NACIONAL
Donde quiera, como quiera y cuando quiera: Del Moral a Delfina Gómez
Published
6 meses agoon
By
Redacción
Polémica por la petición morenista del cambio de fecha del debate * Ya sabemos que la política de abrazos no funciona, expresa la abanderada de la Alianza Va por el Estado de México * Rehúye Morena y su candidata a los debates, expresa Eric Sevilla, presidente del PRI-Edomex
IMPACTO | REDACCIÓN
Ante la renuencia a debatir por parte de la morenista Delfina Gómez Álvarez, la candidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura de la entidad, Alejandra Del Moral Vela, le propuso debatir “donde quiera, como quiera y cuando quiera”.
Desde Chalco, la abanderada dejó en claro que “rehuirle al debate es no respetar a la ciudadanía” y además, lo más grave, es que ni siquiera Delfina Gómez tenga propia voz para poder decidir y hablen “los hombres de su campaña”.
En una cancha de futbol completamente abarrotada por militantes y simpatizantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como vecinos interesados en sus propuestas, Del Moral Vela sostuvo que esta elección no se trata de una coalición contra otra, o de un partido contra otro, se trata de quién tiene la capacidad para gobernar la entidad.
“Se trata de ver quién tiene la capacidad para resolver los problemas de esta tierra y querer esta tierra, es trabajarla, caminarla y sufrirla, pero también escucharla, esta elección se trata de quién tiene la capacidad de escuchar a sus mexiquenses”, enfatizó.
Ante vivas y porras, Alejandra Del Moral presentó su plan de seguridad, basado en la cero tolerancia contra los criminales.
En el Estado de México quien la hace la paga y “lo más importante, sabemos que la política de abrazos no funciona, hay que poner orden y hay que seguir trabajando con el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría Estatal de Seguridad y con los municipios, por eso, queremos garantizar que cada crimen sea investigado con penas contundentes”, apuntó.
La candidata anunció que creará una Unidad Especializada para la Investigación dentro de la propia Policía Estatal, es decir, que los delitos se investiguen desde la Policía Estatal y que se investiguen bien, para impedir que los delincuentes salgan de la cárcel.
Además, Del Moral Vela refrendó su compromiso de proteger a las víctimas de delitos, especialmente a niñas y mujeres, quienes contarán con un botón de pánico y un botón de alerta en cada uno de sus celulares enlazado con la agencia de policía más cercana para “responder inmediatamente a su llamado”.
NO TIENEN PALABRA NI PROPUESTA PARA PRESENTARSE ANTE LOS MEXIQUENSES: PRI-EDOMEX
Al dejar en claro que la coalición Va por el Estado de México alentará los debates políticos porque es un derecho ciudadano para conocer las propuestas de gobierno, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla, sostuvo que Morena no sabe cumplir su palabra a pesar de pactar los encuentros entre las candidatas para el 20 de abril y 18 de mayo.
“No quieren debatir y no les interesa hablar de frente a los mexiquenses y alguien que no quiere enfrentar un debate mucho menos podrá con la inseguridad o cualquier problema del Estado de México”, añade.
En conferencia de prensa conjunta, los dirigentes estatales del PAN, Anuar Azar Figueroa; del PRD, Agustín Barrera Soriano y de Nueva Alianza, Mario Cervantes Palomino, el líder priista anunció la entrega de una solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que se confirme lo acordado por el Comité Especial de Debates sobre las fechas, formato, duración y temas.
“La decisión de Morena de no acudir al debate es una ofensa a los mexiquenses, un desdén a la democracia y demuestran pánico a defender sus ideas, está claro que no saben cumplir su palabra, a pesar de tener un compromiso firmado”, puntualizó Eric Sevilla.
Estamos preparados en la coalición para los debates, dijo el dirigente tricolor luego de asegurar que “Delfina le tiene miedo a Alejandra Del Moral porque tiene las mejores ideas y una plataforma electoral bien definida y trabajada con las cuatro fuerzas políticas que conformamos la alianza Va por el Estado de México”.
“Delfina y Morena le tienen miedo al debate, prefieren que no exista contraste de ideas porque no les gusta la democracia, porque un voto razonado tiene que ser informado, ellos quieren que la población vote a ciegas, sin conocer lo que proponen”, subrayó Eric Sevilla.
El dirigente estatal priísta emplazó a que se presenten el día 20 de abril.
“En la Alianza Va por el Estado de México vamos a defender el acuerdo de la autoridad electoral porque propone un día en el que más mexiquenses pueden visualizar el debate y Alejandra Del Moral estará presente a que llegue la candidata de enfrente”, agregó.
“Que se les quite el miedo y lleguen, esperamos que a Delfina Gómez la dejen participar en el debate, ella está cooptada por quienes coordinan su campaña, padece violencia política de género a manos de su propio equipo, está sometida y en silencio”, aseguró el líder priísta.
Durante la conferencia de prensa, Sandra Méndez Hernández, representante del PRI ante el IEEM, expuso que son 133 procedimientos jurídicos presentados en contra de Morena ante el órgano electoral por parte de los cuatro partidos políticos de la coalición, entre los que destacan la participación de servidores públicos en actos de campaña.
ALE DEL MORAL, A SEIS PUNTOS DE DELFINA
En el ejercicio de opinión realizado por la empresa Massive Caller, los resultados dan también una preferencia electoral a la oriunda de Texcoco, sin embargo, la diferencia se acorta entre las dos candidatas que van por la gubernatura.
Al cuestionar a los encuestados, sobre ¿cuál partido o candidato votaría usted? el 41 por ciento respondió que lo haría por la exalcaldesa de Texcoco, mientras el 34.8 por ciento lo haría por la exalcaldesa de Cuautitlán Izcalli.
Estas cifras hacen que entre las dos candidatas por el gobierno del estado mexiquense tengan una diferencia de solo 6.3 por ciento, tres veces menos de los resultados de la encuesta de Mendoza Blanco y Asociados.

You may like
-
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
-
Inicia el fin del sexenio de AMLO
-
Periodismo, una actividad superpeligrosa, advierte Eduardo Ramírez
-
En la democracia las mayorías mandan: Ana Lilia Rivera
-
Pacto de silencio entre AMLO y Fuerzas Armadas
-
Ricardo Sheffield, acusado de usar a la Profeco para realizar negocios
NACIONAL
El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
Published
19 horas agoon
octubre 1, 2023By
Redacción
Estamos comprometidos a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, esa es la manera como nos hemos conducido siempre, expresa el extitular de la SSC-CDMX
JESÚS VIRA
En su reunión con vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, Omar García Harfuch expresó que la gente quiere resultados.
“Lo que quiere la gente es personas y servidores públicos que resuelvan y eso es lo que nosotros estamos comprometidos a hacer: a resolver, a trabajar, mucho menos discurso y más acción, que esa es la manera como nos hemos conducido siempre.
Reitera que la mejor manera de trabajar es cumplirle a la gente.
“Como les comentaba, desde que tomé la decisión de participar en el proceso para coordinar los esfuerzos de Morena en la Ciudad de México, escuché varios cuestionamientos acerca de mi profesión, y creo, como les decía, sinceramente no importa a qué te dediques sino que entregues resultados”, añade.
Enfatiza que no viene como político, sino ponerse al servicio del pueblo.
“Estoy convencido que cuando tomas en serio tu trabajo y te esfuerzas para que las cosas se hagan bien, impactas de manera positiva en la vida de las personas. Hoy no vengo simplemente como un político a dar un discurso porque pues no somos eso, sino vengo a ponerme al servicio de ustedes, a escucharlos, a ponerme a sus órdenes, es lo que hemos hecho y lo que seguiremos haciendo: trabajar al servicio de los demás”.
Reitera que luchará para disminuir las brechas de desigualdad.
“Comparto la idea de que las sociedades con mayor bienestar son aquellas donde se combate a la pobreza, y se lucha para disminuir las brechas de desigualdad: esa es nuestra obligación. Creo firmemente que el ejercicio del poder solo tiene sentido si es para ayudar a los demás”, añade.
‘VENGO A HACER EQUIPO CON SHEINBAUM’
“Mi objetivo es hacer equipo con la doctora Claudia Sheinbaum desde la Ciudad de México y estamos seguros que lo vamos a conseguir.
“Cuatro años como secretario de Seguridad me permitieron tener mayor contacto y cercanía con vecinas y vecinos de la Ciudad de México, así como conocer y entender diversas problemáticas que, sinceramente, yo no conocía.
“Trabajaremos juntos, mantengámonos unidos, es lo que nuestra ciudad necesita”, enfatiza García Harfuch.
Expresó su orgullo de haber tenido una profesión tan honorable como el ser policía, ya que lo motivó el deseo de servir a su país y además le brindó la oportunidad de ayudar a muchas personas y sacar a gente dañina de las calles.

Una ley aprobada antes de que AMLO entrara al poder le quitó meses de mandato. Por ello, no cerrará su gobierno el 1 de diciembre de 2024 * Entrega el poder el 1 de octubre de 2024
ILDEFONSO PEREYRA
Aunque aún falta dos meses para que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su quinto año de mandato, su último año ya comenzó.
Y esto se debe a que, contrario a anteriores gobiernos, su gestión no terminará el 1 de diciembre.
El Primer Mandatario entró al gobierno de México el 1 de diciembre de 2018, sucediendo al Presidente Enrique Peña Nieto, siendo el inicio del gobierno de Morena a nivel nacional, partido que hasta la fecha lidera las encuestas para continuar con la silla presidencial en 2024.
Y si bien cada año el Ejecutivo federal considera el aniversario de su gobierno como una fecha importante para la vida pública, no será en esa fecha de 2024 cuando él se despida de la banda presidencial.
Más allá de algún impedimento para que continúe, el Presidente López Obrador entró al poder cuatro años después de que se aprobara una reforma con la que se cambiaba la fecha en la que un mandatario mexicano debía terminar su gobierno, pasando del 1 de diciembre al 1 de octubre.
La reforma electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014 señala en la modificación al Artículo 83 de la Constitución lo siguiente:
“El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”.
Ahora bien, se preguntarán ¿por qué entonces el Primer Mandatario no comenzó sus actividades el 1 de octubre de 2018? Resulta que cuando se logró la reforma, el presidente en turno era Enrique Peña Nieto; sin embargo, éste entró en funciones en diciembre de 2012, poco más de un año antes de que se modificara la Constitución, y su gobierno comenzó con la ley que estaba disponible en esos años, siendo así que debía terminar su gobierno en diciembre de 2018.
Esta es la explicación de por qué este domingo 1 de octubre inició el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el 1 de octubre de 2024 entrará al gobierno la ganadora de las elecciones presidenciales de ese año, ya sea Claudia Sheinbaum, de Morena y aliados, o Xóchitl Gálvez, de Va por México (PRI-PAN-PRD), o cualquiera de los candidatos de otro partido o independientes.
Con esta modificación, a partir del año que viene el 1 de octubre de cada seis años será feriado debido al inicio de gobierno, siendo que antes el día de descanso obligatorio para los trabajadores formales era el 1 de diciembre de cada seis años según la Ley Federal del Trabajo.
NACIONAL
García Harfuch, comprometido con las causas de las mujeres
Published
2 días agoon
septiembre 30, 2023By
Redacción
La confianza se gana con hechos, expresa el aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México
JESÚS VIRA
Al participar en un encuentro con mil 200 mujeres líderes, Omar García Harfuch destacó que juntas y juntos se trabajará para dar continuidad a los esfuerzos de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y consolidar una ciudad de derechos y libertades, donde se garantice la seguridad de las mujeres.
García Harfuch agradeció el apoyo de las asistentes y expresó que la confianza se gana con hechos. Además, señaló que la seguridad es el principio y fundamento para obtener el desarrollo social.
Asimismo, resaltó que uno de sus objetivos es luchar para que las mujeres tengan más oportunidades de participar en la vida pública de la ciudad.
También reconoció que gracias a la doctora Claudia Sheinbaum se brindaron mejores oportunidades a las mujeres y hombres de la policía, permitiendo que las mujeres contaran con mejores condiciones de vida.
Finalmente, se comprometió a escuchar todas las voces para construir, juntas y juntos, un proyecto de unidad, que brinde más oportunidades de desarrollo y permita garantizar una ciudad segura para las mujeres.
RESPALDADO POR MUJERES
En su oportunidad, Dolores Padierna señaló que en la Ciudad de México se promueve el desarrollo de las mujeres plasmando la perspectiva de género en todas las políticas públicas y destacó que “aquí se hicieron senderos seguros gracias al entonces secretario Omar García Harfuch”.
La activista y promotora de la Ley Sabina, Diana Luz Vázquez, expresó con entusiasmo: “Omar estamos contigo y te vamos a apoyar”. Y relató que cuando Omar García Harfuch estuvo al frente de la policía capitalina se crearon estancias infantiles para las mujeres policías y añadió que cuando los colectivos acudieron a pedirle apoyo en la Secretaría de Seguridad, él no dudó en apoyar a las mujeres para recuperar a sus hijos que eran retenidos injustamente por deudores alimentarios.
Indicó que gracias a García Harfuch más de 20 infancias están al lado de sus madres, quienes estaban siendo retenidos injustamente por deudores alimentarios.
“A Omar lo conocemos por su calidad humana, por su sensibilidad con las mujeres, pero sobre todo porque da resultados y eso hoy queremos las mujeres y las feministas en esta ciudad. Resultados ante los feminicidios que ocurren al día, resultados ante los agresores que violentan a tantas mujeres”.
También le expresó su apoyo la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, quien reconoció que García Harfuch es un hombre sensible a las causas de las mujeres, con experiencia y con mucho corazón para sacar adelante este gran proyecto.
Además, añadió que el ex secretario de Seguridad la respaldó para apoyar a las y los jóvenes y con su colaboración se donó un violín a Silvana, una joven de 15 años, quien gracias a este apoyo pudo ensayar y entrar a la Escuela Superior de Música, por lo que la adolescente hizo una demostración de sus habilidades musicales, como muestra de agradecimiento.
A este evento asistieron también Pamela Sánchez Gallegos, de la comunidad mixe, diputadas y diputados, entre otras personalidades, así como mujeres líderes y representantes de diferentes sectores.
LA REVISTA NO ES RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE LOS COLABORADORES

Inicia nueva era en Comunicación Social del Senado

Lucran con la tragedia para hacer politiquería en tiempos electorales.

El ejercicio del poder tiene sentido si ayudas a los demás: Omar García
DESTACADO
-
NACIONAL7 días ago
Nemesio Ponce contraviene la lucha anticorrupción del Presidente AMLO
-
ESPECTÁCULOS7 días ago
¡Policías agreden a Rodrigo Fragoso!
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Defenderemos el decreto presidencial del maíz transgénico: Ana Lilia Rivera
-
ESPECTÁCULOS6 días ago
La belleza patriótica de Yanet García
-
NACIONAL5 días ago
Víctor Mercado va con Todo por Morelos
-
NACIONAL6 días ago
Me conduciré bajos los ideales y principios de la Cuarta Transformación: Omar García Harfuch
-
CONGRESO DE LA UNIÓN6 días ago
Deporte, prioridad en el Congreso-CDMX: Serrano Pastor
-
NACIONAL5 días ago
La travesía de migrantes está llena de peligros: Monreal