Connect with us





IMPACTUS

El derrotado

Published

on

POR JORGE BUENDÍA GARCÍA

 

La historia de Andrés Manuel López Obrador es de derrota, pues buen estudiante nunca lo fue, como tampoco realizó buen papel como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, a la sombra del hoy desaparecido ex gobernador de esa entidad Enrique González Pedrero.

López Obrador sufrió una brutal derrota a manos de Roberto Madrazo Pintado, con quien contendió por la gubernatura de su tierra natal. Y como perdió desató una sistemática oleada de protestas, tanto en la entidad, como en la capital del país.

Tres veces fue candidato a la Presidencia de la República. La primera ocasión, perdió contra Felipe Calderón. En una demencial reacción, bloqueó durante 50 días Paseo de la Reforma, sin importarle las millonarias pérdidas económicas y fuentes laborales.

La segunda ocasión, perdió ante Enrique Peña Nieto. Su reacción no fue tan colérica como con Calderón, tal vez porque ya había un pacto con el oriundo de Atlacomulco para entregarle el poder en 2018, según diversas versiones que corren en los pasillos de las altas esferas de la política.

La suerte le favoreció en 2018. Logró un arrollador triunfo con 30 millones de sufragios. Una hazaña nunca antes vista en una elección presidencial. Su bono democrático se fue a los cielos. Sin embargo, antes de lo que se hubiera imaginado, lo dilapidó. Puso en marcha lo que denomina la “Cuarta Transformación”, que derivó en una destrucción masiva de instituciones y apropiación de recursos del erario público para su usufructo personal.

La pandemia del Covid-19, que la había vislumbrado como “anillo al dedo” para sus propósitos político-electorales, derrumbó sus proyectos y por ende su popularidad que busca sostenerla a punta de declaraciones mañaneras sin sentido gubernamental. Es decir, demagogia pura: pan y circo como en la antigua Roma.

La cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, lejos de convertirse en un triunfo de su gobierno, se tradujo en una monumental derrota ante el sector empresarial que tuvo pérdidas millonarias y entabló demandas en su contra.

Otro fracaso fue la consulta para enjuiciar a los ex presidentes de México. La cantinflesca pregunta derivó en una cascada de críticas en redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales.

El grosero derroche de 525 millones de pesos exhibió a un gobierno a la deriva y a un partido en declive, puesto que sólo votó el 7% del electorado.

Durante las elecciones intermedias, el Presidente perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Y aunque presumió el triunfo de su partido en el interior de la República, no se pudo quitar el estigma de que Morena fue ayudada por el narcotráfico para llevar votos a las urnas.

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y los dirigentes del PRI, PAN y PRD hicieron denuncias internacionales sobre la sociedad de la 4T con el crimen organizado.

Pero López Obrador montó en cólera cuando vio que los números en la Ciudad de México le eran adversos en las elecciones del pasado 6 de junio.

Su partido, Morena, perdió nueve de 16 alcaldías frente a la poderosa maquinaria en que se convirtió la alianza Va Por la Ciudad de México. Una elección de Estado puesta en operación en particular en la alcaldía Cuauhtémoc, se fue a la basura. Claudia Sheinbaum y sus operadores René Bejarano y Dolores Padierna perdieron ante la joven y carismática candidata Sandra Cuevas, postulada por el Partido de la Revolución Democrática.

Otro descalabro mayúsculo fue que su candidata a la gubernatura de Nuevo León, quedó en cuarto lugar frente a un neófito de la política apoyado por su esposa, una polémica youtubera que lo condujo a ser merecedor de una millonaria multa por parte de las autoridades electorales.

Una derrota más la logró cuando magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destituyeron a José Luis Vargas Valdez, el “Magistrado Billetes”, con inclinaciones promorenistas, acusado de corrupción y enriquecimiento ilícito.

Más todavía: en esa ola de derrotas y fracasos, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, ofreció una conferencia de prensa en donde rechazó ampliar su mandato por dos años, regalo que le había hecho el Ejecutivo federal a través de uno de los senadores incondicionales del Partido Verde Ecologista de México. López Obrador buscaba con ello la antesala de ampliar su Presidencia más allá del 2024.

El afán de perseguir a sus adversarios con el uso faccioso de la justicia, lejos de crearle dividendos políticos, lo ubican como un gobernante troglodita carente de escrúpulos y ética que tanto reclamó a los políticos priístas y panistas del pasado. El caso más claro es el del Ricardo Anaya, quien se vio obligado a exiliarse en el extranjero por la sospecha de que López Obrador pretendía encarcelarlo.

En sus giras, a López Obrador ya nadie la garantiza seguridad y mucho menos eventos masivos, porque en todos y cada uno recibe reclamos, gritos y protestas. Un ejemplo es el “secuestro” que sufrió por más de dos horas a manos de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante su visita a Chiapas. El hecho le impidió llegar a la conferencia mañanera programada en esa gira. Su rostro sumamente molesto se difundió profusamente.

A lo anterior se le suma que el gobierno de la “Cuarta Transformación” es visto como represor de migrantes. Las imágenes televisivas y en redes sociales dan cuenta de la persecución de que son objeto quienes usan como tránsito el territorio nacional para buscar llegar a Estados Unidos. Una política del garrote es la que ha instrumentado López Obrador, misma que tanto le criticó a los gobiernos anteriores.

Una última represión, y que les pareció muy natural, fue en contra de los alcaldes electos que pretendían llegar al Congreso de la Ciudad de México a reunirse con los diputados de la I Legislatura, puesto que en un periodo extraordinario del último día del periodo, aprobaron disminuirle facultades a los alcaldes en diversos rubros. Así el perfil del derrotado a la mitad del camino.

 

ALTO IMPACTO

1.- Todo un desbarajuste generó en el Congreso de la Ciudad de México la separación de Janecarlo Lozano del grupo parlamentario del PRD para sumarse a la bancada de Morena. Resulta que el 1 de septiembre, día en que se instaló la II Legislatura, Janecarlo aún permanecía en el PRD, pero en menos de 48 horas ya había dado el brinco, sin antes renunciar al partido del Sol Azteca, y mucho menos sin notificarlo a la recién instalada Mesa Directiva.

El hecho, provocó reclamos en la primera sesión de la Junta de Coordinación Política, incluso de la aliada de Morena, la petista Circe Camacho, y del perredista Jorge Gaviño. Nadie supo antes de la salida de quien fue calificado en redes como “traidor”. Resulta que en la siguiente sesión después de la instalación de la Legislatura, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, notificó a la Mesa Directiva de la incorporación de Janecarlo, quien además tardíamente presentó su renuncia al partido que lo llevó a Donceles y Allende, lo que de entrada lo inhabilita como integrante de la fracción de Morena. Es decir que el único camino que le queda es fungir como legislador independiente, sin más prerrogativas que su dieta.

2.- El pasado 24 de agosto se reunieron en la Antigua Fonda de Santa Catarina en el Centro de Coyoacán los “coroneles y coronelas” del ejército toledista encabezados por Diego Vargas, el concejal electo Antonio Alcántara (quien fue suplente de Valentín Maldonado) y Flor Magaly Licea, reunión en la que les pasaron la línea dictada desde Santiago de Chile de no aceptar menos de tres direcciones generales en el gobierno del “socio” Giovani Gutiérrez.

Vaya alacranes que se echó al hombro Obdulio Ávila, coordinador de la transición en Coyoacán con Jorge Juárez Grande, Ricardo Rojas y Felipe Punzo, ex funcionarios del gobierno de Manuel Negrete y hoy cercanos de Ávila Mayo, y para rematar la estrella política de Coyoacán, el ex particular de Toledo, Eduardo Ramírez, quien presume a diestra y siniestra los acuerdos con Giovani a través de su cuñado, el ex candidato a diputado Mario Estrada (dado de baja de la administración de Negrete por andar extorsionando a ferieros).

IMPACTUS

El mundo kafkiano en la CDMX

Published

on

Lobo Román manda de avanzada a Gaviño y Janecarlo * Hugo López-Gatell sería el sepulturero de la 4T en la capital del país

 

JORGE BUENDÍA GARCÍA

 

La selección de aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se puede definir en términos netamente kafkianos, por no decir totalmente absurdos. Esto en cuanto a las particularidades dentro del partido en el poder.

La esperada y repudiada irrupción del exsecretario de Seguridad Pública capitalino, Omar García Harfuch, partió a Morena en dos; lo malo para el flamante aspirante a gobernar la capital es que hubo muchos “amigos” que surgieron de la noche a la mañana y que hicieron acto de presencia en la conferencia ante los medios de comunicación.

 

OPORTUNISTAS EN CONFERENCIA DE OMAR

Para nadie pasó desapercibido que se rodeó de la escoria del partido guinda, es decir, de arribistas, oportunistas, advenedizos y traidores a otros partidos que los impulsaron para llegar a los primeros niveles de la política en la ciudad más importante del país.

Impresentables ocuparon un lugar en el presidium. Primero Julio César Moreno, quien traicionó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), entregándole la alcaldía Venustiano Carranza a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) previo a las elecciones de 2021.

La exdiputada del Sol Azteca, Evelyn Parra, fue la candidata a alcaldesa por el partido guinda, semanas después de abandonar las filas perredistas.

 

YA SON ‘AMIGOS’ LOZANO Y GAVIÑO

Otros dos que no se podían ver ni en pintura son los experredistas Janecarlo Lozano y Jorge Gaviño. Ambos llegaron a la II Legislatura por las siglas del PRD, apadrinados por Víctor Hugo Lobo, quien antes de la conformación de los grupos parlamentarios mandó a Janecarlo a los brazos de Morena.

En los pasillos de Donceles y Allende, las pláticas eran que Lobo había comprado impunidad.

Nada lejano de esa expresión. Lo confirmó su amigo Jorge Gaviño, a quien impulsó para reelegirse por un distrito de Gustavo A. Madero.

A la fecha hay quejas de sus movilizadores, a quienes les quedó a deber el salario de su trabajo político para ayudarle a triunfar. Pronto Gaviño sacó el cobre al decantarse por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con el aval de su jefe político -aún lo es- Lobo Román, Gaviño permaneció varias semanas como vicecoordinador del PRD en Donceles y Allende, hasta que finalmente decidió dejar la fracción, pero no las prerrogativas y canonjías de las que goza plenamente por haberse sumado a la Cuarta Transformación. ¡Cuánto cinismo!

 

TOMAN AGUA DEL MISMO ABREVADERO

Bueno, pues ahí estuvieron los dos neomorenistas, Janecarlo y Gaviño, junto a García Harfuch. Gaviño le dijo hasta el cansancio traidor a su ahora compañero, por haberse pasado a las filas guindas en cuanto inició la actual Legislatura. Ahora los dos toman agua del mismo abrevadero.

Para los observadores de la política capitalina, no faltó la broma de que en ese presídium solo faltó Lobo Román, toda vez que prácticamente la mitad de su fracción ahora está del lado de Morena. De hecho, Víctor Hugo se ha ganado críticas dentro y fuera de su partido, por su cercanía con la 4T no está en dudas, en especial con Claudia Sheinbaum y Martí Batres, a quienes les ha llevado puntualmente sus iniciativas para su visto bueno antes de someterlas al pleno parlamentario.

 

TAMBIÉN EXPANISTAS SON ARRIBISTAS

Dos expanistas también circundaron a Omar García. Se trata de los diputados ahora de Morena, Guadalupe Morales y Gonzalo Espina. La primera fue delegada panista en Venustiano Carranza, y el segundo tiene solo unos días de haber renunciado a la bancada que coordina Federico Döring.

Anteriormente, Espina fue un férreo crítico de Sheinbaum y de López Obrador a través de sus declaraciones e intervenciones en tribuna.

Otro personaje hábil para el arribismo es el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma. Su partido se ha aliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) en anteriores elecciones presidenciales. Y ahora con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, no perdió la oportunidad. Actualmente Sesma es uno de los más conspicuos adoradores de Sheinbaum Pardo.

Incluso es el autor de haber apodado “Batman” a García Harfuch, el candidato de la aspirante presidencial.

Esos son los políticos que arroparon al exjefe de la policía. La avanzada de Lobo Román, quien no pierde oportunidad para demostrar su lealtad a Claudia Sheinbaum; y Julio César, quien busca conservar su territorio y la oportunidad de saber si con Omar García lo dejarán pasar los llamados falsamente “puros” que han apoyado a Clara Brugada para competirle a “Batman”.

 

CHÍGUIL CONTRA GARCÍA HARFUCH

Del otro lado de la moneda, Clara Brugada aglutinó a un grupo de alcaldes morenistas encabezados por Francisco Chíguil, el tristemente célebre político al que lo persigue la sombra de la tragedia del ‘News Divine’.

La justicia no ha llegado a las víctimas por la protección del manto guinda que decidió no dar pie a investigar a su alcalde de Gustavo A. Madero.

Chíguil no las tiene todas consigo. Primero le mandaron a otro arribista, César Cravioto, quien se siente con los méritos para sucederlo en el cargo, sólo por ser incondicional del jefe de Gobierno sustituto Martí Batres. Chíguil lo ha dicho fuerte y quedito: “Cravioto no pasará”.

Parece que es la misma tónica que decidió seguir en cuanto al destape de Omar García Harfuch. En el círculo de Chíguil están claros que se la jugarán hasta el final con Clara Brugada, a quien le han organizado actos de presentación con la asistencia de los alcaldes de Iztacalco, Tláhuac y Milpa Alta.

 

EMERGE EL DOCTOR MUERTE

De último momento entró a jugar dentro de la sucesión el llamado Doctor Muerte, Hugo López-Gatell, el funcionario que jamás recomendó usar el cobrebocas, acción criminal que llevó a la muerte a cientos de miles de personas, ahora ha decidido que quiere ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

La duda es por qué al último minuto se apuntó el Doctor Muerte, después de haber bajado al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

Hay dos lecturas: primero, sería el Plan B del Presidente López Obrador, porque no la lleva nada bien con Sheinbaum Pardo, en caso de que a Omar García no lo dejen pasar las huestes morenistas que ya empezaron a repudiarlo; segundo, vuelve a ser el Plan B, en caso de que decidan que en la ciudad va hombre y no mujer, lo cual sacaría de la jugada a Brugada.

 

LÓPEZ-GATELL SEPULTARÍA A MORENA

Para nada es casual que haya entrado al juego López-Gatell, quien terminaría por ser el sepulturero de Morena en la capital, en caso de ser electo candidato. De esa manera coronaría su mote como el Doctor Muerte.

Es un mundo kafkiano, pues.

 

Continue Reading

IMPACTUS

Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch

Published

on

No es de ahora, sino de muchos años atrás * Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo, expresa el ahora aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México

 

JESÚS VIRA

 

Por fin Omar García Harfuch oficializó lo que IMPACTO publicó desde el primer momento que renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).

En conferencia ante medios de comunicación, confirmó que participará en el proceso interno de Morena en la búsqueda por la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX.

“El objetivo de este mensaje es comunicar a todas y todos ustedes, y a la sociedad en general, la decisión que he tomado de participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”, añade.

Omar García detalló los resultados logrados en su paso por la SSC-CDMX.

“Tuve el honor de ser designado secretario de Seguridad Ciudadana, donde logramos ampliar las capacidades de la policía, dándole nuevas herramientas, entre muchas otras, como la facultad de investigación, esto volvió a la policía más útil para ciudadanía y también para la propia Fiscalía”, agrega.

Expresa que con el apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se lograron bajar los índices delictivos en la capital del país.

“Al dignificar y mejorar las condiciones de la policía con el incremento a su salario por cinco años consecutivos hasta alcanzar el 54%, gracias al respaldo de la Dra. Claudia Sheinbaum. Gracias a esto se logró reducir los delitos de alto impacto en más de 50%, el delito de homicidio doloso en 46% y el robo de vehículo a su mínimo histórico desde el año de 1997.

“Por supuesto no estamos diciendo que ya no ocurren delitos o robos, pero es menos de la mitad que al inicio de la administración”, enfatiza García.

 

CREE EN EL PROYECTO HUMANISTA

Relata que conoció de primera mano los problemas de los capitalinos.

“Durante este periodo, tuve la oportunidad de escuchar a vecinas y vecinos de las 16 alcaldías, y eso me permitió conocer lo que mucha gente padece día tras día, así como sus necesidades más urgentes”, comenta.

“Creemos en el proyecto humanista que encabezan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Compartimos el ideal de que debemos luchar por erradicar la pobreza, la corrupción y la desigualdad. De igual forma, estoy convencido que el servicio público significa gobernar para todas y para todos, sin distinción alguna”, añade.

“Quiero participar en este proceso y dar continuidad a la construcción de una ciudad en paz y segura, donde el desarrollo económico y el bienestar social sea para todas y todos”, añade.

Señala que para lograr este gran reto, se dedicará de tiempo completo a conocer de primera mano los problemas que agobian a los habitantes de la capital del país.

“Es por esto que pronto estaré dedicado de tiempo completo a recorrer el territorio de las 16 alcaldías para escuchar a la gente, con la finalidad de profundizar en el conocimiento de las necesidades y demandas más sensibles de la población, para que juntos, escuchando las voces de todas y todos, podamos definir la ruta que nos guiará en el proceso de cambio que ha sido impulsado en los últimos años”, reitera.

 

‘SIEMPRE HE SERVIDO CON HONESTIDAD, ENTREGA Y PROFESIONALISMO’

“Mi compromiso por servir es absoluto y no es un compromiso de ahora sino de muchos años. Gran parte de mi vida me he dedicado a servir a mi país con honestidad, entrega y profesionalismo”, afirma el extitular de la SSC-CDMX.

“Me encargaré de que los resultados en la Ciudad de México continúen y, sobre todo, que se incrementen”, advierte.

“Para mí será un gran honor y privilegio participar en este proceso junto a destacadas compañeras y compañeros de Morena. Todos merecen mi respeto y admiración; reconozco su trayectoria y su esfuerzo por servir a los habitantes de la Ciudad de México”, expresa el ahora aspirante a dirigir los destinos de la capital del país.

Es de resaltar que de obtener la candidatura de Morena y ganar la Ciudad de México, trabajaría nuevamente de manera conjunta con Claudia Sheinbaum Pardo, ella como presidenta del país y él como jefe de Gobierno de la CDMX… una dupla explosiva en el ámbito profesional.

 

Continue Reading

IMPACTUS

Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX

Published

on

Para el Presidente AMLO la señal y la ruta es Clara

 

JESÚS VIRA

 

Conforme pasan los días crecen los aspirantes para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Es por todos conocido que si Morena quiere conservar la CDMX el candidato ideal es Omar García Harfuch, quien goza de la preferencia ciudadana y está catapultado en las encuestas.

La neta, y sin rodeos, Omar García ganaría fácilmente la capital del país, pero tiene un obstáculo: No es del agrado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien para él la señal y la ruta está Clara.

 

¿SHEINBAUM MANDA?

Un detalle a recordar: En días pasados el Primer Mandatario le entregó el bastón de mando a la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Incluso el Ejecutivo federal enfatizó que a partir de ese momento las decisiones de Morena serían tomadas por la exmandataria capitalina.

De ser cierto esto, entonces García Harfuch será el candidato morenista para gobernar la capital del país… y es que Omar goza de todas las simpatías de Claudia, pues hicieron un gran trabajo en la CDMX.

Pero ya saben que con AMLO nada se sabe, pero él ha reiterado infinidad de veces que él gobernará y hará valer su poder hasta el último día de su mandato, el 30 de septiembre de 2024… de ser así, Brugada será la efectiva, y ya se sabe que el Presidente AMLO es el principal impulsor de las mujeres, una estrategia que le ha dado muy buenos resultados en las elecciones por las gubernaturas.

La pregunta que surge es: ¿Quién se impondrá: AMLO o Claudia?

 

GARCÍA HARFUCH, TRANQUILO POR SU FUTURO

La Ciudad de México no es algo que le quite el sueño a Omar García, pues él tiene garantizado su futuro laboral.

Claro que le gustaría ir por la CDMX para resolver todos sus problemas, pero el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es una persona leal y le encantaría formar parte del gabinete de Sheinbaum Pardo, una situación que pondría feliz a Claudia, quien incluso le dijo a Omar García: “Tú te vas conmigo; vamos a trabajar por la seguridad del país”.

Y no olvidar las propias palabras de García Harfuch: “Un gobierno local peleado con un gobierno federal no es bueno”.

Así que chamba tiene asegurada Omar en su futuro, ya sea la jefatura de Gobierno de la CDMX o la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Cualquiera de las dos encomiendas García las desempeñaría a la perfección… y no solo ahí, en cualquier lugar que lo pongan trabajaría con entrega y profesionalismo, y daría resultados, pues es muy grande su amor por servir a México.

Hombres como él requiere el país para salir adelante y también para sacar al buey de la barranca… al César lo del César.

 

Continue Reading

DESTACADO