NACIONAL
Seguiré luchando para que se reconozca la realidad demográfica del Edomex: Del Mazo
Published
2 años agoon
By
Redacción
La reducción en la cantidad de población mexiquense ocasiona graves afectaciones, ya que se dejarían de percibir más de 4 mil 500 millones de pesos al año
POR JOVIRA
OCOYOACAC, Estado de México.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional promovida por el gobierno estatal contra los resultados del Censo de Población 2020, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el Estado de México seguirá insistiendo para llegar a una cifra acorde a la realidad demográfica, y garantizó que, en colaboración con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), su administración continuará buscando una solución que permita a la entidad percibir las participaciones que le corresponden.
“Vamos a seguir insistiendo, trabajando de la mano del INEGI para poder llegar a un número mucho más preciso, mucho más acorde a la realidad que tiene el Estado de México, es el estado más poblado del país, son casi 18 millones de habitantes que tiene el Edomex y es un estado con muchísimas necesidades.
“Necesitamos seguir impulsando y promoviendo que se le reconozca al Estado de México la población que realmente tiene, y que las participaciones que le corresponden al Estado de México sean acordes a la población que tiene”, enfatizó.
El mandatario mexiquense señaló que antes del Censo del 2020, en el país había una población aproximada a los 127.2 millones de habitantes, y después del Censo llegó a 126 millones de habitantes, de los cuales un millón 100 mil personas menos, se registran en la entidad mexiquense, lo cual, consideró no hace sentido ni corresponde a la realidad poblacional en el Edomex.
REDUCCIÓN POBLACIONAL PROVOCA GRANDES AFECTACIONES
Asimismo, explicó que la reducción en la cantidad de población ocasiona graves afectaciones, ya que por ello el Estado de México dejaría de percibir más de 4 mil 500 millones de pesos al año.
“Esto es una afectación muy grande que no hace sentido, porque, imagínense ustedes, si todo el país bajó un millón 200 mil, pues no hace sentido que el Estado de México haya bajado en un millón 100 mil habitantes, de manera proporcional quizá sí, pero no hace sentido que el 90 por ciento, más del 90 por ciento de lo que bajó el país en población, se lo quiten al Estado de México. ¿Esto por qué nos afecta? Nos afecta porque significa más de 4 mil 500 millones de pesos al año, en participaciones para el Estado de México”, recalcó.
Alfredo Del Mazo subrayó que desde que se conocieron los datos de este Censo, el gobierno estatal comenzó a buscar diferentes recursos para luchar por esta diferencia, y por lo cual se interpuso un recurso de controversia, que el miércoles pasado fue rechazado por la Corte.
Ante ello, el gobernador garantizó que, al ser el estado más poblado del país, con cerca de 18 millones de habitantes, la entidad mexiquense afronta muchas necesidades, por lo que la lucha para que se reconozca su realidad demográfica se mantendrá en distintas instancias, para obtener un resultado más favorable.
“Vamos a seguir el camino, aunque no se le dio admisión a la controversia constitucional en la Corte, vamos a seguir con el INEGI, y buscando cada uno de los espacios que tengamos para poder luchar por este reconocimiento a la población del Estado de México y a los recursos que les corresponden a las familias mexiquenses”, concluyó.
You may like
-
Congreso, preparado para debatir la interrupción legal del embarazo
-
Delfina Gómez reconoce labor de Vargas y Contreras
-
Policía de Atizapán, Fiscalía del Edomex y la Semar detienen al ‘Bebé’
-
La ruta del fraude electoral de López Obrador
-
La guerra sucia contra Xóchitl Gálvez
-
Delfina Gómez, la esperanza del Estado de México
NACIONAL
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal
Published
1 hora agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
La migración es expresión para un mejor porvenir, “no debe ser criminalizada ni estigmatizada”, expresa el coordinador de Organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
MAJO VALENCIA
La migración no debería ser criminalizada ni estigmatizada sino vista como una expresión legítima de la búsqueda de un mejor porvenir, aseguró Ricardo Monreal, quien estimó que es esencial comprender que la lucha migrante es reflejo de un sistema global injusto.
En un texto difundido en redes sociales, subrayó que la crisis migratoria que viven actualmente México y Estados Unidos ha cobrado especial protagonismo en la agenda internacional durante las últimas semanas.
Y nos recuerda, agregó, la necesidad de darle un enfoque humanitario y de justicia social, sobre todo tomando en cuenta que más de 8 mil personas están llegando todos los días a la frontera norte de nuestro país esperando ingresar al territorio de la Unión Americana.
El coordinador de organización y Enlace Territorial de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación expuso que México mismo tiene una importante tradición migratoria que ha ayudado a conformar nuestra cultura en ambos lados de la frontera.
En tal sentido, conviene reflexionar en torno al llamado a humanizar la migración, que hizo la canciller Alicia Bárcena, en nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del 78 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La capacidad de México y Estados Unidos para recibir un mayor número de migrantes se rebasó, lo que habla de la complejidad de la situación en la región, de ahí la importancia de buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas estas personas y, sobre todo, que se respeten a cabalidad sus derechos fundamentales, dijo.
FRONTERA MÉXICO-EU, LA MÁS PELIGROSA DEL MUNDO
Monreal Ávila recordó que la frontera entre Estados Unidos y México se convirtió en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, según señala un informe reciente de la ONU.
La travesía de miles de migrantes que buscan una vida mejor está llena de peligros y marcada por la violencia y la explotación.
Las cifras de muertes y desapariciones en la frontera son alarmantes y deben encender las alertas en ambos países, sostuvo.
La crisis migratoria que enfrentamos no es sorprendente ni inesperada. Las causas del fenómeno son complejas y están relacionadas con pobreza, violencia, falta de oportunidades e inestabilidad política en varios países de América Latina.
Asimismo, se trata de una respuesta desesperada a condiciones inhumanas que muchas personas enfrentan en sus lugares de origen, externó.
Manifestó que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes.
“Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, ya que muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región”, añade.
El senador con licencia dijo que es esencial que México y Estados Unidos trabajen en estrecha colaboración con otros países y organismos internacionales. La respuesta no puede ser simplemente militarizar las fronteras o endurecer las políticas migratorias.
CRISIS MIGRATORIA NO ES RESPONSABILIDAD DE MÉXICO
“Debemos abordar las causas fundamentales de la migración y buscar soluciones conjuntas que promuevan el bienestar de todas las personas”, remarcó.
Consideró fundamental recordar que esta crisis no es responsabilidad exclusiva de México ni de los países de origen de las y los migrantes, dado que Estados Unidos desempeña un papel principal en ella, pues muchas de sus políticas de migración y comercio tienen un impacto negativo directo en la región.
Monreal señaló que es hora de dejar de ver a la migración como un problema y comenzar a abordar sus causas fundamentales. México y Estados Unidos tienen la oportunidad de liderar un enfoque más humano y justo, finalizó.
NACIONAL
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
Published
3 horas agoon
septiembre 27, 2023By
Redacción
En compañía de esposa, familiares, amigos y equipo de trabajo, se registra para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad morelense
MAJO VALENCIA
Acompañado de su esposa y familiares, así como de amigos y líderes sociales, Víctor Mercado Salgado dio a conocer, en conferencia de prensa, su registro para participar en el proceso para la definición de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Morelos, atendiendo la convocatoria que en días pasados emitió el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Mercado Salgado compartió que después de platicar con su familia, y de una profunda reflexión, tomó la decisión de registrarse en dicho proceso resaltando que “vivimos una etapa clave de definiciones, para lograr que el cambio verdadero que hace 5 años inició nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se consolide, en beneficio de las familias morelenses, que merecen más desarrollo, más bienestar y más justicia social”.
Agradeció la presencia de amigos, liderazgos y sociedad en general, quienes lo han apoyado en esta decisión, que consideró una de las más importantes de su vida.
Recordó que son ya más de 40 años los que ha servido al pueblo de Morelos, desde diferentes trincheras, y que ha recorrido los 36 municipios de la entidad.
“Conozco su grandeza, a su gente y lo que se necesita para que alcancemos la prosperidad y la paz que deseamos”, agregó.
Víctor Mercado añadió que, como morelense, ha apostado por su entidad, por la tierra que lo vio nacer, donde vive su familia, esposa, hijos y amigos; por ello, ha desarrollado sus empresas en Morelos.
POR DELANTE LOS INTERESES DEL PUEBLO
En el arranque de este proceso político, ante más de 250 personas, hizo un llamado a las mujeres y hombres que aspiran a la Coordinación de la Defensa de la Transformación en Morelos a conducirse con respeto, “poniendo por delante los intereses del pueblo”, destacó.
Mercado Salgado aseguró que en el movimiento en el que participan, la unidad ha sido la constante para lograr la transformación del país.
“La unidad es sinónimo de acuerdos, de integración, de metas en común y de trabajo en equipo”, agrega.
A nombre de los líderes que acompañaron a Víctor Mercado a la presentación de su registro, Juan Juárez Rivas, activista social, lo describió como un empresario morelense destacado, pero sobre todo un ser humano que ha dado su vida en favor del desarrollo de la entidad en los diferentes ámbitos que se ha desempeñado.
En tanto, Liliana Pérez Cano, presidenta de la Asociación “Unidos Somos Iguales Cuernavaca, A. C”, aseguró que Víctor es una de las personas que ha conocido que, desde el ámbito público y como empresario, se ha preocupado por el desarrollo de Morelos y de los ciudadanos, por lo anterior, lo felicitó por esta determinación de registrarse por el partido Morena para participar en el proceso para la definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Por último, Mercado Salgado reiteró que en el proyecto que hoy arrancó caben todos.
“Que este día sea histórico para todas y todos, trabajemos unidos por el bienestar y progreso de Morelos”, finalizó.
NACIONAL
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
Published
23 horas agoon
septiembre 26, 2023By
Redacción
Hoy reitero mi voluntad y compromiso de servir, de trabajar con determinación, con dedicación y entrega por el bienestar de la población, expresa el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la CDMX
JESÚS VIRA
Omar García Harfuch ya es de forma oficial aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y reitera que seguirá la ideología del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum Pardo.
Respetando el proceso interno de Morena, ya se registró y está listo para enfrentar los retos de la Ciudad de México.
En una conferencia de prensa, agradeció a diputadas y diputados y a las personas que lo acompañan en este nuevo camino.
“Es muy grato informarles a todas y todos que ya realicé mi registro formal como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la selección del coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México”, añade.
“Hoy reitero mi voluntad y compromiso de servir, de trabajar con determinación, con dedicación y entrega por el bienestar de la población, con el claro objetivo de dar continuidad siempre a los proyectos iniciados y retomados por la doctora Claudia Sheinbaum, conduciéndome bajo los ideales y principios de la Cuarta Transformación”, agrega.
Afirma que su prioridad será atender las necesidades de los capitalinos.
“Como parte de este movimiento histórico, seguiremos por la ruta de asegurar a todas y todos los habitantes de la Ciudad de México, una vida digna, con derechos plenos, sin exclusiones ni privilegios. De igual forma, seguiremos con fuerza por el camino de atender a las causas, como siempre lo ha dicho el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador. También atender a las causas que generan violencia y que empujan a los jóvenes a una vida delincuencial. De ahí, la relevancia de consolidar el modelo de seguridad que con muchos otros proyectos, el modelo de seguridad que construimos a lo largo de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum al frente de la policía, trabajando de cerca con la sociedad, porque no puede haber crecimiento y oportunidades si no hay paz ni tranquilidad”, enfatiza García Harfuch.
Afirma de manera categórica que “La seguridad en esta ciudad es un tema prioritario y permanente, que debe formar parte de la agenda diaria de gobierno; tengan confianza que vamos a trabajar para incrementar los resultados que se han conseguido hasta ahora”.
Omar García señala que la CDMX se seguirá transformando y se requiere la unidad para hacer un buen gobierno.
“Con claridad lo señalo, queremos que esta ciudad se siga transformando, para ello requerimos de unidad para continuar haciendo un buen gobierno, sumando a todas las personas que deseen aportar ideas y estrategias concretas”, expresa García.
“Estoy convencido que en esta ciudad todas las voces cuentan y por eso tenemos que trabajar para ganar; para darle lo mejor a nuestra querida ciudad, retribuyendo con ello la confianza y respaldo de la gente que cree en nosotros y que cree en nuestro proyecto”, dice a las personas que lo acompañaron durante el evento.
‘TRABAJARÉ POR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN’
Hoy reitero mi voluntad y compromiso de servir y trabajar con determinación, dedicación y entrega por el bienestar de la población, expresa el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.
Destacó que su objetivo es dar continuidad a los proyectos iniciados y retomados por la doctora Claudia Sheinbaum, bajo los ideales y principios de la Cuarta Transformación. Asimismo, reiteró la voluntad y compromiso de servir, de trabajar con determinación, dedicación y entrega por el bienestar de la población.
También recalcó la importancia de consolidar el modelo de seguridad, entre muchos otros proyectos, construidos a lo largo de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum.
Añadió que la seguridad es un tema prioritario que debe formar parte de toda agenda diaria de gobierno y puntualizó que se trabajará para incrementar los resultados que se han conseguido en esta materia.
Asimismo, se comprometió a escuchar todas las voces y sumar liderazgos para darle lo mejor a nuestra ciudad, y hacer frente a los retos por venir.
En el evento asistieron invitados especiales, así como las diputadas y diputados de Morena, Guadalupe Morales Rubio, Yuriri Ayala Zúñiga, Alicia Medina Hernández, Esperanza Villalobos Pérez, Marisela Zúñiga Cerón, Indalí Pardillo Cadena, Adriana Espinoza de los Monteros, José Gonzalo Espina Miranda, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, Leticia Estrada, Leticia Esther Varela y Emmanuel Vargas, entre otros.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Julio Huerta, incondicional del gobernador poblano y ganador del corazón de Sheinbaum

Compartimos la agenda por la soberanía alimentaria de México: Ana Lilia Rivera

La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal
DESTACADO
-
NACIONAL6 días ago
Policía de Atizapán, Fiscalía del Edomex y la Semar detienen al ‘Bebé’
-
NACIONAL6 días ago
Inteligencia Artificial puede engañar y defraudar en campañas políticas, advierte Ricardo Monreal
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Sheinbaum nos motiva a seguir trabajando por la transformación del país: Eduardo Ramírez
-
IMPACTUS6 días ago
Mi compromiso por servir es absoluto: García Harfuch
-
IMPACTUS7 días ago
Si Claudia tiene el bastón de mando, es Omar García el candidato para la CDMX
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Lo importante es que Ebrard sigue en Morena: Ana Lilia Rivera
-
NACIONAL6 días ago
Medicina estética, vital en el sector salud de la belleza: Gamaliel Valdés
-
NACIONAL5 días ago
Delfina Gómez reconoce labor de Vargas y Contreras