Connect with us





COPIADURA

El defensor de oficio

Published

on

Delfina Gómez, ‘la maestra de la estafa’ * El calificado como el ‘falso Mesías’ se dedica, en sus conferencias matutinas, a exonerar, bendecir y santificar a todos sus allegados, no importa de qué delito se les acuse… lo que interesa es que estén cubiertos por el manto presidencial

 

POR GALIO GUERRA

 

Parece que en la actual administración los malos sólo están en la oposición porque en el aparato gubernamental todos son “puros y blancos”. Así, al menos, lo indica el Presidente ¿de todos los mexicanos? Andrés Manuel López Obrador, quien en todas las mañaneras se dedica a exonerar, bendecir y santificar a todos sus allegados, no importa de qué delito se les acuse.

Mire, sin ir más lejos, platiquemos sobre algunos temas que el solitario de Palacio tocó apenas en la mañanera del pasado martes, en la que se dedicó a defender tanto a presuntos acosadores sexuales como a una señalada de ratera y a un violador de derechos humanos.

Mire usted, querido amigo, el lunes se anunció la postulación de varios personajes en el servicio exterior mexicano, y un nombre en particular levantó ámpula en el sentir popular: se trata de la postulación como embajador en Panamá del historiador Pedro Salmerón, quien está acusado de acosador sexual tanto en el ITAM como en el seno de Morena, sí, el partido que López creó.

Pero, oiga usted -como decía Paco Malgesto-, “no existe, según entiendo, una denuncia formal y legal. Hay que esperar a que se presenten pruebas”, dijo el señor López, en su conferencia mañanera del martes y destacó los estudios sobre Doroteo Arango, Pancho Villa. “Es un historiador de primera […] Él es doctor en historia, es una gente muy preparada, por eso vamos a esperar que haya información, que haya pruebas para no adelantarnos”.

O sea, puedes violentar a una mujer sexualmente, pero si eres apreciado por su majestad y además eres apreciado por la primera dama, estarás “libre de toda culpa”, porque eres “un historiador de primera”. No mameyes en tiempos de chayotes.

 

MUY FINA DELFINA GÓMEZ PARA ROBAR A TRABAJADORES

Otra, recuerda usted que en estas mismas páginas comentamos sobre el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre una denuncia del Partido Acción Nacional contra la maestra Delfina Gómez cuando fue presidenta municipal de Texcoco, el feudo de Higinio Martínez.

En aquella ocasión platicamos esto con ustedes: En el Movimiento Regeneración Nacional nadie es culpable, traidor o corrupto si le es leal al gran gurú. Puede haber acusaciones en su contra, denuncias o filtraciones, pero mientras esa persona esté entre los allegados al señor, nada le pasará.

Así ha ocurrido con las múltiples denuncias contra los hermanos de López y otros que le han jurado lealtad a ciegas.

Empero, aún queda un rayito de esperanza para exhibir a estos sinvergüenzas y precisamente en días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) nos dio muestra de ello al confirmar la sanción a Morena por el esquema de financiamiento con recursos de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, Estado de México. Sí señor, recursos sustraídos de manera ilegal a los trabajadores y canalizados al partido de don Andrés Manuel. Vaya usté’ a creer.

 

TEPJF RATIFICA SANCIÓN

Pero, ¿cómo así?, se preguntará y es que -mire todo aquel que quiera mirar- la Sala Superior del TEPJF confirmó, por unanimidad de votos de los presentes, la sanción de 4 millones 529 mil pesos impuesta a Morena por haber omitido el reporte de ingresos en los años 2014 y 2015, a partir de la utilización (ponga mucha atención aquí) de un esquema de financiamiento paralelo para apoyar sus actividades ordinarias, mediante la retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del municipio de Texcoco y del DIF de ese municipio, por un monto acreditado de 2 millones 264 mil 612 pesos.

La denuncia -si mal no recuerdo- la presentó el PAN contra Delfina Gómez, exalcaldesa de Texcoco y entonces candidata a la gubernatura del Estado de México, por, presuntamente, descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, entre febrero de 2013 y julio de 2015, para la constitución de Morena como un partido político nacional y para sus funciones ordinarias, de forma posterior, así como para la campaña a diputada federal de la denunciada durante el proceso 2014-2015.

Un favor, ¿leyó bien?, robo de un porcentaje del salario de los trabajadores municipales texcocanos para la ¡constitución de Morena! y, además, para la campaña a diputada federal de la maestra Delfina Gómez. Sí, lo leyó usted bien.

Lo peor de todo es que -como le platicaba- la fracasada aspirante al gobierno del Estado de México ha estado recibiendo el pago por los favores recibidos, y luego de su fallida campaña a la gubernatura mexiquense fue premiada como superdelegada en el Estado de México y, posteriormente, como secretaria de Educación Pública.

Vaya, vaya, vaya, se dan cuenta ustedes de la diferencia entre la muy renombrada “estafa maestra” y la “maestra de la estafa”. Ninguna, ¿verdad?

Bueno, pues ¿qué cree?, a este fallo judicial aquel que prefirió no vivir en una residencia sino en un palacio, “por cuestiones de austeridad”, hágame usted el refabrón cabor, respondió: “expresar nuestra solidaridad con la maestra Delfina porque hay una campaña en su contra muy injusta (…), quiero expresar mi absoluta confianza a la maestra Delfina, la conozco desde hace bastante tiempo, como servidora pública nada más recordar, ella no era militante de ningún partido, se dedicaba al magisterio”, ¡gulp!, ¿qué dijo? ¿Sí sabrá que no se trata de una campaña política contra Delfina, sino de un fallo del TEPJF?

Creo que se hace, porque todavía agregó:

“Esta mujer es honesta, digna, es un ejemplo, me siento orgulloso de que sea la secretaria de Educación, entonces no está de más que yo dé mi opinión, respetando la opinión de todos, pero ella sigue viviendo en Texcoco, en su misma casa, nada que ver con los que han actuado como secretarios de Educación Pública en otros tiempos, es cosa nada más de ver dónde viven los de antes y dónde vive la maestra“, dijo.

Digo, no te la elongues. Se le acusa de robar un porcentaje de su salario a los trabajadores del municipio mexiquense de Texcoco para fomentar la creación de Morena, el partido del Presidente y de su campaña a diputada federal, no de su campaña al gobierno del Estado de México. ¿Qué se podría esperar del dueño de Morena: que se quedara callado o que la defendiera? Le atinó.

 

GOBERNADOR VERACRUZANO, EN EL OJO DEL HURACÁN

Pero la cosa no termina ahí. Mire, le cuento, hay un gobernador, el de Veracruz, que ha sido señalado de violentar el Estado de Derecho, de violar las garantías individuales y de utilizar el aparato judicial como instrumento de venganza contra sus adversarios políticos.

Toda una joyita, ¿verdad? Bueno, todo mundo lo ve así, menos uno. Cierto, le volvió a atinar.

Con lo antes expuesto, ¿ya sabe quién es el defensor de oficio? Cierto, le atinó nuevamente.

 

COMBATE EDOMEX DESERCIÓN ESCOLAR

Estimados todos, sabían ustedes que para evitar la deserción escolar en el Estado de México -que se agudizó a raíz de la emergencia sanitaria-, el gobierno de Alfredo Del Mazo Maza impulsa programas como la Escuela Cuenta Contigo, mediante el que más de 250 mil jóvenes retomaron sus clases, con el apoyo de docentes y padres de familia, además de la entrega de Becas Familias Fuertes por la Educación. ¿Sí lo sabía? Yo tampoco.

Pero, miren amigos, como parte de esta estrategia, Del Mazo entregó más de 25 mil becas a estudiantes de 96 municipios del Estado de México, a quienes externó que este apoyo tiene el propósito de evitar que abandonen sus estudios por falta de recursos, además de seguir impulsando su acceso a la educación.

Asimismo, recalcó que la administración estatal apuesta por invertir en la educación, por lo que en los últimos cuatro años se han construido más de 6 mil 400 salones, laboratorios o talleres escolares, así como la ampliación, reconstrucción o construcción de 246 nuevos espacios de estudio, en nivel superior.

En las instalaciones de la Escuela Normal de Tlalnepantla, Alfredo Del Mazo especificó que el reto que representa la deserción escolar en el país es muy grande, ya que antes de la emergencia sanitaria de cada 100 jóvenes que entraban a educación básica, solamente 18 terminaban la educación superior, por lo que aseguró que su administración afronta este desafío con acciones que brinden más opciones a los jóvenes y puedan seguir en la escuela.

Acompañado por el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el gobernador mexiquense recalcó que las becas reconocen el esfuerzo de las y los alumnos, así como de sus familias, en especial a aquellas que tienen a un integrante con discapacidad en edad escolar, ya que requieren un mayor esfuerzo para tomar sus clases e implica gastos para cubrir transporte, adquirir material escolar u otros, y puntualizó que el apoyo monetario que recibirán los jóvenes becados, se otorgará mensualmente.

En su mensaje, que escucharon vía remota alumnas y alumnos de 96 municipios, el gobernador expresó que, por su dedicación a los estudios, los jóvenes que reciben este apoyo son un orgullo para el Estado de México, y los instó a seguirse preparando profesionalmente y a poner todo su esfuerzo por salir adelante.

También subrayó que el estímulo que se otorga con estas becas va dirigido a toda la comunidad escolar, y destacó que siete de cada 10 becas que entrega el sector escolar en el Edomex han sido para mujeres, a quienes reconoció el compromiso por su superación.

COPIADURA

¿Delfina Gómez incurre en delitos electorales?

Published

on

Al participar en el acto del Presidente AMLO del pasado 18 de marzo vulnera la equidad de la contienda * Morena pretende hacer trampa y no lo vamos a permitir, expresa Ana Lilia Herrera * Eric Sevilla señala que se presenta el ‘turismo electoral’ y pide su investigación a las autoridades correspondientes

 

GALIO GUERRA

 

Ante la desdibujada campaña de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México que da pena ajena, la maquinaria estatal ha sido echada a andar para inflarla más allá de las encuestas y lo mismo la injertan en actos de gobierno de la Ciudad de México, donde apareció con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que en el evento del 18 de marzo en el Zócalo capitalino, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que sin lugar a dudas cae en delitos electorales.

Ya hace varios días se había denunciado que el gobernador veracruzano Cuitláhuac García había mandado a la vecina entidad a sus operadores políticos, liderados por su secretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien fue visto el pasado febrero en Toluca.

Pero las cosas no pararon ahí, pues la columna “Templo Mayor” del periódico “Reforma” informaba que también la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, había encargado ponerse a las órdenes de la creadora del diezmo obligatorio a Roberto Arandia, quien había trabajado con ella y con el finado Rafael Moreno Valle.

El caso más reciente en el Estado de México se da luego de la difusión de un video en el que activistas de Morena realizan actividades proselitistas en Ciudad Nezahualcóyotl, y una mujer asegura que lo hace por instrucciones dadas en la Mañanera por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, varias fueron las voces que se levantaron para censurar esos actos anticipados de campaña y coacción del voto.

Sobre el mismo caso de los brigadistas de Morena, que fueron detenidos por promoción ilegal del voto y condicionar la entrega de programas sociales, Eric Sevilla, líder del PRI en el Edomex, destacó que no han respetado los acuerdos de civilidad política que fueron firmados ante las autoridades electorales.

En plena intercampaña incurren en violaciones a la ley electoral como aquella detectada en flagrancia en el municipio de Nezahualcóyotl, en donde se identificaron a promotores del voto de ese partido político.

“Por eso seguiremos presentando las denuncias que sean necesarias para tener elecciones con piso parejo”.

“El PRI y sus aliados no permitirán que activistas de Morena o los llamados Siervos de la Nación ensucien el proceso electoral del Estado de México, esto ya es motivo para impugnar el registro de su candidata y lo vamos a hacer con fundamento”, sentenció el líder priísta.

“Morena y sus aliados pretenden hacer trampa y no lo vamos a permitir. Hace unos días, en Neza, activistas de Morena, de forma ilegal e inmoral andaban haciendo campaña casa por casa…”, denunció por su parte la diputada federal priísta Ana Lilia Herrera Anzaldo.

La también delegada del CEN del PRI en el Estado de México, Herrera Anzaldo hizo un llamado para que la ciudadanía pueda decidir de manera libre, inteligente y valiente quién será la próxima gobernadora del Estado de México.

Fue a través de un video compartido en sus redes sociales que es ilegal promover a la candidata morenista antes de que formalmente inicie la campaña.

“Es muy importante que los adultos mayores, los estudiantes, las personas con discapacidad, las mujeres y todos aquellos que reciben un programa social, sepan que no los perderán, elijan a quien elijan”, apuntó Ana Lilia Herrera.

La diputada federal recalcó que la reforma por la cual se hizo posible que los programas sociales fueran un derecho constitucional fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión, es decir, fue votada en favor por el PRI, PAN y PRD, por lo que estas bancadas fueron clave para lograr que hoy esos programas beneficien a millones de familias en todo el país.

Ojo, no es un regalo ni una dádiva del Presidente López Obrador ni de su partido, aunque así lo traten de hacer ver ellos

En el mismo sentido se pronunció el PRI mexiquense al denunciar que tiene sospechas fundadas de una migración atípica de ciudadanos que se establecen en domicilios de diferentes municipios del Edomex y que debe ser investigado por la autoridad, para evitar el “turismo electoral” como padecieron otras entidades del país.

Se han detectado 73 mil 400 cambios de domicilio en el Estado de México y que se gestionaron a través del INE, de los cuales el 52% de los electores proceden de la Ciudad de México y el resto de Hidalgo, Veracruz y Puebla. El fenómeno migratorio se centra en 260 secciones electorales, alertó el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla.

Detalló que en dos secciones electorales como la 1052 y 1054 del municipio de Chalco se han registrado más de 1,300 cambios de domicilio; en las secciones 4208 y 4251 de Tecámac se reportaron 1,635 casos de nuevos domiciliados; en las secciones 5904 y 5912 de Zumpango se tiene el reporte de 1,700 cambios.

“Hemos procedido a solicitar la inmediata investigación de este tema y la autoridad electoral nos presentará un informe el próximo 5 de abril, y de no ser convincente la respuesta acudiremos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo.

El dirigente estatal del PRI sostuvo que la asistencia de la precandidata de Morena en un acto del Presidente de la República del pasado 18 de Marzo es motivo de queja que se presentará ante las autoridades electorales porque se vulneró la equidad de la contienda.

Precisó que se obtuvo un beneficio indebido en el acto masivo que se transmitió por los medios oficiales del Estado, por lo que exigiremos que el costo de dicho evento se le contabilice a Morena como gastos de campaña conforme a la normatividad electoral.

Además, se acudirá de forma fundada ante el Instituto Electoral del Estado de México para solicitar la improcedencia del registro de Delfina Gómez como candidata, “aquí no hay coincidencias ni somos ingenuos, lo que pasó en el Zócalo capitalino la puede llevar a la cancelación de su candidatura”.

Como bien recordaremos, las cochinadas de Morena para hacerse del poder en los estados donde últimamente hubo elecciones no las descubrió ningún periodista u organización no gubernamental, sino que fue exhibida por ellos mismos.

Miren, déjenme les platico, por ejemplo, el caso del nefasto senador César Cravioto, quien así esgrimía la amenaza a gobernadores y otros funcionarios no para que no se inmiscuyeran en el proceso electoral, sino para que no denunciaran las marranadas que ellos cometían:

“Compórtense bien, no metan las manos en el proceso electoral, hagan bien las cosas y tal vez reciban, sí, una invitación para que sean embajadores”.

Esa fue la cínica declaración-amenaza del senador morenista a, al menos, seis gobernadores que “perdieron” las elecciones de manera sospechosa.

De hecho, se muestra la forma en que Andrés Manuel López Obrador y su partido se hacen del poder casi casi al estilo calderonista del “haiga sido como haiga sido”.

 

GARANTIZA EDOMEX SEGURIDAD Y DESARROLLO DE LAS MEXIQUENSES

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado de México para atender a las mexiquenses, cuidar el cumplimiento de sus derechos, brindarles oportunidades de desarrollo y apoyo en caso de sufrir violencia de género, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, segunda en su tipo a nivel estatal.

“Hoy nuestra mejor herramienta es la visibilidad, la prevención y el trabajo en equipo para brindar a las mujeres una mejor calidad de vida. Sigamos avanzando por un mundo donde nadie detenga sus avances y juntos hagamos de su causa un destino que nos una y que nos fortalezca”, afirmó.

Luego de recorrer las instalaciones de la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco, el mandatario estatal señaló que una de las prioridades de su administración es erradicar la violencia contra las mujeres e igualar sus oportunidades laborales, educativas y de participación.

Precisó que mediante la puesta en marcha de tres Ciudades Mujeres se busca acercar a las mexiquenses, servicios de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de México, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos mexiquense.

El objetivo, destacó, es brindar a las mujeres que sufran algún tipo de violencia, el acompañamiento necesario para que puedan salir adelante, así como servicios médicos, asesoramiento, talleres, pláticas, entre otros.

“Hace unas semanas, en el marco, como mencionábamos del Día Internacional de la Mujer, inauguramos la primera, la primera Ciudad Mujeres en el municipio de La Paz, hoy entregamos la de San Mateo Atenco para atender al Valle de Toluca y estaremos próximamente entregando la del municipio de Amecameca, para conformar así regionalmente las tres Ciudades Mujeres que estarán atendiendo regionalmente a todo el Estado de México”, expresó.

“Tendrán en estos espacios la presencia del Poder Judicial del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía de Justicia, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos que también está acá, no la mencioné hace un momento, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación, que nos ayudan en esta formación, Desarrollo Social, Desarrollo Económico para el impulso de proyectos productivos y, por supuesto, le agradecemos también, porque hay un espacio especial que tiene el municipio de San Mateo Atenco”, explicó.

Del Mazo Maza indicó que los temas de igualdad de género, desigualdades educativas y laborales, la violencia contra las mujeres y la protección de los derechos de este sector de la población, son pendientes que tiene la sociedad contemporánea, por lo que el Banco Mundial estima que una de cada tres mujeres enfrenta agresiones en el espacio público, transporte, centros de estudio y de trabajo.

Sostuvo que para superar esta problemática, a través de los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de gobierno, en el país se emprendió una estrategia integral para proteger los derechos de las mujeres.

Agregó que con el Gobierno de México en la entidad mexiquense se impulsa la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes que Viven Violencia Basada en el Género.

En este sentido, destacó que para fortalecer esta estrategia, en el Estado de México se impulsa una política estatal que promueve una cultura de la paz, así como mecanismos de prevención, atención y sanción de la violencia de género que inhiben y permiten castigar a los agresores.

Puntualizó que en conjunto con los 11 municipios con Alerta de Género se llevan a cabo acciones de prevención, atención y procuración de justicia, entre las que destacan 103 Células de Búsqueda, 27 Células de Reacción Inmediata, Unidades de atención a mujeres en los 125 municipios, 110 Unidades de Búsqueda y la Policía de Género, cuerpo que estaba integrado por 200 elementos y que actualmente cuenta con 900 y la meta para agosto es llegar a 2 mil.

Además, dijo, se creó la Secretaría de las Mujeres, se cuenta con acciones preventivas como la puesta en operación de 102 Centros Naranja de Atención a Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia, los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas, la materia de Igualdad de Género que se imparte de manera obligatoria en preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y que tiene como objetivo sembrar en las nuevas generaciones la sensibilidad, el respeto a las mujeres, la igualdad de oportunidades y una cultura de paz.

El Ejecutivo estatal informó que en materia de atención se cuenta con la Red de Refugios del Estado de México, de los cuales, el año pasado entraron en operación los de Tultepec, Amecameca e Ixtapaluca, y están cinco más en proceso, para llegar a un total de 15, y agregó que a través de estos espacios, en cinco años, se ha brindado atención, cuidado y protección a más de 2 mil 300 mujeres, sus hijas e hijos.

Manifestó que durante la actual administración estatal, para tener mayor alcance de la política de género se han realizado medidas transversales como las Unidades de Género en todas las dependencias y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, la entrega del Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral, servicios de apoyo como la App Naranja y las Líneas Sin Violencia y Contra la Trata, además de las Brigadas de Seguimiento.

Aunado a ello, apuntó, se encuentra la red estatal de 336 espacios de lactancia, los dos Centros de Atención Integral para Mujeres en Ecatepec y Zinacantepec, el Centro Regional de Atención para la Mujer en Tecámac y el Bono Bursátil Sustentable con Perspectiva de Género, primero en su tipo a nivel nacional, el cual permite financiar proyectos.

 

SE POSICIONA TOLUCA COMO EL MUNICIPIO MENOS ENDEUDADO DEL PAÍS

Gracias a la reingeniería financiera que ha aplicado el gobierno municipal encabezado por el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y a pesar de la deuda histórica heredada, la administración cerró el año 2022 como la menos endeudada del país, en proporción con sus ingresos totales.

De acuerdo con datos del Centro de Estudios de Finanzas Públicas, al considerar el cociente de la deuda de cada municipio y sus ingresos correspondientes, dato que brinda una aproximación sobre la capacidad de pago de la deuda, la capital mexiquense registró un endeudamiento de 2.6 por ciento al cuarto trimestre de 2022.

Cabe destacar que, luego de que el primer año de la administración el presupuesto fue de 4 mil 300 millones de pesos, este año se alcanzó un presupuesto superior a 5 mil 500 millones, y no por ampliación de recursos, sino gracias al incremento en la recaudación, toda vez que en 2022 se logró un incremento de 17 por ciento, mientras que en lo que va del presente año, se registra un aumento de 20 por ciento.

En cuanto a la deuda per cápita, es decir, la deuda que le correspondería a cada habitante del municipio, el estudio Obligaciones Financieras de los Municipios de México Cuarto Trimestre de 2022, coloca a Toluca en la cuarta posición del ranking de los menos endeudados, con un promedio de 117.0 pesos por habitante.

Continue Reading

COPIADURA

Segalmex, cuatro veces más fraudulento que la Estafa Maestra

Published

on

El Presidente, en vez de aplicar la ley, protege a Ignacio Ovalle * Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados? * Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo?

 

GALIO GUERRA

 

El Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, suele mencionar un día sí y otro también que es el más grande juarista y nunca se lo había creído hasta la mañana del pasado jueves en que defendió “con uñas y dientes” a su amigo Ignacio Ovalle Fernández, extitular de Seguridad Alimentaria Mexicana, quien, según todos los indicios, debería estar relacionado con el desfalco de más de 9 mil millones de pesos contra Segalmex.

Sin embargo, desde la Mañanera, que lo mismo es tribuna para acusar que para insultar, humillar que defenestar, desacreditar que ensuciar, también se utiliza para defender y exonerar a los suyos, tal y como ocurrió con Ovalle Fernández, quien fue presentado como un pobre hombre víctima de las personas con las que se rodeó.

Aquí es donde yo me pregunto (así como López pregunta a Calderón), ¿a poco Ovalle no sabía lo que hacían sus subordinados?

Y al mismo tiempo me inquiero, ¿a poco López Obrador no sabía lo que ocurría en la dependencia a cargo de su amigo Ignacio Ovalle?

Porque, según López Obrador, el Presidente de la República es el hombre mejor informado del país.

Como usted recordará, a principios del sexenio la extitular de la secretaria de Desarrollo Social en la administración de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, fue acusada y encarcelada por el desvío de recursos federales conocido como ‘La Estafa Maestra’.

Empero, ahora con el superdesfalco en Segalmex no pasa nada contra el extitular, sino que se le exonera por parte del Presidente de la República, como si él fuera autoridad correspondiente, como si fuera un “perdonavidas”.

Digo, ¿cuál es la diferencia entre ‘La Estafa Maestra’ y la de Segalmex?

Ah sí, la segunda es cuatro veces mayor.

A Benito Juárez le atribuyen la frase “a los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”, aunque -la verdad- yo no creo que el Benemérito haya sido de esa clase de personas.

Por cierto, ¿recuerda usted a María del Rosario Robles Berlanga? Bueno, déjeme le cuento, que es la mismísima Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, quien estuvo casi cuatro años en la cárcel acusada de participar en ‘La Estafa Maestra’, a través de la cual se habrían desviado 2 mil 200 millones de pesos.

Hace casi un mes un juez desechó el proceso en su contra al considerar que los hechos que la FGR imputaba a Robles Berlanga son de naturaleza administrativa y no penal.

La también exjefa de Gobierno de la hoy Ciudad de México señaló: “Hoy se demuestra que tenía razón y que soy inocente, siempre di la cara. Viví la injusticia en carne propia”.

Qué bueno que recuerda el caso porque apenas en la Mañanera del pasado jueves 16 de marzo de 2023, Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de Función Pública, informó que tanto la dependencia a su cargo como la Auditoría Superior de la Federación han realizado actos de fiscalización en la operación de Seguridad Alimentaria Mexicana entre 2019 -año que surgió- y al cierre de 2021, donde se observaron posibles irregularidades con montos por 6 mil millones, por la SFP, y de 3,465 millones, por la ASF.

Esto es, si Pitágoras andaba bien en geografía, que la defraudación detectada en Segalmex (lo que antes conocimos como Diconsa y Liconsa) corresponde a cuatro veces la cantidad implicada en ‘La Estafa Maestra’. Sí, ¡cuatro veces!

Nada más que, déjenme les cuento, en esta ocasión el titular de Segalmex, cuando ocurrieron las estafas, un señor llamado Ignacio Ovalle, y muy cercano al Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, desde los años setenta del siglo pasado, no está en la cárcel ni acusado de nada.

Es más, para ponerlo a salvo, Ovalle fue designado como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, de la Secretaría de Gobernación. ¡Quién tuviera un amigo así!

Pero eso no es nada porque en la Mañanera del pasado jueves López Obrador defendió a Ovalle Fernández y aseguró que le dio mucha tristeza (¡qué triste él!) el desfalco en Segalmex y afirmó que Ovalle “es una buena persona que fue engañada”. (¡Dios, qué buen hombre él!)

Con el dolor reflejado en su rostro el inquilino de Palacio Nacional relató: “A estas instituciones (Diconsa y Liconsa) llega un grupo que propone Ignacio Ovalle, una gente buena, desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda, puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”.

Permítanme hacer un paréntesis. Cuando el propietario de Movimiento Regeneración Nacional hablaba de “puro priísta de malas mañas, acostumbrados a robar y los mete y empiezan hacer negocios”… ¿se refería a los ahora morenistas de pura cepa?

Para defender a su amigo, López Obrador dijo que cree que Ovalle Fernández se confió.

“Yo creo que se confió (Ovalle), nada más que nosotros no aceptamos la corrupción y más tarde que temprano o más temprano que tarde, el que comete un delito es castigado, porque no somos tapadera”, agregó.

“Ahora ya salieron las órdenes de aprehensión, porque como son mañosos, tienen muy buena relación con jueces y no querían los jueces otorgar las órdenes de aprehensión, nos llevó tiempo”, apuntó.

O sea, su amigo es “puro y blanco”, quienes lo rodeaban eran los malos, él no, que conste.

 

PRIORITARIO PARA EL PRI GANAR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX

La prioridad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es ganar la gubernatura, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, al dejar en claro que esta lucha electoral será de ideas y argumentos que puedan convencer con una política eficaz y que le ponga un alto de una buena vez a la politiquería, al engaño y a la polarización.

Durante la Quincuagésima Sesión del Consejo Político Estatal, el dirigente priísta sostuvo la necesidad de evitar que se instale un régimen que ya tuvo su oportunidad y les falló a todos los mexicanos, “un régimen que ha caído en el pecado político de ignorar la realidad y querer encajar los hechos en ideas cortas”.

Ante los consejeros políticos, dejó en claro que el Estado de México no está dispuesto a retroceder, “conocemos los peligros del autoritarismo y la demagogia y no buscamos que políticas fallidas destruyan lo que se ha construido o, peor aún, que el futuro de nuestros hijos quede en manos de incapaces”.

No están dispuestos a debatir los temas que más le importan a los ciudadanos del estado, por el contrario, Alejandra Del Moral Vela es una priista adelantada a su tiempo que conoce su responsabilidad en esta etapa de la historia y que está preparada para debatir y ser la próxima gobernadora del Estado de México.

“Es momento de cerrar filas en torno a nuestra precandidata y salir decididos en su defensa, con un Consejo Político y militancia que la respalda, la defensa del Estado de México es nuestra prioridad”, agregó.

Miren, como todos sabemos, el Estado de México se encuentra inmerso en un proceso electoral que se avizora intenso y del cual saldrá -gane quien gane- una gobernadora, pues las dos alianzas que contenderán tienen a una mujer como su precandidata cada una.

A partir del 3 de abril habrán de poner las cartas sobre la mesa y, entonces sí, quienes tienen una cita con las urnas el 4 de junio tendrán que bascular los pros y los contras, más allá de rumores, de encuestas y de falsas informaciones que sólo pretenden confundir al electorado.

En los últimos días algunas personas se han prestado -diría mi madre- a propalar rumores que indican ya estaría decidido el resultado de los comicios para elegir a la sucesora del gobernador, implicando con ello que nuestro voto, nuestra entidad, y nuestro destino, ya han sido negociados, sin que en esa información haya un ápice de veracidad, un dato verídico, un documento que lo avale, una persona que lo confirme o -ahora que estamos en la era del Internet y las redes sociales- un tuit que lo atestigüe.

De acuerdo con el portal https://definicion.de/rumor/, “un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse”. Y ejemplifica que “un partido político opositor a un gobierno, por ejemplo, puede lanzar rumores sobre supuestos hechos… con la intención de generar un clima adverso y provocar malestar en la población. De esta forma busca obtener un rédito para capitalizar en las siguientes elecciones”.

Así que si usted ha escuchado que la “joya de la corona” ha sido cedida, deténgase a pensar a quién le interesa que tal percepción permee entre los votantes. Cada quien es dueño de su voto. Así de simple.

 

CONCENTRAN A ACARREADOS PARA ALIMENTAR EL EGO DE LÓPEZ OBRADOR

Si otra cosa no sucedió, ayer los morenistas alimentaron, una vez más, el ego de su pastor, el Presidente “de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador. Esta vez con el pretexto de la soberanía energética. Dicen ellos, en defensa de Pemex y la CFE.

Lo cierto es que esa concentración en el Zócalo capitalino es una afrenta más a los mexicanos que pugnan por un verdadero Estado de Derecho y el no desmantelamiento de las instituciones que avalan el funcionamiento del país.

Al igual que las dos anteriores “espontáneas” muestras de apoyo al Mesías tabasqueño, ésta también fue subvencionada por los impuestos de todos nosotros, pues Ignacio Mier da pena ajena al informar a voz en cuello que los diputados morenistas aportaron parte de sus dietas para el traslado de sus correligionarios, lo que significa que todos nosotros apoyamos de una u otra forma el acarreo del pueblo bueno y sabio.

Así que todas esas personitas con la mente en blanco a las que tanto prefiere López Obrador estarán contentas de haber estado una vez más a la altura de lo que pide su líder: ofrecerle una lealtad a ciegas.

Asociaciones de comerciantes ambulantes denunciaron que fueron amenazados con diferentes sanciones si no se presentaban en el Zócalo.

Así son las marchas y concentraciones de apoyo al ego presidencial, aunque vayan en detrimento del pueblo que no comulga con las acciones autoritarias del inquilino de Palacio Nacional.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no salió de gira de actos anticipados de campaña ayer sábado para estar presente en el mitin de su mentor y calcular que reunirían a un millón de ovejas.

Ojalá el cálculo no lo haya hecho Martí Batres, porque ya saben que después de contar los dedos de la mano, las cifras no se le dan muy bien.

El oprobio, la polarización, la división y el encono entre hermanos permearon ayer en la plancha del Zócalo.

Continue Reading

COPIADURA

AMLO, promotor del odio, división y polarización

Published

on

Para muestra dos botones: Ciro Gómez Leyva y Yasmín Esquivel Mossa * Así son la justicia y las resoluciones que quiere López Obrador: A su favor, justicia y gracia; contra él, nada * PRI-Edomex anuncia que interpondrá una denuncia ante las autoridades electorales, por la promoción ilegal de la precandidata de Morena, Delfina Gómez, en el portal de la Secretaría de Educación Pública, en medio del proceso para elegir gobernador en la entidad.

 

GALIO GUERRA

 

Uno.

La noche del 15 de diciembre del año pasado, casi al llegar a su casa, el periodista Ciro Gómez Leyva fue objeto de un atentado contra su vida.

“Alguien quería matarme”, informó el comunicador a través de sus redes sociales una vez que estuvo a salvo, ya que el auto en que se transportaba era blindado.

En la Mañanera del miércoles anterior al ataque Andrés Manuel López Obrador, Presidente -se supone- de todos los mexicanos, había atacado, una vez más, a varios periodistas, entre ellos a Sergio Sarmiento, Carlos Loret de Mola y Ciro Gómez Leyva al decir que “si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.

Así de estulta la declaración de alguien que no entiende, o no quiere entender, que promueve el discurso del odio, de la división, de la polarización y el encono contra quién o quienes no se pliegan a sus dictados.

El lunes siguiente al ataque, el Ejecutivo federal se declaró del lado del periodista; le expresó su respaldo y solidaridad, pero…

No bien se había secado la tinta en las prensas, el Primer Mandatario dijo que lo de Ciro, a lo mejor había sido un “autoatentado” para tratar de acusar, de desvirtuar a su proceso de transformación.

“Pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros”, afirmó socarronamente el tabasqueño.

Su deterioro cognitivo ¿será simulado? lo llevaba a plantear que el periodista, o alguien cercano a éste lo habían intentado asesinar con el fin de desprestigiar su movimiento.

A la fecha, once personas han sido detenidas y consignadas por, presuntamente, estar vinculadas al, por fortuna, fallido atentado contra el periodista.

Los cargos para sus consignaciones fueron por homicidio, extorsión a comerciantes y narcomenudeo.

A ningún integrante de esa célula delictiva lo consignaron directamente por el atentado contra el comunicador. Así la justicia de la transformación de cuarta.

Dos.

La noche del pasado miércoles un tuit prendió los focos rojos en todos los sectores.

Un usuario identificado como @VicaPocnh ponía dos imágenes en su mensaje: en la parte superior una fotografía de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la leyenda “El problema”.

En la parte inferior otra fotografía, ésta de una bala con la leyenda: “La solución”.

Si usted no tiene la mente tan blanca como le gusta a López Obrador que la tengan sus seguidores, podría deducir que ese tuit es una apología a la violencia; una insinuación al asesinato, al homicidio para eliminar a alguien que el gran tlatoani había dicho no es de sus simpatías.

Una vez más el Presidente -se supone- de todos los mexicanos había mostrado su desacuerdo con la ministra Norma Piña.

Para mostrar su enojo, López Obrador apuntó que “apenas llegó (la ministra) se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

El mandatario se refería a los casos específicos de la esposa de Genaro García Luna, a quien un juez había ordenado le descongelaron sus cuentas bancarias.

También la atacó de manera desmesurada porque un juez canceló la orden de aprehensión que pesaba contra el exgobernador panista de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Según el segundo análisis de López la ministra Piña descuida la “vigilancia” a los jueces, como si éstos tuvieran que tener la estrecha vigilancia para los miembros de un órgano, se supone autónomo.

“Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, declaró el Ejecutivo federal, como si dichos procesos se hubieran resuelto de la noche a la mañana.

¿Estaremos en el umbral de la justicia pronta y expedita. Tendrá ese don la ministra Piña?

López remató con un colofón, demostrando que, antes, en el Poder Judicial había -posiblemente- más sumisión y cercanía con los deseos del Ejecutivo federal.

“Antes cuando estaba Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces, se respetaba su autonomía, pero se vigilaban desde el Consejo de la Judicatura, que esa es su función, vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros”.

Ahora, según él, “ese organismo es un florero, está de adorno porque no hay ningún señalamiento a un juez, a un magistrado”.

Y acotó, siempre según él, que con la llegada de la nueva ministra y su “formalismo extremo de que son autónomos, los jueces pueden hacer lo que quieran”.

O sea que si las resoluciones de los ministros no son del agrado del Presidente, entonces son resultado de actos corruptos e ilegales, porque no se ha manifestado contra los amparos concedidos a la ministra Yasmín Esquivel, quien era su candidata para suceder a Arturo Zaldívar.

Ah, por cierto, dichos amparos los promovió Yasmín Esquivel, esposa del empresario de este sexenio y gran amigo de López Obrador, para que la Universidad Nacional Autónoma de México no pudiera dar resolución al supuesto plagio de su tesis de licenciatura.

Sólo que ahora Esquivel Mossa también es acusada por plagio en su tesis doctoral, situación que López Obrador se ha negado a comentar.

Así son la justicia y las resoluciones que quiere López: a su favor, justicia y gracia; contra él nada.

 

EDOMEX, TIERRA QUE REFLEJA DIVERSIDAD, PLURALIDAD Y TOLERANCIA: DEL MAZO

El pasado jueves el Estado de México estuvo de manteles largos, pues se conmemoró el 199 aniversario de su fundación.

En la ceremonia por tan fausto acontecimiento el gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que la entidad es una tierra que retrata los contrastes de nuestra sociedad, que hace del pueblo mexiquense uno diverso, plural y tolerante, que refleja el propósito de la nación y señala el destino compartido por los mexicanos.

“Dentro de un año, el Estado de México cumplirá 200 años de ser corazón y alma de nuestro país, síntesis de una diversidad”, puntualizó.

“El Estado de México es un proyecto que nos identifica y nos enorgullece, que refleja el propósito de la nación, y señala el destino compartido de los mexicanos.

“Nuestra tierra es un punto de encuentro milenario entre civilizaciones, y un retrato de los contrastes de nuestra sociedad, que hace del mexiquense un pueblo diverso, plural y tolerante. Sobre estos tres principios, construimos un modelo de desarrollo incluyente, que inspira la ruta del país”, expresó.

En esta ceremonia, en la cual se entregó la Presea Estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo indicó que en el proceso electoral de este 2023, los mexiquenses elegirán en forma democrática la ruta que quieren para construir su futuro y el de sus familias.

Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México con la democracia, por lo que hizo un llamado para actuar con base en el interés superior de la convivencia en paz, el respeto y la estabilidad, por el bienestar de los mexiquenses.

“El diálogo, el debate y el contraste respetuoso de ideas serán la base de un proceso ejemplar, que las instituciones democráticas responsables de su desarrollo conducirán en forma ordenada, transparente, y con el compromiso de dar certidumbre al resultado”, subrayó.

“Hago un llamado a la responsabilidad, la mesura y la tolerancia, desde el Gobierno del Estado de México refrendamos nuestro compromiso con la democracia, con sus principios y con sus valores, que son garantes de la unidad en la diversidad que nos identifica”, destacó.

El gobernador mexiquense manifestó que los avances obtenidos en la entidad son resultado del respaldo y apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador con quien, dijo, trabajan para apoyar a los sectores vulnerables para construir un país más justo y para que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida.

Detalló que el trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal permitió concluir una de las obras de infraestructura más grandes y de mayor impacto a nivel nacional en los últimos años, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Coincidimos en la búsqueda de la igualdad, el respaldo a los más necesitados y el compromiso en la construcción de un país más justo, con base en el entendimiento mutuo y el objetivo común de impulsar el desarrollo; hemos hecho de la cooperación el sello de una relación interinstitucional respetuosa y productiva”, precisó.

“Juntos, trabajamos para garantizar que las familias mexiquenses tengan una mejor calidad de vida y el respaldo que necesitan para alcanzar sus metas”, agregó.

Asimismo, reconoció a los Poderes Legislativo y Judicial del Estado de México, instituciones con estabilidad y solidez, que junto con el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos constituyen la columna vertebral de la democracia mexiquense, donde el respeto a la división de Poderes reafirma la posición del Edomex como referente del desarrollo nacional.

Apuntó que el Poder Legislativo es la casa de la pluralidad del Estado de México, convirtiéndose en el retrato de la diversidad, la apertura y disposición del diálogo parlamentario, mientras que el Poder Judicial estatal promueve una justicia cercana y eficaz, concebida como una palanca de desarrollo.

Alfredo Del Mazo señaló que en el Estado de México habitan más de 18 millones de personas y ante los retos y desafíos actuales, la entidad los enfrenta unida por una herencia y un legado con los que refrenda su papel como centro social, económico y cultural del país, y como forjador de la nación y sus instituciones, porque la historia del territorio mexiquense se ha construido sobre una sociedad dinámica y plural, que tiene en la diversidad su mayor fortaleza.

“Los mexiquenses, sabemos que los grandes retos se forjan con temple, con voluntad y con carácter, seguiremos construyendo nuestro legado con fortaleza, responsabilidad y disciplina; juntos, en unidad, celebremos 199 años de historia compartida, de metas y de logros alcanzados”, aseveró.

Sostuvo también que la administración estatal tiene como objetivo y prioridad apoyar la lucha firme y comprometida a favor de los derechos, la igualdad y una vida libre de violencia de las mujeres.

Por ello, detalló, se creó la Secretaría de las Mujeres para impulsar una política transversal que impulsa su desarrollo y cumple con sus derechos, además de poner en marcha programas como el Salario Rosa, el fortalecimiento del financiamiento productivo para este sector de la población mediante el emprendurismo.

Ni hablar, amigos, quien esto escribe, está muy consciente de que a un año de su bicentenario el Estado de México demuestra por qué es ‘la joya de la corona’ y por qué se debe pensar en función de lo que tenemos y si lo queremos mantener o dar un paso en falso y perder todo lo avanzado.

 

DENUNCIARÁ PRI PROMOCIÓN ILEGAL DE LA SEP EN FAVOR DE DELFINA GÓMEZ

El Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México anunció que interpondrá una denuncia ante las autoridades electorales, por la promoción ilegal de la precandidata de Morena, Delfina Gómez, en el portal de la Secretaría de Educación Pública, en medio del proceso para elegir gobernador en la entidad.

Miren, estimados todos, el dirigente estatal del partido, Eric Sevilla, dejó en claro que no permitirán la intromisión del gobierno federal, ni de cualquiera de sus funcionarios, en el proceso electoral mexiquense y estarán atentos para denunciar cualquier abuso o injerencia que vulnere las condiciones de equidad de la contienda; “si exigen piso parejo que estén dispuestos a respetarlo”, dijo.

Expuso que el portal de la SEP, en el apartado Calendario Escolar, un sitio muy visitado por la población para conocer las fechas de vacaciones, días de asueto, festivos o de suspensión de clases, muestra un video de Delfina Gómez hablando sobre la educación básica en el país.

Ante esto, amigos, Sevilla recordó que el tricolor ya había presentado una denuncia por un tuit del Gobierno de México, publicado el 2 de febrero, donde destaca que: “la maestra Delfina Gómez es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza; es una mujer incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”.

Ah, caray, en este punto, yo me acuerdo que apenas el año pasado el Tribunal Electoral halló culpables a Delfina Gómez y su partido Morena por haber retenido, de manera ilegal, el diez por ciento de los trabajadores de Texcoco y del DIF municipal.

Por ello, a  Morena el INE le impuso una multa de cuatro y medio millones de pesos. ¿Mujer honesta, que no ha robado? ¡Bah!

Además es menester recordar que el PRI ya presentó, durante el actual proceso electoral, 40 denuncias contra Delfina Gómez Álvarez, el partido Morena y el coordinador de la precampaña, Horacio Duarte, por diversas conductas que podrían ser consideradas como delitos electorales.

Como si eso no fuera suficiente, el PRI Edomex acusó guerra sucia por parte del equipo de comunicación de Delfina Gómez, al mentir y manipular a su favor un encuentro de su abanderada con la Concamin.

Dicho equipo emitió un comunicado con información falsa y dolosa, en el cual asegura que los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) respaldan a la exsecretaria de Educación Pública.

Nada más falso y alejado de la realidad lo expresado en dicho comunicado, donde se manipula información en favor de la precandidata morenista, ya que la propia Concamin desmintió.

La Confederación aclaró que se trató de una reunión de acercamiento y también sostendrán similares encuentros con el resto de los abanderados, ya que trabajan con todas las fuerzas políticas para lograr una mayor proyección del Estado de México.

¡Ah, qué mentirosos y desmemoriados esos morenistas”.

Continue Reading

DESTACADO