Connect with us





CONGRESO DE LA UNIÓN

Rendición de cuentas y transparencia, obligaciones de cualquier funcionario público: Alejandro Armenta

Published

on

Disciplina financiera implica orientación estratégica del gasto, dice el senador y aspirante morenista a la gubernatura de Puebla

 

JESÚS VIRA

 

Alejandro Armenta, presidente del Senado, destacó que la disciplina financiera implica la orientación estratégica del ejercicio del gasto y de la inversión, en los órdenes municipal, estatal y federal de manera articulada para el desarrollo del país.

Armenta presentó el lunes pasado su más reciente libro, “Disciplina Financiera: Activo de la Transparencia en la Nueva Era de México”, en un evento en el que afirmó que el gasto y la inversión -cuando se realizan de la manera correcta- elevan la calidad de vida de la población.

Afirmó que la rendición de cuentas y la transparencia deben ser una obligación implícita a un cargo público, porque si estos dos aspectos se materializan en las decisiones políticas, sin duda los recursos que se administran tendrán una mejor aplicación y mayor impacto en beneficio de la sociedad.

Además, subrayó que en la medida en que se fortalezca la tarea de los auditores y de los contadores y se desprendan de la decisión política, podrán cumplir con su misión de que el ejercicio del gasto sea correcto.

“La disciplina financiera y la transparencia son elementos que están enlazados en eficiencia y eficacia administrativa”, expresó el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

 

ESTUDIO DEL SISTEMA FISCAL MEXICANO

Germán Reyna y Herrero, coautor de la obra, destacó que en este libro se concentra un estudio del sistema fiscal mexicano que va desde las finanzas públicas, los ingresos, los gastos y las deudas del Estado.

Dijo que el crecimiento sostenible de cualquier país depende en gran medida del manejo responsable de las finanzas públicas y del control adecuado de las deudas.

Por ello, “en este libro exploramos la problemática del endeudamiento en las entidades federativas y en los municipios, así como su impacto en el desarrollo sostenible de nuestra nación”.

También consideró que la Ley de Disciplina Financiera es fundamental para identificar y controlar la deuda pública, pero, a pesar de los avances, todavía existen mecanismos fuera del presupuesto que oculta la deuda, lo que dificulta la transparencia y la rendición de cuentas.

 

CONGRESO DE LA UNIÓN

Manuel Bartlett debe ser investigado: Maryjose Gamboa

Published

on

En exclusiva para IMPACTO, afirma que ‘la CFE quedará en caos, endeudada como nunca había estado ni con los más rateros que me digan del gobierno que sea’ * Comisión Federal de Electricidad se ha convertido en un caos, de problemas y de oscuridad * Morena es una farsa, es un discurso, a los pobres no los tienen ni medianamente cerca del corazón, ellos son generadores de miseria para luego manipularla electoralmente, advierte la diputada federal panista por el estado de Veracruz

 

JESÚS VIRA

 

María Josefina Gamboa Torales, diputada federal panista por el estado de Veracruz, en exclusiva para IMPACTO, detalla cómo Manuel Bartlett Díaz tiene sumido en el caos, en deudas, en corrupción y en la oscuridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sin tapujos, de forma franca y directa, Gamboa Torales expresa que Bartlett Díaz “debe ser investigado por todas las cosas que ha hecho y por las cosas que ha dejado de hacer también en la CFE, su propio presupuesto dice cuánto es por las pérdidas millonarias, cuánto presupuesto le dieron y cuántos incrementos en el país”.

“Los comercios pierden miles de millones de pesos cada año y, bueno, a ellos no les interesa en lo más mínimo, por eso está sumido totalmente la CFE, quedará en caos, endeudada como nunca había estado ni con los más rateros que me digan del gobierno que sea, porque dicen que por los gobiernos que habían robado anteriormente, pero pues ninguno había robado como los que están ahorita, jamás lo había visto, y la gente creo se da cuenta cuando va a tener que pagar un recibo carísimo y nadie le responde cuando se les va la luz o cuando se le eche a perder un aparato”, advierte la legisladora panista.

Asegura Maryjose Gamboa, como así la llaman sus amigos, que la Comisión Federal de Electricidad se ha convertido en un caos, de problemas y de oscuridad.

Respecto al partido en el poder, señala que “Morena es una farsa, es un discurso, a los pobres no los tienen ni medianamente cerca del corazón, ellos son generadores de miseria para luego manipularla electoralmente”.

 

EXCLUSIVA

La legisladora Gamboa, de forma gentil, se dio un tiempecito para hablar con IMPACTO y abordar de forma directa los problemas de actualidad que azotan al país.

He aquí la charla de esta Casa Editorial con la diputada panista.

—¿Qué opinión le merece que, a un mes del paso del huracán Otis, digan el Presidente y Manuel Bartlett que ya se restableció el servicio eléctrico al ciento por ciento en la zona de desastre de Guerrero?

“La verdad no sé cómo está la situación en Guerrero, pero no hay que tener demasiada información para darse cuenta que los datos son falsos. Si tú ves las imágenes de cualquier medio de comunicación verás la devastación absoluta que prevalece todavía lamentablemente sobre algunas ciudades y comunidades, en particular en Guerrero.

“Es imposible que se haya restablecido la energía eléctrica porque hay calles y calles sin un solo poste, sin haber metido energías eléctricas en esos lugares, es una mentira más.

“CFE se ha convertido, como lo dije en la comparecencia, en la número uno de deudas, caos, de problemas y de oscuridad; lo que pasa en CFE cada año es que estamos enfrentando pérdidas por 32 mil millones de pesos, esas son las pérdidas de CFE sin contar más de 400 mil millones de pesos que recibe cada año de presupuesto; por un lado la pérdida, por otro lado la deuda y el subsidio que no se ve reflejado en la infraestructura y mucho menos en el servicio”.

—¿Cómo consideras que está la CFE?

“La CFE es un caos, es un nido de… bueno, me refiero a las cúpulas, porque quienes se merecen todo mi respeto es la gente muy chambeadora, decente.

“Las cúpulas la han convertido en un nido de delincuentes. ¿Qué hacen?, pues permiten toda clase de deudas de abuso a todos los consumidores, por ejemplo, Veracruz, del estado de donde soy, Boca del Río, somos el número uno en producción de energía en el país y es un tema muy similar en el sureste.

“La relación entre servicio y precio en cualquiera que sea el estado del que me estén viendo es un servicio carísimo, al menos en Veracruz los recibos de luz son altísimos y yo creo que en gran parte del sur-sureste y en los lugares calurosos del país pasa lo mismo; pagamos un servicio carísimo por un servicio pésimo; en el caso particular de la luz siempre lo seguiré diciendo ‘pagamos dos veces’, pues además de nuestros impuestos cada año le dan cientos de miles de millones a CFE, recibimos muy mal servicio, apagones, nadie responde cuando se echa a perder un aparato cuando es problema claramente del suministro de la CFE”.

—¿CFE es fraude, corrupción y caos?

“Es todo junto, por ejemplo, vemos un incremento otra vez todo el 6 por ciento. En algunos medios se comentó y se malentendió, pero esa cifra es seis veces más, o sea 600 por ciento aumentó en el gasto corriente, es decir, sus oficinas, las camionetas, seguramente las 23 casas que tiene, porque acuérdense que como prestación de CFE la gente de esa gente que trabaja ahí no paga luz, que estoy segura que eso pasa en las 23 casas. O sea, en esas casas no hay problema ni para pagar el recibo porque no lo paga y para el suministro pues nunca se le va la luz ¿verdad? Esos son los gastos que subieron, los gastos corriente, los gastos que están en la vida que se dan en la oficina, los muy austeros 600 por ciento, o sea seis veces más de lo que costaba hace años atrás y de los que bajan de un 25 a 35% a redes de mantenimiento y a transmisión, que es lo que permite que la gente tenga energía en sus casas, por eso hay veces que se cuelgan más de los mismos transformadores, cables y que hay más apagones, y que si el apagón duraba una hora, pues ahora dura un día y nadie te responde ni por el aparato ni por la comida que se echó a perder.

“Los comercios pierden miles de millones de pesos cada año y, bueno, a ellos no les interesa en lo más mínimo, por eso está sumido totalmente la CFE, quedará en caos, endeudada como nunca había estado ni con los más rateros que me digan del gobierno que sea, porque dicen que por los gobiernos que habían robado anteriormente, pero pues ninguno había robado como los que están ahorita, jamás lo había visto, y la gente creo se da cuenta cuando va a tener que pagar un recibo carísimo y nadie le responde cuando se les va la luz o cuando se le eche a perder un aparato”.

—¿Hay un remedio para evitar los apagones?

“Sí, claro, qué les parece esta idea, no hay que ser un genio para entender esta idea o para que se les ocurra esta idea, bien sencillito. ¿Por qué no invierte el señor -de lo que se le da de subsidio- y se dedica a las subestaciones, a todos los que no han echado a andar, a todas las que están paradas, a todas las que ya no sirven, se dediquen a las redes de distribución, a re-mantener las redes eléctricas, a darle mantenimiento a toda la infraestructura de la CFE.

“Pero claro, eso sí, ya no quedaría tanto dinero para su gasto corriente, sus camionetas, sus casas, sus viajes y toda la tremenda vida de lujos que se dan los austeros”.

—¿El sello de Morena, no?

“Sí, claro, es una farsa, Morena es un discurso y yo creo que la gente ya se está dando cuenta; a los pobres no los tienen ni medianamente cerca del corazón, a los pobres lo llevan en el discurso, en el mitin, para eso le sirve la palabra pobre, ellos son generadores de miseria para luego manipularla electoralmente y bueno, cualquiera que nos esté viendo sabe que con una mano les dan y con la otra mano les quitan el triple, o sea, cómo darles una beca de dos, de tres, de cuatro, 5 mil pesos cuando están cobrando 10 o 15 y entonces ya no hay ningún medicamento que hace falta en los hospitales, no hay absolutamente nada en sus escuelas, en las calles le quitaron cualquier apoyo al municipio para drenaje, para bacheo, para estructura, para seguridad, lo poquito que logras al contar con estos apoyos te lo quitan a la vuelta de la esquina, porque ya quitaron toda la seguridad, entonces con una mano da y con la otra quita, como todas las dictaduras, así con Cuba, Venezuela, que son países que han caído en manos de dictadores, de revolucionarios, de café y gourmet, que son los que más gastan, y no se han dado cuenta que son los países más pobres con gobiernos más ricos; desde luego no lo van a demostrar, en el discurso van a seguir, pero la realidad ya los sobrepasó”.

—¿La CFE se ha convertido en una red de extorsionadores profesionales?

“Hay una situación que ocurre y le pasa a empresarios y a la gente que nos está viendo, en cualquier estrato social les pasa, vienen algunas cuadrillas de CFE, más bien pandillas, y les dice ‘usted tenía un diablito’. Oye, la señora está trabajando y pues a qué hora salió ese diablito, pues resulta que no se comprueba nada, no se molestan en hacer una investigación, ellos mismos cobran $30,000 o piden $30,000 para el día siguiente, dicen ‘para mañana los quiero’, una multa de 10 mil, 100 mil, 200 mil, y le dicen a la señora ‘pues si quieres, si no te quedas sin luz’.

“Y pues tienen que irla pagando, eso sí, dan chance de pagarla en plazos, cuando nadie le pudo corroborar a la señora que tenía un diablito y menos que ella fuera la responsable de ponerlo.

“Claro, en muchas ocasiones hay personas que sí los ponen y es perfectamente válido que contra esa gente tomen acciones legales, pero hay otras en que no existe ningún diablito y sin deberla ni temerla pues tienen que pagar esas multas, pero la CFE no tiene ninguna facultad legal para hacer eso, porque pues tienen que denunciarlo, hacer una investigación como se debe de hacer, pero no lo hacen y ponen la multa, pero, repito, ellos no tienen la facultad de hacerlo, entonces imagínate todo el negociazo que se hace en todo el país, 100 multas diarias imagínate en cada municipio del país”.

—¿Los ‘diablitos’ son el arma perfecta para los diablos de la CFE?

“Para diablito con su director tienen. No digo que no haya gente que se robe la luz, o sea, me queda claro que existe en el país, es un delito y no se justifica con nada y no es correcto; lo que yo estoy diciendo es que procedan de la manera correcta.

“No vas a ir a combatir un delito comportándote como un delincuente tú; si estás acusando que alguien se roba la luz, denúncialo, investíguenlo y si se comprueba… adelante, pero que no sea nada más porque lo dice el señor que iba pasando, eso es un abuso de CFE”.

—¿Qué ha pasado con Tamaulipas?

“En Tamaulipas, en diciembre, hace dos años, dejaron a 10 millones de personas sin luz, le habían echado la culpa a un incendio o que hubo en un incendio en un pastizal y sacaron un documento firmado por una persona y le dicen ‘pues ustedes son los responsables de que 10 millones de personas se quedaran sin luz’.

“Se comprueba después que el documento es apócrifo, falsificaron la firma de la persona, el director Manuel Bartlett fue encarado y reconoce que la propia CFE presentó un documento falso… y no pasó nada.

“Increíble, imaginen el grado de cinismo, qué descaro, reconocen que la propia CFE presentó un documento falso y no ha habido responsables ni investigación, mucho menos sanciones”.

—¿A esto cómo le llamas?

“A esto le llamo descaro, corrupción, cinismo, 4T, Morena le llamaría”.

—¿Qué te parece la burla hacia las viudas de Pasta de Conchos?

“Resulta que las viudas de Pasta de Conchos se quedaron esperando una cita, se murieron esperando la cita, en el proceso de espera de la fecha de la reunión fallecieron. Entonces a él le dicen en una reunión ‘oiga, cinco viudas se murieron esperando la cita’.

“Y Bartlett responde: ‘No, pues esas ya no van a venir’. Y hay un video que lo corrobora.

“Es un tipo que desde el 88 lo acusaban de la caída del sistema, apenas a los chavos les va cayendo el 20; en 1988 se acusó, todos estos que ahora se dicen de izquierda, que les habían quitado la Presidencia, que un señor, que se llamaba Manuel Bartlett, tumbó el sistema, ese mismo tipo es el director actual de la CFE, es el mismo que acusaban los que ahora se dicen de izquierda, esos son los que hoy lo llaman patriota, tremenda ficha ¿no?, solamente ellos”.

—¿Que no hay suficiente calor en Veracruz?

“La reclasificación de tarifas eléctricas lo he solicitado por muchos años, es una lucha de varios años; ellos me contestan que Conagua dice que no hay suficiente calor en Veracruz, pero se bajan de su camioneta con clima, lo que hicieron fue promediar la temperatura de las regiones altas de las altas montañas de los puntos más cálidos y al momento de promediarlo pues estaban a 34 grados, pero ahora les pedí que se hiciera como en otros estados, por municipios, y ahí sí no me pueden decir que no, porque en Campeche se pudo y en Tabasco, que es de los cuates del Presidente, no solamente se pudo sino que les perdonó 11,000 millones de pesos de deuda de energía eléctrica que estamos pagando el resto de los estados del sur”.

—¿Y de las 23 casas no pasa nada?

“Y tiene una bien iluminada en una de las zonas más lujosas de la Ciudad de México el austero, pero aparte hay que checar ¿no?, este señor me queda claro que no paga ni un peso de luz, es una de las prestaciones de muchos funcionarios, quisiera saber si pagará el recibo de una de sus casas, son 23 viviendas comprobadas, no sé si estén a su nombre, pero había que saber si en las 23 casas paga luz”.

—Hacen mucho escándalo cuando es de otros partidos.

“Pero aparte escándalos que ellos crean. No estoy diciendo que los demás partidos seamos los más buenos del mundo, no. En todos los partidos tenemos virtudes y defectos, las personas depende de cada quien, en todos los partidos creo que hay gente que vale y que no vale la pena, pero en el caso de Morena en particular, parece que es requisito entre más mentiroso, mienten con la facilidad que respiran, entre más mentiroso, más ratero y más traidor, los que no mientan no roban no traicionan, más cerca de Morena y del corazón del Presidente están”.

—¿Por qué será que el Presidente defiende mucho a Bartlett?

“Porque es su amigo, porque me queda claro que son muy similares, muy parecidos, son del mismo tipo de personas”.

—¿Crees que el Presidente sabe todo lo que pasa en la CFE?

“El Presidente sí lo sabe, imagínate, es el que les da el presupuesto anual de más de 500 mil millones. ¿Tú crees que los diputados hacen el presupuesto? Esos no tienen idea de lo que votan. El Presidente hace el presupuesto y sabe cuánto le da a sus cuates, Bartlett, Octavio Romero en Pemex, y sabe cuántos miles de millones le dio a su otra protegida, a la secretaria de Energía, a su refinería que no refina ni medio barril, refina nada más lonas, porque tiene todo Veracruz lleno de lonas, eso es lo que refinan en Dos Bocas, ningún otro barril entra”.

—¿Qué tiene que pasar para tomar acciones contra malos funcionarios, como Bartlett?

“Tiene que dejar de ser gobierno Morena. Tenemos que tener un gobierno que de verdad vaya a cuestionar y sancionar a los responsables. Mientras esté Morena eso no va a suceder”.

—¿No crees que se olvidan de su misión los legisladores?

“Es sumisión absoluta, se olvidan de su espacio de servir y escuchar a la gente.

“Los diputados de Morena están llenos de soberbia, están tan convencidos que va a ser como en 2018 que la mayoría nunca salió a una calle, nada más por el efecto por la marca Morena y la marca del Presidente Andrés Manuel, la popularidad como no se había visto en muchos años, con eso tuvieron para ganar y creen que va a ser igual; es una soberbia, no han regresado lo que se llevaron, no han regresado ni siquiera para darle un vaso y agradecerle a la gente que los ha apoyado. Por esa soberbia ellos creen que va a volver a ser todo fácil”.

—¿Crees que Bartlett debe estar en la cárcel?

“Yo creo que debe ser investigado por todas las cosas que ha hecho y por las cosas que ha dejado de hacer también en la Comisión Federal de Electricidad y por los miles de millones de pesos, que no lo digo yo, su propio presupuesto lo dice cuánto es por las pérdidas millonarias, cuánto presupuesto le dieron y cuántos incrementos en el país”.

—¿Morena llegó para quedarse?

“Al contrario, lo que fácil sube, fácil baja. Rateros, mentirosos y traidores, rateros como nunca nadie los había visto, voraces, no surgieron de las filas de Morena, como tal no es un partido reciente, muchos que tanto critican del PRIAN resulta que muchísimos son del PRI, la mayoría, muchos que eran del PRI ahora están en Morena, me queda claro que saben robar, traicionar como nunca, y son peores que todos juntos”.

—¿La izquierda acabó al Metro?

“En la Ciudad de México han pasado cosas brutales en manos de personas específicas, hay nombres y apellidos de quiénes son los responsables en la Línea 12. Todos los días vemos las noticias y siempre pasa algo en una línea, en otra inventan otra cosa, o sea, a esta gente no le importa, van a dejar caer el país, no van a poner ningún peso a ninguna infraestructura importante; van a dejar que seamos un país absolutamente, si lo permitimos, muy mal; en medio de ese caos y de esa pobreza es donde ellos pueden levantarse como revolucionarios y aventarle a la gente migajas cuando son sus propios impuestos trabajando para ellos”.

—¿Es de preocupación el plan C?

“El Presidente hace muchas cosas que, a ver, anda viendo quién las cacha, quién las agarra, no faltará quién caiga en ellas, pero estoy segura que la gente va a reaccionar.

“Hay mayoría de la gente que ya está abriendo los ojos”.

—Va por la mayoría calificada del Congreso en el próximo año.

“Sí, pero para que eso ocurra, antes hay elecciones, pero yo estoy absolutamente segura que la gente ya se da cuenta, a lo mejor habrá algunos que todavía le sigan creyendo, pero la mayoría ya despertó”.

—¿Como ves el 2024?

“Yo lo veo positivo, con alegría, yo veo que la gente se da cuenta de lo que ocurre y va a reaccionar”.

—¿Algo que quieras agregar?

“Nada más agradecerle por este tiempo y este espacio, y aquí los diputados del PAN estamos atentos para las batallas que se van a dar”.

He aquí las palabras de María José Gamboa Torales, diputada panista federal por el estado de Veracruz, una aguerrida y una legisladora que tiene firme sus convicciones en pro del bienestar de los mexicanos.

 

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Jesús Moreno ha entregado buenos resultados: Elías Rescala

Published

on

Rinde su segundo informe legislativo en Nicolás Romero * El legislador priísta destaca los logros obtenidos y la prioridad de mantener cercanía con la ciudadanía

 

JESÚS VIRA

 

Convencido de que la labor de las y los legisladores debe reflejar sus convicciones y visión sobre la vida de quienes representan, el diputado Jesús Isidro Moreno Mercado (PRI) rindió ante la población de Nicolás Romero su II Informe Legislativo y de Gestión Social, en el que destacó sus propuestas en beneficio de la ciudadanía.

Ante el legislador Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario del PRI, el diputado Isidro Moreno destacó entre su trabajo legislativo la presentación de iniciativas para proteger a los automovilistas de fraudes y engaños con la sanción penal del conocido ‘coyotaje’ de placas, permisos y licencias de conducir.

Para garantizar el pago de nóminas de manera regular y oportuna para proteger el sustento de las personas servidoras públicas estatales y municipales; para proteger los bosques y la salud de la población estableciendo que las autoridades municipales y estatales realicen visitas de verificación en rellenos sanitarios y tiraderos de basura a fin de que cuenten con las autorizaciones correspondientes en materia de impacto ambiental.

Compartió que la bancada priísta es de las más productivas del Congreso mexiquense, pues en el periodo que se informa presentó 53 propuestas legislativas, de las cuales 37 fueron aprobadas, en temas referentes como la eliminación del acoso escolar, el fortalecimiento de los derechos laborales de las y los servidores públicos, identidad cultural, superación de la pobreza, combate a la corrupción y justicia cívica.

En presencia de diputados y diputadas locales, el legislador añadió que como presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social encabezó el análisis de iniciativas para fortalecer los derechos laborales de los servidores públicos.

Sobre su trabajo social, el legislador recalcó su cercanía con la ciudadanía, pues a través de su oficina de atención brindó asesorías a más de ocho mil habitantes; entregó material para la construcción y mejoramiento de calles, escuelas, iglesias y centros sociales; implementó jornadas médico-asistenciales para más de dos mil personas; donó aparatos funcionales y prótesis para personas con discapacidad, además de intervenciones quirúrgicas de emergencia.

Añadió que con el programa de esterilización canina y felina se atendieron a dos mil mascotas; se entregaron más de 4 mil calentadores solares; se apoyó a diversas comunidades con poda de árboles, pipas de agua, retroexcavadoras y camiones para mejorar 120 kilómetros de caminos rurales; se plantaron más de tres mil árboles; se colocaron más de mil 1,400 luminarias nuevas y se repararon más de 900; además de que ha donado su sueldo para más de 246 escuelas en favor de siete mil estudiantes.

Acompañado también por el alcalde Armando Navarrete López, el legislador detalló que gracias a su gestión se construyen tres aulas nuevas en la escuela primaria Justo Sierra, de la colonia Libertad; con lo cual, en suma, acumulan más de 56 mil apoyos entregados que han servido para mejorar la salud, educación y calidad de vida de la población y compartió que donó tres hectáreas para la construcción de un hospital.

 

GRAN LIDERAZGO DE MORENO

En su intervención, el legislador Elías Rescala, la diputada Montserrath Sobreyra Santos y Víctor Vizuet reconocieron el liderazgo y trabajo institucional de Jesús Moreno, quien ha entregado buenos resultados para las mujeres, comerciantes, transportistas y empresarios.

Respecto al análisis del Paquete Fiscal para 2024, Elías Rescala indicó que buscarán un presupuesto responsable, que fortalezca la salud, la educación, las instituciones de seguridad, la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial y el Instituto Electoral, a fin de fortalecer la democracia y que favorezca a quienes menos tienen.

Continue Reading

CONGRESO DE LA UNIÓN

Mejorar la calidad de vida de los mexicanos, prioridad del PRI

Published

on

Propone 30 días de aguinaldo y exentar del ISR a los que ganen hasta cuatro salarios mínimos • Rubén Moreira, Tereso Medina y Gustavo Cárdenas promueven reformas a la Ley del ISR y a la Ley Federal de Trabajo para homologarlas

 

ERIC GARCÍA

 

A fin de apoyar la economía y la calidad de vida de las familias mexicanas, los diputados federales Rubén Moreira Valdez, Tereso Medina Ramírez y Gustavo Cárdenas Monroy promueven una iniciativa que pretende exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que perciban hasta cuatro salarios mínimos de aguinaldo.

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI argumentan que el propósito es contribuir a mejorar la situación de los obreros y sus familias, para que puedan afrontar los gastos extraordinarios de las festividades y vacaciones de diciembre. En el documento, puntualizan que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual, equivalente a quince días de salario, por lo menos, y que debe pagarse antes del día 20 de diciembre.

Por esta razón, indican que en el proyecto de ley se plantea homologar la Ley Federal del Trabajo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer que el aguinaldo sea el equivalente a treinta días de salario, como se señala en la legislación fiscal, para con ello impactar de manera positiva el poder adquisitivo de la clase obrera.

Los legisladores priístas agregan que la reforma que incide en los artículos 93 fracción XIV de la Ley del ISR y 87 de la Ley Federal del Trabajo, también establece que no se pagará ese impuesto por las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, durante un año de calendario, hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días.

 

SON 60 MILLONES DE PERSONAS LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

Rubén Moreira, Gustavo Cárdenas y Tereso Medina precisan que, en México, actualmente, hay 60.2 millones de personas que forman parte de la Población Económicamente Activa y en el segundo trimestre de 2023, el ingreso laboral real promedio a nivel nacional fue de 6 mil 875.72 pesos al mes.

De este universo, detallaron, el 77.66 por ciento percibe entre uno y tres salarios mínimos, en un contexto en donde el ingreso per cápita de los mexicanos se encuentra 0.3 por ciento por debajo del ingreso que tenían en el año 2018.

En su iniciativa, subrayan que para el Grupo Parlamentario del PRI es un compromiso la lucha de las y los trabajadores del país, el mejorar sus prestaciones, como es el aguinaldo, un logro histórico, motivo por el cual proponen reformas que fomenten el mejoramiento de las condiciones de los mexicanos, deber que deben cumplir como representantes del pueblo.

Continue Reading

DESTACADO