Connect with us





REALIDAD POLÍTICA

Por el bien del Metro, consolidar la relación sindicato-empresa

Published

on

Para poner fin a los sucesos accidentales en el sistema de transporte de mayor movilidad en el país * Urge un diálogo constructivo en el Sistema de Transporte Colectivo en beneficio de sus millones de usuarios

 

SERGIO M. ROMERO

 

Están en su apogeo las diversas opiniones vertidas del servicio de la transportación capitalina, que se presta por el Metro; se dice con certeza que son 5 millones de usuarios o más, a los que se les procura un servicio rápido, económico, extenso y seguro como pasajeros, que utilizan este Sistema de Transporte Colectivo (STC), todas ellas y ellos, personas muy respetables con corridas acumuladas por pasajeros, durante al menos 50 años de ir y venir de la gente, de la que se tiene memoria por parte del transporte urbano capitalino.

En esta división de opiniones, es por la definición de la calidad de los protagonistas del Metro, ya sea como servidores públicos capitalinos que han pasado por la administración o por parte de los siempre eficientes y ejemplares trabajadores sindicalizados, que difieren técnicamente con la principal empresa del Gobierno de la CDMX, a cargo de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, en la transportación masiva más importante de la capital del país.

 

DIFERENCIAS EN LOS PUNTOS DE VISTA

En conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), a cargo del ingeniero Fernando Espino Arévalo, como presidente del gremio de base de la agrupación sindicalista más importante de la CDMX con las usuales diferencias de estos valiosos puntos de vista que aunque suelen estar distantes no lo son en la relación con la movilidad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) por toda la capital del país.

Ciertamente han habido sucesos accidentales de carácter urbano en todos los países que promueven este servicio que sirve para resolver la demanda de los millones de usuarios de este cupo masivo y bajo precio, los ha habido en todo el mundo, llámese París, Nueva York, Chicago, Pekín, Londres, Japón, Bélgica y México, entre otros.

A medida que pasa el tiempo y la tecnología que los moviliza constituye un reto para el diseño, la inversión presupuestal de las empresas y sobre todo el factor humano que se inicia con la recomendación de atender el mantenimiento en conjunto con la empresa.

 

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Se dice que hay responsabilidades compartidas entre el gobierno y el trabajador, sin que uno ni otro tengan la responsabilidad plena de este servicio, como lo ha señalado reiteradamente en las actuaciones accidentales previas de insistir y fundamentar la necesidad de dar mantenimiento, sobre todo a varias áreas de las 12 líneas del Metro.

En los últimos días la opinión pública se ha nutrido con los valiosos comentarios de ambas personalidades representadas por los trabajadores y los servidores públicos que han hecho declaraciones que a juicio de cualquier observador son excesivas, pero que permiten un diálogo constructivo del servicio del Metro que sigue creciendo en sus extensiones y que los trabajadores del sindicato, como lo señalan grandes núcleos de usuarios, es la agrupación representativa  más capacitada en su tarea como ejemplo del servicio que presta el trabajador que es ejemplo de muchos países del mundo que señalan la calidad del servicio que se presta, y que seguramente las experiencias ocurridas servirán para consolidar una relación sindicato-empresa que lleve a cabo esta tarea.

 

[email protected]

REALIDAD POLÍTICA

El corredor azul será una aplanadora electoral: Enrique Vargas

Published

on

En un ambiente de fiesta, el coordinador nacional de diputados locales del Partido Acción Nacional, junto con militantes, simpatizantes, y la llamada marea rosa, repartieron volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral al Gobierno del Estado de México

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquenses, no se anduvo con rodeos y afirma de manera categórica que el llamado “corredor azul” -de Metepec a Cuautitlán Izcalli- será “una aplanadora” en el proceso electoral del próximo domingo 4 de junio.

El también expresidente municipal de Huixquilucan señaló que la candidata aliancista impulsada por el PAN, Paulina Alejandra del Moral Vela, ganará con contundencia.

Vargas del Villar especificó que en Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli la victoria será para Ale del Moral.

Tan sólo en estos municipios, afirmó, Acción Nacional sumará más de medio millón de votos a la alianza Va por el Estado de México.

 

FIESTA EN RECORRIDO POR HUIXQUILICAN

Con el claxon de los automóviles en señal de apoyo al volanteo de las propuestas de la candidata aliancista a gobernadora del Estado de México, los conductores mostraron su respaldo para Acción Nacional, ya que Huixquilucan se ha destacado por los buenos gobiernos municipales encabezados por el PAN.

Carlos X. González, junto con la alcaldesa Romina Contreras, recorrieron calles y avenidas de Huixquilucan, dialogando con ciudadanos, invitándolos a salir a votar el próximo domingo por la candidata de Acción Nacional, Ale del Moral.

El recorrido se llevó a cabo en un ambiente de fiesta, en el Enrique Vargas repartió volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral.

Es de resaltar que el actual diputado local, Enrique Vargas del Villar, encabezó los destinos de Huixquilucan por dos trienios consecutivos, en donde la ciudadanía le reconoció su labor al colocarlo como el edil mejor calificado en la entidad, estándar que ha mantenido la actual alcaldesa, Romina Contreras.

 

Continue Reading

REALIDAD POLÍTICA

Mentiras y amenazas, el sello del gobierno de la 4T

Published

on

Llegó la hora de castigar los engaños y abusos al pueblo * Le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país

 

SERGIO M. ROMERO 

 

La proximidad del cierre de los procesos electorales entre los  dos grupos nacionales como agrupaciones legalmente  registradas, entre los partidos Morena, PT y PVEM por un lado, por el otro entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que llegan al conteo final a escasos días del último proceso electoral entre las 2 gubernaturas en disputa: Estado de México y Coahuila.

La disputa será entre la alianza Juntos Haremos Historia y la coalición Va por el Estado de México, e incluso el MC, en donde ya todos hacen cálculos y votaciones previas.

Todo esto en el marco antes de la elección final de la Presidencia de la República en 2024 y que seguramente será como en este 2023: Morena y sus aliados frente a la coalición Va por México.

Cualquier observador que haya seguido el ejercicio del mandato que tiene como Presidente Andrés Manuel López Obrador, habrán de coincidir que el Primer Mandatario -más que presumir de estar desempeñando trabajo de unidad nacional- lo hace con carácter divisionista, aplicando la famosa célebre “divide y vencerás”.

Pero en realidad está en medio de un altercado permanente de su ejercicio de gobierno y que está manipulando un mensaje parcial, pues millones de escuchas se sorprenden de las afirmaciones del inquilino de Palacio Nacional, que dice puras mentiras y suscribe una gran variedad de amenazas.

 

EL MANDATARIO MÁS PODEROSO

Lo anterior tiene lógica, pues le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país, mientras su rostro da el tono de la furia cotidiana o la invoca cínicamente, pero que indudablemente mueven a carcajadas a los escuchas de las propuestas de sus historietas, que expanden a la furia tempranera, pero que son rechazadas internamente por la gente que mira el autoritarismo en noticiarios de la televisión, lectura a los periódicos, retrata su rostro escuchando la radio y mueve sus brazos, mientras reflexiona observando a lo lejos, mirando a los periodistas prestos a captar palabras sueltas para editar a como lo permita el autoritarismo.

En la plenitud que le permiten sus Mañaneras, alega con el populismo extremo, peleando contra los países que no comulgan con sus principios, especialmente contra la inseguridad, sin pronunciar palabras del brutal número de muertos ocurridos, pues mientras los medios dan cuenta de centenares de difuntos que quedan impunes, hombres y mujeres caen, en medio de las bandas criminales, cobijadas por la más vil justificación de la forma delictiva en su paso a un descargo ingenuo entre delincuentes, que todavía se repite entre los exterminios de los criminales en todo el país,  y ante el elevado número de personas asesinadas en esos hechos, el pueblo dice en una genial apreciación contraria al equipo del Presidente, conceptos extraídos de los reportes diarios de la criminalidad y de lo que el pueblo quiere: ABRAZOS  NO BALAZOS.

En fin, se va a retirar el presidente de sus abusos, pero seguramente pretenderán quedarse algunos de sus seguidores… al cabo son del “pueblo”. Ni modo.

 

[email protected]

Continue Reading

REALIDAD POLÍTICA

Accidentes del Metro, espacio de discusión jurídica y económica

Published

on

Trabajadores del STC, un equipo de calidad profesional del mejor servicio * Los repetidos accidentes diversos son por un desgaste ondulatorio y falta de mantenimiento

 

SERGIO M. ROMERO

 

México es uno de los pocos países del mundo que, a bajo precio, quizá por buenas razones del ahorro que en la materia de los valores masivos del transporte urbano, sea lo que predomina en las rutas de servicios, en los tres niveles del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operados, con líneas de trenes, que circulan progresivamente en los tres niveles de operación.

Desde los túneles bajo suelo con precisión matemática, sirviendo mayoritariamente a un público usuario de seis millones de pasajeros diarios, entre los que se cuentan también los que se desplazan sobre un largo territorio sobre la superficie y otro tanto por quienes viajan la movilización a elevadas alturas.

Como es natural, desde los primeros servicios del Metro, iniciados en el mes de septiembre de 1969, al STC se le ha considerado como un servicio de superación y cuenta para su operatividad de un personal activo y eficiente de trabajadores sindicalizados, cuyo organismo preside Fernando Espino Arévalo, a cuyo liderazgo de los trabajadores se les reconoce como un equipo de calidad profesional del mejor servicio.

Como es natural, entre las más de 40 empresas ferroviarias que funcionan en el mundo del transporte urbano, han ocurrido “desgracias” con pérdidas de vidas.

En México no es la excepción, han tenido en el STC -propiedad del gobierno de la capital- percances ocurridos por la corrección en el tendido de vías, como es el caso de la Línea 12 (Línea Dorada) que han sido estudiados por funcionarios del servicio público, que son los técnicos que actúan desde la colocación de un ladrillo hasta el funcionamiento complejo de la infraestructura técnica, como operan todas las 12 líneas que funcionan.

 

PERCANCES EN LOS MÁS DE 50 AÑOS DE SERVICIO

En México el Metro ha tenido varios percances durante los más de 50 años de servicios prestados a la ciudad capital, debido a que funcionan y repiten en el mundo con esas circunstancias de transporte, que han padecido la obra pública tanto en México como en otros países, y que todos en su conjunto han sufrido lamentablemente por las víctimas y han tenido que hacer cambios, tanto del equipo como de la construcción, ya sea del equipo móvil o del material de la construcción o la construcción misma que agota su resistencia, como es el caso más frecuente que han tenido repetidos accidentes diversos por un desgaste ondulatorio y falta de mantenimiento.

En los casos de los accidentes más desconsolados, como son el de la Línea Dorada, se ha observado que a dos años de ocurridos los hechos, hay discrepancias inciertas entre familias y el marco legal de la empresa correspondiente, que sí y que no, casi han logrado superar el límite del arreglo.

Pendientes, estimado lector, porque por falta de espacio viene la segunda parte de este caso que llama la atención de los millones de usuarios del sistema de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México.

 

[email protected]

Continue Reading

DESTACADO