Connect with us





LOS MALOSOS

Lozoya y familia se ‘comieron’ solitos el pastel Odebrecht

Published

on

El Presidente muestra una virulencia cada vez mayor * El INE, garante de nuestra democracia y listo para elección del 2024

POR LOS MALOSOS

Fin al misterio y al escándalo del caso Odebrecht luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó su acusación final contra Emilio Lozoya, en la que concluye que el exdirector de Pemex y su familia fueron los únicos destinatarios de sobornos.
Tras cinco años de investigación la FGR detalló que Lozoya Austin recibió dinero de la constructora brasileña Odebrecht a través de empresas ligadas a su familia, a cambio de la adjudicación de un contrato para la realización de obras en la refinería de Tula, Hidalgo.
También descartó que los sobornos fueran para agilizar la Reforma Energética.
Fuentes extraoficiales informan que la Fiscalía solicita una pena de más de 46 años de cárcel por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.
Además, pide que el exfuncionario pague una multa de 87 millones de pesos y seis millones de dólares como reparación del daño.
Respecto a Gilda Susana Austin, madre de Emilio Lozoya, se solicita una pena de 23 años de cárcel y el pago de 262 mil pesos de multa.
En la acusación la FGR enlista 19 testigos, entre ellos seis exdirectivos de Odebrecht.
Apunta que la constructora brasileña pagó los sobornos a través de su División de Operaciones Estructuradas.
Cuatro millones de dólares se pagaron entre abril y junio de 2012, durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Se depositaron a Latin American Asia Capital Holding, compañía constituida en las Islas Vírgenes Británicas y cuyos beneficiarios eran Emilio Lozoya y su hermana Gilda Susana.
En noviembre se bloqueó la cuenta de Latin American por una alerta antilavado. De esta forma, la transferencia de un millón 516 mil dólares se realizó a la compañía Tochos Hilding con la hermana de Lozoya como beneficiaria.
La FGR sostiene que los sobornos se pagaron hasta después de la campaña presidencial de Peña Nieto, lo que comprueba que el dinero era exclusivamente para Emilio Lozoya.
Ya como director general de Pemex, en 2013, Lozoya Austin pactó un soborno de 6 millones de dólares para adjudicar a Odebrecht obras en la refinería de Tula, Hidalgo.


Del monto dos millones se pagarían de inmediato mientras que los cuatro restantes sólo si se cerraba la adjudicación.
El dinero fue transferido a la compañía Zecapan S.A., ligada a Emilio Lozoya.
Con los sobornos Lozoya adquirió un departamento en el condominio Quinta Mar, ubicado en el Desarrollo Turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero.
La propiedad tuvo un valor de un millón 900 mil dólares, de los que un millón 200 mil fueron pagados desde Tochos Holding, transacción que fue realizada por Marielle Hlene Eckes, esposa del exfuncionario.
En próximas semanas se realizará una audiencia intermedia, previo al juicio, en la que se analizarán las evidencias de la FGR.

AMLO FOMENTA EL RIESGO DE INGOBERNABILIDAD
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya perdió la cordura y mesura por sus deseos de odio y venganza, muestra públicamente una virulencia cada vez mayor, por lo que México corre el riesgo de aumentar su inestabilidad e incluso ingobernabilidad.
El último coraje que ha molestado muchísimo al Presidente es la divulgación de la Casa Morena ubicada en Houston, Texas, en donde vivió su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, propiedad de un contratista de la empresa estatal Pemex.
El enojo del Preciso es porque la vida de rey de José Ramón contradice la Austeridad Republicana y valores morales que pregona, eso le duele, y más si hay evidencias de corrupción porque eso cuestiona su credibilidad.
Lo cierto es que muchos están preocupados por la virulencia del Presidente, quien, por su carácter, es renuente a negociar para lograr la gobernabilidad del país.
Expertos señalan que el país se puede mantener todavía por el flujo de ayudas sociales a las clases menos favorecidas y el apoyo del Ejército, pero recordar que el dinero no es eterno y el excesivo papel de los militares tendrá sus consecuencias en el inmediato futuro.


“No es malo vivir en Estados Unidos y rodeado de ciertos lujos, pero lo que molesta es la incongruencia de la vida de sus hijos con el discurso del Presidente en favor de la Austeridad Republicana. El escándalo le debilita”, opina el catedrático Ortiz Arellano.
Mientras son peras o manzanas, lo real es que la actitud de López Obrador está debilitando al sistema democrático mexicano.
Y la pregunta que surge en Palacio Nacional es: ¿Y ahora quién podrá defendernos?

EL INE ESTÁ PREPARADO PARA EL 2024
Ante legisladores de Morena, Lorenzo Córdova no se anduvo por las ramas y defendió la autonomía del INE y advierte de riesgos de reforma electoral
Córdova se pronunció en favor de una reforma electoral y afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en las mejores condiciones para participar en la iniciativa.
Al abordar el tema en el foro ‘Reforma Política en la Cuarta Transformación’, organizado por senadores por Morena, el consejero presidente del INE presentó algunas propuestas.
La primera es que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda entregar al INE expedientes de investigaciones que vinculen a políticos o dinero de partidos políticos, a fin de realizar trabajo de fiscalización.
Córdova Vianello también propuso disminuir el financiamiento a partidos políticos; reducir a 400 el número de diputados y a 100 el número de senadores para una mejor representación.


Asimismo, migrar al voto electrónico.
Sin embargo, Lorenzo Córdova expresa, en caso de que no se logre el consenso o no se avale una reforma electoral, que existe la certeza de que el INE es confiable y robusto para las elecciones presidenciales de 2024.
“No va a haber problema si vamos con el mismo sistema electoral a las elecciones de 2024″, enfatiza.

LOS MALOSOS

Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo

Published

on

A Morena nada le impide seguir con su promoción rumbo al 2024 * El Instituto Nacional Electoral debería sancionar con quitar el registro a quien no acate su instrucción, pues ya se ve que los exhortos y multas solo le hacen cosquillas * José Ramiro López Obrador reparte volantes en apoyo a Claudia * En Puebla le arman mitin a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

 

LOS MALOSOS

 

El Instituto Nacional Electoral (INE), el campeón mundial de los procesos electorales, hace siempre su mejor esfuerzo para que se respete la voluntad del pueblo.

El INE da certeza, legalidad y confiabilidad a los comicios, por eso el fraude está totalmente descartado, por no decir que imposible.

El Instituto Nacional Electoral dio la orden de frenar la promoción ilegal de los aspirantes morenistas, pero eso les valió ‘madres’ al hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por Puebla.

Sería bueno que el INE -en vez de aplicar multas- niegue el registro a quienes violen sus exhortos e instrucciones, pues está más que visto que a Morena no le importa pagar sanciones económicas con tal de brincarse la legalidad y de seguir adelante con sus actos anticipados de campaña.

Si el INE implementara negar el registro a quien viole su orden, seguramente ya cualquier aspirante a una gubernatura o a una candidatura presidencial le ‘mediría el agua a los camotes”.

Es una humilde opinión hacia el INE: Es mejor aplicar la quita de registros en vez de sanciones económicas, pues Morena puede eso y más… y lo paga con nuestros impuestos.

 

PEPÍN LÓPEZ OBRADOR RETA AL INE

José Ramiro López Obrador, “Pepín”, hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desacató la orden del INE y el llamado de su propio partido de frenar la promoción ilegal de los aspirantes morenistas y encabezó la mañana del sábado una brigada que repartió publicidad en Villahermosa en favor de Claudia Sheinbaum, quien busca la candidatura a la Presidencia, y del titular del Fonatur y encargado del Tren Maya, Javier May, aspirante a la gubernatura de Tabasco.

“Pepín”, coordinador en Tabasco de la creación de comités en favor de Sheinbaum y quien en 2019 obtuvo un millón 771 mil pesos en un préstamo de la extinta Financiera Rural, lideró un grupo de chalecos y gorras de Morena que pegó calcomanías en autos y repartió volantes en Villahermosa.

“En la encuesta, es Claudia es la respuesta”, dicen los pósters y volantes, donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México aparece abrazada por López Obrador.

Los promotores también usaron la figura del Presidente para difundir las aspiraciones de May, con una foto en la que aparecen juntos. Al mismo tiempo, repartieron resultados de una supuesta encuesta que encabeza May entre quienes buscan la candidatura a gobernador.

Es de resultar que desde 1988, López Obrador ha denunciado los fraudes electorales y ya como Presidente ha afirmado que nadie, ni su familia, pueden estar por encima de la ley, pero como dijeran en nuestro pueblo, “de lengua me como un taco”.

 

RECIBE SHEINBAUM MITIN DE APOYO RUMBO AL 2024

Apenas cuatro días después de que el INE solicitó a Morena frenar la promoción ilegal de sus aspirantes, cientos de personas fueron movilizadas al Centro Expositor de Puebla para un evento de Claudia Sheinbaum, en un claro reto al Instituto Nacional Electoral.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México tuvo un mitin con simpatizantes, que le gritaron “¡Presidenta!”, en el que afirmó que desea que continúe la “Cuarta Transformación”.

Oficialmente, el acto fue convocado como un “Foro de Sustentabilidad en México” por la Universidad Tecnológica de Puebla, aunque el mismo rector, Miguel Ángel Celis Flores, reconoció que sería difícil hablar de ese tema.

“Termino, porque yo sé que la fiesta es de ustedes, que la fiesta es de la doctora Claudia”, dijo el único que habló, brevemente, sobre sustentabilidad y de que el futuro es la electromovilidad para dejar atrás las energías sucias como el petróleo y el carbón.

Largas filas de camiones llegaron desde temprano a los alrededores de la Universidad Tecnológica, como la Calzada Zaragoza, de los que descendieron cientos de personas con los colores de Morena y portando carteles en favor de la jefa de Gobierno y colores de Morena.

Continue Reading

LOS MALOSOS

Ale del Moral sigue sumando voluntades: Ahora trabajadores del Metro apoyan su campaña

Published

on

Claudia Sheinbaum toma como deslealtad lo que hizo Fernando Espino * Al Metro hay que meterle lo que se le tenga que meter, expresa la abanderada de la coalición Va por el Estado de México * Mi compromiso es que al Metro le vaya bien, me coordinaré con autoridades capitalinas para unir presupuestos en beneficio de los usuarios mexiquenses, añade la ex secretaria de Desarrollo Social del Edomex

 

LOS MALOSOS

 

Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, sigue sumando simpatizantes y ahora le tocó el turno a los trabajadores del Metro.

Los sindicalizados, bajo el liderazgo de Fernando Espino Arévalo, tuvieron una reunión con la abanderada priísta y sellaron el compromiso de velar por los intereses laborales conquistados a lo largo de más de 50 años y de cuidar la seguridad de millones de usuarios que a diario usan el sistema de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México y del valle metropolitano.

Del Moral Vela externa que el Metro debe ser motivo de orgullo a nivel nacional e internacional y no debe estar en boca de todos por las malas noticias que han surgido en este sexenio transformador por su falta de incapacidad para resolver y dar el mantenimiento necesario y equipo requerido a los trabajadores del Metro.

El encuentro entre Paulina Alejandra del Moral con los trabajadores sindicalizados del Metro no cayó nada bien en el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, pues lo consideran como un acto de deslealtad hacia el gobierno de la Cuarta Transformación.

La molestia de la mandataria capitalina no la supo disimular este viernes 26 de mayo, no la calentaba ni el sol, pero es innegable, y eso se escucha en los propios pasillos de las oficinas del Metro, que el STC estaba mejor cuando dependía del presupuesto federal, bajo la administración del PRI y que fue cuando se construyeron las 11 líneas del Metro.

Cuando llegó la izquierda a la jefatura de Gobierno de la CDMX, inició el declive y el recorte de presupuesto año tras año… y qué casualidad, se agudizó más cuando López Obrador era jefe de Gobierno.

La única línea que hizo la izquierda fue la 12, la llamada Línea Dorada, y ya todo mundo sabe los resultados.

 

‘CON EL APOYO DE TRABAJADORES DEL METRO GANARÉ LA GUBERNATURA’

Del Moral dejó en claro que con el apoyo y respaldo de los trabajadores mexiquenses del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro será la próxima gobernadora de la entidad.

En un encuentro con trabajadores de este sistema masivo de transporte, reconoció su convicción de servir a México, a pesar de todas las presiones que tienen en un ambiente laboral en constante hostigamiento, por el simple hecho de pensar distinto, en un mensaje alusivo porque el Metro está dirigido por la izquierda.

Del Moral Vela se comprometió con los trabajadores del Metro a trabajar por sus familias, ya que casi el 50 por ciento de los empleados de este transporte son orgullosamente mexiquenses.

“Los mexiquenses le damos movilidad a la Ciudad de México”, enfatizó.

Sostuvo que sería imposible el desarrollo de la capital mexicana sin el Estado de México y como gobernadora: “apelaré por el bienestar de los trabajadores mexiquenses en el Metro”, ese será mi trabajo, puntualizó.

 

PRESUPUESTO DEBE APLICARSE AL METRO

Expuso que el presupuesto del Metro debe aplicarse al Metro, sin excusa ni pretexto, para que cada día este transporte sea más seguro y funcional para los mexiquenses y los capitalinos, porque antes se hablaba del Metro con orgullo y no de malas noticias, resaltó.

“Como gobernadora voy a coordinarme con las autoridades de la Ciudad de México para unir nuestros presupuestos y que al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro le vaya bien, que le metamos lo que le tengamos que meter, en beneficio de los usuarios mexiquenses”, afirmó.

Se pronunció por mejorar la seguridad, la movilidad y el bienestar económico de los trabajadores mexiquenses del Metro, además de la coordinación institucional para mejorar los centros de transferencia en el territorio mexiquense.

 

‘DIARIAMENTE SON HÉROES Y HACEN MILAGROS CON SU TRABAJO’

Ale del Moral afirma que existirá coordinación para que las normas de seguridad y sus condiciones laborales mejoren.

“Seré una gobernadora cercana a ustedes y me identifico con su labor por ser comprometidos y trabajar con convicción, todos los días se convierten en héroes y hacen milagros con lo que le ha sucedido en los últimos años a este transporte de movilidad masivo”, subrayó.

Sostuvo que, de la mano con los trabajadores, hace entrega total de su vida a la causa llamada Estado de México.

“Esta entidad es sagrada, no se toca y la defenderemos con alma, corazón y vida para que Morena no llegue al Estado de México”, añade.

Hoy les pido su apoyo, respaldo y convicción decidida para ganar el próximo 4 de junio, después del triunfo nos volveremos a reunir para traerles la constancia de mayoría y ponernos a chambear por el Estado de México, expresa segura la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

Continue Reading

LOS MALOSOS

El pacto de caballeros entre AMLO y Del Mazo

Published

on

El compromiso: no intervenir en el proceso electoral del 4 de junio… pero los morenistas no acatan la instrucción presidencial * Se prenden ‘las alertas’ en el campamento morenista, pues solo seis puntos separan a Del Moral con Delfina Gómez… Tan es así que piden a legisladores participar en la campaña de la maestra para apuntalar su candidatura de la alianza Morena-PVEM-PT por la gubernatura mexiquense

 

LOS MALOSOS

 

Pues los ‘focos rojos’ ya se prendieron en el cuartel morenista, pues Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, ya está a sólo seis puntos de la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Pero vayamos por partes, pues un rumor que siempre ha estado en los cafés políticos es que el gobernador Alfredo del Mazo Maza ya entregó la plaza del Edomex, cosa que es más falso que un billete de 20 pesos del barrio bravo de Tepito.

No olvidemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario estatal Del Mazo Maza tienen un acuerdo: no intervenir en el proceso electoral del próximo 4 de junio.

Eso mismo lo ratificó el Primer Mandatario López Obrador en días pasados en la Mañanera, mientras que Alfredo del Mazo no aparece en los eventos de fin de semana, porque está más enfocado en sus labores como gobernador hasta el último día de su mandato, el 16 de septiembre, y eso es la mejor manera de apoyar a Ale del Moral: con trabajo y resultados para los mexiquenses.

Esa es la razón de la ausencia del mandatario mexiquense y ya no le busquen tres pies al gato.

 

DESESPERACIÓN EN MORENA: RECURREN A LEGISLADORES

Pero ¿qué creen?, mientras el PRI acata lo que mandata la ley en temas de campañas políticas, resulta que todos los presidentes municipales de Morena hacen proselitismo en favor de la candidata de la Cuarta Transformación, Delfina Gómez Álvarez.

Esa situación no se ha frenado en Morena, pese a que la ley lo impide, y un ejemplo claro es la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, pues intervino en mítines de Delfina Gómez, lo que se interpreta como una injerencia en el proceso electoral.

No olvidar que las licencias temporales que ofrece la norma para gobernadores y servidores públicos tiene como objetivo que sean utilizadas para atender “causas de fuerza mayor” o temas personales, pero no para realizar proselitismo.

Y Morena va a más: su presidente nacional Mario Delgado pide a legisladores sumarse y participar en los eventos de la candidata Gómez Álvarez, amén de participar para también levantar la campaña del abanderado de Coahuila, Armando Guadiana.

Para muchos expertos políticos, esto es un síntoma de que la maestra no va firme últimamente, se prendieron los ‘focos rojos’, pues la candidata del PRI ha recortado la distancia a sólo 6 puntos.

Y como bien lo vaticinó Roy Campos: hay tiro en el Edomex.

 

NO NECESITO QUE HAGAN CAMPAÑA POR MÍ: ALE DEL MORAL

Alejandra del Moral dejó en claro que no necesita que hagan campaña por ella y pidió a los mexiquenses su voto en las elecciones del próximo domingo 4 de junio.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Del Moral Vela lamentó que cada vez que hace un pronunciamiento sobre su adversaria, la morenista Delfina Gómez, salgan hombres del oficialismo en su defensa y la maestra omite contestar.

“Nos ha tocado cada vez que hago algún pronunciamiento, esperaría tener una adversaria política que me contestara: primero me contestan solo hombres, teniendo hoy la oportunidad dos mujeres de hacer historia como dos candidatas a la gubernatura del estado más grande de este país”, refirió.

“Me respaldan a mí resultados y mucho trabajo. No necesito que hagan campaña por mí, para mí que soy política y servidora pública es un honor ser candidata a la gubernatura del Edomex y representar a los mexiquenses”, indicó.

“Lo más importante es que los ciudadanos puedan razonar su voto, puedan saber quiénes son sus candidatos, quiénes tienen la capacidad, quiénes tiene en talento la experiencia. Puedo decir con mucho orgullo que en casi 20 años de trabajo como servidora pública nunca he sido sancionado en mi quehacer”, agregó.

“Me sorprende que hoy, todos los que reclamaban la democracia y el PRI hegemónico están queriendo regresar al pasado, nosotros queremos ver hacia el futuro. Morena destruye, nosotros construimos”, lanzó.

Dejó en claro que ha hecho una campaña de propuestas, cercana a la ciudadanía, incluso bajo los métodos de Morena, cuyo líder nacional, Mario Delgado, ha llamado al oficialismo para que se sume a la campaña de Delfina Gómez.

“Ya dijeron que va a llegar todo el aparato federal para ayudar a su candidata, algo hemos de estar haciendo bien. Ya les empezaron los nervios, primero con sus encuestas falsas, después recurriendo a todo lo que criticaron durante tantos años”, subrayó.

“Hemos hecho una campaña de propuestas cercana a la gente, completamente diferente. Me siento muy orgullosa de poder construir una candidatura con el apoyo de la ciudadanía. Iniciamos con 30 puntos de ventaja (a favor de Delfina Gómez), hoy estamos a un dígito”, expresó.

“Estamos buscando que la gente salga a votar. La única forma de hacer un triunfo contundente es que haga uso de su voto, un voto consciente informado. No solo nos estamos jugando una gubernatura, es la gubernatura más grande del país”, declaró.

Por último, la candidata de Va por el Estado de México también hizo una petición al Presidente López Obrador: “Hago votos para que nos deje tomar a los mexiquenses nuestras propias decisiones”.

Por lo visto, las nuevas encuestas internas del PRI tienen a Alejandra con la Moral muy en alto.

 

Continue Reading

DESTACADO