Connect with us





MANO NEGRA

Higinio Martínez, rechazado por la cúpula de Morena

Published

on

No es bien visto que sea secretario de Finanzas en el nuevo gobierno mexiquense * Militantes cuestionaron al interior del partido los daños colaterales que pudiera traer esa designación, pues aseguran que pondría en duda la continuidad de la 4T, pues el texcocano ha sido banco de muchas críticas en el pasado en temas de dinero

 

JESÚS VIRA

 

Faltan menos de tres meses para que la maestra Delfina Gómez tome posesión como gobernadora del Estado de México y hay un nombramiento en especial que está haciendo mucho ruido en la cúpula de Morena.

Revisando los recursos asignados a cada entidad federativa, el Estado de México es la que más transferencias tiene, con más de 263 millones de pesos, por lo que la designación del titular de la Secretaría de Finanzas está en el ojo del huracán.

Hace semanas se filtró una supuesta lista de nombramientos y ahí apareció Higinio Martínez como el bueno para llevar la Secretaría de Finanzas del Estado de México.

Eso hizo que algunos miembros de Morena cuestionaran al interior del partido los daños colaterales que pudiera traer esa designación, pues aseguran que pondría en duda la continuidad de la 4T, pues el texcocano Higinio ha sido banco de muchas críticas en el pasado en temas de dinero.

Y tanto hizo ruido que Horacio Durante Olivares señaló hace dos semanas que Delfina Gómez todavía sigue trabajando en la integración del Plan de Gobierno antes de definir a su equipo de trabajo.

 

DUARTE SALE AL QUITE

Incluso Duarte publicó en sus redes que esa lista era “Fake News”.

“No hemos nombrado a posibles titulares de secretarías como se ha especulado, porque primero queremos concluir la integración del Plan de Gobierno en función de las necesidades del estado”, añadió Horacio Duarte.

Horacio Duarte rechaza la especulación.

Y es que el tema del dinero es sensible, y más cuando se viene un año electoral 2024, en donde Morena tiene virtual ventaja sobre los demás, pero algo negativo podría pegarles en las urnas.

En el interior de Morena recordaron cómo Yulma Rocha Aguilar, quien era la vocera del CEN del PRI, reveló hace unos años que Higinio Martínez, cuando era alcalde de Texcoco, en solamente cinco años logró tener propiedades inmobiliarias con valor de 85 millones de pesos.

Hay que recordar que todo eso que salió en el proceso pasado, donde Alfredo del Mazo le ganó a Delfina, le pegó en las urnas y no quieren que eso suceda en un año donde se elige Presidente de la República.

 

MANO NEGRA

¿Quién cree en las encuestas de Morena?

Published

on

Marcelo Ebrard, el culpable de dinamitar la confianza en sus resultados * El mecanismo que Morena ha escogido para designar a sus candidatos, los llamados coordinadores de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya no es confiable a los ojos de nadie

 

JESÚS VIRA

 

A raíz del proceso interno de Morena en que dio como resultado que Claudia Sheinbaum Pardo fuera designada como la coordinadora nacional de los Comités de Defensa por la Cuarta Transformación, una decisión que todo mundo ya sabía, fue puesto en entredicho por el propio Marcelo Ebrard Casaubón.

El exsecretario de Relaciones Exteriores con sus declaraciones “reventó” el resultado y a partir de ahí se perdió la confianza en sus encuestas.

El mecanismo que Morena ha escogido para designar a sus candidatos, los llamados coordinadores de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya no es confiable a los ojos de nadie.

El culpable tiene nombre y apellido: Marcelo Ebrard, quien se encargó de dinamitar la confianza en las encuestas, y más cuando el excanciller afirma de manera enfática que el resultado se conoció antes de realizar las encuestas.

“Traición es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos, eso es traición, callarse la boca. Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta antes hasta del conteo”, declaró Marcelo el 6 de octubre pasado durante un evento en Tlalpan, en la Ciudad de México.

Y se lanzó más a fondo al enfatizar que las irregularidades comprometen a la autodenominada Cuarta Transformación, movimiento iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

DÍA CLAVE PARA EBRARD: 3 DE NOVIEMBRE

Tan decepcionado quedó el excanciller que ya anunció que será el próximo 3 de noviembre cuando defina su permanencia en Morena.

Pero la presentación de la querella de Ebrard en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación significa sencillamente el paso más importante en su carrera política, pues con esa acción judicial ha detenido el entusiasmo -y otras cosas festivas- de la candidata designada para continuar con el movimiento obradorista.

Sin embargo, en los hechos, es una ruptura irremediable, excepto si el Tribunal ordenara la reposición de las encuestas cuya mala factura fue denunciada por Marcelo Ebrard.

 

ENCUESTAS FALSAS DE MORENA

No olvidar que en la elección en el Estado de México el equipo de trabajo de Delfina Gómez se dio a la tarea de “manipular, engrosar, falsificar” las encuestas que favorecían hasta con 20 puntos a Morena, por encima de la alianza Va por el Estado de México.

Los chairos se dejaron llevar por números fraudulentos, fueron engañados por el partido guinda.

Pero luego de tanto insistir en que las encuestas de Morena no podían ser reales, salió a relucir la “terrible” sospecha de que los estudios de opinión divulgados por la campaña de Morena tenían un fin propagandístico (sic) y que no tienen método que las respalde, o sea, que dichas encuestas carecen de metodología y, por tanto, existe fundada sospecha de que solo las propagan en el ánimo de engañar a los electores.

Tan fue así que el Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas en favor de su candidata.

La supuesta ventaja de la maestra Delfina iba desde 20 y hasta 26 puntos porcentuales sobre la abanderada de la coalición “Va por México”.

Morena difundió día tras día una falsa ventaja sobre la candidata de la coalición Va por México, Alejandra del Moral Vela.

Esa es la estrategia de Morena: Difundir encuestas falsas para provocar desánimo en la población para de esta manera no salga a votar el día de la elección porque supuestamente el arroz ya está cocido.

Continue Reading

MANO NEGRA

¡Ya la traen contra el fiscal de Morelos! Es liberado y detenido nuevamente

Published

on

Ahora lo acusan de encubrimiento y es aprehendido al salir del Reclusorio Sur por autoridades de la CDMX * ¿Por qué Godoy no actúa igual contra los responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro?

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue nuevamente aprehendido por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.

El arresto de Carmona tuvo lugar el viernes pasado, justo después de su liberación en el Reclusorio Sur.

Según la FGJ, durante las investigaciones se descubrió que el funcionario público, en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, había fungido como enlace para responder a las solicitudes de otra autoridad que estaba investigando a servidores públicos por presuntas irregularidades en la integración de una carpeta por el delito de feminicidio.

Se sospecha que Carmona habría intentado obstaculizar la entrega de información requerida, como se evidencia en diversos oficios que suscribió previamente con el imputado, en los cuales sistemáticamente negaba la entrega de la documentación solicitada.

 

¿CÓMO FUE LA SEGUNDA DETENCIÓN DE CARMONA?

Los detectives notificaron a Carmona sobre la nueva orden de aprehensión siguiendo estrictamente los protocolos de actuación policial.

Tras su detención, Carmona fue sometido a una certificación médica y posteriormente puesto a disposición del juez de control que había emitido la orden.

Este incidente se produjo después de que el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldara la protección de la justicia en favor de Uriel Carmona y ordenara su liberación.

El tribunal argumentó que no se habían respetado sus fueros local y federal en el proceso judicial, lo que resultó en ordenar su liberación inmediata por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

Es importante destacar que el funcionario público fue detenido originalmente a principios de agosto por presuntamente obstaculizar la justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

Durante la investigación, se encontraron evidencias de que Carmona había realizado declaraciones públicas falsas y maliciosas que no coincidían con los hechos de la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.

Este último arresto ha generado sorpresa y expectación en la opinión pública, por lo que se espera que el caso continúe atrayendo la atención mediática en las próximas semanas.

Es innegable que Sheinbaum y Godoy quieren ganar votos por ponerse dizque del lado de las víctimas y acompañar en su dolor a los familiares… y aquí la pregunta que surge es: ¿por qué no actúan igual en la tragedia de la Línea 12 del Metro? En este desplome hubo 26 muertos y más de 100 heridos y no ha pasado nada, los familiares siguen sin recibir justicia… y los responsables andan libres como si nada.

 

Continue Reading

MANO NEGRA

Marcelo se ‘pavonea’ como puntero con encuestas ‘cuchareadas’

Published

on

Encuestadoras presentadas por el exsecretario de Relaciones Exteriores minimizaron al entonces candidato de Morena a la elección presidencial de 2018 por 15 puntos

 

ERIC VILCHIS

 

De acuerdo con información pública de las encuestadoras presentadas el día de hoy por el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, para “demostrar” que encabeza las encuestas, la primera, RUBRUM, daba apenas hace unos meses como ganador por 8% puntos al entonces precandidato Ricardo Mejía en la interna de Morena.

Por otro lado, la encuestadora GEA – ISA sobreestimó el triunfo de Enrique Peña Nieto en el 2012 hasta por 20 puntos, durante un tracking de 90 días, lo que incluso motivó una disculpa pública del grupo editorial que la patrocinó, reconociendo que: “falló la encuesta de seguimiento diario de GEA-ISA”.

En 2017, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que GEA-ISA “ayudó manipulando encuestas en el fraude de 2006” y que en 2012 “hizo lo mismo en apoyo al candidato del PRI.

En este contexto GEA-ISA, situó en mayo de 2018 al candidato del PAN a tan sólo 5 puntos, con 24%, y al candidato de Morena con 29%.

Los resultados finales de esa elección otorgaron el 53% de los votos para Andrés Manuel López Obrador, mientras que esta empresa lo minimizó con un 38%.

Recientemente el Presidente López Obrador desestimó las encuestas de GEA-ISA, expresando que “son expertos en cucharear”.

GEA-ISA es dirigida por el ex titular del CISEN en el gobierno de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, y RUBRUM fue creada en 2020 por Luis Alberto García Lozano, integrante del Comité Estatal del PAN en Nuevo León y ex diputado local por ese partido.

Los resultados presentados hoy por el ex canciller difieren a la mayoría de las encuestas serias, cara a cara, que se han venido publicando, por ejemplo, tan solo el día hoy, en El Universal se ubica a al ex jefa de gobierno 13 puntos arriba del segundo lugar en la interna de Morena y la de El Financiero muestra una ventaja de la puntera de Claudia Sheinbaum de hasta 16 puntos, ya en careos con los posibles candidatos opositores.

Continue Reading

DESTACADO