LA REVISTA
Los que no votaron por AMLO no se equivocaron
Published
2 años agoon
By
Redacción
España y México son más que un presidente * En lo personal me gustaría saber qué o quién le anima a López Obrador tanta animadversión hacia el país ibérico
CLAUDIA LUNA PALENCIA
No es fomentando el odio, ni la inquina, ni levantando cadáveres históricos como se logra el progreso de un país y tampoco acontece levantando muros y enrollándose en el lábaro patrio.
La fórmula tardopopulista utilizada por Andrés Manuel López Obrador no debería tener siquiera sitio en la construcción de sociedades modernas mucho más democráticas e igualitarias tal y como se pretende en el siglo XXI.
De cara a 2030 lo que debería analizarse no es que un presidente suelte cada mañana a bocajarro ideas sin sentido y seguramente muchas ocurrencias surgidas al calor del momento y hasta del estado de ánimo que proporciona cada desvelo mañanero.
No, lo que debe analizarse es por qué este tipo de personalidades políticas siguen llegando al poder… al máximo de la cúspide y encontrar la razón de fondo que hace que un grupo mayoritario de ciudadanos -de todos los estratos sociales y profesionales, ya sea más o menos instruidos- les voten. Porque un voto es una gran demostración de confianza.
El actual presidente de México se suma a una larga lista de populistas en la región de América Latina, muchos otros que antes que él también odiaron, despreciaron, minimizaron y alteraron la forma y el fondo del poder presidencial. Ese poder presidencial que es tan dañino porque crea pequeños minidioses a lo largo de seis años.
Basta con ver la sola experiencia de las últimas décadas en Brasil, Nicaragua, Colombia, Perú, Honduras, Uruguay, Argentina y hasta el paroxismo en Venezuela que lleva largos años sumida en una descomposición del Estado y en la huida de parte de la sociedad lejos de las garras de Nicolás Maduro, heredero político del sátrapa Hugo Chávez.
¿Por qué se vota por una persona que tiene características en forma de ser, de pensar y de ideología muy parecidas a la de otros políticos, en otros países de la región, y que han convertido a sus respectivos países en Estados fallidos o en economías hundidas?
La personalidad política de López Obrador conjugada con su forma de ser no es sorpresa para los que no le votaron y no se equivocaron en no hacerlo porque sabían que sería un pésimo gobernante y un peligro para la democracia.
Y un daño para la economía y ahora en plena pandemia, cuando los países necesitan tener más de la confianza de la inversión extranjera directa, pretende actuar de espantainversores obsesionado con crear un problema ficticio con España.
De alguna forma a los populistas latinoamericanos les gusta cargar contra España como si eso los empoderase, como si el reproche histórico per se hiciese que las comunidades indígenas tuviesen una mejor calidad de vida o los pobres dejasen de ser menos pobres. En realidad sólo es darle al pueblo un agravio para que se alimente de él.
A COLACIÓN
La famosa pausa expresada por López Obrador entre México y España forma parte de un vergonzoso comentario ignorante del valor de las relaciones binacionales y del respeto internacional al otro.
No es una relación con una pareja que puede pausarse, es la relación con un país al que unen vínculos fortísimos culturales, históricos, de inversiones, económicos, humanos y diplomáticos.
Y cuando parecían que las aguas iban a tranquilizarse, tras el visto bueno de España otorgando el plácet al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, para fungir como nuevo embajador en España, inexplicablemente de la nada surge un nuevo desaguisado provocado por AMLO.
España y México son más que un presidente que tarde o temprano terminará su periodo en el poder. En lo personal me gustaría saber qué o quién le anima a López Obrador tanta animadversión hacia el país ibérico.
Todavía le restan tres años como gobernante, encima tiene en favor a buena parte del Congreso, tiene tiempo para maquinar y que le susurren al oído cómo cobrarse la ausencia del perdón solicitado a la monarquía española. Tiene tiempo para hacerle saber a España que él en México tiene el poder.
You may like
-
Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas
-
Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
-
La simulación de la transformación
-
¡A disfrutar dos veladas románticas con Francisco Céspedes!
-
El destructor de las instituciones republicanas
-
Julio Huerta, incondicional del gobernador poblano y ganador del corazón de Sheinbaum
HOJAS LIBRES
El destructor de las instituciones republicanas
Published
2 días agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
El 13 y 16 de septiembre AMLO asumió la representación unipersonal de la República * Es la advertencia abierta y amenazante de que no va a permitir la transmisión del poder a todo lo que signifique oposición y disidencia
ROBERTO DOMÍNGUEZ CORTÉS
Cuando Andrés Manuel López Obrador era oposición, todos sus discursos se centraban alrededor del respeto a la democracia y el combate a la corrupción. Así lo expresa mi extinto amigo Jaime Avilés en su libro “AMLO: vida privada de un hombre público”. De ahí derivó su falaz discurso: “No mentir, no robar, y no traicionar”. Traicionó sus ideales, terminó de mentiroso y finalmente traidor.
Su mayor traición a la vida nacional comenzó al tratar de apoderarse de los mayores símbolos de la democracia representativa: el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación.
Sus reformas constitucionales para “fortalecer la democracia” llevaban la impronta de adueñarse del control de la elección presidencial del 2024, de las nueve elecciones para gobernador, las 128 senadurías y las 500 diputaciones federales. Casi nada quería el autócrata de Palacio Nacional: el control absoluto de la República.
Sólo que no pudo avasallar la dignidad y el decoro de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con la Constitución como emblema y la razón que da el derecho, el Supremo Tribunal Constitucional le derogó por anticipado, todos sus intentos anticonstitucionales de apropiarse de los mayores símbolos democráticos propiedad del pueblo de México.
Esa osadía de la Corte Suprema tuvo consecuencias. En su deformada personalidad, Andrés Manuel no lo entendió como un acto de respeto a las instituciones autónomas republicanas. Acostumbrado a imponer su voluntad entre los lacayos de la cuarta regresión (Santa Anna, Porfirio Díaz, Victoriano Huerta), una y otras resoluciones constitucionales de la Suprema Corte las calificó como afrentas y agravios a pesar de estar dentro del marco del Derecho.
Primero ofendió a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández y al presidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel.
En la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, minimizó su presencia al mandarlos a una posición lejana dentro de la mesa de honor.
En sustitución de los flancos izquierdo y derecho que correspondía a los otros dos Poderes -Norma Lucía Piña y Santiago Creel- puso a su lado a los dos representantes de los dos órganos de represión consentidos del Estado Mexicano: Luis Crescencio Sandoval, y Raúl Ojeda Durán. El mensaje fue claro y preocupante. “A mí no me preocupa ni me importa la ley ni la Constitución. Si algo hay que dirimir por la vía de la fuerza aquí tengo a los dos artífices de la ‘tranquilidad’ nacional”.
López Obrador, el destructor de la vida pública de México, iniciaba así su venganza en contra de otro Poder que no se le ha subordinado. El Poder Judicial federal es par en una relación de coordinación, no de supra a subordinación. Ello quiere decir que están exactamente igual al mismo nivel.
El otro desacato de López Obrador a la Constitución fue peor y más detestable. En el 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se atrevió a no invitar a los Poderes Legislativo y Judicial.
Más grave fue el desprecio por la soberanía nacional y el respeto entre Poderes.
En un acto de retobo infantil, decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte y al presidente de la Cámara de Diputados al acto de conmemoración de la Independencia de México.
Hay que recordarle a López Obrador que las celebraciones del 13 y 16 de septiembre son un acto republicano de Estado y no de gobierno, en el que necesariamente deben de coincidir los tres Poderes. Nuevamente insistió en transgredir la Constitución y la ley, al mandar al diablo las instituciones y calificar a la ley como un cuento que no vale la pena obedecer.
El Artículo 49 de la Constitución mandata, ordena, decreta, dispone y cualquier otro calificativo que lleva, la obligación ineludible de cumplir y hacer cumplir los ordenamientos constitucionales. Dice el numeral en comento: “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un individuo”.
La contravención y falta de respeto a este mandato supremo es evidente. El 13 y el 16 de septiembre López Obrador asumió la representación unipersonal de la República. Concentró en su desgarbada figura a los Poderes Legislativo y Judicial, y en un acto de autocracia extrema asumió la representación nacional de los 500 diputados y los 128 senadores.
Es la advertencia abierta y amenazante de que no va a permitir la transmisión del poder a todo lo que signifique oposición y disidencia. Después de la funesta experiencia de invadir facultades del Congreso de la Unión y del Poder Judicial Federal, puede inferirse que si Xochitl Gálvez vence a su desangelada y patética corcholata Claudia Sheinbaum, López está dispuesto a transformarse, de facto, en el usurpador y propietario de las instituciones electorales.
No tendrá freno si está de por medio la seguridad y la libertad personal de Beatriz Gutiérrez Müller, y la de José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, pillados en actos de corrupción.
La actitud de López Obrador el 13 y 16 de septiembre es lúgubre y trágica para la República. No invitó a la ministra presidenta Norma Lucía Piña ni a los representantes del Poder Legislativo, pero sí permitió que el heredero de los asesinos Fidel Castro y Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel, pronunciara el discurso oficial el 16 de septiembre de 2021.
El espectáculo fue gravísimo y un atentado a la memoria de don Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, próceres y artífices de la Independencia nacional.
Grotesco el espectáculo. El dictador Díaz-Canel hablando de independencia, cuando que Cuba lleva 64 años sin elecciones, cientos y miles de encarcelados disidentes, represión a la libertad de expresión y restricciones a la libertad de tránsito. Es el México que quisiera López Obrador.
Andrés Manuel fue artífice también de un atentado constitucional más, en la toma de posesión de Delfina Gómez. Para que pudiera asistir cambiaron la fecha de protesta del 16 al 14 de septiembre. El Artículo 116 de la Constitución federal establece que los gobernadores durarán en su encargo seis años.
Por su parte la Constitución del Estado de México establece en su artículo 67 la misma prevención: “El gobernador del estado durará en su encargo seis años y el artículo 69 mandata que la toma de protesta del gobernador entrante será el 16 de septiembre”.
No había pues por qué cambiar la fecha sólo para satisfacer el ego de López Obrador y mandar el mensaje al grupo Atlacomulco que había terminado su reinado de 84 años. Era innecesario. La toma de protesta debió de haber sido en el primer minuto del 16 de septiembre y no adelantarla al 14 de septiembre, puesto que los seis años previstos en la Constitución Federal y la del Estado de México terminaban el 15 de septiembre a las doce de la noche. Ni un minuto más ni un minuto menos.
Incluso, el lacayo de la Cuarta Transformación, el diputado vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, aseguró que la Constitución mexiquense no preveía en específico el día de la toma de protesta. “Puede ser uno o dos días después”, diría el improvisado y locuaz legislador. Vergonzoso que ni siquiera ha leído la Constitución del estado que dice representar ante sus defraudados electores.
Así, López Obrador es el destructor de la nación, el transgresor del orden constitucional federal y por extensión a la Constitución del Estado Libre y Soberano de México. Ampliaremos…

Lobo Román manda de avanzada a Gaviño y Janecarlo * Hugo López-Gatell sería el sepulturero de la 4T en la capital del país
JORGE BUENDÍA GARCÍA
La selección de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se puede definir en términos netamente kafkianos, por no decir totalmente absurdos. Esto en cuanto a las particularidades dentro del partido en el poder.
La esperada y repudiada irrupción del exsecretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, partió a Morena en dos; lo malo para el flamante aspirante a gobernar la capital es que hubo muchos “amigos” que surgieron de la noche a la mañana y que hicieron acto de presencia en la conferencia ante los medios de comunicación.
OPORTUNISTAS EN CONFERENCIA DE OMAR
Para nadie pasó desapercibido que se rodeó de la escoria del partido guinda, es decir, de arribistas, oportunistas, advenedizos y traidores a otros partidos que los impulsaron para llegar a los primeros niveles de la política en la ciudad más importante del país.
Impresentables ocuparon un lugar en el presidium. Primero Julio César Moreno, quien traicionó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), entregándole la alcaldía Venustiano Carranza a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previo a las elecciones de 2021.
La exdiputada del Sol Azteca, Evelyn Parra, fue la candidata a alcaldesa por el partido guinda, semanas después de abandonar las filas perredistas.
YA SON ‘AMIGOS’ LOZANO Y GAVIÑO
Otros dos que no se podían ver ni en pintura son los experredistas Janecarlo Lozano y Jorge Gaviño. Ambos llegaron a la II Legislatura por las siglas del PRD, apadrinados por Víctor Hugo Lobo, quien antes de la conformación de los grupos parlamentarios mandó a Janecarlo a los brazos de Morena.
En los pasillos de Donceles y Allende, las pláticas eran que Lobo había comprado impunidad.
Nada lejano de esa expresión. Lo confirmó su amigo Jorge Gaviño, a quien impulsó para reelegirse por un distrito de Gustavo A. Madero.
A la fecha hay quejas de sus movilizadores, a quienes les quedó a deber el salario de su trabajo político para ayudarle a triunfar. Pronto Gaviño sacó el cobre al decantarse por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con el aval de su jefe político -aún lo es- Lobo Román, Gaviño permaneció varias semanas como vicecoordinador del PRD en Donceles y Allende, hasta que finalmente decidió dejar la fracción, pero no las prerrogativas y canonjías de las que goza plenamente por haberse sumado a la Cuarta Transformación. ¡Cuánto cinismo!
TOMAN AGUA DEL MISMO ABREVADERO
Bueno, pues ahí estuvieron los dos neomorenistas, Janecarlo y Gaviño, junto a García Harfuch. Gaviño le dijo hasta el cansancio traidor a su ahora compañero, por haberse pasado a las filas guindas en cuanto inició la actual Legislatura. Ahora los dos toman agua del mismo abrevadero.
Para los observadores de la política capitalina, no faltó la broma de que en ese presídium solo faltó Lobo Román, toda vez que prácticamente la mitad de su fracción ahora está del lado de Morena. De hecho, Víctor Hugo se ha ganado críticas dentro y fuera de su partido, por su cercanía con la 4T no está en dudas, en especial con Claudia Sheinbaum y Martí Batres, a quienes les ha llevado puntualmente sus iniciativas para su visto bueno antes de someterlas al pleno parlamentario.
TAMBIÉN EXPANISTAS SON ARRIBISTAS
Dos expanistas también circundaron a Omar García. Se trata de los diputados ahora de Morena, Guadalupe Morales y Gonzalo Espina. La primera fue delegada panista en Venustiano Carranza, y el segundo tiene solo unos días de haber renunciado a la bancada que coordina Federico Döring.
Anteriormente, Espina fue un férreo crítico de Sheinbaum y de López Obrador a través de sus declaraciones e intervenciones en tribuna.
Otro personaje hábil para el arribismo es el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma. Su partido se ha aliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) en anteriores elecciones presidenciales. Y ahora con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, no perdió la oportunidad. Actualmente Sesma es uno de los más conspicuos adoradores de Sheinbaum Pardo.
Incluso es el autor de haber apodado “Batman” a García Harfuch, el candidato de la aspirante presidencial.
Esos son los políticos que arroparon al exjefe de la policía. La avanzada de Lobo Román, quien no pierde oportunidad para demostrar su lealtad a Claudia Sheinbaum; y Julio César, quien busca conservar su territorio y la oportunidad de saber si con Omar García lo dejarán pasar los llamados falsamente “puros” que han apoyado a Clara Brugada para competirle a “Batman”.
CHÍGUIL CONTRA GARCÍA HARFUCH
Del otro lado de la moneda, Clara Brugada aglutinó a un grupo de alcaldes morenistas encabezados por Francisco Chíguil, el tristemente célebre político al que lo persigue la sombra de la tragedia del ‘News Divine’.
La justicia no ha llegado a las víctimas por la protección del manto guinda que decidió no dar pie a investigar a su alcalde de Gustavo A. Madero.
Chíguil no las tiene todas consigo. Primero le mandaron a otro arribista, César Cravioto, quien se siente con los méritos para sucederlo en el cargo, sólo por ser incondicional del jefe de Gobierno sustituto Martí Batres. Chíguil lo ha dicho fuerte y quedito: “Cravioto no pasará”.
Parece que es la misma tónica que decidió seguir en cuanto al destape de Omar García Harfuch. En el círculo de Chíguil están claros que se la jugarán hasta el final con Clara Brugada, a quien le han organizado actos de presentación con la asistencia de los alcaldes de Iztacalco, Tláhuac y Milpa Alta.
EMERGE EL DOCTOR MUERTE
De último momento entró a jugar dentro de la sucesión el llamado Doctor Muerte, Hugo López-Gatell, el funcionario que jamás recomendó usar el cobrebocas, acción criminal que llevó a la muerte a cientos de miles de personas, ahora ha decidido que quiere ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
La duda es por qué al último minuto se apuntó el Doctor Muerte, después de haber bajado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Hay dos lecturas: primero, sería el Plan B del Presidente López Obrador, porque no la lleva nada bien con Sheinbaum Pardo, en caso de que a Omar García no lo dejen pasar las huestes morenistas que ya empezaron a repudiarlo; segundo, vuelve a ser el Plan B, en caso de que decidan que en la ciudad va hombre y no mujer, lo cual sacaría de la jugada a Brugada.
LÓPEZ-GATELL SEPULTARÍA A MORENA
Para nada es casual que haya entrado al juego López-Gatell, quien terminaría por ser el sepulturero de Morena en la capital, en caso de ser electo candidato. De esa manera coronaría su mote como el Doctor Muerte.
Es un mundo kafkiano, pues.
IMPACTUS
Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch
Published
1 semana agoon
septiembre 21, 2023By
Redacción
No es de ahora, sino de muchos años atrás * Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo, expresa el ahora aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México
JESÚS VIRA
Por fin Omar García Harfuch oficializó lo que IMPACTO publicó desde el primer momento que renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).
En conferencia ante medios de comunicación, confirmó que participará en el proceso interno de Morena en la búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX.
“El objetivo de este mensaje es comunicar a todas y todos ustedes, y a la sociedad en general, la decisión que he tomado de participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”, añade.
Omar García detalló los resultados logrados en su paso por la SSC-CDMX.
“Tuve el honor de ser designado secretario de Seguridad Ciudadana, donde logramos ampliar las capacidades de la policía, dándole nuevas herramientas, entre muchas otras, como la facultad de investigación, esto volvió a la policía más útil para ciudadanía y también para la propia Fiscalía”, agrega.
Expresa que con el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se lograron bajar los índices delictivos en la capital del país.
“Al dignificar y mejorar las condiciones de la policía con el incremento a su salario por cinco años consecutivos hasta alcanzar el 54%, gracias al respaldo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Gracias a esto se logró reducir los delitos de alto impacto en más de 50%, el delito de homicidio doloso en 46% y el robo de vehículo a su mínimo histórico desde el año de 1997.
“Por supuesto no estamos diciendo que ya no ocurren delitos o robos, pero es menos de la mitad que al inicio de la administración”, enfatiza García.
CREE EN EL PROYECTO HUMANISTA
Relata que conoció de primera mano los problemas de los capitalinos.
“Durante este periodo, tuve la oportunidad de escuchar a vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, y eso me permitió conocer lo que mucha gente padece día tras día, así como sus necesidades más urgentes”, comenta.
“Creemos en el proyecto humanista que encabezan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Compartimos el ideal de que debemos luchar por erradicar la pobreza, la corrupción y la desigualdad. De igual forma, estoy convencido que el servicio público significa gobernar para todas y para todos, sin distinción alguna”, añade.
“Quiero participar en este proceso y dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz y segura, donde el desarrollo económico y el bienestar social sea para todas y todos”, añade.
Señala que para lograr este gran reto, se dedicará de tiempo completo a conocer de primera mano los problemas que agobian a los habitantes de la capital del país.
“Es por esto que pronto estaré dedicado de tiempo completo a recorrer el territorio de las 16 alcaldías para escuchar a la gente, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las necesidades y demandas más sensibles de la población, para que juntos, escuchando las voces de todas y todos, podamos definir la ruta que nos guiará en el proceso de cambio que ha sido impulsado en los últimos años”, reitera.
‘SIEMPRE HE SERVIDO CON HONESTIDAD, ENTREGA Y PROFESIONALISMO’
“Mi compromiso por servir es absoluto y no es un compromiso de ahora sino de muchos años. Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo”, afirma el extitular de la SSC-CDMX.
“Me encargaré de que los resultados en la Ciudad de México continúen y, sobre todo, que se incrementen”, advierte.
“Para mí será un gran honor y privilegio participar en este proceso junto a destacadas compañeras y compañeros de Morena. Todos merecen mi respeto y admiración; reconozco su trayectoria y su esfuerzo por servir a los habitantes de la Ciudad de México”, expresa el ahora aspirante a dirigir los destinos de la capital del país.
Es de resaltar que de obtener la candidatura de Morena y ganar la Ciudad de México, trabajaría nuevamente de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo, ella como presidenta del país y él como jefe de Gobierno de la CDMX… una dupla explosiva en el ámbito profesional.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Trabajaremos para disminuir las brechas de desigualdad: Omar García Harfuch

Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas

Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
DESTACADO
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
‘Black Moonlight’, el nuevo single de Duran Duran
-
CONGRESO DE LA UNIÓN5 días ago
Ana Lilia Rivera fortalece los lazos entre el gobierno federal y los migrantes
-
NACIONAL5 días ago
No permitamos que manos extrañas distorsionen el proceso interno: Ricardo Monreal
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo
-
NACIONAL6 días ago
Daré continuidad al gobierno de Morena para evitar la inestabilidad en la CDMX: García Harfuch
-
IMPACTUS5 días ago
El mundo kafkiano en la CDMX
-
NACIONAL4 días ago
Nemesio Ponce contraviene la lucha anticorrupción del Presidente AMLO
-
ESPECTÁCULOS4 días ago
¡Policías agreden a Rodrigo Fragoso!