Connect with us





NACIONAL

Población, sometida por la delincuencia y por malos policías: Raciel Pérez

Published

on

Pondremos orden en la policía de Tlalnepantla, advierte el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” * Enfatizó que las cifras son claras y vergonzosas en esta materia: Primer lugar nacional en robo de vehículo particular, cuarto lugar nacional en robo de transporte de carga y quinto lugar en asaltos en transporte de pasajeros * Durante el Foro temático Seguridad, anunció que recuperará la estrategia de Policía de Proximidad y Cuadrantes de Vigilancia; acción exitosa que generó la reducción sustancial de los índices delictivos en su anterior periodo de gobierno

 

JESÚS VIRA

 

Para hacer frente a la inseguridad que asola a Tlalnepantla, el primer paso será poner orden y depurar a fondo a la policía municipal, porque no se puede normalizar que integrantes de la corporación estén coludidos con la delincuencia, aseguró Raciel Pérez Cruz, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” por la Presidencia Municipal.

Criticó que de nada sirve que la actual administración presuma el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), que fue costoso y adquirido a sobreprecio, así como la adquisición de patrullas y tecnología de vanguardia, si no se tienen policías que cumplan con su deber, que estén mejor capacitados y tengan un buen salario; mientras en las calles la población está sometida por la delincuencia y, desgraciadamente, también por los malos elementos policiacos.

Durante el Foro de Seguridad, el abanderado de los partidos Morena, PT y Verde, comentó que implementará un modelo de seguridad pública innovador para construir la ciudad segura que todos merecemos, ya que ésta debe ser la principal garantía que el Estado debe brindar a la población para el libre ejercicio de sus derechos.

Mencionó que acabar con la inseguridad en esta demarcación es el principal clamor que las y los tlalnepantlenses le han solicitado durante las reuniones y mítines proselitistas, por lo que dejó en claro que en su gobierno habrá cero tolerancias a la corrupción policiaca, tal y como lo efectuó en su primera gestión como alcalde, de 2019 a 2021.

Destacó que, en el primer gobierno de izquierda en la historia de Tlalnepantla, y a pesar de dos años complicados por la pandemia de COVID, bajaron los delitos de alto impacto, como robo a casa habitación, robo a transporte público y vehículos, y el robo a transeúnte.

Sin embargo, evidenció que hubo un grave retroceso al respecto, con Marco Antonio Rodríguez Hurtado, alcalde con licencia y candidato del PRI, PAN y PRD, en cifras vergonzosas: Primer lugar nacional en robo de vehículo particular, cuarto lugar nacional en robo de transporte de carga y quinto lugar en asaltos en transporte de pasajeros.

Raciel Pérez explicó que al encabezar nuevamente el Ayuntamiento, liberará de intereses ajenos a nuestro municipio, que fueron introducidos por los responsables de brindar seguridad a la ciudadanía y que tienen un historial de corrupción como funcionarios, lo que ha generado extorsión, renteo y secuestro.

Asimismo, comentó que recuperará la estrategia de Policía de Proximidad y Cuadrantes de Vigilancia; acción exitosa que generó la reducción sustancial de los índices delictivos en su anterior periodo de gobierno.

Agradeció a las y los ponentes que impartieron sus conocimientos en este ámbito, así como a la ciudadanía asistente al Foro de Seguridad, el cual fue inaugurado por Gabriela Valdepeñas, candidata de fórmula a diputada federal por el Distrito 19 de Tlalnepantla. Aseveró que la lucha contra la inseguridad es un tema complejo que debe involucrar a todas las instituciones del Estado Mexicano, y donde la sociedad debe ejercer un papel importante en la toma de decisiones.

Este importante evento contó con la participación de especialistas en seguridad pública, como Paulette Nájera López, Edith Chávez Bravo, José Ramón Ramírez, Ursus Legg y José Manuel Chong Herrera.

 

NACIONAL

Omar García Harfuch, con las cartas credenciales para combatir la inseguridad

Published

on

Leal y cercano a Claudia Sheinbaum Pardo * Llegar al Senado no se lo impide, pues tomaría protesta y luego pediría licencia a su cargo para integrarse al gabinete en el momento que lo decida la virtual presidenta electa

 

JESÚS VIRA

 

Para bajar los índices delictivos que azotan al país, nadie mejor que Omar García Harfuch, senador electo por la Ciudad de México.

Ya lo demostró en su paso como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, en donde cumplió con la encomienda que le asignó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.

Omar García, por su preparación académica y profesional, no tendría problemas para combatir la delincuencia organizada a todo lo largo y ancho del territorio nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo lo tiene en alta estima, por eso participó el martes pasado en una reunión con la comitiva del presidente Joe Biden para abordar temas de seguridad fronteriza.

Señaló Sheinbaum que la reunión tuvo por objetivo discutir temas de seguridad fronteriza, por lo que solicitó la presencia de García Harfuch en este primer encuentro ‘informal’ para relatar su experiencia en la CDMX con Elizabeth Sherwood-Randall y Ken Salazar.

“Me interesaba que lo conocieran, ya el embajador Ken Salazar lo conocía, porque como jefa de Gobierno platicamos cuál fue la política de seguridad que implementamos en la Ciudad de México y quería que estuviera presente (Omar García) para explicarlo”, expresó Sheinbaum.

Un detalle a resaltar es que el Presidente López Obrador no tomaría a bien que García Harfuch sea titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de ahí que no haya salido en el primer equipo del gabinete, pues Claudia lo sondea con el Ejecutivo federal.

Durante su gestión de cuatro años como responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, García Harfuch fue destacado por Sheinbaum por los logros en materia de seguridad y la mantención de bajos índices en delitos de alto impacto.

 

LICENCIA AL SENADO

Si Omar García es parte del gabinete federal, no hay problema, pues ‘Batman’ llegaría al Senado para tomar protesta y luego solicitar licencia al cargo.

Antes de ingresar a ocupar otro cargo, el senador electo deberá rendir protesta para luego solicitar una licencia al Senado, de forma tal que si después requiere regresar al cargo para el que fue electo, solo sea necesario terminar con la licencia solicitada.

Continue Reading

NACIONAL

Reto de Sheinbaum, la renovación del T-MEC: Ebrard

Published

on

Principal encomienda de la presidenta electa * La segunda tarea, “atraer inversiones que le interesan al país. O sea, hay que hacer una actividad proactiva e insistente como hicieron con Tesla”, expresa el próximo secretario de Economía

 

SERGIO ROMERO

 

Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía, afirma que el primer reto importante que enfrentará es la revisión del T-MEC en 2026 y concluir el acuerdo global con Europa.

Asegura Ebrard Casaubón que la segunda tarea que le ha encomendado la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, es “atraer inversiones que le interesan al país. O sea, hay que hacer una actividad proactiva e insistente como hicieron con Tesla”.

Entre las ramas que les interesan están los microprocesadores, equipo médico, farmacéutica; va a trabajar en los 10 polos de desarrollo que propuso Sheinbaum Pardo y “se va a profundizar la política de industrialización”.

Asimismo, “fomentar y proteger el crecimiento de las empresas nacionales, sobre todo las pequeñas, para hacerle frente a competencia que muchas veces es desleal”, añade.

Indicó que se va a comunicar con Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, de quien fue compañero de gabinete en este sexenio para preparar la transición.

 

LIMÓ ASPEREZAS CON SHEINBAUM

Marcelo señala que en diciembre del año pasado tuvo una reunión con la actual virtual presidenta electa y le explicó cuál era el contenido de la queja que había presentado, además, le cuestionó cuál era su visión sobre el futuro de Morena y si las irregularidades que él detectó iban a estar permitidas en el partido.

Ella le contestó que promovería un escrito en el que reconocería aquello que no se debe de permitir en Morena, por lo que una vez pasada la elección ambos se reunirían de nuevo para definir qué hacer para que esto no siguiera sucediendo.

“A raíz de eso me contestó con un documento con fecha del 13 de noviembre, y ese documento a mí me pareció muy valioso, se llama ‘El futuro de ‘Morena’ (…) y a raíz de ese documento que expresa la posición de ella, como su visión del futuro de Morena, yo le dije, ‘bueno, entones sí participo y sí voy a estar en tu campaña porque este es el punto medular’”, describió.

Aseguró que es por esa razón que actualmente está en su equipo, y que si no hubiera habido un escrito no lo habría aceptado.

Continue Reading

NACIONAL

Mi futuro es decisión de Sheinbaum: Omar García

Published

on

Sus palabras demuestran una lealtad e institucionalidad a toda prueba * Lo que suceda más adelante con mi compañera Ernestina Godoy y conmigo no depende de nosotros, expresa el senador electo por la Ciudad de México

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

La decisión de si me quedo en el Senado de la República o si voy al gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo no es mía, expresa Omar García Harfuch.

El exjefe de la policía capitalina dijo que su futuro no está en sus manos.

“Vamos con toda la intención de trabajar en el Senado. Ya lo que suceda en el futuro con mi compañera Ernestina (Godoy) y conmigo no depende de nosotros”, añade.

La exjefa de Gobierno irá dando forma a su gabinete y el misterio se develará a partir de este jueves 20 de junio, fecha en que dará a conocer la primera parte de su equipo de trabajo.

Pero para combatir la inseguridad y bajar los índices delictivos nadie mejor que García Harfuch, quien goza de toda la cercanía y confianza con la próxima presidenta de la República.

Que llegue Omar García a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no sería sorpresa, pues antes se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX… y con muy buenos resultados.

Pero al que sí causaría extrañeza y le daría cierto malestar sería al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo bajó en la disputa por la jefatura de Gobierno de la CDMX, pese a que Brugada fue derrotada Clara-mente por “Batman”.

 

UNA PIEZA CLAVE

Para muchos especialistas, el exjefe de la policía capitalina sería clave para determinar la relación de la presidenta con la seguridad pública y los militares.

Sheinbaum le tiene alta estima a García Harfuch, tan es así que participó en la reunión con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su casa de transición ubicada en Iztapalapa.

Omar García fue invitado por Claudia para que participara y presentara la política de seguridad que se utilizó en la capital del país, un programa muy exitoso y que se quiere replicar en la República Mexicana cuando Sheinbaum Pardo tome posesión de su cargo el 1 de octubre próximo… ¿Así o más claro?

Continue Reading

DESTACADO