Connect with us





IMPACTUS

¿Pagarán Velázquez y Marín por el baño de ‘Sangre Azul’?

Published

on

Grupos de choque, contratados bajo la promesa de trabajar en la Cooperativa * Vinculados a proceso diez participantes en la trifulca * ¡Aguas! Ya viene otro ataque de los disidentes

 

JOVIRA

 

La violencia de la disidencia, encabezada por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez, ya sobrepasó todos los límites y ya tuvo consecuencias: la muerte de ocho personas y una docena de heridos.

La madre de uno de los fallecidos ya alzó la voz y expresa que su hijo fue contratado en la Ciudad de México bajo la promesa de trabajar en la Cooperativa de Cruz Azul como elemento de seguridad.

Y es que fueron reclutados para desmantelar una empresa y vigilarían durante un mes las instalaciones… El mismo ‘modus operandi’ que utilizaron para tomar las oficinas de Gran Sur y para apoderase de forma ilegal la planta de Cruz Azul en Lagunas, Oaxaca, en donde por cierto también hubo muerte con la participación de Marín Gutiérrez en su huida de los hechos violentos.

Es así como Velázquez Rangel y José Antonio Marín quieren apoderarse del patrimonio de los cooperativistas, sus ambiciones no tienen límites y ya se vio que son capaces de todo para lograr sus propósitos.

Ahorita tienen de su lado el Poder Judicial y quieren aprovecharse de eso para ser los amos y dueños de la Cooperativa La Cruz Azul.

Saben que el actual gobierno federal ya se va, tienen dos años y si no logran apoderarse de la planta cementera ubicada en Hidalgo, se les vendrá el mundo encima y la situación se les revertirá, pues tendrán que pagar todos los actos de ilegalidad cometidos en contra de los socios cooperativistas.

Y es que las oficinas están tomadas por la disidencia, pero de nada les sirve pues el cemento lo tiene la Resistencia.

 

EL ABOGADO DEL DIABLO

Los propios trabajadores de La Cruz Azul señalan como artífice de los ataques a Rafael Anzures Ortiz, quien se ha beneficiado de autoridades corruptas para ganar juicios y hacerse de la administración de la Cooperativa, e incluso ya es dueño, al igual que los disidentes, de la planta cementera de Lagunas, Oaxaca, pues le cambiaron la razón social, algo así, en tono de chascarrillo, que la planta de Lagunas pasó de cooperativa a comitiva de la disidencia y de Anzures… ¡Una transacción de mucha corrupción!, por no decir un robo descarado en contra de los socios cooperativistas.

Lo increíble es que las autoridades correspondientes no toman cartas en el asunto y resolver las cosas conforme a derecho.

El grupo de choque contratado por Velázquez y Marín por la ambición de tomar control de la Cooperativa en Hidalgo debe ser castigado con todo el peso de la ley, pues se olvida que la planta con toda la legalidad fue otorgada en posesión y administración por un juez federal a los presidentes de los Consejos legítimos de Administración y Vigilancia, representado por Federico Sarabia Pozo y Alberto López, nombrados en la asamblea del 26 de agosto de 2021.

 

DIEZ YA SON VINCULADOS A PROCESO

Un juez de control con sede en Tula, Hidalgo, dictó la vinculación a proceso de 10 personas por el enfrentamiento ocurrido en la cementera Cruz Azul que dejó un saldo de ocho personas sin vida y 11 lesionados.

A los imputados, todos originarios de la Ciudad de México y Estado de México, integrantes del grupo de choque, se les dictó la vinculación por los delitos de homicidio en riña, lesiones en riña y daño en la propiedad.

Los imputados han señalado que fueron contratados bajo engaños, únicamente como apoyo al desalojo de una empresa, para lo cual les pagarían 300 pesos.

 

AHÍ VIENE EL OTRO ATAQUE DE LA DISIDENCIA

Velázquez y Marín no se quedarán con los brazos cruzados, necesitan del cemento de la planta de Hidalgo, pues ya tienen compromisos adquiridos y está en juego el negocio millonario.

Ante esto, los pobladores viven con temor y zozobra ante el peligro latente de un nuevo ataque por parte de los disidentes Víctor Velázquez y José Marín y sus grupos de choque.

Ya trabajadores de la fábrica comentan la presencia de personas extrañas, ajenas a la cooperativa, las cuales rondan la zona industrial de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, por lo que viven intranquilos en toda la localidad.

Asimismo, trasciende que han detectado cargas de armamento que son depositadas en domicilios de socios que están con la disidencia, por lo que está en puerta un nuevo asalto violento hacia las instalaciones de la fábrica de cemento, pero esta vez “más grave y más sanguinaria”.

La toma violenta es el sello de la disidencia, pues piensan que por la fuerza se van a hacer del control de la cooperativa, mientras que los trabajadores de la planta hidalguense siempre se han conducido por el camino de la legalidad y por la vía pacífica.

Bajo advertencia no hay engaño, después no digan que no se les avisó, pero las autoridades correspondientes, llámese Fiscalía hidalguense, Omar Fayad, Gertz Manero e incluso el Presidente Andrés Manuel López Obrador deberían tomar cartas en el asunto y resolver por la vía de la legalidad el conflicto de La Cruz Azul.

Que el poder del dinero no se imponga al Poder Judicial.

 

IMPACTUS

Mano derecha del Jefe Máximo, captado agrediendo a adulto mayor

Published

on

Los hechos ocurrieron durante el festejo del triunfo del Guadalajara ante el América en el Ángel de la Independencia ” Malos elementos no deben afectar a toda una gran Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch * También hay buenos policías, como Rogelio Silva, quien auxilió a dos adultos mayores que eran víctimas de montachoques

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Muy lamentable lo que hizo una persona cercana a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien es el Robocop mexicano y garantiza la tranquilidad de los capitalinos.

Es de reconocer la gran labor que realiza Rogelio Ramón Hipólito, coordinador general de Áreas Técnico Operativas de la Subsecretaría de Operación Policial, con el indicativo Ocelote, pero tuvo su minuto de locura o de ‘lapsus tremens’ que provocó que perdiera la cordura al agredir a un adulto mayor.

Los lamentables hechos ocurrieron el domingo pasado durante el festejo en el Ángel de la Independencia, luego del triunfo del Guadalajara sobre el América en la cancha del estadio Azteca.

Y es que en el momento en que personal de la SSC-CDMX empieza a desalojar a las personas reunidas en Paseo de la Reforma, es captado Rogelio Ramón Hipólito, mano derecha del subsecretario Jefe Máximo, usando la fuerza y golpeando a los asistentes.

El mando policial, que tiene el indicativo de Ocelote, estuvo involucrado en este lamentable suceso, pues entre los agredidos se encontraban personas de la tercera edad, con un bastón retráctil, mismo que es de uso personal y que la dependencia ni el gobierno de la CDMX proporciona a los elementos, por lo que es notorio que este señor violenta el Artículo 1 Constitucional.

Ante los hechos, los ciudadanos exigen la destitución del mando de la SSC-CDMX y que se le inicie una carpeta de Investigación.

Rogelio Ramón Hipólito tuvo su momento de furia… y es que la agresión de este mando policial hacia un adulto mayor fue captada en video… ni cómo ayudarlo.

Seguramente Omar García ya tomó cartas en el asunto, pues el titular de la SSC-CDMX está en contra del abuso policial y la primera premisa es brindar la seguridad a los ciudadanos.

Repito, un mal elemento, más bien un mal proceder, no mancha ni afecta a toda una gran Secretaría.

 

 

ROGELIO SILVA, HÉROE AZUL

En la SSC-CDMX también hay héroes azules, personas que acompañan y defienden a los ciudadanos para evitar que sean víctimas de maleantes vivales.

Es este el caso de Rogelio Silva Salgado, quien pese a estar de franco, de forma valiente se enfrenta a montaoques que ya preparaban los dientes para extorsionar a una pareja de adultos mayores.

Resulta que dos personas de la tercera edad fueron embestidas por dos montachoques en la avenida Aquiles Serdán, muy cerca del Metro Aquiles Serdán, con dirección a Tlalnepantla, Estado de México.

Los malhechores presionaron a los adultos mayores para que pagaran el deducible del seguro, que según ellos tenía un costo de 20,000 pesos.

Las personas de la tercera edad no tenían seguro automotriz, por lo que la opción era negociar con los extorsionadores montachoques.

De 20 mil se bajaron a 13 mil pesos, luego a 8 mil y posteriormente aceptaban 5 mil pesos “de buena onda”.

Todo este suceso fue observado a cierta distancia por el policía Rogelio Silva Salgado, quien al notar que se ‘caldeaban’ los ánimos entró en auxilio de los adultos mayores.

De forma valiente Rogelio Silva les advirtió que -de entrada- irían con el Ministerio Público para deslindar responsabilidades en base al peritaje y que esperaría al seguro de los abusivos para llegar a un arreglo por la vía legal.

Ante esto, los montachoques, al notar que ya se las verían negras con el policía preventivo, se subieron a su auto y rechinando las llantas se alejaron del lugar sin recibir un solo peso, pues no lograron cometer su fechoría.

Los adultos mayores se sorprendieron y preguntaron a Rogelio Silva “¿y ahora por qué se van?”, y el héroe azul les responde “Son montachoques”.

Silva Salgado recibió las gracias de las personas de la tercera edad y Rogelio, como un gesto de solidaridad, acompañó a los adultos mayores hasta que estuvieran cerca de su casa para evitar represalias por los montachoques.

Rogelio Silva es un ejemplo de que también en la SSC-CDMX hay buenos policías,  que cumplen con la instrucción de Omar García y que tienen como misión velar por la tranquilidad y seguridad de los capitalinos.

Con elementos como Rogelio y con el liderazgo atinado de García Harfuch, la SCC-CDMX cumple con su compromiso de apoyar a ciudadanos y combatir a la delincuencia organizada. Honor a quien honor merece.

El oficial, con número 739835, desempeña sus actividades policiales en la UPC Plateros.

 

 

Continue Reading

IMPACTUS

Elección mexiquense terminaría en tribunales, advierte Enrique Vargas

Published

on

Por tratarse del proceso electoral más grande del país * Siempre existen impugnaciones y ahorita van más de 140, pero pese a todo va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Con más de 140 impugnaciones, la elección del Estado de México podría terminar en tribunales, expresa Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquense.

Consideró que un proceso electoral tan grande como el del Estado de México “siempre se va a tribunales”.

El legislador asevera que los procesos electorales del Estado de México son los más grandes del país y como en muchas elecciones habrá impugnaciones.

“Por ejemplo, en Huixquilucan teníamos más de 25 puntos de diferencia y nos fuimos a tribunales”, recordó.

No obstante, dijo que los partidos de la coalición Va por el Estado de México ganará las votaciones del domingo 4 de junio, porque hay encuestas que señalan que Alejandra del Mortal ya alcanzó en estos momentos a Delfina Gómez en la intención del voto.

“Es muy importante decirle a toda la gente que va a ser el primer gobierno de coalición en la historia del país y que Morena lo impugnó, fuimos a la Corte y nos dieron la razón”, detalló el legislador del PAN.

Enfatiza que en países más desarrollados ya funcionan los gobiernos coaligados “y es así como vamos a gobernar el Estado de México”.

Explicó que los grandes ejes que atenderá el gobierno de coalición será primero la seguridad, porque es la exigencia número uno de la ciudadanía en todas partes del país.

“Debemos enfocarnos a sacar adelante al Estado de México, por eso el segundo tema que atenderemos será la salud, porque nos quitaron el Seguro Popular y el Insabi”, comentó Enrique Vargas.

 

‘APORTAREMOS ENTRE 800 MIL Y UN MILLÓN DE VOTOS A LA COALICIÓN’

Tras expresar su confianza de que, en la elección del 4 de junio para la gubernatura del Estado de México, al PAN le irá muy bien, Vargas del Villar consideró que su partido estará aportando entre 800 mil a un millón de votos a la coalición, de acuerdo a lo que reflejan las mediciones que tienen y el buen ánimo en los municipios.

El coordinador de la fracción del PAN en la Legislatura local destacó la campaña de concientización y llamado al voto, por la coalición y por Acción Nacional.

“Nos estamos jugando el futuro de nuestro estado, desde la coalición vamos a preparar al Estado de México, que es el más importante del país para los próximos 20 años, le tenemos que dar un futuro a nuestros jóvenes, empleo y seguridad y a partir de la coalición con nuestra candidata Alejandra del Moral Vela, lo vamos a hacer”.

“Estoy convencido que de aquí en adelante México va a tener gobiernos de coalición. En el Estado de México va a gobernar la coalición, vamos a gobernar los 4 partidos políticos, eso es una realidad, está en la ley y así será como se gobernará”.

Refirió que Acción Nacional seguirá impulsando que se legisle a nivel federal los gobiernos de coalición y que también se replique en todos los estados porque en los gobiernos de coalición se ve representado el voto ciudadano.

“Ya no es un acuerdo político, ya es un acuerdo electoral y de gobierno, la gente sabe que va a estar representada en el gobierno, también ayuda a que crezca la democracia y la transparencia, porque diferentes ideologías están en un mismo gobierno y todos están con la meta de hacer el mejor gobierno, por eso de aquí en adelante México tendrá que tener gobiernos de coalición”.

 

TRES EJES FUNDAMENTALES PARA ACCIÓN NACIONAL

Subrayó que en el próximo gobierno de coalición Acción Nacional será parte con 3 grandes ejes: primero la seguridad, segundo la salud y el tercero es el desarrollo económico, porque debe haber dinero para las familias.

Sobre cómo estará conformado el gobierno estatal de ganar la coalición, precisó que el PAN tendría un 25 por ciento, pero tendría injerencia en todo el gobierno del estado, pero lo más importante es “que están proponiendo que desde los primeros 3 meses haya 6 mil patrullas nuevas, meter más elementos y más armamento y más inteligencia para que se pueda ver el cambio inmediatamente en seguridad y en eso yo estaré muy cerca de la próxima gobernadora para ese tema”.

Sobre las políticas públicas exitosas de gobiernos panistas, Enrique Vargas consideró que deben replicarse tanto en el Gobierno del Estado como en los municipios, pues los de Acción Nacional son los gobiernos mejor evaluados, como el caso de Huixquilucan, que desde 2016 ha sido el mejor calificado.

“Esto es porque hay un orden en el gobierno, no hay hilo negro, es porque es un gobierno ordenado y cercano a la ciudadanía y que trabaja las 24 horas para ello, esa es la clave”.

Retomando el tema del proceso electoral, Vargas expresa que “Desde las mediciones que tenemos, lo que puedo decir es que se está cerrando la elección, más cerca del día de la elección los ciudadanos se ponen a revisar, exactamente las propuestas y se ponen a pensar por quién va votar, hay muchas elecciones que en la última semana se definen y estoy seguro que es lo que va a pasar en el Estado de México”, afirmó.

Destacó que Acción Nacional, desde el primer momento en que se hizo el gran acuerdo para el 2023 y 2024, está sumado al ciento por ciento y muy echados para adelante para ganar la elección; prueba de ello -dijo- son los diferentes liderazgos nacionales, estatales y los locales que han arropado a la candidata de la coalición.

“Todo el sistema PAN ha estado ahí para nuestra candidata y estamos convencidos que desde Acción Nacional vamos a ganar el Estado de México”, asevera Vargas.

“Ya no podemos seguir polarizando, antes de reconciliarnos, tenemos que ganar la elección y vendrá la reconciliación y el trabajo en conjunto con todos los sectores”, entiza Vargas del Villar, un bien siempre activo del panismo.

 

Continue Reading

IMPACTUS

Todos los días hay una polarización desde el gobierno federal: Enrique Vargas

Published

on

PAN, parte activa en el gobierno de coalición * La familia es el alma de México * El gobierno federal quitó el Seguro Popular y creó el Insabi, que ante su incapacidad para operarlo mejor lo desapareció

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

De acuerdo con el diputado Enrique Vargas Del Villar, la familia es el alma de México y para su partido, Acción Nacional, es uno de los grandes temas como la vida, como la familia, que vamos a seguir defendiendo e impulsando.

“Yo en lo personal, estoy muy convencido que desde la familia es el núcleo para tener una mejor sociedad, una sociedad que nos necesita, una sociedad que hoy estamos viendo cómo todos los días hay una polarización desde el gobierno federal, y también estamos viendo que todos los días como bien lo dice Tere -Castell-, en las redes sociales se vuelve más agresiva, se vuelve más violenta. ¿Por qué? porque el gobierno federal lo está haciendo todos los días, eso no queremos para México desde Acción Nacional”, añade el coordinador de los diputados panistas mexiquenses.

Durante la presentación de los ejes de acción en favor de la familia de la organización Iniciativa Ciudadana, en el Palacio Legislativo refirió su preocupación por la inseguridad en la entidad.

 

INICIATIVA CIUDADANA, GARANTE DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIÓN

“Me preocupa mucho lo que hoy pasa en México, la inseguridad es algo que nos pega todos los días, esta famosa frase de ‘ya se la saben’, que parece chiste, pero no debe de estar en México, y esto tiene que ver con parte de la familia, ¿Por qué? porque si no hay una economía sana en las familias del país, pues aumenta la violencia porque los jóvenes no tienen un trabajo estable, los jóvenes no pueden salir adelante a partir de un programa social; yo quiero que los jóvenes se preparen, que nuestros jóvenes tengan la habilidad de poder salir adelante”, agrega Vargas del Villar.

Los ejes de Iniciativa Ciudadana tienen que ver con defender el estado laico, garante de la libertad de conciencia y religión, ni promover ideología o filosofía; aglutina abogados y especialistas en derecho en la defensa de la vida y de las libertades; además buscan el acercamiento legislativo para presentar propuestas e iniciativas de Ley; y se centran en mujeres como contribuyente prioritario del tejido social.

Se encuentran recorriendo todo el país sin la intención de crear un partido político, sino que afirmaron, usan la política como medio para acceder a los espacios legislativos, donde se toman decisiones que se convierten en leyes y afectan todo el país.

 

‘CON EL TRIUNFO DE ALE HABRÁ GOBIERNO DE COALICIÓN’
En otro punto, el diputado panista señala que se necesita que haya más y mejor transporte, en el marco de la reunión con integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, Asociación Civil (AMOTAC), en el Valle de Toluca.

En este encuentro, el también diputado local de Acción Nacional mencionó que con el triunfo de Alejandra del Moral, el próximo 4 junio, habrá un gobierno de coalición en donde el PAN será una parte activa en las acciones de gobierno. “Acción Nacional estará muy atento a las políticas que implemente Alejandra del Moral, en especial en lo que se refiere a Seguridad, Salud y Desarrollo Económico”, agrega.

Precisó que en el caso de la seguridad, se debe tener voluntad política para atender esta demanda ciudadana y estar las 24 horas atendiendo el tema.

Aseguró que la petición de Acción Nacional será que haya más patrullas y elementos de seguridad, además invertir en inteligencia, capacitación y en las necesidades de los policías.

Ante los integrantes de AMOTAC, recordó que el gobierno federal quitó el Seguro Popular y creó el Insabi con la promesa de tener un sistema de salud de primer mundo, que resultó un fracaso, ya que tan solo el año pasado se dejaron de surtir más de 40 millones de recetas médicas, por lo que ante la incapacidad para operarlo, desapareció.

En relación al desarrollo económico, Vargas del Villar se pronunció porque haya más y mejores plazas laborales para todos, ya que se necesitan empleos bien pagados, principalmente para jóvenes que no deben esperar únicamente a recibir un programa social para sobrevivir.

Tras escuchar al vicepresidente de AMOTAC, Carlos García, el coordinador parlamentario de los diputados mexiquenses coincidió que la inseguridad, las malas carreteras y la competencia desleal ponen en riesgo a las empresas dedicadas al transporte, por ello insistió en trabajar de la mano con los transportistas, ya que a partir de ellos se mueve al país.

Continue Reading

DESTACADO