Connect with us





NACIONAL

Población, sometida por la delincuencia y por malos policías: Raciel Pérez

Published

on

Pondremos orden en la policía de Tlalnepantla, advierte el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” * Enfatizó que las cifras son claras y vergonzosas en esta materia: Primer lugar nacional en robo de vehículo particular, cuarto lugar nacional en robo de transporte de carga y quinto lugar en asaltos en transporte de pasajeros * Durante el Foro temático Seguridad, anunció que recuperará la estrategia de Policía de Proximidad y Cuadrantes de Vigilancia; acción exitosa que generó la reducción sustancial de los índices delictivos en su anterior periodo de gobierno

 

JESÚS VIRA

 

Para hacer frente a la inseguridad que asola a Tlalnepantla, el primer paso será poner orden y depurar a fondo a la policía municipal, porque no se puede normalizar que integrantes de la corporación estén coludidos con la delincuencia, aseguró Raciel Pérez Cruz, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” por la Presidencia Municipal.

Criticó que de nada sirve que la actual administración presuma el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), que fue costoso y adquirido a sobreprecio, así como la adquisición de patrullas y tecnología de vanguardia, si no se tienen policías que cumplan con su deber, que estén mejor capacitados y tengan un buen salario; mientras en las calles la población está sometida por la delincuencia y, desgraciadamente, también por los malos elementos policiacos.

Durante el Foro de Seguridad, el abanderado de los partidos Morena, PT y Verde, comentó que implementará un modelo de seguridad pública innovador para construir la ciudad segura que todos merecemos, ya que ésta debe ser la principal garantía que el Estado debe brindar a la población para el libre ejercicio de sus derechos.

Mencionó que acabar con la inseguridad en esta demarcación es el principal clamor que las y los tlalnepantlenses le han solicitado durante las reuniones y mítines proselitistas, por lo que dejó en claro que en su gobierno habrá cero tolerancias a la corrupción policiaca, tal y como lo efectuó en su primera gestión como alcalde, de 2019 a 2021.

Destacó que, en el primer gobierno de izquierda en la historia de Tlalnepantla, y a pesar de dos años complicados por la pandemia de COVID, bajaron los delitos de alto impacto, como robo a casa habitación, robo a transporte público y vehículos, y el robo a transeúnte.

Sin embargo, evidenció que hubo un grave retroceso al respecto, con Marco Antonio Rodríguez Hurtado, alcalde con licencia y candidato del PRI, PAN y PRD, en cifras vergonzosas: Primer lugar nacional en robo de vehículo particular, cuarto lugar nacional en robo de transporte de carga y quinto lugar en asaltos en transporte de pasajeros.

Raciel Pérez explicó que al encabezar nuevamente el Ayuntamiento, liberará de intereses ajenos a nuestro municipio, que fueron introducidos por los responsables de brindar seguridad a la ciudadanía y que tienen un historial de corrupción como funcionarios, lo que ha generado extorsión, renteo y secuestro.

Asimismo, comentó que recuperará la estrategia de Policía de Proximidad y Cuadrantes de Vigilancia; acción exitosa que generó la reducción sustancial de los índices delictivos en su anterior periodo de gobierno.

Agradeció a las y los ponentes que impartieron sus conocimientos en este ámbito, así como a la ciudadanía asistente al Foro de Seguridad, el cual fue inaugurado por Gabriela Valdepeñas, candidata de fórmula a diputada federal por el Distrito 19 de Tlalnepantla. Aseveró que la lucha contra la inseguridad es un tema complejo que debe involucrar a todas las instituciones del Estado Mexicano, y donde la sociedad debe ejercer un papel importante en la toma de decisiones.

Este importante evento contó con la participación de especialistas en seguridad pública, como Paulette Nájera López, Edith Chávez Bravo, José Ramón Ramírez, Ursus Legg y José Manuel Chong Herrera.

 

NACIONAL

Ale Rojo, todoterreno: Empresaria, activista, feminista y ambientalista

Published

on

Lucha con todo para erradicar la desigualdad de género * La alcaldesa electa de la Cuauhtémoc busca gobernar con buena actitud, grandes ideas y escuchando todos los puntos de vista

 

JESÚS VIRA

 

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, tiene todas las cartas credenciales para desempeñar con honestidad su cargo y gobernar con transparencia y profesionalismo para dar resultados a los habitantes.

Rojo de la Vega tiene una gran carrera política. Fue diputada local en la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, realizó importantes reformas al Código Penal, impulsora de la Ley Olimpia y de la Ley de Residuos Sólidos que prohíbe el consumo de plásticos de un solo uso.

Ha participado en más de 300 foros y conferencias con temáticas relacionadas al liderazgo juvenil, bienestar animal, medio ambiente, violencia digital, violencia de género y el empoderamiento de las mujeres para contribuir a la conciencia y erradicación de la desigualdad de género.

La defensa de los derechos de la niñez la llevó a fundar Asociación Movimiento Unido por la Infancia (MUI), organización que se encarga de ayudar a niños en riesgo de calle y explotación laboral.

Fue directora general de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo. Durante su gestión implementó los Puntos Violeta de Atención Integral a la Mujer, los cuales se han replicado hoy en día en más de dieciséis demarcaciones tanto locales como federales.

Su propósito de vida es ayudar y cambiar los mecanismos de protección para que las mujeres vivan mejor, en paz y seguras. Este mismo propósito la llevó a crear la Red No Es Una, Somos Todas, asociación encaminada a apoyar legal y psicológicamente a mujeres víctimas de violencia de la cual es presidenta.

 

SEMBLANZA

Alessandra Rojo nació en la Ciudad de México. Tiene una Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana; además, una segunda Licenciatura en Derecho y Juicios Orales; también posee un Diplomado de Estrategia Digital en León, Guanajuato.

Es empresaria, feminista, ambientalista y activista con profunda vocación en el servicio público, defensora y luchadora incansable por los derechos de la niñez, las mujeres y la conservación del medio ambiente.

 

SU LEMA

Rojo de la Vega pregona que en su gobierno habrá un cambio de verdad.

“Un cambio de verdad es tomar conciencia de lo que no se ha hecho y activar planes para lograrlo”, añade.

“Es gobernar con buena actitud, buenas ideas y escuchando todos los puntos de vista”, expresa la próxima alcaldesa de la Cuauhtémoc.

 

Continue Reading

NACIONAL

Las prioridades de Isaac Montoya en Naucalpan

Published

on

Seguridad, movilidad y agua, las principales * El presidente electo de Naucalpan estará vigilando porque la transición de gobierno sea transparente

 

ERIC GARCÍA

 

Ni bien toma posesión como alcalde de Naucalpan, pero ya Isaac Montoya trabaja para ir delineando su plan de gobierno para el periodo 2025-2028.

“Claramente ya lo hemos publicado y anunciado, vamos a trabajar muy de la mano en el tema de seguridad que es lo que más urge a Naucalpan, el tema de movilidad, y el tema emergente del agua, que es lo que está lastimando mucho a gran parte de las comunidades de Naucalpan”, expresa el presidente municipal electo.

En este momento, asegura que estarán velando porque la transición de gobierno sea transparente.

“La principal prioridad es garantizar una transición que dé a nuestros habitantes que se mantengan íntegros los recursos públicos, que haya transparencia (…) dejando fija nuestra postura de que no vamos a permitir ningún tipo de saqueo de ningún bien público, que quieran abusar ya que se van los prianistas que hoy gobiernan, ahí estaremos muy atentos que sea una transición que ante todo cuide la integridad de la hacienda pública municipal”, añade Montoya.

Refirió que la relación con el gobierno estatal será de respaldo mutuo.

 

ACELERAR PROCESO DE TRANSICIÓN

Ante la derrota de la alcaldesa Angélica Moya Marín, hay desbandada de titulares de dependencias y unidades administrativas que deciden bajarse del barco y dejar que alguien más cierre la administración.

Ante esta situación, el presidente electo invitó al diálogo a la actual alcaldesa para acelerar este proceso.

Señaló que esta invitación al diálogo para iniciar la transición de gobierno, es con el fin de que la nueva administración empiece con las mejores condiciones para brindar los trámites y servicios que las y los naucalpenses requieren.

Desde la LXI Legislatura, el diputado con licencia, Isaac Montoya, junto con su compañero de bancada Max Correa, presentó una iniciativa que pretendía justamente acortar el tiempo que pasa entre las elecciones y la toma de posesión, la cual es muy larga, y en este periodo los servicios públicos suelen volverse aún más deficientes, como lo señalan los mismos habitantes.

Dado el tiempo de espera, seis meses, la ciudadanía está inquieta y preocupada, ante un gobierno que solo se está preparando para irse y esperando que no haya un desfalco de las arcas públicas, ante el coloquial año de Hidalgo.

Continue Reading

NACIONAL

Fernández Noroña, doblegado

Published

on

Gerardo acusa de incumplimiento de acuerdos y lamenta que se promueva el sectarismo * El Presidente López Obrador y la virtual presidenta electa Sheinbaum lo paran en seco… aunque Claudia ya dijo que después verán en dónde lo colocan

 

ARMANDO GARCÍA

 

Luego de sus ventilados reproches por no haber sido incluido en el gabinete ni haber sido elegido para coordinar a los senadores de Morena, Gerardo Fernández Noroña fue frenado en seco nada menos que por el Presidente López Obrador.

El Primer Mandatario acotó: “Quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”.

En el mismo sentido se pronunció Claudia Sheinbaum, quien reiteró que “él entró a la encuesta propuesto por el PT (…). Entonces las reglas que están ahí, pues están planteadas para quienes pertenecemos a Morena”. Incluso recalcó que “él no es militante de Morena, no ha participado en los congresos”.

Lo malo de esto es que Gerardo Fernández Noroña llevó sus grillas internas de Morena a la herradura de la democracia, en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), muy aparte de los encontronazos que se da con Emilio Álvarez Icaza, representante de lo que fuera el PRD.

 

EXCLUIDO DEL GABINETE

La virtual presidenta de México detalló que al político Fernández Noroña le aprecian mucho por lo que ha hecho por el movimiento, pero todos los cambios que se están haciendo queda entre miembros de Morena.

“Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento. Y lo dije el otro día, él entró a la encuesta propuesto por el PT, igual que Manuel Velasco quien entró propuesto por el Partido Verde”, dijo Sheinbaum sin antes aclarar que después hablará con él para ver de qué forman lo colocan.

La queja del integrante del PT la fundamenta en que se firmó un acuerdo entre las ‘corcholatas’, el cual decía que de no quedar como candidato a la Presidencia tendría un lugar en el gabinete.

El Mandatario Andrés Manuel expuso que todos los acuerdos que se hicieron fue entre morenistas, mas no con aliados de otros partidos.

“Para ser más claro, siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega, el PT propuso a Noroña y el Verde a Velasco y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento Morena para aclararlo bien”, aseveró.

Continue Reading

DESTACADO