Connect with us





NACIONAL

El gobierno de Cuauhtémoc Blanco odia a las mujeres: Raúl Hernández Cruz

Published

on

El ombudsperson de la entidad morelense exige a las autoridades abstenerse de actos represivos y detenciones arbitrarias * La CDHM cuida que se respete el derecho a la libre manifestación de los colectivos feministas

 

SABÁS HERNÁNDEZ

 

Los movimientos feministas son actos legítimos, obstaculizarlos y hacer declaraciones que se opongan a ellos es estar del lado contrario a la Constitución, puntualizó Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM).

Las declaraciones vertidas esta semana por los titulares de Gobernación, Samuel Sotelo, y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, son una muestra de que el actual gobierno de Morelos odia a las mujeres, expresó el ombudsperson.

“Consideramos que las declaraciones tanto del secretario de Gobierno como del comisionado estatal de Seguridad Pública que se han hecho en últimas fechas no cuentan con un respaldo constitucional, y se suman a una serie de declaraciones que demuestran que Morelos tiene instituciones que odian a las mujeres”.

En ese sentido, Hernández Cruz exigió a las autoridades abstenerse de realizar cualquier acto de represión o detención arbitraria motivada injustificadamente por actos que se realicen en edificios públicos o monumentos en la entidad, pues toda acción está respaldada por el derecho a la manifestación.

Contrario a los dichos de los funcionarios del gabinete de Cuauhtémoc Blanco, el ombudsperson reafirmó el respaldo del organismo a su cargo a ese tipo de manifestaciones cuyo propósito es exigir soluciones a sus demandas.

“La manifestación es un medio legítimo para que las mujeres exijan a las autoridades una respuesta a sus demandas, algo que hasta el momento no se ha logrado”, denunció.

El pasado 2 de marzo, en un intento por dar pauta a cómo debía concurrir la marcha feminista y en un aparente intento de criminalización del acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, Samuel Sotelo advirtió a las manifestantes que este 8 de marzo se implementaría un operativo de seguridad ante sus posibles protestas.

Sotelo alertó entonces que la autoridad realizaría dos eventos: uno el 7 de marzo previo al 8M para que las agrupaciones puedan expresarse y otro el 8, en cual ya tomarían otro tipo de medidas que prefirió no revelar.

“Se están tomando providencias al respecto, se esperan manifestaciones tranquilas pero se toman providencias en cuestiones internas que no quisiéramos señalar”, apercibió.

Por su parte, el titular de la CES dijo esta semana que la inserción a su cargo preparó un despliegue operativo con 70 elementos de seguridad en el centro de Cuernavaca y notificó a las participantes que se presentarán denuncias contra quien vandalice monumentos históricos.

Frente a tantas amonestaciones del gobierno de Blanco, la CDHM adelantó su presencia en el movimiento del 8M para vigilar que se respete el derecho a su libre manifestación.

 

NACIONAL

Juan Antonio Vera es inocente hasta que se demuestre lo contrario: Maribel Pérez

Published

on

No lo digo yo, pero este principio está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresa la abogada defensora

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Al señor Juan Antonio Vera Carrizal le asiste la presunción de inocencia, por lo que es inocente hasta que se demuestre lo contrario, afirma la abogada defensora Maribel Pérez Santaella y señala que este principio se encuentra establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asegura tener las pruebas que lo constatan, mismas que darán a conocer en el momento oportuno del proceso.

“Que quede claro, Juan Antonio Vera Carrizal es inocente hasta que se demuestre lo contrario, no lo digo yo, lo dice la Constitución, y tenemos las pruebas que lo constatan”, añade.

Asimismo, lamentó la politización y mediatización parcial del caso y reiteró que en el plano estrictamente jurídico la ley le va a dar la razón a su cliente.

“A pesar de la politización del caso y de las campañas de humo, en el plano estrictamente jurídico, la ley nos va a dar la razón. Nuestro interés es claro, por lo que esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso para que se conozcan todas las irregularidades y las presiones políticas que existen a nivel estatal y federal. En este contexto confiamos en el trabajo y la integridad de la ministra presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, y de los y las ministras”, agrega.

 

VAN TRES JUECES QUE SE APARTAN DEL PROCESO

Pérez Santaella precisó que la primera interesada en alcanzar una sentencia tendría que ser la víctima, lo que no ha ocurrido en razón de que van 3 jueces que han decidido apartarse del proceso debido a la violencia verbal y psicológica en su contra por parte de la afectada.

Además de señalar la politización y mediatización parcial del caso, la abogada destacó que la víctima exige 580 millones de pesos como reparación del daño; “una cantidad impagable para cualquiera”, enfatiza.

La licenciada Pérez condenó la violencia en contra de todas las mujeres y reconoció que, en el caso de la víctima, es lamentable lo que le sucedió, no obstante, destacó que también, en un México con Estado de Derecho, son inaceptables las acusaciones sin fundamento que afectan a personas inocentes y sus familias.

 

 

 

Continue Reading

NACIONAL

Pedro Rodríguez, solidario con familias atizapenses

Published

on

Inicia el presidente municipal la entrega de despensas a las personas más vulnerables

 

REDACCIÓN

 

En apoyo a la economía de las y los atizapenses más vulnerables, el Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, en coordinación con el Sistema DIF en la demarcación, iniciaron la entrega 7,100 despensas a igual número de familias.

La primera entrega fue en las colonias San Martín de Porres, Las Flores, Lomas de Guadalupe, El Chaparral y Ampliación el Chaparral, donde se entregaron 600 apoyos en total.

“Venimos a corresponder a la gran confianza que nos brindaron. Hoy, estamos dando inicio a una campaña intensiva de dar apoyos en todos los rincones del territorio atizapense”, explicó el Alcalde.

Se calcula que, con todas las entregas durante esta campaña, más de 7 mil 100 despensas sean recibidas por el mismo número de familias.

“Gracias por el apoyo para la gente de esta comunidad y las aledañas. Gracias, señor Presidente; que sean más despensas para los habitantes de Lomas de Guadalupe”, expresó José Alejandro Mendoza Vega, vecino de la zona.

“Espero que la gente esté enterada de que el Alcalde de Atizapán no se olvida de que estamos todos unidos. Gracias por estar con nosotros. Es un buen Alcalde de Atizapán”, añadió Antonio López Vázquez, también vecino de Lomas de Guadalupe.

Las próximas entregas de despensas incluirán las colonias Lomas de San Lorenzo, Cerro Grande, San Antonio Pocitos, Chiluca, México Nuevo, Atizapán Centro, Ejidos de San Miguel Chalma y el pueblo de San Mateo Tecoloapan.

También San Juan Bosco, el Pueblo de Calacoaya, las colonias Los Cajones, El Capulín, Hogares de Atizapán, Profesor Cristóbal Higuera, Ampliación Lomas de Tepalcapa, Alfredo V. Bonfil, entre otras

Y para permanecer en cercanía con la ciudadanía, a la entrega de despensas asistieron -además del Edil- Silvia Márquez Velasco, Primer Síndico municipal; Juana Mendoza Becerril, Directora del Sistema DIF Municipal; Rosario Ramos Valdés, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Wilfrido Torres González, Jefe de la Oficina de Presidencia y Guillermo Emmanuel Cabrera Sifuentes, Director de Innovación y Comunicación.

También estuvieron presentes líderes vecinales de la zona donde se entregaron los apoyos, entre ellos José Alejandro Mendoza Vega, Gabriel Calzada Martínez, Graciela Vázquez Ortega y Juanita Quintanar.

Continue Reading

NACIONAL

Del Mazo atestigua avances del AIFA a un año de operaciones

Published

on

Primer informe de labores * Asisten Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, en representación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, y Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, entre otras grandes personalidades

 

JOVIRA

 

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, asistió al Primer Informe de Labores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual presentó el director de esta terminal aérea, Isidoro Pastor Román.

Junto al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y del titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno del México, Jorge Nuño Lara, el mandatario mexiquense atestiguó los avances que en este aeropuerto se tienen a 12 meses de su puesta en marcha.

Entre las actividades más sobresalientes que ahí se han desarrollado, Pastor Román informó que, al 20 de marzo del 2023, en este espacio se registran 60 operaciones comerciales diarias, en promedio, logrando el transporte de cerca de 1 millón 400 mil personas.

Refirió que en este año también se han realizado 744 operaciones que han transportado a 2 mil 608 pasajeros de los sectores empresarial, deportivo y artístico, así como a los jefes de Estado de Estados Unidos, Chile, Ecuador y el primer ministro de Canadá.

Agregó que gracias a este espacio, México se ubica en el lugar 50 en lo que a transportación de carga se refiere, y dijo que desde el inicio de su funcionamiento se han llevado a cabo 2 mil 789 operaciones de carga y se han recaudado más de mil 419 millones de pesos.

Aunado a esto, reconoció el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado de México, de Hidalgo y de la capital del país para tener un mejor funcionamiento del aeropuerto en todos los sentidos, y recalcó que el porcentaje de satisfacción de usuarios pasó de 73.21, en su apertura, al 91.41 por ciento, a la fecha.

 

RESALTAN COLABORACIÓN DE DEL MAZO

Jorge Nuño subrayó la importancia de la colaboración del gobernador Alfredo Del Mazo, así como de los gobiernos de la Ciudad de México y de Hidalgo, por la construcción o ampliación de obras que agilizan la conectividad terrestre de esta terminal aérea y acortan tiempos de traslado, entre las que acentuó la vialidad libre Camino a Tonanitla, el acceso a San Jerónimo o la ampliación de cuatro a ocho carriles de la Autopista México-Pachuca, y consideró que esta alianza fortalece las operaciones aeroportuarias en beneficio de los usuarios.

Adicionalmente, anunció que este año concluirá la construcción del Tren Suburbano Buenavista-AIFA, que permitirá agilizar la conectividad entre la capital nacional y el aeropuerto, en un recorrido de 39 minutos.

A este informe de labores también asistieron el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en representación de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, así como José Armando García Nuño, director general de Planeación de la Secretaría de Turismo, en representación del titular de esta dependencia, Miguel Torruco Márquez, y Elizabeth Quintana Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, en representación del gobernador de esa entidad, Julio Ramón Menchaca Salazar.

 

Continue Reading

DESTACADO