LA REVISTA
¿Hasta dónde llegará la demolición del Estado Mexicano?
Published
2 años agoon
By
Redacción
Destrucción de las instituciones parece irreversible * No existe poder formal o informal, ni oposición política, ni grupos, ni intelectuales, ni periodistas, ni clases medias, ni empresarios que puedan penetrar el blindaje que tiene el Presidente AMLO por parte de ese amplio sector de la población que lo apoya de manera incondicional
POR MARKOFLOS***
Que nadie se diga sorprendido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo sentenció desde el 6 de septiembre de 2006: “¡Al diablo con sus instituciones!”, después de que el Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE), lo declaro perdedor de la elección presidencial y sus seguidores tomaron Paseo de la Reforma en plantón total como protesta.
La destrucción de las instituciones parece irreversible, los esfuerzos de la clase media y alta, periodistas, intelectuales y ciudadanos por circular artículos, videos, declaraciones, memes, tuits y evidencias contra los escándalos y pésimos resultados del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) parecen no tener efecto alguno para corregir el rumbo.
¿Será acaso que se cumple el mentado refrán de que “cada pueblo tiene el gobierno que merece”? O como dice el otro dicho: “El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe”.
Viene esto a colación porque 30 millones de mexicanos seguirán apoyando ciegamente a su líder, sin darse cuenta de las consecuencias para ellos, sobre todo para sus hijos.
Para quienes no se explicaban por qué el gran apoyo popular a AMLO, pues ya lo detalló el Primer Mandatario.
En la mañanera del 2 de febrero de 2022 lo explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar: “Con los pobres de cada 10, podemos tener el apoyo de 9. Con la clase media-media, alta y alta, puede ser que de cada 10 tengamos el apoyo de uno”.
.@lopezobrador_ asegura que entre mayor escolaridad de las personas, menos apoyan su movimiento
“Podemos empatar en nivel licenciatura, pero en maestría y doctorado perdemos”
Además, aseguró que la 4T puede tener el “90% de aceptación con los pobres pero de ahí para arriba ya no” pic.twitter.com/nkWbGxxFqi— Central FM Equilibrio (@CentralFM_) February 2, 2022
Añadió que “por niveles de escolaridad sucede algo similar y que entre mayor sea el grado, menos simpatía tiene su movimiento entre las personas. Podemos empatar en nivel licenciatura, pero en Maestría y en Doctorado perdemos”.
Por ello no le preocupa que el número de pobres crezca. A mayor pobreza mayor clientela electoral.
También se entendería su aparente desprecio a la diplomacia, la educación, la salud, la ciencia, el INE, la justa impartición de la justicia y el combate real a la impunidad y la corrupción.
Lo dicho por el Presidente AMLO es relevante y explicaría la destrucción de las instituciones nacionales. Sus agresiones a la educación, a la ciencia, a las clases medias y su intromisión en prestigiadas escuelas de nivel superior y posgrado, como el CIDE; la persecución a científicos por parte de la FGR y sus críticas a la UNAM, el ITAM y otras instituciones de educación superior.
Del mismo modo se entendería su obsesión por desprestigiar al INE y con ello desaparecerlo, lo que cada día se torna como una posibilidad real.
El pretexto, la “Revocación de Mandato”, en la que por donde se le vea, el INE quedará como el cohetero y con argumentos suficientes para acusar su “inutilidad” y lo caro que nos cuesta a los mexicanos. Hasta el Poder Judicial parece asustado o atrapado por el poder presidencial.
Lo que ocurrió en la sesión en que podría cambiarse el sentido de la pregunta para la “Revocación de mandato” está lleno de “sospechosismo”; se dice que con el “humo” que llegó a la sala donde sesionaban los ministros, también llegó la “línea”.
En materia de impartición de justicia, hay una FGR al servicio de los encargos políticos del Ejecutivo federal.
En el combate a la corrupción, vamos para atrás. Se acaba de anunciar la intención de destruir el Sistema Nacional Anticorrupción sin haberlo puesto en marcha y sin propuestas para su mejora. Esto, aunado al “decretazo”, pareciera preparar el escenario para que en lo futuro no existan mecanismos jurídicos institucionales para castigar los escándalos de corrupción de la 4T.
No olvidar el que está de moda, el aparente conflicto de interés del hijo mayor del Presidente, José Ramón López Beltrán; los de sus hermanos Pío y Martín; el de la prima.
Otras acusaciones de corrupción están en Sener, Pemex, IMSS, CNDH, Conagua, Indep, Conade y Segalmex.
Así como otros escándalos de cercanos colaboradores: Manuel Bartlett (casas y contratos del hijo); Rocío Nahle (parientes); Octavio Romero (parientes); Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman (casas); Yeidckol Polevnsky (inmuebles fantasma).
El desprecio presidencial por la diplomacia ha ocasionado que el prestigio que durante décadas tuvo México en el concierto internacional esté en franca caída. El caso más reciente, el pretendido nombramiento de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá, denegado por la canciller de ese país al conocer las acusaciones de acoso sexual, lo que ocasionó una inusitada agresión de AMLO hacia la canciller panameña comparándola con la “Santa Inquisición”.
Al respecto, el presidente de Panamá tuiteó: “La actitud del señor López Obrador en cuanto a la designación de su representante en nuestro país es infantil. Somos un país pequeño, pero digno y valiente. Más nos necesita México a nosotros que nosotros a México”.
Del mismo modo, brincándose el protocolo diplomático, AMLO anunció que en lugar de Salmerón propone a Jesusa Rodríguez.
Ha sido una constante los nombramientos de embajadores sin perfil, ni diplomático ni político para esas delicadas misiones, como los ya comentados.
Pero hay otros ejemplos: el nombramiento de Isabel Arvide como cónsul en Estambul; Blanca Jiménez, quien tuvo pésimo desempeño en la Comisión Nacional del Agua, a Francia; la esposa de su amigo, Lilia Rossbach de Pérez-Gay, nombrada embajadora en Argentina.
Josefa González Blanco, nombrada embajadora de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, quien renunció como secretaria del Medio Ambiente por haber demorado un vuelo comercial.
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón no se atreve a decirle a su jefe que se deben cumplir los protocolos de la diplomacia. En la última reunión de la CELAC, le cumplió todos sus caprichos a su jefe, aunque México quedara mal ante el mundo.
El intento presidencial de lograr un liderazgo para la “integración” latinoamericana con la “destacada” presencia de Maduro y de Díaz-Cannel, a quien se le dio tribuna en ocasión de la celebración de nuestra independencia, hecho inusitado y que nunca ocurrió ni con Fidel Castro, justo después de que el mandatario cubano había reprimido la más grande manifestación del pueblo cubano en toda la historia de la “revolución cubana”.
A pesar de su experiencia y capacidad, Ebrard se ha comportado como la mayoría de los miembros del gabinete de López Obrador, abyecto y sumiso.
Se ha plegado a todas las ocurrencias de su jefe. Se cuentan: el asilo al presidente de Bolivia, Evo Morales; el sometimiento a los dictados de Donald Trump en materia de nuestra política exterior, incluida la contención de los migrantes; el largo silencio y omisión para no felicitar al presidente Joe Biden luego de su triunfo sobre Trump en las elecciones presidenciales de 2020; los bandazos en permitir a AMLO hacer declaraciones de apoyo a los gobiernos de Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua;; la solicitud de perdón a los reyes de España por los agravios de la conquista; permitir el ridículo de nuestro Presidente en intervenciones en diferentes foros, como el de la ONU, cuando comparó a Benito Juárez con Benito Musolini.
El innegable apoyo popular de que goza y presume el Presidente por parte del pueblo le alcanza para atentar contra las instituciones a su antojo.
La Secretaría más importante del país, la de Educación, se encuentra ahora en la ignominia y denigrada, al seguir ocupada por Delfina Gómez, una operadora electoral, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le comprobó un delito electoral.
El Ejecutivo federal se da el lujo de defenderla: “…la maestra Delfina es una mujer ejemplar y que lo que hay en este escándalo es una campaña en contra de su imagen política y sus aspiraciones para ser gobernadora del Estado de México”.
En materia de salud se destruyó lo que existía y avanzaba, las 9 mil estancias infantiles y el Seguro Popular, para en su lugar anunciar un Insabi, que no acaba de nacer, sigue la falta de medicamentos para los niños con cáncer y el deterioro de los servicios de salud.
Está claro que López-Gatell se convirtió en “escudo” del Presidente para protegerse y evadir su propia responsabilidad como jefe de Estado, en una situación de crisis de salud con los peores resultados, un “honroso” cuarto lugar de muertes en el mundo, casi 600 mil, aunado a que el abogado Javier Coello, quien representa a familias de fallecidos por el coronavirus, presentó una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el funcionario por negligencia en la gestión de la emergencia sanitaria. Y el Presidente, sin algún recato, reitera que “el Dr. Hugo López-Gatell es uno de los especialistas más valiosos del mundo”.
Con el apoyo de los seguidores de AMLO, la destrucción de las Instituciones parece irreversible. No existe poder formal o informal, ni oposición política, ni grupos, ni intelectuales, ni periodistas, ni clases medias, ni empresarios que puedan penetrar el blindaje que tiene el Presidente por parte de ese amplio sector de la población que lo seguirá apoyando.
Contra esa tragedia nacional, a muchos sólo nos queda aportar nuestro granito de arena porque las cosas cambien, ya que nuestra casa, México, no se lo merece.
La pregunta que ronda en la mente de los mexicanos es ¿hasta cuándo cesará y hasta dónde llegará la demolición del Estado Mexicano..?

You may like
-
Acataremos resolución de la SCJN, pero en nuestros tiempos y reglamentos: Eduardo Ramírez
-
Democracia, vital para combatir las desigualdades: Ana Lilia Rivera
-
Lo bueno, lo malo y lo feo para la CDMX
-
El gobierno federal desapareció el Fortaseg: Enrique Vargas
-
Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.
-
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
COPIADURA
Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.
Published
2 días agoon
octubre 1, 2023By
Redacción
El Presidente Andrés Manuel y Alejandro Encinas se contradicen en el caso Ayotzinapa * López Obrador “prende la mecha” al ordenar difundir el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia… y un día después desmiente al subsecretario de Gobernación * La “noche de Iguala” muestra que las cosas no andan nada bien al interior de Morena y que la transmisión del mentado bastón de mando sólo fue otra mascarada marca AMLO
GALIO GUERRA
¡No se hagan bolas! Parece que en la cuatroté a alguien le están fallando las antenitas de vinil. Vaya, parece que ya se le van las cabras al monte sin que él pueda hacer algo para evitarlo.
Y es que no se entiende, amigos, que un día se utilice la fuerza del Estado para atacar a un hombre (Omar Hamid García Harfuch) y al otro el mismísimo tata morenista (Andrés Manuel López Obrador) salga a defenderlo con el argumento de que Omarcito (el consentido de la doctora) es “puro y blanco”.
Esto nos hace pensar que o alguien se fajó las enaguas o a otro se le doblaron las corvas.
Y es que, miren amigos, el pasado miércoles el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se le fue con todo al más joven de los tres García (Marcelino García Barragán, Javier García Paniagua y el nieto en comento) y, si no lo acusó directamente, sí lo vinculó de forma socarrona con la “verdad histórica” del expresidente Enrique Peña Nieto en el caso Ayotzinapa.
Por instrucción de AMLO, el subsecretario Alejandro Encinas presentó el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj) y en dicho evento fue cuestionado sobre posible responsabilidad de Omar García Harfuch en el caso.
Encinas Rodríguez respondió con cierta sorna que sí, que efectivamente García Harfuch aparece en los dos informes de la Covaj.
“Está tanto en el primero, como en el segundo informe en donde evidentemente no están los nombres completos. Sí aparece. Está en el reservado, está. Así de concreto”, respondió Encinas.
Bueno, lo anterior quedaba en el anecdotario, en la narrativa política del momento, hasta que el muchacho chicho de la película chafa (López Obrador) le enmendó la plana a Encinas y afirmó de manera contundente que el joven García Harfuch sí estuvo en las reuniones de Ayotzinapa, pero que no participó en la construcción de la “verdad histórica” que presentó el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien, por cierto, está preso por el mismo caso.
Aquí sale a relucir el ascendente jurista del inquilino de Palacio Nacional (Andrés Manuel López Obrador), “a los amigos (léase leales), justicia y gracia, a los enemigos la ley a secas”.
“Cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, indicó López Obrador.
“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo; lo que estás sugiriendo, hasta ahora en lo que yo he visto no hay nada más que la participación en estas reuniones”, reiteró López Obrador ante la insistencia de los reporteros.
El Preciso no se mordió la lengua al decir que los señalamientos hacia García Harfuch sobre la “verdad histórica” corresponde a la “temporada electoral” y propósitos “politiqueros” sin hacer hincapié en que ellos comenzaron la broma.
Y es que, miren ustedes, sólo tiene una lectura la narrativa que el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, hizo el pasado miércoles al vincular al Caso Ayotzinapa al extitular de la SSC de la Ciudad de México, Omar Hamid García Harfuch. Digo, este personaje del gobierno capitalino no necesita que alguien lo defienda. Él sabe, y lo sabe bien, en qué terrenos se mueve.
Sólo que lo ocurrido un día después de que se recordara la trágica “Noche de Iguala”, muestra que las cosas no andan nada bien al interior de la cuatroté, de Morena, y que la transmisión del mentado bastón de mando sólo fue otra mascarada marca AMLO, ah no perdón, quise decir ACME, como la de las caricaturas.
Lo peor es que la actual administración, la que tanto prometió y aseguraba que daría resultados hace uso de la tragedia para realizar politiquería en tiempos electorales.
Y para enlodar más las cosas resulta que el uso faccioso y politiquero de los 43 no es de un partido contra otro sino que es producto de la lucha intestina que se realiza en el partido en el poder, Morena.
En la semana, y ante los reclamos de los padres de los jóvenes desaparecidos, el Presidente López Obrador instruyó a que se hicieran públicas las investigaciones al respecto.
Miren, varias dudas y sorpresas surgen en este sentido, pues aparte de que siempre se había rechazado la participación del extitular de la SSC capitalina en la configuración de la “verdad histórica” del expresidente Enrique Peña Nieto, ahora resulta que se le vincula al mismo desde las entrañas del poder.
Y más sorprendente resulta que se le esté tratando de descalificar, déjese usted de que sea el puntero en las encuestas para suceder a Claudia Sheinbaum Pardo, sino que es el favorito de ella para sucederla.
Digo, acuérdense quién es ella, nada más ni nada menos que la heredera del bastón de mando, la jefa, la que López Obrador había dicho que ella de ahora en adelante tomaría las decisiones. ¿En serio?
Baste recordar -cuando todavía era jefa de Gobierno de CDMX- la terrible arrastrada que le puso al gobernador de Sinaloa, Alfonso Durazo, nada más porque la increparon al llegar al evento donde preparaban su entronización.
Encinas no se maneja solo, ¿quién es tan poderoso para instruirlo, para ordenarle?
No se vale manchar a García Harfuch, ¿es un mensaje de quién y para quién?
AYOTZINAPA, NUEVE AÑOS, Y DE ELLOS CINCO DE TREMENDA INEPTITUD
Bueno, y a todo esto, se preguntarán ustedes ¿cómo va el caso Ayotzinapa? Bueno, miren ustedes, dice el dicho y dice bien: “Cuando quieras que algo no sea aclarado o solucionado crea una comisión para investigarlo o resolverlo”. Tal ha sido el caso de la “desaparición” de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El martes, platicamos líneas arriba, se cumplieron nueve años de ese aberrante y proditorio evento del que siempre se ha dicho “fue el Estado”. Y si no fue así, por desgracia, personas vinculadas con el gobierno y sus instituciones han sido señaladas como participantes. Desde la policía municipal hasta las Fuerzas Armadas.
Desde entonces se culpó a policías municipales y estatales; al entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda. A ella se le asoció, desde entonces, con el grupo criminal conocido como Guerreros Unidos.
Pero la lista de presuntos implicados no acaba ahí pues, incluso, se mencionó a integrantes de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, de Genaro García Luna, de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina-Armada de México. Esta maraña de culpabilidades y complicidades ha logrado que la “Noche de Iguala” siga en la oscuridad.
A principios de este mes la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) filtró mensajes de texto que interceptó e involucrarían, como decíamos líneas arriba, a militares, policías y narcos en la desaparición de los 43 estudiantes.
En su parte toral los mensajes interceptados y filtrados casi dan la misma conclusión a que llegó, en su momento, Jesús Murillo Karam con su “Verdad Histórica” y a la del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes: el secuestro, asesinato e incineración de los estudiantes fue por una serie de desafortunados eventos.
Los normalistas secuestraron cuatro autobuses de pasajeros para ir a la hoy CDMX a los actos del 2 de octubre, sólo que entre esos autobuses iba uno de los narcos cargado con droga que debía ser enviada a Chicago, Estados Unidos.
La confusión se hizo presente, la orden de detenerlos, asesinarlos y desaparecerlos se dio y se ejecutó. Desde entonces Murillo afirmó que los restos incinerados fueron desechados en el río Cocula.
Lo malo, ahora, es que las Fuerzas Armadas están mucho más fortalecidas que en ninguna otra administración. Se dijo antes, se dice ahora, pero la investigación está peor que nunca.
ESCUCHA TOLUCA AL SECTOR EMPRESARIAL Y ESTRECHA LAZOS EN PRO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO
Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Toluca, el gobierno municipal que preside Raymundo Martínez Carbajal reiteró su compromiso de escuchar al sector empresarial, mantener un gobierno cercano en el que brinde pronta respuesta a sus peticiones y estrechar lazos en pro del desarrollo económico del municipio.
El secretario del Ayuntamiento, Marco Antonio Sandoval González, explicó que el presidente municipal trabaja de manera enérgica con una estrategia especial contra el comercio informal y, prueba de ello, el fin de semana pasado se llevó a cabo un operativo conjunto entre todas las áreas de la administración, en coordinación con el gobierno estatal, para que el Centro Histórico quedara libre de ambulantaje; no obstante, destacó que en próximos días se dará a conocer más sobre esta iniciativa.
Asimismo, reconoció al Cabildo por sumarse a diversas propuestas impulsadas por el munícipe en apoyo al sector empresarial y a las más de 52 mil unidades económicas del municipio; además, dijo que el Ayuntamiento se sumará al Buen Fin con una atractiva campaña de bonificación para que la ciudadanía se regularice al tiempo que se cuida la economía familiar.
En este sentido, Sandoval González reafirmó que el presidente municipal realiza acciones, proyectos y estrategias siempre en pro del desarrollo económico del municipio, ya que está del lado de la ciudadanía, por lo que se continuará trabajando para llenar a Toluca de vida desde todas las trincheras.
Los empresarios agradecieron esta sesión y la cercanía del gobierno municipal, pues pudieron exponer sus peticiones y agradecieron por el cumplimiento de diversas solicitudes realizadas en las sesiones pasadas.
HOJAS LIBRES
El destructor de las instituciones republicanas
Published
6 días agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
El 13 y 16 de septiembre AMLO asumió la representación unipersonal de la República * Es la advertencia abierta y amenazante de que no va a permitir la transmisión del poder a todo lo que signifique oposición y disidencia
ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
Cuando Andrés Manuel López Obrador era oposición, todos sus discursos se centraban alrededor del respeto a la democracia y el combate a la corrupción. Así lo expresa mi extinto amigo Jaime Avilés en su libro “AMLO: vida privada de un hombre público”. De ahí derivó su falaz discurso: “No mentir, no robar, y no traicionar”. Traicionó sus ideales, terminó de mentiroso y finalmente traidor.
Su mayor traición a la vida nacional comenzó al tratar de apoderarse de los mayores símbolos de la democracia representativa: el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación.
Sus reformas constitucionales para “fortalecer la democracia” llevaban la impronta de adueñarse del control de la elección presidencial del 2024, de las nueve elecciones para gobernador, las 128 senadurías y las 500 diputaciones federales. Casi nada quería el autócrata de Palacio Nacional: el control absoluto de la República.
Sólo que no pudo avasallar la dignidad y el decoro de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con la Constitución como emblema y la razón que da el derecho, el Supremo Tribunal Constitucional le derogó por anticipado, todos sus intentos anticonstitucionales de apropiarse de los mayores símbolos democráticos propiedad del pueblo de México.
Esa osadía de la Corte Suprema tuvo consecuencias. En su deformada personalidad, Andrés Manuel no lo entendió como un acto de respeto a las instituciones autónomas republicanas. Acostumbrado a imponer su voluntad entre los lacayos de la cuarta regresión (Santa Anna, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta), una y otras resoluciones constitucionales de la Suprema Corte las calificó como afrentas y agravios a pesar de estar dentro del marco del Derecho.
Primero ofendió a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández y al presidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel.
En la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, minimizó su presencia al mandarlos a una posición lejana dentro de la mesa de honor.
En sustitución de los flancos izquierdo y derecho que correspondía a los otros dos Poderes -Norma Lucía Piña y Santiago Creel- puso a su lado a los dos representantes de los dos órganos de represión consentidos del Estado Mexicano: Luis Crescencio Sandoval, y Raúl Ojeda Durán. El mensaje fue claro y preocupante. “A mí no me preocupa ni me importa la ley ni la Constitución. Si algo hay que dirimir por la vía de la fuerza aquí tengo a los dos artífices de la ‘tranquilidad’ nacional”.
López Obrador, el destructor de la vida pública de México, iniciaba así su venganza en contra de otro Poder que no se le ha subordinado. El Poder Judicial federal es par en una relación de coordinación, no de supra a subordinación. Ello quiere decir que están exactamente igual al mismo nivel.
El otro desacato de López Obrador a la Constitución fue peor y más detestable. En el 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se atrevió a no invitar a los Poderes Legislativo y Judicial.
Más grave fue el desprecio por la soberanía nacional y el respeto entre Poderes.
En un acto de retobo infantil, decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte y al presidente de la Cámara de Diputados al acto de conmemoración de la Independencia de México.
Hay que recordarle a López Obrador que las celebraciones del 13 y 16 de septiembre son un acto republicano de Estado y no de gobierno, en el que necesariamente deben de coincidir los tres Poderes. Nuevamente insistió en transgredir la Constitución y la ley, al mandar al diablo las instituciones y calificar a la ley como un cuento que no vale la pena obedecer.
El Artículo 49 de la Constitución mandata, ordena, decreta, dispone y cualquier otro calificativo que lleva, la obligación ineludible de cumplir y hacer cumplir los ordenamientos constitucionales. Dice el numeral en comento: “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un individuo”.
La contravención y falta de respeto a este mandato supremo es evidente. El 13 y el 16 de septiembre López Obrador asumió la representación unipersonal de la República. Concentró en su desgarbada figura a los Poderes Legislativo y Judicial, y en un acto de autocracia extrema asumió la representación nacional de los 500 diputados y los 128 senadores.
Es la advertencia abierta y amenazante de que no va a permitir la transmisión del poder a todo lo que signifique oposición y disidencia. Después de la funesta experiencia de invadir facultades del Congreso de la Unión y del Poder Judicial Federal, puede inferirse que si Xochitl Gálvez vence a su desangelada y patética corcholata Claudia Sheinbaum, López está dispuesto a transformarse, de facto, en el usurpador y propietario de las instituciones electorales.
No tendrá freno si está de por medio la seguridad y la libertad personal de Beatriz Gutiérrez Müller, y la de José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, pillados en actos de corrupción.
La actitud de López Obrador el 13 y 16 de septiembre es lúgubre y trágica para la República. No invitó a la ministra presidenta Norma Lucía Piña ni a los representantes del Poder Legislativo, pero sí permitió que el heredero de los asesinos Fidel Castro y Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, pronunciara el discurso oficial el 16 de septiembre de 2021.
El espectáculo fue gravísimo y un atentado a la memoria de don Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, próceres y artífices de la Independencia nacional.
Grotesco el espectáculo. El dictador Díaz-Canel hablando de independencia, cuando que Cuba lleva 64 años sin elecciones, cientos y miles de encarcelados disidentes, represión a la libertad de expresión y restricciones a la libertad de tránsito. Es el México que quisiera López Obrador.
Andrés Manuel fue artífice también de un atentado constitucional más, en la toma de posesión de Delfina Gómez. Para que pudiera asistir cambiaron la fecha de protesta del 16 al 14 de septiembre. El Artículo 116 de la Constitución federal establece que los gobernadores durarán en su encargo seis años.
Por su parte la Constitución del Estado de México establece en su artículo 67 la misma prevención: “El gobernador del estado durará en su encargo seis años y el artículo 69 mandata que la toma de protesta del gobernador entrante será el 16 de septiembre”.
No había pues por qué cambiar la fecha sólo para satisfacer el ego de López Obrador y mandar el mensaje al grupo Atlacomulco que había terminado su reinado de 84 años. Era innecesario. La toma de protesta debió de haber sido en el primer minuto del 16 de septiembre y no adelantarla al 14 de septiembre, puesto que los seis años previstos en la Constitución Federal y la del Estado de México terminaban el 15 de septiembre a las doce de la noche. Ni un minuto más ni un minuto menos.
Incluso, el lacayo de la Cuarta Transformación, el diputado vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, aseguró que la Constitución mexiquense no preveía en específico el día de la toma de protesta. “Puede ser uno o dos días después”, diría el improvisado y locuaz legislador. Vergonzoso que ni siquiera ha leído la Constitución del estado que dice representar ante sus defraudados electores.
Así, López Obrador es el destructor de la nación, el transgresor del orden constitucional federal y por extensión a la Constitución del Estado Libre y Soberano de México. Ampliaremos…

Lobo Román manda de avanzada a Gaviño y Janecarlo * Hugo López-Gatell sería el sepulturero de la 4T en la capital del país
JORGE BUENDÍA GARCÍA
La selección de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se puede definir en términos netamente kafkianos, por no decir totalmente absurdos. Esto en cuanto a las particularidades dentro del partido en el poder.
La esperada y repudiada irrupción del exsecretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, partió a Morena en dos; lo malo para el flamante aspirante a gobernar la capital es que hubo muchos “amigos” que surgieron de la noche a la mañana y que hicieron acto de presencia en la conferencia ante los medios de comunicación.
OPORTUNISTAS EN CONFERENCIA DE OMAR
Para nadie pasó desapercibido que se rodeó de la escoria del partido guinda, es decir, de arribistas, oportunistas, advenedizos y traidores a otros partidos que los impulsaron para llegar a los primeros niveles de la política en la ciudad más importante del país.
Impresentables ocuparon un lugar en el presidium. Primero Julio César Moreno, quien traicionó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), entregándole la alcaldía Venustiano Carranza a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previo a las elecciones de 2021.
La exdiputada del Sol Azteca, Evelyn Parra, fue la candidata a alcaldesa por el partido guinda, semanas después de abandonar las filas perredistas.
YA SON ‘AMIGOS’ LOZANO Y GAVIÑO
Otros dos que no se podían ver ni en pintura son los experredistas Janecarlo Lozano y Jorge Gaviño. Ambos llegaron a la II Legislatura por las siglas del PRD, apadrinados por Víctor Hugo Lobo, quien antes de la conformación de los grupos parlamentarios mandó a Janecarlo a los brazos de Morena.
En los pasillos de Donceles y Allende, las pláticas eran que Lobo había comprado impunidad.
Nada lejano de esa expresión. Lo confirmó su amigo Jorge Gaviño, a quien impulsó para reelegirse por un distrito de Gustavo A. Madero.
A la fecha hay quejas de sus movilizadores, a quienes les quedó a deber el salario de su trabajo político para ayudarle a triunfar. Pronto Gaviño sacó el cobre al decantarse por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con el aval de su jefe político -aún lo es- Lobo Román, Gaviño permaneció varias semanas como vicecoordinador del PRD en Donceles y Allende, hasta que finalmente decidió dejar la fracción, pero no las prerrogativas y canonjías de las que goza plenamente por haberse sumado a la Cuarta Transformación. ¡Cuánto cinismo!
TOMAN AGUA DEL MISMO ABREVADERO
Bueno, pues ahí estuvieron los dos neomorenistas, Janecarlo y Gaviño, junto a García Harfuch. Gaviño le dijo hasta el cansancio traidor a su ahora compañero, por haberse pasado a las filas guindas en cuanto inició la actual Legislatura. Ahora los dos toman agua del mismo abrevadero.
Para los observadores de la política capitalina, no faltó la broma de que en ese presídium solo faltó Lobo Román, toda vez que prácticamente la mitad de su fracción ahora está del lado de Morena. De hecho, Víctor Hugo se ha ganado críticas dentro y fuera de su partido, por su cercanía con la 4T no está en dudas, en especial con Claudia Sheinbaum y Martí Batres, a quienes les ha llevado puntualmente sus iniciativas para su visto bueno antes de someterlas al pleno parlamentario.
TAMBIÉN EXPANISTAS SON ARRIBISTAS
Dos expanistas también circundaron a Omar García. Se trata de los diputados ahora de Morena, Guadalupe Morales y Gonzalo Espina. La primera fue delegada panista en Venustiano Carranza, y el segundo tiene solo unos días de haber renunciado a la bancada que coordina Federico Döring.
Anteriormente, Espina fue un férreo crítico de Sheinbaum y de López Obrador a través de sus declaraciones e intervenciones en tribuna.
Otro personaje hábil para el arribismo es el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma. Su partido se ha aliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) en anteriores elecciones presidenciales. Y ahora con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, no perdió la oportunidad. Actualmente Sesma es uno de los más conspicuos adoradores de Sheinbaum Pardo.
Incluso es el autor de haber apodado “Batman” a García Harfuch, el candidato de la aspirante presidencial.
Esos son los políticos que arroparon al exjefe de la policía. La avanzada de Lobo Román, quien no pierde oportunidad para demostrar su lealtad a Claudia Sheinbaum; y Julio César, quien busca conservar su territorio y la oportunidad de saber si con Omar García lo dejarán pasar los llamados falsamente “puros” que han apoyado a Clara Brugada para competirle a “Batman”.
CHÍGUIL CONTRA GARCÍA HARFUCH
Del otro lado de la moneda, Clara Brugada aglutinó a un grupo de alcaldes morenistas encabezados por Francisco Chíguil, el tristemente célebre político al que lo persigue la sombra de la tragedia del ‘News Divine’.
La justicia no ha llegado a las víctimas por la protección del manto guinda que decidió no dar pie a investigar a su alcalde de Gustavo A. Madero.
Chíguil no las tiene todas consigo. Primero le mandaron a otro arribista, César Cravioto, quien se siente con los méritos para sucederlo en el cargo, sólo por ser incondicional del jefe de Gobierno sustituto Martí Batres. Chíguil lo ha dicho fuerte y quedito: “Cravioto no pasará”.
Parece que es la misma tónica que decidió seguir en cuanto al destape de Omar García Harfuch. En el círculo de Chíguil están claros que se la jugarán hasta el final con Clara Brugada, a quien le han organizado actos de presentación con la asistencia de los alcaldes de Iztacalco, Tláhuac y Milpa Alta.
EMERGE EL DOCTOR MUERTE
De último momento entró a jugar dentro de la sucesión el llamado Doctor Muerte, Hugo López-Gatell, el funcionario que jamás recomendó usar el cobrebocas, acción criminal que llevó a la muerte a cientos de miles de personas, ahora ha decidido que quiere ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La duda es por qué al último minuto se apuntó el Doctor Muerte, después de haber bajado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Hay dos lecturas: primero, sería el Plan B del Presidente López Obrador, porque no la lleva nada bien con Sheinbaum Pardo, en caso de que a Omar García no lo dejen pasar las huestes morenistas que ya empezaron a repudiarlo; segundo, vuelve a ser el Plan B, en caso de que decidan que en la ciudad va hombre y no mujer, lo cual sacaría de la jugada a Brugada.
LÓPEZ-GATELL SEPULTARÍA A MORENA
Para nada es casual que haya entrado al juego López-Gatell, quien terminaría por ser el sepulturero de Morena en la capital, en caso de ser electo candidato. De esa manera coronaría su mote como el Doctor Muerte.
Es un mundo kafkiano, pues.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Acataremos resolución de la SCJN, pero en nuestros tiempos y reglamentos: Eduardo Ramírez

Democracia, vital para combatir las desigualdades: Ana Lilia Rivera

Lo bueno, lo malo y lo feo para la CDMX
DESTACADO
-
NACIONAL6 días ago
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
NACIONAL6 días ago
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal
-
CONGRESO DE LA UNIÓN7 días ago
Deporte, prioridad en el Congreso-CDMX: Serrano Pastor
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Compartimos la agenda por la soberanía alimentaria de México: Ana Lilia Rivera
-
NACIONAL5 días ago
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
-
NACIONAL7 días ago
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
LOS MALOSOS6 días ago
Julio Huerta, incondicional del gobernador poblano y ganador del corazón de Sheinbaum
-
HOJAS LIBRES6 días ago
El destructor de las instituciones republicanas