Connect with us





NACIONAL

Sentencia contra Graue y Macedo es una intromisión a la autonomía de la UNAM

Published

on

El Consejo Universitario defiende al exrector y al exdirector de la FES Aragón * La Máxima Casa de Estudios argumenta que ambos actuaron conforme a la normatividad universitaria y en cumplimiento de su deber al investigar posibles violaciones a la integridad académica

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

El pleno del Consejo Universitario de la UNAM rechazó la sentencia emitida por la Jueza Cuarto de lo Civil de Proceso Escrito, Flor de María Hernández Mijangos, que obliga al exrector Enrique Graue Wiechers y al exdirector de la FES Aragón, Fernando Macedo, a pagar 15 millones de pesos por daño moral a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. La resolución se dio en el contexto del caso de presunto plagio de tesis de la ministra.

A través de un comunicado, la UNAM defendió a sus exfuncionarios, argumentando que ambos actuaron conforme a la normatividad universitaria y en cumplimiento de su deber al investigar posibles violaciones a la integridad académica.

Señalaron que la sentencia vulnera el derecho a la información de la ciudadanía, el cual está protegido por el Artículo 6 de la Constitución y tratados internacionales, y advirtieron que representa una intromisión inadmisible en la autonomía universitaria.

El Consejo Universitario manifestó su preocupación por el uso del sistema judicial con fines intimidatorios, considerando que la sentencia podría sentar un precedente negativo para la autonomía de las instituciones académicas.

Insistieron en que la Universidad debe mantener su capacidad de aplicar sanciones en casos que atenten contra la ética y la integridad académica.

Asimismo, exigieron al Poder Judicial de la Ciudad de México y a la Séptima Sala de lo Civil que emitan una resolución justa y apegada a derecho en el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia.

La UNAM reiteró su compromiso con la transparencia y la integridad académica, asegurando que continuará defendiendo sus principios institucionales.

“La Universidad de la Nación ha sido y seguirá siendo un referente ético en la formación de los futuros profesionistas del país”, dice el comunicado, reafirmando su postura en defensa de la integridad académica y su autonomía.

 

 

 

NACIONAL

Coahuila y Texas refuerzan los lazos de colaboración

Published

on

Nuevo plan con EU fortalecerá seguridad y economía del estado, expresa el gobernador Manolo Jiménez Salinas * El mandatario Manolo atiende la invitación a la conferencia “Más allá de las fronteras, la inmigración y la economía de Texas”

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

A invitación del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el Texas Lyceum y que se realizó en la Ciudad de México.

Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos.

“Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, señaló el gobernador.

Jiménez Salinas destaca la importancia de fortalecer la relación Coahuila-Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera y la invitación a esta recepción es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administración estatal.

Desde el inicio de la gestión de Manolo Jiménez, Coahuila y Texas han trabajo de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migración o desarrollo económico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados.

Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de Estados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass-Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.

En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Jiménez reiteró su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y naciones.

Recordó que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadanía en las acciones de búsqueda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colaboración, coordinación y solidaridad entre ambos estados.

 

Continue Reading

NACIONAL

Los recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo

Published

on

El Instituto tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento, además que desde 2018 mantiene una tendencia de incremento a sus reservas financieras que le dan viabilidad y certidumbre para cumplir con las estrategias

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que brinda atención a más de 80 millones de derechohabientes, mantiene desde 2018 una tendencia de incremento a sus reservas financieras que le dan viabilidad y certidumbre para cumplir con las estrategias de gobierno de ampliar y reforzar los servicios de salud, afirma el director general del Instituto, Zoé Robledo.

Señala que el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, entregado al Congreso de la Unión como parte de la disposición legal del Artículo 273 de la Ley del Seguro Social, detalla con precisión que el IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

Añade que en dicho informe se describe la forma cómo se debe planear y anticipar a escenarios de tendencias como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y los retos globales que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo.

Zoé Robledo expresó que luego de calcular de manera responsable esas proyecciones y prever los retos es que se planean soluciones y se toman decisiones.

El IMSS tiene estrategias y políticas claras para incorporar a más personas a la seguridad social, como la suma de trabajadores de plataformas digitales, además, se han establecido controles de compras, reforzamiento en la digitalización, compras consolidadas y una estrategia de atención médica eficiente denominada 2-30-100 para alcanzar una meta de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar en los próximos meses.

En los últimos años el Seguro Social ha ampliado sus servicios médicos, aumentado las inversiones en infraestructura de hospitales y contratado a más personal de salud, optimizado el gasto para hacerlo más eficiente; el impulso en el Salario Base de Cotización de los trabajadores registrados en el IMSS, la reforma en materia de Subcontratación que incrementó en 27% el salario de 3 millones de personas, los nuevos modelos de Personas Trabajadoras del Hogar e Independientes.

Asimismo, añadió, un Reporte Personalizado de Cotización (RPC) del IMSS de 4 mil millones de pesos anuales, el aumento de reservas financieras en los últimos 6 años como nunca antes en su historia, el cual pasó de 200 mil millones de pesos en reservas técnicas del 2019 a 600 mil mdp actualmente.

Afirma que esas reservas técnicas son dinero que el IMSS tiene disponible para hacer frente a cualquier eventualidad a largo plazo.

Agrega que el IMSS participa en los programas que lleva a cabo la Presidenta Claudia Sheinbaum, para reforzar la prevención del cuidado de la salud, que es lo que verdaderamente da viabilidad financiera a las instituciones de salud.

Entre las acciones, abundó, están los programas Casa por Casa, Vive saludable, vive feliz, Adultos mayores y personas con discapacidad, los protocolos de atención actualizados y homologados entre todas las instituciones públicas de salud, nuevos tratamientos para la atención de enfermedades crónicas, además de que en lo que va del sexenio inició la construcción de 9 hospitales.

Robledo subrayó que el IMSS no tiene un futuro limitado, sí, en cambio, retos como cualquier sistema de salud y cuenta con propuestas, equipo y compromiso para hacerles frente.

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez, al rescate del Hospital Ceylán

Published

on

Resultado del Plan Integral de Oriente del Estado de México * Se invertirán más de mil 758 millones de pesos * Luego de 8 años de abandono, contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas

 

EL TOPO

 

Con una inversión superior a los mil 758 millones de pesos, el Hospital Ceylán ubicado en la comunidad Caracoles será recuperado, esto como resultado del trabajo coordinado entre el gobierno federal que preside Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de Tlalnepantla que encabeza Raciel Pérez Cruz, por lo que esta suma de esfuerzos continuará otorgando importantes beneficios a los habitantes de Nuestra Ciudad.

Este hospital contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas para procurar la salud de la ciudadanía de Tlalnepantla y municipios colindantes.

A través del programa IMSS-Bienestar, se rescatará el Hospital Ceylán que estuvo abandonado por más de ocho años y que forma parte de la recuperación de siete hospitales inconclusos en el Estado de México que están siendo atendidos mediante esta política pública impulsada desde el gobierno federal y con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y autoridades de Tlalnepantla.

El IMSS-Bienestar se suma al Plan de Recuperación del Oriente del Estado de México, en donde más de 6 millones de personas no tiene seguridad social.

Tras conocer esta complicada situación, autoridades de los tres órdenes de gobierno invertirán más de 4 millones de pesos para la rehabilitación de 18 hospitales y 163 clínicas.

El objetivo de estas inversiones es garantizar el acceso a servicios de salud para los mexiquenses con espacios dignos, gratuitos y al servicio de los sectores en situación de vulnerabilidad.

Es de resaltar que desde el Gobierno de Tlalnepantla también se acercan servicios de salud integrales y gratuitos a las comunidades a través del programa “Salud a tu Alcance, Doctora Matilde Petra Montoya Lafragua”, con la puesta en marcha de Unidades Móviles que brindan consultas generales, seguimiento preventivo, detección oportuna de enfermedades y orientación médica.

 

RECUPERACIÓN DEL HOSPITAL CEYLÁN, PARTE DEL PLAN INTEGRAL DEL ORIENTE DEL EDOMEX

Cabe señalar que el alcalde Raciel Pérez Cruz asistió a la Mañanera del Pueblo que encabeza la Presidenta Sheinbaum Pardo, en donde se anunció el Plan Integral de Oriente del Estado de México.

A través de esta política pública se beneficiará a los habitantes de Tlalnepantla con mejores vialidades y más iluminadas, la perforación de nuevos pozos para llevar el vital líquido a los hogares, entre otras acciones con las que se elevará la calidad de vida de las familias de Nuestra Ciudad.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.