Connect with us





ESPECTÁCULOS

Deja su cuerpo terrenal Diego Verdaguer e inicia la leyenda musical

Published

on

El gran maestro pierde la vida en Los Ángeles, California, por consecuencias del Covid 19 * Su pérdida es insustituible e irreparable, pero su obra permanecerá por siempre * Será cremado en Estados Unidos

 

POR JOVIRA

Una terrible noticia sacudió al medio artístico y a todos tomó por sorpresa: la muerte del gran cantante Diego Verdaguer.
Hablar de su carrera artística es por todos conocido, pero era un gran ser humano y es de esas personas que jamás nos dejan porque son eternas.
Lamentablemente la tarde del jueves 27 de enero de 2022 quedará marcada como un día triste porque deja su cuerpo terrenal el gran maestro Diego Verdaguer, un hermoso ser humano en toda la extensión de la palabra, un enorme artista, el amoroso esposo, padre y abuelo… y sin quedarme corto, se puede decir que fue un hombre sabio y noble.
Desafortunadamente el maestro Diego Verdaguer falleció en la ciudad de Los Ángeles, California, por consecuencias del Covid-19.

Desde el mes de diciembre le fue detectado el virus y fue hospitalizado, pero desgraciadamente dejó de estar entre nosotros.

DESPEDIDA EN PRIVADO
Su pérdida es insustituible e irreparable, pero su obra permanecerá por siempre y su cuerpo será cremado en Estados Unidos.
Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente se organizará algún acto público, pero en estos momentos el dolor de la familia es tan grande que no está en condiciones de dar declaraciones.
La familia pide comprensión y respeto por este duelo.
Ana Victoria, su hija, informó de la trágica noticia y la petición del respeto al dolor que sufre la familia.
“Con absoluta tristeza, lamento informar a todo su público y amigos, que papá, el día de hoy, dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna… mi madre, yo y toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”.

No queda más que darle gracias a Diego por el legado de sus hermosas canciones que vivirán eternamente en el corazón de todos los enamorados del mundo.
Hasta siempre amado cantante, sigue soñando los sueños más hermosos que siempre nos compartiste, te amaremos eternamente.
Este 27 de enero de 2022 inicia la leyenda musical. Descansa en paz, Diego Verdaguer.

PROLÍFICA Y BRILLANTE CARRERA
Diego nació en Buenos Aires, Argentina, el 26 de abril de 1951. Es hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez.
En 1966 conoció al cantante Larry Moreno, quien lo invitó para formar el dueto Reno y Rino, y grabaron seis canciones para la CBS.
A los 17 años, Diego graba su primer sencillo como solista, “Lejos del amor”, lanzado al mercado bajo la discográfica RCA Victor. Fue producido y compuesto por Larry Moreno, con arreglos musicales de Jorge López Ruiz, quien había dirigido los éxitos más grandes del cantante argentino Sandro de América.

Al año siguiente participó en el III Festival Buenos Aires de la Canción en el Estadio Luna Park, interpretando el tema “Yo, solamente yo” junto al cantante español Dyango.
El canal de televisión argentino El Trece lo contrata como artista exclusivo y participa en uno de los programas musicales más populares de la televisión juvenil argentina, El Sótano Beat. Simultáneamente, “Yo, solamente yo” formó parte de la recopilación “Sótano Beat” que vendió más de medio millón de discos en Argentina.
En marzo de 1970 fue seleccionado para representar a Argentina en el II Festival de la Canción Latina en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, donde participó junto a otros grandes de la canción internacional, como Claudio Villa, de Italia, Sergio Denis, de Argentina y José José, de México.

Después de terminar su relación con RCA Víctor y El Trece, Larry Moreno lo vuelve a buscar para llevarlo al Festival de Canciones de la Ciudad de La Plata, en el cual canta y gana el primer lugar. Después de esto, es contratado por la compañía discográfica MH, quien tenía catálogos de artistas internacionales como Eagles, Rod Stewart y otros.
Con el sencillo “Yo te amo” de 1973, Diego encabezó por primera vez las listas de la radio argentina. Su director musical y productor, Roberto Montiel, le presenta al autor Rubén Lotes, con quien compuso más de 7 sencillos que lograron situarse en los primeros lugares de popularidad y vender más de 2 millones de discos en Argentina.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL
En 1975 su show se comienza a vender en toda Argentina y Diego obtiene el galardón al “Mejor show juvenil” en los Carnavales del Estadio de San Lorenzo, donde además actuaron Sandro de América, Camilo Sesto, Roberto Carlos, Cacho Castaña y Joan Manuel Serrat.

Bajo la representación artística de Hugo López, Diego logra su primer gran éxito internacional con “Volveré”, el cual tuvo un gran impacto en México y vendió más de 5 millones de copias, haciéndolo acreedor a diversos Discos de Oro.
Y de ahí p’al real el éxito y el cariño del público siempre acompañaron a Verdaguer: “Yo pescador de amor” y “El pasadiscos”, “Secreto callado”, “Es así mi amor”, “Yo no lloro por llorar”, “Yo quisiera que tú”, “Corazón de papel”, “Que sufras más”, “Creo solamente en ti”, “La ladrona”, “Simplemente amor”, “Nena”, “Usted qué haría”, “Pájaro que comió, voló”, “El rostro del amor”, “Volvamos a empezar”, “Voy a conquistarte”, “Quién de los dos será”, “Pídeme”, “Cuando él no está”, “Te voy a demandar”, “Para no pensar en ti”, “El marinero”, “Tonta”, etc, etc, etc, etc, etc, pues su discografía es inmensa.

El que está en edición en este 2022 es el álbum “Por La Libre”, en donde vendrán incluidos “Ámame una vez más” y “La cadenita”.
Hasta luego Maestro Diego Verdaguer, muy pronto te alcanzaremos en el camino que todos emprenderemos algún día.

ESPECTÁCULOS

‘Black Moonlight’, el nuevo single de Duran Duran

Published

on

Forma parte del próximo álbum número 16 de la banda, ‘Danse Macabre’ * A la venta el 27 de octubre

 

KARLA GARCÍA

 

Duran Duran lanza su nuevo single “Black Moonlight”, extraído de su próximo álbum Danse Macabre, que saldrá a la venta el 27 de octubre en Tape Modern a través de BMG y que puede reservarse aquí.

‘Black Moonlight’ es la segunda de las tres nuevas canciones incluidas en el álbum Danse Macabre, y en ella Duran Duran se reúne con su viejo amigo y colaborador Nile Rodgers en una muestra atemporal de glamour dance-rock.

Impulsada por una línea de bajo instantáneamente pegadiza y un gancho de guitarra contagioso, mientras los sintetizadores de Nick Rhodes suenan como sacados directamente de una película de terror de serie B de los años sesenta, la canción también cuenta con la participación del antiguo miembro de la banda Andy Taylor a la guitarra.

Hablando de “Black Moonlight”, el teclista Nick Rhodes dijo: “Nile Rogers es una fuerza de la naturaleza. Cuando entramos en una habitación, empezamos a tocar y se produce la magia. Nile siempre dice que CHIC es su primera banda y Duran Duran la segunda. Desde el punto de vista temático, personalmente prefiero la luna al sol. Simon cogió la idea y corrió con ella”.

Simon Le Bon explica: “Black Moonlight es la clásica colaboración entre Duran Duran y Nile Rodgers. Cuando Nile empezó a tocar la guitarra en el estudio, nos inspiró a todos con su riff, y la canción se escribió sola”.

“Black Moonlight” sigue a la canción que da título al disco, “Danse Macabre”, calificada por el Sunday Times Culture como que cumple todos los requisitos de Duran.

El asombroso video oficial musical cobró vida con el director creativo Linc Gasking, mostrando técnicas vanguardistas basadas en IA en una obra maestra de animación en 3D que, en épocas anteriores, habría exigido un equipo entero, más de un año y un presupuesto considerable para su producción. La revista Rolling Stone describió el video como un “gran éxito”.

Catalizada por una actuación especial en directo que Duran Duran grabó en Las Vegas el 31 de octubre del año pasado, Danse Macabre es la banda sonora de su fiesta de Halloween definitiva.

A lo largo de 13 temas, la banda desentierra brillantes melodías de la oscuridad, hilvanando nuevas canciones, versiones temáticas y nuevas reinterpretaciones de sus propios clásicos “espeluznantes”.

Además de Nile Rodgers, el álbum incluye más colaboraciones especiales con Andy Taylor y Warren Cuccurullo, antiguos miembros de Duran Duran, Victoria De Angelis de Måneskin, y los productores Josh Blair y Mr Hudson.

Danse Macabre llega en medio de un ajetreado año de actividad en directo, en el que Duran Duran ya ha agotado las entradas para sus actuaciones en estadios de todo el Reino Unido e Irlanda.

 

BUENAS CRÍTICAS

Las actuaciones fueron recibidas con entusiasmo, calificadas de “estatus de realeza” por The Times, “decadentes y bombásticas” por The Telegraph, “una actuación de primera clase y dominante” por CLASH, “alegres” por The Sun, “tesoros nacionales” por The Spectator, mientras que el Mail On Sunday confirmó que “sus encantos no han cambiado”.

El grupo continúa con su gira Future Past por Norteamérica en agosto y septiembre, en la que siguen llegando críticas muy favorables, como la de Dallas Voice, que elogia al grupo por sonar “tan fresco como hace décadas”.

Mercury News señaló que al final de su actuación “dejaron a los miles de apasionados fans clamando por más”.

Boca Raton Tribune señaló que “Duran Duran cumplió, sonando mejor que nunca”, mientras que Tampa Bay Times exclamó: “Su actuación en directo sigue pareciendo un vídeo musical que quieres ver una y otra vez”.

 

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

Isabela, el Palacio de la belleza

Published

on

Una estrella brillante en el universo del modelaje * Como toda cristiana, ama a Dios sobre todas las cosas y en sus tiempos libres le encanta estar con su familia y sus amigas

 

JESÚS VIRA

 

Definitivamente Isabela Palacio es una estrella que brilla en el universo del modelaje.

Esta joven colombiana, de 27 años de edad, es polifacética; es un estuche de monerías, como decimos aquí en México.

La sexy chica rompe con el mito de la mujer bonita, pues es empresaria, modelo y maquilladora profesional.

La escultural Isabela nació en Medellín, paisa de origen y de corazón.

Palacio creció en el seno de su hogar al lado de su hermano mayor y su madre.

 

MAQUILLAJE, SU PASIÓN

La poseedora de cuerpo impactante estudio ingeniería industrial, pero con el paso del tiempo fue valiente y tomó la decisión de retirarse y dedicarse a lo que ama y más le apasiona: el maquillaje.

A sus 21 años de edad se independizó, comenzó sus estudios en maquillaje profesional y montó su propio estudio en su ciudad.

Comprometida con la excelencia ha estudiado sin parar y ha realizado especialidades en maquillaje editorial, de novias y hoy por hoy capacita y enseña a cientos de mujeres a aprenderse a maquillar en sus cursos presenciales y virtuales.

 

NADA ES IMPOSIBLE, SU LEMA

Isa tiene un fuerza interna muy grande; es de esas jóvenes que piensa que tú creas tu propia realidad según los pensamientos y las declaraciones que tengas día tras día contigo mismo.

Nada es imposible para ella y dice que todos tenemos la capacidad de llevar nuestras vidas a otro nivel, sólo tienes que tener fe, creerlo y hacer las acciones diarias para ello.

Como toda cristiana, ama a Dios sobre todas las cosas y en sus tiempos libres le encanta estar con su familia y sus amigas.

Viajar es uno de sus grandes placeres en la vida y le gusta hacerlo varias veces al año.

 

INICIOS

Su historia como modelo comienza en el año 2014 y ha trabajado con marcas a nivel nacional e internacional. Siempre le llamó mucho la atención y por esa razón es algo que no deja de lado en su vida profesional y laboral.

Esta sensual colombiana se caracteriza por su disciplina y sus hábitos de vida saludables.

Dentro de su rutina diaria le parece muy importante alimentarse bien para estar saludable a largo plazo.

También le apasiona entrenar en el gimnasio y lo hace 5 días de la semana.

“El cuerpo refleja también tu fortaleza mental”, dice la maquilladora que seduce a la pupila masculina.

 

EMPRESARIA VISIONARIA

Isabela es una mujer que le apasiona el emprendimiento, pensar en grande y ha sabido llevar su carrera como maquilladora a un gran nivel.

Como toda empresaria visionaria, cuenta con su tienda de maquillaje, tienda virtual y presencial dentro de su mismo estudio.

Para conocer más de ella y estar al pendiente de sus compromisos y de todo lo que hace, síguela en sus redes sociales @isabelapal y conoce su tienda en @bellemakeup.

 

Continue Reading

ESPECTÁCULOS

¿De qué murió el ‘Papiringo’?

Published

on

Famoso actor y comediante mexicano * La comicidad y la televisión mexicana están de luto

 

KARLA GARCÍA

 

El mundo del espectáculo se vistió de luto el lunes pasado, ya que se confirmó la muerte de Benito Castro.

Una lamentable noticia pues perdió la vida a los 77 años de edad un reconocido actor y comediante mexicano con una larguísima trayectoria en los escenarios.

Benito es parte de la dinastía Castro, con una extensa trayectoria en el ámbito musical, pero es muy recordado por su personaje de “El Papiringo” junto a La Güereja, también como miembro del Tenorio Cómico.

 

LA CAUSA DEL DECESO

El comediante se cayó en su casa y lo llevaron al hospital. Sufrió una caída de las escaleras y ya no soportó. Todo esto fue como a las 8 de la mañana.

Señalan que la caída del famoso actor le provocó perforación de pulmón por una serie de costillas rotas.

Su delicado estado de salud por este percance derivó en la trágica noticia, que fue confirmada por familiares y amigos.

SEMBLANZA

Nacido en la Ciudad de México el 5 de junio de 1946, Arturo Benito Castro Hernández tuvo una trayectoria de prácticamente cinco décadas en televisión, teatro y música en México, siendo su papel de “El Papiringo” en la serie cómica “La Güereja y algo más” uno de sus más emblemáticos, además de estar en “La Carabina de Ambrosio” en los años 80.

Mantuvo una cercana amistad con el fallecido Paco Stanley, conductor de televisión que fue asesinado en 1999 por supuestos nexos con el crimen organizado.

En un reciente documental, Benito Castro confesó que él y Stanley se drogaban juntos, incluso aseguró que le surtía de estupefacientes, además de haber conocido a algunos líderes de cárteles.

En la década de los 60, se incorporó al famoso grupo musical de Los Hermanos Castro cuando estaban trabajando en Las Vegas.

Se decidió que Benito entraría en el grupo para tocar la guitarra y cantar armonías, pero también se hizo del gusto del público por sus intervenciones cómicas en el escenario.

 

SEGUIDOR DE LAS CHIVAS

El recordado actor también tuvo su faceta en materia deportiva como partícipe de una emisión especial en FOX Sports llamada “La Última Parranda” previo al debut de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo de Qatar 2022, en donde compartió mesa con otros comediantes como Carlos Bonavides y César Bono.

En cuanto a gustos en el futbol, Benito Castro era fanático de las Chivas Rayadas del Guadalajara, presumiendo su gusto por el cuadro tapatío portando la camiseta en presentaciones privadas y sketches.

Continue Reading

DESTACADO