MANO NEGRA
El priísmo mexiquense está más vivo que nunca
Published
12 meses agoon
By
Redacción
Es una muralla con la que se han topado los contrincantes y en 2023 no será la excepción * Se fortalece la unidad con Ana Lilia Herrera, quien se suma a la campaña de Alejandra del Moral al tomar protesta como delegada general del CEN del PRI en el Edomex * Con Enrique Vargas Del Villar y Omar Ortega la alianza está más viva que nunca * Tendremos a la mejor propuesta para encabezar a nuestro partido y a nuestra coalición con el PAN y con el PRD, expresa Alejandro Moreno
JOVIRA
Durante la CXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que en el Estado de México se tiene todo para ganar en 2023 y es la coordinadora por la Defensa de la entidad mexiquense, Alejandra Del Moral Vela, la mejor propuesta para encabezar el proyecto tricolor.
“Quiero decirles que tenemos un gran activo en el priísmo mexiquense y en nuestra colación, y por si esto fuera poco, tendremos a la mejor propuesta para encabezar a nuestro partido y a nuestra coalición con el PAN y con el PRD.
“Quiero aprovechar de manera genuina, clara, franca y con enorme cariño, para expresar mi más alto respaldo, nuestra más alta satisfacción en la participación hoy juntos, de postular a nuestra compañera Alejandra Del Moral, para ser quien encabece el proyecto de nuestro partido y de nuestra coalición para ganar la gubernatura en el 2023”, enfatizó.
Alejandro Moreno afirmó que en el Estado de México se construye diariamente la unidad y con la militancia tricolor mexiquense se recuperará la confianza y la fortaleza del PRI, y se asistirá a la contienda de 2023 con una coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Que se escuche fuerte y claro, el Estado de México seguirá siendo priísta, aquí vamos a tener una gobernadora que emane de nuestro partido”, indicó.
“Aquí hay competencia para gobernar, aquí hay talento y capacidad de triunfo, aquí se construye todos los días la unidad, aquí vamos a integrar a todos y vamos a sumar voluntades, a impulsar una unidad que trabaje las capacidades de mujeres y hombres, una unidad que demuestre que el priísmo mexiquense tiene el talento y carácter de encabezar el mejor gobierno de todos los tiempos con una nuestra”, agregó.
Asimismo, destacó que el primer priísta mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, es ejemplo de compromiso y enaltece la unidad del partido y política como método de acción y principio fundamental, que ejerce una visión a través de la ética y responsabilidad, respetando la ley, y con él se ganará en el Edomex.
Previamente, Alejandro Moreno tomó protesta a Ana Lilia Herrera Anzaldo como delegada general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Edomex, quien dijo, construirá un proyecto sólido, viable y garantizará la armonía, la unidad y el trabajo conjunto entre el CEN y el Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense.
SE SEGUIRÁN DANDO BUENOS RESULTADOS: DEL MORAL
Por su parte, la coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, aseveró que el priísmo mexiquense está más vivo que nunca, por lo que no se entregará el territorio estatal y se seguirán dando buenos resultados.
“No hay PRI sin unidad, ni unidad sin inclusión. Así es que gracias por sumarse a un proyecto que incorporará sus causas y sumará sus equipos, porque el PRI es de todos y porque el PRI somos todos”, apuntó.
“Un mensaje claro a todas y todos los mexiquenses y mexicanos: el priísmo del Estado de México está vivo y está más fuerte que nunca. Que se oiga claro, que se oiga fuerte, el priísmo mexiquense no va a entregar el Estado de México. Aquí lo único que se vamos a entregar son buenos resultados”, precisó.
Subrayó que los priístas mexiquenses son el mejor priísmo del país, mujeres y hombres que han construido a la entidad y que están reunidos para cerrar filas por la defensa de la casa de todos, el gran Estado de México.
“Como ha ocurrido en el pasado, el Estado de México es donde el PRI se levanta de sus caídas; donde el PRI se renueva para seguir siendo útil al pueblo de México; donde el PRI es autocrítico y propositivo; donde sabemos preservar lo que está bien y cambiar lo que podemos mejorar”, indicó.
DEL MAZO, UN GRAN ACTIVO DEL PRIÍSMO MEXIQUENSE
Del Moral Vela reiteró su reconocimiento por el primer priísta mexiquense, Alfredo Del Mazo, por ser un gobernante que vela por el desarrollo de las mujeres, así como por el presidente del CEN, Alejandro Moreno, quien ha caminado siempre calle a calle con los candidatos mexiquenses, además de ser el principal promotor de la Alianza por México.
Ante la militancia priísta de los 125 municipios mexiquenses, indicó que la llegada de Ana Lilia Herrera como nueva delegada general del Comité Ejecutivo Nacional fortalecerá la unidad del Partido Revolucionario Institucional.
“Doy la bienvenida a mi amiga Ana Lilia Herrera Anzaldo como nueva delegada del Comité Ejecutivo Nacional, estoy segura de que su trabajo, su profesionalismo y su amor al estado fortalecerá la unidad de nuestro partido. Bienvenida querida Ana, es tiempo de nosotras las mujeres y juntas, Ana Lilia y su servidora, vamos a demostrar de qué estamos hechas las priístas mexiquenses”, expresó.
Asimismo, agradeció a Jorge Rojo García de Alba, quien se desempeñaba como delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad mexiquense, por contribuir a la unidad del partido.
La coordinadora por la Defensa del Estado de México sostuvo que el PRI mexiquense es una muralla con la que se han topado los contrincantes y el próximo año no será la excepción, por lo que seguirá siendo el muro donde se estrelle la ambición que polariza y resurja la grandeza que nos une, por lo que hoy se requiere permanecer unidos y trabajar en equipo por el bien de todos.
SOMOS ALIANCISTAS: ALEJANDRA DEL MORAL
Afirmó que el PRI mexiquense es aliancista y en 2021 junto con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ganaron unidos, motivo por el cual se fortalecerá la alianza, porque juntos formaron una nueva mayoría plural, constructiva, que está cansada de la polarización y del encono.
“Una nueva mayoría que está por encima de las ideologías y de los partidos. Una nueva mayoría que es la suma de todas y todos los mexiquenses que queremos un mejor futuro para nuestros hijos”, puntualizó.
Por tal motivo, reconoció a los diputados Enrique Vargas Del Villar y Omar Ortega Álvarez, del PAN y PRD, respectivamente, por estar dispuestos a defender al Estado de México y por su madurez y disposición para lograr el gran acuerdo que necesita el Estado de México, por lo que aseguró, la alianza está más viva que nunca, “hay tiro y estamos listos”.
Manifestó que los contrincantes ganan donde no los conocen, pero en el Estado de México, el pueblo ya los reconoce y los rechazó en 2021 porque no saben gobernar, lo que permitió recuperar municipios como Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco, La Paz, Tlalnepantla, Metepec, Toluca, entre otros, además de pasar, en 2021, de una a 23 diputaciones locales y de 21 a 48 municipios.
Agregó que la decisión que se enfrenta definirá el futuro de México, por lo que con la próxima elección se decidirá entre el avance y el retroceso, además de comparar la capacidad y experiencia del tricolor, con la incompetencia e improvisación de los contrincantes.
‘EN EDOMEX EMPIEZA LA DERROTA DEL MORENISMO’
Es momento, dijo, de contrastar el entusiasmo y valentía del PRI para superar los problemas de los mexiquenses, con el desinterés de los contrincantes para reconocerlos y la cobardía para resolverlos.
“En la próxima elección, nuestra generación tiene que decidir el verdadero cambio que queremos. Y el verdadero cambio será el primer gobierno de coalición en la historia de México y salido de tierras mexiquenses”, manifestó.
“En el Estado de México empieza la derrota del morenismo. Vamos a ganar porque nos mueve el amor por nuestro estado y nos mueve el compromiso con los mexiquenses”, afirmó.
Alejandra Del Moral sostuvo que al PRI mexiquense lo mueve el amor por los niños, jóvenes, madres y padres, para construirles un mejor futuro, así como el amor al Estado de México, porque es la tierra que ha dado todo y el lugar elegido como nuestra casa.
Al respecto, dijo, se deben proteger las acciones que se están haciendo bien y trabajar por las familias mexiquenses, así como los empleos que generan las empresas que ven al Estado de México como un destino atractivo para la inversión, además de defender el legado de “nuestros padres, de nuestros abuelos, de millones de mexiquenses que han trabajado duro por sus familias y por nuestro estado”.
En este sentido, aseguró que el PRI dará continuidad al Gobierno del Estado de México, por lo que se refrendará la confianza de la gente y se demostrará que el priísmo del Edomex sigue siendo el partido de los mexiquenses.
PRIORIDAD, GANAR LA ELECCIÓN: SEVILLA
La prioridad en 2023 es ganar la gubernatura del Estado de México, pero también defender un proyecto que mantenga la estabilidad, el progreso y la paz social, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Eric Sevilla.
Ante el pleno del Consejo Político Estatal dijo estar convencido de que el primer priísta de la entidad mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, es el mayor activo que tiene el Partido Revolucionario Institucional y con todos sus militantes se logrará la meta.
Asimismo, el líder priísta destacó que en más de 100 giras se pudo dialogar con cerca de 60 mil militantes para confirmar el pacto priísta. El PRI es el partido de las ideas y los proyectos “con esta visión, realizamos 10 Encuentros con la Sociedad, en los que se aportaron propuestas que permitieron actualizar el ideario político y dar contenido a la plataforma electoral”.
Asimismo, ante el Consejo Político Estatal solicitó autorización al presidente del Comité Ejecutivo Nacional para suscribir, en próximos días, el convenio de coalición con otras fuerzas políticas para formalizar la alianza electoral.
“Este esfuerzo trascenderá el plano electoral y lo llevaremos a formar el primer gobierno de coalición en la entidad para garantizar la gobernabilidad democrática y servir a las causas de los mexiquenses”, subrayó.
Apuntó que la incorporación de la delegada del Comité Ejecutivo Nacional, Ana Lilia Herrera Anzaldo, renueva los valores de lealtad.
“Tu experiencia es necesaria en esta coyuntura, te toca la enorme tarea de conjuntar los esfuerzos nacionales y estatales de nuestro partido”, señaló.
Estuvieron en este evento: Carolina Viggiano Austria, secretaria general del CEN del PRI; Beatriz Paredes Rangel, senadora de la República; Arturo Montiel Rojas, ex gobernador del Estado de México; Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados federal.
También Miguel Sámano Peralta, coordinador de los diputados mexiquenses del PRI en la LXV de la Legislatura federal, Elías Rescala Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI del Congreso del Estado de México, entre otros.

You may like
-
Morena y MC son “amantes y hacen cochinadas”: Annia Sarahí Gómez
-
Alianza PAN-PRI-PRD, bajo el liderazgo de Vargas del Villar
-
Manuel Bartlett debe ser investigado: Maryjose Gamboa
-
Lobo, líder con pies de barro
-
Funestos cinco años de una Presidencia fallida
-
Bigamia, la infamia del diputado morenista Pepe Toño García
MANO NEGRA
¿Quién cree en las encuestas de Morena?
Published
2 meses agoon
octubre 14, 2023By
Redacción
Marcelo Ebrard, el culpable de dinamitar la confianza en sus resultados * El mecanismo que Morena ha escogido para designar a sus candidatos, los llamados coordinadores de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya no es confiable a los ojos de nadie
JESÚS VIRA
A raíz del proceso interno de Morena en que dio como resultado que Claudia Sheinbaum Pardo fuera designada como la coordinadora nacional de los Comités de Defensa por la Cuarta Transformación, una decisión que todo mundo ya sabía, fue puesto en entredicho por el propio Marcelo Ebrard Casaubón.
El exsecretario de Relaciones Exteriores con sus declaraciones “reventó” el resultado y a partir de ahí se perdió la confianza en sus encuestas.
El mecanismo que Morena ha escogido para designar a sus candidatos, los llamados coordinadores de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, ya no es confiable a los ojos de nadie.
El culpable tiene nombre y apellido: Marcelo Ebrard, quien se encargó de dinamitar la confianza en las encuestas, y más cuando el excanciller afirma de manera enfática que el resultado se conoció antes de realizar las encuestas.
“Traición es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos, eso es traición, callarse la boca. Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta antes hasta del conteo”, declaró Marcelo el 6 de octubre pasado durante un evento en Tlalpan, en la Ciudad de México.
Y se lanzó más a fondo al enfatizar que las irregularidades comprometen a la autodenominada Cuarta Transformación, movimiento iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
DÍA CLAVE PARA EBRARD: 3 DE NOVIEMBRE
Tan decepcionado quedó el excanciller que ya anunció que será el próximo 3 de noviembre cuando defina su permanencia en Morena.
Pero la presentación de la querella de Ebrard en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación significa sencillamente el paso más importante en su carrera política, pues con esa acción judicial ha detenido el entusiasmo -y otras cosas festivas- de la candidata designada para continuar con el movimiento obradorista.
Sin embargo, en los hechos, es una ruptura irremediable, excepto si el Tribunal ordenara la reposición de las encuestas cuya mala factura fue denunciada por Marcelo Ebrard.
ENCUESTAS FALSAS DE MORENA
No olvidar que en la elección en el Estado de México el equipo de trabajo de Delfina Gómez se dio a la tarea de “manipular, engrosar, falsificar” las encuestas que favorecían hasta con 20 puntos a Morena, por encima de la alianza Va por el Estado de México.
Los chairos se dejaron llevar por números fraudulentos, fueron engañados por el partido guinda.
Pero luego de tanto insistir en que las encuestas de Morena no podían ser reales, salió a relucir la “terrible” sospecha de que los estudios de opinión divulgados por la campaña de Morena tenían un fin propagandístico (sic) y que no tienen método que las respalde, o sea, que dichas encuestas carecen de metodología y, por tanto, existe fundada sospecha de que solo las propagan en el ánimo de engañar a los electores.
Tan fue así que el Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas en favor de su candidata.
La supuesta ventaja de la maestra Delfina iba desde 20 y hasta 26 puntos porcentuales sobre la abanderada de la coalición “Va por México”.
Morena difundió día tras día una falsa ventaja sobre la candidata de la coalición Va por México, Alejandra del Moral Vela.
Esa es la estrategia de Morena: Difundir encuestas falsas para provocar desánimo en la población para de esta manera no salga a votar el día de la elección porque supuestamente el arroz ya está cocido.
MANO NEGRA
¡Ya la traen contra el fiscal de Morelos! Es liberado y detenido nuevamente
Published
3 meses agoon
septiembre 4, 2023By
Redacción
Ahora lo acusan de encubrimiento y es aprehendido al salir del Reclusorio Sur por autoridades de la CDMX * ¿Por qué Godoy no actúa igual contra los responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro?
ILDEFONSO PEREYRA
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), encabezada por Ernestina Godoy Ramos, anunció que Uriel Carmona, fiscal de Morelos, fue nuevamente aprehendido por su presunta participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.
El arresto de Carmona tuvo lugar el viernes pasado, justo después de su liberación en el Reclusorio Sur.
Según la FGJ, durante las investigaciones se descubrió que el funcionario público, en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, había fungido como enlace para responder a las solicitudes de otra autoridad que estaba investigando a servidores públicos por presuntas irregularidades en la integración de una carpeta por el delito de feminicidio.
Se sospecha que Carmona habría intentado obstaculizar la entrega de información requerida, como se evidencia en diversos oficios que suscribió previamente con el imputado, en los cuales sistemáticamente negaba la entrega de la documentación solicitada.
¿CÓMO FUE LA SEGUNDA DETENCIÓN DE CARMONA?
Los detectives notificaron a Carmona sobre la nueva orden de aprehensión siguiendo estrictamente los protocolos de actuación policial.
Tras su detención, Carmona fue sometido a una certificación médica y posteriormente puesto a disposición del juez de control que había emitido la orden.
Este incidente se produjo después de que el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito respaldara la protección de la justicia en favor de Uriel Carmona y ordenara su liberación.
El tribunal argumentó que no se habían respetado sus fueros local y federal en el proceso judicial, lo que resultó en ordenar su liberación inmediata por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
Es importante destacar que el funcionario público fue detenido originalmente a principios de agosto por presuntamente obstaculizar la justicia en el caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.
Durante la investigación, se encontraron evidencias de que Carmona había realizado declaraciones públicas falsas y maliciosas que no coincidían con los hechos de la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.
Este último arresto ha generado sorpresa y expectación en la opinión pública, por lo que se espera que el caso continúe atrayendo la atención mediática en las próximas semanas.
Es innegable que Sheinbaum y Godoy quieren ganar votos por ponerse dizque del lado de las víctimas y acompañar en su dolor a los familiares… y aquí la pregunta que surge es: ¿por qué no actúan igual en la tragedia de la Línea 12 del Metro? En este desplome hubo 26 muertos y más de 100 heridos y no ha pasado nada, los familiares siguen sin recibir justicia… y los responsables andan libres como si nada.
MANO NEGRA
Marcelo se ‘pavonea’ como puntero con encuestas ‘cuchareadas’
Published
4 meses agoon
agosto 17, 2023By
Redacción
Encuestadoras presentadas por el exsecretario de Relaciones Exteriores minimizaron al entonces candidato de Morena a la elección presidencial de 2018 por 15 puntos
ERIC VILCHIS
De acuerdo con información pública de las encuestadoras presentadas el día de hoy por el aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, para “demostrar” que encabeza las encuestas, la primera, RUBRUM, daba apenas hace unos meses como ganador por 8% puntos al entonces precandidato Ricardo Mejía en la interna de Morena.
Por otro lado, la encuestadora GEA – ISA sobreestimó el triunfo de Enrique Peña Nieto en el 2012 hasta por 20 puntos, durante un tracking de 90 días, lo que incluso motivó una disculpa pública del grupo editorial que la patrocinó, reconociendo que: “falló la encuesta de seguimiento diario de GEA-ISA”.
En 2017, el entonces presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, denunció que GEA-ISA “ayudó manipulando encuestas en el fraude de 2006” y que en 2012 “hizo lo mismo en apoyo al candidato del PRI.
En este contexto GEA-ISA, situó en mayo de 2018 al candidato del PAN a tan sólo 5 puntos, con 24%, y al candidato de Morena con 29%.
Los resultados finales de esa elección otorgaron el 53% de los votos para Andrés Manuel López Obrador, mientras que esta empresa lo minimizó con un 38%.
Recientemente el Presidente López Obrador desestimó las encuestas de GEA-ISA, expresando que “son expertos en cucharear”.
GEA-ISA es dirigida por el ex titular del CISEN en el gobierno de Felipe Calderón, Guillermo Valdés, y RUBRUM fue creada en 2020 por Luis Alberto García Lozano, integrante del Comité Estatal del PAN en Nuevo León y ex diputado local por ese partido.
Los resultados presentados hoy por el ex canciller difieren a la mayoría de las encuestas serias, cara a cara, que se han venido publicando, por ejemplo, tan solo el día hoy, en El Universal se ubica a al ex jefa de gobierno 13 puntos arriba del segundo lugar en la interna de Morena y la de El Financiero muestra una ventaja de la puntera de Claudia Sheinbaum de hasta 16 puntos, ya en careos con los posibles candidatos opositores.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Morena y MC son “amantes y hacen cochinadas”: Annia Sarahí Gómez

¡El Flow Fest llegó para quedarse!

¡Vuelve la fiesta brava a la CDMX!
DESTACADO
-
CONGRESO DE LA UNIÓN7 días ago
Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI
-
COPIADURA5 días ago
Funestos cinco años de una Presidencia fallida
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Jesús Moreno ha entregado buenos resultados: Elías Rescala
-
NACIONAL6 días ago
Bigamia, la infamia del diputado morenista Pepe Toño García
-
IMPACTUS5 días ago
Lobo, líder con pies de barro
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Manuel Bartlett debe ser investigado: Maryjose Gamboa
-
NACIONAL3 días ago
Alianza PAN-PRI-PRD, bajo el liderazgo de Vargas del Villar
-
NACIONAL4 días ago
Juan Zepeda, posible sustituto de Samuel García