Connect with us





NACIONAL

Panistas arropan a Del Moral en su camino a la gubernatura mexiquense

Published

on

Con el alcalde Pedro Rodríguez Villegas a la cabeza, los panistas de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero y Jilotzingo expresaron su apoyo a Del Moral, quien recibió su constancia como candidata entre el mar de asistentes al predio Dos Ríos, en Huixquilucan

 

SABÁS HERNÁNDEZ

 

El panismo de Vallle de México arropó la toma de protesta de Alejandra Del Moral como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura y abanderada de la alianza Va por el Estado de México.

Con el alcalde Pedro Rodríguez Villegas a la cabeza, los panistas de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero y Jilotzingo expresaron su apoyo a Del Moral, quien recibió su constancia como candidata entre el mar de asistentes al predio Dos Ríos, en Huixquilucan.

Desde el primer momento en que tomaron su lugar, los panistas de Atizapán de Zaragoza se dejaron sentir con sus porras y ánimo desbordado en este acto que reunió entre los asistentes al presidente de la Mesa Directiva en Cámara de Diputados, Santiago Creel; al coordinador de los diputados, Jorge Romero; senadores, diputados, jefes estatales, alcaldes, síndicos y regidores.

Durante su participación, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, destacó que los gobiernos panistas son los mejores evaluados en todo el país y, por ello, la candidata debe tomar de modelo al albiazul en su ruta hacia y desde el próximo gobierno mexiquense.

Las asistentes provenientes de Atizapán de Zaragoza, sus banderas ondeando y hasta ovaciones a Rodríguez Villegas resaltaron alrededor del escenario en varios momentos del mitin, dejando en claro que el panismo en este municipio mexiquense está fortalecido.

A Dos Ríos también acudieron las senadoras del PAN, Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez Ruiz, el dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, así como panistas de diferentes puntos del estado y de la localidad.

 

NACIONAL

Claudia Sheinbaum y Adán Augusto lideran preferencias de Morena

Published

on

Según la consultoría OEM, Marcelo Ebrard ha perdido simpatías y ha pasado al tercer lugar con un 25.6%, seguido de Ricardo Monreal, líder del grupo parlamentario del partido, con un 6.4 por ciento

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

La consultoría OEM realizó una encuesta que revela que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, y Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, lideran las preferencias ciudadanas como posibles candidatos presidenciales por Morena en 2024.

Según el informe “Camino a la sucesión presidencial 2024”, Sheinbaum cuenta con el 36.3% de las preferencias, mientras que López Hernández tiene el 31.7%.

Marcelo Ebrard ha perdido simpatías y ha pasado al tercer lugar con un 25.6%, seguido de Ricardo Monreal, líder del grupo parlamentario del partido, con un 6.4 por ciento.

El titular de la Segob ha remontado a la segunda posición en el último mes y ha reducido la distancia con el puntero, luego de encabezar las conferencias matutinas en sustitución del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como asistir a diversos eventos en representación de éste.

En cambio, el canciller ha perdido simpatías y ha pasado al tercer lugar, alejándose cada vez más de la primera posición, después de manifestar diversos desacuerdos ante la falta de reglas en el proceso interno.

La encuesta, registrada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), se llevó a cabo del 20 al 23 de mayo de 2023 y participaron mil personas mayores de 18 años, residentes de la República Mexicana que cuentan con línea telefónica móvil y fija.

El diseño de la muestra garantiza que en al menos 95 de cada 100 ocasiones, el error no sobrepasa el +/- 4.00 % en las estimaciones.

También evaluó las tendencias de los posibles candidatos de la alianza Va por México, en donde Santiago Creel Miranda, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), concentró el 46.3% de las respuestas, seguido de Lilly Téllez, senadora panista, quien obtuvo un 34.9% de las menciones.

En tercer y cuarto lugar se ubicaron Claudia Ruiz Massieu y Ricardo Anaya, con 10.7% y 8.1%, respectivamente.

Se espera que los lineamientos bajo los cuales la militancia de Morena elegirá a su candidato se hagan públicos después de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila.

Continue Reading

NACIONAL

AMLO hace historia: Su gobierno es el más violento de todos los tiempos

Published

on

Impone récord histórico de 156 mil 136 asesinatos * A año y medio de concluir, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con varios récords en materia de homicidios dolosos, en números absolutos… Cada día que pase impondrá nueva marca

 

ILDEFONSO PEREYRA

 

Los números no mienten y los datos son duros: La administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador impuso récord de 156 mil 136 asesinatos registrados en el periodo de diciembre de 2018 al 24 de mayo de 2023, por lo que es ya el sexenio más violento de la historia reciente de México.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la llamada Cuarta Transformación, creadora de la estrategia “Abrazos, no Balazos”, superó las 156 mil 066 víctimas de homicidio doloso contabilizadas en el sexenio del priísta Enrique Peña Nieto, que tenía la marca como el más sangriento.

Es de recordar que el año pasado, el gobierno de López Obrador rebasó los 120 mil 463 asesinatos del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y antes los 60 mil 280 alcanzados en la gestión del panista Vicente Fox Quesada.

Un detalle a resaltar es que de ahora en adelante, cada día que transcurra se impondrá un nuevo récord de violencia homicida en el acumulado de muertes intencionales durante el primer gobierno de izquierda.

A año y medio de concluir, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con varios récords en materia de homicidios dolosos, en números absolutos.

Según cifras del Inegi, en 2020 se registraron en el país 36 mil 773 asesinatos, lo que es considerado el año más violento de que se tenga registro. Le siguen 2019, con 36 mil 661; 2021, 35 mil 700; 2022, 31 mil 944.

De enero a mayo, suman 11 mil 967 asesinatos, según datos estadísticos del SESNSP y del reporte diario de la SSPC.

Además, acumula el mayor número de meses con más de 3 mil asesinatos: octubre de 2020, 3 mil 347; diciembre de 2019, 3 mil 309; diciembre de 2020, 3 mil 207; octubre 2919, 3 mil 198; marzo 2021, 3 mil 186.

El gobierno de López Obrador también registra los días más violentos de que se tenga registro: 1 de diciembre de 2019, 127 asesinatos; 24 de mayo de 2022, 118; 7 de junio de 2020, 117; 4 de julio de 2021, 115.

Unas marcas históricas que no sirven para presumir el Primer Mandatario, al contrario, queda a deber en su promesa de campaña.

Así las cosas, lo que se pronosticaba ya es una realidad: En el sexenio de la 4T, la promesa del Presidente Andrés Manuel de pacificar el país no se cumplirá.

No olvidar que en 2018, en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, AMLO advertía: “Sin seguridad no hay Cuarta Transformación”… pues su profecía se cumplió… no hubo 4T.

 

MASACRES EN EL GOBIERNO DE AMLO

También se han registrado diversas masacres en su periodo de gobierno, por ejemplo, en abril de 2019, al menos 14 personas fueron asesinadas cuando se encontraban en una fiesta en Minatitlán, Veracruz, lo que aceleró el despliegue de la naciente Guardia Nacional.

En agosto de 2019, un ataque de la delincuencia organizada en el bar ‘El Caballo Blanco’, en Coatzacoalcos, Veracruz, dejó como saldo 29 muertos; meses después, 9 integrantes, entre ellos 6 niños, de las familias LeBarón y Langford en Bavispe, Sonora, fueron asesinados.

En el municipio de Irapuato, un grupo armado asesinó a 24 jóvenes al interior de un centro de rehabilitación sin registro oficial en julio de 2020, en lo que es considerado el mayor ataque homicida en Guanajuato, el estado más violento del país en números absolutos.

En junio de 2022, 18 personas murieron en un enfrentamiento en la sierra de Valparaíso, Zacatecas, entidad azotada por la disputa territorial entre los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

En abril de 2022, presuntos integrantes de la Familia Michoacana masacraron a 20 personas en un palenque en Michoacán.

Continue Reading

NACIONAL

Revelan que Alinsa Comedores recibió contrato por 240 mdp

Published

on

El diario local Columna Ocho dio a conocer que el apoderado legal de dicha empresa es Luis Alonso Bejarano y sus accionistas son Rodrigo Llantada, Gustavo de Hoyos Walther y Luis Torres

 

IMPACTO | REDACCIÓN

 

Alinsa Comedores, empresa situada en Mexicali, habría recibido un contrato por 240 millones de pesos por parte del Gobierno de  Baja California para la venta de comida procesada a las cárceles de Baja California.

El diario local Columna Ocho dio a conocer que el apoderado legal de dicha empresa es Luis Alonso Bejarano y sus accionistas son Rodrigo Llantada, Gustavo de Hoyos Walther y Luis Torres.

Torres es hermano del esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, mientras que De Hoyos, expresidente de la Coparmex, quiere ser candidato a la Presidencia de los partidos de oposición a Morena, además de ser un crítico del gobierno federal.

“Los ciudadanos estamos hasta la madre de la Cuarta Transformación y estamos listos para echar a Morena de Palacio Nacional”, comentó De Hoyos Walther el pasado 17 de abril en el marco de una mesa de debate convocada por la Organización Civil Unidos, en la cual también participaron otros aspirantes presenciales como Santiago Creel Miranda, Enrique de la Madrid Cordero. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Silvano Aureoles Conejo, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes Rangel.

La investigación del diario señala que Gustavo podría estar financiando parte de su candidatura con dicho contrato que le fue otorgado irónicamente por un gobierno de Morena, el de Marina del Pilar.

 

 

Continue Reading

DESTACADO