Connect with us





NACIONAL

Trabajo sin descanso por la tranquilidad de Naucalpan: Isaac Montoya

Published

on

Parque Naucalli, sede de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz * Se presentaron avances positivos de la Estrategia Operativa Oriente a dos semanas de su implementación

 

EL TOPO

 

En Naucalpan seguimos trabajando sin pausas para recuperar la paz y la tranquilidad de las y los naucalpenses, afirma el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, luego de destacar que, a dos semanas de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, se registra la disminución del 13% en el delito de homicidio doloso y la baja del 18% en el robo de vehículos, resultados presentados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en este municipio.

El Parque Naucalli fue la sede donde se reunieron la mandataria Gómez Álvarez, el secretario de Gobierno, de Seguridad y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Guardia Nacional (GN); Seguridad Estatal (SSEM); la Fiscalía de la entidad (FGJEM); además de los 11 alcaldes integrantes de la Estrategia Operativa Oriente.

Esta estrategia se efectúa en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla.

Entre los resultados que presentaron de la EOO, destacan que, del 25 de marzo al 13 de abril, se registraron mil 514 detenciones por diversos delitos.

Durante este mismo periodo, se ha incrementado en 288% el aseguramiento de armas de fuego, así como en 364% el de cartuchos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que la EOO suma 10 mil 718 acciones táctico-operativas, con la finalidad de disminuir y prevenir las incidencias delictivas en los 11 municipios.

Isaac Montoya sigue firme en sus compromisos por los naucalpenses, de ahí que dé una lucha frontal a la delincuencia para tranquilidad de los naucalpenses.

 

NACIONAL

Ale Rojo transforma el rumbo urbano de la alcaldía más dinámica de la Ciudad de México

Published

on

La activista y feminista presenta Atlas Cuauhtémoc, su proyecto de desarrollo integral * Estrategia política contra Rojo de la Vega, quien propone que el impuesto predial generado en la alcaldía regrese a la propia Cuauhtémoc

 

EL TOPO

 

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó el Atlas Cuauhtémoc, un modelo de desarrollo integral, elaborado con base en evidencia, diagnóstico técnico y una visión participativa que busca transformar el rumbo urbano de la alcaldía más dinámica de la ciudad.

Rojo de la Vega anuncia las primeras acciones que se implementarán entre julio y diciembre de este año, las cuales incluyen intervención y rehabilitación de la Plaza Río de Janeiro, Plaza Grijalba, Parque España, Jardín Ignacio Chávez, Parque México, Jardín Ramón López Velarde, Jardín Pushkin y Parque Abasolo, con participación vecinal y una perspectiva de inclusión.

“En la Cuauhtémoc ya no planeamos con ocurrencias ni desde escritorios. Planeamos con datos, con los mejores urbanistas y con la gente que habita esta alcaldía todos los días”, añade.

Como parte de las líneas estratégicas, el gobierno de Cuauhtémoc impulsará también la creación de 15 parques de bolsillo, el programa más ambicioso de adopción de camellones y un plan para enfocar obras de mitigación en infraestructura peatonal y ciclista.

La alcaldesa destacó que este modelo responde a un principio básico: Las decisiones sobre la ciudad deben tomarse con la comunidad, con visión de largo plazo y sin intereses ocultos.

Durante su intervención, Rojo de la Vega propuso que el Gobierno de la Ciudad de México devuelva a las alcaldías el impuesto predial que cada una genera, para que sea invertido en beneficio de vecinos.

“Miren, le tenemos una primera propuesta a nuestra jefa de Gobierno. Devuélvanle a cada alcaldía lo que se genera de predial y me comprometo a que en solo 3 años haremos lo que ellos no han podido ni han querido en 30 años”, enfatiza.

La también activista sostuvo que mientras alcaldías como Cuauhtémoc generan una parte sustancial del PIB de la ciudad, los recursos que reciben no corresponden con su aportación ni con las necesidades urbanas de la población que vive, trabaja y transita en ella.

“No estamos pidiendo más, estamos pidiendo lo justo: que lo que se genera en Cuauhtémoc se invierta en Cuauhtémoc”, agrega Ale Rojo.

La mandataria señala que se ha consolidado un modelo basado en permisos discrecionales, falta de planeación y ausencia de visión social. “No existe porque el desarrollo urbano público y privado en esta ciudad ha estado marcado por la oscuridad, la corrupción y los permisos a moda”, subraya.

Más allá de solo contemplar obras, el Atlas Cuauhtémoc plantea una forma distinta de concebir el gobierno local. Una visión donde gobernar significa garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones, señala la edil.

El documento -elaborado con la colaboración de los urbanistas Alberto Kalach y Carlos Zedillo- establece como pilares a la paz social: “Creemos en la paz social que es hacer todo lo que está en nuestras manos, todo lo necesario para que cada ciudadana y ciudadano pueda ejercer sus derechos”; la justicia urbana: “creemos en la justicia urbana que garantiza el acceso equitativo y digno a todos los recursos, servicios, oportunidades de la ciudad”; y la democracia urbana, “que es construir el espacio público desde la participación activa, inclusiva y real de las y los ciudadanos”.

Frente a narrativas que oponen inversión y justicia social, Rojo afirma: “Sí es posible crecer con inclusión. Sí es posible desarrollar garantizando sus derechos. Sí es posible avanzar sumando a todas y a todos”.

Al afirmar que la ciudad necesita soluciones estructurales, no parches y que Cuauhtémoc está dispuesta a mostrar cómo se construye desde abajo, con técnica, transparencia y voluntad, la alcaldesa subrayó que en la demarcación “elegimos a la gente, la vida cotidiana, las soluciones que tengan sentido. Elegimos poner los datos, la ley, la gente en el centro de nuestras decisiones porque una mejor ciudad no solo es posible. Es urgente y en Cuauhtémoc ya empezó y absolutamente nadie nos va a detener”.

 

ESTRATEGIA POLÍTICA CONTRA ALE ROJO

Es por todos sabido que Ale Rojo es una piedrita en el zapato para Morena, por lo que el oficialismo hace hasta lo imposible para desbancarla de la preferencia ciudadana que goza en base a resultados y porque mantiene cercanía con la ciudadanía.

No es extraño que la ataquen por su viaje a España, pero ella fue para “aprender a trabajar, algo que ellos no saben hacer”.

El Congreso de la Ciudad de México se prestó al juego para atacarla, pero Ale Rojo contestó más rápida que furiosa al expresar que los señalamientos en su contra forman parte de una estrategia política.

“Ya les dieron instrucción de atacarnos. Morena nunca deja de sorprenderme, aparte el guión es el mismo: Mentir, distorsionar y, sobre todo, su falta de congruencia. Les asustan quienes nos mostramos transparentes y reales”, enfatiza la alcaldesa.

Cabe señalar que Morena siempre critica al PRIAN, pero resulta que los morenistas practican la “vieja política” de ellos.

Respecto a su participación en el XVIII Foro Atlántico, aclaró que su viaje a Madrid fue por invitación de la Fundación Internacional para la Libertad, y negó que se haya financiado con recursos de la alcaldía:“¿Le costó un peso a la alcaldía? Por supuesto que no, ni un peso. Pero claro, eso no lo van a decir”, asevera.

La transparencia también es un sello de Rojo de la Vega, es una alcaldesa incómoda para la 4T porque tiene reales posibilidades de llegar a la jefatura de Gobierno, por lo que seguramente seguirá la “guerra sucia” de aquí hasta el 2030. Al tiempo.

Continue Reading

NACIONAL

Raciel Pérez, el alcalde con mano firme para combatir la corrupción

Published

on

El presidente municipal afirma de manera categórica que no habrá impunidad contra quienes saquearon al gobierno de Tlalnepantla * Ya son 187 servidoras públicas de la administración 2022-2024 que han sido presentadas a declarar * También se dieron a conocer supuestos trabajos pagados no ejecutados en materia de obra hidráulica

 

EL TOPO

 

Durante la administración 2022-2024 se cometieron diversos actos de corrupción y un manejo irresponsable de los recursos que favoreció a personas servidoras públicas, lo que generó un desfalco y una grave crisis financiera, por lo que el alcalde Raciel Pérez Cruz sentenció: “No voy a tener piedad contra los que saquearon al gobierno de Tlalnepantla”.

En conferencia de prensa, asegura que se han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades y órganos encargados de realizar las investigaciones pertinentes por estos hechos que generaron un grave impacto al patrimonio de los habitantes; asimismo, puntualizó que 187 personas servidoras públicas han sido llamadas a rendir declaraciones por su presunta responsabilidad en actos ilícitos.

A través del programa municipal “Tarjeta Joven” se llevó a cabo un supuesto desvío de 22 millones de pesos con la falsificación de firmas de beneficiarios; sobre un contrato de arrendamiento de luminarias, Pérez Cruz comentó que supuestamente no existe evidencia que justifique el destino de más de 148 millones de pesos para la instalación de 20 mil luminarias (algunas sí fueron colocadas).

Acompañado por el titular del Órgano Interno de Control Municipal, Germán Sánchez Salas, Pérez Cruz da a conocer posibles actos de corrupción en el deporte como conflicto de interés porque “al parecer el titular del área era el representante legal de una empresa que firmaba autorizaciones para el uso y aprovechamiento de instalaciones deportivas”.

También se presume el robo de bienes muebles como equipo de sonido y estructuras de instalaciones, así como la destrucción de canchas deportivas.

Al hacer una revisión a la nómina, se detectaron posibles alteraciones de documentos, falsificaciones de firmas, gratificaciones sin justificación y personas que cobraban sin trabajar (aviadores), situaciones que rebasan los 600 mil pesos al año, monto que podría incrementar ya que las investigaciones continúan en curso.

El titular del OPDM Tlalnepantla, Alberto Valdés Rodríguez, indica que las autoridades municipales anteriores también cometieron presuntas irregularidades en obras hidráulicas a través de trabajos pagados no ejecutados como la perforación y equipamiento de pozos de agua potable en distintos puntos del municipio, a pesar de que el vital líquido no llegaba a los hogares de las familias de Tlalnepantla.

De acuerdo con las investigaciones y de manera presunciosa, no existe garantía de los trabajos realizados sobre la rehabilitación de cisternas en unidades habitacionales como Los Rosarios, El Tenayo y Los Reyes Ixtacala, por mencionar algunas.

Otras supuestas anomalías son la rehabilitación del laboratorio de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en Los Reyes Ixtacala Segunda Sección, así como trabajos integrales para la recuperación del caudal de explotación en diferentes pozos profundos del municipio.

Continue Reading

NACIONAL

Coahuila y Texas refuerzan los lazos de colaboración

Published

on

Nuevo plan con EU fortalecerá seguridad y economía del estado, expresa el gobernador Manolo Jiménez Salinas * El mandatario Manolo atiende la invitación a la conferencia “Más allá de las fronteras, la inmigración y la economía de Texas”

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

A invitación del embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el Texas Lyceum y que se realizó en la Ciudad de México.

Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos.

“Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, señaló el gobernador.

Jiménez Salinas destaca la importancia de fortalecer la relación Coahuila-Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera y la invitación a esta recepción es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administración estatal.

Desde el inicio de la gestión de Manolo Jiménez, Coahuila y Texas han trabajo de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migración o desarrollo económico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados.

Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de Estados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass-Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.

En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Jiménez reiteró su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y naciones.

Recordó que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadanía en las acciones de búsqueda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colaboración, coordinación y solidaridad entre ambos estados.

 

Continue Reading

DESTACADO

©2025 IMPACTO El Diario. Todos los Derechos Reservados.