Connect with us





CONGRESO DE LA UNIÓN

Alejandro Armenta, un chico rebelde con causa

Published

on

El senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas

 

JOVIRA

 

Alejandro Armenta dio el banderazo de salida a la “Rodada con causa, Súmate Sociedad Motociclista”, un movimiento que tiene como objetivo realizar labores humanitarias, fomentar la educación vial, la inclusión y el respeto.

En la escalinata principal del Senado, mencionó que los motociclistas de Puebla y de la Ciudad de México han recorrido Europa, Asia, Australia y gran parte del Continente Americano para promover el turismo y la cultura de nuestro país.

Armenta, quien es presidente en funciones de la Mesa Directiva del Senado, informó que el próximo 29 de marzo entregará, en compañía de los representantes de los clubes de motociclistas, sillas de ruedas, muletas, andaderas, entre otros aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes.

El senador recordó que hace unos meses el Senado aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene el objetivo de reducir las cifras de fallecimientos ocasionados por siniestros viales, así como impulsar el acceso equitativo y sostenible a los servicios de transporte.

También comentó que el Senado de la República entregó reconocimientos a los motoclubes “Huesos”, “Volcanos”, “Bombers”, “Dragones”, “Insensibles”, “Ciclopes” e “Independientes” por realizar colectas, donativos, así como fomentar la cultura y el turismo en beneficio de los que menos tienen.

Jonathan Robles Espinosa, representante de los colectivos, reconoció al senador Armenta por la labor que realiza para garantizar los derechos de los motociclistas.

“Agradecemos la inclusión que tiene el senador con los grupos de motociclistas y por el acercamiento que muestra hacia todos nosotros”, puntualizó.

Definitivamente, al César lo del César y Alejandro Armenta es un chico rebelde con causa, un ejemplo de vida, pues el senador motorizado se muestra solidario con los motociclistas.

CONGRESO DE LA UNIÓN

Ana Lilia Rivera fortalece los lazos entre el gobierno federal y los migrantes

Published

on

La presidenta del Senado sostiene encuentro con representantes de los connacionales que radican en Estados Unidos

 

MAJO VALENCIA

 

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera reiteró su compromiso para trabajar por los derechos de la comunidad migrante, para garantizar su inclusión y participación en las decisiones políticas de nuestro país.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República sostuvo un encuentro con representantes de los connacionales que radican en la Unión Americana, que se llevó a cabo en el marco del foro “La inclusión financiera de la comunidad Migrante en Estados Unidos. Acciones y propuestas del gobierno de México 2023-2024”.

Durante la sesión privada, los representantes de la comunidad migrante presentaron ante la senadora diversas demandas y peticiones relacionadas con el ejercicio de sus derechos políticos.

Estas propuestas están encaminadas a consolidar la participación de la comunidad migrante en los procesos democráticos de México y son parte esencial de los preparativos para la celebración de un Parlamento Migrante.

Ana Lilia Rivera Rivera destacó la importancia de escuchar y atender las voces de nuestros connacionales en el exterior. Además, reiteró su compromiso para trabajar de la mano con la comunidad migrante, así como garantizar su inclusión y participación en las decisiones políticas de nuestro país.

Se espera que este tipo de encuentros fortalezca los lazos entre la comunidad migrante y las instituciones gubernamentales, a fin de consolidar un camino hacia una mayor inclusión y representatividad.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo

Published

on

Tras la sentencia de la SCJN es necesario legislar sobre el tema * Las diputadas Isabel Sánchez Holguín y Paola Jiménez recibieron la propuesta de colectivas de la sociedad civil y feministas

 

JESÚS VIRA

 

Al recibir la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México para permitir la interrupción del embarazo hasta las primeras 13 semanas de gestación, elaborada por colectivas de la sociedad civil organizada y feministas independientes, las diputadas Isabel Sánchez Holguín y Paola Jiménez Hernández (PRI) indicaron que las actuales condiciones permiten retomar las iniciativas sobre este tema y se dijeron listas y dispuestas a promover su análisis y debate.

En reunión con representantes de las citadas organizaciones, la legisladora Isabel Sánchez señaló que, tras la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que considera inconstitucional la penalización del aborto, es necesario apresurar el paso para legislar sobre el tema, pues la LXI Legislatura se encuentra en su último año de gestión.

Al reconocer el trabajo de las colectivas para conformar esta iniciativa, señaló que ahora se trata, en el Congreso estatal, de buscar el “cómo sí” sea posible un documento a la altura de los derechos de las mujeres.

En su momento, la diputada Paola Jiménez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, apuntó que se trata de buscar la ruta para dictaminar las propuestas, que podría ser en el actual periodo de sesiones, y destacó que la Legislatura local ha avanzado en temas como la igualdad de género sustantiva, el matrimonio igualitario y reformas contra la violencia de género, entre otros.

La iniciativa expuesta por Gabriela Villegas, de Mujeres Vigilantes, plantea que a la mujer o persona gestante que interrumpa el embarazo después de las 13 semanas se le impondrá de uno a tres meses de medidas integrales en materias de salud, educación o de cualquier índole, tendientes a la protección y orientación social de la persona sancionada garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. Incorpora la definición de embarazo, así como lo relacionado con inseminación artificial no consentida y aborto forzado o no consentido por la madre.

El documento también plantea que no sea punible la muerte dada al producto de la concepción cuando sea resultado de una acción culposa de la mujer embarazada o persona gestante; cuando el embarazo sea resultado de un delito de violación o de una inseminación artificial no consentida.

También, cuando de no provocarse el aborto, la mujer o persona gestante corra peligro de muerte a juicio del médico o médica, oyendo éste el dictamen de otro médico o médica, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora; y cuando a juicio del médico o médica exista prueba suficiente para diagnosticar que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar por resultado el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves, siempre y cuando se cuente con el consentimiento de la madre.

A la presentación de la iniciativa acudieron integrantes de las colectivas Luciérnagas violetas, Amam, Nosotras para ellas, Femxfem, Gesomex, Sumando igualdad, Caravana por la igualdad sustantiva, Barra de mujeres abogadas y emprendedoras, Casa yo soy y Colectiva de mujeres vigilantes.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Lo importante es que Ebrard sigue en Morena: Ana Lilia Rivera

Published

on

No somos abyectos a las personas, sino leales al proyecto de transformación y eso cura cualquier herida rápido, afirma la presidenta del Senado

 

MAJO VALENCIA

 

Marcelo Ebrard no se fue del movimiento y eso es lo importante. En Morena no somos abyectos a las personas, sino leales al proyecto de transformación y eso cura cualquier herida rápido, asegura Ana Lilia Rivera Rivera.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado señala que el propósito es mostrar compañerismo, fraternidad y, sobre todo, asegurar que estamos más unidos que nunca.

La legisladora tlaxcalteca expresa que conforme transcurre el tiempo, poco a poco se van cerrando las heridas que dejó la contienda interna, en donde un grupo de compañeros manifestó alguna inconformidad.

Poco a poco la claridad llega a nuestra mente; el corazón sigue caliente y ya el cerebro y la cabeza fría, y las cosas van poniendo en el lugar a cada quien, apunta.

Rivera Rivera señala que eso permitió que sus compañeros entendieran que en este momento es más importante la unidad por un proyecto, “que es al que nos debemos”.

 

Continue Reading

DESTACADO