Connect with us





COPIADURA

Sentidos y bien perdidos

Published

on

Norma Piña demuestra que sí hay separación de Poderes * Nadie registró alguna falta de respeto a la investidura presidencial, pero no olvidar que el primero que no tiene respeto por nada y por nadie es el Presidente de la República… y no le digan por favor que “la ley es la ley”

 

GALIO GUERRA

 

De repente, el que insulta todos los días, el que ofende, el que critica, el que polariza, el que agrede, el que hace de la diatriba su herramienta de trabajo, se dijo ofendido, sentido, porque la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no se levantó de su asiento para sumarse a los corifeos que adulan al “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador.

El Ejecutivo federal ha tildado de “racistas”, “corruptazos” y “rateros” a quienes no comulgan con él o le profesan lealtad ciega.

Miren, quien se “sintió” porque una mujer no se levantó a rendirle pleitesía todos los días etiqueta a millones de mexicanos que no comulgan con él de “conservadores”, “neoliberales y “corruptos o corruptazos”. Estos son sus principales insultos a quienes etiqueta de “sus adversarios” por no estar con él.

Pero también los ha etiquetado de “hipócritas”, “racistas”, “clasistas”, “aspiracionistas”, “déspotas”, “rateros”, “deshonestos”, “simulados”, “ladinos”, y hasta de “sabiondos”.

Por lo anterior fue que ideas encontradas poblaron mi ancestral cerebro al momento de tratar de hilvanar ideas concretas para esta entrega.

Y es que no es para menos. Por momentos me gana la risa y de repente la indignación me reclama por tomar a ligereza asuntos tan importantes para el devenir de la patria.

Todo empezó hace una semana en el Teatro de la República, en Querétaro, cuando en la conmemoración por el 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no se levantó de su asiento a la entrada del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Uy no lo hubiera hecho porque de inmediato los lambiscones, los aduladores, los lamesuelas, los lamegüe… no pa’ qué le sigo, mostraron su “indignación” por tamaña afrenta.

Cómo es posible que alguien osara no hacer reverencias a “Su Malignidad” si él es quien ha traído la luz a este país inmerso en las tinieblas del neoliberalismo, la oligarquía y el conservadurismo.

(Sí se notó la ironía, ¿verdad?).

Miren, aquí déjenme abrir otro paréntesis porque quienes faltaron al protocolo fueron aquellos que se encargaron de cambiar a los del presidium de lugar, haciendo a un lado muy extremoso a la ministra Piña y al senador Santiago Creel.

De inmediato el comandante de su parte de adelante, el sedicente director de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, tuiteó: “En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres Poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”.

Uy, qué sentidos. Si he sabido que se inflan no les soplo.

A su lamento borinqueño el jibarito Ramírez Cuevas agregó una fotografía para “demostrar” cómo la ministra Norma Piña no se había levantado ni sumado al caudal de aplausos para agradecer a “Su Malignidad” que esa mañana tuviera a bien levantarse porque sólo por eso es que salió el Sol.

No era necesario que nos lo ejemplificara porque millones observábamos el acto protocolario a la distancia y nadie registró ninguna falta de respeto a la investidura presidencial.

En su Mañanera del día siguiente “Su Malignidad” Andrés Manuel López Obrador tuvo a bien decir “Ayer me dio mucho gusto, porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la ministra presidenta de la SCJN, pero me dio mucho gusto, muchísimo, porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del Presidente, desde luego en la formalidad, desde el porfiriato, se hablaba de la división del equilibro entre los Poderes, pero en la realidad el poder de los Poderes era el Ejecutivo”.

Textual, lo dijo así “En la formalidad, desde el porfiriato se hablaba de la división, del equilibrio entre los Poderes, pero en la realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto? Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo una transformación. Ya no es el Presidente el que le da órdenes a ministros”, apuntó. Ay, ajá.

Si a usted le dio risa lo anterior “pérese”, cómo decía Meade en la pasada campaña presidencial de 2018, porque el chiste no ha terminado.

Dos días después “Su Alteza bajísima” coronó su tontería con otra que sacó de su chistera. No se sorprenda. No lo escribo yo. Sólo lo transcribo: “La señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta, porque antes el Presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”, dijo con una sonrisa sardónica trazando su cara.

Tratando de levantar su alicaído ánimo se aventuró a asegurar “Nosotros no imponemos nada en la Corte. Y es tan evidente que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de la iniciativa que nosotros hemos defendido. Es único el momento que estamos viviendo”. Si no echa esa, revienta.

A esta hilarante declaración el “presidente de todos los mexicanos” siguió con un reclamo un día después porque, según él, los medios de comunicación magnificaron la noticia e “hicieron un escándalo, y además con muchísima manipulación en los medios. Sobre todo en la radio (…) Es una vergüenza porque antes la radio era la campeona de la libertad y ahora es la campeona de la manipulación”… pero si sólo se reportó lo que dijo.

El colofón a esta tragicomedia del mandibulín presidencial se presentó el jueves durante la Marcha de la Lealtad cuando, al inicio de la misma, se dieron breve saludo en avenida Juárez. Ah, se me pasaba, y una vez más fue colocada lo más lejos del Presidente para dejar bien clara la separación de Poderes.

 

CONVENCIÓN PRIÍSTA SERÁ EN TEXCOCO Y NO ES PROVOCACIÓN; TRAS LA PRECAMPAÑA EMPIEZA EL TIRO: ALEJANDRA DEL MORAL

Como se consideró desde el inicio de la precampaña, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI del Estado de México realizará en la zona oriente de la entidad su Convención de Delegados y Delegadas que ratificará la precandidatura de este instituto político al gobierno estatal.

Se determinó que este 12 de febrero se realice el acto protocolario en el municipio de Texcoco para entregar la constancia que acredite a Alejandra Del Moral Vela como precandidata electa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Gobierno del Estado de México.

El presidente del CDE del PRI, Eric Sevilla, señaló que se entregaron las atenciones necesarias al gobierno local para llevar a cabo la reunión de los delegados y delegadas del partido, incluido el operativo de seguridad vial para salvaguardar la integridad de las y los asistentes.

Dejó en claro que no existe acto de provocación o desesperación alguna, como lo quiere disfrazar Morena, porque ya se había planeado el cierre de precampaña en la zona oriente del Estado de México, “entidad que es de todas y todos, y porque el oriente también es el Estado de México y no le pertenece a ningún partido político”.

El líder estatal del PRI agradeció a las autoridades municipales de Texcoco sus disposiciones para que se pueda garantizar la seguridad y llevar a cabo el evento del tricolor.

por cierto, Alejandra Del Moral Vela, la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, llamó a la militancia a mantener un compromiso firme de cara a la campaña electoral.

“Hoy para mí es muy importante que todas y todos nos quedemos con el compromiso firme, porque terminamos el domingo esta precampaña y después empezamos el tiro, el tiro de a de veras, que es la constitucional”, puntualizó.

Al reunirse con militantes de Sultepec y Almoloya de Alquisiras, Del Moral Vela llamó a ir por todas y todos los priístas. “Que ninguno se nos quede, y si hay alguien enojado vayamos a ofrecer una disculpa, porque la humildad también pasa por la valentía”, apuntó.

Exhortó a no olvidar que el Revolucionario Institucional es el partido que ha sido protagonista de la historia del Estado de México y ha trabajado junto con millones de mexiquenses para construirlo.

La precandidata priista invitó a los delegados del PRI a acompañarla a Texcoco este domingo, porque “el Estado de México es de todos y vamos a ir a donde tengamos que ir para defenderlo”.

“Hoy vengo a pedirles con toda humildad y con todo el corazón que me acompañen. Los que son delegados que me acompañen el 12 de febrero que es domingo, a la convención que va a ser en Texcoco”, dijo.

Del Moral Vela dejó en claro que los priístas no dejarán que se destruya, en un abrir y cerrar de ojos, por capricho o por querer enquistar una ideología política, lo que generaciones de mexiquenses han logrado construir.

“Eso es lo que tenemos que llevarnos el día de hoy”, expresó.

 

ESTE MES CONCLUYEN REHABILITACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN MÚLTIPLE EN EDOMÉX

Para seguir proporcionando espacios dignos y una mejor formación a los jóvenes estudiantes que tienen alguna discapacidad, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que 162 de los 171 Centros de Atención Múltiple que existen en la entidad, se han rehabilitado y aseguró que durante el mes en curso concluirá la remodelación de todos estos espacios.

“Esta red, que es la más grande a nivel nacional, requería de un apoyo, de una mejora para poder estar en mejores condiciones y, a lo largo de la administración, se han rehabilitado 162 de los 171 CAM que tenemos en todo el Estado de México. Y en este mes de febrero estaremos terminando los 171 CAM que tenemos en el estado.

“Es decir, queremos que todos los CAM que están en el Estado de México estén en buenas condiciones, tengan el equipamiento necesario, el personal necesario para apoyar a las familias y que podamos fortalecer toda esta red que tenemos en el Estado de México”, puntualizó.

En gira de trabajo por Villa Victoria, Alfredo Del Mazo destacó que durante su administración se han impulsado diversas estrategias para hacer frente al reto de atender a quienes viven con alguna discapacidad, ya que en el estado este grupo poblacional suma cerca de 750 mil personas.

Por ello, refirió que, entre otras acciones, el DIF Estado de México entregó 70 unidades móviles adaptadas a 70 municipios, a finales del año pasado, con la intención de facilitar los traslados de quienes padecen algún tipo de discapacidad, además de que se han creado nuevos centros regionales especializados en rehabilitación, en Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli y Tecámac, y pronto estarán listos los de Chalco y Tejupilco.

En presencia de la alcaldesa de Villa Victoria, María Luisa Carmona Alvarado, diputados, alumnos, padres de familia, docentes y directivos, el gobernador entregó becas a estudiantes de distintos Centros de Atención Múltiple de los municipios de Almoloya de Juárez, Metepec, Huixquilucan, San Mateo Atenco y Villa Victoria, desde el nivel de educación básica hasta superior.

Del Mazo Maza recalcó que los retos que enfrentan día tras día las personas con discapacidad son mayores, y que los gastos en transporte, medicamentos o en terapias representan un gran desafío para sus familias, por lo que subrayó la importancia que tiene este respaldo escolar que, simultáneamente, recibieron este día 6 mil 500 alumnos, y que durante la administración ha llegado a más de 56 mil familias.

“Sabemos del gasto en el transporte, el gasto en la educación, en las terapias, tratamientos, medicinas, inclusive, y por eso, este programa de becas de apoyo nos permite que muchas familias, muchos jóvenes que tienen alguna discapacidad, puedan continuar con sus estudios. Hoy estamos entregando, de manera simultánea, 6 mil 500 becas para apoyar a las familias que tienen alguna discapacidad, y esto es parte de un programa más amplio, que a lo largo de estos años hemos logrado llegar a más de 56 mil familias que tienen alguna discapacidad y que reciben o han recibido una beca para poder continuar con sus estudios”, refirió.

COPIADURA

Sin efecto el madrazo al decretazo

Published

on

AMLO, aferrado a no transparentar sus obras insignia * Como nos decía ya saben quién, “a mí no me vengan con que la ley es la ley”, porque si lo hacen les doy la vuelta y hago mi soberana voluntad. Para eso sirve el poder presidencial en México * El Primer Mandatario manda al carajo el derecho a la información

 

GALIO GUERRA

 

Durante años se nos dijo que era un peligro para México, y no les creímos, hasta que en una ocasión, ahítos de tanta corrupción, muchos creyeron que sí, que él sería la solución.

Crassus errare, y lo digo de manera literal, porque hacer las cosas con la cabeza caliente cuesta mucho. Craso lo vivió y millones de mexicanos lo lamentan siglos después.

¿Cómo se puede entender la postura del “Presidente de todos los mexicanos” contra el dictamen de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación que obligaba al gobierno federal a transparentar sus obras insignia?

¿Desacato? ¿Transgresión? “A mí no me vengan con que la ley es la ley”.

Según la definición de la Real Academia Española (RAE), “al acto y el resultado de transgredir se lo denomina transgresión o trasgresión. Transgredir (trasgredir), en tanto, alude a infringir o desobedecer una norma, una pauta o una regla. La transgresión suele asociarse a una violación de las costumbres o las tradiciones”.

Como nos decía ya saben quién, “a mí no me vengan con que la ley es la ley”, porque si lo hacen les doy la vuelta y hago mi soberana voluntad. Para eso sirve el poder presidencial en México.

Y es que, miren ustedes amigos, luego de que el pasado jueves la Suprema Corte declarara la invalidez del acuerdo presidencial promulgado el 22 de noviembre de 2021 (o sea, el “decretazo de AMLO”), el Presidente Andrés Manuel López Obrador reviró la decisión de la SCJN y emitió, horas después, un nuevo decreto por el que se declara, oootra veeez, de seguridad nacional las obras de infraestructura más significativas de su administración.

 

ARTÍCULO SEXTO DE LA CARTA MAGNA GARANTIZA EL DERECHO A LA INFORMACIÓN

Al respecto, el Artículo Sexto Constitucional señala, entre otras cosas que “El derecho a la información será garantizado por el Estado.

”Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y

difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.

“El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de competencia efectiva en la prestación de dichos servicios”.

Pero eso, eso al Presidente López lo tiene sin cuidado. A él no le vengan con que “la ley es la ley”. Porque, si ya hay un metaverso, siempre ha existido un metapoder. ¿O no?

 

EN EL EDOMEX NO HUBO DEBATE EN EL SEGUNDO ROUND ENTRE ALEJANDRA DEL MORAL Y DELFINA GÓMEZ

Hace casi cinco años don Armando Fuentes Aguirre, más conocido por todos ustedes como “Catón”, apostillaba sus colaboraciones periodísticas con “un voto por Morena es un voto contra México”.

El tiempo le dio la razón y tuvo voz de profeta.

Recordé esto porque la noche del pasado jueves se realizó un remedo de debate en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

El formato y la elección de la moderadora fueron condicionados por la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, para evitar que fuera confrontada por la otra candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela.

Y ¿en qué devino esto? En un ejercicio de cansancio, aburrición y desencanto por darle gusto a un partido que evitó fueran expuestos sus actos de corrupción.

Un día después Alejandra del Moral fue entrevistada por el periodista Ciro Gómez Leyva en su espacio de Radio Fórmula; ahí la aliancista reconoció que “no hubo debate de a de veras” y lamentó la falta de confrontación con la morenista.

Del Moral Vela expuso “para mí lo más importante es que la ciudadanía pudiera vernos a las dos. Estas son las únicas dos veces que íbamos a poder tener la oportunidad de estar las dos juntas en el mismo lugar y que la gente pudiera vernos; ella no ha querido y no ha accedido a ninguna entrevista a ningún medio, en ningún momento, donde podamos tener un debate de veras, donde la gente pueda comparar nuestras capacidades, nuestras propuestas”.

A pregunta expresa de Gómez Leyva respondió: “Efectivamente, como bien lo dices, para que pudiera existir el debate de ayer, o lo que se supone fue un debate el día de ayer, se tuvo que modificar a la moderadora, se tuvo que modificar el formato”.

Sobre las encuestas declaró: “Yo no voy a entrar en una guerra de encuestas con unas encuestas falsas que son las que ella maneja ante el tribunal. A mí lo que me interesa es estar en la calle, tener yo mis propias mediciones, tengo la posibilidad de tomar decisiones estratégicas para poder ganar la elección”.

Como colofón de la entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula dejó muy en claro que “le hice ayer una pregunta a la señora (Delfina Gómez) si va a respetar los resultados de la elección. Ellos -se supone- que tienen muchos puntos de ventaja y no fue capaz de responder eso. Y si fuera eso, no estarían tan preocupados ni tan enojados”.

Para eso me gustabas. Ahí se las dejo. Hay que razonar el voto. Es por nosotros y por un futuro que ya tenemos a nuestro derredor. Piénsenlo muy bien.

 

COMPARTE CEAVEM ACCIONES DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) participó en el Tercer Congreso de Justicia Familiar, “Retos del Derecho de Familia Contemporánea”, organizado por el Poder Judicial local.

Durante la conferencia “El Modelo Integral de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar”, se compartieron con integrantes del Poder Judicial, especialistas y estudiantes de Derecho, acciones especializadas para atender a las familias mexiquenses.

Se detalló el modelo integral de atención de la CEAVEM conformado por los ejes fundamentales: atención médica y psicológica, trabajo social y acompañamiento jurídico.

Actualmente se tiene detectado que los grupos vulnerables como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas, niños y adolescentes son más susceptibles de violencia familiar.

Se informó que, gracias al compromiso y al trabajo coordinado entre los poderes públicos, se fortalece el acompañamiento permanente y gratuito a quienes sufrieron la violación de sus derechos a consecuencia del delito.

Además, se dieron a conocer las funciones que realizan las diferentes áreas de la Comisión, a través de una estructura orgánica que ofrece acompañamiento inmediato y medidas de asistencia para las y los mexiquenses que lo necesiten.

La CEAVEM refrenda su compromiso de mantener canales de colaboración e intercambio de conocimientos, para combatir actos que atenten contra los derechos de las personas.

Continue Reading

COPIADURA

Pleito casado

Published

on

Todo inició a raíz de que el columnista evidenciara las actitudes de los hermanos Martín y Pío López Obrador * “En el fondo no se trata de responder a un periodista, se trata de resolver las preguntas que hace la sociedad, la invitación queda abierta, porque si de rendición de cuentas se tratara, vale mucho más una entrevista así, que mil Mañaneras con preguntas a modo”, expresa Loret de Mola

 

GALIO GUERRA

 

Vaya pleito casado el que se traen el periodista Carlos Loret de Mola y el “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador.

Todo inició a raíz de que el columnista evidenciara las actitudes de dos hermanos del Ejecutivo federal, Martín y Pío López Obrador, quienes fueron grabados en video cuando recibían sobres amarillos repletos de dinero de manos de un empresario. ¿Le suena?

Ante esto, el Primer Mandatario de la nación se comprometió a dar testimonio por escrito a la Fiscalía General de la República, pero hasta la fecha no lo ha hecho.

Por ello es que Loret ha estado pidiéndole una entrevista periodística al inquilino de Palacio Nacional, quien optaba por guardar silencio, hasta la Mañanera del pasado miércoles que aprovechó para insultar, una vez más, al conunicador.

López Obrador rechazó la entrevista y mejor se puso a insultar a Loret, quien le contestó por la noche en su espacio de LatinUs y, ante la negativa presidencial, que mejor le formularía en ese momento las preguntas.

En la Mañanera del miércoles en Palacio Nacional -les decía-, López Obrador profirió: “¡Imagínense que yo me voy a dejar entrevistar! No lo quiero ver; o sea, es un hampón; o sea, me reservo el derecho de admisión, aquí me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleros, no puedo reunirme con malandros, no, no, no, nada, nada”.

Todo con la sonrisa socarrona que acompaña sus improperios y ante la mirada complaciente de su corte de aduladores.

Agregó a su diatriba: “Él tiene muchísimo más dinero, mal habido. Lo que nosotros tenemos es producto de nuestro trabajo, y eso es lo que estoy esperando, pero no necesito verlo”.

Insultos, agresiones, descalificaciones, pero ningún argumento válido, algo que abonara a un intercambio de opinión entre dos personas civilizadas.

En palabras de Loret: “no dio un solo argumento e insultos no le faltaron”.

Fue por ello, como platicábamos líneas arriba, que entonces Loret le respondió también a través de su colaboración en LatinUs.

 

LAS PREGUNTAS DE LORET PARA AMLO

Voy a tratar de poner lo más textual las preguntas que formuló Loret a López y seguido a ella intentaré formular un pequeño comentario.

P: “¿Dónde quedó el dinero de sus hermanos Pío y Martín, que recibieron tantas veces en sobres amarillos? ¿Se lo quedaron ellos? ¿Se fue a su campaña? ¿Se lo dieron a usted? ¿Le parece correcto que su hijo José Ramón haya vivido en una mansión de un contratista de su gobierno, eso está bien?

C: Bueno, qué se puede decir que no conozcamos ya. Lo más revelante y relevante al respecto es que el hermanito de AMLO, Pío López, ha demandado a Loret y al portal LatinUs por la publicación de los videos donde recibe dinero. Pío López, informó el mismo portal de noticias, solicitó 400 millones de pesos como reparación del daño por la difusión de los videos.

Aunque el Presidente López Obrador no ha dicho ni pío sobre los videos de su hermano, él mismo confirmó en entrevista con Joaquín López-Dóriga la entrega del dinero por parte de David León, aunque aseguró que “no se hizo nada con esos recursos y que fueron aportaciones para apoyar al movimiento. Que no se confunda con apoyar a un partido político”. Ay ajá.

P: “¿Los amigos íntimos de su hijo Andy tienen negocios en el Aeropuerto de Texcoco, que usted canceló? ¿Los amigos de su hijo Andy han recibido contratos millonarios de su gobierno? ¿Por cuánto dinero?

C: La respuesta a esta interrogante habría sido dada por el propio Andrés Manuel en su Mañanera al asegurar que su hijo Andy no tiene “nada que ver” con los contratos por más de 100 millones de pesos otorgados a sus amigos. “Pues sí, deben de existir (los contratos), pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos”.

“Nada, nada, absolutamente nada, no hay ningún problema, que porque el primo del amigo de la hermana, que es amiga de Andrés, ¿y?, nada, vean ustedes mismos, hagan el análisis del reportaje”.

A propósito, como platicábamos la semana pasada, la FGR estaría investigando al expresidente Enrique Peña Nieto por operaciones bancarias por 26 millones de pesos, pero los cien millones de pesos en contratos otorgados de manera preferencial a los amigos de Andy “no es nada”. ¿Y? ¿Entonces?

P: “Por cierto, ¿De qué viven sus hijos? ¿En qué trabajan? ¿De verdad con una chocolatería les alcanza para darse vida de millonarios?

C: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán han estado en el vértice del huracán por diversas circunstancias. El mayor, José Ramón, por el asunto de la Casa Gris, Andy por lo de sus amigos y Gonzalo, presuntamente, es promotor de béisbol.

Ah, se me olvidaba, tienen una fábrica de chocolates mejor que la de Willie Wonka y les da lo suficiente para vivir como reyes. Y, últimamente, como dijera López Obrador, ¿y?

P: ¿Por qué su prima Felipa sigue recibiendo contratos millonarios de Pemex, a pesar de que usted prometió que se cancelarían?

C: según nota del portal Emeequis de enero de este año, “Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima hermana del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recibido 904 millones de pesos en contrataciones públicas a través de la empresa Litoral Laboratorios Industriales bajo el periodo de mandato de su primo”.

Podría abundar más, pero ahí les dejo este dato, a su amable consideración.

P: ¿Cuál es su relación con el Cártel de Sinaloa? ¿Usted considera que tener buena relación con el crimen organizado le ayuda a la gobernabilidad del país?

C: en octubre del año pasado López Obrador hablo al respecto en La Paz, Baja California, y dijo: “Nosotros hemos definido una política de cero corrupción y cero impunidad y en el caso del combate a la delincuencia, así como a la delincuencia de cuello blanco, no hay ningún acuerdo, ningún pacto, está bien pintada la raya, una cosa es la autoridad y la otra es la delincuencia. Cuando ya no hay frontera, como sucedía antes, es caos”. Quiero creerle…

Según Loret de Mola, de darse la entrevista -que AMLO ya rechazó-, “le preguntaría de su récord de asesinatos, de los abrazos que da a los verdaderos hampones y malandros. No me diga que no sería una entrevista interesante. Le insistiría para que acepte que a México la pandemia le costó 800 mil muertos, que fue el quinto peor país del mundo”.

El también columnista del periódico EL UNIVERSAL agregó a su soliloquio: “Y si sale con que ya se resolvió el desabasto de medicamentos, lo invitaría a que nos fuéramos a un hospital al azar, sin avisar, cámara al hombro para que platique con la gente que está ahí, a ver qué le dicen de la medicina y los tratamientos. Él dice que es un presidente muy cercano a la gente, no debería negarse”.

“En el fondo no se trata de responder a un periodista, se trata de resolver las preguntas que hace la sociedad, los periodistas solo somos el vehículo. Qué lástima que el Presidente respondió con insultos a mi invitación”.

“Por cierto, la invitación queda abierta, porque si de rendición de cuentas se tratara, vale mucho más una entrevista así, que mil Mañaneras con preguntas a modo”, concluyó Loret de Mola en su ejercicio periodístico.

 

NO PERMITIREMOS QUE MORENA VENGA A DESTRUIR EL ESTADO DE MÉXICO: ALEJANDRA DEL MORAL

El pasado jueves, entre militantes y simpatizantes que la arroparon, Alejandra Del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, aseguró que no le va a permitir a Morena destruir el Estado de México.

“El Estado de México es sagrado, no se toca y no le vamos a permitir a Morena que venga a destruir nuestra casa que es el Estado de México”, dijo la exalcaldesa ante cientos de simpatizantes aliancistas.

En un evento anterior, y en medio de aplausos y humo amarillo, rojo y azul, Del Moral Vela agradeció que integrantes de Movimiento Ciudadano, de Morena y de la organización Líderes Unidos, se sumen a su campaña y al camino de la reconciliación que encabeza.

“Agradezco la adhesión de Movimiento Ciudadano y de quienes estaban en Morena y que eligieron el lado correcto de la historia, juntas y juntos vamos a lograr mejorar las condiciones de La paz”, aseguró.

A este respecto, déjenme platicarles que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI exigió que los gobiernos municipales emanados de Morena saquen las manos del proceso electoral del Estado de México y dejen de desviar recursos materiales en favor de su candidata Delfina Gómez, pues hay evidente injerencia que deben sancionar los órganos electorales.

“Han caído en la desesperación por el desplome de su campaña y no vamos a permitir que se violente la equidad de la contienda”, manifestó el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, al denunciar que autoridades de Ixtapan de la Sal y Ecatepec incurrieron en actos ilegales para apoyar la campaña de Morena.

Y es que, miren amigos, en las últimas horas, se registró que unidades vehiculares rotuladas con la imagen del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal que preside Edgar Ocampo Ayala fueron utilizadas para trasladar sillas y utilitarios al acto de proselitismo que realizaron con su candidata.

Mientras tanto en Ecatepec es clara la intromisión del alcalde Fernando Vilchis Contreras que se dedica a promover la imagen de la candidata de Morena en el transporte vehicular, en lugar de atender la inseguridad y la falta de servicios públicos como el agua que demandan miles de ciudadanos.

En ese sentido, el PRI del Estado de México acudirá a las instancias correspondientes para levantar la denuncia formal en contra de los servidores públicos que violentaron las disposiciones legales en materia electoral, afirmó el dirigente partidista.

De igual forma, el PRI mexiquense formulará una denuncia ante la instancia correspondiente porque hay evidencia que la campaña de Delfina Gómez pidió al titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, que “trabaje” en el municipio de Tlalnepantla.

 

LLEVAN A CABO LA XV SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

Se llevó a cabo la Décima Quinta Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde autoridades de diversas instancias del Estado de México expusieron estadísticas y estrategias que este organismo impulsa, con la finalidad de ofrecer más tranquilidad a las familias y avanzar con firmeza en el combate a la inseguridad en territorio mexiquense.

En este marco, se informó que, producto de la colaboración y el trabajo de los integrantes de las Mesas para la Construcción de la Paz, de este Consejo Ciudadano, de los ayuntamientos y los poderes del Estado, los delitos de alto impacto han registrado una disminución en la entidad, además de que el año en curso es el que presenta la menor cantidad de ilícitos en comparación con los seis años anteriores.

En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Metepec, el gobernador mexiquense aseguró que el Estado de México responde al desafío de mejorar la seguridad, sumando capacidades y recursos con el gobierno federal, los ayuntamientos, las Fuerzas Armadas y con la sociedad, para cumplir con el deber de mantener la paz y la estabilidad.

Esta colaboración se traduce en un programa de fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, que deriva en una fuerza policial más preparada, y más comprometida, además de fortalecer las capacidades operativas, procedimentales y de investigación de las instituciones de justicia, impulsando un trato más equitativo y justo al ciudadano, al tiempo de respaldar los esfuerzos del Poder Judicial por modernizar la justicia, que a través de la tecnología ha mejorado la protección a víctimas del delito.

“Las instituciones que conformamos el Consejo Estatal de Seguridad Pública avanzamos en el combate a la inseguridad, la labor del Consejo impulsa la cooperación interinstitucional, lo que mejora los esquemas de seguridad, la transparencia de la justicia, y la confianza ciudadana en las instituciones, esta causa nos une y nos compromete a todos”, externó el Ejecutivo estatal.

Acompañado por los secretarios General de Gobierno y de Seguridad, el gobernador reconoció la dedicación y el compromiso en el combate a la delincuencia a cargo de este Consejo, y recalcó que su labor ha sido fundamental para mejorar la seguridad de más de 17 millones de mexiquenses.

Se dio a conocer también el incremento de 9 por ciento del presupuesto de seguridad pública, y que en el Presupuesto estatal de Egresos se estableció, por primera vez, una previsión especial para fortalecer el equipamiento en materia de seguridad pública municipal, y por lo cual, los ayuntamientos que han cumplido con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los Acuerdos del Consejo Nacional y el Consejo Estatal de Seguridad, obtendrán recursos de forma equitativa.

Se compartió que en el Estado de México fue creada la Policía de Género, que derivado de 47 mil visitas domiciliarias ha generado más de 2 mil 700 carpetas de investigación, y contribuido a emitir más de 2 mil 500 órdenes de protección.

Continue Reading

COPIADURA

La corrupción pega a Palacio Nacional

Published

on

En el ojo del huracán los negocios de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente, con el gobierno federal * López Obrador afirma que su familia no es corrupta y que ese supuesto monto (más de 100 millones de pesos) “no es nada” * De ser así, entonces es irrisoria la cantidad de 26 mdp por la que se investiga a Peña Nieto, como lo anunció Pablo Gómez en julio del año pasado, en transferencias internacionales entre 2019 y 2021

 

Con mucho amor y respeto para el Sol que alumbra mi vida y todas y cada una de las mujeres que han iluminado mi camino. Porque no sólo se les debe festejar un día.

 

GALIO GUERRA

 

En México hay de niños a niños, porque no son lo mismo los niños con cáncer que se quedaron sin medicamentos por culpa del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que los niños hijos del Chapo Guzmán, o los niños, sus hijos, acusados de actos de corrupción un día sí y otro también.

Los niños con cáncer son arma política utilizada por sus imaginarios adversarios. Los Chapitos y los niños integrantes del Cártel de Andy, esos son otra cosa.

El martes pasado el periodista Carlos Loret de Mola y el portal de noticias Latinus publicaron un reportaje sobre el segundo hijo del “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Beltrán, y sus amigos.

Dio a conocer, con pruebas en la mano, la corruptela de Andy López Beltrán y sus amigos con lo que quedó del extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

La respuesta presidencial fue contundente: “Mis hijos no son corruptos”. Ay ajá.

Al respecto, hace unos días vi un meme magnífico en el que se precisan las prioridades del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el cuadro aparece el señor López con el general secretario de la Defensa Nacional sosteniendo el siguiente diálogo:

AMLO: me preocupan mucho los niños.

SEDENA: ¿Los niños con cáncer?

AMO: no, los chapitos.

Y sí, es de risa, pero muestra con toda claridad las prioridades del “Presidente de todos los mexicanos”.

Miren, por ejemplo, vamos a ver qué ha dicho AMLO sobre los niños con cáncer: “Movilizaron a niños con cáncer, a sus papás, cuando (a los opositores) no les importaba el dolor, ni realmente que no hubiera medicamentos. Lo que querían era doblarnos, para que continuáramos con el mismo sistema de corrupción: una distribuidora vinculada políticos le vendía al gobierno 50 mil millones de pesos en medicinas”, señaló.

Hágame usted el refabrón cabor. Politizar en su favor un problema de salud pública, y, mire usted qué problema, el de los niños con cáncer; el de los menores que se quedaron sin medicamentos porque a López se le ocurrió -como siempre- imbuirse en una guerra estéril contra la industria farmacéutica con la que, a fin de cuentas, sigue tratando al fracasar su política de adquisición de fármacos.

También mostró su alto grado de preocupación por otros niños, los “chapitos”, o sea los niños-hijos del más sanguinario capo de las drogas, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

¿Pruebas? Ahí está el “Culiacanazo” evento en el que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas ordenó la liberación del hijo del Chapo Guzmán, disque para evitar un “baño de sangre”, pero al que después recapturó para dar como ofrenda de paz al mandatario estadounidense Joe Biden durante su visita a nuestro país.

Pero la protección (preocupación) de López por este niño en específico y los hermanos de éste no ha quedado ahí, pues se ha manifestado en su favor (de ellos, los Chapitos), cuando el gobierno norteamericano los ha pedido en extradición por ser los principales productores y distribuidores de fentanilo, mortal droga que causa funestos resultados entre los jóvenes norteamericanos.

Aristegui Noticias documentó hace unos días -desde mi particular punto de vista-, la indignación presidencial por lo que él calificó de ‘intromisión abusiva’ y ‘prepotente’ que ‘no debe aceptarse’ y tachó como ‘intromisión’ el operativo de la DEA sobre Los Chapitos.

O sea, a esos niños no me los toques ni con el pétalo de una investigación criminal.

Su indignación venía porque el Departamento de Justicia de EU había anunciado cargos contra cabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.

López Obrador señaló que la DEA inició la investigación en México sin informar al gobierno.

– ¿La DEA lo hizo sin autorización?

– Si, seguramente

Y aquí es donde yo me pregunto, con todo respeto verdad, ¿y los niños con cáncer?

El periódico La Razón publicó hace poco un comunicado de los padres de menores con cáncer, quienes lamentaron las declaraciones de AMLO en su contra.

Según López “son un movimiento social auspiciado por la iniciativa privada”, y las protestas por el desabasto han sido en contra de su régimen.

Y pidieron, sin tener respuesta clara hasta el momento “Que las difamaciones y calumnias de las cuales hemos sido objeto las madres y padres de familia de niños con cáncer por parte de altos funcionarios de su gobierno y de usted mismo, han desembocado en un linchamiento público, en amenazas de muerte para nuestras familias, por lo que haciendo uso y ejercicio del derecho de petición le exigimos que cesen la persecución, las calumnias y mentiras que sistemáticamente ha vertido en nuestra contra cada vez que alzamos de alguna forma la voz debido al desabasto”.

Pero, porque siempre hay un prietito en el arroz, debemos llegar al tema tabú de la semana: la corrupción de Andy López Beltrán y sus amigos denunciada, les decía, por Loret de mola y LatinUs.

Ambos pusieron en el ojo del huracán los negocios de los amigos de Andy, hijo de López Obrador, con el gobierno federal.

Escribió LatinUs: “Cobijados en una red de empresas que simulan competencia, amigos de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, han obtenido contratos millonarios con la Comisión Nacional del Agua para un parque ecológico en los terrenos de lo que sería el aeropuerto de Texcoco, que el Presidente clausuró por supuesta corrupción, y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano”.

Pero, uy, no hubieran dicho esto porque desataron la ira presidencial ya que su hijo es “puro y blanco, casi, casi un santo”.

López Obrador afirmó que su familia no es corrupta y que ese supuesto monto (más de 100 millones de pesos) “no es nada”.

“(Los contratos) deben de existir, pero mis hijos no tienen que nada que ver, mis hijos no son corruptos. Nada que ver con Loret de Mola que se ha dedicado a hacer un periodismo mercenario con fines de lucro, reportó el diario Reforma al referirse a lo declarado por López Obrador, y abundó:

“Hagan la cuenta, vean el reportaje, no es nada (el monto de 100 mdp), es desesperación, es calumnia. (No hay conflicto de interés), nada, absolutamente, no hay ningún problema. Que porque el primo del amigo, de la hermana, que es amiga de Andrés. ¿Y? Nada. Véanlo ustedes mismos, hagan el análisis del reportaje”, comentó López Obrador en conferencia.

“Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo -si se puede llamar así- que él ejerce porque ya es un mercenario que pertenece al hampa del periodismo; no pasa nada porque no es cierto.

“Este -está demostrado- es especialista en montajes y si tiene pruebas de corrupción que vaya a la Fiscalía, pero no. Es la consigna de que la calumnia cuando no mancha tizna, pero no hay ningún problema”, mencionó.

El Presidente contó que pidió a sus hijos “aguantar” y no caer en provocaciones ante el “acoso” de la prensa.

“Ayer fueron a la casa donde vive José Ramón a esperarlo ahí, es un acoso, pero tampoco… Yo le digo a mis hijos: aguanten, no caigan en ninguna provocación. Eso no se debe de hacer de Loret de Mola o de Claudio X. González o de López Dóriga, no. Esto es debate público, político”, apuntó sobre otro reportaje publicado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad sobre José Ramón López Beltrán.

Lo dicho, en México hay de niños a niños. ¿Los niños con cáncer? ¡Carne de cañón!

¿Los Chapitos? ¡Esos ni me los toques! ¿Los niños del Presidente? “Mis hijos no son corruptos”. Tarán.

 

ESTOY LISTA PARA DEBATIR EN EL MOMENTO QUE SEA Y EN EL ESPACIO QUE QUIERAN: ALE DEL MORAL

Luego de que la candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, manifestara no estar segura de su participación en el segundo debate que organizará el IEEM, Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México a la gubernatura, sostuvo estar lista para debatir “en el momento que quieran, en el formato que propongan y en el espacio que decidan, para que la ciudadanía pueda comparar perfiles y propuestas”.

Es que la maestra Delfina ha presentado algunos cambios, entre ellos el de moderadora, luego de que se anunció que sería la periodista Pamela Cerdeira.

Aunque Gómez Álvarez sentenció que sus peticiones no tienen intención de demeritar el evento y, por el contrario, quiere estar cerca de la ciudadanía, sus peticiones dicen todo lo contrario. Por ello la presunta moderadora, la periodista Pamela Cerdeira, manifestó “a los partidos, gracias, así no, no muchas gracias. Creo en la democracia, creo en la libertad de expresión y, por supuesto, creo que todas las personas podemos sentarnos a hablar y discutir en la misma mesa”.

Por su parte, Del Moral Vela sostuvo que se encuentra lista para debatir en el momento que quieran, en el formato que propongan y en el espacio que decidan, para que la ciudadanía pueda comparar perfiles y propuestas.

Dejó en claro que quien pierde al no haber debate es la ciudadanía mexiquense, ya que restringe la oportunidad de comparar a las candidatas y sus propuestas para llevar a buen puerto al Estado de México, “vamos por el debate”, reiteró.

El jueves, amigos, Del Moral Vela dialogó con estudiantes de la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, donde refrendó su compromiso social. “Tengo una militancia partidista pero antes de ser partidista soy mexiquense y hoy también soy ciudadana del Estado de México que aspira a ser gobernadora”.

Al llamar a la población a ejercer un voto informado, sostuvo que si bien hay retos por delante, la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza es la opción, “no necesitamos un cambio de colores, necesitamos un cambio de fondo, un cambio que entienda que no queremos que todo sea un partido y que todo siga igual”.

Subrayó además que no es posible gobernar sin la sociedad civil organizada, “son fundamentales, fui secretaria de Desarrollo Social y a mí me tocó trabajara de la mano con ella, son indispensables, para que podamos juntos atacar tantas necesidades que tiene el Estado de México”.

 

GARANTIZAN RESPETO Y SEGURIDAD EN EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

A propósito, estimados amigos, déjenme platicarles que el secretario general de Gobierno del Estado de México encabezó el pasado jueves la Cuarta Sesión de la Mesa Política con representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad.

Esto, en un marco de civilidad, respeto y madurez política, y a poco más de un mes de iniciada la campaña electoral que conducirá a la jornada cívica del próximo 4 de junio para elegir a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de México.

En el marco de este mecanismo de concertación, el encargado de vigilar la política interna mexiquense destacó que el gobernador firmó un compromiso claro y objetivo para impulsar el desarrollo de un proceso electoral íntegro en la renovación de la Gubernatura del Estado de México y, en lo que toca al servicio público, todos los funcionarios tienen la instrucción específica de no participar en actos de campaña, por lo que aquel que cometa un delito electoral quedará definitivamente suspendido.

“Hay un compromiso real del Señor Gobernador y un compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales, hay un compromiso de respeto absoluto para que esta elección sea una elección estrictamente limpia, que sea la ciudadanía la que decida, a través de su voto, quién ganará esta elección”, expuso.

Asimismo, dijo que si algún partido político tiene el interés de que esta Mesa se reinstale, por cualquier situación que se considere pertinente para su análisis, está abierta la posibilidad y el compromiso.

En este espacio se expusieron los temas que a todos los partidos políticos preocupan, con el fin de que organismos e instituciones federales y estatales ahí reunidos los atiendan con prontitud, por lo que se manifestaron por el respeto absoluto de una contienda donde el respeto, la civilidad y el profesionalismo sean los estandartes para lograr una elección íntegra.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó sobre el panorama general de este proceso, la distribución del material electoral, la estrategia en materia de seguridad para la entrega de los paquetes electorales, así como la promoción del voto, quejas y denuncias, la observancia electoral, la puesta en marcha del próximo debate y la suspensión de programas sociales.

En su intervención, los vocales ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México presentaron la cobertura del padrón electoral, que es del 99.88 por ciento, además de los avances de la segunda etapa de capacitación y sorteos de insaculación para la integración de las mesas de casilla.

Respecto a la coordinación en materia de seguridad, instituciones como la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ratificaron la disposición de mantener operativos apegados a la normatividad, derechos humanos y en concordancia con instancias de los tres niveles de gobierno.

Finalmente, la Fiscalía en materia de Delitos Electorales informó que lleva un total de 7 mil 049 personas capacitados en la prevención de faltas electorales de diferentes instancias e instituciones estatales y ha mantenido un seguimiento a las denuncias del contexto electoral.

Continue Reading

DESTACADO