Político Estatal del PRI * Durante la celebración de la XXVII asamblea estatal del PAN mexiquense, Vargas del Villar advirtió: “Quiero dejar bien claro, Morena no va a llegar al Estado de México; vamos a parar a Morena con su agenda de destrucción”
ESTÉFANO ESCOBAR***
En el marco de la celebración del Consejo Político del PRI mexiquense, celebrado hace unos días en el auditorio Jesús Alcántara, resulta que Miss Cuautitlán Izcalli, Miss Metepec y Miss Toluca, es decir, Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social, y las diputadas federales Ana Lilia Herrera y Laura Barrera, se dio a conocer que las aspirantes iniciarán, en traje de calle, esto es, sin cargo alguno o sin presupuesto que las arrope, su periplo por la entidad en busca del preciado cetro y respectiva ‘joya de la corona’.
Las acompañarán, para delicia de todos, pajes, bufones, saltimbanquis, patiños, payasos y una caterva de oportunistas.
Habrá, claro, una ganadora que ocupará el sitio número 1, y quedarán como princesas la 2 y 3 que alcanzarán el título de la Flor Más Bella del Ejido, pero de que se llevan algo, se lo llevan.
El presidente del jurado, con dirección en Lerdo 300, de apellido del Mazo Maza, ya les prometió más sorpresas y desde luego piso parejo, esto para evitar que las perdedoras se rompan los tacones en la pasarela.
Así que manténganse atentos para darle lyke a su favorita.
A través de redes sociales se les verá desfilar con diversas vestimentas; trajes de noche, de baño, de cóctel, regional, y fitness.
EL PRI, CON MEJORES NÚMEROS: DEL MORAL
Alejandra del Moral, en una larga entrevista con El Sol de Toluca, publicada además en los medios que componen el emporio periodístico de la Organización Editorial Mexicana, 43 diarios a nivel nacional, una agencia de noticias, 24 estaciones de radio, 43 sitios de Internet y una estación de tele abierta, deja de lado el falso debate acerca de quién podría encabezar la candidatura de la Coalición Va por México, y lo expresa en una frase: “La fortaleza numérica la tiene el PRI, y sería lo ideal y lo correcto”.
En seguida, les comento las preguntas y respuestas que son clave en el mensaje cifrado de la charla con la periodista Violeta Huerta.

‘El PRI con mejores números’
—¿El PRI mexiquense, que es el más grande y siempre ha gobernado el estado, podría ceder la candidatura al PAN?
“No, yo creo que no, también lo hemos dicho mucho y ha sido una plática permanente con el PAN: en temas objetivos fríos, en números; el PRI tiene el doble de votos que ellos y vamos a buscar construir a partir de eso, de la frialdad de los números.
“Con el aspirante del PAN (Enrique Vargas), con la dirigencia del PAN, lo que ha habido es una relación de mucho respeto de cómo vamos construyendo y no lastimarnos con el tema de ‘yo valgo más y tú menos’.
“Todos valemos, pero la fortaleza numérica la tiene el PRI”.
—¿Lo ideal es que el PRI encabece la coalición?
“Creo que sería lo ideal y sería lo correcto, y no solamente eso, fuimos el partido que más (votos) aportó, fuimos el único que creció el año pasado.

‘Miss corcholatas’ con el florero Luis Felipe Puente. El secretario general de Gobierno se adelantó a la convocatoria del Rey Feo. Avísenle que ya pronto se publica.
—¿La candidatura la define el gobernador?
“La define el partido y sin duda alguna en el canon priísta mexiquense, el primer priísta es Alfredo del Mazo”.
ENRIQUE VARGAS REVIRA… MEJOR DICHO ‘REFLEXIONA’
Ante lo expresado por Miss Cuautitlán Izcalli, el diputado Enrique Vargas aplica aquella máxima atribuida al ideólogo veracruzano Jesús Reyes Heroles: “En política la forma es fondo”… y con serenidad, paciencia y elegancia, estableció dos líneas fundamentales en su estructurado quehacer político:
“Estoy preparado para ser o para no ser candidato a gobernador”, sentenció, para en seguida puntualizar que “la máxima prioridad es derrotar a Morena en las elecciones a la gubernatura de junio próximo”.
Y alejado de personalismos y falsos discursos, reiteró lo que ha dicho en los cuatro puntos cardinales de la entidad: “Es necesario que se concrete la alianza entre el PRI, PAN y PRD”.
Y con la mirada puesta en el horizonte, anunció que se realizarán mesas de trabajo para conformar un diagnóstico que permita estructurar la mejor oferta electoral. Luego vendrá la definición de la candidatura, sentenció.
Durante la celebración de la XXVII asamblea estatal del PAN mexiquense, Vargas del Villar advirtió: “Quiero dejar bien claro, Morena no va a llegar al Estado de México; vamos a parar a Morena con su agenda de destrucción”.

Enrique Vargas, mano firme contra la destrucción de Morena
Señaló que el Partido Acción Nacional se declara listo para enfrentar el 2023 y 2024 porque se “tiene una gran responsabilidad, pues se encuentra en un momento histórico en donde la militancia tiene que hablar todos días con los ciudadanos, de que somos una oposición responsable, que ve por la ciudadanía y ese trabajo se refleja en los congresos federal y estatal, así como en los municipios donde somos gobierno”.
El coordinador parlamentario de Acción Nacional señaló que en el partido se acabaron los grupos y las divisiones internas, ya que la entidad necesita un PAN fuerte y unido.
Vargas del Villar reiteró que junto con la dirigencia estatal se tomarán las mejores decisiones para el Estado de México, porque aquí hay un bien común que no permitirá que Morena llegue al Estado de México.
Finalmente, el diputado mexiquense felicitó al presidente estatal del Partido Acción Nacional, Anuar Azar, y a todo el comité estatal por el intenso trabajo que han desempeñado hasta la fecha.
(Con información de http://diario-puntual.com.mx)
TARJETA ROSA POLÍTICA A CARLOS IRIARTE
En un evento más que encabezó Alfredo del Mazo en su amado municipio de Huixquilucan, hizo historia al poner en marcha una nueva modalidad de asistencia social.
Entregó a Carlos Iriarte Mercado la primera TARJETA ROSA POLÍTICA. Cabe recordar que Iriarte recientemente fue retirado de su cargo en el PRI nacional por Alejandro Moreno, el autoapodado y más famoso en todo México como Alito.
Carlos Iriarte se había echado a los brazos de Alito, intentando, vía la Secretaría de Elecciones, que el campechano lo promocionara desde el CEN priísta en busca de la candidatura.
Error. No midió las consecuencias y recibió entonces el frío del gober, que tiene bajo control el proceso de selección priísta.
Iriarte llegó a Huixquilucan -recordemos que Carlos ya fue presidente municipal de esa demarcación- autoinvitado, según dicen algunos testigos, en busca del perdón de su verdadero jefe político.
Enfundado en un chaleco con la leyenda “TARJETA ROSA”, Iriarte, ni tardo ni perezoso, se acercó a Del Mazo, y después de una breve charla en corto, procedieron a tomarse la foto.

Del Mazo también tiene su Tarjeta Rosa Política.
Atestiguaron el acontecimiento los diputados locales Memo Zamacona e Isabel Sánchez Olguín.
Quien no aparece en la foto es Alejandra del Moral, presente en el evento, y ya se dice que es la madrina del estrenado beneficiario de la primera Tarjeta Rosa Política.
CON ALITO ¡NO!: ALFREDO DEL MAZO
En caso de que la Coalición Va por México llegue a buen puerto en la entidad, que todo indica así será, la buena noticia es que por ningún motivo el multifamoso Alito, dirigente (¿?) del PRI nacional, podrá meter su cuchara en el proceso.
Al fin el gobernador Alfredo del Mazo puso un punto final a esa posibilidad, dio un manotazo en la mesa y ordenó a quien administra el PRI, Eric Sevilla, para echar a andar el proceso de selección interna, y vía el Consejo Político Estatal solicitar al Comité Nacional su anuencia para iniciar las pláticas rumbo a la esperada coalición local. Nunca se mencionó que la cosa sería con Alejandro Moreno. Ni p’que…

Amlito, fuera de la jugada en la elección mexiquense.
Y observe usted que el gober tomó la mejor decisión: en las 9 elecciones a gobernador en donde Alito tuvo la desfachatez de intervenir, ¡TODAS ! las perdió el PRI: Campeche, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí y Tlaxcala.
LA OCURRENCIA DE MORENA: COMITÉS DE DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN… ¿SABRÁ DELFINA EL SIGNIFICADO DE LOS COMITÉS?
Por favor, no se pierda la lectura de este artículo de Héctor Aguilar Camín. El periodista se pregunta si Delfina Gómez comparte el significado de los tristemente célebres Comités de Defensa de la Revolución cubana, que son sólo un sistema de espionaje entre vecinos.
Esos Comités, afirma, han sido desde entonces la encarnación de la dictadura a ras de tierra, el núcleo de un control tiránico ejercido cuadra por cuadra, manzana por manzana.
“Buscando formas de saltarse la ley electoral, Morena dio con la ocurrencia de que su candidata en el Edomex, Delfina Gómez, no sea llamada candidata sino ‘coordinadora’ de unos ‘Comités de Defensa de la Cuarta Transformación’ (sic). No sé si la candidata Delfina conoce el linaje semántico y político del puesto que ahora tiene, ni si comparte lo que históricamente significa. La expresión está tomada de una de las más siniestras invenciones de la dictadura cubana: los tristemente célebres Comités de Defensa de la Revolución, unas redes de ‘organización popular’ que son sólo un sistema de espionaje entre vecinos, en el que los jefes de los comités valoran, manzana por manzana, barrio por barrio, la fidelidad revolucionaria de cada cuadra, informan a la seguridad sobre los infidentes, imponen movilizaciones y reparten o recortan privilegios. Los miembros de los CDR son los soplones de la seguridad del Estado en cada casa, una minuciosa red de vigilancia y control político. Los CDR cubanos han sido desde entonces la encarnación de la dictadura a ras de tierra, el núcleo de un control tiránico ejercido cuadra por cuadra, manzana por manzana.

Comités de defensa, nueva ocurrencia de Morena.
Le pregunto a Morena y a la candidata Delfina Gómez si esto es lo que quieren hacer en el Edomex o si “el nombre de sus comités fue puesto a tontas y a locas, sin pensar”.
https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/comites-de-defensa-de-la-4t-sic
https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/comites-de-defensa-de-la-4t-sic
***En colaboración con CALLEJÓN INFORMATIVO.

You may like
-
Lo bueno, lo malo y lo feo para la CDMX
-
El gobierno federal desapareció el Fortaseg: Enrique Vargas
-
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
-
Inicia el fin del sexenio de AMLO
-
Periodismo, una actividad superpeligrosa, advierte Eduardo Ramírez
-
Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch
MANO NEGRA
¡Ya la traen contra el fiscal de Morelos! Es liberado y detenido nuevamente
Published
4 semanas agoon
septiembre 4, 2023By
Redacción
Ahora lo acusan de encubrimiento y es aprehendido al salir del Reclusorio Sur por autoridades de la CDMX * ¿Por qué Godoy no actúa igual contra los responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro?
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue nuevamente aprehendido por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.
El arresto de Carmona tuvo lugar el viernes pasado, justo después de su liberación en el Reclusorio Sur.
Según la FGJ, durante las investigaciones se descubrió que el funcionario público, en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, había fungido como enlace para responder a las solicitudes de otra autoridad que estaba investigando a servidores públicos por presuntas irregularidades en la integración de una carpeta por el delito de feminicidio.
Se sospecha que Carmona habría intentado obstaculizar la entrega de información requerida, como se evidencia en diversos oficios que suscribió previamente con el imputado, en los cuales sistemáticamente negaba la entrega de la documentación solicitada.
¿CÓMO FUE LA SEGUNDA DETENCIÓN DE CARMONA?
Los detectives notificaron a Carmona sobre la nueva orden de aprehensión siguiendo estrictamente los protocolos de actuación policial.
Tras su detención, Carmona fue sometido a una certificación médica y posteriormente puesto a disposición del juez de control que había emitido la orden.
Este incidente se produjo después de que el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldara la protección de la justicia en favor de Uriel Carmona y ordenara su liberación.
El tribunal argumentó que no se habían respetado sus fueros local y federal en el proceso judicial, lo que resultó en ordenar su liberación inmediata por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Es importante destacar que el funcionario público fue detenido originalmente a principios de agosto por presuntamente obstaculizar la justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Durante la investigación, se encontraron evidencias de que Carmona había realizado declaraciones públicas falsas y maliciosas que no coincidían con los hechos de la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.
Este último arresto ha generado sorpresa y expectación en la opinión pública, por lo que se espera que el caso continúe atrayendo la atención mediática en las próximas semanas.
Es innegable que Sheinbaum y Godoy quieren ganar votos por ponerse dizque del lado de las víctimas y acompañar en su dolor a los familiares… y aquí la pregunta que surge es: ¿por qué no actúan igual en la tragedia de la Línea 12 del Metro? En este desplome hubo 26 muertos y más de 100 heridos y no ha pasado nada, los familiares siguen sin recibir justicia… y los responsables andan libres como si nada.
MANO NEGRA
Marcelo se ‘pavonea’ como puntero con encuestas ‘cuchareadas’
Published
2 meses agoon
agosto 17, 2023By
Redacción
Encuestadoras presentadas por el exsecretario de Relaciones Exteriores minimizaron al entonces candidato de Morena a la elección presidencial de 2018 por 15 puntos
ERIC VILCHIS
De acuerdo con información pública de las encuestadoras presentadas el día de hoy por el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, para “demostrar” que encabeza las encuestas, la primera, RUBRUM, daba apenas hace unos meses como ganador por 8% puntos al entonces precandidato Ricardo Mejía en la interna de Morena.
Por otro lado, la encuestadora GEA – ISA sobreestimó el triunfo de Enrique Peña Nieto en el 2012 hasta por 20 puntos, durante un tracking de 90 días, lo que incluso motivó una disculpa pública del grupo editorial que la patrocinó, reconociendo que: “falló la encuesta de seguimiento diario de GEA-ISA”.
En 2017, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que GEA-ISA “ayudó manipulando encuestas en el fraude de 2006” y que en 2012 “hizo lo mismo en apoyo al candidato del PRI.
En este contexto GEA-ISA, situó en mayo de 2018 al candidato del PAN a tan sólo 5 puntos, con 24%, y al candidato de Morena con 29%.
Los resultados finales de esa elección otorgaron el 53% de los votos para Andrés Manuel López Obrador, mientras que esta empresa lo minimizó con un 38%.
Recientemente el Presidente López Obrador desestimó las encuestas de GEA-ISA, expresando que “son expertos en cucharear”.
GEA-ISA es dirigida por el ex titular del CISEN en el gobierno de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, y RUBRUM fue creada en 2020 por Luis Alberto García Lozano, integrante del Comité Estatal del PAN en Nuevo León y ex diputado local por ese partido.
Los resultados presentados hoy por el ex canciller difieren a la mayoría de las encuestas serias, cara a cara, que se han venido publicando, por ejemplo, tan solo el día hoy, en El Universal se ubica a al ex jefa de gobierno 13 puntos arriba del segundo lugar en la interna de Morena y la de El Financiero muestra una ventaja de la puntera de Claudia Sheinbaum de hasta 16 puntos, ya en careos con los posibles candidatos opositores.
MANO NEGRA
¡Al carajo las resoluciones de la Suprema Corte!
Published
2 meses agoon
agosto 6, 2023By
Redacción
El operativo en Morelos contra el fiscal Uriel Carmona evidencia que en México se está perdiendo el Estado de Derecho… ¡al diablo las instituciones!
JOSÉ GUADALUPE SÁNCHEZ
Luego de la detención del fiscal general de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, exigió al gobierno federal esclarecer los delitos que se le imputan al funcionario estatal.
Para expertos, políticos y abogados, el hecho fue una eventual violación al Estado de Derecho y a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se condicionaba cualquier acción legal en su contra, pues primero tenía que ser sometido a un proceso de desafuero.
Es de recordar que en julio pasado la primera sala de la SCJN determinó que el fiscal morelense no puede ser procesado por la presunta comisión de delitos federales sin antes pasar por un juicio de procedencia, debido a que cuenta con inmunidad o fuero constitucional.
Sin embargo, la Presidencia de la República expresó su rechazo a esa resolución y estableció que no aceptaba “que impere la protección y la impunidad de las autoridades responsables de impartir justicia cuando está de por medio la seguridad y la protección de las y los ciudadanos”.
Con la detención de Uriel Carmona, se corrobora que “¡al carajo las instituciones”.
DESACATO JUDICIAL
“Si el gobierno federal no esclarece las determinaciones que llevaron a la movilización en contra del fiscal general, se estaría cayendo en un desacato judicial de magnitudes nunca antes vistas”, enfatizó el legislador morelense.
Recalcó tras los acontecimientos “se ha llegado a un escenario inimaginable”, en donde se violentó el Estado de Derecho al desacatar la resolución de la Corte.
“Si el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) avaló esta acción, una vez más demuestra que no respeta ni respetará sentencias emitidas por la SCJN, y que en México se está perdiendo el Estado de Derecho”, puntualizó Polanco Saldívar.
Previo a su detención, el fiscal Carmona Gándara dijo desconocer el motivo del operativo y responsabilizó al Presidente López Obrador, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, al exsubsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, y al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de cualquier acontecimiento que pudiera afectarlo y a su familia.
LA HISTORIA
En diciembre de 2020, la FGR pidió desaforar al fiscal y que le fuera retirado el cargo con el argumento que no cumplió con el requisito de pasar los filtros de evaluación de confianza.
La Cámara de Diputados analizó la petición y resolvió que los fiscales locales no contaban con fuero constitucional, por lo que se podía proceder contra Carmona Gándara.
El Congreso estatal reviró y promovió una controversia constitucional, lo que permitió al fiscal permanecer en el puesto hasta este viernes que fue detenido.
Esa controversia fue resuelta por la primera sala de la Corte donde señaló que los fiscales estatales sí cuentan con esa protección constitucional, por lo que para ser sometido a proceso judicial primero la Cámara de Diputados tiene que realizar un juicio de procedencia.
Al final de cuentas no se respeta la sentencia de la Suprema Corte, la máxima autoridad judicial del país… muy grave porque se viola el Estado de Derecho y se entra al terreno de la ilegalidad… ¡al diablo las instituciones!
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Democracia, vital para combatir las desigualdades: Ana Lilia Rivera

Lo bueno, lo malo y lo feo para la CDMX

Mi padre nos exhortó a ser mejores en la vida: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS7 días ago
La belleza patriótica de Yanet García
-
NACIONAL6 días ago
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
NACIONAL6 días ago
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal
-
NACIONAL7 días ago
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Deporte, prioridad en el Congreso-CDMX: Serrano Pastor
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Compartimos la agenda por la soberanía alimentaria de México: Ana Lilia Rivera
-
NACIONAL5 días ago
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
-
LOS MALOSOS6 días ago
Julio Huerta, incondicional del gobernador poblano y ganador del corazón de Sheinbaum