NACIONAL
Jiménez Pons, el ‘presunto culpable’
Published
2 años agoon
By
Redacción
El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso como ejemplo al general Vallejo, que está “día y noche” en la obra del Aeropuerto de Santa Lucía, y a Rocío Nahle, que “no se despega” y “no está perdiendo el tiempo” en la Refinería de Dos Bocas
POR MARCO ANTONIO FLORES
El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay retrasos en las obras del Tren Maya y culpó al ex encargado del proyecto, Rogelio Jiménez Pons, de no aplicarse y no entusiasmarse.
Cuestionado sobre el tema, el Ejecutivo federal dijo que en las obras de su gobierno necesita a responsables que estén comprometidos y no se detengan ante nada.
“Es que necesitamos terminar estas obras y necesitamos responsables que estén comprometidos por entero, que no se detengan ante nada. Y que se apliquen a fondo”, dijo.
“Para poder llevar a cabo una obra se requiere un mando y se requiere una supervisión permanente, constante y si hablamos de la obra de transformación, que es algo de mayores dimensiones, pues no vamos a estar considerando que son nuestros amigos o nuestros familiares o nuestros compañeros, pero resulta que no dan resultados”, advierte.
“Pero por encima de todo está el interés superior, el interés del pueblo y de la Nación y nosotros tenemos un compromiso con la transformación del país, o sea, podemos querer mucho a una persona pero si esa persona, este, no se aplica, no se entusiasma, no tiene las convicciones suficientes, no internaliza de que estamos viviendo un tiempo histórico, un momento estelar en la vida pública de México, un tiempo interesante, y está pensando que es la misma vida rutinaria del gobierno, que todo es ortodoxo, que todo es plano, que no importa que se pase el tiempo, pues entonces no está entendiendo que una transformación es un cambio profundo”, agregó.
López Obrador puso como ejemplo de funcionarios comprometidos al general Vallejo, que está “día y noche” en la obra del Aeropuerto de Santa Lucía, y a Rocío Nahle, que “no se despega” y “no está perdiendo el tiempo” en la Refinería de Dos Bocas.
“Entonces por qué se va a terminar, entre otras cosas, no es sólo ese factor, pero sí influye mucho. ¿Por qué vamos a terminar el Aeropuerto Felipe Ángeles el 21 de marzo? Porque el que está a cargo de la obra, el general Vallejo, está ahí día y noche”, presumió.
“Entonces. ¿Por qué vamos a terminar la Refinería de Dos Bocas, entre otras cosas, en julio, en tres años? Como el aeropuerto en poco tiempo, aunque no les guste a nuestros adversarios, porque ahí está Rocío Nahle, no se despega, no está perdiendo el tiempo”, enfatiza.
“Por eso, Rocío Nahle y ahora por eso Javier May al Tren Maya, porque en diciembre del año próximo vamos a inaugurar el Tren Maya, a pesar de los pesares, aunque nos pongan obstáculos, además, somos especialistas en brincar obstáculos”, añade.
El tabasqueño agregó que Jiménez Pons abrió camino, pero que ahora se necesita más acción.
“Entonces por eso Javier, y agradecemos mucho lo que hizo Rogelio, dejó abierto el camino, desbrozado el camino, pero ahora lo que necesitamos es más acción”, afirmó.
You may like
-
La simulación de la transformación
-
El destructor de las instituciones republicanas
-
Julio Huerta, incondicional del gobernador poblano y ganador del corazón de Sheinbaum
-
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
Defenderemos el decreto presidencial del maíz transgénico: Ana Lilia Rivera
NACIONAL
Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
Published
19 horas agoon
septiembre 28, 2023By
Redacción
El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX refuta al subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas al afirmar de manera categórica que tampoco participó en la construcción de la “Verdad Histórica”
ILDEFONSO PEREYRA
Omar García Harfuch, el fuerte aspirante de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, le dio respuesta puntal a las aseveraciones del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien afirma que participó en la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.
Mediante un posicionamiento, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX reitera por enésima vez que cuando se dieron estas dos reuniones para fraguar esta verdad, en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014, él se desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero.
“En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación. Lo anterior puede corroborarse con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se puede constatar que no tuve intervención alguna durante las reuniones”, destacó.
“En toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los jóvenes normalistas. Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada verdad histórica”, enfatizó de manera enérgica Omar García.
TEXTO ÍNTEGRO DE LA RESPUESTA PUNTUAL DE GARCÍA HARFUCH
“Con relación a la reciente información difundida en el segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, quiero reiterar lo que referí desde el año 2022, cuando se comenzó a difundir sobre mi participación en dos reuniones que se llevaron a cabo en Iguala, Guerrero, en el mes de octubre de 2014.
“Me desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero.
“En las reuniones en las que participé se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes en territorio, sin abordar temas de investigación.
“Lo anterior puede corroborarse con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se puede constatar que no tuve intervención alguna durante las reuniones.
“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales,
estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos.
“En toda la información que ha sido recabada y difundida por las autoridades, no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición
de los jóvenes normalistas.
“Por lo tanto, lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni en la construcción de la llamada ‘Verdad Histórica’.
“Reconozco a las instancias del Gobierno de México que siguen conduciendo los trabajos de investigación para encontrar la verdad sobre los jóvenes desaparecidos.
“Mi compromiso siempre ha sido servir a mi país con honestidad, con transparencia, apegado a mis principios, y ese seguirá siendo mi camino”.
NACIONAL
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal
Published
1 día agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
La migración es expresión para un mejor porvenir, “no debe ser criminalizada ni estigmatizada”, expresa el coordinador de Organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
MAJO VALENCIA
La migración no debería ser criminalizada ni estigmatizada sino vista como una expresión legítima de la búsqueda de un mejor porvenir, aseguró Ricardo Monreal, quien estimó que es esencial comprender que la lucha migrante es reflejo de un sistema global injusto.
En un texto difundido en redes sociales, subrayó que la crisis migratoria que viven actualmente México y Estados Unidos ha cobrado especial protagonismo en la agenda internacional durante las últimas semanas.
Y nos recuerda, agregó, la necesidad de darle un enfoque humanitario y de justicia social, sobre todo tomando en cuenta que más de 8 mil personas están llegando todos los días a la frontera norte de nuestro país esperando ingresar al territorio de la Unión Americana.
El coordinador de organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación expuso que México mismo tiene una importante tradición migratoria que ha ayudado a conformar nuestra cultura en ambos lados de la frontera.
En tal sentido, conviene reflexionar en torno al llamado a humanizar la migración, que hizo la canciller Alicia Bárcena, en nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del 78 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La capacidad de México y Estados Unidos para recibir un mayor número de migrantes se rebasó, lo que habla de la complejidad de la situación en la región, de ahí la importancia de buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas estas personas y, sobre todo, que se respeten a cabalidad sus derechos fundamentales, dijo.
FRONTERA MÉXICO-EU, LA MÁS PELIGROSA DEL MUNDO
Monreal Ávila recordó que la frontera entre Estados Unidos y México se convirtió en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, según señala un informe reciente de la ONU.
La travesía de miles de migrantes que buscan una vida mejor está llena de peligros y marcada por la violencia y la explotación.
Las cifras de muertes y desapariciones en la frontera son alarmantes y deben encender las alertas en ambos países, sostuvo.
La crisis migratoria que enfrentamos no es sorprendente ni inesperada. Las causas del fenómeno son complejas y están relacionadas con pobreza, violencia, falta de oportunidades e inestabilidad política en varios países de América Latina.
Asimismo, se trata de una respuesta desesperada a condiciones inhumanas que muchas personas enfrentan en sus lugares de origen, externó.
Manifestó que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes.
“Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, ya que muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región”, añade.
El senador con licencia dijo que es esencial que México y Estados Unidos trabajen en estrecha colaboración con otros países y organismos internacionales. La respuesta no puede ser simplemente militarizar las fronteras o endurecer las políticas migratorias.
CRISIS MIGRATORIA NO ES RESPONSABILIDAD DE MÉXICO
“Debemos abordar las causas fundamentales de la migración y buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas las personas”, remarcó.
Consideró fundamental recordar que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes, dado que Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, pues muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región.
Monreal señaló que es hora de dejar de ver a la migración como un problema y comenzar a abordar sus causas fundamentales. México y Estados Unidos tienen la oportunidad de liderar un enfoque más humano y justo, finalizó.
NACIONAL
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
Published
1 día agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
En compañía de esposa, familiares, amigos y equipo de trabajo, se registra para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad morelense
MAJO VALENCIA
Acompañado de su esposa y familiares, así como de amigos y líderes sociales, Víctor Mercado Salgado dio a conocer, en conferencia de prensa, su registro para participar en el proceso para la definición de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Morelos, atendiendo la convocatoria que en días pasados emitió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Mercado Salgado compartió que después de platicar con su familia, y de una profunda reflexión, tomó la decisión de registrarse en dicho proceso resaltando que “vivimos una etapa clave de definiciones, para lograr que el cambio verdadero que hace 5 años inició nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se consolide, en beneficio de las familias morelenses, que merecen más desarrollo, más bienestar y más justicia social”.
Agradeció la presencia de amigos, liderazgos y sociedad en general, quienes lo han apoyado en esta decisión, que consideró una de las más importantes de su vida.
Recordó que son ya más de 40 años los que ha servido al pueblo de Morelos, desde diferentes trincheras, y que ha recorrido los 36 municipios de la entidad.
“Conozco su grandeza, a su gente y lo que se necesita para que alcancemos la prosperidad y la paz que deseamos”, agregó.
Víctor Mercado añadió que, como morelense, ha apostado por su entidad, por la tierra que lo vio nacer, donde vive su familia, esposa, hijos y amigos; por ello, ha desarrollado sus empresas en Morelos.
POR DELANTE LOS INTERESES DEL PUEBLO
En el arranque de este proceso político, ante más de 250 personas, hizo un llamado a las mujeres y hombres que aspiran a la Coordinación de la Defensa de la Transformación en Morelos a conducirse con respeto, “poniendo por delante los intereses del pueblo”, destacó.
Mercado Salgado aseguró que en el movimiento en el que participan, la unidad ha sido la constante para lograr la transformación del país.
“La unidad es sinónimo de acuerdos, de integración, de metas en común y de trabajo en equipo”, agrega.
A nombre de los líderes que acompañaron a Víctor Mercado a la presentación de su registro, Juan Juárez Rivas, activista social, lo describió como un empresario morelense destacado, pero sobre todo un ser humano que ha dado su vida en favor del desarrollo de la entidad en los diferentes ámbitos que se ha desempeñado.
En tanto, Liliana Pérez Cano, presidenta de la Asociación “Unidos Somos Iguales Cuernavaca, A. C”, aseguró que Víctor es una de las personas que ha conocido que, desde el ámbito público y como empresario, se ha preocupado por el desarrollo de Morelos y de los ciudadanos, por lo anterior, lo felicitó por esta determinación de registrarse por el partido Morena para participar en el proceso para la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Por último, Mercado Salgado reiteró que en el proyecto que hoy arrancó caben todos.
“Que este día sea histórico para todas y todos, trabajemos unidos por el bienestar y progreso de Morelos”, finalizó.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

La simulación de la transformación

¡A disfrutar dos veladas románticas con Francisco Céspedes!

Omar García Harfuch, nada que ver en caso Ayotzinapa
DESTACADO
-
NACIONAL6 días ago
Delfina Gómez reconoce labor de Vargas y Contreras
-
NACIONAL6 días ago
Se le caen los casos a la 4T
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
‘Black Moonlight’, el nuevo single de Duran Duran
-
CONGRESO DE LA UNIÓN4 días ago
Ana Lilia Rivera fortalece los lazos entre el gobierno federal y los migrantes
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo
-
NACIONAL4 días ago
No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal
-
NACIONAL5 días ago
Daré continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la CDMX: García Harfuch
-
IMPACTUS4 días ago
El mundo kafkiano en la CDMX