CONGRESO DE LA UNIÓN
Senado mandará al carajo el dictamen de las sanciones por injurias contra el Presidente
Published
4 meses agoon
By
Redacción
Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo de la Cámara Alta, se reunió con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
JOVIRA
Senadores de Morena votaremos en contra del dictamen de Cámara de Diputados que incrementa las sanciones por ataques al orden y la paz pública o injurias al Presidente de la República, ministros o jueces, adelantó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República.
A través de su cuenta de Twitter y en conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena señaló que al interior de su grupo “coincidimos en que no debe transitar” el proyecto para reformar la Ley Sobre Delitos de Imprenta, que aprobaron Comisiones de la Cámara de Diputados y que busca incrementar las sanciones por injurias.
“El dictamen aprobado en Comisiones de la Cámara de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso. Conversando con senadoras y senadores de Morena coincidimos en que no debe transitar, aunque hay libertad”, es el texto del senador en redes.
El legislador explicó que este dictamen es inoportuno en el proceso de transformación que vive nuestro país, donde la tolerancia y la libertad de expresión y de imprenta no deben tocarse.
Mencionó que la Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar o no este dictamen, pero en el Senado no será fácil que transite, porque contradice el discurso de tolerancia, de apertura y para una transición política con respeto y libertades que promueve Morena.
“Entonces, esperamos que no llegue hasta acá, pero si llegara actuaremos con responsabilidad y con seriedad”, advierte.
Cabe mencionar que las reformas plantean, entre otros puntos, sancionar las injurias al Presidente de la República en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multa que va de cinco a 40 Unidades de Medida y Actualización.
Esta misma sanción se impondría para las ofensas a un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado de circuito o del Distrito Federal o de los estados, juez de distrito o del orden común, ya sea del Distrito Federal, de los territorios o de los estados, de a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados, o a un general o coronel.
MONREAL Y EBRARD ANALIZAN PENDIENTES
A propósito de analizar algunos pendientes en materia de política exterior mexicana, la tarde de este miércoles se reunieron Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard.
En la sede senatorial de Paseo de la Reforma e Insurgentes se llevó a cabo el encuentro entre el presidente de la Jucopo de la Cámara Alta y el secretario de Relaciones Exteriores.
La reunión fue privada y de ella dio cuenta el también líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, mediante sus redes sociales.
Monreal Ávila informó que se trató de una charla a fin de revisar algunos instrumentos diplomáticos pendientes de aprobación en el Senado.
En redes sociales, el líder de la mayoría legislativa subrayó que la política exterior de nuestra nación ha recobrado su decoro y dignidad gracias a la labor de Marcelo Ebrard.
En el mismo sentido, aseguró que el Presidente López Obrador tiene en el secretario un claro exponente de la tradición que en la materia ha dado reconocimiento a México en el mundo.
“La política exterior de nuestro país recobró su decoro y dignidad. El Presidente tiene en el canciller Marcelo Ebrard un claro exponente de la tradición que en la materia ha dado reconocimiento a México en el mundo. Hoy me reuní con él para revisar algunos instrumentos internacionales”, añade.

You may like
-
Alcalde morenista de Michoacán cae con armas y dinero para apoyar a Delfina
-
‘Carniceros’ de la Alianza
-
Yo voté muy rápido y estoy tranquila: Delfina Gómez
-
Morena inventa pretextos para desacreditar proceso electoral: PRI a Mario Delgado
-
Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo
-
Izquierda, la fabricante de pobres
CONGRESO DE LA UNIÓN
En seguridad el país debe tener tranquilidad y confianza en sus Fuerzas Armadas: Ricardo Monreal
Published
1 semana agoon
mayo 27, 2023By
Redacción
Aprueba Comisión Bicamaral indicadores para analizar informe * Se formularon con propuestas enviadas por grupos parlamentarios, destaca el presidente de la Jucopo del Senado
IMPACTO | REDACCIÓN
La Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila, aprobó los indicadores a los que se refiere el artículo Quinto Transitorio de la Constitución Política, para analizar y dictaminar el informe semestral que remita el Ejecutivo federal sobre el uso de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública.
El senador señaló que se formularon en razón de las propuestas enviadas por los grupos parlamentarios para poder realizar la evaluación del informe.
Entre los indicadores que se aprobaron se encuentran: los relativos a las funciones de la Fuerza Armada Permanente en apoyo a las tareas de seguridad pública; el despliegue y operación de la Fuerza Armada Permanente en el ámbito de la seguridad pública.
Asimismo, el de la construcción de la paz y recuperación de la seguridad pública con la presencia de la autoridad; y los resultados de la participación de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública.
EJERCICIO INÉDITO
En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política mencionó que las reuniones de esta Comisión Bicamaral representan una actividad inédita, porque se trata de un ejercicio que no se había presentado en la historia del país.
“Queremos contribuir todos a que en materia de seguridad el país esté en mejores niveles de tranquilidad y de confianza en las Fuerzas Armadas, de confianza en las fuerzas públicas de seguridad, de confianza en los órganos que se encargan de la seguridad”, expresó.
Señaló que se enviarán dichos indicadores al Ejecutivo Federal, para que en el informe que rendirá puedan ser considerados, pues “es un ejercicio nuevo, constitucional, pero también es un ejercicio de buena fe, que esperamos funcione”.
Recordó que el próximo martes 30 de mayo, la Comisión Bicamaral se reunirá por primera vez con el Gabinete de Seguridad, encabezado por el secretario de Gobernación, la titular de Seguridad Pública, el secretario de la Defensa Nacional y el titular de Marina.
“Será muy importante la discusión que tendremos con ellos a fondo, sobre la Fuerza Armada Permanente prestando labores de seguridad pública”, expresó.
Subrayó que por disposición constitucional informarán al Congreso mexicano, es decir, a este órgano legislativo sobre el primer semestre.
Aseguró que las y los integrantes de la Comisión no tienen otra actitud sino una de buena fe, para hacer efectivo y tener eficacia de este mecanismo de control parlamentario, que por primera vez se ejerce en el país por parte del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo, “pero ojalá y todos tengamos una actitud de respeto, es lo que deseo”.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Azucena Cisneros, Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz, ignorantes en procedimientos legislativos
Published
2 semanas agoon
mayo 24, 2023By
Redacción
Imposible realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos, afirma Evelyn Osornio * La diputada morenista Julieta Ramírez sigue en su lucha frontal contra la corrupción
JESÚS VIRA
Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), informó que es imposible realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos, como lo solicitaron -mediante un escrito- los diputados de Morena, Azucena Cisneros Coss, Daniel Sibaja González y Faustino de la Cruz Pérez.
Durante la reunión de trabajo que sostuvieron las y los legisladores integrantes de la referida comisión, a la que no asistieron de forma presencial Cisneros Coss ni Sibaja González, la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, presentó los resultados de los informes trimestrales y el estatus de las solicitudes de auditorías especiales a diversas entidades fiscalizables remitidas por la Auditoría Superior de Fiscalización del OSFEM (enero a mayo 2023).
En el salón Protocolo del Poder Legislativo, la diputada Evelyn Osornio informó que la solicitud ingresada por los diputados de Morena no se integró al informe presentado, ya que debe realizarse una revisión para verificar que cumpla con lo establecido en el artículo 31 bis de la Ley de Fiscalización del Estado de México, sin importar si fue ingresada por algún integrante de la actual Legislatura.
Osornio Jiménez reiteró que las solicitudes de auditorías especiales deben cumplir con los cinco requisitos establecidos en la Ley de Fiscalización y no deben estar consideradas en el Programa Anual de Auditorías que emite el OSFEM, única autoridad facultada para emitirlo.
Ante esto, resulta muy extraño que los diputados Azucena Cisneros, Daniel Sibaja y Faustino de la Cruz presenten una petición en este sentido, ya que, en su papel de representantes populares e integrantes de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, a excepción de Faustino de la Cruz, deberían estar enterados de cuáles son los procedimientos legislativos que deben observarse para realizar solicitudes de auditorías especiales, sin importar si lo realizan en su calidad de diputados locales, pues en el Poder Legislativo no hay tratos especiales para alguno de sus integrantes, pero sí debe existir un compromiso irrestricto de todos los grupos parlamentarios con las y los ciudadanos mexiquenses representados en la LXI Legislatura para velar en todo momento por sus intereses sin sesgos partidistas ni electorales.
Ante esto, lo real es que públicamente Azucena, Daniel y Faustino muestran una ignorancia total en los procedimientos legislativos.
NO HAY PLAZO PARA AUDITORÍAS ESPECIALES
La priísta informó que no existe un plazo para solicitar auditorías especiales, pues en cualquier momento del año se puede realizar la petición y luego de revisarla y verificar que cumpla con todos los requisitos, se le dará el trámite correspondiente, sin embargo, no pueden corresponder al ejercicio fiscal que se encuentre siendo auditado.
“No hay un plazo como tal, esta es la diferencia entre una auditoría que está en el programa anual y una auditoría especial, no corre la misma suerte porque finalmente en cualquier momento del año el ciudadano puede cumplir con los requisitos y nosotros tener que darle trámite”, concluyó.
LOS CONTRATADOS DEBEN ESTAR LIMPIOS EN ACTOS DE CORRUPCIÓN, INICIATIVA DE JULIETA RAMÍREZ
Otra legisladora que trabaja día tras día y en pie de lucha en su combate frontal contra la corrupción es la morenista Julieta Ramírez.
Resulta que la diputada federal impulsa políticas para fortalecer el combate a la corrupción y para muestra un botón: Presentó ante la Cámara Baja una propuesta de reforma para que las empresas exijan a los participantes, en el proceso de contratación, una declaración escrita de que no han sido sancionados por corruptos.
Por citar datos duros, la legisladora expuso que Transparencia Internacional coloca a México en el lugar 124 de 180 países por su alto índice de percepción de corrupción; y el INEGI indica que, por cada 100 habitantes, 16 son víctimas de actos de corrupción.
“No hay que perder de vista que la corrupción no únicamente encuentra su origen al interior del gobierno con un funcionario que aliente malas prácticas, la misma se da también a nivel empresarial a través de un acto ilegal de un directivo o empleado de la empresa, a fin de obtener un beneficio deshonesto”, advirtió la diputada de Morena.
Ante esta problemática, propuso el decreto que reforma el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, añadiendo un párrafo que especifica que los participantes de los procedimientos de contratación deberán presentar una declaración escrita, bajo protesta de decir verdad, en la que manifiesten que su persona, socios o asociados no han sido castigados por actos de corrupción.
Es así como la iniciativa de Julieta Ramírez va en sintonía con los principios de transformación del país, a través del fomento de la transparencia, la justicia social, partiendo de que la corrupción se ha extendido en todos los niveles y se ha convertido en una práctica administrativa regular que es necesario erradicar.
CONGRESO DE LA UNIÓN
Alejandro Armenta, un chico rebelde con causa
Published
3 meses agoon
marzo 19, 2023By
Redacción
El senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas
JOVIRA
Alejandro Armenta dio el banderazo de salida a la “Rodada con causa, Súmate Sociedad Motociclista”, un movimiento que tiene como objetivo realizar labores humanitarias, fomentar la educación vial, la inclusión y el respeto.
En la escalinata principal del Senado, mencionó que los motociclistas de Puebla y de la Ciudad de México han recorrido Europa, Asia, Australia y gran parte del Continente Americano para promover el turismo y la cultura de nuestro país.
Armenta, quien es presidente en funciones de la Mesa Directiva del Senado, informó que el próximo 29 de marzo entregará, en compañía de los representantes de los clubes de motociclistas, sillas de ruedas, muletas, andaderas, entre otros aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes.
El senador recordó que hace unos meses el Senado aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene el objetivo de reducir las cifras de fallecimientos ocasionados por siniestros viales, así como impulsar el acceso equitativo y sostenible a los servicios de transporte.
También comentó que el Senado de la República entregó reconocimientos a los motoclubes “Huesos”, “Volcanos”, “Bombers”, “Dragones”, “Insensibles”, “Ciclopes” e “Independientes” por realizar colectas, donativos, así como fomentar la cultura y el turismo en beneficio de los que menos tienen.
Jonathan Robles Espinosa, representante de los colectivos, reconoció al senador Armenta por la labor que realiza para garantizar los derechos de los motociclistas.
“Agradecemos la inclusión que tiene el senador con los grupos de motociclistas y por el acercamiento que muestra hacia todos nosotros”, puntualizó.
Definitivamente, al César lo del César y Alejandro Armenta es un chico rebelde con causa, un ejemplo de vida, pues el senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Alcalde morenista de Michoacán cae con armas y dinero para apoyar a Delfina

‘Carniceros’ de la Alianza

Hoy es un día importante para la historia del Estado de México: Ale del Moral
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
He decidido que juntos hagamos historia: Ricardo Monreal
-
NACIONAL7 días ago
Vamos a liberar al Edomex de 100 años de indiferencia y de abandono: Delfina Gómez
-
IMPACTUS6 días ago
Le vale a AMLO advertencia del INE y del TEPJF: Sigue hablando de la elección del Edomex
-
NACIONAL6 días ago
Contra viento y marea, “este arroz ya se coció”: Ale del Moral
-
NACIONAL6 días ago
Licitaciones amañadas en el ISSSTE provocan daños al erario por más de 67 mdp
-
MANO NEGRA4 días ago
El fuego amigo de AMLO contra Delfina Gómez
-
SUCESIÓN PRESIDENCIAL3 días ago
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
DEPORTES6 días ago
Fue la liguilla de las sorpresas: ¿cruzazuleada de Chivas o remontada épica de Tigres?