COPIADURA
¿Qué oculta el tercer informe de la DNV?
Published
11 meses agoon
By
Redacción
Desvian la atención al amenazar a la empresa noruega * ¿Acaso el informe pasó de los pernos a los verdaderos responsables de la tragedia de la Línea Dorada? * Hace un año la jefa de Gobierno declaraba que se decidieron por esa compañía por el prestigio ganado durante más de 150 años, ¿a poco ya no lo es?
GALIO GUERRA
¿Qué escondes, Claudia? Algo muy, pero muy relevante ha de tener el tercer reporte de la empresa noruega DNV, encargada del peritaje tras el desplome de la Línea 12 del Metro, que la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no sólo lo ha desautorizado, sino que, además, amenaza con demandar a la empresa.
Pues ¿de qué se trata? El pasado miércoles 4 de mayo, un día después de cumplirse un año del trágico accidente que causó 26 muertes y decenas de lesionados, la Jefa de Gobierno reforzó una andanada de ataques contra DNV para -creo yo- desviar la atención de la demanda de justicia y castigo para los culpables del desplome en la Línea Dorada.
Recordemos que esta Línea del Metro fue construida en la administración del hoy secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien se ha deslindado de lo lindo con la cantaleta de que él va acatar lo que diga la autoridad correspondiente.
El miércoles, les decía, Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno capitalino había iniciado la rescisión del contrato que celebró con la empresa noruega DNV y que procederán legalmente a través de una demanda civil.
Es importante tengamos en cuenta que dicha empresa se encargó de realizar dos informes técnicos y un análisis causa-raíz sobre el accidente de la Línea 12 del Metro.
Ese día Sheinbaum Pardo calificó el tercer informe de DNV (el análisis causa-raíz) de “tendencioso y falso” porque, dijo ella, discrepa de las conclusiones alcanzadas en los primeros dos documentos, que atribuían el accidente en la Línea 12 a deficiencias en el diseño de la obra, particularmente por la falta de pernos Nelson.
La jefa de Gobierno señaló: “Desde hace semanas, por el propio procedimiento no lo habíamos comentado y además porque es un procedimiento jurídico, iniciamos la rescisión del contrato a esta empresa. Este tercer informe es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso, por esa razón es que iniciamos este procedimiento de rescisión del contrato y demanda civil contra la empresa”.
Aquí hay que poner mucha atención porque ella aduce que “este tercer informe es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso”.
Guau, ¿nada más? Después de que hace un año declaraba que se decidieron por esa empresa por el prestigio ganado durante más de 150 años.
Repensemos: ¿DNV estará dispuesta a arriesgar ese prestigio de siglo y medio por una investigación sesgada?
¿QUÉ DIJO SHEINBAUM?
¿Usted lo cree? Yo, como Ebrard, lo que digan las autoridades correspondientes, pero, según Sheinbaum, el tercer informe “es un caminito que está ligado a Mexicanos por la Corrupción” y, agregó, a un presunto “conflicto de interés que nosotros detectamos en el momento en que se comienza a desarrollar el tercer reporte, porque, entre otras cosas, aparece un abogado que ha litigado contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
“Ellos (DNV) presentan el tercer informe, la Secretaría de Protección Civil, con el apoyo de Movilidad y de Obras, hace una revisión. Se encuentra que no cumple con algún criterio técnico y que realmente es un informe deficiente, mal ejecutado, tendencioso y se hace un reporte muy minucioso de todos los errores que tiene el informe.
“Vamos a dar a conocer el informe que se presentó a la empresa, mostrando cómo no cumple ni con su propia metodología con la que se comprometió en el contrato en el tercer reporte. No cumple de ninguna manera con lo que ellos se comprometen”.
“Nosotros, y que quede claro ante la ciudadanía, no vamos a permitir en ningún momento la vulneración de las víctimas y la verdad del proceso, que lo ha estado desarrollando con toda pulcritud, hasta el segundo reporte de la empresa y que se rompe completamente en el tercero. Ellos fueron contratados por una metodología que tiene una marca registrada, y lo único que hace es no seguir su metodología que tiene esa marca”, criticó Sheinbaum.
PERO ¿QUÉ DIJO LA EMPRESA DNV?
Sólo emitió una declaración de prensa en la que indicó “ya entregó el tercer y último reporte del Análisis Causa Raíz, producido por un equipo internacional de expertos, de acuerdo con la metodología RCA acordada y con estrictos procedimientos internos de calidad. Este informe final se entregó totalmente en apego a los requisitos contractuales, a tiempo y completo”.
“DNV confirma que el informe se elaboró sin la participación de algún experto que pudiera tener un conflicto de intereses. DNV respalda la metodología empleada, los hallazgos y las conclusiones del Análisis Causa Raíz del incidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”.
Ah, pero aquí nos falta algo, el prietito en el arroz, si me siguen ustedes, es Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, ligada a Claudio X. González, uno de los archienemigos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
AH, Y QUÉ PUBLICÓ MEXICANOS CONTRA…
En el portal de MCCI se expone que “durante al menos cuatro meses, un equipo de reporteros de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó más de 15 mil páginas de documentos -algunos de ellos hasta ahora desconocidos- e identificó nuevas irregularidades en la construcción del tramo de la Línea 12 del Metro que se desplomó la noche del 3 de mayo de 2021”.
Esta información de Iván Alamillo y Mauricio Rubí, como ustedes bien saben, empezó a circular hace unas semanas y en ella se presentaron algunos de los hallazgos relevantes, tras el “incidente”, como dice la Sheinbaum.
“La revisión a miles de documentos que no son públicos hasta ahora, a los que tuvo acceso MCCI, así como el cotejo de información pública, reveló anomalías en procesos de construcción en tramos a cargo de Grupo Carso, así como la ‘sustracción’ de bitácoras durante el periodo de obra de la Línea 12, y la ‘pérdida’ de un registro de cadena de custodia sobre pruebas clave en uno de los peritajes externos que se ordenaron realizar para conocer por qué la noche del 3 de mayo del 2021 un tramo entre las estaciones Olivos y Tezonco colapsó de manera estrepitosa”.
“Un año y nueve meses antes de la inauguración de la L12, Carso fue advertido por ICA, la empresa supervisora de la obra, sobre la falta de colocación de pernos que unirían las losas de concreto con las trabes de acero en el intertramo Olivos-Tezonco, el mismo que una década después colapsaría”.
Esto es, a grandes rasgos, parte de lo que ha estado publicando MCCI y que, como ustedes pueden observar, menciona omisiones de una empresa del hombre más rico de México.
Como no se ha dado -ni se dará- a conocer el tercer reporte de DNV, lo único que queda es hacer caso de la ‘vox populi’ que indica que un factor del derrumbe en la Línea Dorada sería la falta de mantenimiento durante las últimas dos administraciones de Miguel Ángel Mancera Espinosa y Claudia Sheinbaum. Esto, claro está, además de las conclusiones de los otros dos reportes. Pero, como estamos en tiempos de Austeridad Republicana, pues sería suicidio aceptar tal conclusión, y como ya se vislumbra el parpadeo del tiempo electoral de 2024, pues usted saque sus conclusiones.
CON EL LIDERAZGO DE ALFREDO DEL MAZO, EL PRI SERÁ FACTOR DE CAMBIO
Déjenme les cuento lo que vi, vía Zoom, hace unos días cuando Eric Sevilla Montes de Oca, líder del PRI en el Estado de México, al presidir la CXXII Sesión Extraordinaria del Consejo Político, puntualizó que “el PRI debe dar un golpe en la mesa para detener a las improvisaciones y a las ocurrencias y lo que raya ya, incluso, en la autocracia”.
Aseguró que México “requiere del PRI, de su oficio, de su profesionalismo, de su visión y de su hoja de ruta, para retomar el progreso que nunca debimos perder”.
“En las últimas semanas, con el rechazo a la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República, se demostró que el gobierno federal y Morena no son una aplanadora. Hay oposición y hay calidad en la toma de decisiones de lo que tenga que legislarse en esa oposición en el Congreso federal”, resaltó.
Sevilla aseguró que existe “una oposición responsable, seria, y no cómplices de ninguna ocurrencia. Votaremos siempre por lo mejor para México y para el Estado de México”.
Enfatizó que la misma suerte que la reforma eléctrica correrá la reforma electoral del gobierno federal “porque representa un retroceso, ataca la democracia y es distractor de los verdaderos problemas nacionales”.
“La democracia está por encima del populismo, queremos un México con certidumbre”, subrayó, tras refrendar que es posible cambiar el rumbo del país “con liderazgo, como el que nos presenta todos los días nuestro gobernador”.
“El instituto será factor de cambio y construirá desde el Estado de México un nuevo proyecto para los mexiquenses y contribuiremos en la parte que nos toca para un proyecto nacional”.
Pues, yo no sé cómo lo vean ustedes, pero a mí me pareció un virtual arranque hace el 2023. Y es que a las de ya, todos los partidos se preparan para la jornada electoral del próximo año.
Miren, tal es así que Enrique Vargas del Villar, el más destacado de los panistas en el Estado de México, señaló que la alianza PRI-PAN-PRD está lista para el proceso.
“Es un hecho que en 2023 y 2024 vamos a ir en coalición, eso es un hecho, los jefes nacionales ya lo dieron a conocer”, señaló el panista a Alma Rodriguez de Capital Estado de México.
Sobre quién tendría que ser la o el candidato que abandere la alianza, Vargas Del Villar indicó que coinciden en lo que reiteradamente ha referido la dirigencia nacional del PRI, respecto a que se debe ir con la persona que garantice realmente el triunfo, aunque dijo, para ello falta tiempo.
“Como lo he dicho, hoy son los tiempos del gobernador, es muy válido que precandidatos y precandidatas quieran recorrer el estado con miras al 2023.
“Ayer vimos el destape de una persona de Morena (Horacio Duarte), pero qué está pasando en el estado, por qué se están adelantando los tiempos, porque Morena en la Revocación del Mandato pensó que iba a sacar 4 millones de votos, esa era la meta que tenían en la entidad, sacaron cerca de 2 millones, es decir, menos votación que en la elección pasada con su mayor activo que fue el Presidente de la República”, comentó.
Así que, hagan sus apuestas señores.
VOLVEMOS A LOS “PACTOS”
Dicen que “en casa del jabonero el que no cae resbala”, aunque mi madre, que era muy directa, diría: “más pronto cae un hablador que un cojo”.
Se acuerdan ustedes de los famosos pactos de los neoliberales, creo de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, ¿Sí? Bueno, pues ya volvieron y de la mano, nada más ni nada menos que del enemigo jurado de los empresarios, Andrés Manuel López Obrador.
Dirá usted que éste no es un pacto, sino un plan, pero para mí es lo mismo. Un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial, tan duramente atacado este sexenio.
Porque sí se acuerda usted de expresiones como “mafia del poder”, “minoría rapaz”, “delincuentes de cuello blanco” y muchas más que el solitario de Palacio ha endilgado a los empresarios.
Bueno, pues ahora -casi con el agua hasta el cuello- el señor López llama a los empresarios para impulsar un plan de contención de precios en los artículos de la canasta básica.
López Obrador anunció su plan antiinflación que -asegura- no contempla medidas coercitivas ni control de precios.
Aseguró en la Mañanera descubrimientos históricos como que “la inflación afecta más a las personas de escasos recursos”, por lo que su gobierno evitará que haya una carestía de la vida.
Según él su gobierno logró mantener la inflación gracias a que se tomó a tiempo la decisión de controlar los precios de los combustibles, lo que ha permitido tener una inflación más baja que en Estados Unidos, de un punto menos.
Seguramente nunca se dio cuenta de lo caro del limón, del aguacate, del jitomate bola o del chile verde. Claro, como él no es “la señora de la casa”, pues que va a saber de eso, ¿verdad?
AMLO refirió que ahora el plan contra la inflación se centrará en los alimentos, “convenciendo, persuadiendo y llamando a los productores, distribuidores y comerciantes a que lo hagamos de manera conjunta, sin medidas coercitivas, no se trata de control de precios”.
Agregó que con la alianza se va a garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo, además agradeció la colaboración de los comerciantes, porque aceptaron participar de manera voluntaria y “esto nos ayuda a todos”.
El plan dijo, busca garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo, mientras que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, detalló que las medidas tendrán una duración inicial de seis meses.
Pues mis mejores deseos porque esto resulte en bien de los más pobres, aquellos a los que prometió apoyar y ha vapuleado como ningún otro Presidente. ¿O no?
PUNTOS DEL PLAN ANTIINFLACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL
* Estabilización del precio de la gasolina.
* Aumento de producción de granos.
* Entrega de fertilizantes.
* Eliminación compensatoria de la cuota de sulfato de amonio.

You may like
-
Lo bueno, lo malo y lo feo de Alejandra Del Moral
-
Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
-
¿Delfina Gómez incurre en delitos electorales?
-
Ángel Torres Culebro, el depredador de la obra pública en Chiapas
-
Vamos por una coalición opositora sin perder identidad: Nora Arias
-
El PAN estará de lleno con Del Moral: Enrique Vargas
COPIADURA
¿Delfina Gómez incurre en delitos electorales?
Published
1 día agoon
marzo 30, 2023By
Redacción
Al participar en el acto del Presidente AMLO del pasado 18 de marzo vulnera la equidad de la contienda * Morena pretende hacer trampa y no lo vamos a permitir, expresa Ana Lilia Herrera * Eric Sevilla señala que se presenta el ‘turismo electoral’ y pide su investigación a las autoridades correspondientes
GALIO GUERRA
Ante la desdibujada campaña de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México que da pena ajena, la maquinaria estatal ha sido echada a andar para inflarla más allá de las encuestas y lo mismo la injertan en actos de gobierno de la Ciudad de México, donde apareció con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que en el evento del 18 de marzo en el Zócalo capitalino, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que sin lugar a dudas cae en delitos electorales.
Ya hace varios días se había denunciado que el gobernador veracruzano Cuitláhuac García había mandado a la vecina entidad a sus operadores políticos, liderados por su secretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien fue visto el pasado febrero en Toluca.
Pero las cosas no pararon ahí, pues la columna “Templo Mayor” del periódico “Reforma” informaba que también la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, había encargado ponerse a las órdenes de la creadora del diezmo obligatorio a Roberto Arandia, quien había trabajado con ella y con el finado Rafael Moreno Valle.
El caso más reciente en el Estado de México se da luego de la difusión de un video en el que activistas de Morena realizan actividades proselitistas en Ciudad Nezahualcóyotl, y una mujer asegura que lo hace por instrucciones dadas en la Mañanera por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, varias fueron las voces que se levantaron para censurar esos actos anticipados de campaña y coacción del voto.
Sobre el mismo caso de los brigadistas de Morena, que fueron detenidos por promoción ilegal del voto y condicionar la entrega de programas sociales, Eric Sevilla, líder del PRI en el Edomex, destacó que no han respetado los acuerdos de civilidad política que fueron firmados ante las autoridades electorales.
En plena intercampaña incurren en violaciones a la ley electoral como aquella detectada en flagrancia en el municipio de Nezahualcóyotl, en donde se identificaron a promotores del voto de ese partido político.
“Por eso seguiremos presentando las denuncias que sean necesarias para tener elecciones con piso parejo”.
“El PRI y sus aliados no permitirán que activistas de Morena o los llamados Siervos de la Nación ensucien el proceso electoral del Estado de México, esto ya es motivo para impugnar el registro de su candidata y lo vamos a hacer con fundamento”, sentenció el líder priísta.
“Morena y sus aliados pretenden hacer trampa y no lo vamos a permitir. Hace unos días, en Neza, activistas de Morena, de forma ilegal e inmoral andaban haciendo campaña casa por casa…”, denunció por su parte la diputada federal priísta Ana Lilia Herrera Anzaldo.
La también delegada del CEN del PRI en el Estado de México, Herrera Anzaldo hizo un llamado para que la ciudadanía pueda decidir de manera libre, inteligente y valiente quién será la próxima gobernadora del Estado de México.
Fue a través de un video compartido en sus redes sociales que es ilegal promover a la candidata morenista antes de que formalmente inicie la campaña.
“Es muy importante que los adultos mayores, los estudiantes, las personas con discapacidad, las mujeres y todos aquellos que reciben un programa social, sepan que no los perderán, elijan a quien elijan”, apuntó Ana Lilia Herrera.
La diputada federal recalcó que la reforma por la cual se hizo posible que los programas sociales fueran un derecho constitucional fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión, es decir, fue votada en favor por el PRI, PAN y PRD, por lo que estas bancadas fueron clave para lograr que hoy esos programas beneficien a millones de familias en todo el país.
Ojo, no es un regalo ni una dádiva del Presidente López Obrador ni de su partido, aunque así lo traten de hacer ver ellos
En el mismo sentido se pronunció el PRI mexiquense al denunciar que tiene sospechas fundadas de una migración atípica de ciudadanos que se establecen en domicilios de diferentes municipios del Edomex y que debe ser investigado por la autoridad, para evitar el “turismo electoral” como padecieron otras entidades del país.
Se han detectado 73 mil 400 cambios de domicilio en el Estado de México y que se gestionaron a través del INE, de los cuales el 52% de los electores proceden de la Ciudad de México y el resto de Hidalgo, Veracruz y Puebla. El fenómeno migratorio se centra en 260 secciones electorales, alertó el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla.
Detalló que en dos secciones electorales como la 1052 y 1054 del municipio de Chalco se han registrado más de 1,300 cambios de domicilio; en las secciones 4208 y 4251 de Tecámac se reportaron 1,635 casos de nuevos domiciliados; en las secciones 5904 y 5912 de Zumpango se tiene el reporte de 1,700 cambios.
“Hemos procedido a solicitar la inmediata investigación de este tema y la autoridad electoral nos presentará un informe el próximo 5 de abril, y de no ser convincente la respuesta acudiremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo.
El dirigente estatal del PRI sostuvo que la asistencia de la precandidata de Morena en un acto del Presidente de la República del pasado 18 de Marzo es motivo de queja que se presentará ante las autoridades electorales porque se vulneró la equidad de la contienda.
Precisó que se obtuvo un beneficio indebido en el acto masivo que se transmitió por los medios oficiales del Estado, por lo que exigiremos que el costo de dicho evento se le contabilice a Morena como gastos de campaña conforme a la normatividad electoral.
Además, se acudirá de forma fundada ante el Instituto Electoral del Estado de México para solicitar la improcedencia del registro de Delfina Gómez como candidata, “aquí no hay coincidencias ni somos ingenuos, lo que pasó en el Zócalo capitalino la puede llevar a la cancelación de su candidatura”.
Como bien recordaremos, las cochinadas de Morena para hacerse del poder en los estados donde últimamente hubo elecciones no las descubrió ningún periodista u organización no gubernamental, sino que fue exhibida por ellos mismos.
Miren, déjenme les platico, por ejemplo, el caso del nefasto senador César Cravioto, quien así esgrimía la amenaza a gobernadores y otros funcionarios no para que no se inmiscuyeran en el proceso electoral, sino para que no denunciaran las marranadas que ellos cometían:
“Compórtense bien, no metan las manos en el proceso electoral, hagan bien las cosas y tal vez reciban, sí, una invitación para que sean embajadores”.
Esa fue la cínica declaración-amenaza del senador morenista a, al menos, seis gobernadores que “perdieron” las elecciones de manera sospechosa.
De hecho, se muestra la forma en que Andrés Manuel López Obrador y su partido se hacen del poder casi casi al estilo calderonista del “haiga sido como haiga sido”.
GARANTIZA EDOMEX SEGURIDAD Y DESARROLLO DE LAS MEXIQUENSES
Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México para atender a las mexiquenses, cuidar el cumplimiento de sus derechos, brindarles oportunidades de desarrollo y apoyo en caso de sufrir violencia de género, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, segunda en su tipo a nivel estatal.
“Hoy nuestra mejor herramienta es la visibilidad, la prevención y el trabajo en equipo para brindar a las mujeres una mejor calidad de vida. Sigamos avanzando por un mundo donde nadie detenga sus avances y juntos hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca”, afirmó.
Luego de recorrer las instalaciones de la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, el mandatario estatal señaló que una de las prioridades de su administración es erradicar la violencia contra las mujeres e igualar sus oportunidades laborales, educativas y de participación.
Precisó que mediante la puesta en marcha de tres Ciudades Mujeres se busca acercar a las mexiquenses, servicios de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.
El objetivo, destacó, es brindar a las mujeres que sufran algún tipo de violencia, el acompañamiento necesario para que puedan salir adelante, así como servicios médicos, asesoramiento, talleres, pláticas, entre otros.
“Hace unas semanas, en el marco, como mencionábamos del Día Internacional de la Mujer, inauguramos la primera, la primera Ciudad Mujeres en el municipio de La Paz, hoy entregamos la de San Mateo Atenco para atender al Valle de Toluca y estaremos próximamente entregando la del municipio de Amecameca, para conformar así regionalmente las tres Ciudades Mujeres que estarán atendiendo regionalmente a todo el Estado de México”, expresó.
“Tendrán en estos espacios la presencia del Poder Judicial del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía de Justicia, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos que también está acá, no la mencioné hace un momento, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación, que nos ayudan en esta formación, Desarrollo Social, Desarrollo Económico para el impulso de proyectos productivos y, por supuesto, le agradecemos también, porque hay un espacio especial que tiene el municipio de San Mateo Atenco”, explicó.
Del Mazo Maza indicó que los temas de igualdad de género, desigualdades educativas y laborales, la violencia contra las mujeres y la protección de los derechos de este sector de la población, son pendientes que tiene la sociedad contemporánea, por lo que el Banco Mundial estima que una de cada tres mujeres enfrenta agresiones en el espacio público, transporte, centros de estudio y de trabajo.
Sostuvo que para superar esta problemática, a través de los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de gobierno, en el país se emprendió una estrategia integral para proteger los derechos de las mujeres.
Agregó que con el Gobierno de México en la entidad mexiquense se impulsa la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que Viven Violencia Basada en el Género.
En este sentido, destacó que para fortalecer esta estrategia, en el Estado de México se impulsa una política estatal que promueve una cultura de la paz, así como mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género que inhiben y permiten castigar a los agresores.
Puntualizó que en conjunto con los 11 municipios con Alerta de Género se llevan a cabo acciones de prevención, atención y procuración de justicia, entre las que destacan 103 Células de Búsqueda, 27 Células de Reacción Inmediata, Unidades de atención a mujeres en los 125 municipios, 110 Unidades de Búsqueda y la Policía de Género, cuerpo que estaba integrado por 200 elementos y que actualmente cuenta con 900 y la meta para agosto es llegar a 2 mil.
Además, dijo, se creó la Secretaría de las Mujeres, se cuenta con acciones preventivas como la puesta en operación de 102 Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia, los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, la materia de Igualdad de Género que se imparte de manera obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que tiene como objetivo sembrar en las nuevas generaciones la sensibilidad, el respeto a las mujeres, la igualdad de oportunidades y una cultura de paz.
El Ejecutivo estatal informó que en materia de atención se cuenta con la Red de Refugios del Estado de México, de los cuales, el año pasado entraron en operación los de Tultepec, Amecameca e Ixtapaluca, y están cinco más en proceso, para llegar a un total de 15, y agregó que a través de estos espacios, en cinco años, se ha brindado atención, cuidado y protección a más de 2 mil 300 mujeres, sus hijas e hijos.
Manifestó que durante la actual administración estatal, para tener mayor alcance de la política de género se han realizado medidas transversales como las Unidades de Género en todas las dependencias y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, la entrega del Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral, servicios de apoyo como la App Naranja y las Líneas Sin Violencia y Contra la Trata, además de las Brigadas de Seguimiento.
Aunado a ello, apuntó, se encuentra la red estatal de 336 espacios de lactancia, los dos Centros de Atención Integral para Mujeres en Ecatepec y Zinacantepec, el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac y el Bono Bursátil Sustentable con Perspectiva de Género, primero en su tipo a nivel nacional, el cual permite financiar proyectos.
SE POSICIONA TOLUCA COMO EL MUNICIPIO MENOS ENDEUDADO DEL PAÍS
Gracias a la reingeniería financiera que ha aplicado el gobierno municipal encabezado por el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y a pesar de la deuda histórica heredada, la administración cerró el año 2022 como la menos endeudada del país, en proporción con sus ingresos totales.
De acuerdo con datos del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, al considerar el cociente de la deuda de cada municipio y sus ingresos correspondientes, dato que brinda una aproximación sobre la capacidad de pago de la deuda, la capital mexiquense registró un endeudamiento de 2.6 por ciento al cuarto trimestre de 2022.
Cabe destacar que, luego de que el primer año de la administración el presupuesto fue de 4 mil 300 millones de pesos, este año se alcanzó un presupuesto superior a 5 mil 500 millones, y no por ampliación de recursos, sino gracias al incremento en la recaudación, toda vez que en 2022 se logró un incremento de 17 por ciento, mientras que en lo que va del presente año, se registra un aumento de 20 por ciento.
En cuanto a la deuda per cápita, es decir, la deuda que le correspondería a cada habitante del municipio, el estudio Obligaciones Financieras de los Municipios de México Cuarto Trimestre de 2022, coloca a Toluca en la cuarta posición del ranking de los menos endeudados, con un promedio de 117.0 pesos por habitante.
COPIADURA
Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra
Published
2 semanas agoon
marzo 19, 2023By
Redacción
El Presidente, en vez de aplicar la ley, protege a Ignacio Ovalle * Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados? * Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo?
GALIO GUERRA
El Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, suele mencionar un día sí y otro también que es el más grande juarista y nunca se lo había creído hasta la mañana del pasado jueves en que defendió “con uñas y dientes” a su amigo Ignacio Ovalle Fernández, extitular de Seguridad Alimentaria Mexicana, quien, según todos los indicios, debería estar relacionado con el desfalco de más de 9 mil millones de pesos contra Segalmex.
Sin embargo, desde la Mañanera, que lo mismo es tribuna para acusar que para insultar, humillar que defenestar, desacreditar que ensuciar, también se utiliza para defender y exonerar a los suyos, tal y como ocurrió con Ovalle Fernández, quien fue presentado como un pobre hombre víctima de las personas con las que se rodeó.
Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados?
Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo Ignacio Ovalle?
Porque, según López Obrador, el Presidente de la República es el hombre mejor informado del país.
Como usted recordará, a principios del sexenio la extitular de la secretaria de Desarrollo Social en la administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, fue acusada y encarcelada por el desvío de recursos federales conocido como ‘La Estafa Maestra’.
Empero, ahora con el superdesfalco en Segalmex no pasa nada contra el extitular, sino que se le exonera por parte del Presidente de la República, como si él fuera autoridad correspondiente, como si fuera un “perdonavidas”.
Digo, ¿cuál es la diferencia entre ‘La Estafa Maestra’ y la de Segalmex?
Ah sí, la segunda es cuatro veces mayor.
A Benito Juárez le atribuyen la frase “a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”, aunque -la verdad- yo no creo que el Benemérito haya sido de esa clase de personas.
Por cierto, ¿recuerda usted a María del Rosario Robles Berlanga? Bueno, déjeme le cuento, que es la mismísima Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, quien estuvo casi cuatro años en la cárcel acusada de participar en ‘La Estafa Maestra’, a través de la cual se habrían desviado 2 mil 200 millones de pesos.
Hace casi un mes un juez desechó el proceso en su contra al considerar que los hechos que la FGR imputaba a Robles Berlanga son de naturaleza administrativa y no penal.
La también exjefa de Gobierno de la hoy Ciudad de México señaló: “Hoy se demuestra que tenía razón y que soy inocente, siempre di la cara. Viví la injusticia en carne propia”.
Qué bueno que recuerda el caso porque apenas en la Mañanera del pasado jueves 16 de marzo de 2023, Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de Función Pública, informó que tanto la dependencia a su cargo como la Auditoría Superior de la Federación han realizado actos de fiscalización en la operación de Seguridad Alimentaria Mexicana entre 2019 -año que surgió- y al cierre de 2021, donde se observaron posibles irregularidades con montos por 6 mil millones, por la SFP, y de 3,465 millones, por la ASF.
Esto es, si Pitágoras andaba bien en geografía, que la defraudación detectada en Segalmex (lo que antes conocimos como Diconsa y Liconsa) corresponde a cuatro veces la cantidad implicada en ‘La Estafa Maestra’. Sí, ¡cuatro veces!
Nada más que, déjenme les cuento, en esta ocasión el titular de Segalmex, cuando ocurrieron las estafas, un señor llamado Ignacio Ovalle, y muy cercano al Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, desde los años setenta del siglo pasado, no está en la cárcel ni acusado de nada.
Es más, para ponerlo a salvo, Ovalle fue designado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, de la Secretaría de Gobernación. ¡Quién tuviera un amigo así!
Pero eso no es nada porque en la Mañanera del pasado jueves López Obrador defendió a Ovalle Fernández y aseguró que le dio mucha tristeza (¡qué triste él!) el desfalco en Segalmex y afirmó que Ovalle “es una buena persona que fue engañada”. (¡Dios, qué buen hombre él!)
Con el dolor reflejado en su rostro el inquilino de Palacio Nacional relató: “A estas instituciones (Diconsa y Liconsa) llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”.
Permítanme hacer un paréntesis. Cuando el propietario de Movimiento Regeneración Nacional hablaba de “puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”… ¿se refería a los ahora morenistas de pura cepa?
Para defender a su amigo, López Obrador dijo que cree que Ovalle Fernández se confió.
“Yo creo que se confió (Ovalle), nada más que nosotros no aceptamos la corrupción y más tarde que temprano o más temprano que tarde, el que comete un delito es castigado, porque no somos tapadera”, agregó.
“Ahora ya salieron las órdenes de aprehensión, porque como son mañosos, tienen muy buena relación con jueces y no querían los jueces otorgar las órdenes de aprehensión, nos llevó tiempo”, apuntó.
O sea, su amigo es “puro y blanco”, quienes lo rodeaban eran los malos, él no, que conste.
PRIORITARIO PARA EL PRI GANAR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX
La prioridad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar la gubernatura, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, al dejar en claro que esta lucha electoral será de ideas y argumentos que puedan convencer con una política eficaz y que le ponga un alto de una buena vez a la politiquería, al engaño y a la polarización.
Durante la Quincuagésima Sesión del Consejo Político Estatal, el dirigente priísta sostuvo la necesidad de evitar que se instale un régimen que ya tuvo su oportunidad y les falló a todos los mexicanos, “un régimen que ha caído en el pecado político de ignorar la realidad y querer encajar los hechos en ideas cortas”.
Ante los consejeros políticos, dejó en claro que el Estado de México no está dispuesto a retroceder, “conocemos los peligros del autoritarismo y la demagogia y no buscamos que políticas fallidas destruyan lo que se ha construido o, peor aún, que el futuro de nuestros hijos quede en manos de incapaces”.
No están dispuestos a debatir los temas que más le importan a los ciudadanos del estado, por el contrario, Alejandra Del Moral Vela es una priista adelantada a su tiempo que conoce su responsabilidad en esta etapa de la historia y que está preparada para debatir y ser la próxima gobernadora del Estado de México.
“Es momento de cerrar filas en torno a nuestra precandidata y salir decididos en su defensa, con un Consejo Político y militancia que la respalda, la defensa del Estado de México es nuestra prioridad”, agregó.
Miren, como todos sabemos, el Estado de México se encuentra inmerso en un proceso electoral que se avizora intenso y del cual saldrá -gane quien gane- una gobernadora, pues las dos alianzas que contenderán tienen a una mujer como su precandidata cada una.
A partir del 3 de abril habrán de poner las cartas sobre la mesa y, entonces sí, quienes tienen una cita con las urnas el 4 de junio tendrán que bascular los pros y los contras, más allá de rumores, de encuestas y de falsas informaciones que sólo pretenden confundir al electorado.
En los últimos días algunas personas se han prestado -diría mi madre- a propalar rumores que indican ya estaría decidido el resultado de los comicios para elegir a la sucesora del gobernador, implicando con ello que nuestro voto, nuestra entidad, y nuestro destino, ya han sido negociados, sin que en esa información haya un ápice de veracidad, un dato verídico, un documento que lo avale, una persona que lo confirme o -ahora que estamos en la era del Internet y las redes sociales- un tuit que lo atestigüe.
De acuerdo con el portal https://definicion.de/rumor/, “un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse”. Y ejemplifica que “un partido político opositor a un gobierno, por ejemplo, puede lanzar rumores sobre supuestos hechos… con la intención de generar un clima adverso y provocar malestar en la población. De esta forma busca obtener un rédito para capitalizar en las siguientes elecciones”.
Así que si usted ha escuchado que la “joya de la corona” ha sido cedida, deténgase a pensar a quién le interesa que tal percepción permee entre los votantes. Cada quien es dueño de su voto. Así de simple.
CONCENTRAN A ACARREADOS PARA ALIMENTAR EL EGO DE LÓPEZ OBRADOR
Si otra cosa no sucedió, ayer los morenistas alimentaron, una vez más, el ego de su pastor, el Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador. Esta vez con el pretexto de la soberanía energética. Dicen ellos, en defensa de Pemex y la CFE.
Lo cierto es que esa concentración en el Zócalo capitalino es una afrenta más a los mexicanos que pugnan por un verdadero Estado de Derecho y el no desmantelamiento de las instituciones que avalan el funcionamiento del país.
Al igual que las dos anteriores “espontáneas” muestras de apoyo al Mesías tabasqueño, ésta también fue subvencionada por los impuestos de todos nosotros, pues Ignacio Mier da pena ajena al informar a voz en cuello que los diputados morenistas aportaron parte de sus dietas para el traslado de sus correligionarios, lo que significa que todos nosotros apoyamos de una u otra forma el acarreo del pueblo bueno y sabio.
Así que todas esas personitas con la mente en blanco a las que tanto prefiere López Obrador estarán contentas de haber estado una vez más a la altura de lo que pide su líder: ofrecerle una lealtad a ciegas.
Asociaciones de comerciantes ambulantes denunciaron que fueron amenazados con diferentes sanciones si no se presentaban en el Zócalo.
Así son las marchas y concentraciones de apoyo al ego presidencial, aunque vayan en detrimento del pueblo que no comulga con las acciones autoritarias del inquilino de Palacio Nacional.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no salió de gira de actos anticipados de campaña ayer sábado para estar presente en el mitin de su mentor y calcular que reunirían a un millón de ovejas.
Ojalá el cálculo no lo haya hecho Martí Batres, porque ya saben que después de contar los dedos de la mano, las cifras no se le dan muy bien.
El oprobio, la polarización, la división y el encono entre hermanos permearon ayer en la plancha del Zócalo.
COPIADURA
AMLO, promotor del odio, división y polarización
Published
4 semanas agoon
marzo 5, 2023By
Redacción
Para muestra dos botones: Ciro Gómez Leyva y Yasmín Esquivel Mossa * Así son la justicia y las resoluciones que quiere López Obrador: A su favor, justicia y gracia; contra él, nada * PRI-Edomex anuncia que interpondrá una denuncia ante las autoridades electorales, por la promoción ilegal de la precandidata de Morena, Delfina Gómez, en el portal de la Secretaría de Educación Pública, en medio del proceso para elegir gobernador en la entidad.
GALIO GUERRA
Uno.
La noche del 15 de diciembre del año pasado, casi al llegar a su casa, el periodista Ciro Gómez Leyva fue objeto de un atentado contra su vida.
“Alguien quería matarme”, informó el comunicador a través de sus redes sociales una vez que estuvo a salvo, ya que el auto en que se transportaba era blindado.
En la Mañanera del miércoles anterior al ataque Andrés Manuel López Obrador, Presidente -se supone- de todos los mexicanos, había atacado, una vez más, a varios periodistas, entre ellos a Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva al decir que “si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
Así de estulta la declaración de alguien que no entiende, o no quiere entender, que promueve el discurso del odio, de la división, de la polarización y el encono contra quién o quienes no se pliegan a sus dictados.
El lunes siguiente al ataque, el Ejecutivo federal se declaró del lado del periodista; le expresó su respaldo y solidaridad, pero…
No bien se había secado la tinta en las prensas, el Primer Mandatario dijo que lo de Ciro, a lo mejor había sido un “autoatentado” para tratar de acusar, de desvirtuar a su proceso de transformación.
“Pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros”, afirmó socarronamente el tabasqueño.
Su deterioro cognitivo ¿será simulado? lo llevaba a plantear que el periodista, o alguien cercano a éste lo habían intentado asesinar con el fin de desprestigiar su movimiento.
A la fecha, once personas han sido detenidas y consignadas por, presuntamente, estar vinculadas al, por fortuna, fallido atentado contra el periodista.
Los cargos para sus consignaciones fueron por homicidio, extorsión a comerciantes y narcomenudeo.
A ningún integrante de esa célula delictiva lo consignaron directamente por el atentado contra el comunicador. Así la justicia de la transformación de cuarta.
Dos.
La noche del pasado miércoles un tuit prendió los focos rojos en todos los sectores.
Un usuario identificado como @VicaPocnh ponía dos imágenes en su mensaje: en la parte superior una fotografía de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la leyenda “El problema”.
En la parte inferior otra fotografía, ésta de una bala con la leyenda: “La solución”.
Si usted no tiene la mente tan blanca como le gusta a López Obrador que la tengan sus seguidores, podría deducir que ese tuit es una apología a la violencia; una insinuación al asesinato, al homicidio para eliminar a alguien que el gran tlatoani había dicho no es de sus simpatías.
Una vez más el Presidente -se supone- de todos los mexicanos había mostrado su desacuerdo con la ministra Norma Piña.
Para mostrar su enojo, López Obrador apuntó que “apenas llegó (la ministra) se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
El mandatario se refería a los casos específicos de la esposa de Genaro García Luna, a quien un juez había ordenado le descongelaron sus cuentas bancarias.
También la atacó de manera desmesurada porque un juez canceló la orden de aprehensión que pesaba contra el exgobernador panista de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Según el segundo análisis de López la ministra Piña descuida la “vigilancia” a los jueces, como si éstos tuvieran que tener la estrecha vigilancia para los miembros de un órgano, se supone autónomo.
“Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, declaró el Ejecutivo federal, como si dichos procesos se hubieran resuelto de la noche a la mañana.
¿Estaremos en el umbral de la justicia pronta y expedita. Tendrá ese don la ministra Piña?
López remató con un colofón, demostrando que, antes, en el Poder Judicial había -posiblemente- más sumisión y cercanía con los deseos del Ejecutivo federal.
“Antes cuando estaba Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces, se respetaba su autonomía, pero se vigilaban desde el Consejo de la Judicatura, que esa es su función, vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros”.
Ahora, según él, “ese organismo es un florero, está de adorno porque no hay ningún señalamiento a un juez, a un magistrado”.
Y acotó, siempre según él, que con la llegada de la nueva ministra y su “formalismo extremo de que son autónomos, los jueces pueden hacer lo que quieran”.
O sea que si las resoluciones de los ministros no son del agrado del Presidente, entonces son resultado de actos corruptos e ilegales, porque no se ha manifestado contra los amparos concedidos a la ministra Yasmín Esquivel, quien era su candidata para suceder a Arturo Zaldívar.
Ah, por cierto, dichos amparos los promovió Yasmín Esquivel, esposa del empresario de este sexenio y gran amigo de López Obrador, para que la Universidad Nacional Autónoma de México no pudiera dar resolución al supuesto plagio de su tesis de licenciatura.
Sólo que ahora Esquivel Mossa también es acusada por plagio en su tesis doctoral, situación que López Obrador se ha negado a comentar.
Así son la justicia y las resoluciones que quiere López: a su favor, justicia y gracia; contra él nada.
EDOMEX, TIERRA QUE REFLEJA DIVERSIDAD, PLURALIDAD Y TOLERANCIA: DEL MAZO
El pasado jueves el Estado de México estuvo de manteles largos, pues se conmemoró el 199 aniversario de su fundación.
En la ceremonia por tan fausto acontecimiento el gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que la entidad es una tierra que retrata los contrastes de nuestra sociedad, que hace del pueblo mexiquense uno diverso, plural y tolerante, que refleja el propósito de la nación y señala el destino compartido por los mexicanos.
“Dentro de un año, el Estado de México cumplirá 200 años de ser corazón y alma de nuestro país, síntesis de una diversidad”, puntualizó.
“El Estado de México es un proyecto que nos identifica y nos enorgullece, que refleja el propósito de la nación, y señala el destino compartido de los mexicanos.
“Nuestra tierra es un punto de encuentro milenario entre civilizaciones, y un retrato de los contrastes de nuestra sociedad, que hace del mexiquense un pueblo diverso, plural y tolerante. Sobre estos tres principios, construimos un modelo de desarrollo incluyente, que inspira la ruta del país”, expresó.
En esta ceremonia, en la cual se entregó la Presea Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo indicó que en el proceso electoral de este 2023, los mexiquenses elegirán en forma democrática la ruta que quieren para construir su futuro y el de sus familias.
Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México con la democracia, por lo que hizo un llamado para actuar con base en el interés superior de la convivencia en paz, el respeto y la estabilidad, por el bienestar de los mexiquenses.
“El diálogo, el debate y el contraste respetuoso de ideas serán la base de un proceso ejemplar, que las instituciones democráticas responsables de su desarrollo conducirán en forma ordenada, transparente, y con el compromiso de dar certidumbre al resultado”, subrayó.
“Hago un llamado a la responsabilidad, la mesura y la tolerancia, desde el Gobierno del Estado de México refrendamos nuestro compromiso con la democracia, con sus principios y con sus valores, que son garantes de la unidad en la diversidad que nos identifica”, destacó.
El gobernador mexiquense manifestó que los avances obtenidos en la entidad son resultado del respaldo y apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador con quien, dijo, trabajan para apoyar a los sectores vulnerables para construir un país más justo y para que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.
Detalló que el trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal permitió concluir una de las obras de infraestructura más grandes y de mayor impacto a nivel nacional en los últimos años, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
“Coincidimos en la búsqueda de la igualdad, el respaldo a los más necesitados y el compromiso en la construcción de un país más justo, con base en el entendimiento mutuo y el objetivo común de impulsar el desarrollo; hemos hecho de la cooperación el sello de una relación interinstitucional respetuosa y productiva”, precisó.
“Juntos, trabajamos para garantizar que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida y el respaldo que necesitan para alcanzar sus metas”, agregó.
Asimismo, reconoció a los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de México, instituciones con estabilidad y solidez, que junto con el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos constituyen la columna vertebral de la democracia mexiquense, donde el respeto a la división de Poderes reafirma la posición del Edomex como referente del desarrollo nacional.
Apuntó que el Poder Legislativo es la casa de la pluralidad del Estado de México, convirtiéndose en el retrato de la diversidad, la apertura y disposición del diálogo parlamentario, mientras que el Poder Judicial estatal promueve una justicia cercana y eficaz, concebida como una palanca de desarrollo.
Alfredo Del Mazo señaló que en el Estado de México habitan más de 18 millones de personas y ante los retos y desafíos actuales, la entidad los enfrenta unida por una herencia y un legado con los que refrenda su papel como centro social, económico y cultural del país, y como forjador de la nación y sus instituciones, porque la historia del territorio mexiquense se ha construido sobre una sociedad dinámica y plural, que tiene en la diversidad su mayor fortaleza.
“Los mexiquenses, sabemos que los grandes retos se forjan con temple, con voluntad y con carácter, seguiremos construyendo nuestro legado con fortaleza, responsabilidad y disciplina; juntos, en unidad, celebremos 199 años de historia compartida, de metas y de logros alcanzados”, aseveró.
Sostuvo también que la administración estatal tiene como objetivo y prioridad apoyar la lucha firme y comprometida a favor de los derechos, la igualdad y una vida libre de violencia de las mujeres.
Por ello, detalló, se creó la Secretaría de las Mujeres para impulsar una política transversal que impulsa su desarrollo y cumple con sus derechos, además de poner en marcha programas como el Salario Rosa, el fortalecimiento del financiamiento productivo para este sector de la población mediante el emprendurismo.
Ni hablar, amigos, quien esto escribe, está muy consciente de que a un año de su bicentenario el Estado de México demuestra por qué es ‘la joya de la corona’ y por qué se debe pensar en función de lo que tenemos y si lo queremos mantener o dar un paso en falso y perder todo lo avanzado.
DENUNCIARÁ PRI PROMOCIÓN ILEGAL DE LA SEP EN FAVOR DE DELFINA GÓMEZ
El Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México anunció que interpondrá una denuncia ante las autoridades electorales, por la promoción ilegal de la precandidata de Morena, Delfina Gómez, en el portal de la Secretaría de Educación Pública, en medio del proceso para elegir gobernador en la entidad.
Miren, estimados todos, el dirigente estatal del partido, Eric Sevilla, dejó en claro que no permitirán la intromisión del gobierno federal, ni de cualquiera de sus funcionarios, en el proceso electoral mexiquense y estarán atentos para denunciar cualquier abuso o injerencia que vulnere las condiciones de equidad de la contienda; “si exigen piso parejo que estén dispuestos a respetarlo”, dijo.
Expuso que el portal de la SEP, en el apartado Calendario Escolar, un sitio muy visitado por la población para conocer las fechas de vacaciones, días de asueto, festivos o de suspensión de clases, muestra un video de Delfina Gómez hablando sobre la educación básica en el país.
Ante esto, amigos, Sevilla recordó que el tricolor ya había presentado una denuncia por un tuit del Gobierno de México, publicado el 2 de febrero, donde destaca que: “la maestra Delfina Gómez es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza; es una mujer incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”.
Ah, caray, en este punto, yo me acuerdo que apenas el año pasado el Tribunal Electoral halló culpables a Delfina Gómez y su partido Morena por haber retenido, de manera ilegal, el diez por ciento de los trabajadores de Texcoco y del DIF municipal.
Por ello, a Morena el INE le impuso una multa de cuatro y medio millones de pesos. ¿Mujer honesta, que no ha robado? ¡Bah!
Además es menester recordar que el PRI ya presentó, durante el actual proceso electoral, 40 denuncias contra Delfina Gómez Álvarez, el partido Morena y el coordinador de la precampaña, Horacio Duarte, por diversas conductas que podrían ser consideradas como delitos electorales.
Como si eso no fuera suficiente, el PRI Edomex acusó guerra sucia por parte del equipo de comunicación de Delfina Gómez, al mentir y manipular a su favor un encuentro de su abanderada con la Concamin.
Dicho equipo emitió un comunicado con información falsa y dolosa, en el cual asegura que los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) respaldan a la exsecretaria de Educación Pública.
Nada más falso y alejado de la realidad lo expresado en dicho comunicado, donde se manipula información en favor de la precandidata morenista, ya que la propia Concamin desmintió.
La Confederación aclaró que se trató de una reunión de acercamiento y también sostendrán similares encuentros con el resto de los abanderados, ya que trabajan con todas las fuerzas políticas para lograr una mayor proyección del Estado de México.
¡Ah, qué mentirosos y desmemoriados esos morenistas”.


Lo bueno, lo malo y lo feo de Alejandra Del Moral

En su máximo esplendor la belleza de Tatiana Torres

Yo no uso chicanadas, soy un hombre honorable: Ricardo Monreal
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
El Cielo está ‘En familia’ con la llegada del ‘amigo de todos los niños’
-
NACIONAL6 días ago
Rafael Marín Mollinedo no acata las instrucciones del Presidente AMLO
-
NACIONAL5 días ago
La división nos hará batallar para lograr la victoria: Ricardo Monreal
-
NACIONAL5 días ago
Es la mafia en el poder: AMLO a la Suprema Corte
-
NACIONAL5 días ago
Evitaremos que el país siga cayendo a pedazos: Eric Sevilla
-
NACIONAL4 días ago
…Y panistas dicen: “No se permitirá la imposición”
-
NACIONAL4 días ago
Presidencia del INE, en manos de Morena
-
GLOBAL4 días ago
Y siguen las tragedias en EU: Ahora tiroteo en escuela religiosa