NACIONAL
Procuradores del país acuerdan combatir la violencia en los hogares y comunidades
Published
1 año agoon
By
Redacción
Inicia la 7ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se desarrollará del 8 al 10 de diciembre, en donde abordarán la violencia, trabajo infantil, adopciones y justicia penal para adolescentes
POR JOVIRA
Titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de todo el país impulsan la homologación de procedimientos para proteger y restituir los derechos de la niñez y la adolescencia en situación de migración, en orfandad por feminicidio o Covid-19, abandono o maltrato e incluso ante casos de matrimonio forzado, con el fin de evitar mayores daños físicos y emocionales, además de su revictimización.
Estos temas, que serán abordados durante la 7ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo 10 de diciembre en esta ciudad, son considerados de urgente atención junto con el trabajo infantil, la justicia penal para adolescentes y los procesos de adopción.
En el evento, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien realizó la declaratoria inaugural, destacó la importancia de los temas que se revisarán, al afirmar que el humanismo es el sello que debe caracterizar las acciones de gobierno a nivel federal, estatal y municipal, principalmente en la atención de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Reconoció que la violencia familiar constituye el principal delito en la entidad y detalló que se implementan estrategias para disminuirlo, a fin de garantizar la integridad de niñas, niños, adolescentes y mujeres, y persuadir a quienes ejercen actos violentos.
Aseguró que en esta labor es importante la función de las Procuradurías Especiales de Protección.
PROTEGER A LA NIÑEZ, OBLIGACIÓN INDECLINABLE: ROCÍO GARCÍA
La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, afirmó que para el Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la protección y garantía de derechos, bajo un enfoque sistemático e integral, sustentado en el Interés Superior de la Niñez, es una obligación indeclinable.
Estableció que para cumplir esta encomienda se requiere de unidad, trabajo y estrategias institucionales eficaces en favor de la población que sufre mayores desventajas. Consideró que este encuentro muestra que la coordinación hace posible el intercambio de experiencias, buenas prácticas y diagnósticos para la creación de acciones orientadas a cumplir con el principio de progresividad en el derecho humano a la asistencia y protección.
Al dar la bienvenida, el procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, mencionó que esta Conferencia Nacional permitirá continuar con los trabajos de fortalecimiento, definir la agenda de asuntos nacionales para 2022 y avanzar en temas apremiantes como robustecer los mecanismos de protección de derechos y la capacidad de respuesta ante cualquier situación que les vulnere.
Presentó el Mapa de Georreferencia de las Procuradurías de Protección, herramienta tecnológica que fomentará una relación más cercana con la población.
Comentó que en el país existen más de 800 oficinas especializadas cuya ubicación, personal y servicios podrán ser conocidas a través de esta plataforma.
AMPLIAR PRESUPUESTO PARA INCREMENTAR EFICACIA: UNICEF
El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Fernando Carrera Castro, expresó que las Procuradurías de Protección han hecho un trabajo extraordinario desde que fueron creadas por ley, para convertirse en columna vertebral de defensa de los derechos humanos de la niñez.
Estableció que para incrementar su eficacia es necesario ampliar su presupuesto.
Durante el acto protocolario se firmó un Programa de Trabajo entre el DIF Nacional y UNICEF, el cual, entre otros objetivos, busca fortalecer la participación de las Procuradurías a nivel territorial.
En este sentido, Carrera Castro resaltó que la violencia contra niñas, niños y adolescentes se presenta, primordialmente en las comunidades y en las familias, al interior de los hogares, por lo que es en estos espacios en los que se debe fortalecer la atención a las víctimas.
Al acto inaugural asistieron: la presidenta del DIF Campeche, Laura Sansores San Román; el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del estado, Alejandro Gómez Casarín; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Virginia Leticia Lizama Centurión; el Fiscal General de Justicia, Renato Sales Heredia; la Directora Ejecutiva de Fundación Juconi México A.C., Isabel María Crowley; la Jefa de Protección de UNICEF, Rocío Aznar; y el Director General de Asuntos Jurídicos del SNDIF, Enrique García Calleja.
Como parte de la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se celebró un Encuentro con niñas, niños y adolescentes Impulsores de la Transformación, para escuchar sus opiniones sobre los principales problemas que afectan a este sector de la población.
Además, se llevarán a cabo mesas de trabajo con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país y el Instituto Nacional de Migración; y, se abordarán temas como la homologación del procedimiento de adopción; la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de feminicidio; la regulación de centros de asistencia social; y la promoción y difusión de derechos de la niñez y la adolescencia, entre otros.

NACIONAL
Según encuesta presidencial, Sheinbaum y Adán Augusto toman la delantera
Published
8 min agoon
junio 6, 2023By
Redacción
Son los gallos de Morena, de acuerdo con un estudio realizado por la firma de investigación Opinión Pública
IMPACTO | REDACCIÓN
Según un estudio realizado por la firma de investigación Opinión Pública, los ciudadanos muestran un respaldo significativo hacia Claudia Sheinbaum Pardo, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, como posibles candidatos presidenciales por el partido Morena.
Así pues, se llevó a cabo una encuesta de opinión pública para evaluar las preferencias de los votantes en relación a los candidatos de Morena para la Presidencia de la República, en donde se les preguntó a los encuestados a quién elegirían, y los resultados arrojaron que un 34.9% optaría por Claudia Sheinbaum, mientras que un 29.7% se inclinaría por Adán Augusto López Hernández.
En el tercer puesto se encuentra el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien obtuvo un 28.3% de preferencias.
Por su parte, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal concentran el 5% y el 2.1% de las preferencias, respectivamente.
A medida que se acerca el momento de definir las reglas de la encuesta que determinará al candidato del partido guinda, tanto Sheinbaum Pardo como López Hernández se destacan como los favoritos entre los ciudadanos, según los últimos sondeos, y a pesar de que la funcionaria se mantiene en primer lugar, el tabasqueño se acerca cada vez más a ella, con una diferencia promedio de cinco puntos o menos.
Por otro lado, Marcelo Ebrard lucha de cerca por el segundo puesto, a pesar de haber manifestado recientemente algunas discrepancias con la dirigencia nacional de Morena, debido a la falta de directrices claras sobre la encuesta interna.
La victoria de Delfina Gómez en el Estado de México generó un gran revuelo entre sus seguidores, quienes no tardaron en felicitar a la política mexiquense por su logro.
Adán Augusto destacó que este triunfo es el resultado directo del arduo trabajo realizado por el Movimiento Regeneración Nacional en todo el país.
El encargado de la política interna subrayó que el pueblo siempre prevalece, tarde o temprano, y que las grandes transformaciones sociales que una nación entera demanda no pueden ser detenidas por barreras ni obstáculos.
SEGUNDO LEVANTAMIENTO MENSUAL
La consultoría Opinión Pública llevó a cabo su segundo levantamiento mensual, el cual contó con la participación de mil personas mayores de edad provenientes de los 32 estados del país. Este estudio se realizó durante los días 26 y 27 de mayo.
Es importante destacar que, entre los encuestados, el 42.7% fueron hombres, mientras que el 57.3% correspondió al género femenino. La mayoría de los participantes se encontraba en el rango de edad de 30 a 49 años, al representar el 47.8% del total. A continuación, se ubicaron los mayores de 50 años, con un 28%, y los individuos de entre 18 y 29 años, con un 24.2%.
En relación a la encuesta, la firma detalló que se realizaron llamadas telefónicas grabadas y se aplicó un factor de corrección basado en los datos más recientes de las listas nominales publicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
NACIONAL
La alianza es competitiva, en votos salimos muy parejos: Enrique Vargas
Published
11 horas agoon
junio 6, 2023By
Redacción
Seremos una oposición que vea siempre por el bien del Estado de México, seremos institucionales y trabajaremos con la futura gobernadora, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses
IMPACTO | REDACCIÓN
Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados panistas mexiquenses, ya dio vuelta a la página de la elección mexiquense y se prepara para las elecciones del año próximo.
En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H de El Heraldo Media Group, Vargas del Villar expresa que en estas elecciones la ciudadanía no salió a votar; sin embargo, aunque arrancaron 20 puntos abajo, al final quedaron a nueve de diferencia.
“La gente no salió a votar, aquí hago un llamado para toda la ciudadanía, para el próximo año que sí salgan”, añaden.
Aseguró que si se hubiera tenido un seis o siete por ciento más de participación ciudadana, los números habrían sido otros; sin embargo, destacó que les fue bien en varios municipios y reconoció el esfuerzo de su abanderada Alejandra del Moral.
“Tenemos que hacer un recuento claro de qué falló y que sí funcionó para 2024”, agregó.
Enrique Vargas comentó que el tema electoral acabó el domingo pasado y lo que sigue es el tema de gobierno, por lo que serán institucionales por el bien del Estado de México.
“Seremos una oposición responsable, firme, pero siempre viendo por el bien del Estado de México… vamos a trabajar con la próxima gobernadora”, apuntó.
‘SALIMOS PAREJOS EN LAS VOTACIONES’
Dijo sentirse muy orgulloso de su partido, que estuvo las 24 horas en campaña e hizo hincapié en la baja diferencia que hubo entre las coaliciones.
“Va por México en el Estado de México y en Coahuila sacó 3 millones 482 mil votos, y la coalición de Morena, Verde y PT sacó 3 millones 537 mil, estamos muy parejos, y eso que no salió la gente a votar en el Estado de México”, añade.
Finalmente subrayó que desde hoy comenzarán a planear el 2024.
“La alianza es competitiva, ahí están los números, son muy claros y nos vamos a preparar”, enfatiza Vargas del Villar.
NACIONAL
Tenemos los ingredientes para alzarnos con la victoria en 2024: Ricardo Monreal
Published
12 horas agoon
junio 6, 2023By
Redacción
En 362 días habrá elección para renovar la Presidencia de la República, por lo que se debe repetir lo que sucedió en el Estado de México con la unidad interna y evitar que suceda lo que en Coahuila, expresa el presidente de la Jucopo del Senado
JESÚS VIRA
El triunfo electoral de Morena en el Estado de México es una epopeya y un movimiento ciudadano sin precedente, en tanto que en Coahuila, la arrogancia, las debilidades y la división no les permitió la victoria, afirmó Ricardo Monreal.
Al hacer una reflexión y análisis objetivo de las elecciones en ambas entidades, el senador llamó a sus correligionarios a dejar a un lado cualquier interés personal y ambición personalísima, para dar paso a privilegiar el movimiento y el proyecto general.
El coordinador de los senadores de Morena sostuvo que “todos tenemos que poner lo mejor en este proceso para que la democracia se imponga, pero sobre todo para que la unidad y la cohesión sean el punto distintivo del proceso 2024”.
A APRENDER LA LECCIÓN
En 362 días habrá elección para renovar la Presidencia de la República, por lo que se debe repetir lo que sucedió en el Estado de México con la unidad interna, y evitar que suceda lo que en Coahuila.
Destacó que hay un liderazgo firme, sólido, compacto del Presidente Andrés Manuel López Obrador y hay un movimiento real, fuerte, vigoroso.
Monreal Ávila enfatiza que hoy tienen los ingredientes más importantes para alzarse con la victoria.
“La arrogancia, el desinterés o la soberbia se tienen que eliminar y sacudir de nuestro pensamiento, para acudir unitarios en la construcción del futuro de México; continuar gobernando y transformando al país”, concluyó el senador morenista.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Según encuesta presidencial, Sheinbaum y Adán Augusto toman la delantera

El tiempo, el enemigo de Ale del Moral

La alianza es competitiva, en votos salimos muy parejos: Enrique Vargas
DESTACADO
-
LOS MALOSOS2 días ago
Hermano de AMLO y Sheinbaum mandan al diablo orden del INE sobre proselitismo
-
MANO NEGRA6 días ago
El fuego amigo de AMLO contra Delfina Gómez
-
SUCESIÓN PRESIDENCIAL5 días ago
Hay un gasto desmedido de las corcholatas y es al margen de la ley: Ricardo Monreal
-
HOJAS LIBRES5 días ago
La incapacidad de los cuñados Adán Augusto y Rutilio Escandón
-
NACIONAL7 días ago
A periodo extraordinario para resolver lo del INAI: Ricardo Monreal
-
ESPECTÁCULOS5 días ago
Sabrina Sánchez es la reina de la tanga
-
IMPACTUS2 días ago
‘Carniceros’ de la Alianza
-
NACIONAL2 días ago
Yo voté muy rápido y estoy tranquila: Delfina Gómez