REALIDAD POLÍTICA
El 3 de mayo no se olvida
Published
1 año agoon
By
Redacción
Sangra la herida de la Línea Dorada
POR SERGIO M. ROMERO
En un pasado y triste 3 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recuerda el aniversario de la trágica fecha de la caída de una trabe, de la parte elevada de las vías, ya cercanas a la estación final en la alcaldía Tláhuac de los últimos tramos aéreos, en las vías de circulación elevada de los trenes del Metro.
De ello se derivan muertos y heridos que fueron atendidos médicamente por parte de los trabajadores del Sindicato del Metro y del Gobierno de la Ciudad de México, en forma solidaria, amplia y acuciosa, por un sistema de hospitalización privado y oficial, amplio y efectivo.
Como es natural, surge una causa judicial defensiva para proteger a los deudos, librada por parte de los bufetes de abogados contratados por los familiares afectados por la amplitud de la tragedia de la Línea 12.
A un año de estos sucesos, en contra del STC de la Ciudad de México hay ya visos de lograrse una reparación del daño justa para un grupo de los familiares con derechos a salvo, como representativos legales, de víctimas de la tragedia de la Línea 12.
Se dio a conocer, por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que con Grupo Carso se logró ya un arreglo judicial para la indemnización, acordada con un grupo de los familiares de los beneficiarios del caso, que resultaron afectados como muertos o heridos que viajaban a bordo en el accidente de uno de los carros del tren de la Línea 12 del STC Metro de la CDMX.
Salvo con otras partes de uno de los grupos demandantes por pérdida de vidas, daños y perjuicios, cuyos abogados del bufete jurídico Carbino Legal y Asociados, a cargo como defensores, de Cristopher Estupiñán que llevan el caso de los familiares, de cuando menos a 20 de las víctimas de los trágicos inesperados sucesos, cuyos pormenores son tan versátiles, como la ubicación de las deficiencias que ocasionaron la tragedia, por las estructuras que resultaron colapsadas y que han sido evaluadas al margen de los acuerdos con las empresas del Grupo Carso, que ya liquidó los arreglos legales con los familiares afines para atender su responsabilidad pecuniaria.
Donde sigue recia la pelea judicial es con el prestigiado abogado de la península californiana y de las importantes plazas del estado de California, especialmente en la ciudad de Los Ángeles, que según han hecho trascender puesto que a su manera de entender el caso, en la “óptica jurídica nacional e internacional”, de la que fuera otrora Línea Dorada, no quieren transigir en la superación de la demanda que no ha sido satisfecha, a juicio de las responsabilidades pecuniarias de ICA, Alstom y CAF.
Mientras la Fiscalía capitalina enfoca también sus dudas sobre la responsabilidad que supuestamente tiene el que fuera director del proyecto Metro hasta como homicidio culposo. En síntesis, la pelea sigue con dudas razonables.
El caso es que salvo la exclusión terminante ya del Grupo Carso, por su acuerdo reparatorio aceptado por las familias de las víctimas, las dudas se enfocan hacia estas empresas, por lo que seguramente, fechado el día 3 de mayo, es día versátil por el aniversario del desastre en que ocurrió esta desgracia, que será un día de muchas cualidades.
Por otro lado, una reunión importante es la del Consejo Nacional de Delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, que preside el ingeniero Fernando Espino Arévalo, que están al tanto de los hechos hasta ahora de todo lo que se relaciona al Metro.
Sorprende también en esta fecha, según se ha dicho, coincidentemente, con otro viaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien viajó a Nueva York para hablar en el Consejo de Las Naciones Unidas. Ahora se nos ha informado que viajará a Los Ángeles California, a una reunión de países de América. Será que otra vez, como en Nueva York, el abogado Cristopher Estupiñán buscará a AMLO, como lo hizo en la ONU, en medio de la gritería de indocumentados. pero antes de esto estará en Centroamérica en estos días.
Y mientras tanto la Jefa Claudia Sheinbaum Pardo enfatiza de manera categórica que siempre estará del lado de las víctimas y de la justicia… y reitera que la puesta en funcionamiento de la Línea 12 es una prioridad en su gobierno.
Ya veremos, pues también está pendiente las necesidades de los trabajadores del Metro, pero mientras tanto el asunto de la Línea Dorada sigue vigente.

You may like
-
¡Aaaaaaaarrancan hacia el 2024!
-
¡A la vista la elección más grande de México!
-
En el PRD-CDMX no tienen cabida los anuncios de ocasión ni la improvisación: Nora Arias
-
¡Hay tiro en 2024! Votación pareja y los 8 puntos de ventaja en Edomex no garantizan la elección presidencial
-
Según encuesta presidencial, Sheinbaum y Adán Augusto toman la delantera
-
El tiempo, el enemigo de Ale del Moral
REALIDAD POLÍTICA
¡A la vista la elección más grande de México!
Published
2 días agoon
junio 8, 2023By
Redacción
Se renovarán el Poder Ejecutivo federal y el Congreso de la Unión * La batalla será de pronóstico reservado, aunque los publicistas de los diversos medios, la prensa escrita, la televisión, la radio y todas las informáticas vaticinan la difícil decisión sin posibilidad de reintegro de las pérdidas y ganancias del caso
SERGIO M. ROMERO
Concluyeron las elecciones faltantes de los dos últimos estados de la República en ciernes, para dar término con los procesos electorales del país y poner punto final a la totalidad de los 2 últimos gobiernos ejercidos en el Estado de México y Coahuila.
Ya pasado el proceso electoral del 4 de junio, iniciará el camino rumbo al 2024, en donde estarán en disputa la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión.
La batalla por ‘la grande’ será de pronóstico reservado, aunque los publicistas de los diversos medios, la prensa escrita, la televisión, la radio y todas las informáticas vaticinan la difícil decisión sin posibilidad de reintegro de las pérdidas y ganancias del caso.
Si la solución de los casos es difícil o increíble va a doler mucho, sobre todo si los comicios se ganaron por la lotería de los resultados, que son un estado para cada uno del grupo de partidos, lo que da pie a una revisión del Colegio Electoral en las casillas contabilizadas en el voto por voto y la entrega del resultado electoral a los ganadores.
Ciertamente los procesos electorales en México, como en una buena cantidad de países democráticos, conduce civilizadamente a una tregua entre las posibilidades que tienen los países participantes, en la lucha para acceder pacíficamente por el poder público, habiéndose quedado en claro que la equidad abierta conduce al ganador con la <amplitud del número de votos que tiene mayoría en la justa electoral.
INE, LO MEJOR A NIVEL MUNDIAL
La base de lo acontecido en las casillas, indudablemente que corresponde a las autoridades electorales de México, que son de lo mejor que existe a nivel mundial, un ejemplo para el planeta de cómo se realiza una elección sin riesgo de fraude.
A mí me tocó estar en una de estas mesas y me percaté de la honestidad y diligencia de los encargados de estas mesas electorales, que realmente garantizan la limpieza del proceso.
Así fue como la que se llevó a cabo hace un sexenio, que contabilizó la victoria del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador, que no tuvo incertidumbres de alguna especie, pero que llevó a sembrarse dudas inexistentes en el proceso actual, que es motivo de orgullo de nuestra democracia.
El Presidente seguramente evitará que se especule sobre el resultado electoral de este proceso y dar cause de esta manera a una democracia, si no perfecta, ya mucho más avanzada.
REALIDAD POLÍTICA
El corredor azul será una aplanadora electoral: Enrique Vargas
Published
1 semana agoon
mayo 30, 2023By
Redacción
En un ambiente de fiesta, el coordinador nacional de diputados locales del Partido Acción Nacional, junto con militantes, simpatizantes, y la llamada marea rosa, repartieron volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral al Gobierno del Estado de México
IMPACTO | REDACCIÓN
Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquenses, no se anduvo con rodeos y afirma de manera categórica que el llamado “corredor azul” -de Metepec a Cuautitlán Izcalli- será “una aplanadora” en el proceso electoral del próximo domingo 4 de junio.
El también expresidente municipal de Huixquilucan señaló que la candidata aliancista impulsada por el PAN, Paulina Alejandra del Moral Vela, ganará con contundencia.
Vargas del Villar especificó que en Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli la victoria será para Ale del Moral.
Tan sólo en estos municipios, afirmó, Acción Nacional sumará más de medio millón de votos a la alianza Va por el Estado de México.
FIESTA EN RECORRIDO POR HUIXQUILICAN
Con el claxon de los automóviles en señal de apoyo al volanteo de las propuestas de la candidata aliancista a gobernadora del Estado de México, los conductores mostraron su respaldo para Acción Nacional, ya que Huixquilucan se ha destacado por los buenos gobiernos municipales encabezados por el PAN.
Carlos X. González, junto con la alcaldesa Romina Contreras, recorrieron calles y avenidas de Huixquilucan, dialogando con ciudadanos, invitándolos a salir a votar el próximo domingo por la candidata de Acción Nacional, Ale del Moral.
El recorrido se llevó a cabo en un ambiente de fiesta, en el Enrique Vargas repartió volantes para que más mexiquenses conozcan las propuestas de Alejandra del Moral.
Es de resaltar que el actual diputado local, Enrique Vargas del Villar, encabezó los destinos de Huixquilucan por dos trienios consecutivos, en donde la ciudadanía le reconoció su labor al colocarlo como el edil mejor calificado en la entidad, estándar que ha mantenido la actual alcaldesa, Romina Contreras.
REALIDAD POLÍTICA
Mentiras y amenazas, el sello del gobierno de la 4T
Published
2 semanas agoon
mayo 26, 2023By
Redacción
Llegó la hora de castigar los engaños y abusos al pueblo * Le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país
SERGIO M. ROMERO
La proximidad del cierre de los procesos electorales entre los dos grupos nacionales como agrupaciones legalmente registradas, entre los partidos Morena, PT y PVEM por un lado, por el otro entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que llegan al conteo final a escasos días del último proceso electoral entre las 2 gubernaturas en disputa: Estado de México y Coahuila.
La disputa será entre la alianza Juntos Haremos Historia y la coalición Va por el Estado de México, e incluso el MC, en donde ya todos hacen cálculos y votaciones previas.
Todo esto en el marco antes de la elección final de la Presidencia de la República en 2024 y que seguramente será como en este 2023: Morena y sus aliados frente a la coalición Va por México.
Cualquier observador que haya seguido el ejercicio del mandato que tiene como Presidente Andrés Manuel López Obrador, habrán de coincidir que el Primer Mandatario -más que presumir de estar desempeñando trabajo de unidad nacional- lo hace con carácter divisionista, aplicando la famosa célebre “divide y vencerás”.
Pero en realidad está en medio de un altercado permanente de su ejercicio de gobierno y que está manipulando un mensaje parcial, pues millones de escuchas se sorprenden de las afirmaciones del inquilino de Palacio Nacional, que dice puras mentiras y suscribe una gran variedad de amenazas.
EL MANDATARIO MÁS PODEROSO
Lo anterior tiene lógica, pues le han permitido ser el jefe más poderoso que ha existido en el país, mientras su rostro da el tono de la furia cotidiana o la invoca cínicamente, pero que indudablemente mueven a carcajadas a los escuchas de las propuestas de sus historietas, que expanden a la furia tempranera, pero que son rechazadas internamente por la gente que mira el autoritarismo en noticiarios de la televisión, lectura a los periódicos, retrata su rostro escuchando la radio y mueve sus brazos, mientras reflexiona observando a lo lejos, mirando a los periodistas prestos a captar palabras sueltas para editar a como lo permita el autoritarismo.
En la plenitud que le permiten sus Mañaneras, alega con el populismo extremo, peleando contra los países que no comulgan con sus principios, especialmente contra la inseguridad, sin pronunciar palabras del brutal número de muertos ocurridos, pues mientras los medios dan cuenta de centenares de difuntos que quedan impunes, hombres y mujeres caen, en medio de las bandas criminales, cobijadas por la más vil justificación de la forma delictiva en su paso a un descargo ingenuo entre delincuentes, que todavía se repite entre los exterminios de los criminales en todo el país, y ante el elevado número de personas asesinadas en esos hechos, el pueblo dice en una genial apreciación contraria al equipo del Presidente, conceptos extraídos de los reportes diarios de la criminalidad y de lo que el pueblo quiere: ABRAZOS NO BALAZOS.
En fin, se va a retirar el presidente de sus abusos, pero seguramente pretenderán quedarse algunos de sus seguidores… al cabo son del “pueblo”. Ni modo.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Es mejor ser marrullero y ganar elecciones que ser respetuoso del proceso electoral y perder los comicios

Fabiola Martínez, de atleta espectacular a hermosa modelo

¡Aaaaaaaarrancan hacia el 2024!
DESTACADO
-
LOS MALOSOS6 días ago
Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo
-
NACIONAL5 días ago
Yo voté muy rápido y estoy tranquila: Delfina Gómez
-
IMPACTUS5 días ago
‘Carniceros’ de la Alianza
-
NACIONAL5 días ago
Morena inventa pretextos para desacreditar proceso electoral: PRI a Mario Delgado
-
GLOBAL7 días ago
¡Trenazos en India!
-
NACIONAL5 días ago
Hoy es un día importante para la historia del Estado de México: Ale del Moral
-
NACIONAL5 días ago
Alcalde morenista de Michoacán cae con armas y dinero para apoyar a Delfina
-
NACIONAL4 días ago
Para poder ganar hay que saber perder: Ale del Moral con un mensaje de altura