Connect with us





CONGRESO DE LA UNIÓN

Alejandro Armenta, un chico rebelde con causa

Published

on

El senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas

 

JOVIRA

 

Alejandro Armenta dio el banderazo de salida a la “Rodada con causa, Súmate Sociedad Motociclista”, un movimiento que tiene como objetivo realizar labores humanitarias, fomentar la educación vial, la inclusión y el respeto.

En la escalinata principal del Senado, mencionó que los motociclistas de Puebla y de la Ciudad de México han recorrido Europa, Asia, Australia y gran parte del Continente Americano para promover el turismo y la cultura de nuestro país.

Armenta, quien es presidente en funciones de la Mesa Directiva del Senado, informó que el próximo 29 de marzo entregará, en compañía de los representantes de los clubes de motociclistas, sillas de ruedas, muletas, andaderas, entre otros aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes.

El senador recordó que hace unos meses el Senado aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene el objetivo de reducir las cifras de fallecimientos ocasionados por siniestros viales, así como impulsar el acceso equitativo y sostenible a los servicios de transporte.

También comentó que el Senado de la República entregó reconocimientos a los motoclubes “Huesos”, “Volcanos”, “Bombers”, “Dragones”, “Insensibles”, “Ciclopes” e “Independientes” por realizar colectas, donativos, así como fomentar la cultura y el turismo en beneficio de los que menos tienen.

Jonathan Robles Espinosa, representante de los colectivos, reconoció al senador Armenta por la labor que realiza para garantizar los derechos de los motociclistas.

“Agradecemos la inclusión que tiene el senador con los grupos de motociclistas y por el acercamiento que muestra hacia todos nosotros”, puntualizó.

Definitivamente, al César lo del César y Alejandro Armenta es un chico rebelde con causa, un ejemplo de vida, pues el senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas.

CONGRESO DE LA UNIÓN

Senado mandará al carajo el dictamen de las sanciones por injurias contra el Presidente

Published

on

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo de la Cámara Alta, se reunió con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores

 

JOVIRA

 

Senadores de Morena votaremos en contra del dictamen de Cámara de Diputados que incrementa las sanciones por ataques al orden y la paz pública o injurias al Presidente de la República, ministros o jueces, adelantó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República.

A través de su cuenta de Twitter y en conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena señaló que al interior de su grupo “coincidimos en que no debe transitar” el proyecto para reformar la Ley Sobre Delitos de Imprenta, que aprobaron Comisiones de la Cámara de Diputados y que busca incrementar las sanciones por injurias.

“El dictamen aprobado en Comisiones de la Cámara de Diputados respecto a injurias y otros es un error estratégico y político, además de un exceso. Conversando con senadoras y senadores de Morena coincidimos en que no debe transitar, aunque hay libertad”, es el texto del senador en redes.

El legislador explicó que este dictamen es inoportuno en el proceso de transformación que vive nuestro país, donde la tolerancia y la libertad de expresión y de imprenta no deben tocarse.

Mencionó que la Cámara de Diputados tiene la facultad de aprobar o no este dictamen, pero en el Senado no será fácil que transite, porque contradice el discurso de tolerancia, de apertura y para una transición política con respeto y libertades que promueve Morena.

“Entonces, esperamos que no llegue hasta acá, pero si llegara actuaremos con responsabilidad y con seriedad”, advierte.

Cabe mencionar que las reformas plantean, entre otros puntos, sancionar las injurias al Presidente de la República en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, con multa que va de cinco a 40 Unidades de Medida y Actualización.

Esta misma sanción se impondría para las ofensas a un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado de circuito o del Distrito Federal o de los estados, juez de distrito o del orden común, ya sea del Distrito Federal, de los territorios o de los estados, de a un individuo del Poder Legislativo federal o de los estados, o a un general o coronel.

 

MONREAL Y EBRARD ANALIZAN PENDIENTES

A propósito de analizar algunos pendientes en materia de política exterior mexicana, la tarde de este miércoles se reunieron Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard.

En la sede senatorial de Paseo de la Reforma e Insurgentes se llevó a cabo el encuentro entre el presidente de la Jucopo de la Cámara Alta y el secretario de Relaciones Exteriores.

La reunión fue privada y de ella dio cuenta el también líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal, mediante sus redes sociales.

Monreal Ávila informó que se trató de una charla a fin de revisar algunos instrumentos diplomáticos pendientes de aprobación en el Senado.

En redes sociales, el líder de la mayoría legislativa subrayó que la política exterior de nuestra nación ha recobrado su decoro y dignidad gracias a la labor de Marcelo Ebrard.

En el mismo sentido, aseguró que el Presidente López Obrador tiene en el secretario un claro exponente de la tradición que en la materia ha dado reconocimiento a México en el mundo.

“La política exterior de nuestro país recobró su decoro y dignidad. El Presidente tiene en el canciller Marcelo Ebrard un claro exponente de la tradición que en la materia ha dado reconocimiento a México en el mundo. Hoy me reuní con él para revisar algunos instrumentos internacionales”, añade.

Continue Reading

DESTACADO