SILENCIO ROTO
La voz de ultratumba manipuló la elección
Published
Hace 3 meseson
By
Redacción
La transmisión de las instrucciones llegó precisa para “controlar” la elección del Poder Judicial * Andrés Manuel López Beltrán compartió una lista con sus “gallos” para la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un hecho disfrazado de “orientación”, por lo que quedó claro por dónde transitar para evitar equivocaciones a la hora de cruzar con una X la boleta de la elección judicial
EMMA ESPÍNDOLA
El que se fue a La Chingada, rompió el silencio.
Aunque su voz no se hizo presente, ni hubo alaridos o tronara la gritería acostumbrada, la transmisión de las instrucciones llegaron precisas para manipular la elección del Poder Judicial.
En funciones de ventrílocuo, que es una persona que tiene la capacidad de hablar sin mover los labios, llegó la orden y la lista de a quienes favorecer en el proceso de selección.
La consigna se disfrazó, como sucede con los artistas que modifican la voz de tal manera que parezca que proviene de otro lugar y es equiparable al que recurre a un muñeco o a un títere.
Esta habilidad es fundamental para la ventriloquía, una forma de arte escénico donde el ventrílocuo crea la ilusión de una voz que no es la suya, pero es quien genera la expresión.
No vaya usted a pensar, lector de IMPACTO, que la orden convertida en señal fue dada a conocer por cualquier persona. No.
Justo 5 días antes de la elección judicial, un hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador compartió su lista con sus “gallos” para la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En esa pauta o gestión, disfrazada de “orientación”, quedó claro por dónde transitar para que no hubiera equivocaciones a la hora de cruzar con una X la boleta donde aparecían los aspirantes.
Pero no crea que el mandato circuló vía el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, quien por cierto tiene más autoridad que la dirigente Luisa María Alcalde Luján, ni por un personero confiable. Tampoco.
La dinastía imperial recurrió a la potestad que tienen en el Movimiento Regeneración Nacional, para dejar claro quién manda y evitar suspicacias que hagan suponer que los empleados pueden decidir en temas torales.
Fue José Ramón López Beltrán, quien difundió en X (@JRLB) una lista de los candidatos que considera “comprometidos con el pueblo de México”, en la que se incluyó a la autollamada “ministra del pueblo”, y a César Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo.
El hijo mayor de quien teóricamente se encuentra en Palenque, Chiapas, y supuestamente no había participado directamente en política, precisa:
“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México (…) Grandes trayectorias, capacidades y convicciones. México necesita ministras y ministros íntegros, honestos, con vocación de servicio”.
En lista incluyó a las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, así como María Estela Ríos -exconsejera jurídica de AMLO-, César Gutiérrez Priego; Isaac de Paz, Raymundo Espinoza, Paula María García; Natalia Téllez Torres, Olivia Aguirre, Selene Cruz Alcalá, Hugo Aguilar Ortiz; Fabiana Estrada, Sergio Molina, Daniela Suárez, Sara Irene Herrerías, Carlos Odriozola, Arely Téllez, Jaime Allier y Ángel Mario García, todos ellos relacionados con la llamada Cuarta Transformación.
El posteo tuvo lugar acompañado de la inundación en redes sociales de “acordeones” que servidores públicos del gobierno de Morena promovieron en visitas domiciliarias y reuniones masivas. Claro que todo para favorecer a sus candidatos.
Ahora la fonética para aleccionar el rumbo y la selección de aspirantes, fue desechada para confundir a los opositores y evitar que los “pájaros en el alambre” interceptaran los mensajes.
Pero también, para dejar constancia de quiénes tienen el control de Morena, de dónde sale la pauta del rumbo a seguir y refrendar los nombres de los propietarios de ese organismo.
Seguramente cuando usted lea esta información ya habrá terminado el proceso para renovar el Poder Judicial y comprobará que el poder, dominio y señorío tras el trono fue definitivo.
Por tanto, quedará constancia de que las elecciones del Poder Judicial de la Federación fueron impuestas por YSQ.
Y que las órdenes se cumplen, no se discuten. Por eso la voz de ultratumba logró su cometido. La impunidad en todo su apogeo.
HISTORIAS
Parecerá un episodio de la comedia del risible Decálogo, aunque la realidad exhiba el alto valor de su contenido. Ahora resulta que el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, es propietario de una mansión en California.
Y no es un apartamento del Infonavit o del Fovissste. Es un palacete con valor cercano a los 100 millones de pesos. “Ahí pinchemente”, dirían coloquialmente… Danny Fidel Mogollón, diputado morenista, es claro y sustancioso: “Conozco gente de lo peor que tiene visa. Que se dedica al narcotráfico, a la trata y tienen visa”. Dicen los juristas que a confesión de parte, relevo de pruebas. Sin duda este distinguido legislador debiera ser investigado por la Fiscalía General de la República, igual y aporta nombres que no son del dominio público… Buen calambre el que le metieron al gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, cuando indígenas purépechas derribaron el portón de la residencia oficial del gobierno.
Los protestantes de la comunidad de Arantepacua exigían una reunión con autoridades estatales y federales para acelerar la conclusión de la construcción de un Hospital IMSS-Bienestar, de la Unidad Deportiva, un nodo de la Universidad Michoacana y la Escuela de Artes y Oficios… Salomón Jara no tuvo tiempo para desarticular la rebelión magisterial en Oaxaca, pero sí recursos para instruir a presidentes municipales del Valle para decidir cómo y por quién votar en la elección de este domingo.
¡Ah!, y como no es gobernante que camine solo, operó en conjunto con ministros de culto de la Iglesia de la Luz del Mundo. Total apego a la Constitución Política y a la legalidad… Lamentable que el asesinato cometido en contra de Ximena Guzmán (secretaria particular de Clara Brugada) y de José Muñoz (asesor de la jefa de gobierno) se enturbie y deje ver que hubo manipulación en la escena del crimen.
Ahí aparece, inevitablemente, la suposición de que los homicidios fueron orquestados desde adentro del gobierno. Ya se dieron remociones de altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que por cierto no pueden alegar desconocimiento porque tienen jerarquía y conocimientos suficientes.

SILENCIO ROTO
Sombrío panorama y campaña negativa
Published
Hace 2 díason
septiembre 3, 2025By
Redacción
Turbulencia aterrante cuando se tiene en puerta la Copa del Mundo 2026 * De política, futbol y cosas peores: Fernando Guerrero, Vidulfo Rosales, Néstor Camarillo, Enrique de la Madrid Cordero, etc…
EMMA ESPÍNDOLA
Mensajes nada cifrados, directos y contundentes, son la vía para provocar inquietud.
En el semáforo de la vida nacional, están prendidas luces de alerta que repercuten en el contexto internacional.
Que las luminarias de emergencia se encuentren parpadeando son un aviso del mal funcionamiento de un sistema en el que se involucran factores externos y locales que significan una grave advertencia.
Sin que signifique un mensaje alarmante, que las iluminaciones titilen sí es una advertencia seria y preocupante.
Para fundamentar la atmósfera nebulosa imperante, deben contemplarse diversos escenarios
Faltan 282 días para que inicie la Copa Mundial de 2026, la cual se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
La inauguración de la máxima fiesta del balompié mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca el 11 de junio del próximo año y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido de la competencia.
El Estadio Azteca en la CDMX fue el elegido para albergar el partido inaugural de la Copa del Mundo, lo que lo convierte en el primer y único estadio en la historia en tener tres juegos inaugurales del Mundial (1970, 1986 y 2026).
Sin estridencias ni alharacas, debe tenerse presente que esta es la Copa Mundial de la FIFA más importante de la historia, porque incluye 104 encuentros con 48 selecciones repartidas en 16 sedes de tres países: Canadá, México y Estados Unidos.
México, como país anfitrión, está bajo observación. En esa lupa vigilante, no puede perderse de vista ni minimizar su crispada relación con Estados Unidos.
La Selección Mexicana jugará sus tres partidos de la fase de grupos en casa (el primero y el tercero de la zona de grupos), será en el estadio Azteca, mientras que el restante se disputará en Guadalajara.
El Tri estará en ese gigante de la Ciudad de México que es la urbe más poblada de Norteamérica y la mayor ciudad hispanohablante del mundo.
Ahora (hoy como dijera el filósofo residente en San Cristóbal, Guanajuato) la capital mexicana está invadida de inseguridad, deficiente transporte, baches, reducción de carriles en arterias que comunican con el Coloso de Santa Úrsula, un aeropuerto que se inunda en tiempos de lluvia y pistas que dificultan aterrizajes y despegues.
Caos al que se suman manifestaciones, bloqueos carreteros, hospedaje en conflicto y la confrontación entre autoridades centrales y alcaldes.
El Estadio Azteca en terrenos gobernados por la oposición, Coyoacán, donde José Giovani Gutiérrez Aguilar no tiene empatía ni diálogo con Clara Brugada, jefa de Gobierno.
Nadie puede negar que la hospitalidad en México es una parte integral de su identidad cultural, caracterizada por la calidez, generosidad y la bienvenida a los visitantes como si fueran familia. Somos anfitriones que ofrecen su hogar, comida y costumbres.
Porque la hospitalidad es un pilar de la economía mexicana, generando millones de empleos y atrayendo a miles de turistas que buscan la riqueza cultural y gastronómica del país.
Pero ese no es el problema mayor.
Está claro que desde que inició su segunda etapa como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se ha caracterizado por una lucha frontal contra los cárteles de la droga mexicanos, clasificándolos como “terroristas”.
Y en ese contexto, recientemente el Departamento de Estado de EU actualizó su alerta de viaje, en donde advierte a sus ciudadanos de sus visitas a México.
En dicha alerta, el gobierno de Estados Unidos indica que en todo el territorio mexicano “existe riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.
Las advertencias del Tío Sam a sus ciudadanos precisan que “en México se cometen numerosos delitos violentos como pueden ser homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos”.
Además, precisa que en todo el territorio mexicano “existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México”.
También señala que por parte del gobierno mexicano existe “limitada capacidad” para ayudar en muchas zonas del país. Incluso refiere que “sus empleados no pueden viajar a ciertas zonas de alto riesgo”.
Las restricciones de viaje consisten en: No viajar entre ciudades después del anochecer, tomar medios de transporte como taxis ‘de base’ que estén regulados, o servicios de aplicación como Uber o Cabify; prohíben hacer la parada a taxistas en la calle, evitar viajar solo, especialmente en zonas remotas
No conducir entre ciudades fronterizas mexicanas, la frontera entre Estados Unidos y México ni el interior de México; aunque hay algunas excepciones limitadas.
Y para no dejar dudas, según Estados Unidos las entidades más violentas son 30. Es decir, el 99 por ciento del territorio mexicano. Entre ellas tres (Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León), en donde habrá encuentros futbolísticos en el Mundial.
También desalienta el turismo porque de los 32 estados que integran la República Mexicana, EU considera sólo a Campeche y Yucatán como los estados donde no hay riesgo para viajar.
Como puede verse, la turbulencia es aterrante.
HISTORIAS
Para no alejarnos del tema futbolero, algo espeluznante. Fernando Guerrero, árbitro retirado y apodado “El Cantante”, exhibió su gran estupidez durante el juego Cruz Azul-Toluca.
Ante el micrófono y, supongo, miles de aficionados dijo que por la lluvia se revisaba el estado del campo como lo indica (¿) la jurisprudencia. Ahora resulta que una cancha es materia jurídica con antecedentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ese es el riesgo de hacer portavoz a un asno, con perdón de tan bella especie animal… Vidulfo Rosales, el defensor de los derechos humanos, es un ejemplo de verticalidad y honestidad.
Dejó abandonados a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero para comenzar a cobrar, oficialmente, en la nómina del Poder Judicial. Reflejo de congruencia, como la demostrada por el valiente, transparente, casto, pudoroso y pulcro senador Fernández Noroña, quien en un video presume ser propietario de una finca con valor de 12 millones de pesos. Antes se moría de hambre, ahora de risa… Néstor Camarillo, senador por Puebla con orígenes y trayectoria priista, abandonó a su bancada para debilitarlos.
E$ cue$tión de idea$ y pe$o$ que superan el interés monetario… Por cierto que Enrique de la Madrid Cordero (hijo de Miguel de la Madrid Hurtado y Delia Cordero Tapia, afamada al ser llamada Paloma) dejó el PRI. Hizo recordar que su padre fue el centro de la polémica para que se creara la Corriente Democrática y grandes pensadores, militantes, dirigentes sociales, tribunos, ideólogos y algunos mercenarios abandonaran el partido tricolor para formar el PRD.
Y luego dice que las costumbres no se heredan, igual que ese que vive a costillas del “legado” que lo hace viajar por el mundo con los réditos bancarios que generan 200 pesos que no se gastan ni tallándolos en el piso.
SILENCIO ROTO
AMLO y su sombra, herencia pesada
Published
Hace 1 semanaon
agosto 28, 2025By
Redacción
Casi un año ya no es presidente, pero sigue presente * Sus caprichos son elocuentes y le quitan brillo al gobierno federal * En ese panorama de oscuridad y de tinieblas, no puede dejarse de lado ni ignorar las acciones de “gobierno” que asoman como manchas imborrables
EMMA ESPÍNDOLA
Han pasado 11 meses de que Andrés Manuel López Obrador dejó de ser presidente… y todavía sigue presente.
A control remoto, desde La Chingada, se aferra a seguir haciendo valer sus imposiciones que perturban el funcionamiento de la gobernabilidad.
Presentes en los tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) sus caprichos son elocuentes. Están convertidos en una sombra que resta brillo al gobierno federal.
En principio, debe señalarse que anticipadamente designó que fueran “corcholatas” quienes se desempeñaran como coordinadores de las bancadas morenistas en el Congreso de la Unión.
Los perdedores en la contienda de la sucesión presidencial sabían de antemano que no quedarían desprotegidos y que por una extravagante y ridícula decisión cuando ejercía el poder oficialmente, serían favorecidos por su manto protector.
Con esa acción para perpetuarse como guía del Movimiento Regeneración Nacional, y fuera de su competencia como ex primer mandatario, de forma incongruente anunció quiénes ocuparían los cargos.
Adán Augusto López Hernández, su “hermano”, quien ha sido vinculado a la organización criminal La Barredora que encabezaba en Tabasco Hernán Bermúdez Requena, se desempeña como senador de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Escándalo mayúsculo que alcanzó dimensiones internacionales y que ha obligado a diseñar maroma y teatro para intentar disminuir y borrar un pesado ejemplo contrario a la honestidad.
A su vez José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña desde el 1 de septiembre de 2024 ocupó la presidencia del Senado durante el primer año de la LXVI Legislatura.
Desde esa posición fue protagonista de estridentes actitudes y actor de escándalos por el dispendio y el inaudito, incongruente y absurdo modo de vida de lujo del cual nunca gozó antes en su vida.
Ricardo Monreal Ávila resultó impuesto como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para viajar en helicóptero junto a Pedro Haces y darse la gran vida en España.
Además de protagonizar y anunciar acciones políticas contrarias a las anunciadas por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aunque luego reculara sistemáticamente.
Sobran los diputados y senadores que debieran usar rodilleras para no dañar sus prendas de vestir al colocarse en el suelo para besar los pies de quien los sacó del anonimato, aunque sigan aferrados a la mediocridad.
En su humorística y patética forma de conducirse, AMLO dejó como herencia a la mitad de titulares que ocupan secretarías de Estado y le siguen reportando obediencia para satisfacer y acrecentar su ego.
Pero también se le debe adjudicar la pulverización del Poder Judicial, donde obligó a una reforma plagada de anomalías y vicios ilegales para tener el dominio de jueces, magistrados y ministros que le son afines.
Él mismo presumió, en la elección de los favorecidos en ese proceso, el uso de un “acordeón” para dirigir, imponer y caprichosamente dominar la integración de los nuevos administradores de la justicia.
Sin olvidar que Jazmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz y Margarita Ríos Farjat, militantes o simpatizantes de Morena, le siguen rindiendo pleitesía.
MANCHAS Y LUNARES IMBORRABLES
En ese panorama de oscuridad y de tinieblas, no puede dejarse de lado ni ignorar las acciones de “gobierno” que asoman como manchas imborrables y que pomposamente anunció el que se fue a La Chingada.
Inolvidable el anuncio de tener un sistema de salud ya no como el de Dinamarca, sino el mejor del mundo y que en la realidad lo dejó desmantelado y hecho trizas.
El anuncio de una megafarmacia que no pasó de ser una bodega donde se almacenaban las mentiras y el fracaso.
Deben agregarse las falsedades imperantes en la desaparición de la corrupción que sigue dando frutos y que muestran frondosos bosques de podredumbre.
Tampoco puede ignorarse la repercusión y daño que continúa ocasionando el “huachicoleo”, que solamente en los delirios del tabasqueño fue extirpado.
A esa cadena de quimeras y simulaciones, tienen que agregarse las magnas obras como las inversiones en una refinería que solamente procesa y genera inversiones multimillonarias y dispendios que dan paso a la sospecha de la deshonestidad.
Lo que permite rememorar que el anuncio de que el litro de gasolina tendría un costo der 10 pesos, que no pasó de ser una falacia.
Y las exorbitantes “inversiones” para remodelar un aeropuerto convertido en alberca y ejemplo de que lo del agua, al agua.
Los diferendos en la política exterior y los conflictos internacionales, ahí están junto a sus repercusiones, al igual que las acciones migratorias donde hubo pérdidas humanas.
Sin borrar de la memoria el Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos de su gobierno. La inversión anunciada inicialmente fue de 150 mil millones de pesos, pero tuvo una pequeña variación: al final supera los 550 mil millones.
Calificado en el ingenio popular como el Tren falla, el simbólico ferrocarril no sólo sirvió para devastar grandes extensiones selváticas, sino que ahora toma relevancia por su descarrilamiento.
Mucho menos deben desecharse las versiones de un clan de negociantes que, amparados en la amistad con gente cercana al que se fue, pero no se ha ido, ha amasado grandes fortunas.
Conflictos, escándalos, polémicas, servilismo, tretas, enredos y premios inmerecidos rodean a familiares, amigos, parientes y lacayos que forman parte de esa perversa herencia que no pierde vigencia.
El miserable comportamiento de quien se niega a renunciar al poder es un clarísimo ejemplo de la ofuscación y el desvarío que se puede encuadra en acciones de locura.
Para enlistar las promesas y los engaños que engalanaron al anterior sexenio, habría que pensar en una recopilación enciclopédica.
Ser honesto puede ser difícil, ya que a menudo va en contra de los instintos naturales del ser humano.
Más para los corifeos aduladores, indignos, iracundos y esclavos de la sumisión es difícil entender que su proceder es sinónimo de complicidad.
La mentira puede proyectar una sombra sobre la verdad, oscureciéndola y dificultando su reconocimiento. Una persona no sólo puede mentir a los demás, también puede mentirse a sí mismo.
Las metáforas sobre la mentira pueden compararse con un velo que oculta la verdad, un disfraz que altera la realidad, o una enfermedad que corroe la confianza.
También puede ser vista como una telaraña que atrapa al mentiroso y a sus víctimas, o como un río turbio que dificulta ver el fondo.
Ah, y por falta de espacio, dejamos para otra ocasión el tema epistolar que sirve para robustecer estos análisis.
Quizá para cuando usted vea estas líneas, la doctora Sheinbaum Pardo ya haya rendido su Primer Informe de Gobierno y se tendrá la oportunidad de valorar que en la imaginaria sigue presente la mácula y el espectro.
SILENCIO ROTO
Canibalismo y tribus someten a Morena
Published
Hace 2 semanason
agosto 20, 2025By
Redacción
El partido guinda heredó los vicios y prácticas del extinto PRD * De política y cosas peores: Esteban Ramírez Zepeda, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Nataly Chávez García, Simón Levy, marinos (¿o submarinos?) en el AICM…
EMMA ESPÍNDOLA
La polarización política que se vive en el país es uno de los principales factores que impide avanzar en la democratización.
Faltan constructores de un sistema de gobierno donde el poder resida realmente en el pueblo.
La democracia en México enfrenta varios retos importantes, entre ellos la corrupción, la desigualdad social, la falta de participación ciudadana y la polarización política.
Además, persisten problemas como la discriminación, la violencia política, la impunidad y la desconfianza en las instituciones.
Imperan la demagogia y el falso discurso, a lo que debe sumarse la confrontación y la disputa por el poder que se traduce en el debilitamiento de la gobernabilidad.
Quienes debieran ejercer la tarea conferida por el voto popular, sufren la manipulación de un caudillismo que deriva en sometimiento.
Ese cacicazgo al que se niegan a extirpar, se convierte en una sumisión que vulnera valores, principios y prácticas que buscan garantizar la participación ciudadana, la igualdad, la libertad y el respeto a los derechos humanos.
A esos ingredientes debe añadirse que el llamado Movimiento Regeneración Nacional (Morena) heredó los vicios y las prácticas del Partido de la Revolución Democrática, en donde las tribus y el canibalismo terminaron por extinguirlo.
La lucha interna en Morena, que proviene de grupos fácilmente identificables, parte de la ambición y el autoritarismo de quien se proclama como capataz y exige subordinación.
Pero, además, existen grupos como los encabezados por Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña, Félix Salgado Macedonio, Salomón Jara, Marcelo Ebrard Casaubón, Sergio Gutiérrez Luna, Rocío Nahle, Alfonso Ramírez Cuéllar, Clara Brugada Molina, Pedro Haces, Pablo Gómez, Martí Batres Guadarrama y muchos más, que actúan en funciones de mantener privilegios personales.
Desde luego sin olvidar al afamado Andy López Beltrán, quien se asume como heredero de un legado del que está más distante que un meteoro de la Tierra.
Aunque sí hay muchas cosas, actitudes en las que es copia fiel del motivo de su inspiración.
Y ni qué decir de Luisa María Alcalde Luján, la administradora de Morena que -sin poder ni toma de decisiones propias- encabeza a una familia que se encuentra incrustada en las élites del poder.
A esos insignes personajes dominados por la ambición, el dispendio, la ausencia de valores éticos, se les olvidan elementos básicos para instalarse en el servilismo.
Aferrados al ejercicio del poder y a las concesiones que se derivan del privilegio que les da sentirse como un contrapeso de la autoridad, generan luchas internas y viven en el desacato.
Lejos de los conflictos que origina su conducta personal, como la ambición y el derroche, quieren convertirse en factor decisivo para imponer condiciones en el proceso electoral que tendrá lugar en el año 2027.
Distantes han quedado la ideología, la honestidad, la austeridad, la democracia, las tesis, el discurso, los tribunos, los intelectuales, la historia, los políticos de carrera, la estructura y el conocimiento.
A cambio imperan la corrupción, el autoritarismo, el dispendio, los merolicos, los farsantes, los charlatanes, las tómbolas, las ridiculeces, el cinismo y un larguísimo catálogo de acciones negativas que actualmente se presumen sin recato alguno.
Ideólogos contra grillos, académicos versus iletrados, cultura frente a incultos, políticos de carrera ante reyes de la intriga.
Y el panorama futuro en ese terreno, donde la rebeldía en contra de los principios éticos que están escritos y se presumen verbalmente, pero que no se asumen, no es nada halagador.
Presumiblemente los ciudadanos tienen derecho a participar en la toma de decisiones políticas, ya sea directamente o a través de representantes, sin embargo, los hechos muestran otra pauta.
Como se demuestra en la integración de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral con la presencia de siete empleados del gobierno federal: Pablo Gómez, coordinador de la nueva Comisión Presidencial; Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación; José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy Ramos, consejera Jurídica del Ejecutivo federal; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia de la República; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República, y Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República. Así o más claro.
HISTORIAS
Digno de ser incorporado a la programación de la Triple A (AAA), empresa promotora de lucha libre, el enfrentamiento que traen en Veracruz Esteban Ramírez Zepeda (presidente estatal de Morena) y el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Ambos utilizan términos como traición, mentir y robar. Sin duda algo se sabrán… Nataly Chávez García, senadora suplente de Morena, es un digno ejemplo de los que no se deben seguir.
En completo estado de ebriedad y detenida por un retén del alcoholímetro en Oaxaca, hizo gala de tener fuero y de presumir de venir “peda” (término usado por la nada respetable señora) y exigió que a ella, como a sus acompañantes, a quienes sin duda debe extenderse el influyentismo del que hizo gala, se le tiene que rendir pleitesía. Repito, es militante de Morena y que, sin duda, hay otros peores… Simón Levy, quien fuera subsecretario de Turismo en la administración de AMLO, sigue desatado. En sus mensajes de Twitter sigue lanzando acusaciones en contra de la familia López Obrador-López Gutiérrez-, López Beltrán-Gutiérrez Müller de López.
Y no son temas para presumirse, pero que dan paso a especulaciones y preguntas de cuánto de verdad tendrá su contenido… No es por intrigar, pero ahora que las lluvias han sido inclementes, puede justificarse que hayan mandado marinos al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, porque con eso de las inundaciones sólo falta que pongan en operación submarinos y embarcaciones dentro de las instalaciones.
Pero también es una buena oportunidad para que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investigara a dónde fueron a parar los presupuestos que se autorizaron para remodelar las terminales 1 y 2, que por cierto fueron de muchos millones de pesos que se autorizaron. Las goteras en los pasillos, las inundaciones en las pistas, el brote de agua del drenaje, la inoperancia en despegues y aterrizajes, no son cuestión de echarse al olvido. Hay mucho dinero y grandes negocios de por medio, pero lo importante sería saber quiénes fueron los beneficiados. Los perjudicados ya sabe: los usuarios, los turismos nacional y extranjero. A lo mejor todo ese cuadro está fríamente calculado para presumirse en el Mundial de Fútbol y mostrar que no tenemos nada que envidiarle a Venecia. Ah, pero no vaya usted a creer que estamos sugiriendo que hubo transas y fraudes, de ninguna manera. Solamente son referencia de que ya no son como los de antes, sino peor.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Mano firme de Azucena Cisneros para combatir la inseguridad

Efemérides del 1 de septiembre

Vargas del Villar, solidario con las familias de Huixquilucan
DESTACADO
-
NACIONALHace 3 días
La Resistencia de Ale Rojo nace con mucho músculo
-
NACIONALHace 3 días
Isaac Montoya agradece la confianza de la Presidenta Sheinbaum para Naucalpan
-
ESPECTÁCULOSHace 3 días
Rels B, el conquistador musical de México
-
GLOBALHace 2 días
En donde estén atacaremos a los cárteles: Marco Rubio
-
SILENCIO ROTOHace 2 días
Sombrío panorama y campaña negativa
-
PUNTO… Y SEGUIMOSHace 2 días
No hay necesidad de cargar problemas ajenos
-
NACIONALHace 2 días
El adulto mayor, de suma importancia para la sociedad: Raciel Pérez Cruz
-
PULPO POLÍTICOHace 14 horas
Los Tres Mosqueteros