IMPACTUS
Un Lobo traicionero, político de rapiña y servicial a Morena
Published
10 meses agoon
By
Redacción
El pacto entre Sheinbaum y el coordinador de los diputados del PRD en Congreso-CDMX * Conoce el perfil del “político de rapiña” que busca ser candidato a la jefatura de Gobierno para 2024 con la bendición de la mandataria capitalina para destruir desde dentro al PRD
JORGE BUENDÍA GARCÍA
La siguiente es la historia del pacto entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el coordinador de los diputados del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román.
Corrían los primeros días de haber iniciado la I Legislatura en septiembre de 2018.
Lobo Román reunió a su equipo en sus oficinas del Zócalo. Les reveló que había platicado con Claudia Sheinbaum, quien le solicitó apoyo para aprobar la iniciativa de reforma a la Ley de la Administración Pública. “Nos vamos a ver mal si no la apoyamos”, comentó a los presentes.
Así es como inició el condescendiente pacto de la bancada del PRD para con el gobierno de Morena, que había derrotado al partido del sol azteca, tras casi 20 años de gobierno en la capital de la República.
Transcurrieron los tres años de la I Legislatura en Donceles y Allende. Lobo, en mancuerna con su compañero Jorge Gaviño, cumplió al pie de la letra las indicaciones de la jefa de Gobierno. Pactó espacios en el Congreso para buena parte de su equipo en calidad de aviadores, incluido su hijo Víctor Hugo Lobo Rodríguez, con un salario de 50 mil pesos mensuales.
Su cercanía con el gobierno de Sheinbaum y la ambición por controlar todos los recursos de la bancada y los espacios, lo llevó a que renunciaran a la bancada dos de sus cinco integrantes: Evelyn Parra y Valentín Maldonado. Finalmente, Parra se fue a Morena y hoy es alcaldesa de Venustiano Carranza.
De hecho, Lobo Román se manejó de manera independiente, sin rendirle cuentas a la dirigencia de su partido nacional y local. Lo mismo Gaviño. Su desempeño pasó de noche como congresistas, pero con los bolsillos a reventar de recursos, puesto que Lobo fue presidente de la Junta de Coordinación Política durante el tercer año de la pasada Legislatura, de la cual también fue integrante el exdirector del Metro.
Con los ojos cerrados aprobaron que el Congreso capitalino entregara sin control, ni cuentas claras, 400 millones de pesos a la jefa de Gobierno, con el fin de destinarlos a la pandemia. Nadie supo nada del destino de esos recursos.
La mancuerna Lobo-Gaviño conservó sus fueros y posiciones en la II Legislatura. El primero como diputado plurinominal por tercera ocasión y el segundo en igual cantidad, pero habiendo hecho campaña, primero en Iztapalapa y después en Gustavo A. Madero.
UN LOBO CON NEGROS ANTECEDENTES
El 4 de abril de 2015, el columnista Ricardo Raphael publicó un texto que sacó de quicio a quien se preparaba para gobernar por segunda ocasión la populosa Gustavo A. Madero. ¿Votaría usted por un depredador?, tituló Raphael. Lobo buscó desmentir lo publicado, pero falló su área de prensa en manos de Rubén Chavarría.
En esa ocasión, el periodista puso al descubierto que Lobo contaba con antecedentes penales, al estar preso por el delito de fraude. Asimismo, narró que tenía múltiples acusaciones de actos de extorsión a taxistas, constructoras y vendedores ambulantes.
Juan Pablo Castañón, el entonces presidente nacional de la Coparmex, lo acusó de ser el responsable de la huida en masa de empresarios hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y comerciantes, por la sistemática extorsión que ejercía en su contra el “político de rapiña”, como lo denominó el periodista.
En su momento Ciudadanos en Red difundió un documento entregado al entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, en el que enumeraron 51 irregularidades cometidas por Lobo Román. Lo identificaron como un exconvicto por fraude en las constructoras de su padre y por vender piezas piratas para copiadoras y computadoras.
Desde esas fechas, ya se mencionaba la cuantiosa riqueza del perredista, que lo incluía como propietario de constructoras, hoteles, gasolineras, casas de cita y bares.
La extorsión a comerciantes la encabezaba el titular de Jurídico, Jorge Zamorano, quien casualmente hoy es el encargado del Módulo de Atención del diputado Jorge Gaviño en el perímetro de Gustavo A. Madero. Esos antecedentes poco le importaron al veterano legislador. Total, se lo recomendó su amigo Lobo.
Hay que recordar que Lobo ascendió al poder primero de la mano de Francisco Chíguil, responsable de la tragedia del ‘News Divine’, a quien después traicionó desatando una feroz persecución en su contra. Luego Marcelo Ebrard lo apoyó para expulsar de Gustavo A. Madero a René Bejarano, cuyos dos hermanos paradójicamente trabajan hoy con Chíguil.
Posteriormente se hizo pública la versión de que Víctor Hugo era investigado por un desfalco de 100 millones de pesos derivado del irregular manejo de programas sociales. Entre otras cosas, se mencionó que nunca entregó tarjetas cargadas con dinero, del cual no se comprobó registro de destinatario alguno.
Durante la elección de 2021, Lobo prácticamente se tiró a la hamaca. Abandonó por completo a su candidata la doctora Carmen Pacheco, esto con el fin de que conservara el poder el actual alcalde de Morena, a quien por cierto trata como su compadre durante las comparecencias ante el Congreso capitalino.
Lo que causó suspicacias fue que al arrancar la II Legislatura en Donceles y Allende, de manera sorpresiva el diputado del PRD, Janecarlo Lozano, renunció a la bancada del sol azteca y se sumó a la de Morena. Las sospechas siguen hasta la fecha, en el sentido de que Lobo sacrificó a su creación para asegurar impunidad frente a las tropelías mencionadas. Hasta la fecha le ha funcionado.
En los pasillos de Donceles y Allende, los comentarios van y vienen; que a Lobo le dicen “la reina”, porque no sale del Palacio del Ayuntamiento a donde acude regularmente a recibir indicaciones de la jefa de Gobierno o bien de Martí Batres, quien por cierto le redactó la Ley de Publicidad Exterior que presume como su logro personal.
Los comentarios sobran: Lobo abandona el salón de plenos, cuando las discusiones contra Morena se tornan álgidas o cuando se trata de aprobar las iniciativas de Sheinbaum. Siempre hay un pretexto para evitar confrontarse contra la bancada que comanda la morenista Martha Ávila, quien actúa como la verdadera coordinadora de la fracción perredista.
Del enojo y la desesperación pasaron a la resignación los diputados del PAN y PRI que buscaban hacer efectiva la Alianza Va Por la Ciudad de México en el Congreso capitalino, a lo cual se ha opuesto rotundamente Lobo y su cómplice Jorge Gaviño. Es la dinamita pura de Sheinbaum contra la oposición. Las pruebas están a la vista, con los airados reclamos en tribuna de los panistas Federico Döring y Christian Von Roehrich.
Por eso, estos días causó escozor que Lobo haya levantado la mano para falsamente decir que las dirigencias del PRD nacional y local lo habían postulado como candidato a la jefatura de Gobierno, junto con la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, postulada para ese cargo por el PRI. Incluso ella misma ha vacilado que se trata de “la priísta más perredista”. Sólo le falta decir que es la panista más morenista, por aquello de la cercanía mostrada con Sheinbaum.
De la extrañeza y el asombro, los comentarios pasaron a la burla, puesto que Lobo y Gaviño han dejado a su suerte a Alfa González, cuando los diputados de Morena se lanzan en su contra prácticamente todas las sesiones. No la defienden en tribuna ni por equivocación.
Ni al caso viene hablar que el abandono por los diputados del PRD, también incluye a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Lejos de defenderla, permiten -si no es que ordenan- que Janecarlo Lozano ataque constantemente a la funcionaria postulada por el PRD, PAN y PRI. Para Lobo esos debates nada le importan.
Ese es el perfil del “político de rapiña” que busca ser candidato a la jefatura de Gobierno para 2024, pero lo que dicen en los corrillos políticos es que, con base en los antecedentes mencionados, sí es el candidato, pero de la jefa de Gobierno para destruir desde dentro al PRD.
Twitter: @JorgeBuedaGar1

You may like
-
Morena nos hace el favor de llevarse a los traidores: Ale del Moral
-
A periodo extraordinario para resolver lo del INAI: Ricardo Monreal
-
A detener la tragedia que vive el país con Morena: Eric Sevilla
-
El corredor azul será una aplanadora electoral: Enrique Vargas
-
Le vale a AMLO advertencia del INE y del TEPJF: Sigue hablando de la elección del Edomex
-
Contra viento y marea, “este arroz ya se coció”: Ale del Moral
IMPACTUS
Le vale a AMLO advertencia del INE y del TEPJF: Sigue hablando de la elección del Edomex
Published
1 día agoon
mayo 30, 2023By
Redacción
El Presidente confirma su ideología: ¡Al diablo las instituciones! * El hombre más importante del país no respeta la legalidad ni el proceso electoral
IMPACTO | REDACCIÓN
Ya desde que era opositor, Andrés Manuel López Obrador ya había fijado su postura: ¡Al diablo las instituciones!
Ejemplos hay muchos, pero comentaremos los más notorios, como el caso de Juanito, quien se prestó para competir por la alcaldía de Iztapalapa y ya ganando tuvo que renunciar para que Clara Brugada fuera la delegada. Ahí AMLO mostró sus dotes para brincarse la legalidad.
Otro ejemplo: No cumplía el requisito de residencia para ser jefe de Gobierno de la Ciudad, pero se lo permitieron y llegó a ser mandatario capitalino.
Más caso: El predio Encino, que no acató López Obrador la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo mismito que hoy pasa en la actualidad… de ahí su desafuero para que enfrentara la justicia, pero a Vicente Fox le temblaron los piecitos y nada le hizo. De nada sirve que el exmandatario panista diga que se arrepiente de no haber actuado conforme a Derecho.
Y el hecho más notorio: El plantón de Reforma, sin importarle las molestias a los automovilistas ni las pérdidas económicas de los empresarios que trabajan por esa zona.
Eso sin tomar en cuenta que tomó protesta como “presidente legítimo” en la plancha del Zócalo capitalino.
Ahí, en ese lugar, se hizo famosa su frase: “¡Al diablo las instituciones!”.
Con estos ejemplos, todo lo que hizo siendo solo opositor… ¿ahora se imagina lo que puede hacer teniendo todo el poder? Es un comentario, pero que se presta para un análisis a conciencia sobre el momento actual que vive políticamente el país.
Por eso ahora que hable de la elección del Edomex, pese a la advertencia del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no es nuevo, él está acostumbrado a hacer lo que quiera y a expresar lo que sienta bajo el argumento de su “derecho de réplica”.
Es público que el Presidente manda al carajo la ley… y no olvidemos que él ya lo dijo: “no me vengan con que la ley es la ley”.
En concreto: Él es todo, él es el Estado y punto final.
EMPECINADO Y TERCO
El mismo Presidente ha reconocido que es terco y empecinado, de ahí que vuelva a hablar de las elecciones en el Estado de México.
Durante su conferencia matutina del lunes 29 de mayo, alertó sobre la posibilidad de que se intensifique una campaña en contra de su gobierno en los días previos a la jornada electoral del próximo 4 de junio.
“Saben que vienen elecciones como las del domingo próximo, le suben el volumen, les puedo garantizar que esta semana va a ser de más ruido, porque vienen las elecciones, sobre todo las del Estado de México”, señaló.
Es de resaltar que el pasado viernes, el INE y el TEPJF aseguraron que el Ejecutivo federal vulnera la equidad de los comicios de Coahuila y Estado de México, por algunos comentarios realizados durante su Mañanera.
En consecuencia, las máximas autoridades electorales ordenaron el retiro de las expresiones vertidas por López Obrador en las que pidió el voto en favor de quienes apoyan las políticas de su gobierno y apeló a sufragar en contra de opositores.
Las autoridades emitieron medidas cautelares para garantizar el cumplimiento de normas legales ordenando al Presidente no repetir las conductas violatorias.
Pero este lunes, el político tabasqueño fue cuestionado sobre las resoluciones de los órganos electorales.
En respuesta, dijo desconocer qué parte de sus declaraciones resultan violatorias de la ley, pero se dijo dispuesto a retirarlas de sus redes y canales oficiales.
“No sé exactamente qué fue lo que dije y qué están prohibiendo, no nos ha llegado la notificación todavía o no estoy enterado, pero vamos a ver qué cosa es lo que quieren que se quite y lo quitamos, no hay ningún problema, ya la gente cuando nosotros vamos, ellos van de regreso, se dan cuenta de todo, el pueblo está muy consciente”, agregó.
IMPACTUS
Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor
Published
3 días agoon
mayo 28, 2023By
Redacción
Los hechos ocurrieron durante el festejo del triunfo del Guadalajara ante el América en el Ángel de la Independencia ” Malos elementos no deben afectar a toda una gran Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch * También hay buenos policías, como Rogelio Silva, quien auxilió a dos adultos mayores que eran víctimas de montachoques
IMPACTO | REDACCIÓN
Muy lamentable lo que hizo una persona cercana a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien es el Robocop mexicano y garantiza la tranquilidad de los capitalinos.
Es de reconocer la gran labor que realiza Rogelio Ramón Hipólito, coordinador general de Áreas Técnico Operativas de la Subsecretaría de Operación Policial, con el indicativo Ocelote, pero tuvo su minuto de locura o de ‘lapsus tremens’ que provocó que perdiera la cordura al agredir a un adulto mayor.
Fuimos robados y golpeados por la SSC CDMX dirigidos por el jefe de la policía METROPOLITANA ROGELIO RAMON HIPOLITO.@Adela_Micha @aristeguicnn @OHarfuch @UCS_GCDMX @Claudiashein @AristeguiOnline @CarlosLoret @Chivas @CiroGomezL @Claudiashein @eleconomista @FiscaliaCDMX pic.twitter.com/wjkFeiObbP
— Roberto Ancina (@elminilicancina) May 23, 2023
Los lamentables hechos ocurrieron el domingo pasado durante el festejo en el Ángel de la Independencia, luego del triunfo del Guadalajara sobre el América en la cancha del estadio Azteca.
Y es que en el momento en que personal de la SSC-CDMX empieza a desalojar a las personas reunidas en Paseo de la Reforma, es captado Rogelio Ramón Hipólito, mano derecha del subsecretario Jefe Máximo, usando la fuerza y golpeando a los asistentes.
El mando policial, que tiene el indicativo de Ocelote, estuvo involucrado en este lamentable suceso, pues entre los agredidos se encontraban personas de la tercera edad, con un bastón retráctil, mismo que es de uso personal y que la dependencia ni el gobierno de la CDMX proporciona a los elementos, por lo que es notorio que este señor violenta el Artículo 1 Constitucional.
Ante los hechos, los ciudadanos exigen la destitución del mando de la SSC-CDMX y que se le inicie una carpeta de Investigación.
Rogelio Ramón Hipólito tuvo su momento de furia… y es que la agresión de este mando policial hacia un adulto mayor fue captada en video… ni cómo ayudarlo.
Seguramente Omar García ya tomó cartas en el asunto, pues el titular de la SSC-CDMX está en contra del abuso policial y la primera premisa es brindar la seguridad a los ciudadanos.
Repito, un mal elemento, más bien un mal proceder, no mancha ni afecta a toda una gran Secretaría.
ROGELIO SILVA, HÉROE AZUL
En la SSC-CDMX también hay héroes azules, personas que acompañan y defienden a los ciudadanos para evitar que sean víctimas de maleantes vivales.
Es este el caso de Rogelio Silva Salgado, quien pese a estar de franco, de forma valiente se enfrenta a montaoques que ya preparaban los dientes para extorsionar a una pareja de adultos mayores.
Resulta que dos personas de la tercera edad fueron embestidas por dos montachoques en la avenida Aquiles Serdán, muy cerca del Metro Aquiles Serdán, con dirección a Tlalnepantla, Estado de México.
Los malhechores presionaron a los adultos mayores para que pagaran el deducible del seguro, que según ellos tenía un costo de 20,000 pesos.
Las personas de la tercera edad no tenían seguro automotriz, por lo que la opción era negociar con los extorsionadores montachoques.
De 20 mil se bajaron a 13 mil pesos, luego a 8 mil y posteriormente aceptaban 5 mil pesos “de buena onda”.
Todo este suceso fue observado a cierta distancia por el policía Rogelio Silva Salgado, quien al notar que se ‘caldeaban’ los ánimos entró en auxilio de los adultos mayores.
De forma valiente Rogelio Silva les advirtió que -de entrada- irían con el Ministerio Público para deslindar responsabilidades en base al peritaje y que esperaría al seguro de los abusivos para llegar a un arreglo por la vía legal.
Ante esto, los montachoques, al notar que ya se las verían negras con el policía preventivo, se subieron a su auto y rechinando las llantas se alejaron del lugar sin recibir un solo peso, pues no lograron cometer su fechoría.
Los adultos mayores se sorprendieron y preguntaron a Rogelio Silva “¿y ahora por qué se van?”, y el héroe azul les responde “Son montachoques”.
Silva Salgado recibió las gracias de las personas de la tercera edad y Rogelio, como un gesto de solidaridad, acompañó a los adultos mayores hasta que estuvieran cerca de su casa para evitar represalias por los montachoques.
Rogelio Silva es un ejemplo de que también en la SSC-CDMX hay buenos policías, que cumplen con la instrucción de Omar García y que tienen como misión velar por la tranquilidad y seguridad de los capitalinos.
Con elementos como Rogelio y con el liderazgo atinado de García Harfuch, la SCC-CDMX cumple con su compromiso de apoyar a ciudadanos y combatir a la delincuencia organizada. Honor a quien honor merece.
El oficial, con número 739835, desempeña sus actividades policiales en la UPC Plateros.
IMPACTUS
Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas
Published
6 días agoon
mayo 25, 2023By
Redacción
Por tratarse del proceso electoral más grande del país * Siempre existen impugnaciones y ahorita van más de 140, pero pese a todo va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses
IMPACTO | REDACCIÓN
Con más de 140 impugnaciones, la elección del Estado de México podría terminar en tribunales, expresa Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquense.
Consideró que un proceso electoral tan grande como el del Estado de México “siempre se va a tribunales”.
El legislador asevera que los procesos electorales del Estado de México son los más grandes del país y como en muchas elecciones habrá impugnaciones.
“Por ejemplo, en Huixquilucan teníamos más de 25 puntos de diferencia y nos fuimos a tribunales”, recordó.
No obstante, dijo que los partidos de la coalición Va por el Estado de México ganará las votaciones del domingo 4 de junio, porque hay encuestas que señalan que Alejandra del Mortal ya alcanzó en estos momentos a Delfina Gómez en la intención del voto.
“Es muy importante decirle a toda la gente que va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país y que Morena lo impugnó, fuimos a la Corte y nos dieron la razón”, detalló el legislador del PAN.
Enfatiza que en países más desarrollados ya funcionan los gobiernos coaligados “y es así como vamos a gobernar el Estado de México”.
Explicó que los grandes ejes que atenderá el gobierno de coalición será primero la seguridad, porque es la exigencia número uno de la ciudadanía en todas partes del país.
“Debemos enfocarnos a sacar adelante al Estado de México, por eso el segundo tema que atenderemos será la salud, porque nos quitaron el Seguro Popular y el Insabi”, comentó Enrique Vargas.
‘APORTAREMOS ENTRE 800 MIL Y UN MILLÓN DE VOTOS A LA COALICIÓN’
Tras expresar su confianza de que, en la elección del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, al PAN le irá muy bien, Vargas del Villar consideró que su partido estará aportando entre 800 mil a un millón de votos a la coalición, de acuerdo a lo que reflejan las mediciones que tienen y el buen ánimo en los municipios.
El coordinador de la fracción del PAN en la Legislatura local destacó la campaña de concientización y llamado al voto, por la coalición y por Acción Nacional.
“Nos estamos jugando el futuro de nuestro estado, desde la coalición vamos a preparar al Estado de México, que es el más importante del país para los próximos 20 años, le tenemos que dar un futuro a nuestros jóvenes, empleo y seguridad y a partir de la coalición con nuestra candidata Alejandra del Moral Vela, lo vamos a hacer”.
“Estoy convencido que de aquí en adelante México va a tener gobiernos de coalición. En el Estado de México va a gobernar la coalición, vamos a gobernar los 4 partidos políticos, eso es una realidad, está en la ley y así será como se gobernará”.
Refirió que Acción Nacional seguirá impulsando que se legisle a nivel federal los gobiernos de coalición y que también se replique en todos los estados porque en los gobiernos de coalición se ve representado el voto ciudadano.
“Ya no es un acuerdo político, ya es un acuerdo electoral y de gobierno, la gente sabe que va a estar representada en el gobierno, también ayuda a que crezca la democracia y la transparencia, porque diferentes ideologías están en un mismo gobierno y todos están con la meta de hacer el mejor gobierno, por eso de aquí en adelante México tendrá que tener gobiernos de coalición”.
TRES EJES FUNDAMENTALES PARA ACCIÓN NACIONAL
Subrayó que en el próximo gobierno de coalición Acción Nacional será parte con 3 grandes ejes: primero la seguridad, segundo la salud y el tercero es el desarrollo económico, porque debe haber dinero para las familias.
Sobre cómo estará conformado el gobierno estatal de ganar la coalición, precisó que el PAN tendría un 25 por ciento, pero tendría injerencia en todo el gobierno del estado, pero lo más importante es “que están proponiendo que desde los primeros 3 meses haya 6 mil patrullas nuevas, meter más elementos y más armamento y más inteligencia para que se pueda ver el cambio inmediatamente en seguridad y en eso yo estaré muy cerca de la próxima gobernadora para ese tema”.
Sobre las políticas públicas exitosas de gobiernos panistas, Enrique Vargas consideró que deben replicarse tanto en el Gobierno del Estado como en los municipios, pues los de Acción Nacional son los gobiernos mejor evaluados, como el caso de Huixquilucan, que desde 2016 ha sido el mejor calificado.
“Esto es porque hay un orden en el gobierno, no hay hilo negro, es porque es un gobierno ordenado y cercano a la ciudadanía y que trabaja las 24 horas para ello, esa es la clave”.
Retomando el tema del proceso electoral, Vargas expresa que “Desde las mediciones que tenemos, lo que puedo decir es que se está cerrando la elección, más cerca del día de la elección los ciudadanos se ponen a revisar, exactamente las propuestas y se ponen a pensar por quién va votar, hay muchas elecciones que en la última semana se definen y estoy seguro que es lo que va a pasar en el Estado de México”, afirmó.
Destacó que Acción Nacional, desde el primer momento en que se hizo el gran acuerdo para el 2023 y 2024, está sumado al ciento por ciento y muy echados para adelante para ganar la elección; prueba de ello -dijo- son los diferentes liderazgos nacionales, estatales y los locales que han arropado a la candidata de la coalición.
“Todo el sistema PAN ha estado ahí para nuestra candidata y estamos convencidos que desde Acción Nacional vamos a ganar el Estado de México”, asevera Vargas.
“Ya no podemos seguir polarizando, antes de reconciliarnos, tenemos que ganar la elección y vendrá la reconciliación y el trabajo en conjunto con todos los sectores”, entiza Vargas del Villar, un bien siempre activo del panismo.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Morena nos hace el favor de llevarse a los traidores: Ale del Moral

A periodo extraordinario para resolver lo del INAI: Ricardo Monreal

A detener la tragedia que vive el país con Morena: Eric Sevilla
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Revelan que Alinsa Comedores recibió contrato por 240 mdp
-
CONGRESO DE LA UNIÓN7 días ago
Azucena Cisneros, Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz, ignorantes en procedimientos legislativos
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
La sensible pérdida musical de Tina Turner
-
IMPACTUS6 días ago
Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas
-
NACIONAL6 días ago
AMLO hace historia: Su gobierno es el más violento de todos los tiempos
-
REALIDAD POLÍTICA5 días ago
Mentiras y amenazas, el sello del gobierno de la 4T
-
NACIONAL5 días ago
Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lideran preferencias de Morena
-
PULPO POLÍTICO5 días ago
¿Austeridad cuando se vive en un Palacio?