LA REVISTA
¿Revolución o manipulación de conciencias?
Published
1 año agoon
By
Redacción
Se sigue viendo a un México con hambre y con sed de justicia * Ante la falta de resultados, surge Luis Donaldo Colosio Riojas como una opción real para llegar a la Presidencia de la República… ¡sería una oposición verdadera que uniría a la oposición!
POR MARKOFLOS***
Es el 6 de marzo de 2024, la candidata “oficial” del partido en el poder, Claudia Sheinbaum Pardo, ante un Zócalo atiborrado, en el que se calcula se han reunido 250 mil personas para manifestarle su apoyo, pronuncia un discurso para relanzar su campaña a cuatro meses de las elecciones.
Esto ocurre luego de que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal quisieron sabotear su candidatura y ahora son candidatos a la Presidencia por el PVEM y Fuerza por México, respectivamente, en tanto Ricardo Anaya acusa desde el Reclusorio Oriente que es un preso político.
Los medios de comunicación nacionales destacan, del discurso de la candidata Sheinbaum, lo siguiente: “Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. Yo veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan… Yo veo un México convencido de que ésta es la hora de las respuestas; un México que exige soluciones…”
Este escenario, “imaginario”, viene al caso por lo que está ocurriendo a fines de 2021. El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza el gobierno de la Cuarta Transformación, celebró, el 1 de diciembre de 2021, tres años de haber llegado a la Presidencia de México y ante un Zócalo atiborrado con 250 mil asistentes que vitorean y apoyan a su Presidente, se enteran que “las bases de la Cuarta Transformación ya se lograron”.
Afirma el Poder Ejecutivo que “no habrá marcha atrás en la transformación, porque ya se logró la revolución de conciencias”.
¿DE QUÉ TRANSFORMACIÓN SE HABLA?
La mayoría de los periodistas e intelectuales “conservadores” reconocen que la aceptación y polularidad del Presidente es muy alta, casi llega al 60 según última encuesta difunda por Reforma.
Al tiempo, estos conservadores y organizaciones políticas, como la Alianza Va por México (PRI-PAN-PRD) y el recién creado Frente Cívico Nacional, se preguntan y le preguntan a AMLO: ¿Cuáles han sido los logros de su gobierno? ¿Revolución de conciencias o manipulación de conciencias?
Y otra interrogante: ¿De qué cambio o transformación se habla? Si transformar se define como una “Acción o proceso mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad”. Implica un cambio económico, político y educativo-cultural.
Pero hasta ahora estos tres aspectos del cambio social no han cambiado para mejorar. En lo económico, en la reciente reunión trilateral T-MEC, AMLO reiteró que la integración económica regional de América del Norte debe ampliarse para competir con China.
Un detalla a resaltar y no olvidar que el TLCAN, originalmente impulsado por el ex mandatario Carlos Salinas de Gortari desde 1994, es la expresión más simbólica del “neoliberalismo”, algo que siempre ha criticado López Obrador y ahora lo presume la 4T como un gran logro.
FUTURO NADA HALAGADOR
Las predicciones de la economía nacional para 2022 no son buenas, tendremos la mayor inflación, la menor inversión extranjera y el menor crecimiento económico en 20 años. En lo político estamos retrocediendo a los mejores tiempos del partido único, la antidemocracia y el poder mega-constitucional del Presidente, mostrado recientemente en la aprobación del presupuesto en el Legislativo “sin modificar una coma”. Un burdo rechazo al diálogo, la concertación y la inclusión de las minorías en la visión de país.
En educación, salud, seguridad, cultura, investigación científica, energía y medio ambiente, son de sobra conocidas las “contrarreformas”, que se traducen en retrocesos y daños irreversibles para el futuro del país.
Se afirma en el tercer aniversario de la 4T que “los pobres y la justicia son la prioridad”. Reiterar “Primero los pobres” es digno de aplaudirse y eficaz para ganar popularidad. Sin embargo, incrementar su número y no acertar el sacarlos de su estatus, ¿es acaso una mentira? En México más de la mitad, 66.5 millones, vive en situación de pobreza y pobreza extrema. Casi 6 millones de nuevos pobres entre 2018 y 2020, reconocidos oficialmente por el Coneval. El número de mexicanos en situación de pobreza pasó de 51.9 millones a 55.7 millones y el porcentaje de la población en pobreza extrema pasó de 7% a 8.5% en el mismo lapso para un total de 10.8 millones.
En materia de impartición de justicia, en el ámbito del Poder Ejecutivo no hay avances. Fue una ilusión tener una Fiscalía General de la República (FGR) “autónoma”. Los casos Lozoya, Robles, Cabeza de Vaca y Anaya son ejemplos de impartición de justicia, con obvios sesgos políticos.
En materia de seguridad ya llegamos al récord histórico de más de 200 mil homicidios dolosos. La Guardia Nacional ya cuenta con un número inusitado de 100 mil elementos y 182 cuarteles, y no se han logrado reducir los prricipales delitos vinculados con el narcotráfico y la delincuencia organizada.
En el caso de los programas sociales, AMLO ha mostrado su habilidad y pragmatismo para reconvertirlos en programas con objetivos clientelares electorales. A eso se atiene con miras al 2024, cuando afirma que “el 70% de los hogares de México está inscrito en cuando menos un programa de bienestar o se beneficia de alguna manera del presupuesto nacional”. Ninguno de los actuales programas ha demostrado combatir de fondo la pobreza. El único Programa social que gozaba de prestigio internacional “Solidaridad-Prospera”, que habia pervivido 4 sexenios, con resultados que científicamente probaban abatimiento de la pobreza, fue suprimido por este gobierno.
CORRUPCIÓN A TODO LO QUE DA
Las afirmaciones del Presidente Andrés Manuel de que se combate la corrupción y que el signo de su gobierno es la austeridad resultan inciertas. El 70% de compras de este gobierno se ha hecho mediante adjudicaciones directas. El lujo de vivir en Palacio Nacional, los escándalos y exceso de sus hijos no son muestra de Austeridad Republicana. Además el “Decretazo”, que acaba de emitir hace unos días, cierra la puerta a la transparencia y rendición de cuentas y abre la puerta a la opacidad con mayor corrupción e impunidad.
Lo anterior aunado a los escándalos de corrupción de colaboradores y familiares como Manuel Bartlett, Irma Eréndira, Pío, la prima, Octavio Romero, etc.
Cómo explicar la gran “aceptación” del Presidente en las encuestas si más que logros del gobierno de la 4T hay retrocesos. Los analistas coinciden en afirmar que lo que el pueblo sabio tiene es una “falsa percepción de la realidad”. Habrá que reconocerle a AMLO su habilidad para dominar un concepto esencial en la teoría del “cambio social” que es la “comunicación”. Es esencial la comunicación para sanar las heridas individuales y colectivas y puede ofrecer la percepción de que en lo colectivo vamos hacia un cambio que permita el reconocimiento de cada cual como individuo, comunidad o cultura a través de la participación socio-política para enriquecer su memoria e intervenir en su vivir.
Sus ‘mañaneras’ han resultado una estrategia de comunicación efectiva para la “percepción” de millones de mexicanos que a diario escuchan “de rebote” en las notas de prensa de todo el día, que su Presidente trabaja mucho y está en todos los temas nacionales, con su narrativa de “los malos conservadores corruptos están contra el pueblo y son los culpables de todos los males del país”.
No sólo los conservadores cuestionan resultados de este gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas opina que a tres años del gobierno de la 4T predominan los rezagos y la falta de propuestas para resolver los problemas del país. Agrega que “los resultados de un gobierno se miden por logros, sin duda alguna. No hemos logrado revertir la tendencia que traíamos desde hace cuatro décadas”. También advirtió que quienes aspiran a la candidatura levanten la mano y digan por qué quieren llegar a la Presidencia.
A la mitad del gobierno de la Cuarta Transformación, vale la pena que millones de mexicanos nos preguntemos si estamos inmersos en una auténtica “transformación”, o es que estamos siendo partícipes de una gran “simulación”.
COLOSIO RIOJAS, LA REVELACIÓN
En este contexto son dignos de analizarse los “sorpresivos” resultados de una encuesta que publicó el periódico Reforma, el pasado 2 de diciembre, en la que en las preferencias como posibles candidatos a la Presidencia para 2024 aparece Luis Donaldo Colosio Riojas en tercer lugar
El resultado de la encuesta fue: Ebrard, 31%; Sheinbaum, 30%; Colosio, 27%; Anaya, 16%; Monreal, 12%; Samuel García, 10%; Del Mazo, 10%.
Asimismo, las preferencias por partido señalan: Morena, 58%; PAN, 29%; PRI, 25%; MC, 25%; PVEM, 16%.
Otro dato interesante es el porcentaje de encuestados que NO conocen a los posibles candidatos. En orden ascendente: Anaya, 18%; Ebrard, 28%; Sheinbaum, 38%; Colosio, 44%; Del Mazo, 50%; Enrique Alfaro, 60%; Monreal, 61%; Samuel García, 64%; Alejandro Moreno, 70%; Mauricio Vila, 74%; Francisco Domínguez, 76%; Adán Augusto López Hernández, 76 por ciento.
A reserva de las sorpresas y decisiones políticas radicales que nos podría deparar el año 2022 con el Presidente AMLO, la hasta ahora inexistente oposición ya tiene elementos para irse posicionando.
La posibilidad de arrebatar a Morena la Presidencia para 2024 sólo se puede dar por un sexenio sin resultados y mediante la unión en torno a un solo candidato.
La ecuación está muy clara. Es una simple suma de PAN 29%, PRI 25%, MC 25%, da un total de 79% contra 58% de Morena.
En medio, el Frente Cívico Nacional y organizaciones de la sociedad civil sólo deben acertar al candidato más idóneo y comprometer un gobierno de “coalición”, que además conlleva un tema pendiente en México: la añorada y anhelada “transición”. Sería la mejor opción para la “unidad nacional”, el regreso al crecimiento económico, el bienestar y prosperidad de millones de mexicanos.
Por lo anterior, el “escenario imaginario” que relatamos en el primer párrafo de este artículo cambiaría de protagonista. En lugar de Claudia Sheinbaum podría ser Luis Donaldo Colosio Riojas quien pronunciara el discurso de su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta en versión 2024.
En 2024 México necesitará un verdadero líder y jefe de Estado, capaz de realizar las más grandes hazañas -sobre todo en tiempos de adversidad- para llevar a buen puerto a su pueblo. O puede ser que el “pueblo” aún podría preferir a un demagogo populista, que en su afán de conservar el poder es capaz de las peores mentiras y perversidades para dividir al mismo pueblo, sembrar la discordia y llevar a su país al retraso, a mayor pobreza e inseguridad.
De aquí a 2024 diríamos con Miguel de Cervantes: “Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras” para referirse a algo que nos causa sorpresa o perplejidad.
Académico y Consultor***

You may like
-
Izquierda, la fabricante de pobres
-
Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
-
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
-
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
El fuego amigo de AMLO contra Delfina Gómez
-
Morena nos hace el favor de llevarse a los traidores: Ale del Moral
HOJAS LIBRES
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
Published
17 horas agoon
junio 1, 2023By
Redacción
La ficción del secretario de Gobernación y del gobernador de Chiapas * La violencia imparable en el estado del Sureste es la realidad que revela la incompetencia e ineficacia de las autoridades federal y estatal
ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
Mientras el estado de Chiapas se desangraba en la frontera con Guatemala, los cuñados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el gobernador Rutilio Escandón, debatían sobre quién lanzaba los mejores piropos el uno del otro. Y desde luego los elogios y el reconocimiento inmerecidos al destructor de la República: Andrés Manuel López Obrador.
Como en los mejores tiempos del PRI, afloró entre ambos cuñados el club de los elogios mutuos. En una ofensa al pueblo de Chiapas, sin algún recato, Adán López se atrevió a decir que Rutilio Escandón “preside un gobierno transformador” (sic), porque según López 2 “Chiapas tiene el mejor sistema de salud (resic), debido al buen manejo de la emergencia Covid-19”.
Sabrá Adán López que el estado de Chiapas camina hacia el desastre. ¿Sabrá cuántos médicos y enfermeras murieron durante la pandemia por no tener el equipo adecuado para atender a todos los infectados por el virus? Del ocultamiento criminal de las cifras y las decenas de millones de pesos que su paisano Pepe Cruz utilizó para comprar directamente y sin licitación mercancías inútiles en el estado de Tabasco.
Sabrá el ciudadano “secretario” de Gobernación que sólo durante el inicio de la pandemia en Chiapas, murió la jefa de enfermeras del hospital Gilberto Gómez Maza, Sandra Gálvez, así como también la jefa de enfermeras y pionera del hospital de Arriaga, María Cruz Cigarroa.
Cada fallecido del sector salud en Chiapas tiene nombre y apellidos, muy lejos de las abstracciones sin sustento en la desafortunada perorata de Adán López.
Sólo entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 2021 murieron 10 médicos y 5 enfermeras. De esto ni un solo reconocimiento de Rutilio Escandón a la heroicidad del personal médico que entregó su vida a cambio de salvar otras, pero sobre todo desprovistos del mínimo equipo para prevenir contagios.
Sabrá también el cuñado que fue tan “bueno” el manejo de la pandemia que Chiapas tuvo el mayor índice de letalidad del país con 19 personas fallecidas por cada 100 contagiados, en tanto México registró 8.8 muertos por cada 100 contagios y en el mundo 2.3 muertes por cada 100 contagios.
O sea, Chiapas superó la media nacional en 115 por ciento y se adjudicó el más alto índice de letalidad en el mundo.
Adán Augusto ignora también la seria advertencia del alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas, Saúl Zenteno Bueno, oficial de políticas económicas de la organización: “Amigos, Chiapas no debe estar en semáforo verde. Chiapas va a colapsar y habrá muchos muertos”. La realidad se impuso a la ficción.
Por su parte la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado urgió a Rutilio Escandón a no engañar a la ciudadanía y regresar al semáforo amarillo, en vez de ostentarse con el verde para aparentar buen combate del coronavirus que nunca se tuvo.
Por el contrario, Rutilio Escandón, en un acto criminal, mandó encarcelar al doctor Vicente Grajales Yuca, uno de los mejores especialistas en tratamiento del virus letal que mató a más de un millón de mexicanos. Prevalecieron las cuestiones hormonales sobre la ciencia y la vida de chiapanecos. Rutilio todavía deberá de responder por este acto inmoral de genocidio sanitario.
Pero Rutilio Escandón fue más allá en los elogios a su cuñado al calificarlo como “un aliado de Chiapas y de los estados del sur-sureste”. Es López 2 un absoluto ignorante de lo que sucede en Chiapas y en México. Así lo demuestra su precaria estancia en Gobernación, en donde como jefe del gabinete de Seguridad Nacional ha resultado un total fracaso en el combate a la delincuencia organizada… Y no lo digo yo, así lo acreditan los 160 mil muertos y los 40 mil desaparecidos del sexenio.
Según Escandón, López Obrador “respalda a Chiapas mediante apoyos a los sectores agrícola, ganadero y pesquero”. Y en un acto de suma injuria para los mexicanos y los chiapanecos, sin algún rubor Rutilio Escandón se atreve a afirmar que “AMLO trabaja con responsabilidad y amor al pueblo”. Burda frase salida de quien a diario se exhibe como vocero de la fallida Cuarta Transformación.
Los hechos desmienten la imprudente afirmación de Rutilio Escandón. Premeditadamente apoya, esconde o ignora la destrucción hacia donde se dirige el país con políticas equivocadas, la corrupción y la ingobernabilidad con que su “hermano” ha hundido a los mexicanos.
Los 15 mil millones desaparecidos en Segalmex representa apenas una parte de la enorme corrupción en el círculo más cercano del lopezobradorismo para dejar sin alimentos a los más necesitados.
Sabrá de la Casa Gris de José Ramón López Beltrán en Houston con su cómplice Carolin Adams, en uno de los más graves síntomas nepotistas auspiciado y protegido desde el poder.
Sabrá Rutilio que Andy López Beltrán reparte beneficios presupuestarios a sus amigos. Basta con señalar a su cuate Alejandro Castro Jiménez, beneficiario de la obra en el malecón de Villahermosa por 3 mil 200 millones de pesos y la adjudicación de la gerencia del parque ecológico en los terrenos del malogrado aeropuerto de Texcoco.
Sabrá Rutilio que López ordenó la cancelación de las estancias infantiles para desviar recursos a sus malogrados proyectos.
Sabrá Rutilio del cierre de las 27 mil escuelas de tiempo completo que dejó a 3.8 millones de niños y adolescentes sin posibilidad de educación y comer cuando menos una vez al día. Pero, además, el daño causado a madres que hoy no tienen a dónde dejar a sus hijos mientras trabajan.
Sabrá Rutilio que con la desaparición del Insabi 16 millones de mexicanos se quedaron sin servicios de salud.
Sabrá Rutilio que el Seguro Social ha dejado de surtir 45 millones de recetas por falta de medicamentos y hoy López pretende que el IMSS-Bienestar, sin suficientes recursos, se haga cargo de las funciones del Insabi.
Sabrá Rutilio el atraco diario a la Nación para mantener 23 millones de votos cautivos en jóvenes contrayendo el futuro, adultos mayores y discapacitados que costarán al erario federal dos billones de pesos.
Sabrá Rutilio que se han dejado de practicar un millón 300 mil mastografías, más de un millón de consultas y 8 mil operaciones quirúrgicas canceladas.
Sabrá Rutilio que “primero los pobres” en el gobierno lopezobradorista, porque han aumentado en 6 millones durante estos cuatro años y medio del obradorato.
Sabrá Rutilio del fracaso del Tren Maya que tanto enaltece y del cual le recordaremos siempre en este espacio.
Sabrá Rutilio que ante el fracaso de la política fiscal y los gastos excesivos, en el presupuesto se contempla endeudamiento por un billón 160 mil millones de pesos, aun cuando dijo que jamás endeudaría al país.
Sabrá Rutilio que el aeropuerto Felipe Ángeles representa un gasto adicional innecesario de 300 mil millones de pesos con respecto al aeropuerto de Texcoco.
Sabrá Rutilio que la refinería de Tres Bocas pasó de un presupuesto de 8 mil millones a casi 20 mil millones de dólares sin que se refine un solo barril de petróleo.
Durante la visita del jefe de la Seguridad Nacional quedó de manifiesto la falta de respeto que inspira la institución y su persona. Mientras Adán y Rutilio vivían en un mundo de ficción, la autopista Ocozocoautla-Las Choapas era testigo del enfrentamiento y quema de vehículos entre la delincuencia organizada.
En el tramo La Trinitaria-Chamic el camino estaba bloqueado, se cometió un asesinato y continuaba la quema de vehículos.
En el ejido Lajerío, de Frontera Comalapa, la población huía desesperada ante la presencia de grupos armados que se disputan el control del territorio y practican leva forzada.
Ni la presencia de Adán López pudo detener los cuatro días de fuego cruzado, con la notable ausencia del Ejército y la Guardia Nacional escondidos como siempre.
Hubo también pánico incontrolable en el municipio Mazapa de Madero por el enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada y también por control del territorio.
Bajo estos acontecimientos fuera de control, se habla de poco más de 60 muertos, aun cuando los comunicados oficiales lo desmientan.
Eso es trabajar con responsabilidad y amor por el pueblo, según la deformada versión de Rutilio Escandón. Ampliaremos…
COPIADURA
La intromisión de AMLO en los procesos electorales
Published
5 días agoon
mayo 28, 2023By
Redacción
El Presidente llama, con total desparpajo, a votar por la “transformación” tanto en el Edomex como en Coahuila * Se sospecha que López Obrador ya tiene “otros datos” diferentes a las encuestas de Morena en el Edomex, principalmente también se plantea escenarios que -si le son adversos- entonces sería porque, según él, se compró el voto, se entregaron “despensas y pollo y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo”
GALIO GUERRA
El próximo domingo 4 de junio se realizarán elecciones para cambiar gobernador en el Estado de México y en Coahuila.
En el primero, contra todo pronóstico, la aliancista Alejandra del Moral Vela ha remontado en las encuestas serias y se ha posicionado como un verdadero antídoto a la transformación destructiva de Morena y su propuesta, la delincuente electoral, Delfina Gómez Álvarez.
Este calificativo no es de mi autoría, sino del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó que la maestra texcocana retuvo de manera ilegal dinero de los trabajadores del municipio para entregarlo a su partido, Morena.
Lo anterior lo confirmó, por propia voz, la candidata Delfina Gómez Álvarez en el primer debate cuando aclaró que el dinero robado a los trabajadores de Texcoco no era para ella sino para el partido del “Presidente de todos los mexicanos”. Exacto, el Movimiento Regeneración Nacional, Morena.
En el segundo, Manolo Jiménez, candidato de la coalición Va por Coahuila, ha reforzado su ventaja en las intenciones de voto sobre los demás contendientes surgidos de la ruptura entre Morena con Armando Guadiana Tijerina y su exaliado, el PT, con Ricardo Mejía Verdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública que se fue sin despedirse al no ser beneficiado por la encuesta.
A propósito, también elegirán a los veinticuatro diputados locales. Actualmente la mayoría es del PRI,
Ante esto, el Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, ha llamado con total desparpajo a votar por la “transformación” tanto en el Edomex como en Coahuila. Ese llamado, a su ver, no tiene nada de ilegal en el actual proceso electoral, pero…
Fue en la Mañanera del Día de las Madres cuando AMLO llamó a la población de ambas entidades a tener cuidado con lo que llamó compra de votos, entrega de despensas y de “chivos, cerdos-marranos y del frijol con gorgojo”.
Fíjense nada más en el término que utilizó al recomendar que voten de manera libre “pensando siempre en la ‘transformación’ y la justicia”. Exacto, hace mención a su movimiento de manera nada velada en una transmisión que se hace con dinero público.
No me la van a creer, pero yo sospecho que López Obrador ya tiene “otros datos” diferentes a las encuestas de Morena en el Edomex, principalmente, porque así como tiene adversarios imaginarios, también se plantea escenarios que -si le son adversos- entonces sería porque, según él, se compró el voto, se entregaron “despensas y pollo y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo”.
Y entonces recurrió a su ejercicio favorito, denostar a los medios de comunicación al pedir “que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos que es una vergüenza eso”.
“Cuidado también con la compra de voto, la entrega de despensas y materiales de construcción, traficando con la pobreza de la gente y un caudal de mentiras”.
Miren, apenas el pasado miércoles, al iniciar su Mañanera López Obrador acusó que las estaciones de radio de la CDMX han emprendido un “nado sincronizado de desinformación” de cara a las elecciones del Estado de México.
O sea, pidió a los mexiquenses a que “no se traguen esas mentiras”.
Y, una vez más, se hizo la víctima al asegurar que “lo que hay hoy en la Ciudad de México es esa campaña, vamos a decirle hegemónica, totalitaria, en contra nuestra porque quieren influir en la elección del Estado de México. No puede hacer nada el Instituto Electoral porque lo disfrazan como información cuando es propaganda vil, manipulación, es lo que estamos padeciendo”.
Otra vez más me pregunto: ¿Será que “el Presidente de los otros datos” tiene otras cifras sobre la elección en el Estado de México y se quiere poner el curita antes de la cortada?
Déjenme quedarme con esta parte de su perorata contra los medios: “Y yo estoy seguro que estas elecciones que están en puerta se van a dar en completa libertad, elecciones libres, sin fraude”.
Ojalá piense lo mismo tanto si ganan como si no los candidatos de su partido.
Quiso disfrazar la negativa de la maestra Delfina Gómez a dar entrevistas a medios y periodistas o los exabruptos de Guadiana con un “si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, como si fuera -expresó- un producto chatarra”.
Pero si ustedes creen que la intromisión de AMLO en los procesos electorales sólo se circunscribía a Coahuila y el Estado de México se equivoca de pe a pa porque el Presidente López Obrador ha ido más allá de todo lo moralmente permitido.
Diría yo, creo que ya se siente moralmente derrotado porque con tanto revés a sus propuestas legislativas ahora anda en busca de un plan C y se ha atrevido a inquirir así: “¿Quieres que siga la transformación? Ya sabes por quién votar”
Y eso amigos, aquí y en China, se llama campaña electoral adelantada porque está arengando, desde ya, a decantarse por una opción política que es la que él propone, la suya, su partido.
“Hay que votar no sólo por el candidato a presidente, hay que votar por legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada (…) ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién votar. ¿Quieres que siga la transformación? También ya sabes”.
Pero dice él que eso no es campaña electoral.
“Ni un voto a los fifís, ni un voto a los corruptos”, dijo.
SE PRONUNCIA GEM POR UN PROCESO ELECTORAL RESPETUOSO ESTE 4 JUNIO
A fin de transmitir el compromiso del gobernador del Estado de México, en el marco del proceso electoral del próximo 4 de junio para elegir a la titular del Ejecutivo estatal, el secretario general de Gobierno encabezó la Quinta Sesión de la Mesa Política con presidentes y representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad, espacio donde reiteró el respeto del gobierno estatal con la democracia en una de las elecciones más importantes de la entidad mexiquense.
“Tenemos realmente un compromiso, no solamente para el proceso electoral, hay un compromiso del gobernador de respeto absoluto a las autoridades federales, hay un respeto absoluto para las autoridades estatales y municipales”, expresó.
Ante integrantes de este mecanismo de diálogo y trabajo político coordinado, el secretario de Seguridad estatal informó que el operativo está activo desde el momento en que inició el proceso hasta que se entregue la constancia de mayoría, por lo que hay contacto directo con las áreas de seguridad de las candidatas para que cualquier acto de violencia se atienda de inmediato.
Detalló que, para la jornada electoral, se establecerá un Centro de Mando desde un día antes, es decir, el sábado 3 de junio, mientras que para el día de la elección, el domingo 4 de junio, se contará con un despliegue de 5 mil 447 efectivos únicamente para el proceso electoral, y otros 7 mil elementos que harán labores propias de la Secretaría de Seguridad; en caso necesario se incorporarán al tema electoral.
A 10 días de la jornada, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó sobre los avances y trabajos del instituto en este proceso, que a la fecha lleva un 83 por ciento en el desarrollo de las campañas, en tanto que el próximo 31 de mayo inicia la veda electoral.
Asimismo, dio a conocer que ya se hizo entrega del material electoral a los consejos distritales y el debido proceso que se llevará a cabo para el resguardo de la documentación electoral, a fin de garantizar certeza a la ciudadanía y a los actores políticos.
Respecto al Voto de Personas en Prisión Preventiva, los vocales ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, dieron a conocer que en total votaron 4 mil 518 personas en 20 centros penitenciarios, donde hasta el momento el INE no ha recibido una sola queja o denuncia por parte de algún partido político.
En cuanto a la coordinación en materia de seguridad, instituciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ratificaron la disposición de mantener operativos coordinados con instancias de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, la Fiscalía en materia de Delitos Electorales enfatizó que mantendrá información constante con el IEEM y cuya función será retroalimentar a la Fiscalía General de Justicia estatal con información sobre el desarrollo de esta jornada, respecto a la incidencia delictiva electoral o de contexto.
REALIZAN RECORRIDO POR LA PLAZA GONZÁLEZ ARRATIA EN TOLUCA
Producto de su desarrollo como centro económico, político y cultural, la capital mexiquense ha vivido diversas renovaciones que responden a las necesidades de cada época; hoy el rostro del Centro Histórico luce distinto y brinda a las familias espacios donde pueden convivir, aprender y divertirse.
Uno de los puntos de encuentro más emblemáticos en el centro de la capital mexiquense es la Plaza González Arratia, la cual recorrió el gobernador del Estado de México para constatar que las adecuaciones que se desarrollan en este sitio sean funcionales, accesibles y que toda la gente pueda disfrutarlas.
Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Obra estatal, el mandatario observó las obras que se desarrollan en esta plaza ubicada a un costado de los portales y que, al igual que el Parque de la Ciencia Fundadores y la Plaza de los Mártires, se convertirá en un pulmón verde para la capital, pues cerca de la mitad de su superficie estará compuesta por áreas verdes.
El proyecto de adecuación de la Plaza González Arratia incluye la renovación del kiosco, andadores, un área de juegos y puentes peatonales que conectarán con los portales, además de una galería y una cafetería.
De igual manera, se colocarán luminarias peatonales y perimetrales, lo que garantizará que siempre esté alumbrada.
Con esta intervención, el Centro Histórico de Toluca integrará un corredor interconectado con museos, áreas verdes, edificios emblemáticos, actividades culturales y científicas.
IMPACTUS
Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas
Published
1 semana agoon
mayo 25, 2023By
Redacción
Por tratarse del proceso electoral más grande del país * Siempre existen impugnaciones y ahorita van más de 140, pero pese a todo va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses
IMPACTO | REDACCIÓN
Con más de 140 impugnaciones, la elección del Estado de México podría terminar en tribunales, expresa Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquense.
Consideró que un proceso electoral tan grande como el del Estado de México “siempre se va a tribunales”.
El legislador asevera que los procesos electorales del Estado de México son los más grandes del país y como en muchas elecciones habrá impugnaciones.
“Por ejemplo, en Huixquilucan teníamos más de 25 puntos de diferencia y nos fuimos a tribunales”, recordó.
No obstante, dijo que los partidos de la coalición Va por el Estado de México ganará las votaciones del domingo 4 de junio, porque hay encuestas que señalan que Alejandra del Mortal ya alcanzó en estos momentos a Delfina Gómez en la intención del voto.
“Es muy importante decirle a toda la gente que va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país y que Morena lo impugnó, fuimos a la Corte y nos dieron la razón”, detalló el legislador del PAN.
Enfatiza que en países más desarrollados ya funcionan los gobiernos coaligados “y es así como vamos a gobernar el Estado de México”.
Explicó que los grandes ejes que atenderá el gobierno de coalición será primero la seguridad, porque es la exigencia número uno de la ciudadanía en todas partes del país.
“Debemos enfocarnos a sacar adelante al Estado de México, por eso el segundo tema que atenderemos será la salud, porque nos quitaron el Seguro Popular y el Insabi”, comentó Enrique Vargas.
‘APORTAREMOS ENTRE 800 MIL Y UN MILLÓN DE VOTOS A LA COALICIÓN’
Tras expresar su confianza de que, en la elección del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, al PAN le irá muy bien, Vargas del Villar consideró que su partido estará aportando entre 800 mil a un millón de votos a la coalición, de acuerdo a lo que reflejan las mediciones que tienen y el buen ánimo en los municipios.
El coordinador de la fracción del PAN en la Legislatura local destacó la campaña de concientización y llamado al voto, por la coalición y por Acción Nacional.
“Nos estamos jugando el futuro de nuestro estado, desde la coalición vamos a preparar al Estado de México, que es el más importante del país para los próximos 20 años, le tenemos que dar un futuro a nuestros jóvenes, empleo y seguridad y a partir de la coalición con nuestra candidata Alejandra del Moral Vela, lo vamos a hacer”.
“Estoy convencido que de aquí en adelante México va a tener gobiernos de coalición. En el Estado de México va a gobernar la coalición, vamos a gobernar los 4 partidos políticos, eso es una realidad, está en la ley y así será como se gobernará”.
Refirió que Acción Nacional seguirá impulsando que se legisle a nivel federal los gobiernos de coalición y que también se replique en todos los estados porque en los gobiernos de coalición se ve representado el voto ciudadano.
“Ya no es un acuerdo político, ya es un acuerdo electoral y de gobierno, la gente sabe que va a estar representada en el gobierno, también ayuda a que crezca la democracia y la transparencia, porque diferentes ideologías están en un mismo gobierno y todos están con la meta de hacer el mejor gobierno, por eso de aquí en adelante México tendrá que tener gobiernos de coalición”.
TRES EJES FUNDAMENTALES PARA ACCIÓN NACIONAL
Subrayó que en el próximo gobierno de coalición Acción Nacional será parte con 3 grandes ejes: primero la seguridad, segundo la salud y el tercero es el desarrollo económico, porque debe haber dinero para las familias.
Sobre cómo estará conformado el gobierno estatal de ganar la coalición, precisó que el PAN tendría un 25 por ciento, pero tendría injerencia en todo el gobierno del estado, pero lo más importante es “que están proponiendo que desde los primeros 3 meses haya 6 mil patrullas nuevas, meter más elementos y más armamento y más inteligencia para que se pueda ver el cambio inmediatamente en seguridad y en eso yo estaré muy cerca de la próxima gobernadora para ese tema”.
Sobre las políticas públicas exitosas de gobiernos panistas, Enrique Vargas consideró que deben replicarse tanto en el Gobierno del Estado como en los municipios, pues los de Acción Nacional son los gobiernos mejor evaluados, como el caso de Huixquilucan, que desde 2016 ha sido el mejor calificado.
“Esto es porque hay un orden en el gobierno, no hay hilo negro, es porque es un gobierno ordenado y cercano a la ciudadanía y que trabaja las 24 horas para ello, esa es la clave”.
Retomando el tema del proceso electoral, Vargas expresa que “Desde las mediciones que tenemos, lo que puedo decir es que se está cerrando la elección, más cerca del día de la elección los ciudadanos se ponen a revisar, exactamente las propuestas y se ponen a pensar por quién va votar, hay muchas elecciones que en la última semana se definen y estoy seguro que es lo que va a pasar en el Estado de México”, afirmó.
Destacó que Acción Nacional, desde el primer momento en que se hizo el gran acuerdo para el 2023 y 2024, está sumado al ciento por ciento y muy echados para adelante para ganar la elección; prueba de ello -dijo- son los diferentes liderazgos nacionales, estatales y los locales que han arropado a la candidata de la coalición.
“Todo el sistema PAN ha estado ahí para nuestra candidata y estamos convencidos que desde Acción Nacional vamos a ganar el Estado de México”, asevera Vargas.
“Ya no podemos seguir polarizando, antes de reconciliarnos, tenemos que ganar la elección y vendrá la reconciliación y el trabajo en conjunto con todos los sectores”, entiza Vargas del Villar, un bien siempre activo del panismo.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Izquierda, la fabricante de pobres

Sabrina Sánchez es la reina de la tanga

Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lideran preferencias de Morena
-
LOS MALOSOS6 días ago
Ale del Moral sigue sumando voluntades: Ahora trabajadores del Metro apoyan su campaña
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
África Zavala prende las redes sociales
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
En seguridad el país debe tener tranquilidad y confianza en sus Fuerzas Armadas: Ricardo Monreal
-
NACIONAL4 días ago
He decidido que juntos hagamos historia: Ricardo Monreal
-
NACIONAL4 días ago
Vamos a liberar al Edomex de 100 años de indiferencia y de abandono: Delfina Gómez
-
IMPACTUS5 días ago
Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor
-
COPIADURA5 días ago
La intromisión de AMLO en los procesos electorales