Connect with us





CONGRESO DE LA UNIÓN

Elías Rescala garantizará servicios de salud de calidad para naucalpenses

Published

on

Dará impulso al Seguro Popular Mexiquense * “Mi papá es médico, él me enseñó el amor al servicio público y el valor de la empatía”, afirma el candidato de Fuerza y Corazón por Edomex para una diputación local por el distrito 32 de Naucalpan

 

JESÚS VIRA

 

Elías Rescala Jiménez, candidato a diputado local por el distrito 32 de Naucalpan, Edomex, propuso garantizar una vida sana y promover el bienestar de las familias a través de servicios de calidad, por lo que afirmó que acompaña la propuesta de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), para la creación del Seguro Popular Mexiquense.

“Mi papá es médico, él me enseñó el amor al servicio público y el valor de la empatía. Como diputado local me comprometo a garantizar el acceso a los servicios de salud de calidad para las y los naucalpenses”, puntualizó.

Al visitar los hogares de los naucalpenses, recorrer las calles del distrito 32 y tener acercamiento con la ciudadanía, dijo que, desde el Congreso local, es necesario asegurar la disponibilidad de recursos, capacitación del personal hospitalario y tecnología médica suficiente para brindar atención integral, oportuna y digna a todas y todos.

Explicó que urge hacer realidad la creación del Seguro Popular Mexiquense, con el objetivo de ampliar la cobertura en servicios de salud y que más habitantes del Estado de México reciban la atención que merecen.

También informó que se apoyará a los ayuntamientos en el desarrollo de la normatividad reglamentaria municipal en materia de salud para que cuenten con estructura administrativa, protocolos y mecanismos de coordinación con el estado y la Federación.

Dijo que, como coordinador de la bancada tricolor durante la actual Legislatura, respaldó iniciativas en materia de salud, con el objetivo de que mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.

Como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se sumó para hacer realidad que se garantice el acceso a productos de higiene y gestión menstrual en escuelas públicas, así como fortalecer la elaboración de las campañas de educación para la promoción de la cultura de donación de órganos y tejidos.

Además de que, con nuestra candidata a presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo, se impulsará la tarjeta Mi Salud, a fin de dar acceso a las familias para que se atiendan en la clínica de su preferencia, así como brindarles medicamentos y tratamientos que necesiten.

Finalmente Elías señaló que Gálvez Ruiz es la mejor opción como presidenta de México, ya que también ha propuesto crear el Sistema de Salud Integral que conjuntará servicios públicos, sociales y privados para que todos tengamos acceso a servicios y medicinas de calidad; promover programas de prevención y tratamiento de enfermedades mentales; así como aumentar el salario al personal médico y al personal de salud para que sean tratados con dignidad.

 

CONGRESO DE LA UNIÓN

Fue una elección de Estado: Rubén Moreira

Published

on

Hubo una intromisión gubernamental que afectó la legalidad del proceso electoral * Fraude al voto con la designación de lugares en las Cámaras porque hay una sobrerrepresentación en la alianza de Morena

 

ERIC GARCÍA

 

La jornada electoral del 2 de junio no fue limpia, porque hubo factores que desde el gobierno federal rompieron la neutralidad, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

Al realizar un análisis de los resultados electorales, junto con los especialistas Miguel Ángel Sulub, Mario Di Costanzo e Ignacio Loera, aseveró que hubo una intromisión desde el Estado que afectó la legalidad del proceso de la elección que no se reduce al día de la votación, porque empezó desde mucho antes.

En el programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el líder congresista citó cinco razones que mancharon la elección. Primero, expuso la intervención del Ejecutivo federal, muy fuerte, que está documentada; segundo, un uso de los programas sociales de manera no digna, ya que a mucha gente la amenazaron y le hicieron creer que los programas sociales se iban a perder.

Como tercer punto, indicó que Morena gastó mucho dinero antes de empezar el proceso electoral, bardas y bardas con los nombres de las personas; el cuarto, dijo, fue significativo porque le quitaron presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que hubo fallas en la contabilidad, además que no se instalaron 200 casillas en esta ocasión, mientras con Lorenzo Córdova solo fueron dos las faltantes.

Además, entre otras deficiencias en la operación, señaló que hubo miles de reposiciones de funcionarios de casilla, zonas en el país donde la delincuencia no permitió que se hiciera campaña y problemas con el PREP.

Moreira Valdez advirtió que ahora habrá que esperar si van a transformar al país con la votación de las reformas constitucionales y adelantó que habrá fraude al voto con la designación de lugares en las Cámaras porque hay una sobrerrepresentación en la alianza de Morena.

En su intervención, el abogado Miguel Ángel Sulub señaló que sí hubo fraude electoral y el resultado dependió mucho de la intervención del gobierno federal, que no se ubicó en las campañas, sino antes y desde luego con la participación del Poder Ejecutivo a través de las Mañaneras durante todo el periodo electoral y eso incidió, sin duda, en el ánimo de los ciudadanos.

El economista Mario Di Costanzo expuso que también participó de una manera muy activa el crimen organizado y cuestionó que en las ciudades de más alta percepción de inseguridad y los distritos identificados como sectores en rojo o naranja ganó por mucho Morena.

Además, manifestó su preocupación porque las finanzas públicas están quebradas, no solo por la deuda, sino también por los fondos que tienen una baja impactante, dejando menos de 100 mil millones de pesos.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Legislatura mexiquense fortalece a Organizaciones de la Sociedad Civil

Published

on

Llama a difundir la Ley de Fomento para sus actividades * Se impulsa la promoción, capacitación y fortalecimiento de las OSC con el fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población, expresa el diputado priísta Jesús Izquierdo Rojas

 

ERIC GARCÍA

 

El diputado Jesús Izquierdo Rojas (PRI) y representantes de la sociedad civil llamaron a difundir la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) estatal aprobada por el Congreso local el 23 de abril pasado, pues coincidieron en que las dota de un marco jurídico que las beneficia, regula y fortalece en sus actividades.

Durante el foro “Nueva Ley de Fomento para OSC en Edomex”, realizado en el Congreso local, el legislador Jesús Izquierdo resaltó que la ley establece atribuciones de las dependencias y entidades relacionadas con el fomento a dichas actividades de las OSC, a fin de contribuir al desarrollo humano y sostenible de la población.

En presencia de Mónica Samperio, consultora en responsabilidad social; de Kathy Butcher, vicepresidenta de Más Ciudadanía, A. C.; así como de representantes de las OSC, el diputado detalló que la normatividad contiene los derechos, obligaciones y registro de las OSC; el establecimiento de una comisión de fomento; los estímulos, apoyos y recursos de los que deberán dotarse las organizaciones; así como su fomento y fortalecimiento; y sanciones e infracciones en caso de mal uso de los recursos públicos.

El legislador recordó que en febrero de 2022 presentó la iniciativa de ley en nombre de la bancada del PRI, propuesta a la cual se sumaron las fracciones parlamentarias del PAN, PT, PRD y MC, así como que el 24 de mayo pasado fue publicada, previa aprobación del Congreso local, en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno.

Lo anterior, precisó el diputado, permitió que el Estado de México ya no fuera de las pocas entidades en el país sin contar con una Ley de Fomento para las OSC tras la aprobación de la ley federal en la materia de 2004, pese a ser la segunda entidad con más organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.

Sobre la normatividad, Mónica Samperio señaló que impulsa la promoción, capacitación y fortalecimiento de las 4 mil 300 OSC registradas en la entidad; que apoya a comunidades afromexicanas con un enfoque multicultural e intercultural; y que incluye temas de protección civil y rescate animal; mientras que Kathy Butcher exhortó a socializar la ley para su aprovechamiento y reconoció que establezca una comisión de fomento y un registro de las OSC.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

El PAN debe registrar una transformación a fondo: Vargas del Villar

Published

on

Vienen fuertes cambios para su fortalecimiento * El senador electo mexiquense adelanta que Acción Nacional se ciudadanizará para estar a la altura de los retos que demanda la sociedad.

 

JESÚS VIRA

 

Enrique Vargas del Villar, senador electo mexiquense, asegura de manera enfática que en Europa, Argentina, El Salvador y para fin de año EU, registran un giro a la derecha.

El panista Vargas del Villar predice que en el corto plazo ese cambio se vivirá en México.

Empero, para que el Partido Acción Nacional (PAN) logre subirse a ese péndulo, es necesario que el camino registre una transformación a fondo, expresa el senador electo por el Estado de México.

También compartió que Acción Nacional debe retomar sus valores y su ideología, al tiempo de ciudadanizarse.

En ese sentido, Enrique Vargas afirma que en estos momentos la prioridad del blanquiazul es al interior del partido, conseguir transformarlo a los nuevos retos y a las principales demandas ciudadanas.

Continue Reading

DESTACADO