LA FERIA
Reina la inseguridad en el país
Published
5 meses agoon
By
Redacción
Con todo respeto, Señor Presidente, un rotundo fracaso el programa Abrazos no balazos * Aparece muerto el líder local de PVEM, plagiado en Guerrero; en La Ruana, municipio de Buenavista, Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán, fue asesinado junto con sus dos escoltas; en la localidad de El Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato, explotó un ‘coche-bomba’ hiriendo a 10 elementos de la Guardia Nacional; registran enfrentamiento entre delincuentes en Guachochi, Chihuahua, y hubo al menos ocho muertos
ADOLFO LÓPEZ
¡Así se forjó el acero!
A sus espaldas, a tío Toño le decíamos tío Tonto. Era tonto. Mire usted: cuando el sismo de 1957, que tiró al Ángel de la Independencia, su casa en la Ciudad de México, se derrumbó, salvaron la vida de milagro. Ahí, parados a media calle, su esposa y sus hijos, todos en pijama, él dijo: -Qué bueno que no te hice caso en pintar la casa –era tonto.
SEGALMEX, EL FRAUDE DEL SEXENIO
El miércoles pasado, a las 7 horas con 19 minutos, se inició la Mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El Presidente de la República comenzó comentando el fraude en Segalmex; habló del tema hasta las 8:25, exculpó otra vez a Ignacio Ovalle, aseguró que es el único caso de corrupción de su gobierno (no se alarme, él tiene “otros datos”, siempre tiene otros datos) y que no habrá impunidad porque no permitirá que eso lo manche.
¡Ah! y afirmó que el monto defraudado suma 9,500 millones de pesos (pa’que se lo sepan los auditores del gobierno que han detectado más de 15 mil millones… exagerados).
Acto seguido, le tocó a Xóchitl Gálvez, de quien dijo, proviene de la misma escuela de pensamiento que Vicente Fox, pues ambos se pronunciaron contra la pensión para adultos mayores (eso dijo y nada comenta este menda del oxímoron “pensamiento-Fox”).
Dedicó 12 minutos a bailarse la guaracha en doña Xóchitl, lo que significa que no tiene nada que decir de la señora, porque no tiene nada que decir, digo, que trabajar con Fox no es delito y que se opuso a la pensión de los viejitos, pues eso es mentira. ¡Felicidades doña Xóchitl!, va usted muy bien.
Luego pidió se libere a los 16 trabajadores secuestrados en Chiapas, dijo que se investigará a los tres funcionarios de los que piden su renuncia los criminales, pero que en tanto se hacen las averiguatas, esos funcionarios son inocentes y añadió que no va a aceptar el chantaje de los delincuentes, quienes deben primero liberar a sus rehenes. Muy bien.
A las 9:41 am terminó su conferencia de prensa con otro tema de importancia respecto de la juventud. El portal del gobierno informó que para el resto del día “no hay más actividades públicas para el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Habrá tenido actividades privadas que pueden ser desde platicar con su señora esposa a echarse una siesta (se desmañana mucho) o revisar cómo va su corcholata favorita porque parece que lo anda preocupando (va fatal Lady Sillas Vacías, nomás no levanta).
Como ve, no se ha perdido de nada si es usted uno de los 97 millones 592 mil 499 tenochcas mayores de edad que no ven la Mañanera.
Ya dada tan valiosa información por parte del señor-Presidente, en el país, fue encontrado muerto el líder local de PVEM, plagiado en Guerrero; en La Ruana, municipio de Buenavista, Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán, fue asesinado junto con sus dos escoltas, en un tiroteo que duró cerca de media hora; por su lado, en la localidad de El Sauz de Villaseñor, en Celaya, Guanajuato, explotó un ‘coche-bomba’ hiriendo a 10 elementos de la Guardia Nacional; mientras eso pasaba, durante un enfrentamiento entre delincuentes en Guachochi, Chihuahua, hubo al menos ocho muertos.
Sí, por supuesto, lo del secuestro de 16 servidores públicos en Chiapas es mucho muy preocupante, pero ni es privativo de ese estado ni refleja una situación de generalizada inseguridad en esa entidad.
Tome usted en cuenta que según reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio 26 de 2023, en todo el país se reportaron 905,124 delitos ya registrados en carpetas de investigación, casi un millón. Cosa seria considerando que en nuestro risueño país no se denuncian la mayoría de los delitos, repito, es cosa muy seria.
No se trata de diluir la gravedad del secuestro de esas 16 personas, pero sí de poner las cosas en su justa proporción. En el lapso del 1 de enero al 26 de junio de este año, según el SESNSP, en Chiapas ocurrieron 6,666 delitos de todo tipo, lo que puede parecer mucho comparando con Tlaxcala (1,676) o Yucatán (1,718), pero no parece tanto viendo las cifras de Jalisco (54,523) y Guanajuato (60,954).
Por supuesto, influye mucho el muy diferente número de habitantes de cada estado y no se pueden comparar así. Por eso se hace la cuenta del índice de delitos por cada cien mil habitantes.
Desconfiando de las cifras oficiales, como todo buen tenochca, se puede recurrir a los informes del Observatorio Nacional Ciudadano, dedicado a los temas de seguridad, justicia y legalidad, que reporta a Yucatán como el estado más seguro del país con 19.77 delitos por cada cien mil habitantes; y a Chiapas lo ubica con 33.73, en el segundo lugar nacional seguido por Tlaxcala, 49.10; mientras Jalisco tiene un índice de 204.77 delitos por cada cien mil habitantes; Guanajuato, 284.70… la Ciudad de México, 340.23, y Baja California, 436.38.
Parezca lo que parezca, Chiapas es el segundo estado más seguro del país, por mucho.
Y de nada sirve distraer la atención nacional generalizando el muy grave secuestro de 16 personas a situación de emergencia en toda esa entidad que sí está en riesgo de que las bandas criminales de la delincuencia organizada sienten ahí sus reales, como en todo el país, pero, por el momento y todavía, en Chiapas no es así y más les vale tanto al gobierno del estado como al federal poner orden en la frontera con Guatemala, haciendo como que ni se enteraron de la estrategia de ahogar en abrazos a la delincuencia.
Con no buena intención dejó su texto servidor sin mencionar cuál fue el “importante mensaje” a la juventud con el que el Presidente terminó su Mañanera del miércoles 28 de junio, se lo transcribo, literal:
“Vamos a escuchar una rola para los jóvenes, del álbum que estoy preparando, porque sí hay opciones, no tienen que estar escuchando… sí son libres, prohibido prohibir y no se va a censurar a nadie”.
¡Sí señor!, a lo importante, sin andar poniéndose histéricos en medio del baño de sangre nacional.
Y le recomendó a la juventud mexicana, oír ‘Frágil’, de Grupo Frontera, y al trío Yahritza y Su Esencia.
¡Así se forjó el acero!

LA FERIA
La gente paga impuestos, el gobierno no cumple y… ¡la gente se friega!
Published
20 horas agoon
noviembre 29, 2023By
Redacción
¿Quién responde por el mal uso de los dineros de todos?… ¿Quién nos devuelve todo lo que extravían, por no decir se roban? ¿Por qué seguimos pagando si no nos cumplen? * No debe dejarse decir que en el gobierno de la 4T es cuando los pobres pagan más impuestos que nunca: del total que recauda el gobierno, el 18% corresponde al nivel de los más fregados, pero ¿qué cree? Con Peña Nieto pagaban el 11 por ciento * Lo dice bien AMLO: ¡Primero los pobres!
SEÑOR LÓPEZ
Infierno y paraíso.
Hace muchos años, Manolito, un primo toluqueño, se quejaba amargamente de que su mujer no le daba el divorcio (antes eso era un circo).
Decía que era desobligada, fodonga y cochina. Entonces Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda, le resolvió el problema: -No le des el gasto -le dijo.
Santo remedio, en un tris recuperó la libertad el Manolito. Rigurosamente cierto.
¿QUIÉN RESPONDE POR EL MAL USO DE LOS IMPUESTOS?
¿Qué pasaría si para pagar impuestos, primero se validara el correcto gasto de las contribuciones del año anterior?… ¿O si cada seis años, los contribuyentes exigieran la devolución de todo lo que pagaron en ese periodo, por incumplimiento de obligaciones del gobierno? La gente paga. El gobierno no cumple. La gente se friega.
Pagamos impuestos para que se nos dote de servicios públicos, salud, educación, infraestructura, seguridad pública, impartición de justicia… ¿Y si no se hizo nada de eso o se hizo mal o a medias?… ¿Quién responde por el mal uso de los dineros de todos?… ¿Quién nos devuelve todo lo que extravían -se roban- de los impuestos?… ¿Por qué seguimos pagando al que no nos cumple?
No es tan difícil: si pide usted tacos de maciza y le dan de cuerito y los devuelve y nunca llegan los de maciza o le mandan de buche… ¿los paga?
Es de sentido común. Usted le entrega el anticipo a un arquitecto para que construya su casa y empieza a construir un templo… ¿le sigue pagando?… O no construye nada, o peor, sí construye una casa, pero en un predio que no es el de usted, sino de él, del arquitecto… ¿Se queda tan fresco y le sigue pagando?… y sigue dándole dinero a lo largo de los años, porque cada año le promete que sí va a construir su casa… y mientras, usted y su familia, durmiendo al raso, soportando inclemencias.
No, no le seguiría pagando, al revés: lo demandaría desde la primera vez para que le devolviera su dinero… o lo mete al bote.
Pero tratándose del gobierno no es así y aunque no nos cumple, seguimos pagando, tenemos la obligación de seguirle pagando, cumpla o no cumpla.
Y no cumple.
Tenemos en México una ‘Ley federal de los derechos del contribuyente’, para (artículo1) “regular los derechos y garantías básicos de los contribuyentes”. Suena bien, lástima que ese derecho es el de pagar impuestos como señala su artículo 2: “Son derechos generales de los contribuyentes los siguientes: I. Derecho a ser informado y asistido por las autoridades fiscales en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias (…)”. O sea, el contribuyente mexicano tiene el derecho de que le digan clarito cuánto debe pagar. Lo demás que dice esa Ley, sobra.
Pague y rece para que la autoridad no crea que pagó de menos porque le caerán las diez plagas.
Y dicen que nuestro problema es que pagamos pocos impuestos. ¿De veras?, vamos a ver.
En México la gente y las empresas pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR), o sea de lo que ganan; Impuesto al Valor Agregado (IVA), en promedio el 16% de todo lo que se consume; Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), sobre bebidas alcohólicas y cerveza, miel, refrescos, tabaco, gasolinas y diésel, etc.; Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN); Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE); Impuesto Sobre Nóminas (ISN); Impuesto Sobre Hospedaje (ISH); Impuesto sobre Espectáculos Públicos; Predial; Tenencia (por tener coche); y aparte, los impuestos estatales y municipales.
Nada más por poner un ejemplo de ISR, sobre un salario de 10 mil pesos mensuales, el empleado paga el 10.8% (que incluye el IMSS), el patrón, el 25.94%, y eso suma 36.74% (y si gana más le aplican la “tasa marginal”, que es otro 18.8%). ¿Es poco, es mucho?… bueno, en el Reino Unido pagaría el 0% (cero, nada), tampoco en Irlanda, Hong Kong ni Australia.
En Dinamarca (ahora que está de moda), pagaría menos que aquí, el 33.6%; en EU, el 8.6%; en Canadá, el 21.6%.
La OCDE insiste en que México es colero en cobro de impuestos… respecto del Producto Interno Bruto, lo que no saca de la indefensión al que vive de su sueldo o su changarro. Y no debe dejarse de decir que en este gobierno, el de la 4T, es cuando los pobres pagan más impuestos que nunca: del total que recauda el gobierno, el 18% corresponde al nivel de los más fregados, con Peña Nieto, pagaban el 11% y casi han duplicado su aportación a la recaudación nacional de ISR (del 3.5% en el gobierno anterior, al 6.2% con el actual)… ¡Primero los pobres!
Eso de que hubiera huelga de pago de impuestos parece una invitación a la revuelta de los contribuyentes y tal vez lo sea, pero algo anda mal si por ejemplo, para este año, el gobierno recaudará (Ley de Ingresos de la Federación 2023) la friolera de 4 billones 623,583 millones de pesos (4’’623,583’000,000.00), que obtiene del bolsillo de nosotros los del resignado peladaje y a cambio de esa montaña de dinero, vivimos con el Jesús en la boca por la inseguridad rampante, recibimos malos servicios -si los recibimos-, tenemos hospitales sin medicamentos, escuelas desvencijadas, agua potable si hay suerte… y todo lo que usted sabe, todo de lo que se queja la raza de bronce como deporte, porque es sin consecuencias. Además, en un desplante de franco cinismo, el gobierno se gasta millonadas en obras que nadie pidió y en las que gastan muchísimo más de lo que se dijo costarían.
Aparte no se le olvide ese impuesto oculto, la corrupción, que según el INEGI de 2013 y hasta el 2020, “se observa un aumento sostenido de la prevalencia de corrupción”, y que “el 86.3% de la población consideró frecuentes los actos de corrupción”, que ronda los 10 mil millones de pesos al año, cifra de risa ante lo que le cuesta al país la delincuencia organizada que en 2022 llegó a 319,100 millones de pesos, según la Envipe (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública), del INEGI.
Una huelga general de pago de impuestos es un sueño que acabaría en pesadilla, pero dan ganas. La gente paga y aguanta. El gobierno no cumple y hace lo que le viene en gana. En un mismo país, infierno y paraíso.
LA FERIA
Dos grandes problemas para el proceso electoral 2024
Published
3 semanas agoon
noviembre 10, 2023By
Redacción
El financiamiento ilícito de campañas y la violencia político-electoral * Lo que más preocupa al Tío Sam son nuestras organizaciones criminales y su creciente presencia en regiones cada vez más amplias del territorio mexicano
SEÑOR LÓPEZ
Toca arrear.
En aquellos lejanos años 60 del siglo pasado, tía Jose (así, sin acento), de ninguna manera iba a aceptar que Jose Chica, su hija única, estaba un poco más embarazada de lo socialmente aceptado, sin previos trámites civiles ni religiosos, claro.
Ni mencionaba el asunto aunque su hija llegaba a los eventos familiares con una panza de gemelos (y sí, fueron dos). Ya nacidos, les decía “niños”, jamás nietos y cuando aprendieron a hablar su primera palabra fue “abuelita”, por cortesía de Pepe, el más impresentable primo que tenerse pueda, que así enseñó a los “niños”. La familia reía.
ATENTOS AL PROCESO 2024
La nación está muy atenta al proceso electoral del 2024… mmm… no es cierto, los que están muy atentos son los políticos, sus financistas, los medios de comunicación, los analistas y algunos gobiernos extranjeros junto con sus organizaciones no gubernamentales (no pocas financiadas por ellos); y también, sí, algunos integrantes del gallardo peladaje nacional, no se crea que muchedumbres pues para el tenochca estándar las próximas elecciones están todavía muy lejos y ahorita lo que importa es si el América liga su novena victoria al hilo… ya habrá tiempo de ir a la casilla y crayola en mano decidir el destino de la nación. Total.
Como sea, entre los que se ocupan del tema, se dice que si doña Sheinbaum va en cuete (en México nadie decimos cohete); que si doña Xóchitl está abandonada por los partidos del Frente opositor; que si en Morena se van a comer entre ellos por las candidaturas a los gobiernos de las nueve entidades en liza; que si Marcelo Ebrard deja Morena; que si el Presidente va a mangonear al país hasta el 2030 (cuando ya tendrá 77 años). ¡Vaya!, pero entre los entendidos, nadie o muy pocos, hablan de la vaca que está echada en la sala de la casa.
Y esa vaca echada frente a todos, de la que no se habla francamente, ni es motivo de alarma ni escándalo, es la influencia del crimen organizado en el proceso electoral completo, desde la designación de candidatos hasta la celebración de los comicios y la asunción de los cargos.
Su influencia innegable en la designación de algunos candidatos es en el nivel municipal, cosa muy sabida, pero también se teme que ya apunten más arriba, a gobernadores, a alguno, así, en singular… y cero influencia en las candidaturas a Presidencia de la República (todavía).
Los que dicen que saben, dicen que en México tenemos dos grandes problemas en nuestros procesos electorales: el financiamiento ilícito de campañas y la violencia político-electoral. Es cierto, pero es más grave.
Tristemente, no pocas veces, para saber qué pasa en nuestra risueña patria, hay que recurrir a informes extranjeros, en particular a los que emite el gobierno de los EU, hasta duele aceptarlo.
El 8 de marzo del año pasado, la Oficina de la Directora Nacional de Inteligencia de EU, doña Avril Haines, publicó el reporte del año 2022 sobre las amenazas mundiales a la seguridad nacional de Estados Unidos, denominado ‘Evaluación de Amenazas Alrededor del Mundo’.
No es asunto menor, ese reporte mundial se elabora con los informes de 16 agencias de inteligencia (espionaje) del gobierno de EU, que los usa para tomar decisiones sobre su seguridad nacional y su política exterior.
El reporte, por supuesto, incluye a América Latina y el Caribe, sobre asuntos como migración, economía, el Covid (?) y sobre la influencia de Rusia que puede minar su influencia en la región. Sin embargo, es de destacar que del país que más habla el dichoso informe es México.
No solo sabe el gobierno de EU sobre la peculiar presencia en Querétaro de algunas decenas de rusos que mantiene nuestro gobierno, o al menos eso hizo la Secretaría de Gobernación cuando doña Sánchez Cordero la presidía, sino que nuestro Instituto Nacional de Migración informó en febrero de 2022, que entre 2018 y 2022, ingresaron a México 288,038 ciudadanos rusos. No, si de por sí siempre les ha gustado México a los de allá, de siempre…
Claro que lo que más preocupa al Tío Sam son nuestras organizaciones criminales y su creciente presencia en regiones cada vez más amplias del territorio mexicano, sus relaciones con la delincuencia de China para importar precursores con los que acá se fabrica el fentanilo y (redoble de tambores) su influencia en la vida política nacional, la de México.
El reporte se refiere a la influencia de las organizaciones criminales internacionales mexicanas (TCO por sus siglas en inglés) en la política de nuestro país y dice que: “(…) en algunas partes de México, las TCO utilizan miles de millones de dólares de las ganancias de la droga para intimidar a los políticos e influir en las elecciones (…)”.
Miles de millones de dólares es una exageración indefendible. No hacen falta miles de millones, de ninguna manera. Sí financian a algunos, claro, pero con mucho menos les compran el alma.
El idioma que hablan los criminales es otro con el que se sienten más cómodos y es más directo: el miedo.
En las elecciones de 2018 fueron asesinados 152 políticos o participantes en campañas; en 2021, fueron otros 102 homicidios de esos (datos de Consultora Etellekt).
No se puede atenuar la gravedad de esto, sacando el porcentaje de asesinados, respecto del total de candidatos. Uno es suficiente para que la autoridad pusiera sus mejores oficios en el asunto hasta aclararlo… y que se sepa no hay uno solo de los sicarios ante la ley.
Por eso son escandalosas las declaraciones que hizo el Presidente el día después de los comicios de 2021: “El crimen organizado en general, bien (…) hubo muy pocos actos de violencia (…), se portaron mal pero no se pasaron de la raya”; y ya encarrerado, agregó que los delincuentes de “cuello blanco” se portaron peor que el crimen organizado.
Y más preocupa que hace tres días el Presidente haya descartado la injerencia del crimen organizado en los comicios de 2024. Negar, negar la realidad, seguirla negando hasta que todo reviente… aunque, claro, ya no a él. A la Presidenta que venga le toca arrear.
LA FERIA
Preocupación en Morena por Ebrard
Published
3 meses agoon
septiembre 11, 2023By
Redacción
Haría un tremendo boquete en las elecciones * Los diputados que apoyan al excanciller, entre 80 y 117, son suficientes para volverlos locos con la aprobación del Presupuesto de 2024
SEÑOR LÓPEZ
Morena come morena.
Adán, Bruno, Claudio, David y Ernesto eran cinco hermanos tíos de este menda, de allá de los de Autlán, que se odiaban a muerte por cosas que no se pueden contar. Su señor padre, con ánimo de que se reconciliaran, heredó a los cinco a partes iguales una tienda de esas de antes que vendían de grano a escopetas, géneros y medicinas, que era una mina de oro. Nunca se contentaron; se toleraron largos años; era mucho dinero. Feo asunto.
MARCELO EN SEGUNDO. PUNTO
Que la encuesta de Morena para seleccionar a su candidata a la Presidencia de la República fue un batidero, no se sostiene. Si así hubiera sido, discreparía de los resultados de las cuatro encuestas de verificación (“encuestas espejo”), realizadas por empresas que nombraron las corcholatas, Ebrard incluido, pero todas arrojaron cifras muy similares. Sheinbaum ganó y Marcelo quedó en segundo lugar. Punto.
Marcelo puede denunciar lo que quiera sobre la encuesta, pero la trampa no fue ahí sino antes, durante la campaña, como dictan los cánones del MMM (Manual del Mapache Moderno; editorial Tricolor, edición 2021, corregida y aumentada). Y a esa trampa se prestó Ebrard por más que la haya denunciado ante Morena, pero no (hasta ahora) ante alguna autoridad (INE o Fiscalía General).
Como sea: Morena ya tiene de candidata a quien siempre quiso el Presidente sin disimulos ni rubores de quinceañero, que por eso organizó, impulsó, toleró y encubre toda la inmensa e ilegal operación de Estado en favor de su favorita. Y aquí se rompió una taza y cada quien para su casa. Ya hay candidata 4T.
AMLO RESPETA A EBRARD
Así las cosas, llama la atención el respetuoso trato que el Presidente da al hablar de Ebrard. El señor de Palacio ha dado sobrada prueba de su capacidad para ningunear, insultar y anular a cualquiera que tenga el atrevimiento de contrariarlo no dándole la razón en algo, así sea que los tamales de chipilín no son mejores que el paté de ‘foie-gras’. Ahora no.
Dijo el viernes pasado, a las 7:53 de la mañana, porque el Presidente tiene una rara afición por hacer las cosas muy temprano, ignorando de tal vicio lo que el inmenso Jorge Ibargüengoitia nos previno: “Los efectos de madrugar son de muchas índoles, pero todos ellos corrosivos de la personalidad. (…) Los que se levantan temprano a fuerzas constituyen un grupo social de descontentos (…)”; y sí, ese sabio mexicano en el más injusto olvido, nos enseñó que la madrugada es hora propia para repartir leche, barrer calles y fusilar presos, no para nada grato, que por algo la misa de doce es la del obispo, los toros empiezan pasadas las cinco de la tarde y la ópera es de noche, como todo lo superior (¿en qué estábamos?)… ¡ah!, sí, el Presidente dijo:
“El caso de Marcelo… es un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo. Yo espero que él decida apoyar la transformación (…)”.
Él no es modosito, oírlo hablar de Ebrard con un clavel reventón en la boca, no corresponde a ningún derivado ni similar de la decencia política (ni de ninguna otra); lo que pasa es que los números son como para preocupar a Luis XIV: en la encuesta de Morena, doña Sheinbaum obtuvo el 39.4% y Marcelo, el 25.6%; en las encuestas “espejo”, ella promedió el 39.37% y él, un 25.85%; o sea, el derrotado tiene la cuarta parte de preferencias y eso no le alcanza para ganar, no, pero con la tercera parte de ese 25%, le sobra para evitar que triunfe la soporífera dama.
Y conviene revisar la idea que por ahí anda circulando, de que si Ebrard aparece como candidato presidencial por Movimiento Ciudadano o como independiente, le va a robar votos al Frente que encabeza Xóchitl Gálvez. Si un equipo de futbol pierde a su segundo mejor jugador, es a ese equipo al que le hará falta. El voto de los opositores se dividiría si hubiera dos o más candidatos de perfil similar y no es el caso.
Una de las principales fortalezas de Xóchitl es que NO pertenece a algún partido.
A ojos de la mayoría que detesta a los partidos y la está apoyando, es una candidata ciudadana; por eso no necesitó del apoyo de promotores -padroneros- de algún partido para llegar a donde está con más de medio millón de firmas de simpatizantes, por si le parecen pocas.
MARCELO PONE A TEMBLAR A MORENA
Por el contrario, don Ebrard es la personificación de la política y los partidos que tienen harta a parte importante de la gente: del PRI 18 años (1977-1995) y luego por temporadas ha pertenecido al Verde, al Partido de Centro Democrático, al PRD, a Movimiento Ciudadano y ahora está (¿estaba?) en Morena. Seis partidos lo han tenido, en seis partidos se ha alojado. Muy su modo y muy su gusto, pero si el Frente opositor y las organizaciones ciudadanas que son parte de la coalición, entienden la cosa, reforzarán el carácter ciudadano de su candidata.
Por supuesto que no faltaría quien votara por Ebrard en vez de Xóchitl, claro, siempre hay alguien así, pero es Morena en donde están preocupados. De hecho, ayer doña Simpatías Sheinbaum, declaró que en la reunión que tuvo con la dirigencia de Morena y los otros suspirantes, se habló de mantener a Ebrard en sus filas y cómo no, si les puede hacer un boquete en las elecciones, aparte de la lata que pueden dar los diputados federales que lo apoyan, que son entre 80 y 117, suficientes para volverlos locos con la aprobación del Presupuesto de 2024.
El embrollo es para Morena. Les va a salir caro poner a doña Entusiasmo. Tan es así que ayer el dicente presidente de Morena (un señor Delgado) declaró: “No queremos que Marcelo se vaya (…) lo queremos ver de nuestro lado, ayudándonos (…)”; doña Claudia, dijo: “Siempre está nuestra mano tendida para el compañero Marcelo (…) claro que puede ser puede ser parte del gabinete o coordinador en el Senado o en la Cámara de Diputados (…)”, equivalente a lo que quieras quiero, Marcelito chulo; Y Monreal, que algo sabe de política, remató: “(…) es indispensable que Marcelo se quede (…)”.
Y con sabor a burla, el Frente opositor también invita a Marcelito. ¿Sabe qué?, esto para el Frente, para Xóchitl, es el escenario soñado. Morena come morena.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

A un mes siguen sin justicia los familiares de la pareja atropellada por policías en Naucalpan

Mi compromiso es seguir trabajando cerca de la ciudadanía: García Harfuch

La gente paga impuestos, el gobierno no cumple y… ¡la gente se friega!
DESTACADO
-
NACIONAL6 días ago
Romina Contreras goza de la aprobación ciudadana
-
HOJAS LIBRES6 días ago
Fraude electoral a la vista
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Legisladoras priístas impulsan el trabajo artesanal de Oaxaca
-
NACIONAL5 días ago
Regresa el hijo pródigo a su casa
-
IMPACTUS3 días ago
Raymundo Martínez, el primero de muchos
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Aurora González, digna representante del priísmo mexiquense: Elías Rescala
-
COPIADURA4 días ago
Salimos de Guatemala para entrar a Guatepeor
-
PULPO POLÍTICO3 días ago
Lo bueno, lo malo y lo feo de Santiago Taboada