Connect with us





NACIONAL

Abuelita sicaria evidencia la inacción de las autoridades

Published

on

Hizo lo que la justicia no quiso hacer, expresan usuarios en redes sociales y muestran apoyo a doña Carlota * El apoyo hacia la mujer también generado cuestionamientos sobre el peligro de justificar la justicia por mano propia * Expertos advierten que la falta de confianza en funcionarios puede derivar en más casos de violencia y linchamientos sociales

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

El caso de doña Carlota, la mujer, de 74 años de edad, que asesinó a dos hombres tras exigirles desalojar su vivienda en Chalco, ha provocado una ola de reacciones en redes sociales.

Lejos de ser vista como una criminal, miles de usuarios la defienden como una víctima del sistema judicial y la corrupción, argumentando que actuó ante la inacción de las autoridades.

El respaldo a doña Carlota se basa en el sentimiento de impunidad que viven muchos ciudadanos ante la ocupación ilegal de viviendas.

En comentarios en redes sociales, usuarios destacan que la tercera edad y la falta de recursos legales dejan a muchas personas vulnerables ante los llamados “paracaidistas”, grupos que invaden inmuebles y que, en algunos casos, operan bajo la protección de organizaciones delictivas.

“Si las autoridades hicieran su trabajo, esto no pasaría”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mientras que otros justificaron su acción al señalar que las víctimas podrían estar vinculadas al Sindicato 22 de Octubre, señalado por supuestos despojos en el Estado de México.

Para muchos, doña Carlota encarna la frustración de quienes han perdido su patrimonio ante la burocracia y la corrupción, además de los casos donde parece que se defiende más a los criminales que los ciudadanos.

“Es una señora de 74 años, ¿de verdad creen que quería disparar? La orillaron a eso”, comenta una usuaria.

 

UN PROBLEMA DE JUSTICIA SELECTIVA

Los casos de personas que han intentado recuperar sus casas de forma legal y han enfrentado largos procesos judiciales sin resultados han sido citados por quienes apoyan a doña Carlota.

“Ella no es la delincuente, los delincuentes son los que permiten que existan invasores”, señalan.

Además, la rapidez con la que fue detenida también despertó críticas.

“A los delincuentes los sueltan en horas, pero a ella la agarran de inmediato”, expresaron, comparando su caso con otros donde criminales con antecedentes quedan en libertad.

Sin embargo, el apoyo hacia la mujer también ha generado cuestionamientos sobre el peligro de justificar la justicia por mano propia. Expertos advierten que la falta de confianza en las autoridades puede derivar en más casos de violencia y linchamientos sociales.

Mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México avanza en la investigación, el caso de doña Carlota se ha convertido en un símbolo del hartazgo ciudadano frente a un sistema judicial que, según muchos, protege más a los agresores que a las víctimas.

 

VINCULADA A PROCESO…. PERO RECUPERA SU CASA

Durante la audiencia que se realizó por la tarde-noche del pasado viernes 4 de abril en la sala 4 de juicios orales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social en Chalco, se determinó que doña Carlota ‘N’ y sus dos hijos quedaran en prisión preventiva justificada.

La juez del caso empezó por señalar que la detención de la llamada abuelita sicaria, Mariana ‘N’ y Eduardo ‘N’ se llevó en estricto apego a la ley, por lo que ahora enfrentarán los cargos por su responsabilidad en el homicidio de dos hombres luego de dispararles supuestamente para recuperar su casa que fue invadida.

Durante el juicio, se presentaron testigos que indicaron que Mariana ‘N’ habría enfrentado previamente a los supuestos invasores para que desalojaran el domicilio ubicado en la colonia Ex Hacienda de Guadalupe en el Chalco, Estado de México.

Luego de amenazar a la familia, la señora se retiró y regresó con mamá y hermano que fue cuando empezaron a disparar contra dos hombres por órdenes de la hija de la abuelita sicaria. “Mátalos, mamá, párteles de su mad$%&” fue la instrucción que se dio.

 

ABUELITA SICARIA PODRÍA SALIR LIBRE

La defensa legal de doña Carlota y sus hijos solicitó que sus clientes pudieran enfrentar el juicio por el delito de homicidio y homicidio en grado de tentativa desde su hogar porque padecen enfermedades que deben ser atendidas.

La señora, dijo el abogado, padece de diabetes, por lo que debe recibir su medicamento cada 4 horas, mientas su hija tiene ataques de esquizofrenia y psicóticos.

La juez pidió revisar médicamente el caso de cada uno para ver si obtienen la prisión domiciliara, pero será hasta la próxima audiencia del 9 de abril cuando se determine dicha solicitud.

Por su parte, la Fiscalía del Estado de México dio a conocer que efectivamente había una denuncia previa por la invasión de un predio en el municipio de Chalco, la cual fue hecha por la hija de doña Carlota ‘N’ el pasado 27 de marzo.

Pero fue hasta el otro día que las autoridades acudieron al inmueble para realizar una inspección, pero a nadie encontraron en el domicilio y la puerta de la entrada estaba cerrada con cadena y candado.

Y tras las investigaciones, el 4 de abril, las autoridades acordaron que la casa sería devuelta a Mariana ‘N’ luego de que los hechos de asesinato ya habían sucedido.

“El día de hoy, 4 de abril, a partir de la información recabada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el agente del Ministerio Público determinó conceder la posesión del inmueble en favor de la denunciante, no obstante, su representante legal rechazó la recepción del bien argumentando que por el momento no era de su interés. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará con los actos de investigación correspondientes para el esclarecimiento de los hechos”, expuso la autoridad en un comunicado.

NACIONAL

Romina es mucha vitamina: Lleva 43 mediciones como la mejor alcaldesa del Estado de México

Published

on

En 20 ocasiones ha sido el primer lugar a nivel nacional * “Todas las encuestas confirman que contamos con una de las aprobaciones más altas del país; seguiremos trabajando 24/7 para que nuestro municipio avance y sea ejemplo nacional”, expresa Romina Contreras Carrasco

 

EL TOPO

 

Al César lo del César… Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, Estado de México, gracias a su trabajo y dedicación en pro de sus gobernados, pone a su municipio como referente en el Estado de México y uno de los mejores a nivel nacional.

Diversas encuestas colocan a la presidenta municipal de Huixquilucan en la primera posición a nivel estatal en aprobación ciudadana, desempeño, confianza, seguridad, servicios públicos, infraestructura y cercanía con la población.

En ese sentido, Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador de los senadores panistas, señala que Huixquilucan es el municipio con mejores servicios, mayor recaudación y menor inseguridad.

Según mediciones de Rubrum, Demoscopia Digital y Digital Electoralia, correspondientes a julio, suma Contreras Carrasco 43 ocasiones consecutivas como la mejor evaluada en el Estado de México y 20 veces en el primer lugar nacional.

En la encuesta más reciente de Rubrum, ocupa la segunda posición entre las alcaldesas de todo el país; mientras que Demoscopia Digital le otorga 66.7 por ciento de aprobación y Electoralia la califica con 7.2 en una escala del 1 al 10.

Romina Contreras destaca que, en sus 43 meses de gestión, Huixquilucan se ha consolidado como referente nacional con programas como “Acción por la Educación” y “Huixquilucan Contigo 24/7”, además de un amplio plan de obra pública y acciones de seguridad.

“Todas las encuestas confirman que contamos con una de las aprobaciones más altas del país; seguiremos trabajando 24/7 para que nuestro municipio avance y sea ejemplo nacional”, asegura la alcaldesa.

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Cuauhtémoc y Corea fortalecen los lazos de colaboración cultural

Published

on

Acuerdan proyectos que beneficien a la población de la alcaldía * La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega recibe al embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-wan con el objetivo de refrendar el respaldo del gobierno local a la comunidad coreana

 

EL TOPO

 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, recibió al embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-wan, en un encuentro celebrado en la sede de la demarcación, con el objetivo de refrendar el respaldo del gobierno local a la comunidad coreana y fortalecer los lazos de colaboración cultural.

Durante la reunión -en la que participaron integrantes del Gabinete y representantes diplomáticos- se destacó la presencia histórica de la comunidad coreana en la alcaldía, particularmente en la Zona Rosa, y su aporte a la diversidad cultural, económica y social de la Ciudad de México.

“Desde esta alcaldía vamos a seguir trabajando para que la comunidad coreana se sienta segura, se sienta bienvenida y, por supuesto, valorada.

“Seguimos trabajando para que la comunidad coreana se sienta acompañada, reconocida, representada en esta alcaldía. Aquí siempre van a tener las puertas abiertas”, añade Rojo de la Vega.

Durante el encuentro, la mandataria recordó la importancia de dar seguimiento a proyectos culturales y sociales que fortalezcan el tejido comunitario y favorezcan la convivencia entre habitantes y visitantes, reafirmando el compromiso de la alcaldía con la diversidad como un valor fundamental.

La edil recordó que recientemente se llevó a cabo un festival de K-pop en el Monumento a la Revolución y que, desde el inicio de esta administración, se han impulsado acciones para visibilizar y celebrar la riqueza cultural de las comunidades que habitan y transitan en Cuauhtémoc.

Continue Reading

NACIONAL

Es fundamental la cercanía con la gente: Azucena Cisneros

Published

on

Hay cierre de filas en seguridad con las fuerzas federales * La alcaldesa recorre calles con Marina y Guardia Nacional * En los sectores, policías deberán tocar puertas y mostrar compromiso social

 

ALFREDO IBÁÑEZ

 

Junto a elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la policía municipal, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss realizó toque de puertas en la colonia El Chamizal, al asegurar que hay un cierre de filas con las fuerzas federales para mejorar la seguridad, generar confianza y estar cerca de la ciudadanía.

La presidenta municipal recorrió las calles Lázaro Cárdenas y Miguel Alemán Valdez para presentar a los policías asignados a ese sector y a los de corporaciones federales, quienes también realizarán labores de proximidad social.

Agregó que los uniformados municipales están para servir a la población y no para servirse de ella, por lo que pidió a los vecinos tener confianza y acercarse a los elementos del sector, quienes están para ayudarlos.

En el pase de lista a uniformados del Sector 2, reconoció que, aunque se ha avanzado en la efectividad policial, aún prevalece la desconfianza ciudadana por las dañinas prácticas del pasado; por ello, es fundamental la cercanía con la gente.

“Los policías municipales, con la Guardia Nacional, con Marina, formamos un solo equipo en un cierre de filas y trabajamos coordinadamente como nunca en la historia de Ecatepec, en las mañanas trabajamos en la entrega de patrullas en los cuadrantes, anunciando qué policías están asignados, hablando con los jefes de sector y de turno sobre el gran compromiso que debe existir con la ciudadanía”, enfatiza.

Cisneros Coss subrayó que debe haber fuerza, inteligencia y estrategia para combatir el delito, pero también sensibilidad, cercanía con policías para la protección de los ciudadanos y mostrar autoridad moral en su desempeño.

La presidenta municipal anuncia que los uniformados harán toque de puertas de manera permanente, junto a fuerzas federales, para informar a la gente quiénes son los jefes de sector y de turno, y los números donde pueden ser localizados, así como el medio para realizar denuncias de extorsiones o delitos de alto impacto.

Frente a los elementos asignados al Sector 2, que comprende nueve cuadrantes, Edgar Machado Peña, comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, afirma que para avanzar en la seguridad es fundamental mantener una proximidad social como mecanismo de prevención del delito en las comunidades y exhortó a honrar el uniforme y apegarse a las normas para dar resultados efectivos.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.