MANO NEGRA
¿Cómo se llamó la obra?
Published
1 año agoon
By
Redacción
Para conocedores de la política * Siguiendo las huellas de la elección mexiquense del 2023
ESTEFANO ESCOBAR
Estimados lectores, aquí les va una sección política de buen humor, espero les guste… sólo para Iniciados, con todo respeto para mi director general póstumo Juan Bustillos.
PRIMER ACTO
Aparecen espectaculares, de esos gigantes y bien caros, sobre avenidas del EDOMEX con la leyenda NI ME BAJO NI ME RAJO, con el #ANALILIA.0
SEGUNDO ACTO
Aparece en escena la mismísima Ana Lilia Herrera en un video en sus redes sociales, donde dice que “aunque no se generaron en su equipo”, o sea, no son de ella, “es claro – argumenta- que las y los mexiquenses pusieron manos a la obra porque quieren defender su estado, su casa y su futuro.
A los que lo hicieron pensando en mí, les quiero decir gracias porque saben que me identifico con ese mensaje… y porque quieren que esté al frente como la persona que quieren que defienda al EDOMEX de la destrucción de MORENA”.
TERCER ACTO
Al día siguiente, los espectaculares desaparecen de las avenidas como por arte de magia.
¿CÓMO SE LLAMÓ LA OBRA?.
“Tres veces te engañé”.
“La primera por coraje; la segunda por capricho; y la tercera por placer”.
You may like
-
Más dudas que certezas en proceso morenista de Chiapas
-
Lo bueno, lo malo y lo feo para la CDMX
-
El gobierno federal desapareció el Fortaseg: Enrique Vargas
-
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
-
Inicia el fin del sexenio de AMLO
-
Periodismo, una actividad superpeligrosa, advierte Eduardo Ramírez
MANO NEGRA
¡Ya la traen contra el fiscal de Morelos! Es liberado y detenido nuevamente
Published
1 mes agoon
septiembre 4, 2023By
Redacción
Ahora lo acusan de encubrimiento y es aprehendido al salir del Reclusorio Sur por autoridades de la CDMX * ¿Por qué Godoy no actúa igual contra los responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro?
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue nuevamente aprehendido por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.
El arresto de Carmona tuvo lugar el viernes pasado, justo después de su liberación en el Reclusorio Sur.
Según la FGJ, durante las investigaciones se descubrió que el funcionario público, en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, había fungido como enlace para responder a las solicitudes de otra autoridad que estaba investigando a servidores públicos por presuntas irregularidades en la integración de una carpeta por el delito de feminicidio.
Se sospecha que Carmona habría intentado obstaculizar la entrega de información requerida, como se evidencia en diversos oficios que suscribió previamente con el imputado, en los cuales sistemáticamente negaba la entrega de la documentación solicitada.
¿CÓMO FUE LA SEGUNDA DETENCIÓN DE CARMONA?
Los detectives notificaron a Carmona sobre la nueva orden de aprehensión siguiendo estrictamente los protocolos de actuación policial.
Tras su detención, Carmona fue sometido a una certificación médica y posteriormente puesto a disposición del juez de control que había emitido la orden.
Este incidente se produjo después de que el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldara la protección de la justicia en favor de Uriel Carmona y ordenara su liberación.
El tribunal argumentó que no se habían respetado sus fueros local y federal en el proceso judicial, lo que resultó en ordenar su liberación inmediata por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Es importante destacar que el funcionario público fue detenido originalmente a principios de agosto por presuntamente obstaculizar la justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Durante la investigación, se encontraron evidencias de que Carmona había realizado declaraciones públicas falsas y maliciosas que no coincidían con los hechos de la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.
Este último arresto ha generado sorpresa y expectación en la opinión pública, por lo que se espera que el caso continúe atrayendo la atención mediática en las próximas semanas.
Es innegable que Sheinbaum y Godoy quieren ganar votos por ponerse dizque del lado de las víctimas y acompañar en su dolor a los familiares… y aquí la pregunta que surge es: ¿por qué no actúan igual en la tragedia de la Línea 12 del Metro? En este desplome hubo 26 muertos y más de 100 heridos y no ha pasado nada, los familiares siguen sin recibir justicia… y los responsables andan libres como si nada.
MANO NEGRA
Marcelo se ‘pavonea’ como puntero con encuestas ‘cuchareadas’
Published
2 meses agoon
agosto 17, 2023By
Redacción
Encuestadoras presentadas por el exsecretario de Relaciones Exteriores minimizaron al entonces candidato de Morena a la elección presidencial de 2018 por 15 puntos
ERIC VILCHIS
De acuerdo con información pública de las encuestadoras presentadas el día de hoy por el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, para “demostrar” que encabeza las encuestas, la primera, RUBRUM, daba apenas hace unos meses como ganador por 8% puntos al entonces precandidato Ricardo Mejía en la interna de Morena.
Por otro lado, la encuestadora GEA – ISA sobreestimó el triunfo de Enrique Peña Nieto en el 2012 hasta por 20 puntos, durante un tracking de 90 días, lo que incluso motivó una disculpa pública del grupo editorial que la patrocinó, reconociendo que: “falló la encuesta de seguimiento diario de GEA-ISA”.
En 2017, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que GEA-ISA “ayudó manipulando encuestas en el fraude de 2006” y que en 2012 “hizo lo mismo en apoyo al candidato del PRI.
En este contexto GEA-ISA, situó en mayo de 2018 al candidato del PAN a tan sólo 5 puntos, con 24%, y al candidato de Morena con 29%.
Los resultados finales de esa elección otorgaron el 53% de los votos para Andrés Manuel López Obrador, mientras que esta empresa lo minimizó con un 38%.
Recientemente el Presidente López Obrador desestimó las encuestas de GEA-ISA, expresando que “son expertos en cucharear”.
GEA-ISA es dirigida por el ex titular del CISEN en el gobierno de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, y RUBRUM fue creada en 2020 por Luis Alberto García Lozano, integrante del Comité Estatal del PAN en Nuevo León y ex diputado local por ese partido.
Los resultados presentados hoy por el ex canciller difieren a la mayoría de las encuestas serias, cara a cara, que se han venido publicando, por ejemplo, tan solo el día hoy, en El Universal se ubica a al ex jefa de gobierno 13 puntos arriba del segundo lugar en la interna de Morena y la de El Financiero muestra una ventaja de la puntera de Claudia Sheinbaum de hasta 16 puntos, ya en careos con los posibles candidatos opositores.
MANO NEGRA
¡Al carajo las resoluciones de la Suprema Corte!
Published
2 meses agoon
agosto 6, 2023By
Redacción
El operativo en Morelos contra el fiscal Uriel Carmona evidencia que en México se está perdiendo el Estado de Derecho… ¡al diablo las instituciones!
JOSÉ GUADALUPE SÁNCHEZ
Luego de la detención del fiscal general de Justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Morelos, Eliasib Polanco Saldívar, exigió al gobierno federal esclarecer los delitos que se le imputan al funcionario estatal.
Para expertos, políticos y abogados, el hecho fue una eventual violación al Estado de Derecho y a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se condicionaba cualquier acción legal en su contra, pues primero tenía que ser sometido a un proceso de desafuero.
Es de recordar que en julio pasado la primera sala de la SCJN determinó que el fiscal morelense no puede ser procesado por la presunta comisión de delitos federales sin antes pasar por un juicio de procedencia, debido a que cuenta con inmunidad o fuero constitucional.
Sin embargo, la Presidencia de la República expresó su rechazo a esa resolución y estableció que no aceptaba “que impere la protección y la impunidad de las autoridades responsables de impartir justicia cuando está de por medio la seguridad y la protección de las y los ciudadanos”.
Con la detención de Uriel Carmona, se corrobora que “¡al carajo las instituciones”.
DESACATO JUDICIAL
“Si el gobierno federal no esclarece las determinaciones que llevaron a la movilización en contra del fiscal general, se estaría cayendo en un desacato judicial de magnitudes nunca antes vistas”, enfatizó el legislador morelense.
Recalcó tras los acontecimientos “se ha llegado a un escenario inimaginable”, en donde se violentó el Estado de Derecho al desacatar la resolución de la Corte.
“Si el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) avaló esta acción, una vez más demuestra que no respeta ni respetará sentencias emitidas por la SCJN, y que en México se está perdiendo el Estado de Derecho”, puntualizó Polanco Saldívar.
Previo a su detención, el fiscal Carmona Gándara dijo desconocer el motivo del operativo y responsabilizó al Presidente López Obrador, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, al exsubsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, y al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de cualquier acontecimiento que pudiera afectarlo y a su familia.
LA HISTORIA
En diciembre de 2020, la FGR pidió desaforar al fiscal y que le fuera retirado el cargo con el argumento que no cumplió con el requisito de pasar los filtros de evaluación de confianza.
La Cámara de Diputados analizó la petición y resolvió que los fiscales locales no contaban con fuero constitucional, por lo que se podía proceder contra Carmona Gándara.
El Congreso estatal reviró y promovió una controversia constitucional, lo que permitió al fiscal permanecer en el puesto hasta este viernes que fue detenido.
Esa controversia fue resuelta por la primera sala de la Corte donde señaló que los fiscales estatales sí cuentan con esa protección constitucional, por lo que para ser sometido a proceso judicial primero la Cámara de Diputados tiene que realizar un juicio de procedencia.
Al final de cuentas no se respeta la sentencia de la Suprema Corte, la máxima autoridad judicial del país… muy grave porque se viola el Estado de Derecho y se entra al terreno de la ilegalidad… ¡al diablo las instituciones!
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Rutilio Escandón deja en estado de indefensión a Chiapas

Víctor Mercado, el gallo morenista para Morelos

Más dudas que certezas en proceso morenista de Chiapas
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
¡A disfrutar dos veladas románticas con Francisco Céspedes!
-
PULPO POLÍTICO6 días ago
La simulación de la transformación
-
NACIONAL3 días ago
Inicia el fin del sexenio de AMLO
-
NACIONAL6 días ago
Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
-
NACIONAL5 días ago
Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
En la democracia las mayorías mandan: Ana Lilia Rivera
-
NACIONAL5 días ago
Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas