COPIADURA
Ardido el Presidente y jodido el plan B
Published
6 meses agoon
By
Redacción
AMLO, con la soberbia a flor de piel * El Primer Mandatario se autorrecetó una ronda de “aplausos” para la alianza opositora por hacer un frente firme contra su reforma nonata
GALIO GUERRA
Con la soberbia a flor de piel, el “señor Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador, trata de revertir sus derrotas en pírrucas e imaginarias victorias.
Lo mismo ocurre con las marchas ciudadanas a las que responde no con hordas de acarreados sino de personas amenazadas, presionadas, cooptadas que fueron trasladadas en camiones de empresarios también coaccionados a colaborar “por las buenas” so pena de caer de la gracia de los actuales detentadores del poder.
Lo mismo ocurre de las derivaciones de dicha marcha ciudadana del pasado 13 de noviembre. La reacción popular hizo que los partidos de oposición reactivaran la Alianza va por México.
Los líderes y coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD han sido enfáticos en señalar que la pretendida reforma electoral con que López Obrador quiere desaparecer al Instituto Nacional Electoral no pasará porque aceptarla sería traicionar a millones de mexicanos que confían plenamente en el INE.
Y es precisamente este asunto el que trae tan irritado e irascible al inquilino de Palacio Nacional.
Pero, permítanme hacer un paréntesis, es que nadie en su sano juicio entiende cuál es la razón por la que pretende desaparecer a los órganos electorales que validaron el proceso que lo encumbró en el poder con todo y la horda de rémoras que lo acompañan.
A propósito, hay que hacerles ver a esos partidos satélites lo que realmente quiere el señor López una vez que está en la Presidencia de la República: desaparecer el pluripartidismo para ser omnipotente sólo con su movimiento.
En la Mañanera del pasado miércoles López Obrador no pudo ocultar más su enojo al aceptar que ni con plan B podría lograr una reforma constitucional para desaparecer el INE. Mintió en cólera y afloró su instinto burlesco, irónico y sardónico que utiliza tan a diario para denostar a quienes no se pliegan a sus dictados, tan propios de un tirano.
Ese día López Obrador aceptó que no podrá modificar al INE con su plan B para la reforma electoral.
López Obrador se autorrecetó una ronda de “aplausos” para la alianza opositora por hacer un frente firme contra su reforma nonata.
López Obrador aceptó que su reforma electoral será rechazada en el Poder Legislativo tras las recientes discusiones en la Cámara de Diputados.
Fue así que el hombre que desdeñó una residencia oficial para vivir en Palacio Nacional aceptó: “ya es políticamente un hecho de que el bloque conservador va a impedir la reforma”.
“Es muy claro que no quieren ninguna reforma electoral porque quieren tener el control de los órganos electorales: del consejo electoral y del tribunal, y del dinero también”, dijo.
Aquí es donde me pregunto entonces ¿quiere tener para él y su partido el control de los órganos electorales: del consejo electoral y del tribunal y del dinero también?
Porque eso de elegir consejeros y magistrados electorales a mano alzada de una bola de ignorantes en materia electoral no significa otra cosa que tratar de apoderarse de los organismos que convoquen, realicen y validen los próximos comicios.
¿Es que tan mal ven el panorama para las jornadas de 2023 y 2024 que ya tratan de apoderarse de los órganos electorales para tener comicios a modo? Maldita duda razonable.
El dueño de Movimiento Regeneración Nacional aceptó el 28 de noviembre que ya estaba preparando su medida alterna, un plan B para, según él, “que las elecciones sean libres y limpias, que haya democracia”.
O sea, entonces el proceso del que él resultó electo en histórica jornada electoral ¿no fue libre, limpio ni democrático? Entonces, ni qué decir de los otros procesos en que han ganado (y perdido) gubernaturas, alcaldías y regidurías, entre otros procesos.
En esas iracundas e irónicas declaraciones reconoció lo que no se podrá modificar con el plan B:
- No se podrá quitar o reducir el número de los plurinominales, por lo que continuarán siendo 500 diputados, 300 electos y 200 de lista.
- No se le podrá “quitar” dinero a los partidos políticos.
- Los partidos seguirán siendo los que nombren a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, en vez de las y los ciudadanos, como había sido propuesto.
Fue entonces que brotó la prepotencia y pidió con sorna un “aplauso para el bloque conservador (…) El aplauso más fuerte: van a votar en contra de lo que quiere el pueblo”.
¿Lo que el pueblo quiere o lo que él desea para perpetuar a su partido en el poder? Así empiezan las dictaduras.
Baste voltear a ver lo que ha pasado en Nicaragua, Venezuela y Cuba, por citar algunos.
López Obrador aceptó que “es muy probable” que el frente opositor busque frenar su plan B en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que tendrá que determinar si la medida es o no inconstitucional.
Cuando él despotricaba en su Mañanera contra el bloque opositor, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, informaba que la propuesta presidencial no sería llevada al Pleno el pasado jueves, sino hasta el próximo martes 6 de diciembre, lo que fue interpretado como una burda maniobra, otra más, para poder cooptar y coaccionar a legisladores tal y como lo hicieron con la aprobación de la reforma energética.
Empero, como platicamos líneas arriba, líderes y coordinadores partidistas ya aseguraron que no pasará la reforma electoral con todo y su plan B. ¿Mantendrá el bloque opositor su rechazo?
DIÁLOGO ENTRE EDOMEX Y AYUNTAMIENTOS, MEDIO PARA GENERAR MÁS BIENESTAR A MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO
Estimados todos, el pasado jueves el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, enfatizó que el gobierno estatal trabaja en coordinación con los 125 ayuntamientos mexiquenses, ya que el diálogo abierto entre los diferentes niveles de Gobierno es la mejor herramienta para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía.
¿Saben qué amigos?, tal aseveración la realizó al asistir al Primer Informe de Gobierno de Pedro Rodríguez Villegas, alcalde de Atizapán de Zaragoza.
Ahí Del Mazo Maza consideró que estar al frente de un Gobierno es la oportunidad que da la ciudadanía para trabajar con vocación y profesionalismo, por lo cual se debe privilegiar la cercanía y la colaboración entre las autoridades.
Textualmente, el gobernador mexiquense señaló: “La buena coordinación entre los órdenes de Gobierno es y será siempre la herramienta más eficiente para procurar el bienestar de las familias mexiquenses. El diálogo abierto y diligente debe ser el estandarte de un buen Gobierno, así lo hemos hecho en el Estado de México y así lo seguiremos haciendo”.
“Estoy convencido que el diálogo construye puentes de entendimiento que permiten a los gobiernos tener una colaboración que beneficia a todas y a todos”, recalcó.
El gobernador aseguró que, junto a los municipios mexiquenses, la administración estatal comparte prioridades como intensificar el combate a la desigualdad, consolidar estrategias de crecimiento económico y refrendar el liderazgo de la entidad.
Por ello, estimados amigos, declaró que al lado de los gobiernos municipales el Estado de México ha avanzado en el combate a la pobreza, ha recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales, además de seguir reforzando el desarrollo de infraestructura, la conectividad, la seguridad, los programas con perspectiva de género, así como impulsar las ventajas para atraer más inversión.
“Junto con los 125 ayuntamientos hemos avanzado en el combate a la pobreza, hemos recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales de nuestro estado y, también, el fortalecimiento de las administraciones municipales. Seguimos avanzando en la construcción, el desarrollo de la infraestructura, la urbanización, la conectividad estatal, las ventajas para atraer inversión, la coordinación en materia de seguridad y la transversalización de la perspectiva de género a nivel municipal”, subrayó.
PRESENTA PRI MEXIQUENSE ESTRUCTURA OPERATIVA POR LA DEFENSA DEL ESTADO DE MÉXICO
Con el firme objetivo de defender todo lo logrado en el Estado de México y mantener a salvo el desarrollo y bienestar de los mexiquenses, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, y la coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentaron a la Estructura Operativa que dará eficacia política y territorial a la defensa de la entidad mexiquense.
Dicha estructura, estimados todos, se integra por hombres y mujeres con experiencia y capacidad que han recorrido el Estado de México y que dan resultados.
Todos ellos, señoras y señores, han enfrentado la adversidad y han salido adelante, dispuestos a dar la vida por su estado.
Del Moral Vela señaló: “En mi calidad de coordinadora por la Defensa del Estado de México he invitado a muchas personas destacadas en todos los ámbitos de la vida de nuestro estado, quienes tienen ideas, experiencia y trabajo para aportar. Este equipo representa a todos los sectores de la sociedad: mujeres, jóvenes, empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, maestros, deportistas, transportistas”.
“Trabajaremos con un énfasis muy importante en la sociedad civil, con la representación de cada persona sumada a este proyecto, vamos a defender cada rincón del Estado de México”, enfatizó Del Moral Vela ante líderes priístas y diputados locales y federales de esta fuerza política.
Informó que se integran a esta Estructura Operativa Alejandro Ozuna Rivero como coordinador de Planeación Estratégica, además de 11 coordinadores territoriales.
Agregó que quienes se suman a este equipo buscarán cuidar los avances logrados en el Edomex, promoviendo los principios y valores que definen al tricolor, la lealtad, la institucionalidad, la entrega y el amor por la entidad mexiquense, y tendrán tareas específicas que coordinará Alejandro Ozuna.
La coordinadora Alejandra Del Moral expresó que se continuará trabajando en la consolidación de una alianza con otras fuerzas políticas y con la sociedad civil organizada.
“Somos priístas y somos aliancistas, seguiremos trabajando en la consolidación de una alianza amplia, plural y abierta, no solamente con nuestros aliados Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, también queremos una alianza con la sociedad civil organizada, y, sobre todo, este será el inicio del primer gobierno de coalición en la historia del Estado de México”, sostuvo.
Apuntó que es tiempo de trabajar unidos para cuidar los avances del Estado de México y de la sociedad, y agregó que los programas y las instituciones creadas por esta fuerza política son referente a nivel nacional y dan identidad al Edomex, con rumbo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
“Los priístas hemos logrado construir un legado que nos coloca como una entidad relevante para todo el país e indispensable para el crecimiento de México”, subrayó.
Del Moral Vela manifestó que el objetivo es el bienestar de las familias mexiquenses, por lo que el PRI del Edomex es una fuerza viva, un partido grande cuya fortaleza está en su militancia, en su experiencia y en los resultados que avalan al partido tricolor.
Destacó que el PRI defiende las causas sociales, buscan soluciones y construyen y defienden las instituciones, por eso, dijo, “es hora de hacer valer nuestra importancia, es momento de dimensionar lo que somos y lo que tenemos”.
Aseveró que es momento de construir un Estado de México con más oportunidades para las familias, impulsando cambios que les permitan vivir mejor en el Edomex y en el país, con una mejor sociedad.
“El Edomex es nuestra casa, aquí hemos construido el hogar de nuestras familias, es un orgullo haber nacido en esta tierra, y todos estamos obligados a cuidarla, esta tierra es sagrada, se construyó con esfuerzo y se defiende con la fuerza, con alma, corazón y vida, estamos aquí porque nos mueve el amor por las familias, vamos a sacar lo mejor de nosotros para seguir construyendo un mejor futuro para nuestros hijos, para nuestros padres y madres, para nuestras hermanas y nuestros hermanos”, puntualizó.
La coordinadora Alejandra Del Moral indicó que las mujeres mexiquenses son muestra de voluntad y de valentía, y las priístas serán las principales promotoras del Estado de México.
“Nuestro partido ha entendido que la fuerza de las mujeres es lo que está cambiando al mundo, las mujeres mexiquenses somos muestra de voluntad, pero, sobre todo, somos muestra de valentía, las mujeres priistas somos las más trabajadoras, las más aguerridas, las más entusiasmadas y las menos achicadas, las mujeres seremos las principales promotoras del Estado de México”, afirmó.

You may like
-
Izquierda, la fabricante de pobres
-
Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
-
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
-
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
El fuego amigo de AMLO contra Delfina Gómez
-
Morena nos hace el favor de llevarse a los traidores: Ale del Moral
COPIADURA
La intromisión de AMLO en los procesos electorales
Published
5 días agoon
mayo 28, 2023By
Redacción
El Presidente llama, con total desparpajo, a votar por la “transformación” tanto en el Edomex como en Coahuila * Se sospecha que López Obrador ya tiene “otros datos” diferentes a las encuestas de Morena en el Edomex, principalmente también se plantea escenarios que -si le son adversos- entonces sería porque, según él, se compró el voto, se entregaron “despensas y pollo y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo”
GALIO GUERRA
El próximo domingo 4 de junio se realizarán elecciones para cambiar gobernador en el Estado de México y en Coahuila.
En el primero, contra todo pronóstico, la aliancista Alejandra del Moral Vela ha remontado en las encuestas serias y se ha posicionado como un verdadero antídoto a la transformación destructiva de Morena y su propuesta, la delincuente electoral, Delfina Gómez Álvarez.
Este calificativo no es de mi autoría, sino del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determinó que la maestra texcocana retuvo de manera ilegal dinero de los trabajadores del municipio para entregarlo a su partido, Morena.
Lo anterior lo confirmó, por propia voz, la candidata Delfina Gómez Álvarez en el primer debate cuando aclaró que el dinero robado a los trabajadores de Texcoco no era para ella sino para el partido del “Presidente de todos los mexicanos”. Exacto, el Movimiento Regeneración Nacional, Morena.
En el segundo, Manolo Jiménez, candidato de la coalición Va por Coahuila, ha reforzado su ventaja en las intenciones de voto sobre los demás contendientes surgidos de la ruptura entre Morena con Armando Guadiana Tijerina y su exaliado, el PT, con Ricardo Mejía Verdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública que se fue sin despedirse al no ser beneficiado por la encuesta.
A propósito, también elegirán a los veinticuatro diputados locales. Actualmente la mayoría es del PRI,
Ante esto, el Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, ha llamado con total desparpajo a votar por la “transformación” tanto en el Edomex como en Coahuila. Ese llamado, a su ver, no tiene nada de ilegal en el actual proceso electoral, pero…
Fue en la Mañanera del Día de las Madres cuando AMLO llamó a la población de ambas entidades a tener cuidado con lo que llamó compra de votos, entrega de despensas y de “chivos, cerdos-marranos y del frijol con gorgojo”.
Fíjense nada más en el término que utilizó al recomendar que voten de manera libre “pensando siempre en la ‘transformación’ y la justicia”. Exacto, hace mención a su movimiento de manera nada velada en una transmisión que se hace con dinero público.
No me la van a creer, pero yo sospecho que López Obrador ya tiene “otros datos” diferentes a las encuestas de Morena en el Edomex, principalmente, porque así como tiene adversarios imaginarios, también se plantea escenarios que -si le son adversos- entonces sería porque, según él, se compró el voto, se entregaron “despensas y pollo y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo”.
Y entonces recurrió a su ejercicio favorito, denostar a los medios de comunicación al pedir “que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos que es una vergüenza eso”.
“Cuidado también con la compra de voto, la entrega de despensas y materiales de construcción, traficando con la pobreza de la gente y un caudal de mentiras”.
Miren, apenas el pasado miércoles, al iniciar su Mañanera López Obrador acusó que las estaciones de radio de la CDMX han emprendido un “nado sincronizado de desinformación” de cara a las elecciones del Estado de México.
O sea, pidió a los mexiquenses a que “no se traguen esas mentiras”.
Y, una vez más, se hizo la víctima al asegurar que “lo que hay hoy en la Ciudad de México es esa campaña, vamos a decirle hegemónica, totalitaria, en contra nuestra porque quieren influir en la elección del Estado de México. No puede hacer nada el Instituto Electoral porque lo disfrazan como información cuando es propaganda vil, manipulación, es lo que estamos padeciendo”.
Otra vez más me pregunto: ¿Será que “el Presidente de los otros datos” tiene otras cifras sobre la elección en el Estado de México y se quiere poner el curita antes de la cortada?
Déjenme quedarme con esta parte de su perorata contra los medios: “Y yo estoy seguro que estas elecciones que están en puerta se van a dar en completa libertad, elecciones libres, sin fraude”.
Ojalá piense lo mismo tanto si ganan como si no los candidatos de su partido.
Quiso disfrazar la negativa de la maestra Delfina Gómez a dar entrevistas a medios y periodistas o los exabruptos de Guadiana con un “si ven a un candidato que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola, como si fuera -expresó- un producto chatarra”.
Pero si ustedes creen que la intromisión de AMLO en los procesos electorales sólo se circunscribía a Coahuila y el Estado de México se equivoca de pe a pa porque el Presidente López Obrador ha ido más allá de todo lo moralmente permitido.
Diría yo, creo que ya se siente moralmente derrotado porque con tanto revés a sus propuestas legislativas ahora anda en busca de un plan C y se ha atrevido a inquirir así: “¿Quieres que siga la transformación? Ya sabes por quién votar”
Y eso amigos, aquí y en China, se llama campaña electoral adelantada porque está arengando, desde ya, a decantarse por una opción política que es la que él propone, la suya, su partido.
“Hay que votar no sólo por el candidato a presidente, hay que votar por legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada (…) ¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién votar. ¿Quieres que siga la transformación? También ya sabes”.
Pero dice él que eso no es campaña electoral.
“Ni un voto a los fifís, ni un voto a los corruptos”, dijo.
SE PRONUNCIA GEM POR UN PROCESO ELECTORAL RESPETUOSO ESTE 4 JUNIO
A fin de transmitir el compromiso del gobernador del Estado de México, en el marco del proceso electoral del próximo 4 de junio para elegir a la titular del Ejecutivo estatal, el secretario general de Gobierno encabezó la Quinta Sesión de la Mesa Política con presidentes y representantes de los partidos políticos con registro en la entidad, órganos electorales y de seguridad, espacio donde reiteró el respeto del gobierno estatal con la democracia en una de las elecciones más importantes de la entidad mexiquense.
“Tenemos realmente un compromiso, no solamente para el proceso electoral, hay un compromiso del gobernador de respeto absoluto a las autoridades federales, hay un respeto absoluto para las autoridades estatales y municipales”, expresó.
Ante integrantes de este mecanismo de diálogo y trabajo político coordinado, el secretario de Seguridad estatal informó que el operativo está activo desde el momento en que inició el proceso hasta que se entregue la constancia de mayoría, por lo que hay contacto directo con las áreas de seguridad de las candidatas para que cualquier acto de violencia se atienda de inmediato.
Detalló que, para la jornada electoral, se establecerá un Centro de Mando desde un día antes, es decir, el sábado 3 de junio, mientras que para el día de la elección, el domingo 4 de junio, se contará con un despliegue de 5 mil 447 efectivos únicamente para el proceso electoral, y otros 7 mil elementos que harán labores propias de la Secretaría de Seguridad; en caso necesario se incorporarán al tema electoral.
A 10 días de la jornada, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó sobre los avances y trabajos del instituto en este proceso, que a la fecha lleva un 83 por ciento en el desarrollo de las campañas, en tanto que el próximo 31 de mayo inicia la veda electoral.
Asimismo, dio a conocer que ya se hizo entrega del material electoral a los consejos distritales y el debido proceso que se llevará a cabo para el resguardo de la documentación electoral, a fin de garantizar certeza a la ciudadanía y a los actores políticos.
Respecto al Voto de Personas en Prisión Preventiva, los vocales ejecutivos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, dieron a conocer que en total votaron 4 mil 518 personas en 20 centros penitenciarios, donde hasta el momento el INE no ha recibido una sola queja o denuncia por parte de algún partido político.
En cuanto a la coordinación en materia de seguridad, instituciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ratificaron la disposición de mantener operativos coordinados con instancias de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, la Fiscalía en materia de Delitos Electorales enfatizó que mantendrá información constante con el IEEM y cuya función será retroalimentar a la Fiscalía General de Justicia estatal con información sobre el desarrollo de esta jornada, respecto a la incidencia delictiva electoral o de contexto.
REALIZAN RECORRIDO POR LA PLAZA GONZÁLEZ ARRATIA EN TOLUCA
Producto de su desarrollo como centro económico, político y cultural, la capital mexiquense ha vivido diversas renovaciones que responden a las necesidades de cada época; hoy el rostro del Centro Histórico luce distinto y brinda a las familias espacios donde pueden convivir, aprender y divertirse.
Uno de los puntos de encuentro más emblemáticos en el centro de la capital mexiquense es la Plaza González Arratia, la cual recorrió el gobernador del Estado de México para constatar que las adecuaciones que se desarrollan en este sitio sean funcionales, accesibles y que toda la gente pueda disfrutarlas.
Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Obra estatal, el mandatario observó las obras que se desarrollan en esta plaza ubicada a un costado de los portales y que, al igual que el Parque de la Ciencia Fundadores y la Plaza de los Mártires, se convertirá en un pulmón verde para la capital, pues cerca de la mitad de su superficie estará compuesta por áreas verdes.
El proyecto de adecuación de la Plaza González Arratia incluye la renovación del kiosco, andadores, un área de juegos y puentes peatonales que conectarán con los portales, además de una galería y una cafetería.
De igual manera, se colocarán luminarias peatonales y perimetrales, lo que garantizará que siempre esté alumbrada.
Con esta intervención, el Centro Histórico de Toluca integrará un corredor interconectado con museos, áreas verdes, edificios emblemáticos, actividades culturales y científicas.

AMLO, aferrado a no transparentar sus obras insignia * Como nos decía ya saben quién, “a mí no me vengan con que la ley es la ley”, porque si lo hacen les doy la vuelta y hago mi soberana voluntad. Para eso sirve el poder presidencial en México * El Primer Mandatario manda al carajo el derecho a la información
GALIO GUERRA
Durante años se nos dijo que era un peligro para México, y no les creímos, hasta que en una ocasión, ahítos de tanta corrupción, muchos creyeron que sí, que él sería la solución.
Crassus errare, y lo digo de manera literal, porque hacer las cosas con la cabeza caliente cuesta mucho. Craso lo vivió y millones de mexicanos lo lamentan siglos después.
¿Cómo se puede entender la postura del “Presidente de todos los mexicanos” contra el dictamen de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación que obligaba al gobierno federal a transparentar sus obras insignia?
¿Desacato? ¿Transgresión? “A mí no me vengan con que la ley es la ley”.
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), “al acto y el resultado de transgredir se lo denomina transgresión o trasgresión. Transgredir (trasgredir), en tanto, alude a infringir o desobedecer una norma, una pauta o una regla. La transgresión suele asociarse a una violación de las costumbres o las tradiciones”.
Como nos decía ya saben quién, “a mí no me vengan con que la ley es la ley”, porque si lo hacen les doy la vuelta y hago mi soberana voluntad. Para eso sirve el poder presidencial en México.
Y es que, miren ustedes amigos, luego de que el pasado jueves la Suprema Corte declarara la invalidez del acuerdo presidencial promulgado el 22 de noviembre de 2021 (o sea, el “decretazo de AMLO”), el Presidente Andrés Manuel López Obrador reviró la decisión de la SCJN y emitió, horas después, un nuevo decreto por el que se declara, oootra veeez, de seguridad nacional las obras de infraestructura más significativas de su administración.
ARTÍCULO SEXTO DE LA CARTA MAGNA GARANTIZA EL DERECHO A LA INFORMACIÓN
Al respecto, el Artículo Sexto Constitucional señala, entre otras cosas que “El derecho a la información será garantizado por el Estado.
”Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y
difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
“El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Para tales efectos, el Estado establecerá condiciones de competencia efectiva en la prestación de dichos servicios”.
Pero eso, eso al Presidente López lo tiene sin cuidado. A él no le vengan con que “la ley es la ley”. Porque, si ya hay un metaverso, siempre ha existido un metapoder. ¿O no?
EN EL EDOMEX NO HUBO DEBATE EN EL SEGUNDO ROUND ENTRE ALEJANDRA DEL MORAL Y DELFINA GÓMEZ
Hace casi cinco años don Armando Fuentes Aguirre, más conocido por todos ustedes como “Catón”, apostillaba sus colaboraciones periodísticas con “un voto por Morena es un voto contra México”.
El tiempo le dio la razón y tuvo voz de profeta.
Recordé esto porque la noche del pasado jueves se realizó un remedo de debate en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
El formato y la elección de la moderadora fueron condicionados por la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, para evitar que fuera confrontada por la otra candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela.
Y ¿en qué devino esto? En un ejercicio de cansancio, aburrición y desencanto por darle gusto a un partido que evitó fueran expuestos sus actos de corrupción.
Un día después Alejandra del Moral fue entrevistada por el periodista Ciro Gómez Leyva en su espacio de Radio Fórmula; ahí la aliancista reconoció que “no hubo debate de a de veras” y lamentó la falta de confrontación con la morenista.
Del Moral Vela expuso “para mí lo más importante es que la ciudadanía pudiera vernos a las dos. Estas son las únicas dos veces que íbamos a poder tener la oportunidad de estar las dos juntas en el mismo lugar y que la gente pudiera vernos; ella no ha querido y no ha accedido a ninguna entrevista a ningún medio, en ningún momento, donde podamos tener un debate de veras, donde la gente pueda comparar nuestras capacidades, nuestras propuestas”.
A pregunta expresa de Gómez Leyva respondió: “Efectivamente, como bien lo dices, para que pudiera existir el debate de ayer, o lo que se supone fue un debate el día de ayer, se tuvo que modificar a la moderadora, se tuvo que modificar el formato”.
Sobre las encuestas declaró: “Yo no voy a entrar en una guerra de encuestas con unas encuestas falsas que son las que ella maneja ante el tribunal. A mí lo que me interesa es estar en la calle, tener yo mis propias mediciones, tengo la posibilidad de tomar decisiones estratégicas para poder ganar la elección”.
Como colofón de la entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula dejó muy en claro que “le hice ayer una pregunta a la señora (Delfina Gómez) si va a respetar los resultados de la elección. Ellos -se supone- que tienen muchos puntos de ventaja y no fue capaz de responder eso. Y si fuera eso, no estarían tan preocupados ni tan enojados”.
Para eso me gustabas. Ahí se las dejo. Hay que razonar el voto. Es por nosotros y por un futuro que ya tenemos a nuestro derredor. Piénsenlo muy bien.
COMPARTE CEAVEM ACCIONES DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) participó en el Tercer Congreso de Justicia Familiar, “Retos del Derecho de Familia Contemporánea”, organizado por el Poder Judicial local.
Durante la conferencia “El Modelo Integral de Atención a las Víctimas de Violencia Familiar”, se compartieron con integrantes del Poder Judicial, especialistas y estudiantes de Derecho, acciones especializadas para atender a las familias mexiquenses.
Se detalló el modelo integral de atención de la CEAVEM conformado por los ejes fundamentales: atención médica y psicológica, trabajo social y acompañamiento jurídico.
Actualmente se tiene detectado que los grupos vulnerables como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, así como niñas, niños y adolescentes son más susceptibles de violencia familiar.
Se informó que, gracias al compromiso y al trabajo coordinado entre los poderes públicos, se fortalece el acompañamiento permanente y gratuito a quienes sufrieron la violación de sus derechos a consecuencia del delito.
Además, se dieron a conocer las funciones que realizan las diferentes áreas de la Comisión, a través de una estructura orgánica que ofrece acompañamiento inmediato y medidas de asistencia para las y los mexiquenses que lo necesiten.
La CEAVEM refrenda su compromiso de mantener canales de colaboración e intercambio de conocimientos, para combatir actos que atenten contra los derechos de las personas.

Todo inició a raíz de que el columnista evidenciara las actitudes de los hermanos Martín y Pío López Obrador * “En el fondo no se trata de responder a un periodista, se trata de resolver las preguntas que hace la sociedad, la invitación queda abierta, porque si de rendición de cuentas se tratara, vale mucho más una entrevista así, que mil Mañaneras con preguntas a modo”, expresa Loret de Mola
GALIO GUERRA
Vaya pleito casado el que se traen el periodista Carlos Loret de Mola y el “Presidente de todos los mexicanos”, Andrés Manuel López Obrador.
Todo inició a raíz de que el columnista evidenciara las actitudes de dos hermanos del Ejecutivo federal, Martín y Pío López Obrador, quienes fueron grabados en video cuando recibían sobres amarillos repletos de dinero de manos de un empresario. ¿Le suena?
Ante esto, el Primer Mandatario de la nación se comprometió a dar testimonio por escrito a la Fiscalía General de la República, pero hasta la fecha no lo ha hecho.
Por ello es que Loret ha estado pidiéndole una entrevista periodística al inquilino de Palacio Nacional, quien optaba por guardar silencio, hasta la Mañanera del pasado miércoles que aprovechó para insultar, una vez más, al conunicador.
López Obrador rechazó la entrevista y mejor se puso a insultar a Loret, quien le contestó por la noche en su espacio de LatinUs y, ante la negativa presidencial, que mejor le formularía en ese momento las preguntas.
En la Mañanera del miércoles en Palacio Nacional -les decía-, López Obrador profirió: “¡Imagínense que yo me voy a dejar entrevistar! No lo quiero ver; o sea, es un hampón; o sea, me reservo el derecho de admisión, aquí me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleros, no puedo reunirme con malandros, no, no, no, nada, nada”.
Todo con la sonrisa socarrona que acompaña sus improperios y ante la mirada complaciente de su corte de aduladores.
Agregó a su diatriba: “Él tiene muchísimo más dinero, mal habido. Lo que nosotros tenemos es producto de nuestro trabajo, y eso es lo que estoy esperando, pero no necesito verlo”.
Insultos, agresiones, descalificaciones, pero ningún argumento válido, algo que abonara a un intercambio de opinión entre dos personas civilizadas.
En palabras de Loret: “no dio un solo argumento e insultos no le faltaron”.
Fue por ello, como platicábamos líneas arriba, que entonces Loret le respondió también a través de su colaboración en LatinUs.
LAS PREGUNTAS DE LORET PARA AMLO
Voy a tratar de poner lo más textual las preguntas que formuló Loret a López y seguido a ella intentaré formular un pequeño comentario.
P: “¿Dónde quedó el dinero de sus hermanos Pío y Martín, que recibieron tantas veces en sobres amarillos? ¿Se lo quedaron ellos? ¿Se fue a su campaña? ¿Se lo dieron a usted? ¿Le parece correcto que su hijo José Ramón haya vivido en una mansión de un contratista de su gobierno, eso está bien?
C: Bueno, qué se puede decir que no conozcamos ya. Lo más revelante y relevante al respecto es que el hermanito de AMLO, Pío López, ha demandado a Loret y al portal LatinUs por la publicación de los videos donde recibe dinero. Pío López, informó el mismo portal de noticias, solicitó 400 millones de pesos como reparación del daño por la difusión de los videos.
Aunque el Presidente López Obrador no ha dicho ni pío sobre los videos de su hermano, él mismo confirmó en entrevista con Joaquín López-Dóriga la entrega del dinero por parte de David León, aunque aseguró que “no se hizo nada con esos recursos y que fueron aportaciones para apoyar al movimiento. Que no se confunda con apoyar a un partido político”. Ay ajá.
P: “¿Los amigos íntimos de su hijo Andy tienen negocios en el Aeropuerto de Texcoco, que usted canceló? ¿Los amigos de su hijo Andy han recibido contratos millonarios de su gobierno? ¿Por cuánto dinero?
C: La respuesta a esta interrogante habría sido dada por el propio Andrés Manuel en su Mañanera al asegurar que su hijo Andy no tiene “nada que ver” con los contratos por más de 100 millones de pesos otorgados a sus amigos. “Pues sí, deben de existir (los contratos), pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos”.
“Nada, nada, absolutamente nada, no hay ningún problema, que porque el primo del amigo de la hermana, que es amiga de Andrés, ¿y?, nada, vean ustedes mismos, hagan el análisis del reportaje”.
A propósito, como platicábamos la semana pasada, la FGR estaría investigando al expresidente Enrique Peña Nieto por operaciones bancarias por 26 millones de pesos, pero los cien millones de pesos en contratos otorgados de manera preferencial a los amigos de Andy “no es nada”. ¿Y? ¿Entonces?
P: “Por cierto, ¿De qué viven sus hijos? ¿En qué trabajan? ¿De verdad con una chocolatería les alcanza para darse vida de millonarios?
C: José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán han estado en el vértice del huracán por diversas circunstancias. El mayor, José Ramón, por el asunto de la Casa Gris, Andy por lo de sus amigos y Gonzalo, presuntamente, es promotor de béisbol.
Ah, se me olvidaba, tienen una fábrica de chocolates mejor que la de Willie Wonka y les da lo suficiente para vivir como reyes. Y, últimamente, como dijera López Obrador, ¿y?
P: ¿Por qué su prima Felipa sigue recibiendo contratos millonarios de Pemex, a pesar de que usted prometió que se cancelarían?
C: según nota del portal Emeequis de enero de este año, “Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima hermana del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recibido 904 millones de pesos en contrataciones públicas a través de la empresa Litoral Laboratorios Industriales bajo el periodo de mandato de su primo”.
Podría abundar más, pero ahí les dejo este dato, a su amable consideración.
P: ¿Cuál es su relación con el Cártel de Sinaloa? ¿Usted considera que tener buena relación con el crimen organizado le ayuda a la gobernabilidad del país?
C: en octubre del año pasado López Obrador hablo al respecto en La Paz, Baja California, y dijo: “Nosotros hemos definido una política de cero corrupción y cero impunidad y en el caso del combate a la delincuencia, así como a la delincuencia de cuello blanco, no hay ningún acuerdo, ningún pacto, está bien pintada la raya, una cosa es la autoridad y la otra es la delincuencia. Cuando ya no hay frontera, como sucedía antes, es caos”. Quiero creerle…
Según Loret de Mola, de darse la entrevista -que AMLO ya rechazó-, “le preguntaría de su récord de asesinatos, de los abrazos que da a los verdaderos hampones y malandros. No me diga que no sería una entrevista interesante. Le insistiría para que acepte que a México la pandemia le costó 800 mil muertos, que fue el quinto peor país del mundo”.
El también columnista del periódico EL UNIVERSAL agregó a su soliloquio: “Y si sale con que ya se resolvió el desabasto de medicamentos, lo invitaría a que nos fuéramos a un hospital al azar, sin avisar, cámara al hombro para que platique con la gente que está ahí, a ver qué le dicen de la medicina y los tratamientos. Él dice que es un presidente muy cercano a la gente, no debería negarse”.
“En el fondo no se trata de responder a un periodista, se trata de resolver las preguntas que hace la sociedad, los periodistas solo somos el vehículo. Qué lástima que el Presidente respondió con insultos a mi invitación”.
“Por cierto, la invitación queda abierta, porque si de rendición de cuentas se tratara, vale mucho más una entrevista así, que mil Mañaneras con preguntas a modo”, concluyó Loret de Mola en su ejercicio periodístico.
NO PERMITIREMOS QUE MORENA VENGA A DESTRUIR EL ESTADO DE MÉXICO: ALEJANDRA DEL MORAL
El pasado jueves, entre militantes y simpatizantes que la arroparon, Alejandra Del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, aseguró que no le va a permitir a Morena destruir el Estado de México.
“El Estado de México es sagrado, no se toca y no le vamos a permitir a Morena que venga a destruir nuestra casa que es el Estado de México”, dijo la exalcaldesa ante cientos de simpatizantes aliancistas.
En un evento anterior, y en medio de aplausos y humo amarillo, rojo y azul, Del Moral Vela agradeció que integrantes de Movimiento Ciudadano, de Morena y de la organización Líderes Unidos, se sumen a su campaña y al camino de la reconciliación que encabeza.
“Agradezco la adhesión de Movimiento Ciudadano y de quienes estaban en Morena y que eligieron el lado correcto de la historia, juntas y juntos vamos a lograr mejorar las condiciones de La paz”, aseguró.
A este respecto, déjenme platicarles que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI exigió que los gobiernos municipales emanados de Morena saquen las manos del proceso electoral del Estado de México y dejen de desviar recursos materiales en favor de su candidata Delfina Gómez, pues hay evidente injerencia que deben sancionar los órganos electorales.
“Han caído en la desesperación por el desplome de su campaña y no vamos a permitir que se violente la equidad de la contienda”, manifestó el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, al denunciar que autoridades de Ixtapan de la Sal y Ecatepec incurrieron en actos ilegales para apoyar la campaña de Morena.
Y es que, miren amigos, en las últimas horas, se registró que unidades vehiculares rotuladas con la imagen del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal que preside Edgar Ocampo Ayala fueron utilizadas para trasladar sillas y utilitarios al acto de proselitismo que realizaron con su candidata.
Mientras tanto en Ecatepec es clara la intromisión del alcalde Fernando Vilchis Contreras que se dedica a promover la imagen de la candidata de Morena en el transporte vehicular, en lugar de atender la inseguridad y la falta de servicios públicos como el agua que demandan miles de ciudadanos.
En ese sentido, el PRI del Estado de México acudirá a las instancias correspondientes para levantar la denuncia formal en contra de los servidores públicos que violentaron las disposiciones legales en materia electoral, afirmó el dirigente partidista.
De igual forma, el PRI mexiquense formulará una denuncia ante la instancia correspondiente porque hay evidencia que la campaña de Delfina Gómez pidió al titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, que “trabaje” en el municipio de Tlalnepantla.
LLEVAN A CABO LA XV SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO DE MÉXICO
Se llevó a cabo la Décima Quinta Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde autoridades de diversas instancias del Estado de México expusieron estadísticas y estrategias que este organismo impulsa, con la finalidad de ofrecer más tranquilidad a las familias y avanzar con firmeza en el combate a la inseguridad en territorio mexiquense.
En este marco, se informó que, producto de la colaboración y el trabajo de los integrantes de las Mesas para la Construcción de la Paz, de este Consejo Ciudadano, de los ayuntamientos y los poderes del Estado, los delitos de alto impacto han registrado una disminución en la entidad, además de que el año en curso es el que presenta la menor cantidad de ilícitos en comparación con los seis años anteriores.
En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en Metepec, el gobernador mexiquense aseguró que el Estado de México responde al desafío de mejorar la seguridad, sumando capacidades y recursos con el gobierno federal, los ayuntamientos, las Fuerzas Armadas y con la sociedad, para cumplir con el deber de mantener la paz y la estabilidad.
Esta colaboración se traduce en un programa de fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, que deriva en una fuerza policial más preparada, y más comprometida, además de fortalecer las capacidades operativas, procedimentales y de investigación de las instituciones de justicia, impulsando un trato más equitativo y justo al ciudadano, al tiempo de respaldar los esfuerzos del Poder Judicial por modernizar la justicia, que a través de la tecnología ha mejorado la protección a víctimas del delito.
“Las instituciones que conformamos el Consejo Estatal de Seguridad Pública avanzamos en el combate a la inseguridad, la labor del Consejo impulsa la cooperación interinstitucional, lo que mejora los esquemas de seguridad, la transparencia de la justicia, y la confianza ciudadana en las instituciones, esta causa nos une y nos compromete a todos”, externó el Ejecutivo estatal.
Acompañado por los secretarios General de Gobierno y de Seguridad, el gobernador reconoció la dedicación y el compromiso en el combate a la delincuencia a cargo de este Consejo, y recalcó que su labor ha sido fundamental para mejorar la seguridad de más de 17 millones de mexiquenses.
Se dio a conocer también el incremento de 9 por ciento del presupuesto de seguridad pública, y que en el Presupuesto estatal de Egresos se estableció, por primera vez, una previsión especial para fortalecer el equipamiento en materia de seguridad pública municipal, y por lo cual, los ayuntamientos que han cumplido con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los Acuerdos del Consejo Nacional y el Consejo Estatal de Seguridad, obtendrán recursos de forma equitativa.
Se compartió que en el Estado de México fue creada la Policía de Género, que derivado de 47 mil visitas domiciliarias ha generado más de 2 mil 700 carpetas de investigación, y contribuido a emitir más de 2 mil 500 órdenes de protección.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Izquierda, la fabricante de pobres

Sabrina Sánchez es la reina de la tanga

Distinguen a Romina Contreras como la mejor alcaldesa del país
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lideran preferencias de Morena
-
LOS MALOSOS6 días ago
Ale del Moral sigue sumando voluntades: Ahora trabajadores del Metro apoyan su campaña
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
África Zavala prende las redes sociales
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
En seguridad el país debe tener tranquilidad y confianza en sus Fuerzas Armadas: Ricardo Monreal
-
NACIONAL4 días ago
He decidido que juntos hagamos historia: Ricardo Monreal
-
NACIONAL4 días ago
Vamos a liberar al Edomex de 100 años de indiferencia y de abandono: Delfina Gómez
-
IMPACTUS5 días ago
Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor
-
COPIADURA5 días ago
La intromisión de AMLO en los procesos electorales